Saldo blanco y mucha alegría resultado de la fiesta anual en Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 22 de mayo de 2023.-Con saldo blanco y la participación de poco más de 30 mil personas concluyó la semana de festividades en honor al Señor de la Ascensión en esta comunidad, en la que la autoridad municipal encabezada por el presidente, Inocente Castellanos Alejos, fungió como responsable de la fiesta anual de mayor relevancia para la población católica.

Mayor proyección para Xoxo

No se trata solo de una fiesta, sino del empuje que se da al municipio a partir de nuestras tradiciones, afirmó el Dr. Chente Castellanos al agradecer la presencia de los participantes en las actividades de este domingo, al tiempo en que ratificó su interés de proyectar a Xoxo para que se convierta en referente turístico.

“Xoxocotlán cuenta con un importante cuadro costumbrista que merece ser conocido por el mundo, su inmensa riqueza tradicional, cultural, gastronómica y la enorme voluntad hospitalaria de su gente debe impulsarse, por lo que ya estamos planeando y gestionando actividades que promuevan como destino turístico a Xoxo”, puntualizó.

Operativo exitoso

De acuerdo al reporte emitido por la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, el resultado del operativo implementado durante la semana de festividades, resultó con saldo blanco, en él se desplegaron 210 efectivos de la localidad y se recibió el apoyo de la Policía Estatal y a la Guardia Nacional.

Al respecto, el munícipe, agradeció a las y los xoxeños por su disposición para que esta fiesta resultara todo un éxito y su contribución para mantener el orden y respeto.

Fe, convivencia, hermandad, música y alegría

Para finalizar las actividades festivas del Señor de la Ascensión, al salir el sol, las y los pobladores se dieron cita en la Parroquia de Santa Elena de la Cruz y se unieron a las mañanitas ofrecidas por el edil Chente Castellanos, su familia, regidores y funcionarios municipales.

Luego de la misa correspondiente, autoridades y ciudadanos compartieron el pan y la sal; posteriormente las bandas filarmónicas de esta población, Santo Tomás Jalieza y San Andrés Huayápam, sostuvieron un encuentro en el que interpretaron melodías contemporáneas y, bajo la dirección del maestro Camerino López Manzano, las tres filarmónicas cimbraron el parque central de Xoxo, con el himno de los oaxaqueños: El Dios Nunca Muere.

El gran cierre estuvo a cargo del grupo musical El Poder del Norte, quien amenizó el jaripeo baile junto con las bandas locales Los Magueyitos y La Original Hechicera.

Sus recursos naturales y la cultura, de la Región del Papaloapan, posicionan a este lugar, como atractivo para conocer, además de su deliciosa gastronomía, además que su gente es muy bella.

Por: Lucio Gopar Fotos: Sectur Oaxaca/Omar Maya Calvo.

Con participación en más de 80 exposiciones de arte, el gran oaxaqueño Artista Plástico Carlos Fuentes, representará a México en eventos que se realizarán en la Capital de Francia. En donde estará conviviendo con representantes de países de Latinoamérica y del Caribe. Más adelante te platicamos sobre la trayectoria de este brillante Artista.

Quizás lo primero que se nos viene a la mente cuando escuchamos el nombre de la Región del Papaloapan, es su bellísima presentación en “La Guelaguetza”, ya que su baile es uno de los más esperados por el público en cada una de las presentaciones de la máxima fiesta folclórica de los oaxaqueños.

Sin embargo esta región es muy rica en varios sentidos, ya que se compone de doce cuencas hidrológicas y tiene una superficie de 46,517.40 km, siendo la mayor parte de tierras fértiles y un clima cálido húmedo, lo cual son factores propicios para el desarrollo de la agricultura, ganadería, pesca y la industria azucarera por ser productor de caña de azúcar.

La Cuenca del Papaloapan o conocida como la Región de Tuxtepec, es una de las ocho regiones del Estado de Oaxaca. Es muy próspera y dinámica, de bellas mujeres, de ahí una frase popular al referirse a esta región: “Tierra Caliente de mujeres bonitas”.

La región del Papaloapan se encuentra en la parte norte del Estado de Oaxaca, colinda con la parte sur del Estado de Puebla y colinda con la parte centro del Estado de Veracruz.

Esta región es muy próspera y dinámica, muy valiosa en la economía de la entidad. Su gran potencial económico ha provocado un crecimiento en su población en los últimos años, por eso es que Tuxtepec, es ya la segunda población más importante después de la capital del Estado. Tuxtepec, es el principal núcleo poblacional y económico de esta región.

 El Río Papaloapan es imponente, es uno de los sitios que hay que visitar, habiendo restaurantes a los costados de su imponente caudal, con deliciosos platillos y una salsa picante que solo se encuentra en esta región.

Debido a la gran fertilidad que brinda el Río del Papaloapan, en todos los municipios de esta región se cultiva la piña, por eso es que de aquí sale una de las principales producciones de piña del país, pero también se produce el arroz, mango, litchi, plátano, sandía, caña de azúcar, chile verde, tabaco, limón, plantíos de hule, malanga y naranja.

Los visitantes pueden degustar dentro de la gama de platillos, de las mojarras, mismas que son preparadas de diferentes formas, teniendo un mayor gusto por las que son al mojo de ajo, con diferentes estilos, ya que la sazón varía por quien las prepare.

Dentro de las industrias más importantes está la Fábrica de Papel Tuxtepec, así como una cervecería, en donde trabajan y depende la economía de miles de familias, por ser importantes fuentes de empleo.

Además hay grandes artesanos que realizan la confección principalmente de vestidos regionales con bordados, teniendo también su propio pan tanto de fino, como pan sencillo.

La región Cuenca del Papaloapan se conforma por los distritos de Tuxtepec y el de Choapam, los cuáles son integrados por 19 municipios.

El Artista Plástico Oaxaqueño Carlos Fuentes, conquistará París con su arte en Junio 2023.

Continúa con gran éxito el Artista Plástico Carlos Fuentes, poniendo el nombre de Oaxaca muy en alto, ya que expondrá en París Francia en el mes de Junio de este año, representando él a México y de diferentes países de Latinoamérica y del Caribe asistirán diversos Artistas Plásticos.

