Presenta Casa de la Cultura Oaxaqueña exposición colectiva juvenil ‘Entre Raíces’

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de mayo de 2023.- En la Galería “Atanacio García Tapia” de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), se presenta la exposición colectiva juvenil ‘Entre Raíces’.

En la muestra pictórica participan 15 adolescentes que mediante sus obras muestran su talento y dedicación a una de las bellas artes como es la pintura.

Durante la inauguración de la exhibición, la directora de la CCO Sara Orozco Martínez destacó que la muestra pictórica fue posible gracias a la colaboración entre el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), a través de su director Rodrigo Vásquez Vásquez, así como con el Instituto Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y su directora Fernanda Paola García.

Expresó que en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz el arte y la cultura son fundamentales para el desarrollo integral de los niños y jóvenes, por lo que bajo esta perspectiva se desarrolló esta muestra.

Indicó que la Casa de la Cultura Oaxaqueña trabaja para ofrecer una amplia variedad de actividades culturales y artísticas para niños y jóvenes de todas las edades, con el fin de fomentar su desarrollo integral y con ello cumplir el objetivo gubernamental “de llevar la cultura a todas partes y a todas y todos los oaxaqueños”.

“En la Casa de la Cultura Oaxaqueña contamos con talleres de música, teatro, danza, literatura, artes plásticas, entre otras disciplinas, para que los niños y jóvenes puedan tener acceso a experiencias culturales enriquecedoras y desarrollar habilidades que les serán útiles a lo largo de su vida”, dijo.

Por otra parte, recordó que recientemente la institución entregó al Jardín de Niños “Guillermina Carriedo Banuet” material de lectura a fin de enriquecer la biblioteca de esa institución de educación de nivel básico.

Invitó a madres y padres de familia, a jóvenes, niñas, niños y adultos mayores, acercarse a la Casa de la Cultura Oaxaqueña para participar en las actividades y “juntos sigamos promoviendo el desarrollo cultural y artístico de Oaxaca”.

-0-

Policía de Xoxocotlán asesta un nuevo golpe a la delincuencia.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, a 5 de mayo de 2023. La tarde de ayer, elementos de la Policía Municipal de esta comunidad detuvieron a un sujeto que era buscado por el asalto que cometió a la tienda Oxxo ubicada en la calle Morelos del centro de la capital oaxaqueña.

La localización y detención se logró tras la solicitud de apoyo por parte del Centro de Control, Comando y Comunicación -C4- a la corporación municipal.

Gracias a los operativos de disuasión, prevención y vigilancia implementados por la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana a instrucción del presidente municipal, Dr. Inocente Castellanos Alejos, la unidad 1141 de la Policía Municipal, identificó en la colonia Reforma Agraria a una persona con características similares a las boletinadas momentos antes.

Ante ello, procedieron a interrogar al sujeto quien al notar la presencia de los oficiales comenzó a actuar de manera evasiva, por lo que los elementos policiacos procedieron a detenerlo luego de confirmar que sus características físicas y su indumentaria coincidían con quien minutos antes había asaltado una tienda comercial.

Al saberse atrapado, Carlos W. N. intentó convencer a los oficiales para que lo dejaran ir, pues ya sólo estaba a una calle de su domicilio; al proceder a la revisión correspondiente se encontró entre sus pertenencias objetos que coincidían con lo hurtado en la tienda de conveniencia, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con las averiguaciones correspondientes.

Con esta acción, la Policía Municipal de Xoxocotlán asesta un nuevo golpe a la delincuencia, su actuar oportuno deja en evidencia que la reorientación de las estrategias en materia de seguridad, la capacitación y el equipamiento que ha procurado en lo que va del año el edil, Chente Castellanos, da resultados efectivos en favor de la comunidad y en apoyo a otras corporaciones.

Trabaja Gobierno del Estado en un fondo de pensiones digno para policías de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2023. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trabaja en la conformación de un Fondo de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones policiales adscritas a esta dependencia.

En su calidad de Presidente, el titular de la dependencia, Iván García Álvarez, encabezó la primera sesión ordinaria de este Comité Técnico en la que se presentaron propuestas para la mejora de las prestaciones de pensionistas y personal jubilado.

Señaló que de esta manera se busca consolidar el compromiso que mantiene el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz para dignificar las condiciones de trabajo de las y los policías que conforman los cuerpos de seguridad del organismo.

Iván García Álvarez externó su reconocimiento al trabajo del personal que durante años ha entregado su vida al servicio de la seguridad de la ciudadanía y de sus bienes; siendo un parteaguas en la ruta de la transformación en beneficio de la institución y de sus integrantes.

En este acto tomó protesta a representantes de las secretarías de Administración; Finanzas; Honestidad, Transparencia y Función Pública; y otras entidades que señala la Ley, y que conformarán este Comité

-0-

Trabaja Gobierno del Estado en un fondo de pensiones digno para policías de Oaxaca

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones policiales 

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2023. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trabaja en la conformación de un Fondo de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones policiales adscritas a esta dependencia.

En su calidad de Presidente, el titular de la dependencia, Iván García Álvarez, encabezó la primera sesión ordinaria de este Comité Técnico en la que se presentaron propuestas para la mejora de las prestaciones de pensionistas y personal jubilado.

Señaló que de esta manera se busca consolidar el compromiso que mantiene el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz para dignificar las condiciones de trabajo de las y los policías que conforman los cuerpos de seguridad del organismo.

Iván García Álvarez externó su reconocimiento al trabajo del personal que durante años ha entregado su vida al servicio de la seguridad de la ciudadanía y de sus bienes; siendo un parteaguas en la ruta de la transformación en beneficio de la institución y de sus integrantes.

En este acto tomó protesta a representantes de las secretarías de Administración; Finanzas; Honestidad, Transparencia y Función Pública; y otras entidades que señala la Ley, y que conformarán este Comité

-0-

Hospital Aurelio Valdivieso cumple 58 años al servicio de la población más vulnerable

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de mayo de 2023.- La titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Alma Lilia Velasco Hernández, a nombre del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz felicitó a las mil 360 personas trabajadoras del Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso por cumplir 58 años de salvar vidas.

