Patricia González, primera directora de Operaciones en Compañía Minera Cuzcatlán Oaxaca

                                                San José del Progreso, 27 de abril de 2023. Como resultado de su alto valor de responsabilidad, honestidad, capacidad, talento y disciplina, la ingeniera Patricia González Pineda asumió el cargo de directora de Operaciones de la unidad minera San José, de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), subsidiaria de Fortuna Silver Mines. 

“Las oportunidades en la industria minera no tienen género, son para quien demuestra sus capacidades y mejor preparación”, comentó con satisfacción la ingeniera Patricia González, al agregar que esta industria ha sido su mayor fuente de conocimiento, experiencias, aprendizaje, crecimiento profesional y retos, por lo que se comprometió a seguir trabajando de una manera profesional y responsable para contribuir con los objetivos de CMC y colaborar en la evolución de la minería sostenible que se practica en Oaxaca.

“Me siento feliz con la responsabilidad de alcanzar los objetivos que me asignaron, y con la confianza de que, en equipo, lograremos las metas fijadas, en colaboración con quienes participamos directa e indirectamente en esta empresa”, añadió.

Al respecto, el director País de CMC, Luiz Camargo destacó que González Pineda tiene más de 20 años de experiencia en minería y desde hace más de una década colabora en la compañía donde, gracias a su compromiso y capacidades, ha escalado en diversas áreas de responsabilidad, por lo que su designación es el resultado de su talento y profesionalismo. “La meritrocracia es la que determina la selección de los profesionales en la empresa”, aseveró.

González Pineda es la primera mujer que ocupa esa posición estratégica en una empresa minera del país y en CMC. Es la quinta mujer que se integra al Comité Directivo de Compañía Minera Cuzcatlán, mismo que se convirtió en el único comité directivo de una empresa minera en México, con presencia femenina mayoritaria en puestos de liderazgo.

Antes de su nombramiento como directora de Operaciones, la ingeniera fue gerente de la Planta Concentradora en CMC, donde lideró un equipo de 145 personas.

González Pineda estudió ingeniería química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con un Master of Business Administration, un Diplomado de Habilidades Gerenciales por el Tecnológico de Monterrey; de Fundamentals of Tailings Management de Colorado School of Mines y un Diplomado Internacional de Mineralogía por la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de prensa: 

Doris Vega

Directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

951 502 0010

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

140 profesionistas entregó el Tec del Istmo a la región, al Estado y al País.

Oaxaca.  El TecNM Campus Istmo, ubicado en Juchitán de Zaragoza, con 53 años desde su fundación, refrendó su compromiso con la sociedad del Istmo de Tehuantepec Oaxaca, en su reciente entrega de Títulos 2023, donde un total de 140 egresados recibieron su título como profesionistas.

 

El Director del Campus Istmo, Ing. Juan José Rementería Orozco, celebró la presencia de cientos de asistentes que constataron la culminación de varios años de esfuerzo de este sector de jóvenes -en su mayoría Istmeños-, felicitó a las y los nuevos profesionistas por el logro de la culminación de su formación superior.

 

Por su parte, el Director del Campus Tlaxiaco, Mtro. Amado Santos Santiago, en representación del Director General del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Profr. Ramón Jiménez López, felicitó a las y los jóvenes profesionistas por alcanzar esta importante meta. Remarcó que deben sentirse muy orgullosos de ser egresados de esta histórica institución y los invitó a ejercer con libertad, responsabilidad, honorabilidad y legalidad su profesión, para lograr el crecimiento de la región, el Estado y el País.

 

En este contexto, un total de 140 títulos profesionales fueron entregados a egresados de las Ingenierías: Mecánica, Electromecánica, Eléctrica, Mecatrónica, Gestión Empresarial, Sistemas Computacionales, Informática, Industrial, Civil; y Licenciaturas en Informática, Arquitectura y Contaduría Pública.

 

Cabe destacar que los jóvenes titulados en este ciclo, son jóvenes resilientes, que enfrentaron las visicitudes del terremoto del 2017 y de la pandemia del 2019, sin que esto fuera un obstáculo en su preparación, logrando hoy concluir con éxito su carrera profesional y asumir con compromiso su nuevo rol en la vida social y productiva de Oaxaca, bajo el lema “Por una tecnología propia como principio de libertad”.

 

Este grupo de profesionistas, se suma a las 47 generaciones de más de 21,000 egresados que el Tecnológico del Istmo ha formado en casi 54 años de existencia.

 

#SomosTecNMEnOaxaca

#OrgullosamenteTecIstmo

Nino Morales, el Gran Estratega de Oaxaca, logra histórico acuerdo con el sindicato de trabajadores del estado

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de abril de 2023.- Teniendo como testigo de honor al gobernador del estado Salomón Jara Cruz, el secretario de Administración Antonino Morales Toledo y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, (STPEIDCEO), Pedro Castillejos Villalobos, firmaron el convenio del pliego petitorio 2023.

A menos de un mes de iniciarse las mesas de trabajo con la Comisión Negociadora y el Comité Ejecutivo del Sindicato de burócratas, el incremento fue de 4.50 por ciento directo a sueldo base y 3.50 en ayuda de previsión social múltiple.