En este evento se realizará una exposición Colectiva durante todo el mes de Junio 2023, por Pintores y Escultores Latinos y del Caribe. En esta exposición el tema es una interpretación Latinoamérica de la obra Desayuno sobre la Hierba de Manet y se titula: Impressionnis – Vous (Impresiónate a tí mismo).

El Artista Plástico Carlos Fuentes se ha preparado para tener una importante participación en esta Exposición Colectiva, en la cual expondrá su obra y participará en diversos eventos alternos que se realizarán, con motivo de este gran encuentro cultural. París como capital del arte y la cultura (prueba de ello es que la sede de la Unesco, está en esa bella Ciudad), es como la cúspide para muchos Artistas que inician en el arte y que sueñan, que en algún momento importante de su trayectoria, sean considerados a participar en eventos en esta ciudad, en donde el arte está a la vista de todos en esta capital francesa, en donde también se encuentra el museo más visitado y más grande del mundo: “El Louvre”.

Y es que para la etapa en dónde se encuentra Carlos Fuentes, ha vivido múltiples experiencias desde el inicio de su carrera, buscando siempre expresar lo que él siente; por lo cual el arte ha sido la mejor vía, para encontrar respuestas a cada pregunta que se ha hecho a sí mismo, siendo así, que su mejor medio de expresarse, es al realizar su trabajo como artista, creando arte.

Nos revela también el Artista Fuentes, un aspecto muy importante que según él, se tiene que considerar entre el Artista y el Espectador, que consiste en tener la habilidad de generar un hilo conductor, con el cual se debe conectar con los espectadores, por lo que él considera que se debe de trabajar con gran pasión, para lograr esa comunicación por ello durante toda su vida ha intervenido en más de 80 exposiciones, en las cuales ha expuesto en casi toda la República Mexicana. Y fuera del país en los foros más emblemáticos del arte en el mundo, como son en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y otras ciudades en los Estados Unidos. Así como en diferentes ciudades de Europa y Latinoamérica.

La idea es crear un arte de identificación para que la gente logre conectar, con lo más íntimo de la condición humana y es lo que él considera que lo hace único; ya que reflexiona que el arte es esa universalidad que logra conectar, ya que es la voz de nuestros ancestros y la mitología de cada ser humano.

Y continúa renovándose al estar actualmente aprendiendo, el manejo de más técnicas en el Instituto Boticelli, una escuela con tradición italiana, en Cuernavaca Morelos, donde estudia: técnicas clásicas de la época medieval, los fondos de oro, la pintura al temple, pero además es muy interesante que ha tenido un acercamiento directo a los materiales con los cuales Carlos Fuentes trabaja, en cuestiones más orgánicas, dentro de los materiales. Así como también en esta institución ha leído sobre la vida y obra, de los grandes maestros del arte como son: Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci, Alberto Durero, Masaccio, quienes tuvieron mucha importancia en el periodo del renacimiento y sobre todo, entender del porqué de sus expresiones, considerando el contexto en el cual se desarrollaba su vida.

Fuentes dice: “Estudiándolos a ellos, yo puedo entender de forma más clara mi contexto, estando más consciente de lo que tengo que hacer y sobre las decisiones que debo de tomar. Considero que el arte es un lenguaje, por ello para poder entender más sobre este tema, analizo también a los artistas plásticos: Vladimir Kibalchich Russakov, mejor conocido como Vlady, Roger Von Gunten y Vicente Rojo Almazán, ya que trato de comprender todo lo que se ha venido haciendo a través de la historia del arte universal y también del arte mexicano, para tener una propuesta consolidada”. Carlos Fuentes, prosigue diciendo que pone toda una mezcla de lo que piensa, de lo que mastica, en base al comportamiento de las nuevas sociedades, con sus estilos actuales de vida, por la influencia de la tecnología, por la globalización, con el gobierno actual, la religión; el acercamiento de la sociedad, hacia una simbiosis de todas estas ideologías, que se fueron conformando durante los años y también arraigado a la cultura que lo vio nacer y tratando de traer lo más esencial, abstraído en fragmentos, siendo así que crea arte.

Para cerrar con broche de oro esta entrevista con nuestro orgullo oaxaqueño Carlos Fuentes nos comenta emocionado: “Agradezco también esta oportunidad para comunicarme con el público y poder externar que me siento feliz y contento con este evento que se realizará en la Universitè Panthéon-Sorbonne de lo más emblemático de París y de Europa en general a nivel académico, que es un gran logro el cual ha sido organizado, creado, diseñado y formulado de principio a fin, por la Comisaria de Exposiciones de Artistas Plásticos Latinoamericanos en Europa, Adriana Silva, desde su galería “Arte al Paso”, reconociendo mi enorme gratitud a ella, por darme un lugar tan importante, como es representar a México, lo cual lo hago con gusto y sabiendo lo que significa, pero consciente de que tengo una responsabilidad, pero además la fortuna de llevar el arte a París, ciudad en la que el arte, es muy valorado y apreciado”, puntualizó.

Es así como el Artista Oaxaqueño Carlos Fuentes se impregna cada día más, de conocimientos y de experiencias en este ámbito del arte, que es su pasión y es su vida, para el beneplácito de los asiduos consumidores del buen arte.

El TecNM Valle de Etla espera por ti

Oaxaca. Son las carreras de Ingeniería en Energías Renovables e Ingeniería Civil en Modalidad Presencial de las más demandadas, así como las Ingenierías en Desarrollo Comunitario, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Gestión Empresarial, que se ofertan en Modalidad Escolarizada y No Escolarizada, es decir, en línea, con el plus estas últimas, de poder definir horarios y posibilidades, pues conscientes de que muchos jóvenes o adultos tienen que trabajar para estudiar.

La institución busca ampliar las posibilidades para que más personas accedan a la profesionalización y con ello, a una mejor forma de vida, destacó el Director de la institución, Mtro. Adrián Martínez Vargas.