 

La funcionaria destacó el profesionalismo, solidez, compromiso y vocación de todas las áreas que le dan vida a esta noble institución, quienes han cambiado el destino de miles de personas en situación de vulnerabilidad.

 

Esta unidad de segundo nivel, fundada el 5 de mayo de 1965, tiene una población de responsabilidad de 859 mil 460 habitantes, cuenta con 180 camas censables y 60 no censables, además de ser un nosocomio de referencia de 15 hospitales generales, 750 centros de Salud, 20 Unidades de Especialidades Médicas y 19 hospitales comunitarios.  

 

Así como 152 unidades móviles, 473 Unidades Médicas Rurales y nueve rurales de segundo nivel, aunado al Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO) y el Centro Especializado para la Atención de la Violencia Familiar Sexual y de Género (Cepavi).

 

En este marco, la directora de este hospital, Concepción Rocío Arias Cruz informó que de enero a la fecha se han brindado aproximadamente más de tres mil 600 consultas de especialidad, mil 734 cirugías, se han atendido 598 partos y 461 cesáreas, así como cuatro mil 792 urgencias.

 

Cabe destacar que la unidad hospitalaria, emblema y corazón de los SSO, ha sido pionera a nivel nacional en realizar el procedimiento quirúrgico de pilomiotomía, cirugía vía biliar, colocación de clavo en centro medular de fémur y primera colecistectomía laparoscópica sin gas.

 

A través de casi seis décadas de arduo trabajo, el hospital Aurelio Valdivieso ha sido referente en la atención médica de dos emergencias sanitarias: influenza y Covid-19. Además de ser formador de generaciones de grandes mujeres y hombres formados en 10 especialidades.

 

A lo largo de sus 58 años han estado al frente de la dirección 22 personas, de las cuales cuatro han sido mujeres.

 

Todos los días este hospital centra sus esfuerzos en la atención de las y los pacientes, con calidez y sensibilidad, al otorgar las especialidades en cirugía general, traumatología, ortopedia, cirugía plástica, otorrinolaringología, oncología, urología, neurocirugía, cirugía maxilofacial, ginecología, obstetricia y medicina interna.

 

Así como neumología, hematología, geriatría, neurología, psicología, pediatría, neonatología, neurología, cardiología, neumología, neurocirugía y cirugía pediátrica.

-0-

Suman en Oaxaca 308 casos nuevos confirmados de COVID-19

Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 17 de 2023, se registraron 308 casos nuevos de COVID-19 y 10 defunciones, de las cuales nueve corresponden a personas mayores de 60 años.

En los decesos, ocho personas presentaban enfermedades cardiometabólicas: diabetes, obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias (trastornos en los lípidos en sangre caracterizados por un aumento de los niveles de colesterol o hipercolesterolemia), entre otras.

La autoridad sanitaria explicó que pese a que la sexta ola de COVID-19 ha registrado una disminución en el número de casos, el virus aún circula en la entidad, por ello llamó a la población a no relajar las medidas preventivas y, de manera especial, mantener el control de la obesidad, hipertensión y diabetes.

Solicitó a la ciudadanía completar el esquema de vacunación anticovid para evitar complicaciones o la muerte, en caso de contraer el SARS-CoV-2.

La dependencia precisó que durante la actual sexta ola, -en la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre del 2022, a la semana 17 de 2023, que comprende del 29 de abril de 2023- se reportó una cifra global de nueve mil 419 casos positivos acumulados y un total de 74 defunciones.

De acuerdo con datos institucionales se tiene un total de 340 casos activos distribuidos en 52 municipios. Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 275 casos activos, el Istmo 29, Tuxtepec 14, la Mixteca 13, la Costa seis y la Sierra tres.

En caso de que una persona curse por esta enfermedad y tenga algún padecimiento crónico no transmisible, su estado de salud puede agravarse, ya que está demostrado que tienen un mayor riesgo de presentar cuadros graves e incluso está asociada con una mayor mortalidad.

Por ello la dependencia recomendó enfáticamente a la población reforzar las medidas de prevención contra COVID-19, y a las personas con algún padecimiento, fomentar hábitos saludables, seguir las recomendaciones del médico tratante y mantener las cifras de control de la enfermedad. El autocuidado de la salud es importante para disminuir la posibilidad de complicaciones por SARS-CoV-2, agregó.

Por último exhortó a las personas mayores de 18 años acudir a los puntos de vacunación habilitados en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, para que reciban la primera dosis o completar el esquema con el inmunológico Abdala.

-0-

Promedios de excelencia listos para el mercado laboral egresaron del TecNM Salina Cruz. Aquí los Graduados

Oaxaca. Una emotiva ceremonia de graduación vivió la comunidad del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Salina Cruz en días pasados, el evento congregó a cientos de familias Istmeñas que vieron cumplido el sueño de realización de los nuevos profesionales titulados, listos para salir a enfrentar un campo cada vez más competitivo.

La ceremonia solemne contó con autoridades civiles, educativas, militares, y particularmente madres y padres de familia, familiares y amigos de los ahora egresados de la generación 2018-2022, 188 profesionistas con todo el potencial para incorporarse de lleno al mercado laboral, una buena parte de ellos ya lo hicieron desde sus últimos meses de estudio.

Las y los egresados, 109 hombres y 79 mujeres, recibieron sus títulos en 6 programas educativos:  

1. Ingeniería en Acuicultura 

2. Ingeniería Mecánica 

3. Ingeniería Electrónica 

4. Ingeniería en Gestión Empresarial

5. Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 

6. Ingeniería Química.

Fungiendo como sede el Casino Petrolero de la sección 38 del STPRM en Salina Cruz, los mejores promedios por carrera abrieron la entrega de títulos.

1. Orozco Villalobos Yair Osvaldo, 83.82 mejor promedio de Ingeniería en Acuicultura.

2. Cruz Jiménez Aidel, 90.33, mejor promedio de Ingeniería Mecánica.

3. Nolasco Luis Eliecer, 90.58, mejor promedio de de Ingeniería en Electrónica.

4. Islas Guzmán Brisa del Rocío, 93.43, mejor promedio de Ingeniería en Gestión Empresarial.

5. Pestaña Sánchez Ángel de Jesús, 91.71, el mejor promedio de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

6. Orozco Jiménez Leiver, 95.55, mejor promedio de la carrera de Ingeniería Química y el mejor promedio de toda la generación 2018-2022.