El secretario de Administración, destacó que durante las mesas de trabajo permaneció la voluntad, cordialidad, el respeto, la responsabilidad y la transparencia, valores propios de la Cuarta Transformación en donde el compromiso siempre ha sido Oaxaca y sus trabajadores.

El responsable de la política administrativa estatal, también expuso que la suma de esfuerzos conlleva a un objetivo común y que el diálogo fue la mejor herramienta que permaneció en todo momento durante las mesas de trabajo.

“Hemos trabajado con esmero y dedicación para encontrar un objetivo común y llegar a un acuerdo que beneficie a todas y todos; es decir, que los trabajadores cuenten con salarios y 

prestaciones dignas, y que el incremento permita impulsar la transformación que nuestro gobierno busca”, señaló.

Asimismo, Morales Toledo resaltó que en los tiempos de la transformación, todos tienen cabida, tanto los trabajadores sindicalizados como sus familias, quienes serán los directamente beneficiados con los acuerdos logrados en el pliego petitorio.

Por último el secretario de Administración, convocó a la base trabajadora a redoblar esfuerzos en cada una de sus áreas, sirviendo con amabilidad y diligencia a quienes asisten diariamente a solicitar algún tipo de servicio, y así juntos trabajar por el Oaxaca que todos queremos.

Gobierno de Oaxaca y el STPEIDCEO refrendan compromiso para trabajar por el desarrollo del estado. Más de 14 mil trabajadores se beneficiarán con el nuevo incremento

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de abril de 2023. Tras 27 días de negociación abierta, transparente y permanente, este martes el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), realizaron la Firma del Pliego Petitorio 2023.

Este acuerdo en el que el Gobernador Salomón Jara Cruz signó como testigo de honor, permitirá el incremento de 4.5 por ciento en el salario base y 3.5 por ciento en Previsión Social Múltiple, en beneficio de más de 14 mil trabajadores.

Posterior a la firma de este documento entre el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo y el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos; el titular del Poder Ejecutivo destacó la voluntad política de las y los integrantes del Comité Ejecutivo y de la Comisión Negociadora que permitió llegar a buen término este acuerdo, un proceso que dijo, inició por primera vez en la Casa del Pueblo, de manera abierta y transparente.

Salomón Jara expresó que su gobierno siempre garantizará los derechos de la base trabajadora, toda vez que al tener su origen en la lucha social, conoce y entiende las demandas sindicales, el reconocimiento y respeto a los derechos humanos, laborales y sociales.

“La defensa de los derechos y los logros laborales será siempre un compromiso y elemento esencial de nuestro actuar; por ello estamos aquí, para ratificar siempre nuestra vocación democrática y validar los acuerdos alcanzados en las mesas de negociación”, aseveró.

Desde Palacio de Gobierno, señaló que a través de la Firma del Pliego Petitorio 2023, su administración reconoce la labor y gran importancia que tienen las y los trabajadores en la operación y actividad que se da a diario. “Esto constituye un pleno reconocimiento a los derechos laborales; el gran trabajo que realizan en todo el Estado y su importancia en el funcionamiento del Gobierno”, expresó

En su oportunidad, el secretario de Administración Antonio Morales Toledo, expresó que este acuerdo es histórico, ya que primera vez el sindicato se sentó a la mesa con un gobierno abierto que tiene en el diálogo el mejor instrumento para construir un nuevo pacto por la justicia social, bienestar y desarrollo de Oaxaca.

De esta manera, resaltó que las 69 cláusulas que contiene este Pliego Petitorio, fueron analizadas con responsabilidad, conforme a la normatividad administrativa y financiera, pero sobre todo con sensibilidad.

“Este Contrato Colectivo beneficia a las y los trabajadores de base y a toda la sociedad oaxaqueña. Esto es una muestra más de que la transformación avanza. Pero debemos seguir trabajando con el mismo espíritu de cooperación y colaboración por los derechos de las y los trabajadores”, dijo.

Asimismo, el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos agradeció al Gobernador Salomón Jara por contemplarlos en su visión de gobierno, al tiempo de destacar el respeto y el diálogo que prevaleció durante la mesa de negociación y que derivó en la firma de este Pliego Petitorio 2023.

“Hacemos el compromiso Señor Gobernador, de poner nuestro esfuerzo y conocimiento para que juntos construyamos un buen gobierno”, expresó.

Atestiguaron este acto la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez; así como la secretaria del Trabajo, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez; y los secretarios de Gobierno, Jesús Romero López; y de Finanzas, Farid Acevedo López.

-0-

El TecNM está de regreso; trabajan para entregar a profesionistas que sumen al desarrollo social y económico de Oaxaca

OAXACA. El Tecnológico Nacional de México (TecNM) cuenta 13 campus en el Estado de Oaxaca, 14 con el campus Minatitlán con el que también trabajan actualmente el proyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo, están ya totalmente de regreso en su segunda semana de labores tras el periodo vacacional.

Este lunes 24, más de 21 mil estudiantes en el estado, entraron ya a su segunda semana de labores para continuar en su ruta de formación integral de profesionales competitivos de la ciencia, la tecnología, y el resto de áreas del conocimiento, en pro del desarrollo social y económico de nuestro estado.