 

El Tecnológico del Valle de Etla, cuenta con el primer centro certificador SolidWorks en la son Sur Sureste del país, están certificados ya, más de 150 alumnos y alumnas del plantel y más de 20 docentes. La obtención de esta certificación significa el reconocimiento como profesional con conocimientos altamente competitivos. Los responsables de contratación pueden confiar en su decisión de contratar a un candidato certificado.

 

Cabe destacar que el ITVE, participa en las mesas de trabajo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y sigue los Ejes Estratégicos de la Agenda nacional, a través de Proyectos específicos en todo lo referente a los proyectos de desarrollo actuales, conocimientos y desarrollo de proyectos con los que el TecNM campus Valle de Etla, refrenda su compromiso de respuesta a las necesidades de las poblaciones locales,impulsando una economía incluyente y garantizando acciones que intervención en Proyectos de Nación tan relevantes como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

 

El Directivo destacó además que más del 70% de la plantilla docente cuenta con Posgrados y Doctorados, y aproximadamente el 80 % de sus estudiantes están becados a través de diferentes programas. 

El estudiantado cuenta con aulas y laboratorios equipados para las necesidades que marcan las prácticas respectivas. Ofrecen también formación integral a sus estudiantes en el ámbito cívico, cultural y deportivo, son ellas y ellos quienes representan al Instituto en eventos locales o nacionales.

 

Su proceso de entrega fichas está vigente y además de cuotas bajas respecto a otros sistemas, ofrecen becas a partir de promedios, destacan sus 22 años de experiencia y crecimiento continuó como formadores de profesionistas.  

 

TECNM Campus Oaxaca sede del LXV prenacional deportivo estudiantil del tecnológico nacional de México 2023

OAXACA. El Evento Prenacional se realizará en las disciplinas de basquetbol, futbol y voleibol de sala y playa femenil y varonil; así como béisbol en la rama varonil, serán diecinueve Institutos de los estados de Oaxaca, Chiapas y Veracruz que disputaran su pase a la Etapa Nacional con sede en el TecNM campus Durango.

Institutos Tecnológicos Participantes

ACAYUCAN

COATZACOALCOS

C. DE PAPALOAPAN

HUATUSCO

ISTMO

MINATITLÁN

OAXACA

ORIZABA

PINOTEPA

VALLE DE ETLA

SALINA CRUZ

SAN MIGUEL EL GRANDE

TEPOSCOLULA

TIERRA BLANCA

TLAXIACO

TUXTLA GUTIERREZ

URSULO GALVAN

VALLE DE OAXACA

ZONGOLICA

Por el bien de Xoxo autoridades municipales y representantesvecinales anteponen diálogo, unidad y respeto

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 17 de mayo de 2023.- El presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, refrendó su compromiso por trabajar en común acuerdo con la población xoxeña para continuar impulsado el desarrollo de esta comunidad y siempre anteponiendo el diálogo, la unidad y el respeto a los derechos de las y los ciudadanos. 

Para celebrarlas por el Día las Madres, Castellanos Alejos sostuvo un emotivo encuentro con las presidentas y esposas de los presidentes de colonias, agentes y representantes de barrios de esta demarcación, ante quienes reafirmó su interés por mantener una estrecha colaboración que contribuya a mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de Xoxo. 

Al reconocer a las mujeres presentes, por su papel como madres de familia y como elementales actoras en el proceso de desarrollo de su comunidad, el Dr. Chente Castellanos, celebró también la unidad y coordinación que existe entre autoridades y representaciones de la población, lo que ayuda en la gestión y acción del gobierno municipal.

“Me da mucho gusto que hayan atendido a nuestra invitación, se trata primero de rendirles un homenaje a las mujeres que nos acompañan, no solo por ser madres, sino, además, a las presidentas de colonias reconocerles el invaluable esfuerzo que realizan para contribuir en beneficio de sus asentamientos, sin temor a equivocarme, puedo asegurar que, sin ustedes, el desarrollo de Xoxo no sería posible”, dijo el munícipe.

Pero, el edil también ponderó la función desempeñada por los agentes, presidentes de colonias y de barrios, quienes con su labor y de la mano con el gobierno municipal, logran que los asentamientos avancen poco a poco hacia una mejor condición.

“Mi compromiso sigue firme, siempre caminaremos con ustedes, con la firme convicción de trabajar hombro con hombro, como lo hemos hecho en el primer año en que logramos coordinar esfuerzos para que se realicen obras, se mejoren los servicios y la calidad de vida de algunos asentamientos”, expresó.

El Dr. Chente Castellanos aseveró que, desde el primer día, ha priorizado el establecimiento de una relación cordial con las representaciones vecinales, pues su interés está centrado en el progreso de Xoxo y tiene claro que, para lograrlo, se requiere del consenso y la relación respetuosa entre autoridades y población, puntualizó.

Durante la convivencia, las madres de familia presentes recibieron obsequios por parte de la autoridad municipal.

El #TecNM Campus Valle de Etla te invita a continuar con tu formación academica en nuestra Institución

👷Ingeniería Industrial

👷Ingeniería en Gestión Empresarial

👷Ingeniería en Desarrollo Comunitario

Y en la modalidad escolarizada las carreras de:

👷Ingeniería Civil

👷Ingeniería en Energías Renovables

Descubre más en: https://bit.ly/41yy5eD 👈

Además, se convoca a profesionistas a participar en el proceso de selección 2023 para ingresar al programa MULTISEDE de Maestría en Ciencias de la Ingeniería.

Con la línea de Generación y Aplicación de Conocimientos en Diseño de Materiales en Ingeniería Sustentable.

Consulta la convocatoria en: http://bit.ly/3WIUUZe 👈

#TodosSomosTecNM #OrgulloTecNM #TodosSomosITVE #SoyITVE Ver menos

El 10% de la población oaxaqueña mayor de 20 años padece hipertensión arterial según estudios

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2023.- En Oaxaca, el 10 por ciento de la población mayor de 20 años de edad tiene diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión que se conmemora cada 17 de mayo, la dependencia precisó que de acuerdo con el Sistema Nominal de Información en Enfermedades Crónicas (SIC), en la entidad desde el año 2016 a la fecha se han registrado 64 mil 723 casos de esta enfermedad en personas mayores de 20 años de las seis Jurisdicciones Sanitarias.

