el TecNM campus Tuxtepec en la región Cuenca, refrendó su compromiso con la sociedad con 367 egresados y egresadas

Oaxaca 

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), vive una racha de éxitos, pues entregar cientos de nuevos profesionales a una sociedad y estado cada vez más competitivo y demandante, es una necesidad de este siglo XXI que requiere compromiso y dedicación.

 

En este contexto, en días pasados, el TecNM campus Tuxtepec en la región Cuenca, refrendó su compromiso con la sociedad y celebró la culminación del esfuerzo de cientos de jóvenes que concluyeron sus estudios profesionales en diversas carreras, a partir de ahora son ya parte del sector laboral que impulsa el crecimiento de Oaxaca y de México.

 

367 egresadas y egresados de nueve distintas licenciaturas e ingenierías, así como de la maestría de Ciencias en Alimentos, cerraron esta etapa de preparación académica.

 

El director del Campus Tuxtepec, Santiago Enrique Torres Loyo, presidió la entrega de certificados y títulos a las y los profesionistas que se dieron cita en el salón Kelebek de Tuxtepec, exhortando a quienes faltan por concluir su proceso de titulación, a continuar con el mismo, manifestando total disposición por parte del Instituto para que una vez cumplidos los requisitos, reciban el título profesional que avala su grado académico como profesionistas, pues en este siglo la preparación profesional y su respectiva certificación son una de las mejores armas para la vida.

🔴Twiter Tecnológico Nacional de México:

@TecNM_MX

🔴Facebook: @Tecnológico Nacional de México

🔴Cuenta del Director nacional del TecNM en fb:

@Ramón Jiménez López

#SomosTecNMEnOaxaca

#OrgullosamenteTuxtepec

Loma Bonita, lista para celebrar su tradicional Feria de la Piña 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo del 2023.- Las autoridades de Loma Bonita anunciaron la celebración de la Feria de la Piña 2023 en su edición número 61 que se llevará a cabo del 19 al 28 de mayo en este municipio de la Cuenca del Papaloapan.
La venta de productos locales, principalmente de la piña, es una de las actividades primordiales de esta feria, junto con exposiciones, actividades deportivas y gastronómicas, conciertos musicales, bailes populares, presentaciones de música tradicional de este municipio y de la Guelaguetza.
De esta manera hizo extensa la invitación a oaxaqueñas, oaxaqueños, turismo nacional y extranjero para disfrutar de esta fiesta que se realiza durante una de las actividades más importantes de la región como es la producción de piña.
En tanto, el presidente municipal de Loma Bonita Luciano Sánchez Gama externó su agradecimiento al Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz y que a través de la Sectur Oaxaca se trabaja de manera conjunta para dar a conocer la fiesta más importante de Loma Bonita.
El edil agregó que la difusión de manera conjunta con la Sectur Oaxaca permite dar mayor realce a esta celebración oaxaqueña. “Esta promoción que hacemos es para identificarnos como parte de este maravilloso estado de Oaxaca”, expresó.
En la Feria de la Piña las personas podrán disfrutar del encuentro de jaraneras y jaraneros, así como de los conciertos de marimba y las presentaciones estelares de Miroslava Ferra, Nelson Kanzela, La Arrolladora Banda El Limón y Alberto Barros.
También habrá una Expo Ganadera, Regional y Artesanal, entre otros eventos, como la coronación de reinas y reyes infantiles, juveniles, de la tercera edad y LGBT+.
A esta conferencia asistieron el síndico Procurador y de Seguridad Pública municipal, Víctor Moreno Tello; el regidor de Turismo, Raymundo Rivera Hernández, y la regidora de Salud y Desarrollo Social, Fernanda Salinas Castillo.

Muestra militancia de Santa Lucía del Camino orgullo y convicción priísta

Santa Lucía del Camino, Oax. a 15 de Mayo del 2023. El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional reconoció a la militancia de este municipio que durante años han trabajado y representado al tricolor con orgullo partidista, a pesar de que en algunas ocasiones el resultado no ha sido el esperado.

Encabezados por el dirigente estatal, Javier Villacaña y los Secretarios General, Lizbeth Concha Ojeda y de Organización, Marco Hernández Cuevas, además de líderes de sectores y organizaciones, junto a la regidora Leticia Cruz Regino entregaron una veintena de reconocimientos a mujeres y hombres que han dado muestra de lealtad y respeto al Revolucionario Institucional. 

Ex presidentes, ex regidores, comisariados ejidales, líderes de colonias y el priismo histórico en este municipio conurbado a la capital del estado se dieron cita para reiterar su respaldo al trabajo de la dirigencia del PRI estatal, que impulsa una política de unidad, trabajo en equipo, apertura y reconocimiento del valor de su militancia.

En este marco, Javier Villacaña confió en que el trabajo comprometido de las mujeres y hombres que han forjado el PRI serán clave para recuperar la grandeza electoral del tricolor y volver por la senda del triunfo el próximo 2024.

Recordó el legado de priístas emblemáticos como Luis Donaldo Colosio Murrieta, que llamó a mostrar el orgullo del partido y ser la voz de los valores del PRI, “son esas personas, esos militantes quienes merecen encabezar las propuestas y las candidaturas, son quienes devolverán los cargos de decisión y su grandeza a nuestro partido, por eso debemos asumir los retos y no quedarnos atrás porque nuestro estado y México nos necesita“, puntualizó.

Advierten sobre dulces alterados con droga en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario implementarán un operativo en comercios expendedores de dulces para detectar productos adulterados.

Lo anterior, ante la declaración que realizó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en conferencia de prensa, en la que alertó sobre el decomiso de diversos productos azucarados (tamarindos, chocolates y pastelitos, entre otros) en los que se detectaron, mediante análisis el compuesto tetrahidrocannabinol (THC), mejor conocido como cannabis.

El objetivo de esta acción que se realizará en la colonia Lomas del Crestón, zonas aledañas y en escuelas, es con la finalidad de prevenir riesgos a la salud en niñas y niños por el consumo de estos productos.

La dependencia exhorta a madres, padres de familia, tutores y personal docente, no otorgar dulces a la población infantil, y en caso de adquirirlos, verificar que sean en establecimientos comerciales legalmente constituidos y supervisar que las envolturas se encuentren sin alteraciones, sin perforaciones o abiertas, además que tengan etiqueta, sello, fecha de caducidad, color característico del producto, sin manchas o líquido extraño.