#SomosTecNMEnOaxaca #OrgullosamenteOaxaca

Más equipamiento para garantizar la seguridad en Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 24 de abril de 2023.- En esta comunidad el gobierno municipal sigue en el esfuerzo por garantizar la seguridad de las y los ciudadanos, y así quedó demostrado esta mañana en que el edil, Inocente Castellanos Alejos entregó más unidades de motor a elementos de las Policías Vial y Municipal; con ello, suman ya 45 con las que, en tan solo un año, se equipa a la Comisaría de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.

En un breve acto realizado en el Parque Municipal, el Dr. Chente Castellanos adjudicó esta vez cinco motopatrullas y dos patrullas que serán utilizadas en las tareas de los elementos viales y dos patrullas más para la Policía Municipal.

Satisfecho por los alcances que ha tenido la tarea de dignificación y profesionalización de la corporación, el primer concejal reiteró su reconocimiento y respaldo a los integrantes de esta, de quienes dijo se siente orgulloso, pues ha comprobado la disciplina, el respeto y compromiso que tienen las y los policías con su tarea.

“Poco a poco hemos conformado una corporación con un alto sentido del servicio y responsabilidad.

Dignificar la labor que realizan y mejorar sus condiciones es prioridad, porque hacerlo es garantizar a la población mayor seguridad. En tan solo un año, mi administración ha hecho todo lo que está a su alcance por lograrlo, vamos por más, porque unidos avanzamos todos hacia un Xoxocotlán de paz”, expresó.

Además de las 45 unidades de motor, entregadas en su primer año de gobierno, Chente Castellanos otorgó recientemente 100 chalecos balísticos certificados y promovió la profesionalización de los elementos de seguridad, con la certificación hasta el momento de 80 de ellos.

En el banderazo de salida de las unidades, el munícipe estuvo acompañado de integrantes del Cabildo, así como del presidente honorario del DIF Municipal, maestro Eric Enmanuel Ortiz Hernández; el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Raúl Guillén Padilla y como invitado de honor el representante de NAFIN en Oaxaca, Ruffo Eder Soriano González.

El PRI de Xoxocotlán, unido y fuerte para el 2024

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 23 de abril de 2023.- En el marco de la renovación de los Comités Municipales que se realiza en diversas partes de la entidad, este domingo, Javier Villacaña Jiménez, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), atestiguó la toma de protesta de Hebert Reyes Arroniz y Yohara López García, como líderes del tricolor en este municipio de los Valles Centrales.

Ante cientos de mujeres y hombres que forman parte de la militancia priísta en Xoxo, Villacaña Jiménez reiteró que este instituto político le pertenece a quienes lo han forjado y lo siguen fortaleciendo con su trabajo comprometido, convicción y lealtad a sus principios.

Acompañado por la secretaria General de la CNOP, Carmelita Ricárdez Vela; el Secretario de Organización del CDE, Marco Antonio Hernández Cuevas, la presidenta del Movimiento Territorial, Paola España, así como representantes de los sectores; Javier Villacaña destacó que continuará la renovación de los Comités Municipales, por lo que convocó a la militancia a mantenerse unidos y trabajar por un solo propósito que es devolver su grandeza al partido histórico de México.

Al asumir esta responsabilidad, el nuevo encargado del priismo en Santa Cruz Xoxocotlán, Hebert Reyes Arroniz, señaló lleno de entusiasmo que respaldará el trabajo que realiza el CDE para seguir fortaleciendo la unidad, el compromiso y el amor por este instituto político que recuperará su liderazgo el 2024.

Ponderó que sea la verdadera militancia la que permanece, la que esta presente y esta lista a dar la cara por el PRI, para que el partido se sienta y se vea en cada parte del municipio de Xoxocotlán y en el resto del estado.

Esperan sentencia por feminicidio en Puerto Escondido

Nayely Aldán

Mañana sábado 22 de abril se espera que se dicte sentencia al asesino de América, joven de 17 años y que se encontraba embarazada al momento de ser asesinada por su propia “pareja sentimental”.

Además de lo de por si estremecedor del caso, este feminicidio que enlenteció a la sociedad porteña, sigue siendo un suplicio para la familia de la menor de edad a la que le fue arrebatada la vida, ya que, todo sucedió en el mes de mayo del año 2022 en el sector 2000 de Puerto Escondido y a casi un año de que esto sucediera el juez encargado del caso no había dictado sentencia a quien cometió tal delito a pesar de las pruebas presentadas.

Ayer jueves 20 de abril se efectuó una marcha por las calles del destino turístico, exigiendo justicia, los padres, familiares y amigos de América caminaron desde calle Séptima Norte hasta arribar a las oficinas de “Juicios Orales” donde se llevó a cabo una audiencia en donde por fin, luego de querer eludir la ley en varias ocasiones en otras audiencias, la ex pareja sentimental de la joven asesinada se declaró culpable, por lo que se espera que se dicte sentencia del caso mañana sábado 22 de abril.

Clelia Carmona, madre de América, comento “hubo algunas inconsistencias con el M.P que llevaba el caso, pero el declaró que asesino a mi hija, solo hubo un detalle con el M.P. lo cambiaron porque no estaba haciendo bien su trabajo, queremos justicia par que no le siga pasando a otras chicas” remató la afectada.