 

Señaló que solo 20 mil 188 pacientes -31 por ciento- se encuentran activos con una consulta mensual, cabe mencionar que el 20 por ciento está controlado con cifras menores a 140/90mmHg.

 

De ahí que con el lema de este año “Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo”, se busca hacer conciencia de la importancia de mantener bajo control esta patología, ya que es la principal causante de infartos al miocardio y cerebrales, así como insuficiencia cardíaca o falla renal.

 

Principalmente, la institución busca disminuir la indecencia de este padecimiento en la población oaxaqueña, de ahí que destacó la importancia de acudir rutinariamente al médico para un diagnóstico precoz, aunado a realizar cambios sencillos hacia una vida más saludable, ya que ello puede evitar que la presión arterial alta afecte gravemente la salud.

 

Una persona que es identificada como hipertensa a los 50 años, lo más probable es que lo haya desarrollado una década antes. El riesgo de complicaciones se incrementa si además se tiene otras enfermedades, la más frecuente es el dúo hipertensión-diabetes.

 

Los factores de riesgo modificables asociados a esta patología son: obesidad, dieta con alto contenido de sodio, consumo de alcohol en exceso, inactividad física, diabetes y dislipidemia, reducción en el número de nefronas (unidad funcional del riñón), enfermedad renal aguda o crónica, depresión y la deficiencia de vitamina D.

 

La institución puntualizó que para evitar que la presión se eleve fuera de sus niveles normales, es importante evitar situaciones de estrés, periodos prolongados de inactividad, no fumar, moderar el consumo de bebidas alcohólicas, comer frutas y verduras diariamente, así como tratar de caminar lo más posible, impulsar la activación física y la alimentación balanceada como medidas para disminuir el riesgo del sobrepeso y la obesidad.

 

-0-

Busca Xoxocotlán proyección como atractivo turístico

*Da la bienvenida Chente Castellanos a propios y visitantes. Adelanta que fortalecerá acciones que ubiquen a Xoxo como centro de atracción para el turismo.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 16 de Mayo de 2023.- Con el repique de campanas, la población de este lugar sabe que ya dio inicio la fiesta en honor al Señor de la Ascensión, celebración que, de acuerdo con la tradición, se realiza bajo la responsabilidad del presidente en turno.

 *El cariño en muestra de respeto* 

 

Justo al medio día, el edil, Inocente Castellanos Alejos, acompañado de los alcaldes primero y segundo, regidores, Don José Julio Reyes Matías, huehuete de la comunidad y el presidente Honorario del DIF, Eric Emmanuel Ortiz Hernández, arribaron a la parroquia de Santa Elena de la Cruz, donde el Comité de Festejos Religiosos, encabezado por Pablo Villanueva Hernández, recibió “El cariño”, ofrenda ofrecida por la autoridad y con la que se oficializa el inicio de la fiesta.

En ese acto, el Dr. Chente Castellanos se comprometió a cumplir con la encomienda que le fue otorgada por esa representación, de procurar que la semana de actividades se desarrolle en apego a la costumbre y, sobre todo, con respeto y responsabilidad, para dar garantía a propios y visitantes de vivirla en un ambiente de paz.

 *Xoxo tierra de tradiciones* 

En camionetas, mototaxis y a pie, participantes de esta y otras poblaciones llegaron puntuales a la cita y, al grito de ¡Viva Xoxocotlán, viva el Señor de la Ascensión!, el convite inició su recorrido en las diferentes calles de la cabecera municipal.

El entusiasmo, la unidad y la alegría, se enmarcaron con la música tradicional de las bandas filarmónicas participantes, aquí todo es fiesta y así lo demostraron las y los xoxeños que dieron muestra de una gran hospitalidad a los visitantes.

Al paso de las autoridades que encabezaron el recorrido, se escuchaban los vítores y aplausos, Xoxo tierra de tradiciones, una vez más dio muestra de que a partir de sus tradiciones y costumbres, es un referente cultural y turístico de Oaxaca.

 *La fiesta apenas empieza, sean todas y todos bienvenidos* 

Orgulloso de las costumbres de su tierra, el Dr. Chente Castellanos, en un breve mensaje manifestó su satisfacción porque el arranque de festividades se llevó a cabo en total orden y para disfrute de las familias que le acompañaron durante el convite.

“Las y los xoxeños nos sentimos muy contentos de la gran convocatoria que se logró en este primer día de celebración a nuestro Señor de la Ascensión y de que nuestro pueblo sea reconocido no solo por el trabajo cotidiano que realizamos habitantes y autoridades para impulsar su desarrollo, sino por su riqueza tradicional y cultural con la que aspiramos a ser un municipio de gran atracción para el turismo. Sean todas y todos bienvenidos, la fiesta apenas comienza dijo”, puntualizó.

el TecNM campus Tuxtepec en la región Cuenca, refrendó su compromiso con la sociedad con 367 egresados y egresadas

Oaxaca 

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), vive una racha de éxitos, pues entregar cientos de nuevos profesionales a una sociedad y estado cada vez más competitivo y demandante, es una necesidad de este siglo XXI que requiere compromiso y dedicación.

 

En este contexto, en días pasados, el TecNM campus Tuxtepec en la región Cuenca, refrendó su compromiso con la sociedad y celebró la culminación del esfuerzo de cientos de jóvenes que concluyeron sus estudios profesionales en diversas carreras, a partir de ahora son ya parte del sector laboral que impulsa el crecimiento de Oaxaca y de México.

 

367 egresadas y egresados de nueve distintas licenciaturas e ingenierías, así como de la maestría de Ciencias en Alimentos, cerraron esta etapa de preparación académica.