 

El bienestar de la población infantil es una prioridad para el Gobierno del Estado, por lo que se implementan programas para disminuir riesgos a su integridad, además la dependencia de salud advirtió que el consumo de azúcares en exceso es considerado un factor de riesgo para la aparición de obesidad, sobrepeso y posibles casos de diabetes, de ahí que se recomienda aumentar la ingesta de frutas y verduras, y evitar el consumo de golosinas en edades tempranas.

-0-

Exhorta Protección Civil a tomar precauciones por granizadas y rachas de viento durante esta tarde en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCGR) pidió a la población mantenerse en zonas seguras a partir de las 5 de la tarde, pues con el inicio de la temporada de ciclones tropicales se presentará potencial de lluvias, intervalos de chubascos en las regiones de Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Sierra de Flores Magón.

Además, las rachas de viento superarán los 45 kilómetros por hora en la región del Istmo de Tehuantepec.

Por ello, en caso de lluvias se recomienda no caminar en zonas inundadas ante el riesgo de que existan cables de electricidad derribados bajo el agua, así como evitar cruzar ríos y arroyos.

La CEPCGR pidió a las autoridades municipales reportar las coladeras tapadas y mantenerlas limpias para evitar inundaciones.

La dependencia recomienda a la ciudadanía mantenerse al tanto de los comunicados que se emitan y de las redes sociales para conocer los pronósticos a corto plazo.

Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca y elementos de la Sedena cumplen 12 horas retenido en San Juan Mazatlán Mixe

 

San Juan Mazatlán, #Oaxaca. El Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Oaxaca SSPO Capitán de Fragata Iván García Álvarez, así como un subteniente y un pelotón de tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional Sedena, cumplieron doce horas retenidos San Juan Mazatlán Mixe, donde este fin de semana estalló la violencia por un conflicto agrario.

Mientras tanto, se mantiene abierta una mesa de diálogo y se espera que hoy ingresen personal de la Guardia Nacional y de otras instancias en busca de la liberación del Secretario de Seguridad Pública.

De manera extraoficial trascendió que el personal de la Sedena acudió en apoyo a mantener el orden en dicha comunidad, donde se había registrado una emboscada y perdió la vida una persona y resultaron otras más lesionadas.

Sin embargo, al llegar fueron retenidos y al acudir el Secretario de Seguridad Pública dialogar para obtener la liberación de los militares, también se le retuvo.

La gran Ciudad de Tlaxiaco

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez.

Sergio Xross es de las personas que piensan que si venimos a este mundo, debemos de trascender y para ello, es necesario hacer cosas extraordinarias, aunque esto nos saque de nuestra zona de confort, es por ello que él, día a día con disciplina y constancia practica dos pasiones en su vida, pero entregando todo y son: la pintura como arte, y el deporte del Capoeira y con estas dos ocupaciones a nivel profesional pone en alto a nuestro querido Oaxaca, a nivel local, nacional e internacional, siendo así como quiere ser recordado siempre, como: Artista Plástico y Capoeirista. Más adelante te platicamos las novedades de este ya, consolidado artista que tuvo la fortuna de nacer, en la cuna de los artistas por excelencia: Oaxaca.

Por ahora vamos a leer sobre Tlaxiaco y lo bello que es esta tierra y después sobre nuestro gran oaxaqueño Sergio Xross, joven, pero muy comprometido con el arte y el deporte.

El significado de Tlaxiaco, es “Sitio donde llueve, en la cancha del juego de pelota”. Y su nombre se sustenta de esta manera en mixteco: Ndijiinu que significa “Buena Vista”; mientras que el mismo nombre, por sus raíces de origen náhuatl, proviene de los vocablos tlach(tli): juego de pelota, quiajui(tl) lluvia y co sufijo de localidad.

 Identificado también como: “El París Chiquito” a esta gran ciudad de Tlaxiaco, es debido una bella anécdota que aquí te presentamos: Durante “el porfiriato”, Tlaxiaco fue muy reconocido por la excelente calidad de sus productos. Puesto que en los talleres artesanales que tenían, se producían diversos artículos como: cigarros, sombreros, jabones, sarapes y zapatos, entre otros productos, habiendo participado con una muestra de estos, en una Feria en París en el año de 1888. Al regresar los expositores del viaje, contagiaron la euforia de la cultura y la moda parisina a sus paisanos. Por lo que las familias pudientes, comenzaron a adoptar costumbres francesas, siendo por esto que surge el mote de “El París Chiquito”, apodo que se preserva hasta el día de hoy entre sus habitantes.

En Tlaxiaco hay bonitos lugares para conocer, te recomendamos visitar:

Las calles del centro de Tlaxiaco, ya que tan solo observar las fachadas de sus casas, es gozar de su encanto de lugar tranquilo, con una fisonomía única.

En esta zona del centro, uno de los lugares más emblemáticos es el Reloj de 4 Caras, que le da un toque de elegancia y distinción a su plaza principal. Por supuesto la Parroquia en honor a Santa María de la Asunción, que tiene fiestas previas al día principal que es el 15 de Agosto de cada año.

Tanto en su mercado, como en las fondas, uno de sus platillos principales es la barbacoa que se cuece en un hoyo en la tierra, obteniendo sabor muy especial. Asimismo el pan más reconocido en esta ciudad es el llamado “semita”, que tiene un ligero sabor dulce por el piloncillo que lleva. Una gran fama ha tenido “El Mercadito” de Ojo de Agua, por sus productos libres de agroquímicos, el cual inició con trueques de familiares y vecinos de los productores, pero ahora ya se vende a todo el público. Los plaguicidas son naturales y el abono es orgánico, lo que hace que la calidad sea mucho más saludable.

Cercano a Tlaxiaco pero perteneciente al mismo distrito, están “La Cascada Esmeralda”, que se ubica en el municipio de Santiago Yosondúa. Otros atractivos son: “El Ojo de Agua” y La presa “El Boquerón” la cual está rodeada de bosques, que lo convierte en un lugar de ensueño.