Se suma Secretaría de Administración a campaña de donación de juguetes “BidaoTsia, un juguete, una ilusión”

Oaxaca de Juárez Oax. a 21 de Abril de 2023.- El secretario de Administración del gobierno del estado Antonino Morales Toledo, junto a su esposa Silvia Santos Pérez, hizo entrega de una donación de juguetes a la presidenta Honoraria del DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, para contribuir a la campaña de recolección y donación de juguetes “BidaoTsia, un juguete, una ilusión”.

El responsable de la política administrativa estatal, destacó la importancia de generar sinergia para contar con infancias felices, creando entornos sanos para su crecimiento.

En ese sentido, Morales Toledo expuso que sumando esfuerzos se llegará a la meta propuesta por el DIF Oaxaca, que tiene como único objetivo ver felices a las y los niños del estado, particularmente a quienes habitan en las localidades y agencias más alejadas de la entidad.

“Provoquemos sonrisas y contagiémonos de esa hermosa alegría que solo los niños y las niñas nos pueden transmitir a través de ese corazón grande, hermoso y tierno que cada uno tiene”, exaltó el secretario de Administración.

Nino Morales, señaló que la administración estatal que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, está comprometida con la población infantil del estado, a través de políticas públicas centradas en crear un entorno sano y feliz para su crecimiento y desarrollo.

Por último, el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, también hizo extensiva la invitación del DIF Oaxaca para que familias oaxaqueñas se sumen al cierre de la colecta programada para el martes 25 de abril con la realización de una caravana que incluirá muchas sorpresas, el cual partirá a las 10:00 horas del Museo Cretácico, ubicado sobre la calle Atenas número 18, colonia Odisea, en jurisdicción del municipio de Santa María Atzompa hacia el Paseo Juárez “El Llano” de la capital oaxaqueña.

Recibe DIF Oaxaca los primeros lotes de libros para la unidad móvil de Minutos para Imaginar

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de abril de 2023.- En los preparativos de los festejos del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor que se conmemora cada 23 de abril, el Sistema DIF Oaxaca ha recibido 632 libros de una serie de donaciones hechas por dependencias de la administración pública estatal para constituir el acervo del programa “Minutos para Imaginar”, cuyo objetivo es la promoción de la lectura entre niñas, niños y adolescentes.

Estas aportaciones las realizaron titulares, representantes y servidores y servidoras públicas de las secretarías de Administración y de Gobierno, así como de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO). 

A través de distintos eventos, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo y personal directivo de la dependencia, recibió libros de cuentos y novelas de literatura infantil, con el propósito de reunir el acervo de la unidad móvil de “Minutos para Imaginar”, la cual acompañará a la Caravana de Unidades de Cuidados DIF Oaxaca por todo el estado.

“Nuestro propósito es fomentar el gusto por la lectura en todas las comunidades de nuestro hermoso estado, para que las niñas, niños, adolescentes y toda la población conozca sobre su cultura, sus raíces y se motiven a recurrir a los libros para fortalecer los lazos de amistad y familiares en un entorno agradable”, comentó Bolaños Quijano.

Es en los cuentos y las novelas, dijo, que la niñez lectora puede tener otras perspectivas y narraciones sobre las tradiciones, la interculturalidad, las lenguas indígenas y las formas de vida de nuestras comunidades y pueblos, así como sobre los valores que siempre deben estar presentes para una sana convivencia entre todas y todos.

Estas son las primeras donaciones que se reciben, pero se continuará invitando a las dependencias y a la población para que en un mediano plazo se fortalezca el acervo y así llevar una oferta variada y rica de textos al público lector de las comunidades de más difícil acceso en las ocho regiones. 

Aunado a este proyecto, todos los días viernes en las casas hogar del DIF Oaxaca, el personal directivo del organismo comparte una lectura en voz alta con niñas, niños y adolescentes. 

Entre estas historias sobresalen la de libros como: “Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes” de las escritoras Elena Favilli y Francesca Cavallo; “Mitos y cuentos lacandones” de Ludmila Holkova y el cuento “No necesito amigos” de Carolyn Grim, entre otros.

Dona libros nuevos o en buen estado

El Sistema DIF Oaxaca continúa con la invitación para que las personas que lo deseen realicen su donación de libros nuevos o en buen estado en las oficinas que ocupa la Dirección de Vinculación, en el edificio central localizado en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán en la capital oaxaqueña.

Es importante aclarar que no se recibirán libros escolares, ni de ejercicios como sopas de letras o instructivos, es decir, todo tipo de textos utilitarios, debido a que no cumplen con los requerimientos para el programa “Minutos para Imaginar”. 

-0-

Al asistir como invitado, el Gobernador de Oaxaca al Senado de la República destacó la vida y obra del más ilustre de las y los oaxaqueños

Ciudad de México. 20 de abril de 2023.- En letras doradas, la leyenda de “Benito Juárez, Benemérito de las Américas” quedó inscrita en el Muro de Honor del Senado de la República.