 

El director del Campus Tuxtepec, Santiago Enrique Torres Loyo, presidió la entrega de certificados y títulos a las y los profesionistas que se dieron cita en el salón Kelebek de Tuxtepec, exhortando a quienes faltan por concluir su proceso de titulación, a continuar con el mismo, manifestando total disposición por parte del Instituto para que una vez cumplidos los requisitos, reciban el título profesional que avala su grado académico como profesionistas, pues en este siglo la preparación profesional y su respectiva certificación son una de las mejores armas para la vida.

🔴Twiter Tecnológico Nacional de México:

@TecNM_MX

🔴Facebook: @Tecnológico Nacional de México

🔴Cuenta del Director nacional del TecNM en fb:

@Ramón Jiménez López

#SomosTecNMEnOaxaca

#OrgullosamenteTuxtepec

Loma Bonita, lista para celebrar su tradicional Feria de la Piña 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo del 2023.- Las autoridades de Loma Bonita anunciaron la celebración de la Feria de la Piña 2023 en su edición número 61 que se llevará a cabo del 19 al 28 de mayo en este municipio de la Cuenca del Papaloapan.
La venta de productos locales, principalmente de la piña, es una de las actividades primordiales de esta feria, junto con exposiciones, actividades deportivas y gastronómicas, conciertos musicales, bailes populares, presentaciones de música tradicional de este municipio y de la Guelaguetza.
De esta manera hizo extensa la invitación a oaxaqueñas, oaxaqueños, turismo nacional y extranjero para disfrutar de esta fiesta que se realiza durante una de las actividades más importantes de la región como es la producción de piña.
En tanto, el presidente municipal de Loma Bonita Luciano Sánchez Gama externó su agradecimiento al Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz y que a través de la Sectur Oaxaca se trabaja de manera conjunta para dar a conocer la fiesta más importante de Loma Bonita.
El edil agregó que la difusión de manera conjunta con la Sectur Oaxaca permite dar mayor realce a esta celebración oaxaqueña. “Esta promoción que hacemos es para identificarnos como parte de este maravilloso estado de Oaxaca”, expresó.
En la Feria de la Piña las personas podrán disfrutar del encuentro de jaraneras y jaraneros, así como de los conciertos de marimba y las presentaciones estelares de Miroslava Ferra, Nelson Kanzela, La Arrolladora Banda El Limón y Alberto Barros.
También habrá una Expo Ganadera, Regional y Artesanal, entre otros eventos, como la coronación de reinas y reyes infantiles, juveniles, de la tercera edad y LGBT+.
A esta conferencia asistieron el síndico Procurador y de Seguridad Pública municipal, Víctor Moreno Tello; el regidor de Turismo, Raymundo Rivera Hernández, y la regidora de Salud y Desarrollo Social, Fernanda Salinas Castillo.

Muestra militancia de Santa Lucía del Camino orgullo y convicción priísta

Santa Lucía del Camino, Oax. a 15 de Mayo del 2023. El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional reconoció a la militancia de este municipio que durante años han trabajado y representado al tricolor con orgullo partidista, a pesar de que en algunas ocasiones el resultado no ha sido el esperado.

Encabezados por el dirigente estatal, Javier Villacaña y los Secretarios General, Lizbeth Concha Ojeda y de Organización, Marco Hernández Cuevas, además de líderes de sectores y organizaciones, junto a la regidora Leticia Cruz Regino entregaron una veintena de reconocimientos a mujeres y hombres que han dado muestra de lealtad y respeto al Revolucionario Institucional. 

Ex presidentes, ex regidores, comisariados ejidales, líderes de colonias y el priismo histórico en este municipio conurbado a la capital del estado se dieron cita para reiterar su respaldo al trabajo de la dirigencia del PRI estatal, que impulsa una política de unidad, trabajo en equipo, apertura y reconocimiento del valor de su militancia.

En este marco, Javier Villacaña confió en que el trabajo comprometido de las mujeres y hombres que han forjado el PRI serán clave para recuperar la grandeza electoral del tricolor y volver por la senda del triunfo el próximo 2024.

Recordó el legado de priístas emblemáticos como Luis Donaldo Colosio Murrieta, que llamó a mostrar el orgullo del partido y ser la voz de los valores del PRI, “son esas personas, esos militantes quienes merecen encabezar las propuestas y las candidaturas, son quienes devolverán los cargos de decisión y su grandeza a nuestro partido, por eso debemos asumir los retos y no quedarnos atrás porque nuestro estado y México nos necesita“, puntualizó.

Advierten sobre dulces alterados con droga en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario implementarán un operativo en comercios expendedores de dulces para detectar productos adulterados.

Lo anterior, ante la declaración que realizó la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en conferencia de prensa, en la que alertó sobre el decomiso de diversos productos azucarados (tamarindos, chocolates y pastelitos, entre otros) en los que se detectaron, mediante análisis el compuesto tetrahidrocannabinol (THC), mejor conocido como cannabis.

El objetivo de esta acción que se realizará en la colonia Lomas del Crestón, zonas aledañas y en escuelas, es con la finalidad de prevenir riesgos a la salud en niñas y niños por el consumo de estos productos.

La dependencia exhorta a madres, padres de familia, tutores y personal docente, no otorgar dulces a la población infantil, y en caso de adquirirlos, verificar que sean en establecimientos comerciales legalmente constituidos y supervisar que las envolturas se encuentren sin alteraciones, sin perforaciones o abiertas, además que tengan etiqueta, sello, fecha de caducidad, color característico del producto, sin manchas o líquido extraño.

 

El bienestar de la población infantil es una prioridad para el Gobierno del Estado, por lo que se implementan programas para disminuir riesgos a su integridad, además la dependencia de salud advirtió que el consumo de azúcares en exceso es considerado un factor de riesgo para la aparición de obesidad, sobrepeso y posibles casos de diabetes, de ahí que se recomienda aumentar la ingesta de frutas y verduras, y evitar el consumo de golosinas en edades tempranas.

-0-

Exhorta Protección Civil a tomar precauciones por granizadas y rachas de viento durante esta tarde en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de mayo de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCGR) pidió a la población mantenerse en zonas seguras a partir de las 5 de la tarde, pues con el inicio de la temporada de ciclones tropicales se presentará potencial de lluvias, intervalos de chubascos en las regiones de Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Sierra de Flores Magón.