#SomosTecNMEnOaxaca

#OrgullosamenteSalinaCruz

Registran dos mil 587 casos de asma en Oaxaca durante 2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de mayo de 2023.- Debido a factores ambientales, el incremento del tabaquismo, sedentarismo y predisposiciones genéticas, las enfermedades respiratorias se han incrementado en las últimas décadas en Oaxaca, y para el cierre del año 2022, se notificaron dos mil 587 casos de asma, de los cuales, 40 por ciento se reportó en la región de Valles Centrales.

Así lo informó la directora de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Karla Cruz Martínez al inaugurar el Primer Curso Taller de Espirometrías, en el marco del Día Mundial del Asma que se conmemora este 2 de mayo.

Este taller se realiza con base en la normatividad vigente y se dio con la intención de colaborar en la formación de profesionales que atienden los padecimientos respiratorios como el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y darles a conocer nuevas técnicas, así como para brindar un servicio más eficiente en la detección, prevención, tratamiento oportuno y control de las personas afectadas por estos padecimientos.

Con el lema “Atención del Asma para todas y todos”, la primera etapa de la capacitación está dirigida a personal médico y de enfermería de tres centros de salud: Fraccionamiento El Rosario, Lomas de San Jacinto y Santa Cruz Xoxocotlán, así como el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Francisco Telixtlahuaca.

Cruz Martínez indicó que ante los retos que se enfrentan actualmente, es necesario dar una respuesta integral y articulada en todos los niveles de atención, para reducir los factores de riesgo a través de la promoción de estilos de vida saludables, capacitación al personal y a la sociedad sobre las enfermedades crónicas y la manera de prevenirlas, de tal manera que se fomente el cambio conductual de la población en beneficio de su salud.

Destacó que la institución busca dar a conocer los principales signos y factores desencadenantes de la enfermedad para poder evitar crisis asmáticas y otorgar tratamientos oportunos y eficaces.

Explicó que el asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en el mundo y puede afectar a cualquier persona, siendo los principales síntomas: silbidos en el pecho, dificultad para respirar o llenar los pulmones de aire y tos.

Ante cualquiera de estos signos se debe acudir a la unidad de salud más cercana para su atención y realizarse una prueba llamada espirometría, la cual es un procedimiento sencillo, confiable y que brindará la información necesaria respecto al funcionamiento pulmonar.

Los factores desencadenantes de las crisis de asma son: humo de cigarro, gases, aerosoles, perfumes y sustancias irritantes para las vías respiratoria, cambios de clima, el pelo de las mascotas, plumas de aves, polvo, moho y polen de flores, así como infecciones respiratorias o emociones fuertes, por mencionar algunos.

El descontrol de la enfermedad incrementa la discapacidad, por ello, la directora de Prevención y Promoción de la Salud, recomendó a las personas con asma elaborar un plan de acción con familiares, amistades y compañeros de trabajo para actuar ante una crisis asmática; evitar los agentes desencadenantes y situaciones de estrés o ansiedad, no fumar y no suspender el tratamiento.

La negociación con el STPEIDCEO, se llevó a cabo con respeto, apertura y transparencia: Gobernador Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez.- Tras la firma del convenio del pliego petitorio 2023 entre el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, (STPEIDCEO), y el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Administración, que dirige Antonino Morales Toledo, el gobernador Salomón Jara Cruz, destacó que el proceso de negociación se llevó a cabo en un marco de diálogo respetuoso, apertura y transparencia, “aunque muchos no querían que se diera esto, o pronosticaban un mal proceso de este gobierno con los trabajadores”.

Durante la conferencia matutina, – en donde estuvo presente el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, – el mandatario estatal, sostuvo que con voluntad, congruencia y sensibilidad es posible construir acuerdos y mejorar el beneficio colectivo.

El Jefe del Poder Ejecutivo, aseveró que a diferencia de los convenios anteriores, el gobierno de la transformación, va a mantener un diálogo permanente, constante y honesto con toda la base trabajadora.

Al reconocer el trabajo que encabezó el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, durante el proceso de negociación con el Sindicato de burócratas al servicio del gobierno del estado, el gobernador oaxaqueño, reiteró que con voluntad y sensibilidad se avanza en Oaxaca.

De su parte el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, sostuvo que el diálogo siempre fue la herramienta más solida durante el proceso de negociación, en donde sin intermediarios, “ganó Oaxaca y sus trabajadores, junto con sus familias”.

Morales Toledo expuso que como nunca antes, hay un relación de respeto, cordialidad, transparencia y trabajo con el Comité Ejecutivo y con la toda la base trabajadora, quienes también han reiterado, ser parte de “la primera oaxaqueña”.

Primera Feria Educativa de las Ciencias llegará a las 8 regiones de Oaxaca

San Antonio de la Cal, Oax. 2 de mayo de 2023. Con la finalidad de que estudiantes que estén próximos a ingresar a nivel superior cuenten con información sobre las instituciones educativas que hay en la entidad, la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca (Coepes) realizará en cada una de las regiones del estado, la Primera Feria Educativa de las Ciencias. 

En este sentido, el secretario técnico de la Coepes Mario Samuel Ceballos López informó que la actividad contempla el desarrollo de prácticas, conferencias y charlas que faciliten al estudiantado informarse de manera puntual sobre las actividades que podrán experimentar a su ingreso en alguna de las instituciones participantes.

El funcionario detalló que esta acción corresponde a la encomienda del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, la cual es acercar la oferta educativa para promover el acceso real a la educación superior, visibilizando las opciones más cercanas a sus lugares de residencia, reduciendo obstáculos como la distancia, garantizando así la continuación de sus estudios.

La primera feria se realizará en la región Mixteca en Huajuapan de León el 3 de mayo, posteriormente en el Istmo, en Juchitán de Zaragoza el 8 de mayo; en la Sierra Sur en Miahuatlán de Porfirio Díaz el 12 de mayo; en la Sierra de Juárez, en Ixtlán de Juárez el 16 de mayo; en la Costa, en Puerto Escondido el 19 de mayo. 