Cada día adquiere una mayor importancia esta Ciudad, tan es así que se amplían los servicios turísticos, para brindar atención a los visitantes, estableciéndose también sucursales de empresas con solidez en otros lados y que poco a poco, hacen presencia en este histórico lugar, como fue la reciente apertura de Tlayudas “El Negro”, una empresa oaxaqueña muy bien consolidada en la capital del Estado que ya se encuentra funcionando aquí, con resultados muy favorables. Así que esperamos programes una visita pronto, y que vivas momentos inolvidables.

Sergio Xross, Artista Plástico y Capoeirista oaxaqueño con talento que trasciende fronteras.

El Artista Plástico Sergio Xross, nos comenta que en los últimos tres años, ha estado colaborando y aprendiendo de diferentes artistas, tanto en técnicas clásicas, como también en murales.

Dentro de lo más sobresaliente que ha hecho últimamente, ha tenido la gran oportunidad de exponer junto a artistas de la galería internacional Piaf, junto a la famosa Catedral de “Notre Dame” en París en 2022, así como también recientemente fue uno de los artistas invitados, por la Artista Gestora Suke, en el proyecto “Alive” que se ha realizado en los años 2020, 2022 y en año actual, pintando en vivo para los huéspedes del exclusivo Hotel “Breathless Cancún Soul”, que es una innovación de este lugar, que permite a los huéspedes que admiran el arte y la cultura, tener esta experiencia, teniendo así una propuesta más a los turistas internacionales, que cada vez buscan mayores opciones de entretenimiento y actividades a realizar durante su estancia, considerando que aquí es un lugar cosmopolita y que esta vivencia se la llevan como un importante recuerdo.

Hemos apreciado siempre una estética sobresaliente en sus obras, sin embargo él nos comenta que considera que ha mejorado en diferentes técnicas, como el realismo, el impresionismo etcétera y más importante aún, en la rapidez y la seguridad artística para crear obras que lo hagan sentir satisfecho con el resultado.

De forma simultánea continúa practicando el deporte, a través de la disciplina del Capoeira, con el cual lleva muchos años, por lo que uno de sus ideales, es que le gustaría que: en un futuro lo reconocieran como un pintor y capoeirista que representa al estado oaxaqueño dentro y fuera del país, ya que ambas disciplinas le han ayudado a alcanzar sus objetivos generales y personales”.

Dentro de las experiencias vividas más fuertes, ha sido una de estas la pandemia, hasta ahora fue, el reto más grande a superar, ya que seguir en el ámbito artístico fue muy complicado, pero gracias a la constancia y apoyo de familiares, amigos y maestros nunca desistió de hacer lo que le apasiona.

Sergio Xross, nos dice también que le gustaría apoyar mediante el arte, murales y obras, a las causas sociales, lo cual lo ha venido haciendo y le da satisfacción, porque considera que quienes estamos bien, debemos de tener el compromiso con quienes necesitan de nuestro apoyo, ya que es una forma muy práctica de ayudar, solidarizándose así, con quienes lo requieren, así como también a seguir fortaleciendo la Capoeira en Oaxaca.

Le pedimos al Artista Sergio Xross, un consejo para quienes están iniciando en el arte y les recomienda que: “nunca olviden lo que los hizo empezar a dedicarse al arte, esa será su mejor motivación, ante cualquier obstáculo”.

Asimismo dice percibir a esta trayectoria, más que una competencia consigo mismo, es una carrera constante pero con muchas recompensas en el camino, por lo que ha decidido que siempre hay que seguir creciendo y nunca detenerse.

Las redes sociales de este artista son, tanto en Instagram y Facebook como: Sergio Xross y su Wathsapp es: 9512501691.

O también nos dice, que pueden hacer una cita para visitar su taller y ver personalmente las obras que tiene disponibles en el siguiente domicilio: Lago de Chalco 302, Santa Lucía del Camino en la capital del Estado de Oaxaca.

Sergio Xross, te invita a que conozcas la bellísima Ciudad de Tlaxiaco, pero también, lo más que puedas de las 8 regiones de nuestra gran entidad oaxaqueña.

Lleva Secretaría de Administración ciencia y cultura a la niñez oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado dio inicio al ciclo “Aventuras con Lecturas” con el objetivo de abonar al desarrollo integral de la niñez oaxaqueña.

Esta actividad encabezada por el secretario de Administración Antonino Morales Toledo procura que las infancias oaxaqueñas desarrollen desde todas las aristas posibles actividades culturales y científicas.

Por eso mismo, desde marzo del presente año se iniciaron con estas actividades a través de las cuales niñas y niños de diversas escuelas han disfrutado de las maravillas que aporta la lectura y de las aventuras que guardan los libros.

También se desenvuelven y divierten en los espacios públicos y parques de la ciudad de Oaxaca.

Otra actividad consiste en la realización de proyecciones sobre el espacio, la naturaleza y el medio ambiente en el planetario Nundehui, con la finalidad de que el alumnado se maraville y aprenda sobre su mundo y el universo.

Activa Protección Civil protocolo de auxilio tras tormenta y caída de granizo en regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de mayo de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que activó el protocolo de auxilio en diversas regiones de Oaxaca, en caso de ser necesario y ante posibles afectaciones por la caída de granizo y una tormenta en las últimas horas.

La dependencia detalla que la tarde-noche de este sábado se registró una fuerte tormenta local de rápido desplazamiento en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Mazateca acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento.

Asimismo, se presentó caída de granizo de aproximadamente de 5 a 10 milímetros en el municipio de Cosolapa, Huautla de Jiménez y algunos municipios de la Sierra de Juárez (zona Mixe).

Mientras que en el municipio de San Juan Bautista Valle Nacional y algunos de la Sierra de Juárez, se reporta la suspensión de energía eléctrica.

Es importante mencionar que esta lluvia mitigó algunos incendios activos en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Mazateca.

Las coordinaciones regionales de la dependencia activaron el protocolo y realizan labores de verificación ante posibles daños en coordinación con autoridades municipales.

FUCO, recibe con marcha multitudinaria a Claudia Sheinbaum en Juchitán

Miles de militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO), salieron a las calles de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, para mostrar su total respaldo a la Jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al considerar que es una mujer con liderazgo para continuar con la transformación del país.

Es importante mencionar que la

Doctora Claudia Sheinbaum, visitó la ciudad Juchitán de Zaragoza, para dictar la conferencia magistral, “Políticas de gobierno al servicio del pueblo”, que se llevó a cabo, en el estadio Juchiteco, y por lo que militantes de Fuco, aprovecharon la oportunidad para abarrotar las calles para expresarle su total respaldo.