Además, las rachas de viento superarán los 45 kilómetros por hora en la región del Istmo de Tehuantepec.

Por ello, en caso de lluvias se recomienda no caminar en zonas inundadas ante el riesgo de que existan cables de electricidad derribados bajo el agua, así como evitar cruzar ríos y arroyos.

La CEPCGR pidió a las autoridades municipales reportar las coladeras tapadas y mantenerlas limpias para evitar inundaciones.

La dependencia recomienda a la ciudadanía mantenerse al tanto de los comunicados que se emitan y de las redes sociales para conocer los pronósticos a corto plazo.

Secretario de Seguridad Pública de Oaxaca y elementos de la Sedena cumplen 12 horas retenido en San Juan Mazatlán Mixe

 

San Juan Mazatlán, #Oaxaca. El Secretario de Seguridad Pública en el Estado de Oaxaca SSPO Capitán de Fragata Iván García Álvarez, así como un subteniente y un pelotón de tropa de la Secretaría de la Defensa Nacional Sedena, cumplieron doce horas retenidos San Juan Mazatlán Mixe, donde este fin de semana estalló la violencia por un conflicto agrario.

Mientras tanto, se mantiene abierta una mesa de diálogo y se espera que hoy ingresen personal de la Guardia Nacional y de otras instancias en busca de la liberación del Secretario de Seguridad Pública.

De manera extraoficial trascendió que el personal de la Sedena acudió en apoyo a mantener el orden en dicha comunidad, donde se había registrado una emboscada y perdió la vida una persona y resultaron otras más lesionadas.

Sin embargo, al llegar fueron retenidos y al acudir el Secretario de Seguridad Pública dialogar para obtener la liberación de los militares, también se le retuvo.

La gran Ciudad de Tlaxiaco

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez.

Sergio Xross es de las personas que piensan que si venimos a este mundo, debemos de trascender y para ello, es necesario hacer cosas extraordinarias, aunque esto nos saque de nuestra zona de confort, es por ello que él, día a día con disciplina y constancia practica dos pasiones en su vida, pero entregando todo y son: la pintura como arte, y el deporte del Capoeira y con estas dos ocupaciones a nivel profesional pone en alto a nuestro querido Oaxaca, a nivel local, nacional e internacional, siendo así como quiere ser recordado siempre, como: Artista Plástico y Capoeirista. Más adelante te platicamos las novedades de este ya, consolidado artista que tuvo la fortuna de nacer, en la cuna de los artistas por excelencia: Oaxaca.

Por ahora vamos a leer sobre Tlaxiaco y lo bello que es esta tierra y después sobre nuestro gran oaxaqueño Sergio Xross, joven, pero muy comprometido con el arte y el deporte.

El significado de Tlaxiaco, es “Sitio donde llueve, en la cancha del juego de pelota”. Y su nombre se sustenta de esta manera en mixteco: Ndijiinu que significa “Buena Vista”; mientras que el mismo nombre, por sus raíces de origen náhuatl, proviene de los vocablos tlach(tli): juego de pelota, quiajui(tl) lluvia y co sufijo de localidad.

 Identificado también como: “El París Chiquito” a esta gran ciudad de Tlaxiaco, es debido una bella anécdota que aquí te presentamos: Durante “el porfiriato”, Tlaxiaco fue muy reconocido por la excelente calidad de sus productos. Puesto que en los talleres artesanales que tenían, se producían diversos artículos como: cigarros, sombreros, jabones, sarapes y zapatos, entre otros productos, habiendo participado con una muestra de estos, en una Feria en París en el año de 1888. Al regresar los expositores del viaje, contagiaron la euforia de la cultura y la moda parisina a sus paisanos. Por lo que las familias pudientes, comenzaron a adoptar costumbres francesas, siendo por esto que surge el mote de “El París Chiquito”, apodo que se preserva hasta el día de hoy entre sus habitantes.

En Tlaxiaco hay bonitos lugares para conocer, te recomendamos visitar:

Las calles del centro de Tlaxiaco, ya que tan solo observar las fachadas de sus casas, es gozar de su encanto de lugar tranquilo, con una fisonomía única.

En esta zona del centro, uno de los lugares más emblemáticos es el Reloj de 4 Caras, que le da un toque de elegancia y distinción a su plaza principal. Por supuesto la Parroquia en honor a Santa María de la Asunción, que tiene fiestas previas al día principal que es el 15 de Agosto de cada año.

Tanto en su mercado, como en las fondas, uno de sus platillos principales es la barbacoa que se cuece en un hoyo en la tierra, obteniendo sabor muy especial. Asimismo el pan más reconocido en esta ciudad es el llamado “semita”, que tiene un ligero sabor dulce por el piloncillo que lleva. Una gran fama ha tenido “El Mercadito” de Ojo de Agua, por sus productos libres de agroquímicos, el cual inició con trueques de familiares y vecinos de los productores, pero ahora ya se vende a todo el público. Los plaguicidas son naturales y el abono es orgánico, lo que hace que la calidad sea mucho más saludable.

Cercano a Tlaxiaco pero perteneciente al mismo distrito, están “La Cascada Esmeralda”, que se ubica en el municipio de Santiago Yosondúa. Otros atractivos son: “El Ojo de Agua” y La presa “El Boquerón” la cual está rodeada de bosques, que lo convierte en un lugar de ensueño.

Cada día adquiere una mayor importancia esta Ciudad, tan es así que se amplían los servicios turísticos, para brindar atención a los visitantes, estableciéndose también sucursales de empresas con solidez en otros lados y que poco a poco, hacen presencia en este histórico lugar, como fue la reciente apertura de Tlayudas “El Negro”, una empresa oaxaqueña muy bien consolidada en la capital del Estado que ya se encuentra funcionando aquí, con resultados muy favorables. Así que esperamos programes una visita pronto, y que vivas momentos inolvidables.

Sergio Xross, Artista Plástico y Capoeirista oaxaqueño con talento que trasciende fronteras.