También en la región de la Sierra de Flores Magon (antes Cañada) se realizará en San Juan Bautista Cuicatlán el 24 de mayo, en Tuxtepec el 31 de mayo, en Oaxaca de Juárez el 2 de junio, esta última estará enfocada en su mayoría a la promoción de profesiones de la salud, la cual se realizará en la Plaza de la Danza.  

Recalcó que la Feria Educativa de las Ciencias, contempla también a las ciencias sociales, que pocas veces son asociadas a su carácter científico.

Finalmente destacó el trabajo coordinado con las diferentes autoridades municipales y diversos organismos de la sociedad civil, como el Consejo Ciudadano en el caso del municipio de Huajuapan de León, que facilitó la realización de la actividad en esa región. 

 

-0-

Santa María Huatulco una cabecera municipal que conserva su esencia y su historia

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez/Gil Obed González García .

El Ing. Julio Cárdenas Ortega, al frente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Huatulco, ha transformado y modernizado esta institución, que representa a los comuneros, fundadores de Santa María Huatulco y que, durante la actual gestión comunal, han visto un verdadero parte aguas en la administración que los representa, en dónde han obtenido mayor participación, mayor presencia y beneficios tangibles, la fuerza y energía que le ha puesto el Ing. Julio Cárdenas Ortega, es totalmente visible y se siente un contento y bienestar, que es palpable en el municipio huatulqueño. Más adelante te platicamos sobre los principios de Julio Cárdenas Ortega, antes los invito a leer sobre la cabecera municipal de Santa María Huatulco, un lugar tranquilo para disfrutar de un paseo.

La cabecera municipal de Santa María Huatulco es un lugar que conserva celosamente su aspecto original, su esencia se siente igual siempre y su gente sabe que sus costumbres y tradiciones tienen un gran valor para ellos y las practican felices, por qué tienen el respaldo de su misma gente. El no estar invadidos por diversas marcas de cadenas de restaurantes, hacen que su fisonomía, a través de todo lo que los conforma; como su gastronomía que se han transmitido de generación en generación, sus artesanías propias y todo lo que producen, sea muy valorado por ser auténtico y así es Santa María Huatulco, lugar que se conserva con cuidado de su gente bella, que se distingue por su autenticidad.

Algunos edificios emblemáticos le dan ese sabor único, además que demuestran su antigüedad y su historia, debido a las construcciones que fueron hechas por sus propios ancestros, siendo herederos de este patrimonio del cual se sienten orgullosos.

Y es que es tan antigua esta cabecera municipal, recibió el título de pueblo el 8 de Enero de 1539, por este motivo año con año se celebra este acontecimiento muy en grande, haciendo también un recorrido por un camino, como lo hacían los lugareños hace muchos años, en esta misma fecha y en la cual los organizadores, entre autoridades y comités, con la alegría de llevar a cabo este festejo, te ofrece atole, tamales y pan, en algunos puntos en el paso de este largo trayecto.

Se encuentra el Palacio Municipal de Santa María Huatulco y se llevan a cabo innumerables trámites con las autoridades municipales. Siendo también aquí a donde tienen que venir a hacer gestiones quienes van a contraer matrimonio en la playa, ya que aquí se encuentra la Oficialía del Registro Civil.

El Consejo Histórico y Cultural Huatulco, A.C. es responsable del resguardo de los documentos oficiales e históricos del pueblo de Santa María Huatulco, en el año 2020 renovó su cuadro directivo y de inmediato iniciaron con acciones encaminadas al rescate de tradiciones, costumbres y cultura que le dan la identidad a esta población con gran historia.

En las calles principales, se encuentran fondas y restaurantes con los sabores auténticos de la comida típica, habiendo la oportunidad de probar platillos, como en los Valles Centrales.

Se trabaja para que llegue a obtener el título de “Sitio Histórico” la plaza principal, ya que se considera que tiene varios elementos que le dan un sabor totalmente a provincia, así como el ambicioso proyecto de un Centro Cultural.

Te va a encantar recorrer las bonitas calles de este pueblo pintoresco de Santa María Huatulco, en donde podrás probar aguas frescas, comprar artesanías y varios productos a precios económicos, es un lugar muy tranquilo que puedas disfrutar a pie e ir observando sus pequeños locales comerciales, sus tiendas y los diferentes servicios que tienen disponibles para la atención de los locales y visitantes.

El Mercado Antiguo es una bonita locación para hacerte fotos, así como el interior del Palacio Municipal, otras locaciones son sus calles del centro, que lo hacen conservar su toque de lugar típico y antiguo, y estoy seguro que te va a encantar cuando estés ahí.

Dentro de sus principales fiestas están las de los Festejos por su Titulación como Pueblo, del 5 al 8 de Enero, y el Cuarto Viernes de Cuaresma es su Fiesta Principal, teniendo festejos muy importantes, en festividades religiosas nacionales, como en el Día de “La Guadalupe”, el 12 de Diciembre y los Días de Muertos, que inician desde el 31 de Octubre y terminan de quitar su altar hasta el 8 de Noviembre, entre otras fechas sobresalientes.

Julio Cárdenas Ortega, un agrónomo Presidente del Comisariado de Bienes Comunales que valora la tierra y la gente de Santa María Huatulco.

Gracias al apoyo de sus padres Maclovio Cárdenas García y Estela Ortega Ramos, ambos nativos del municipio de Santa María Huatulco, Julio pudo estudiar la carrera de Ingeniero en Agronomía. Esta carrera la ha tomado con una gran pasión, ya que desde pequeño tuvo el gusto por caminar y pasear por los extensos y bonitos campos que hay en todo el municipio de Santa María Huatulco.

Su padre, el Sr. Maclovio Cárdenas, fue quien le hizo ver lo maravilloso que es el campo, tomando Julio ese gran amor a la tierra y fue creciendo con ese gusto, por todo lo que se puede hacer en los campos, como el cultivo, en las maravillosas tierras que tienen algunas de las agencias municipales de Santa María Huatulco, en donde mucha gente comparte el gusto por sembrar, siendo la forma de vida de algunos huatulqueños.