Al asistir como invitado a este acto, realizado en Sesión Solemne, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó la vida del más universal de las y los oaxaqueños a quien describió como un hombre de leyes, principios y valores; pionero de la lucha contra la injusticia y el despojo; siempre promotor del sometimiento de la justicia al imperio de la ética y la moral.

Afirmó que la atención prioritaria a los más pobres; la política de bienestar y el combate a la desigualdad; la lucha contra la corrupción y los privilegios; la promoción de la educación como herramienta transformadora; la reivindicación histórica de la dignidad de los pueblos originarios; la separación del poder político del poder económico; y, la conducción de los asuntos públicos bajo los principios de honestidad y de austeridad, todo ello forma parte del ejemplo con el que el Presidente Juárez enseñó a entender la razón de ser del servicio a la Patria.

Luego de agregar que el legado del patricio de Guelatao debe ser revalorado y reinterpretado en la actual coyuntura política, a la luz de su propio contexto histórico, el titular de la Gubernatura de Oaxaca convoco a la unidad.

“Reaccionarios y conservadores, bien harían en intentar aprender la importancia de gobernar desde abajo, para las mayorías, priorizando a los más pobres y excluidos; y cultivando el cariño y el apoyo popular”, indicó.

El Mandatario Oaxaqueño expresó que Benito Juárez, considerado el primer presidente indígena de México, representa la roca sobre la que está edificado el Estado Nacional Mexicano, escenificando que “el poder solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de la gente”.

Jara Cruz señaló que mantener como guía los principios y las convicciones de quienes han buscado, como Juárez, la libertad, la igualdad, la justicia y la felicidad del pueblo, “es un compromiso y una responsabilidad indeclinable”, toda vez que, desde cualquier perspectiva histórica, Juárez es un ejemplo de humildad, dignidad, convicción y congruencia. 

“La correcta interpretación política de su papel histórico, constituye el alma y el espíritu del proyecto de transformación, bienestar y justicia social del cual formamos parte la mayoría de quienes hoy estamos aquí”, dijo desde esta alta tribuna.

Expresó que, en Oaxaca, el Patricio de Guelatao es el espíritu de la Primavera Oaxaqueña y la hoja de ruta que orienta a su gobierno a trabajar por el desarrollo de los pueblos y las comunidades que históricamente fueron desplazadas y marginadas, con la finalidad de que vuelvan a ser los actores principales en la transformación de su historia.

Desde esta Cámara de Senadores, Jara Cruz destacó que en este momento estelar que atraviesa la vida política de México, bajo la guía del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el legado de Benito Juárez está incrustado en este proyecto de Nación, en el que aseguró, se trabaja por un país de bienestar para las mayorías, para los de abajo.

-0-

La Guelaguetza retoma su origen pluricultural como expresión de los pueblos de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de abril de 2023.- Por primera vez en la historia de Oaxaca, la 91 edición de la Guelaguetza retomará su origen pluricultural como expresión auténtica de los pueblos en la Fiesta de los Lunes del Cerro, que contará con la participación de los 16 grupos culturales, incluida la afromexicana, de las ocho regiones del estado.

La Guelaguetza 2023 será pluricultural, inclusiva, retomará la diversidad de Oaxaca y como un acto con justicia social, se abrirá a la participación de todas las culturas del Estado, incluyendo pueblos y expresiones que nunca se habían presentado y que habían sido excluidos de la Máxima Fiesta de las y los oaxaqueños.

En esta primera Guelaguetza del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz y que se realizará los días 17 y 24 de julio, se invertirán 20.5 millones de pesos y se espera una derrama económica de 432 millones de pesos ante la visita de 129 mil 205 turistas nacionales y extranjeros, con una ocupación hotelera del 82 por ciento en la capital del estado.

Así lo informaron en conferencia de prensa, las y los titulares de las secretarías de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco; de las Culturas y Artes, Víctor Cata; de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Bertha Ruth Arreola Ruíz y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero.

Destacaron la desaparición del Comité de Autenticidad por invasivo, organismo que decidía lo “auténtico” de las culturas por encima de los propios pueblos y comunidades, y violentaba el derecho a la autodeterminación de las comunidades establecido en el artículo 2° Constitucional.

En su intervención, el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata explicó que entre los pueblos que han sido excluidos hasta ahora están San José Tenango, los mazatecos de la Sierra de Flores Magón, que desde hace 46 años no se presentan en la Guelaguetza, “en 2006 iban a venir, pero tuvieron un accidente y ya no se presentaron”.

También mencionó a los mazatecos de Huatepec, los Chinatecos de San Lucas Ojitlán, los zapotecos del Barrio de la Soledad del Istmo de Tehuantepec, los huaves de San Mateo del Mar también del Istmo y los zapotecos de la Sierra Juárez de la Villa de Talea de Castro, los cuales nunca se han presentado en la Guelaguetza.

El responsable de la política cultural en la entidad abundó que los consejeros interculturales, que elegirán a las 49 delegaciones participantes de los 78 grupos que lo solicitaron, provienen de las mismas culturas y la convocatoria fue emitida en apego a los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia social.

Para la preparación han participado además de las secretarías mencionadas, la Coordinación de Comunicación Social para estructurar la nueva política a seguir y colocar, como en su origen, a los pueblos en el eje central de la Guelaguetza.