Portando banderas de FUCO, hombres y mujeres, cubrieron las calles de Juchitán, para dar la bienvenida a Claudia Sheinbaum y para reitetarle que es la mujer líder con amplia capacidad y experiencia para continuar con la transformación que ya inició en el país.

Líderes municipales, regionales y estatales de FUCO, marcharon hombro con hombro a lado del dirigente estatal, Geraldhy Orozco Martínez, vitoreando el nombre de Claudia Sheinbaum y expresando que la transformación de México, debe continuar a través de una mujer.

Al respecto, el dirigente estatal de FUCO, señaló que la muestra de respaldo es porque sin duda alguna, Claudia es la mejor y más posicionada políticamente por su compromiso y resultados con la transformación.

Al saludar la presencia de la jefa de gobierno, Pedro Vladimir, dirigente regional de Fuco en Juchitán, sostuvo que la Jefa de Gobierno, es una mujer con una importante trayectoria política, que ama al país y que demuestra capacidad y liderazgo para dirigir los destinos de México.

Asimismo, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, otro referente de la organización, mencionó que FUCO, nuevamente hizo historia demostrando su fuerza y compañerismo en respaldo a la Jefa de Gobierno, durante su visita a tierras juchitecas.

“Somos Fuco, y vamos con Claudia Sheinbaum, mujer de gran fortaleza y corazón que ha demostrado con resultados eficientes que nuestra República Mexicana, hoy requiere de una mujer con su capacidad, inteligencia, grandeza y lucha para consolidar los grandes proyectos de la transformación”, coincidieron en exaltar los dirigentes.

Es importante mencionar que a invitación de la organización, el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, participó en la marcha que concluyó en el estadio Juchiteco, en donde el gobernador Salomón Jara Cruz, entre otros funcionarios dieron la bienvenida a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

En la marcha también participaron organizaciones aliadas a FUCO, como la Organización Ciudadana para la Libertad del Istmo que dirige Remigio Vera, así como la organización Simona Robles que dirige la profesora Rogelia González Luis, así también, la Confederación Libertad de Trabajadores de México, cuya representación recae en el ingeniero Juan Carlos Terán de la Cruz.

#NuevasIdeasParaUnNuevoOaxaca #SomosFuco

Continúan convocatorias de Premios CaSa de creación literaria en lenguas originarias de Oaxaca

San Agustín Etla, Oax. 13 de mayo de 2023.- Para incentivar la escritura en lenguas originarias, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) invita a participar en las convocatorias que integran los Premios CaSa de creación literaria en zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts.

Cada convocatoria contempla cinco categorías: narrativa, poesía, canción, literatura infantil y textos basados en la tradición oral, el premio por categoría es de 30 mil pesos.

El director del CaSa, Daniel Brena recordó que cuando el artista Francisco Toledo propuso la creación de un premio para la creación literaria en zapoteco, no había tantos incentivos para escribir en los idiomas mexicanos y era difícil imaginar cómo crecería la convocatoria de estos premios.

“No podríamos prever que en los años siguientes, recibiríamos mil 715 trabajos en ocho lenguas distintas (zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco, triqui, ombeayiüts y chatino) y que premiaríamos a 145 personas”, recalcó.  

Añadió que los Premios CaSa han sido una importante plataforma para promover la diversidad lingüística y cultural en México, por lo que personas ganadoras han dado seguimiento a sus carreras literarias y han sido reconocidas por su talento y dedicación a la promoción de sus lenguas.

Las convocatorias de este año se anunciaron el pasado 21 de febrero en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, las personas interesadas en participar tienen hasta el 12 de septiembre para enviar sus trabajos.

Destacó que podrán participar hablantes del zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts en cualquiera de sus variantes, sin importar su lugar de residencia, quienes deberán escribir su obra en los idiomas mencionados, en cualquiera de sus variantes e incluir la traducción al español.

Daniel Brena enfatizó en que la obra deberá ser inédita, y serán rechazadas traducciones de textos escritos por otras autorías, solo participarán obras que no hayan sido premiadas, publicadas, ni que se encuentren en proceso de dictamen. 

Algunas categorías incluyen premios especiales de obra gráfica de los artistas Francisco Toledo, Sergio Hernández, Guillermo Olguín, Eddie Martínez, Filogonio Velasco Naxin y Demián Flores.

Refirió también que desde las ediciones 2020, 2021 y 2022 la artista Trine Ellitsgaard, esposa del maestro Francisco Toledo, continúa con las donaciones de obra del fundador de Premios CaSa. 

Las instancias aliadas del CaSa para la convocatoria de este año son la Secretaría de Cultura, por medio de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura por medio de la Coordinación Nacional de Literatura.

También el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; el Municipio de Oaxaca de Juárez a través del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas; en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú, la Editorial Calamus, la asociación civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

La convocatoria cierra el martes 12 de septiembre de este año y puede ser consultada en la página www.casa.oaxaca.gob.mx

-0-

Reporta en Oaxaca 243 casos nuevos confirmados de Covid-19

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 18 del 2023, se notificaron 243 casos nuevos del virus SARS-CoV-2, así como tres defunciones.

 

La dependencia precisó que, durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre de 2022, a la semana 18 de 2023, que corresponde al corte del 6 de mayo, se reportó un global de nueve mil 662 casos positivos acumulados y un total de 77 defunciones.

Respecto al número de fallecimientos, se reporta mayor incidencia en personas del grupo de edad arriba de los 50 años, por lo que la dependencia hizo un llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación contra esta enfermedad, principalmente si padecen alguna enfermedad crónica degenerativa.

 

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 269 casos activos, Istmo 27, Tuxtepec 15, Mixteca 13, Costa cuatro y el mismo número en la Sierra; con un total de 332 activos distribuidos en 55 municipios. 

 

Hizo hincapié en que la eficacia de la vacuna Abdala es de 92.28 por ciento contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1 por ciento en la prevención de la enfermedad sistémica severa; y 94.1 por ciento en prevención de mortalidad.

-0-

Mejorar la calidad de vida de madres de familia xoxeñas, objetivo de Chente Castellanos

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 10 de Mayo de 2023.- Emotivo y alegre fue el encuentro que sostuvieron la tarde de este miércoles las autoridades de este lugar y las mujeres de las ocho agencias y colonias, que se dieron cita en el parque central para disfrutar del Festival del Día de la madre.