Julio nos comenta que hay productos cultivados en estos campos, que es muy cuidado el proceso de cultivo, siendo muy naturales, que son bien aprovechados por los lugareños, en algunos casos son comercializados.

Julio Cárdenas Ortega considera que poco a poco se deben de ir ganando espacios, para poder comercializar los productos del campo, en la industria hotelera y restaurantera del desarrollo turístico de Bahías de Huatulco, por estar en el mismo municipio y por ser en su mayoría productos orgánicos que garantizan su alta calidad.

El ser huatulqueño y venir de familia de agricultores y ganaderos, ha comprometido a Julio a poder involucrarse en el campo, pero siendo solidario y pensando en que haya un beneficio comunitario. Es así que él ha encabezado diversas gestiones de apoyos para poder facilitar un mejoramiento en las condiciones de los agricultores y ganaderos de este municipio. Joven y con gran energía, además con conocimientos en el área de agronomía y amor a su tierra, Julio dice que los campos de Huatulco son ideales para producir una diversidad de frutas y verduras que permiten ser una fuente de auto empleo y que además, para quienes producen en cantidades industriales también generan empleos, con los que se cubren las necesidades de familias que tienen hijos estudiando y algunos otros cuentan a su vez con familias que tienen que mantener, siendo de esta manera que pueden satisfacer sus necesidades.

Por ello es que los campos de Huatulco son bien valorados y apreciados por Julio, quien recomienda que consumamos lo que aquí se produce y que apoyemos a nuestra gente, que es por nuestro bien y por el bien de todos.

Lugares con campos de cultivo los podemos apreciar en diversos puntos, por eso Julio Cárdenas Ortega te invita a qué cuando visites la playa, también te des un paseo por sus campos y también invita a grandes consumidores a aprovechar lo que los huatulqueños producen y que sin duda superará sus expectativas.

Con esa formación y bonita familia, en la que creció Julio Cárdenas Ortega, su desempeño como Presidente de Bienes Comunales de Santa María Huatulco, ha sido totalmente eficiente, ya que ha realizado una gran gestión, ha creado programas y proyectos con los que se ha hecho palpable el apoyo a la gente del municipio de Santa María Huatulco, los resultados todos los pueden ver, pues también ha tenido documentar y comunicarse a través de la actual tecnología, en su página de Facebook: Julio Cárdenas, en dónde se dan a conocer programas y proyectos vigentes, solo por mencionar los actuales la Jornada de Valoración Dental para la Salud 2023, con el vivero Comunal han invitado al público para la reforestación de los campos, ha encabezado campañas de limpieza en la carretera federal 200, Mejoramiento de los Caminos de las Comunidades de este municipio, a través de la gestión con la Congregación Mariana Trinitaria y el programa Almacenamiento de Agua se adquirieron tinacos tricapa a bajo costo, teniendo la oportunidad de apoyar aun cuando se cuenta con pocos recursos, pero bien utilizados. Asimismo se hizo entrega de reparto de utilidades de la empresa comunitaria “Desarrollo Huatulco S.C.”, ademas se han impartido diferentes talleres de gran utilidad e importancia, como lo es el de Limitación y Zonificación de Áreas Destinadas voluntariamente a la Conservación” y la lista es muy extensa, pero se ha avanzado mucho en diferentes aspectos, lo que tiene contenta a la gente.

Y los integrantes de la Administración que encabeza Julio Cárdenas Ortega, se encuentran totalmente activos y trabajando de forma efectiva y eficiente por las comunidades de Santa María Huatulco, dejando en esta administración una huella muy fuerte del paso de este hombre, nativo y amoroso con su pueblo, demostrando que sí se puede cuando si se quiere servir, con pasión y con una entrega total al compromiso de dar todas sus capacidades para cumplir cabalmente, no solo con sus responsabilidades y no solo por obligación, sino dando más allá, poniendo todos sus sentidos, su entusiasmo, su inteligencia creativa y sobre todo su corazón, por el bien de todos. Así es y ha sido Julio Cárdenas Ortega como Presidente de Bienes Comunales, cabal y entregado en gratitud a la confianza de su gente, por quienes trabaja incansablemente, contando con el apoyo y respaldo de una bonita familia que van de la mano con él y que participan también, en algunas de las actividades que se acoplan a sus tiempos.

Logra UTM segundo lugar en diseño estudiantil del Congreso Internacional de Interacción Humano-Computadora en Alemania

Hamburgo, Alemania. 28 de abril de 2023.- La Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) tuvo una destacada participación en el concurso Student Design Competition (SDC) realizado en el marco del Congreso Internacional de Interacción Humano-Computadora (ACM SIGCHI 2023) celebrado en Hamburgo, Alemania, al lograr el segundo lugar en diseño estudiantil.

Dos equipos de la UTM participaron representando a México en esta prestigiosa competencia internacional, celebrada del 23 al 28 de abril pasado, en la que participaron universidades de todo el mundo. De las 16 universidades que calificaron a la ronda final, el equipo de la UTM, ROBOTE, logró el segundo lugar con su proyecto “ROBOTE: An Interactive Educational Tool to Teach Basic Education Children to Classify and Collect Waste in their School Environment”.

Esta competencia es un concurso anual que organiza la asociación en computación más importante y longeva en el mundo especializadas en estos temas. En esta ocasión, participaron 55 proyectos de diversos países, de ellos, fueron seleccionados únicamente 16 para ser presentadas en Hamburgo. 

Durante la siguiente participación, los equipos presentaron sus proyectos ante un grupo de jueces a través en una ronda de posters. Finalmente, los cuatro equipos finalistas expusieron sus proyectos ante un comité calificador quien decidió a los ganadores.

El tema de la competencia se centró en la contribución a uno o varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) identificados por las Naciones Unidas. El equipo ganador de la UTM se enfocó en los ejes 12 (producción y consumo responsables), 14 (vida marina) y 16 (vida en la tierra).

ROBOTE es un robot educativo que enseña a las niñas y niños a clasificar y recolectar residuos de manera responsable, promoviendo hábitos sostenibles en su vida diaria. El equipo de ROBOTE está conformado por las estudiantes de la Maestría de Medios Interactivos, Nadia Jiménez Barriga y Belén Hernández, así como por el Profesor-Investigador IC Carlos Alberto Martínez Sandoval, como asesor del equipo.