La convocatoria se emitió el 9 de marzo para la Selección de las Delegaciones, se integrarán las Comisiones Culturales en una primera etapa, los Consejos Interculturales en la segunda etapa y en la tercera el Comité Organizador Interinstitucional.

Se recibieron un total de 78 propuestas de las ocho regiones del estado y las delegaciones aspirantes representan a 14 grupos indígenas, afromexicano y mestizo. No se inscribieron los pueblos ixcatecos y cuicateco.

Las y los servidores públicos explicaron la segunda fase del proceso, el nombramiento de los Consejeros Interculturales quienes serán electos por las secretarías que conforman la comisión interinstitucional, y se determinarán las fechas de evaluación de las delegaciones, los requisitos del lugar de presentación y los criterios de evaluación. 

Indicaron que las evaluaciones se realizarán durante el mes de mayo y los resultados y los programas serán publicados el día 9 de junio.

Se inscribieron por la región de Valles Centrales 19 delegaciones, 15 del Istmo de Tehuantepec, 13 de la Costa, 8 de la Mixteca, 8 de la Sierra Sur, 6 del Papaloapan, 5 de la Sierra Juárez y 4 de la Sierra Flores Magón.

Por cultura las delegaciones corresponden 37 a la zapoteca, 12 a la mixteca, 5 a la mazateca, 5 a la mestiza, 3 a la chatina, con dos la afromexicana, la huave, la chinanteca y la mixe, y con una la chocholteca, la nahua, la amuzga, la chontal, la tacuate, la zoque y la triqui.

A partir del 10 de julio la ciudad de Oaxaca se convertirá en el corazón cultural de las expresiones de los pueblos que invadirán con su música, danzas, bailes, comida, tradiciones, artesanías y gastronomía, en una fiesta única y convivencia de hermandad y fraternidad.

Se enfatizó que se dará una atención digna a los integrantes de las delegaciones participantes en materia de transporte, alojamiento y alimentación, y los desfiles oficiales de delegaciones se realizarán los días 15 y 22 de julio.

La titular de la Secretaría de Turismo en Oaxaca, Saymi Pineda Velasco indicó que se pondrá especial atención en la venta de boletos, se cuidará que se mantengan los precios oficiales y que no se lucre con la compra y venta de los mismos, por lo que la preventa de boletos se hará del 15 al 31 de mayo y la venta del 1 de junio al 24 de julio 2023 o hasta agotar existencias.

Explicó que para el palco A el costo de los boletos en la preventa será de mil 305 pesos y para el palco B, mil 31.17 pesos; la venta para el palco A es de mil 443.02 pesos y para el palco B mil 168.11 pesos.

-0-

DIF Oaxaca y Beneficencia Pública entregarán cerca de 400 aparatos funcionales a quienes más lo necesiten

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de abril de 2023.- Como resultado de un trabajo coordinado entre el Sistema DIF Oaxaca y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca (APBPO), cerca de 400 aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, sillas de Parálisis Cerebral Infantil (PCI) y para Adultos (PCA) llegarán a igual número de personas que más lo necesiten en las ocho regiones del estado.

Esta acción se debe a la formalización de la entrega de estos aparatos en las instalaciones del Sistema DIF por parte de la APBPO para que el organismo asistencial los haga llegar a los grupos prioritarios. A esto se suma la entrega de una unidad dental para la atención de niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad que habitan en las casas hogar.

Dicho equipamiento, abonará al cuidado y promoción de la salud bucal de este importante sector de la población, pues uno de los ejes prioritarios de la presente administración estatal es anteponer el interés superior de la niñez.

En este sentido, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca dijo que para lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, formalizarán las alianzas que sean necesarias para generar desde el ámbito de competencias las condiciones para otorgar bienestar a las y los oaxaqueños.

“Sabemos que las necesidades son muchas en los municipios del estado, pero trabajaremos para avanzar en la atención de las y los habitantes de localidades y rancherías principalmente, pues es ahí donde es más visible el abandono, afirmación que hemos constatado con nuestros recorridos desde el territorio para la entrega de diversos apoyos en materia de alimentación, salud visual y de bienestar”, dijo.

A su vez, Beatriz Acevedo Montoya, directora general de la APBPO reconoció la voluntad de la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca para el desarrollo del estado, pues con esta suma de esfuerzos se atenderá a un mayor número de personas que más lo necesiten.

“La instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz ha sido clara: llegar a quienes más lo necesitan y de manera directa, porque en el pasado, desde la dependencia que encabezo, estos aparatos funcionales se vendían a las personas, lo que representa una falta de respeto a su derecho a la salud y bienestar, en la que el gobierno debe cumplir con lo que le corresponde”, compartió.

En este tenor, Acevedo Montoya anunció que su dependencia trabaja en la campaña de movilidad gestionada ante la Beneficencia Pública Federal, la cual consiste en la gestión de aparatos funcionales y de otros apoyos en beneficio de los grupos prioritarios.