Fueron unas mil 500 mujeres las homenajeadas por el edil, Dr. Inocente Castellanos Alejos y el presidente honorario DIF Municipal, Eric Enmanuel Ortiz Hernández; vecinas de la comunidad que, desde temprana hora, acudieron a la cita en la que mucho cariño el personal del gobierno municipal, las recibió para que disfrutaran de la celebración.

Interés de Chente que las madres de familia en Xoxo tengan una mejor calidad de vida

Al arribo del presidente municipal, Dr. Chente Castellanos, el aprecio de las invitadas especiales se puso de manifiesto, y es que, a lo largo de un año, el trabajo desempeñado por el munícipe con apoyo de Eric Ortiz Hernández en el DIF Municipal se ha dirigido a la búsqueda de mejores condiciones de vida para las mujeres y en especial para las jefas de familia.

“Estoy consciente de que para reconocerles su amor, sacrificio y la aportación que como madres han hecho para que nuestra sociedad se conforme de ciudadanos con valores, merece mucho más que este encuentro, y para eso trabajamos diariamente, porque nos interesa que ustedes tengan una mejor calidad de vida”, dijo Castellanos Alejos en su mensaje a las mamás xoxeñas.

Agregó, que el objetivo de su gobierno es brindar seguridad y herramientas para el empoderamiento de las mujeres, especialmente para las madres de familia que merecen la certeza de que sus hijas e hijos vivan en un municipio seguro, en pleno desarrollo y donde se logre que la comunidad conviva en paz y armonía, puntualizó.

En su momento, el presidente honorario del DIF Municipal, Eric Ortiz Hernández, exaltó el sacrificio y amor con que las madres forman a las generaciones ciudadanas, por lo que dijo que una forma de demostrar la admiración y gratitud que en Xoxo se tiene por ellas, es el festejo que se les preparó para este Dia de las Madres.

Con la sensibilidad que le caracteriza, Ortiz Hernández confirmó que el trabajo de la institución que encabeza se ocupa de forma permanente, a través de sus programas, a contribuir para que las condiciones de vida de ellas y sus familias sean mejores.

“Lo hacemos, porque nos interesa que sepan que en Xoxocotlán primero son las mujeres y más aquellas que son madres y jefas de familia, por eso reafirmo nuestro compromiso de seguir trabajando para construirles un mejor futuro a ustedes y sus familias”, concluyó.

Con música del grupo Épocas, las presentes, a través de melodías de las décadas 70, 80 y 90, disfrutaron momentos inolvidables, cantaron e incluso bailaron en la fiesta donde, además, se rifaron obsequios entre los que hubo enseres domésticos diversos y hasta lavadoras y refrigeradores.

Anuncia Protección Civil inicio de temporada de lluvias y ciclones

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de mayo de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) del Estado de Oaxaca, dio a conocer el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023 que abarcará del 15 de mayo al 30 de noviembre de este año. 
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el Océano Pacífico la temporada de ciclones iniciará a partir del 15 de mayo, y se pronostican entre 16 a 22 ciclones tropicales, de los cuales entre nueve a 11 podrían ser tormentas tropicales, de cuatro a seis huracanes moderados y tres a cinco huracanes intensos.
En el Océano Atlántico la temporada de ciclones iniciará a partir del 1 de junio, se estima la formación de 10 a 16 ciclones tropicales, de los cuales, de siete a nueve podrían alcanzar la categoría de tormenta tropical, de uno a tres huracanes moderados y dos a cuatro huracanes intensos. 
 
La CEPCyGR también informa que en promedio, de junio a noviembre, se desarrollan entre 40 a 45 ondas tropicales y son las que modulan el temporal de lluvias.
Se prevé que para el estado de Oaxaca la temporada de lluvias no sean tan intensa, se esperan lluvias ligeramente arriba de lo normal para mayo y junio; sin embargo, para julio y agosto se prevé un déficit de lluvia por la presencia de periodo canicular, y para septiembre y octubre nuevamente las lluvias se restablezcan, especialmente para la porción norte del estado.  
Asimismo, el fenómeno de El Niño puede presentarse a partir de mayo prolongándose hasta el otoño, de acuerdo con el Centro de Predicción Climática (CPC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad (IRI).
El Coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos Mauro Cruz Sánchez recomienda a la población mantenerse informado a través de los comunicados oficiales que emita esta dependencia.
-0-

Combatientes de incendios forestales, héroes protectores de los bosques de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de mayo de 2023.- Bajo el inclemente sol, una fila de hombres pertrechados con herramientas, cascos y camisolas amarillas suben una empinada y agreste montaña. En lo alto se eleva una enorme columna de humo y las llamas del fuego se levantan amenazadoras, como una bestia salvaje y rugiente que todo lo devora a su paso y que crece con la fuerza del viento.

Estos héroes anónimos van directo al encuentro de este pedazo de infierno que amenaza con acabar con los bosques de Oaxaca. Saben que su vida está en peligro, que hay posibilidades de no regresar.

Pero estos hombres son héroes y el riesgo forma parte de sus vidas. Son amantes de los bosques y las montañas, protectores de selvas y la vida de quienes residen en estas zonas. Le tienen mucho respeto al fuego porque algunos de sus compañeros han ofrendado su vida en los combates.

Los combatientes son hombres curtidos en el trabajo pesado, quemados por el sol en largas caminatas entre montañas escabrosas. Han sentido de cerca el aliento rugiente de ese animal voraz.

Su trabajo es invaluable en Oaxaca, porque este año el estado ocupa el segundo lugar, con aproximadamente 14 mil hectáreas afectadas, resultado de los 54 incendios que se han registrado de enero a la fecha.

Con machetes, palas forestales y bieldos, cubiertos con paliacates, goggles o lentes, con sus pantalones de mezclilla, camisas y cascos amarillos, los más de 126 combatientes, se agrupan en 13 brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

Soportando el humo que les lastima los ojos e irrita el aparato respiratorio, se enfrentan a las llamas que alcanzan muy altas temperaturas, capaces de quemar los pulmones al inhalar.

En el marco del Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales que se conmemora cada 4 de mayo desde 1999, el Gobierno del Estado reconoce la labor que desempeñan las mujeres y hombres de la Coesfo.