Otro equipo de la UTM, en conjunto con la Universidad de la Cañada (UNCA), presentó el proyecto SAM, una aplicación móvil diseñada para apoyar a mujeres en situaciones de riesgo en Huajuapan de León, Oaxaca. 

El sistema de asistencia para mujeres incluye funciones como botones de ayuda, simulación de llamadas telefónicas y seguimiento en tiempo real de la ubicación de la usuaria. Este equipo fue asesorado por la profesora-investigadora, maestra en Ciencias María del Rosario Peralta Calvo de la Universidad de la Cañada.

Además, las y los alumnos de la UTM participaron en el taller “Human-Computer Interaction Across Borders (HCIxB)” en el que presentaron proyectos relacionados con la salud menstrual, el bienestar de las personas en situación de prostitución, la comunicación para personas con discapacidades auditivas y la concienciación sobre el impacto humano en la vida marina.

Cabe destacar que estos resultados sitúan a la UTM y al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo) entre las mejores instituciones a nivel mundial en el área de Interacción Humano-Computadora por cuarta ocasión. 

La Universidad Tecnológica de la Mixteca se enorgullece de estos logros y continúa apoyando a sus estudiantes en su camino hacia la excelencia académica y profesional.

-0-

Contabilizan en Oaxaca 305 casos nuevos confirmados de COVID-19

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de abril de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 16 del 2023, se notificaron 305 casos nuevos del virus SARS-CoV-2 y el fallecimiento de cinco personas a causa de esta patología.

 

La dependencia detalló que durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49 (del cuatro de diciembre 2022) a la semana 16 de este año (22 de abril de 2023) se reportó un global de nueve mil 111 casos positivos acumulados y un total de 64 defunciones.

 

En tanto, actualmente se registraron 401 casos activos distribuidos en 63 municipios. Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 311 casos activos, Istmo 50, Sierra 12, Costa 10, Tuxtepec y Mixteca nueve cada uno.

 

La institución precisó que la pandemia aún continúa, de ahí que hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención: el uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados, y principalmente al tener síntomas respiratorios; lavado de manos con agua y jabón de manera constante; priorizar los lugares con ventilación; y practicar la etiqueta respiratoria al toser o estornudar.

 

Además, exhortó a las personas mayores de 18 años para acudir a los puntos de vacunación habilitados en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, y recibir la primera dosis o completar el esquema con el inmunológico Abdala, como medida de protección contra el virus SARS-CoV-2.

 

Recordó que la eficacia de la vacuna Abdala es de 92.28% contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1% en la prevención de la enfermedad sistémica severa; y 94.1% en prevención de mortalidad; es necesario que la población acuda a protegerse contra el virus.

 

-0-

Patricia González, primera directora de Operaciones en Compañía Minera Cuzcatlán Oaxaca

                                                San José del Progreso, 27 de abril de 2023. Como resultado de su alto valor de responsabilidad, honestidad, capacidad, talento y disciplina, la ingeniera Patricia González Pineda asumió el cargo de directora de Operaciones de la unidad minera San José, de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), subsidiaria de Fortuna Silver Mines. 

“Las oportunidades en la industria minera no tienen género, son para quien demuestra sus capacidades y mejor preparación”, comentó con satisfacción la ingeniera Patricia González, al agregar que esta industria ha sido su mayor fuente de conocimiento, experiencias, aprendizaje, crecimiento profesional y retos, por lo que se comprometió a seguir trabajando de una manera profesional y responsable para contribuir con los objetivos de CMC y colaborar en la evolución de la minería sostenible que se practica en Oaxaca.

“Me siento feliz con la responsabilidad de alcanzar los objetivos que me asignaron, y con la confianza de que, en equipo, lograremos las metas fijadas, en colaboración con quienes participamos directa e indirectamente en esta empresa”, añadió.

Al respecto, el director País de CMC, Luiz Camargo destacó que González Pineda tiene más de 20 años de experiencia en minería y desde hace más de una década colabora en la compañía donde, gracias a su compromiso y capacidades, ha escalado en diversas áreas de responsabilidad, por lo que su designación es el resultado de su talento y profesionalismo. “La meritrocracia es la que determina la selección de los profesionales en la empresa”, aseveró.

González Pineda es la primera mujer que ocupa esa posición estratégica en una empresa minera del país y en CMC. Es la quinta mujer que se integra al Comité Directivo de Compañía Minera Cuzcatlán, mismo que se convirtió en el único comité directivo de una empresa minera en México, con presencia femenina mayoritaria en puestos de liderazgo.

Antes de su nombramiento como directora de Operaciones, la ingeniera fue gerente de la Planta Concentradora en CMC, donde lideró un equipo de 145 personas.

González Pineda estudió ingeniería química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con un Master of Business Administration, un Diplomado de Habilidades Gerenciales por el Tecnológico de Monterrey; de Fundamentals of Tailings Management de Colorado School of Mines y un Diplomado Internacional de Mineralogía por la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de prensa: 

Doris Vega

Directora de Comunicaciones y Relaciones Institucionales

951 502 0010

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

140 profesionistas entregó el Tec del Istmo a la región, al Estado y al País.

Oaxaca.  El TecNM Campus Istmo, ubicado en Juchitán de Zaragoza, con 53 años desde su fundación, refrendó su compromiso con la sociedad del Istmo de Tehuantepec Oaxaca, en su reciente entrega de Títulos 2023, donde un total de 140 egresados recibieron su título como profesionistas.

 

El Director del Campus Istmo, Ing. Juan José Rementería Orozco, celebró la presencia de cientos de asistentes que constataron la culminación de varios años de esfuerzo de este sector de jóvenes -en su mayoría Istmeños-, felicitó a las y los nuevos profesionistas por el logro de la culminación de su formación superior.

 

Por su parte, el Director del Campus Tlaxiaco, Mtro. Amado Santos Santiago, en representación del Director General del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Profr. Ramón Jiménez López, felicitó a las y los jóvenes profesionistas por alcanzar esta importante meta. Remarcó que deben sentirse muy orgullosos de ser egresados de esta histórica institución y los invitó a ejercer con libertad, responsabilidad, honorabilidad y legalidad su profesión, para lograr el crecimiento de la región, el Estado y el País.