-0-

Luego de ser humillados, liberan a integrantes de Confederación Libertad

Redacción 

Oaxaca.- Después de ser humillados, al pedir cada uno disculpa pública a la población de Santo Domingo Tepuxtepec, frente a toda la asamblea, ayer por la tarde-noche fueron liberados los integrantes de la Confederación Libertad.

Se trata de la dirigente Guadalupe D. P., su esposo Irving B. A., y los escoltas Sergio A. L. L., y May Lima P. L., se comprometieron a agredir a ningún ciudadano ni levantar cargos.

Fueron retenidos desde la tarde del pasado lunes debido a que con prepotencia arribaron a la zona para exigir pagos de supuesta reparación de daños a un vehículo.

Sin embargo los escoltas de Guadalupe D., dispararon en contra de dos policías al resistirse a pagar el supuesto daño.

Además golpearon a otro policía en la cabeza y lo dejaron sangrando. 

Tras lo cual la autoridad municipal reaccionó y detuvo a dichas personas, los encerró en la cárcel hasta que pagaran los daños.

Luego de ello finalmente ayer firmaron un convenio en que les prohíben a los integrantes de la Confederación Libertad ingresar a dicho municipio con armas de fuego, amenazar o golpear la población o a las autoridades.

Además, se quedó en resguardo una camioneta de lujo, valor además de 1 millón de pesos, así como un arma que traía uno de los dos escoltas de la dirigente de Confederación Libertad.

 Finalmente llegaron anoche y únicamente rindieron declaración ante la Fiscalía General, pero no interpusieron denuncia debido a que se los prohibió la comunidad y es parte de los acuerdos que firmaron.

Cumple Tecnológico de Oaxaca 55 años con más de 30 mil profesionistas egresados que suman al crecimiento y competitividad del Estado y del país

Oaxaca. Entre notas musicales de banda de viento, bailes del grupo folclórico, acordes de la tuna estudiantil, porras de los equipos deportivos y estudiantado en general, todo lo enlistado conformado por estudiantes de esta institución, la tarde de este 18 de abril el Instituto Tecnológico de México (TecNM), cumplió 55 años de vida.

 

Desde la mañana, la comunidad del Tecnológico de Oaxaca se reunió en la explanada cívica en una sola voz para cantar las mañanitas a esta casa de estudios, de la que han egresado en estas 5.5 décadas de vida, aproximadamente 30 mil profesionistas, informó el Director general de la institución, Fernando Toledo Toledo.

En la ceremonia de aniversario en el gimnasio auditorio del Tecnológico, el Director, Toledo Toledo, acompañado de Directores del Tecnológico Nacional de México en el Estado de Oaxaca, 13 campus en total, manifestó su orgullo por este 55 aniversario; se dijo muy satisfecho por los logros de estos años y reconoció la gran labor de toda la familia tecnológica para consolidar la imagen del instituto y lograr su posicionamiento como de alto impacto académico para la sociedad, que contribuye significativamente en el desarrollo de Oaxaca y de la región Sur-Sureste de México a partir de una educación de calidad que día a día, desafía al mundo globalizado y a las nuevas tecnologías; con valores y principios, priorizando el beneficio social.

En representación del Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, el Director del Campus Valle de Etla, Adrián Martínez Vargas, felicitó a la comunidad del Tecnológico por su aniversario 55, destacó su contribución en favor de la educación superior en el Estado de Oaxaca con el aporte a la sociedad de 48 generaciones con más de 30,000 profesionistas; de ahí que se le considere -cuna de la educación tecnológica en la entidad-.

En el evento fue reconocido también, personal docente y de apoyo y asistencia a la educación, que cumplió 50, 51, 52, 53 y 54 años de servicio, dejando ver su invaluable servicio y compromiso para con la educación. A 55 años de su creación, coincidieron las y los oradores, el Instituto Tecnológico de Oaxaca refrenda su compromiso con la educación superior del Estado de Oaxaca, bajo el lema “Tecnología Propia e Independencia Económica.

Familias de San Juan Cacahuatepec, beneficiados con lentes a través de la Fundación Nino

Oaxaca. Las familias reconocieron la gran ayuda que recibieron de la fundación, ya que el apoyo se realizó sin ningún tipo de costo, además que los médicos oftalmólogos acudieron hasta la población para hacer los exámenes visuales y la entrega personalizada.

La Fundación Nino, agradeció la confianza de las familias costeñas, y de la participación activa a este tipo de beneficio, que ayuda en la economía familiar, pero sobre todo en elevar la calidad de vida.

584 nuevos profesionistas, entregó el TecNM Campus Oaxaca para el desarrollo económico y social de Oaxaca y de México

“Prepárense porque aquí comienza el vuelo que nos permitirá contribuir con la patria, como profesionales y que nos permitirá alcanzar nuestros sueños personales”, dijo en representación del Padrino de Generación, el Director General del TecNM, Jorge Santos Valencia, Secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Tecnológico de México (TecNM) a los 584 profesionistas de la generación 2018-2022, que este 17 de abril egresaron del Instituto Tecnológico de Oaxaca. 

El gimnasio de esta institución se vistió de gala al entregar a 584 profesionistas a la vida productiva de la sociedad y el Estado de Oaxaca.