El Artista Plástico Sergio Xross, nos comenta que en los últimos tres años, ha estado colaborando y aprendiendo de diferentes artistas, tanto en técnicas clásicas, como también en murales.

Dentro de lo más sobresaliente que ha hecho últimamente, ha tenido la gran oportunidad de exponer junto a artistas de la galería internacional Piaf, junto a la famosa Catedral de “Notre Dame” en París en 2022, así como también recientemente fue uno de los artistas invitados, por la Artista Gestora Suke, en el proyecto “Alive” que se ha realizado en los años 2020, 2022 y en año actual, pintando en vivo para los huéspedes del exclusivo Hotel “Breathless Cancún Soul”, que es una innovación de este lugar, que permite a los huéspedes que admiran el arte y la cultura, tener esta experiencia, teniendo así una propuesta más a los turistas internacionales, que cada vez buscan mayores opciones de entretenimiento y actividades a realizar durante su estancia, considerando que aquí es un lugar cosmopolita y que esta vivencia se la llevan como un importante recuerdo.

Hemos apreciado siempre una estética sobresaliente en sus obras, sin embargo él nos comenta que considera que ha mejorado en diferentes técnicas, como el realismo, el impresionismo etcétera y más importante aún, en la rapidez y la seguridad artística para crear obras que lo hagan sentir satisfecho con el resultado.

De forma simultánea continúa practicando el deporte, a través de la disciplina del Capoeira, con el cual lleva muchos años, por lo que uno de sus ideales, es que le gustaría que: en un futuro lo reconocieran como un pintor y capoeirista que representa al estado oaxaqueño dentro y fuera del país, ya que ambas disciplinas le han ayudado a alcanzar sus objetivos generales y personales”.

Dentro de las experiencias vividas más fuertes, ha sido una de estas la pandemia, hasta ahora fue, el reto más grande a superar, ya que seguir en el ámbito artístico fue muy complicado, pero gracias a la constancia y apoyo de familiares, amigos y maestros nunca desistió de hacer lo que le apasiona.

Sergio Xross, nos dice también que le gustaría apoyar mediante el arte, murales y obras, a las causas sociales, lo cual lo ha venido haciendo y le da satisfacción, porque considera que quienes estamos bien, debemos de tener el compromiso con quienes necesitan de nuestro apoyo, ya que es una forma muy práctica de ayudar, solidarizándose así, con quienes lo requieren, así como también a seguir fortaleciendo la Capoeira en Oaxaca.

Le pedimos al Artista Sergio Xross, un consejo para quienes están iniciando en el arte y les recomienda que: “nunca olviden lo que los hizo empezar a dedicarse al arte, esa será su mejor motivación, ante cualquier obstáculo”.

Asimismo dice percibir a esta trayectoria, más que una competencia consigo mismo, es una carrera constante pero con muchas recompensas en el camino, por lo que ha decidido que siempre hay que seguir creciendo y nunca detenerse.

Las redes sociales de este artista son, tanto en Instagram y Facebook como: Sergio Xross y su Wathsapp es: 9512501691.

O también nos dice, que pueden hacer una cita para visitar su taller y ver personalmente las obras que tiene disponibles en el siguiente domicilio: Lago de Chalco 302, Santa Lucía del Camino en la capital del Estado de Oaxaca.

Sergio Xross, te invita a que conozcas la bellísima Ciudad de Tlaxiaco, pero también, lo más que puedas de las 8 regiones de nuestra gran entidad oaxaqueña.

Lleva Secretaría de Administración ciencia y cultura a la niñez oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado dio inicio al ciclo “Aventuras con Lecturas” con el objetivo de abonar al desarrollo integral de la niñez oaxaqueña.

Esta actividad encabezada por el secretario de Administración Antonino Morales Toledo procura que las infancias oaxaqueñas desarrollen desde todas las aristas posibles actividades culturales y científicas.

Por eso mismo, desde marzo del presente año se iniciaron con estas actividades a través de las cuales niñas y niños de diversas escuelas han disfrutado de las maravillas que aporta la lectura y de las aventuras que guardan los libros.

También se desenvuelven y divierten en los espacios públicos y parques de la ciudad de Oaxaca.

Otra actividad consiste en la realización de proyecciones sobre el espacio, la naturaleza y el medio ambiente en el planetario Nundehui, con la finalidad de que el alumnado se maraville y aprenda sobre su mundo y el universo.

Activa Protección Civil protocolo de auxilio tras tormenta y caída de granizo en regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de mayo de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que activó el protocolo de auxilio en diversas regiones de Oaxaca, en caso de ser necesario y ante posibles afectaciones por la caída de granizo y una tormenta en las últimas horas.

La dependencia detalla que la tarde-noche de este sábado se registró una fuerte tormenta local de rápido desplazamiento en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Mazateca acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento.

Asimismo, se presentó caída de granizo de aproximadamente de 5 a 10 milímetros en el municipio de Cosolapa, Huautla de Jiménez y algunos municipios de la Sierra de Juárez (zona Mixe).

Mientras que en el municipio de San Juan Bautista Valle Nacional y algunos de la Sierra de Juárez, se reporta la suspensión de energía eléctrica.

Es importante mencionar que esta lluvia mitigó algunos incendios activos en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Mazateca.

Las coordinaciones regionales de la dependencia activaron el protocolo y realizan labores de verificación ante posibles daños en coordinación con autoridades municipales.

FUCO, recibe con marcha multitudinaria a Claudia Sheinbaum en Juchitán

Miles de militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO), salieron a las calles de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, para mostrar su total respaldo a la Jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al considerar que es una mujer con liderazgo para continuar con la transformación del país.

Es importante mencionar que la

Doctora Claudia Sheinbaum, visitó la ciudad Juchitán de Zaragoza, para dictar la conferencia magistral, “Políticas de gobierno al servicio del pueblo”, que se llevó a cabo, en el estadio Juchiteco, y por lo que militantes de Fuco, aprovecharon la oportunidad para abarrotar las calles para expresarle su total respaldo.