 

En este contexto, un total de 140 títulos profesionales fueron entregados a egresados de las Ingenierías: Mecánica, Electromecánica, Eléctrica, Mecatrónica, Gestión Empresarial, Sistemas Computacionales, Informática, Industrial, Civil; y Licenciaturas en Informática, Arquitectura y Contaduría Pública.

 

Cabe destacar que los jóvenes titulados en este ciclo, son jóvenes resilientes, que enfrentaron las visicitudes del terremoto del 2017 y de la pandemia del 2019, sin que esto fuera un obstáculo en su preparación, logrando hoy concluir con éxito su carrera profesional y asumir con compromiso su nuevo rol en la vida social y productiva de Oaxaca, bajo el lema “Por una tecnología propia como principio de libertad”.

 

Este grupo de profesionistas, se suma a las 47 generaciones de más de 21,000 egresados que el Tecnológico del Istmo ha formado en casi 54 años de existencia.

 

#SomosTecNMEnOaxaca

#OrgullosamenteTecIstmo

Nino Morales, el Gran Estratega de Oaxaca, logra histórico acuerdo con el sindicato de trabajadores del estado

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de abril de 2023.- Teniendo como testigo de honor al gobernador del estado Salomón Jara Cruz, el secretario de Administración Antonino Morales Toledo y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, (STPEIDCEO), Pedro Castillejos Villalobos, firmaron el convenio del pliego petitorio 2023.

A menos de un mes de iniciarse las mesas de trabajo con la Comisión Negociadora y el Comité Ejecutivo del Sindicato de burócratas, el incremento fue de 4.50 por ciento directo a sueldo base y 3.50 en ayuda de previsión social múltiple.

El secretario de Administración, destacó que durante las mesas de trabajo permaneció la voluntad, cordialidad, el respeto, la responsabilidad y la transparencia, valores propios de la Cuarta Transformación en donde el compromiso siempre ha sido Oaxaca y sus trabajadores.

El responsable de la política administrativa estatal, también expuso que la suma de esfuerzos conlleva a un objetivo común y que el diálogo fue la mejor herramienta que permaneció en todo momento durante las mesas de trabajo.

“Hemos trabajado con esmero y dedicación para encontrar un objetivo común y llegar a un acuerdo que beneficie a todas y todos; es decir, que los trabajadores cuenten con salarios y 

prestaciones dignas, y que el incremento permita impulsar la transformación que nuestro gobierno busca”, señaló.

Asimismo, Morales Toledo resaltó que en los tiempos de la transformación, todos tienen cabida, tanto los trabajadores sindicalizados como sus familias, quienes serán los directamente beneficiados con los acuerdos logrados en el pliego petitorio.

Por último el secretario de Administración, convocó a la base trabajadora a redoblar esfuerzos en cada una de sus áreas, sirviendo con amabilidad y diligencia a quienes asisten diariamente a solicitar algún tipo de servicio, y así juntos trabajar por el Oaxaca que todos queremos.

Gobierno de Oaxaca y el STPEIDCEO refrendan compromiso para trabajar por el desarrollo del estado. Más de 14 mil trabajadores se beneficiarán con el nuevo incremento

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de abril de 2023. Tras 27 días de negociación abierta, transparente y permanente, este martes el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), realizaron la Firma del Pliego Petitorio 2023.

Este acuerdo en el que el Gobernador Salomón Jara Cruz signó como testigo de honor, permitirá el incremento de 4.5 por ciento en el salario base y 3.5 por ciento en Previsión Social Múltiple, en beneficio de más de 14 mil trabajadores.

Posterior a la firma de este documento entre el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo y el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos; el titular del Poder Ejecutivo destacó la voluntad política de las y los integrantes del Comité Ejecutivo y de la Comisión Negociadora que permitió llegar a buen término este acuerdo, un proceso que dijo, inició por primera vez en la Casa del Pueblo, de manera abierta y transparente.

Salomón Jara expresó que su gobierno siempre garantizará los derechos de la base trabajadora, toda vez que al tener su origen en la lucha social, conoce y entiende las demandas sindicales, el reconocimiento y respeto a los derechos humanos, laborales y sociales.

“La defensa de los derechos y los logros laborales será siempre un compromiso y elemento esencial de nuestro actuar; por ello estamos aquí, para ratificar siempre nuestra vocación democrática y validar los acuerdos alcanzados en las mesas de negociación”, aseveró.

Desde Palacio de Gobierno, señaló que a través de la Firma del Pliego Petitorio 2023, su administración reconoce la labor y gran importancia que tienen las y los trabajadores en la operación y actividad que se da a diario. “Esto constituye un pleno reconocimiento a los derechos laborales; el gran trabajo que realizan en todo el Estado y su importancia en el funcionamiento del Gobierno”, expresó

En su oportunidad, el secretario de Administración Antonio Morales Toledo, expresó que este acuerdo es histórico, ya que primera vez el sindicato se sentó a la mesa con un gobierno abierto que tiene en el diálogo el mejor instrumento para construir un nuevo pacto por la justicia social, bienestar y desarrollo de Oaxaca.

De esta manera, resaltó que las 69 cláusulas que contiene este Pliego Petitorio, fueron analizadas con responsabilidad, conforme a la normatividad administrativa y financiera, pero sobre todo con sensibilidad.

“Este Contrato Colectivo beneficia a las y los trabajadores de base y a toda la sociedad oaxaqueña. Esto es una muestra más de que la transformación avanza. Pero debemos seguir trabajando con el mismo espíritu de cooperación y colaboración por los derechos de las y los trabajadores”, dijo.

Asimismo, el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos agradeció al Gobernador Salomón Jara por contemplarlos en su visión de gobierno, al tiempo de destacar el respeto y el diálogo que prevaleció durante la mesa de negociación y que derivó en la firma de este Pliego Petitorio 2023.

“Hacemos el compromiso Señor Gobernador, de poner nuestro esfuerzo y conocimiento para que juntos construyamos un buen gobierno”, expresó.