En esta labor no han estado solos, también se suman las brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), comuneros y voluntarios, quienes refrendan su compromiso en la preservación y protección de su territorio. 

Así quedó patentado el pasado 27 de abril cuando se suscitó un incendio en los límites de los municipios de Santo Tomás Mazaltepec, el cual se extendió, hasta llegar a la zona boscosa de San Felipe Tejalápam y Santa María Peñoles.

Durante más de 72 horas, este incendio fue atendido por combatientes de la Coesfo con sede en El Tequio Xoxocotlán, San Francisco Yosocuta y San Juan Lajarcia, quienes recibieron el apoyo de brigadas de Conafor y de alrededor de 400 comuneros, vecinos y propietarios, acompañados también por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).  

Los trabajos realizados permitieron, después de tres días y tres noches, tener el control del 100 por ciento de este siniestro, acción que fue agradecida por las autoridades, vecinos y pobladores.

Pobladores de San Juan Quiahije reconocen atención oportuna de la Coesfo

El esfuerzo de los combatientes también fue reconocido por habitantes de San Juan Quiahije, en voz del edil Carlos Orocio Cruz, quien durante uno de los últimos Encuentros de Autoridades Municipales encabezados por el Gobernador Salomón Jara Cruz, agradeció la atención oportuna y eficiente de la brigada de combatientes forestales con sede en El Vidrio, Lachao, en el incendio suscitado en su municipio. 

Prevención, atención y control de incendios, un trabajo de todo el año

Es de destacar que las brigadas forestales, a cargo de la directora de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, realizan durante todo el año diversas acciones a través del programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales, que van desde el monitoreo permanente, reducción del combustible forestal, y realización de líneas negras y brechas corta fuego en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de carácter estatal.

Para las y los combatientes el verano suele ser la temporada más crítica y el combate de incendios lo realizan conforme al protocolo de atención del Programa Estatal de Manejo del Fuego.

Actualmente las 13 brigadas atienden 10 incendios activos en toda la entidad. El registrado en el paraje denominado Tres Llanos, del municipio de Ayoquezco de Aldama, fue sofocado y liquidado el pasado domingo a las 18 horas por las brigadas de la Coesfo con sede en El Tequio Xoxocotlán y Tlalixtac de Cabrera, de la Conafor y voluntarios de este municipio.

-0-

Fundación Nino entrega lentes gratis a familias de San Miguel Tlacotepec

Oaxaca. Para apoyar en la economía familiar, la Fundación Nino, hizo entrega de lentes gratuitos, a habitantes de San Miguel Tlacotepec de la Mixteca baja del estado 

En un acto que se llevó a cabo en las canchas municipales, representantes de la Fundación Nino, agradecieron la confianza de las familias por acudir al llamado de los médicos especialistas para la realización de los exámenes oftalmológicos.

Y es que en una primera etapa, la Fundación Nino entregó fichas a quiénes solicitaron los lentes, para después los médicos oftalmólogos realizar los exámenes de la vista y por último entregar los lentes a cada persona que así lo solicitó.

Las y los beneficiados, agradecieron a la Fundación Nino, el apoyo brindado a todas las familias de San Miguel Tlacotepec, ya que además de apoyarlos en la economía familiar, el impacto es mayor en mejorar la calidad de vida.

Punta Zicatela en Puerto Escondido, para disfrutar de su naturaleza y su buena comida.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Savanna Mx.

 Actualmente en Puerto Escondido, una de las zonas que está muy de moda es Punta Zicatela. Aquí llega gente de todas partes del mundo y por sus calles podrás ver diferentes razas de personas que conviven y disfrutan de estar en un mismo sitio de playa.

Todo esto hace que los servicios vayan alcanzando otro nivel, al tener los prestadores de servicios turísticos, la oportunidad de satisfacer las necesidades de visitantes de los diferentes continentes.

En lo que respecta a la cocina, también ha habido una gran evolución, que para los amantes del buen comer, les tienen en algunos restaurantes, platillos internacionales y excelente comida mexicana. O sea, restaurantes que satisfacen todos los gustos, con la seguridad de que vivirán una gran experiencia al comer aquí.

En Punta Zicatela que es un lugar muy internacional, hay lo que buscan los turistas, playa de gran belleza, hermosos atardeceres con puestas de sol, convivencia con gente de diversas culturas y una variada gastronomía, que es otro de los atractivos para cualquier destino, sea de playa o no; ya que hay turistas que gustan del buen comer y que aprecian y le dan el valor al plato que se sirve en una mesa, porque detrás de este platillo, hay cientos de horas de conocimientos de quienes los preparan e historias de los ingredientes, lo cual es un valor reconocido por los comensales que son amantes de la comida.

Afortunadamente hasta aquí han llegado ya chefs obviamente mexicanos con muy buen sazón, pero además internacionales, algunos con grandes historias en sus trayectorias como el Chef Pablo Pagaza, quien se encuentra en el Restaurante Savanna en Punta Zicatela, lo cual es un beneficio para los visitantes, porque encuentran más opciones y reviven aquí, momentos de otros lugares, porque la comida te transporta a otras vivencias, además de estar saboreando comida deliciosa, que también es muy bien acompañada de cockteles y diversas bebidas.

Desde cualquier parte en Punta Zicatela, así como de otros lugares de Puerto Escondido, podrás apreciar una fantástica puesta de sol, ya que en este lugar tienen ese gran privilegio por su ubicación, de todas las tardes ver esa maravilla de la naturaleza, ya sea sentado en la arena, en un camastro, acostado, desde una alberca, o bien degustando de un platillo, lo que te hará sentirte dichoso, por vivir esos momentos únicos.

Punta Zicatela se encuentra en Puerto Escondido, es importante decirte que así se llama toda una colonia, no solamente la parte de la playa, sino abarca sus calles, en donde por cierto hay boutiques, hoteles, bares, antros y por todas sus calles verás gente internacional, que vienen hasta aquí, en muchas ocasiones por largas temporadas, porque aquí también hay alojamientos de todo tipo, hay hostales muy económicos, para quienes desean quedarse por meses y también hay hoteles muy exclusivos, así como villas y hoteles boutique, hay de todo, para todo tipo y estilos de viaje.