Portando banderas de FUCO, hombres y mujeres, cubrieron las calles de Juchitán, para dar la bienvenida a Claudia Sheinbaum y para reitetarle que es la mujer líder con amplia capacidad y experiencia para continuar con la transformación que ya inició en el país.

Líderes municipales, regionales y estatales de FUCO, marcharon hombro con hombro a lado del dirigente estatal, Geraldhy Orozco Martínez, vitoreando el nombre de Claudia Sheinbaum y expresando que la transformación de México, debe continuar a través de una mujer.

Al respecto, el dirigente estatal de FUCO, señaló que la muestra de respaldo es porque sin duda alguna, Claudia es la mejor y más posicionada políticamente por su compromiso y resultados con la transformación.

Al saludar la presencia de la jefa de gobierno, Pedro Vladimir, dirigente regional de Fuco en Juchitán, sostuvo que la Jefa de Gobierno, es una mujer con una importante trayectoria política, que ama al país y que demuestra capacidad y liderazgo para dirigir los destinos de México.

Asimismo, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, otro referente de la organización, mencionó que FUCO, nuevamente hizo historia demostrando su fuerza y compañerismo en respaldo a la Jefa de Gobierno, durante su visita a tierras juchitecas.

“Somos Fuco, y vamos con Claudia Sheinbaum, mujer de gran fortaleza y corazón que ha demostrado con resultados eficientes que nuestra República Mexicana, hoy requiere de una mujer con su capacidad, inteligencia, grandeza y lucha para consolidar los grandes proyectos de la transformación”, coincidieron en exaltar los dirigentes.

Es importante mencionar que a invitación de la organización, el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, participó en la marcha que concluyó en el estadio Juchiteco, en donde el gobernador Salomón Jara Cruz, entre otros funcionarios dieron la bienvenida a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

En la marcha también participaron organizaciones aliadas a FUCO, como la Organización Ciudadana para la Libertad del Istmo que dirige Remigio Vera, así como la organización Simona Robles que dirige la profesora Rogelia González Luis, así también, la Confederación Libertad de Trabajadores de México, cuya representación recae en el ingeniero Juan Carlos Terán de la Cruz.

#NuevasIdeasParaUnNuevoOaxaca #SomosFuco

Continúan convocatorias de Premios CaSa de creación literaria en lenguas originarias de Oaxaca

San Agustín Etla, Oax. 13 de mayo de 2023.- Para incentivar la escritura en lenguas originarias, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) invita a participar en las convocatorias que integran los Premios CaSa de creación literaria en zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts.

Cada convocatoria contempla cinco categorías: narrativa, poesía, canción, literatura infantil y textos basados en la tradición oral, el premio por categoría es de 30 mil pesos.

El director del CaSa, Daniel Brena recordó que cuando el artista Francisco Toledo propuso la creación de un premio para la creación literaria en zapoteco, no había tantos incentivos para escribir en los idiomas mexicanos y era difícil imaginar cómo crecería la convocatoria de estos premios.

“No podríamos prever que en los años siguientes, recibiríamos mil 715 trabajos en ocho lenguas distintas (zapoteco, mixteco, mazateco, chinanteco, triqui, ombeayiüts y chatino) y que premiaríamos a 145 personas”, recalcó.  

Añadió que los Premios CaSa han sido una importante plataforma para promover la diversidad lingüística y cultural en México, por lo que personas ganadoras han dado seguimiento a sus carreras literarias y han sido reconocidas por su talento y dedicación a la promoción de sus lenguas.

Las convocatorias de este año se anunciaron el pasado 21 de febrero en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, las personas interesadas en participar tienen hasta el 12 de septiembre para enviar sus trabajos.

Destacó que podrán participar hablantes del zapoteco, mixteco, mixe, chinanteco, mazateco y ombeayiüts en cualquiera de sus variantes, sin importar su lugar de residencia, quienes deberán escribir su obra en los idiomas mencionados, en cualquiera de sus variantes e incluir la traducción al español.

Daniel Brena enfatizó en que la obra deberá ser inédita, y serán rechazadas traducciones de textos escritos por otras autorías, solo participarán obras que no hayan sido premiadas, publicadas, ni que se encuentren en proceso de dictamen. 

Algunas categorías incluyen premios especiales de obra gráfica de los artistas Francisco Toledo, Sergio Hernández, Guillermo Olguín, Eddie Martínez, Filogonio Velasco Naxin y Demián Flores.

Refirió también que desde las ediciones 2020, 2021 y 2022 la artista Trine Ellitsgaard, esposa del maestro Francisco Toledo, continúa con las donaciones de obra del fundador de Premios CaSa. 

Las instancias aliadas del CaSa para la convocatoria de este año son la Secretaría de Cultura, por medio de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas; el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura por medio de la Coordinación Nacional de Literatura.

También el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; el Municipio de Oaxaca de Juárez a través del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas; en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú, la Editorial Calamus, la asociación civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.

La convocatoria cierra el martes 12 de septiembre de este año y puede ser consultada en la página www.casa.oaxaca.gob.mx

-0-

Reporta en Oaxaca 243 casos nuevos confirmados de Covid-19

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 18 del 2023, se notificaron 243 casos nuevos del virus SARS-CoV-2, así como tres defunciones.

 

La dependencia precisó que, durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre de 2022, a la semana 18 de 2023, que corresponde al corte del 6 de mayo, se reportó un global de nueve mil 662 casos positivos acumulados y un total de 77 defunciones.

Respecto al número de fallecimientos, se reporta mayor incidencia en personas del grupo de edad arriba de los 50 años, por lo que la dependencia hizo un llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación contra esta enfermedad, principalmente si padecen alguna enfermedad crónica degenerativa.

 

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 269 casos activos, Istmo 27, Tuxtepec 15, Mixteca 13, Costa cuatro y el mismo número en la Sierra; con un total de 332 activos distribuidos en 55 municipios. 

 

Hizo hincapié en que la eficacia de la vacuna Abdala es de 92.28 por ciento contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1 por ciento en la prevención de la enfermedad sistémica severa; y 94.1 por ciento en prevención de mortalidad.

-0-