Atestiguaron este acto la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez; así como la secretaria del Trabajo, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez; y los secretarios de Gobierno, Jesús Romero López; y de Finanzas, Farid Acevedo López.

-0-

El TecNM está de regreso; trabajan para entregar a profesionistas que sumen al desarrollo social y económico de Oaxaca

OAXACA. El Tecnológico Nacional de México (TecNM) cuenta 13 campus en el Estado de Oaxaca, 14 con el campus Minatitlán con el que también trabajan actualmente el proyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo, están ya totalmente de regreso en su segunda semana de labores tras el periodo vacacional.

Este lunes 24, más de 21 mil estudiantes en el estado, entraron ya a su segunda semana de labores para continuar en su ruta de formación integral de profesionales competitivos de la ciencia, la tecnología, y el resto de áreas del conocimiento, en pro del desarrollo social y económico de nuestro estado.

#SomosTecNMEnOaxaca #OrgullosamenteOaxaca

Más equipamiento para garantizar la seguridad en Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 24 de abril de 2023.- En esta comunidad el gobierno municipal sigue en el esfuerzo por garantizar la seguridad de las y los ciudadanos, y así quedó demostrado esta mañana en que el edil, Inocente Castellanos Alejos entregó más unidades de motor a elementos de las Policías Vial y Municipal; con ello, suman ya 45 con las que, en tan solo un año, se equipa a la Comisaría de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana.

En un breve acto realizado en el Parque Municipal, el Dr. Chente Castellanos adjudicó esta vez cinco motopatrullas y dos patrullas que serán utilizadas en las tareas de los elementos viales y dos patrullas más para la Policía Municipal.

Satisfecho por los alcances que ha tenido la tarea de dignificación y profesionalización de la corporación, el primer concejal reiteró su reconocimiento y respaldo a los integrantes de esta, de quienes dijo se siente orgulloso, pues ha comprobado la disciplina, el respeto y compromiso que tienen las y los policías con su tarea.

“Poco a poco hemos conformado una corporación con un alto sentido del servicio y responsabilidad.

Dignificar la labor que realizan y mejorar sus condiciones es prioridad, porque hacerlo es garantizar a la población mayor seguridad. En tan solo un año, mi administración ha hecho todo lo que está a su alcance por lograrlo, vamos por más, porque unidos avanzamos todos hacia un Xoxocotlán de paz”, expresó.

Además de las 45 unidades de motor, entregadas en su primer año de gobierno, Chente Castellanos otorgó recientemente 100 chalecos balísticos certificados y promovió la profesionalización de los elementos de seguridad, con la certificación hasta el momento de 80 de ellos.

En el banderazo de salida de las unidades, el munícipe estuvo acompañado de integrantes del Cabildo, así como del presidente honorario del DIF Municipal, maestro Eric Enmanuel Ortiz Hernández; el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Raúl Guillén Padilla y como invitado de honor el representante de NAFIN en Oaxaca, Ruffo Eder Soriano González.

El PRI de Xoxocotlán, unido y fuerte para el 2024

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 23 de abril de 2023.- En el marco de la renovación de los Comités Municipales que se realiza en diversas partes de la entidad, este domingo, Javier Villacaña Jiménez, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), atestiguó la toma de protesta de Hebert Reyes Arroniz y Yohara López García, como líderes del tricolor en este municipio de los Valles Centrales.

Ante cientos de mujeres y hombres que forman parte de la militancia priísta en Xoxo, Villacaña Jiménez reiteró que este instituto político le pertenece a quienes lo han forjado y lo siguen fortaleciendo con su trabajo comprometido, convicción y lealtad a sus principios.

Acompañado por la secretaria General de la CNOP, Carmelita Ricárdez Vela; el Secretario de Organización del CDE, Marco Antonio Hernández Cuevas, la presidenta del Movimiento Territorial, Paola España, así como representantes de los sectores; Javier Villacaña destacó que continuará la renovación de los Comités Municipales, por lo que convocó a la militancia a mantenerse unidos y trabajar por un solo propósito que es devolver su grandeza al partido histórico de México.

Al asumir esta responsabilidad, el nuevo encargado del priismo en Santa Cruz Xoxocotlán, Hebert Reyes Arroniz, señaló lleno de entusiasmo que respaldará el trabajo que realiza el CDE para seguir fortaleciendo la unidad, el compromiso y el amor por este instituto político que recuperará su liderazgo el 2024.

Ponderó que sea la verdadera militancia la que permanece, la que esta presente y esta lista a dar la cara por el PRI, para que el partido se sienta y se vea en cada parte del municipio de Xoxocotlán y en el resto del estado.

Esperan sentencia por feminicidio en Puerto Escondido

Nayely Aldán

Mañana sábado 22 de abril se espera que se dicte sentencia al asesino de América, joven de 17 años y que se encontraba embarazada al momento de ser asesinada por su propia “pareja sentimental”.

Además de lo de por si estremecedor del caso, este feminicidio que enlenteció a la sociedad porteña, sigue siendo un suplicio para la familia de la menor de edad a la que le fue arrebatada la vida, ya que, todo sucedió en el mes de mayo del año 2022 en el sector 2000 de Puerto Escondido y a casi un año de que esto sucediera el juez encargado del caso no había dictado sentencia a quien cometió tal delito a pesar de las pruebas presentadas.

Ayer jueves 20 de abril se efectuó una marcha por las calles del destino turístico, exigiendo justicia, los padres, familiares y amigos de América caminaron desde calle Séptima Norte hasta arribar a las oficinas de “Juicios Orales” donde se llevó a cabo una audiencia en donde por fin, luego de querer eludir la ley en varias ocasiones en otras audiencias, la ex pareja sentimental de la joven asesinada se declaró culpable, por lo que se espera que se dicte sentencia del caso mañana sábado 22 de abril.

Clelia Carmona, madre de América, comento “hubo algunas inconsistencias con el M.P que llevaba el caso, pero el declaró que asesino a mi hija, solo hubo un detalle con el M.P. lo cambiaron porque no estaba haciendo bien su trabajo, queremos justicia par que no le siga pasando a otras chicas” remató la afectada.