Así que en tus próximas vacaciones y escape de fin de semana, vente a Punta Zicatela y disfruta de todo lo que tiene en servicios, para que pases momentos muy bonitos al lado de tus acompañantes, que sin lugar a dudas será un recuerdo que permanecerá en su corazón para siempre.

Es Pablo Pagaza, un Chef Internacional, experto en Pescados y Mariscos.

Tratar con una persona sencilla y casual, haciendo a un lado toda su importante trayectoria, para conversar con amabilidad, es muy agradable y es como el Chef Internacional Pablo Pagaza, se comporta con todos sus compañeros de trabajo y amigos. Sus habilidades y experiencias las adquirió desde su familia.

Y es que nos cuenta que como su familia es de origen español, desde muy niño se reunían los fines de semana para comer juntos y cocinaban todos; o sea sus abuelos, sus papás, sus tíos, mientras convivían. Así que siempre le tocó ver de primera mano cómo se preparan los platillos típicos, de la cocina española, como las paellas, los caracoles a la vasca, tortillas de patata y muchos manjares más, siendo esto, lo que despertó en Pablo, el amor por la cocina.

Fue a los 17 años que trabajó, en las vacaciones de Semana Santa en el Restaurante Biko CdMx, que en ese momento era el mejor de México y top 30 de la lista Sanpellegrino, (dentro de los 50 mejores restaurantes del mundo), siendo esta motivación que que se enamorara más de este mundo de la gastronomía. Aquí fue donde le encantó el orden, el ritmo y la intensidad de estar en servicio, en un lugar de esa categoría. Posteriormente estuvo trabajando en el restaurante D.O. también en la Cd. de México, de cocina vasca, los fines de semana, mientras estaba estudiando la preparatoria.

Tuvo la gran oportunidad de estudiar en la Escuela de Cocina de Luis Irizar, en San Sebastián España, en donde se han formado estrellas de la cocina vasca, como Pedro Sibujana y Karlos Arguiñano. Ahí asistían en la mañana a prácticas en los diferentes restaurantes de la ciudad y por las tardes iban a clases, lo cual ayudaba muchísimo a reforzar lo que aprendían teóricamente.

Otra de las ventajas es que tanto sus padres, como sus abuelos, todos cocinaban y siempre le explicaban las bases y raíces de los platillos que preparaban con tanto amor y cariño.

Uno de los sacrificios más grandes que pasó, para lograr estar en este momento con el nivel de conocimientos en la gastronomía, fue el estar tan lejos de su familia por muchos años (2 en España y 8 en Noruega), para poder aprender bien el oficio. También largas y estresantes jornadas laborales, muchas veces de 14 o hasta 18 horas contínuas.

Nos cuenta Pablo quien radica aquí en Puerto Escondido, que a partir de la pandemia Puerto Escondido ha crecido muchísimo y han abierto diversos lugares nuevos, creando una nueva y variada oferta en los restaurantes y bares de la zona. Nos dice que eso le gusta ya que los obliga a siempre estar mejorando la calidad en su servicio. Desde el Restaurante Savanna donde él se encuentra para deleitar a los comensales, nos dice que preparan todo con un bonito ambiente, lo cual ayuda a que todo esté perfecto, para quienes gustan por consentir a su paladar, y se ubica en Punta Zicatela, siendo la especialidad la comida mediterránea elaborada con ingredientes oaxaqueños.

En cuanto a los reality show le preguntamos su opinión, a lo que nos dijo que tiene la suerte de conocer a varios chefs de televisión y nos asegura que en persona son muy agradables, pero por el rating es diferente lo que el espectador ve en el programa, ya que es lo que vende, el show.

Cuando pasó el huracán Agatha por la costa de Oaxaca, convirtiendo a Savanna dónde el cocina, en un lugar de producción, preparando de 5,000 a 7,000 comidas diarias, para mandar a los damnificados, en helicópteros, camionetas y de cualquier manera que pudiesen llegar a ellos. Fueron los días más intensos de trabajo que ha experimentado (teniendo turnos de hasta 36 horas seguidas), pero el sentimiento de saber que estaban salvando a gente que llevaba en algunos casos, días sin comer, es indescriptible.

Los ingredientes oaxaqueños se utilizan en gran medida, para la preparación de diferentes tipos de platillos, en el restaurante Savanna, Pablo Pagaza nos comenta que sería excelente si se contara con excelencia en el servicio de los proveedores y un fuerte compromiso, con los restaurantes que tienen en sus cartas la responsabilidad de tener toda la gama que están ofreciendo, y de esta manera dan una buena imagen al destino, siendo así que Puerto Escondido, se posicione en un buen nivel y prestigio por su gastronomía, nacional e internacional, pero sí ayudaría mucho que los proveedores adquieran un mayor y verdadero compromiso.

Con respecto a la comida mexicana, Pablo dice que es muy importante en todos los continentes, por ese motivo fue nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (desde el 16 de Noviembre del 2010). Y es que dice Pablo que México tiene una variedad topográfica y de clima, que hace que tengamos un sinfín de productos deliciosos y exóticos, que combinados con las tradiciones culturales de cada región, colocan a nuestra gastronomía, en un lugar muy especial.

Le pedimos un consejo para los jóvenes que empiezan a incursionar en este campo y nos dice el Carismático Chef Pablo, que les recomienda que primero aprendan a preparar un buen arroz, antes de hacer espumas, esferificaciones y otras cosas de alta cocina. También que intenten no rotar con tanta frecuencia entre restaurantes, como ahora pareciera una mala costumbre en muchas personas. Por lo menos Pagaza recomienda trabajar como mínimo un año trabajando en un mismo restaurante, le parece fundamental para establecer una buena cultura de trabajo y disciplina.

En el Restaurante Savanna ubicado en la zona de moda de Puerto Escondido que es Punta Zicatela, ahí se encuentra como Chef Ejecutivo, Pablo Pagaza en donde tienen un menú de lo más rico, en donde predomina la cocina mediterránea, utilizando ingredientes oaxaqueños. De la comida local los platillos estrella que tienen hay: el dorado a la mantequilla de alcaparras con arroz de chiles oaxaqueños, la paella de camarón y la pesca del día con refrito de ajos y chile guajillo. Teniendo también unas deliciosas croquetas que tienen el sello del sabor auténtico e incomparable de Savanna, dirigido y supervisado minuciosamente por el Chef Pablo Pagaza.