Los 584 profesionistas que este día egresaron, lo hicieron como ingenieros e ingenieras civiles, eléctricos, electrónicos, en gestión empresarial, industrial, mecánica, química, sistemas computacionales y licenciadas y licenciados en administración.

El Director del Tecnológico de Oaxaca, Fernando Toledo Toledo, destacó como en el marco del 55 aniversario de esta institución en la capital Oaxaqueña, se consolidó el esfuerzo de 584 familias, estos cientos de “nuevos profesionistas salen debidamente certificados, con un alto nivel de competitividad como profesionistas en sus ramas, pues el nivel de la docencia del Tecnológico de México es probado”.

Rechazan a CATEM-Confederación Joven en Zaachila, por violentos

Redacción 

Oaxaca.- Alentado por la autoridad municipal que encabeza el morenista Rigoberto Chacón, habitantes de diversas colonias de la agencia de Vicente Guerrero, de la Villa de Zaachila, iniciaron una serie de acciones en contra del transporte público que se ha caracterizado por su violencia.

El pasado fin de semana iniciaron el retiro de calcas que tienen los taxis colectivos y mototaxis, principalmente los afiliados a CATEM y la Confederación Joven, las más agresivas tanto con los usuarios como la población en general.

Con ello, rechazan cualquier intromisión de sindicatos en su zona y en su caso, tomarán otro tipo de medidas para evitar a los transportistas violentos.

Y es que un ejemplo de las agresiones de dichos sindicatos ocurrieron la semana pasada, en que un grupo de taxistas y mototaxistas de comunidades de la zona sur de la ciudad de Oaxaca decidieron abandonar CATEM y Confederación Joven, para afiliarse a la Confederación Internacional del Trabajo (CIT).

Sin embargo, de inmediato los afectados decidieron tomar acciones y retuvieron a un chofer que dejó sus filas, lo golpearon hasta casi matarlo; la víctima, aún encamado, denunció que fueron los miembros de los sindicatos violentos que lo agredieron, todo por pasarse a otros gremios donde sí hay auténticos trabajadores del volante.

El mejor regalo que pueden recibir niñas y niños es un gran futuro: Rosy Bueso esposa de Marcelo Ebrard

Oaxaca. Nuestros pequeños son la semilla del futuro, sigamos construyendo momentos y espacios dignos para ellos, en donde se sientan valorados, seguros, amados y tomados en cuenta, para que de esas semillas florezca el amor, la empatía, la solidaridad y demás valores que contribuyan a tener un mejor país, para ellos y para todos los mexicanos, dijo Rosalinda Bueso al festejar con niñas y niños oaxaqueños en el marco de los festejos del 30 de abril.

Rosy Bueso compartió, con cientos de niñas y niñas de diversas colonias de la capital oaxaqueña, risas, anécdotas y momentos de alegría que incluyeron función de payasos, juegos infantiles, refrigerios y regalos.

Organizado por el Comité de Vida Vecinal (COMVIVE) de la unidad habitacional Ricardo Flores Magón, esta celebración por el Día de la Niña y el Niño será inolvidable para los pequeños que asistieron de las colonias Infonavit 1º. De Mayo, Primera Etapa, FOVISSSTE, Volcanes, Siete Regiones, Los Ríos y Las Flores, entre otras y que se divirtieron a lo grande en el salón de usos múltiples de la comunidad.

Rosy Bueso convivió con las niñas y niños oaxaqueños que le manifestaron su cariño y respondieron con risas, abrazos y besos a su sensibilidad humana.

Economista, diplomática y mujer progresista, reiteró el compromiso de continuar trabajando al lado de su esposo, Marcelo Ebrard, de manera permanente por los derechos de la niñez, por sus libertades y el acceso al bienestar y un futuro de desarrollo y oportunidades.

Madre de dos hijos, Rosalinda Bueso conversó con ternura y afecto con los pequeños que le dijeron sus nombres, que grado estudian, donde viven y qué quisieran para su comunidad.  

Atenta, tomó nota de las opiniones emitidas y formarán parte de una agenda de trabajo social y solidario con los sectores vulnerables de la población mexicana, porque el compromiso es ayudar lo más posible a los diferentes grupos sociales.

Rosy Bueso destacó que fortalecerá su trabajo en beneficio de la niñez, y acompañada por las niñas y niños plasmaron sus manos con pintura multicolor en un mural que reitera la defensa de los derechos infantiles y la oportunidad a tener un México progresista, moderno y pujante.

Amor en los Tiempos del Mezcal.

Maestro 

Javier Toledo Coronel. 

Es bien sabido que el mezcal nos acerca a todo lo que en nuestra imaginación habita, nos descubre el alma y la llena de sensaciones, desde que son magueyes que se transformarán en ese elixir, ya nos recrea la vista, la exalta, la maximiza y produce desde esa etapa las más bonitas interacciones, una vez más la tierra nos demuestra su gran poder, su magia y su grandeza. 

Como un sueño podremos sentir este magnífico trabajo a través de la magia de los pinceles y lienzos que nos acercará con esta visión única de un artista, que por si misma ya es todo un estado de embriaguez visual y mágico. Disfrutemos juntos como las cadenitas que se forman al rededor del vaso de un buen mezcal esta exposición. Salud!