Ha vivido innumerables vivencias Pablo Pagaza, le pedimos nos platicara un poco más y de los momentos importantes que han marcado su trayectoria y nos comentó que después de estar en San Sebastián, en España, se mudó a la Ciudad de Bergen en Noruega, donde vivió por 8 años. Ahí trabajó en varios lugares desde hoteles, hasta restaurantes con estrella Michelin. También abrió su primer restaurante cuando tenía los 23 años y el segundo restaurante cuando tenía 24 años.

Pablo dice sentirse muy feliz en Puerto Escondido y aquí en Punta Zicatela, a dónde te espera con mucho gusto para deleitar a tu paladar.

Adán Augusto dará continuidad a los grandes proyectos de México.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Adán Augusto López Hernández es quien interpreta mejor los principios de la Cuarta Transformación, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque él dará continuidad a los grandes proyectos de México, señaló el diputado federal Ismael Brito Mazariegos al presentarse como coordinador en Oaxaca de las actividades para impulsar al aspirante presidencial de Morena con mayor crecimiento en las encuestas.

 

Venimos a pedir el apoyo de los oaxaqueños para Adán Augusto, “porque queremos que le vaya bien a Oaxaca, queremos que ese gran proyecto del Transístmico tenga continuidad. Los chiapanecos queremos también que el Tren Maya pueda no solamente concretarse, como lo esperamos ya a finales de este año, sino que pueda crecer”, dijo.

 

Ismael Brito resaltó la capacidad política, administrativa y la experiencia del actual Secretario de Gobernación, quien también ha servido al pueblo como Gobernador de Tabasco, Senador, Diputado Federal y Diputado local.

 

“Los sureños estamos emocionados porque Adán Augusto pueda representarnos en la sucesión presidencial, para que esa brecha distante que tenemos con el norte, con Adán Augusto se cierre, que sigamos creciendo, que el sur sea un lugar de enfoque”.

 

Brito Mazariegos resaltó el crecimiento de Adán Augusto en las mediciones entre los aspirantes presidenciales. “Él empezó con cerca de cuatro o cinco puntos de conocimiento y en tan sólo tres o cuatro meses, creció 25 puntos. Estamos seguros que próximamente Adán Augusto encabezará las encuestas”.

Confirman liberación de cuatro personas retenidas en la región del Istmo y también se liberó también la Carretera Federal a la altura de la agencia Morro Mazatán

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de mayo de 2023.- La Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego) confirmó que a través del diálogo y la concertación se logró la liberación de cuatro personas y tres mototaxis que habían sido retenidas en las agencias de Santa Cruz Miramar y Morro Mazatán, del municipio de Santo Domingo Tehuantepec.
La dependencia detalló que tras convocar al diálogo a las autoridades involucradas se logró garantizar los Derechos Humanos de las personas. Asimismo, fue liberada la Carretera Federal a la altura de la agencia municipal el Morro Mazatán.
La Sego refirió que la retención de una persona y tres mototaxis en la comunidad de Santa Cruz Miramar ocurrió por un incumplimiento de acuerdo derivado de un conflicto por límites de tierra, el cual prohíbe a habitantes de Santa Rita, transitar por el camino que conduce hacia Miramar con cualquier tipo de vehículo.
Ante ello y sin motivo aparente, la autoridad auxiliar de Morro Mazatán, retuvo y encarceló al agente municipal de Santa Cruz Miramar y a otras dos personas, y realizó el bloqueo de la Carretera Federal a la altura de esta comunidad, como medida de presión para pedir la liberación de la persona y las tres unidades retenidas en Miramar.
Luego de dialogar y llegar a consensos, las autoridades comunales y auxiliares de ambas poblaciones liberaron a las personas y vehículos, así como la vía de comunicación.
Con estas acciones el Gobierno del Estado contribuye al fomento a la cultura de la paz, la seguridad, la legalidad y la gobernabilidad de acuerdo con los ejes rectores su administración.

Aplican más de mil mdp para puentes y caminos en la Costa oaxaqueña

San Pedro Pochutla, Oax. 6 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio a conocer que se aplican mil 31 millones de pesos para reconstruir puentes y caminos en la región de la Costa, en especial en los municipios que fueron afectados por el huracán Agatha en el 2022.

Este importante anuncio lo hizo durante el banderazo de inicio de la obra del puente Zapotengo, ubicado en el núcleo rural del mismo nombre en San Pedro Pochutla, que tendrá una longitud aproximada de 64 metros sobre el camino del entronque carretero Pochutla – Salina Cruz, y en la que se ha destinado 20 millones 921 mil 289 pesos.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el titular del Ejecutivo Estatal explicó que este acontecimiento responde a los requerimientos de la población que fue gravemente afectada por el fenómeno meteorológico el 30 de mayo del año 2022.

Ante pobladores de este lugar, detalló que del total del recurso, 473 millones de pesos se aplican para la reconstrucción de 26 puentes afectados, y 558 millones de pesos para tareas de conservación y mantenimiento de caminos.

Zapotengo recibió por primera vez la visita de un Gobernador

Zapotengo es un núcleo rural de San Pedro Pochutla dedicado al ecoturismo. Tiene la única laguna de humedales y una zona de reserva ecológica en la cual se encuentra una importante población de cocodrilos.

El puente que comenzó a construirse es de suma importancia para las y los 260 habitantes, quienes en temporada de lluvias quedan incomunicados hasta por seis meses. Además, merma la actividad turística al interferir el acceso a la población.

En presencia de la presidenta municipal de San Pedro Pochutla, Minerva Pérez García, el Mandatario Estatal afirmó que avanzan los trabajos en los puentes Tonameca, La Herradura, en Copalita; Panteón, en Chacalapa; San Jerónimo, en Xanica y Luviaga, en San Miguel del Puerto.

Con anterioridad, se realizó el banderazo de inicio de los trabajos de conservación de todos los caminos, algunos de los cuales eran demandas históricas de los pueblos de la zona.

El titular de la Gubernatura destacó que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha demostrado con hechos su amor por Oaxaca, con apoyo a los 31 municipios afectados por Agatha, con recursos que van desde los 20, 30 y hasta 50 millones de pesos, y que en su totalidad representó una inversión de mil 190 millones de pesos. Además, de 6 mil 200 millones en obras en favor de la población afectada.

-0-