Reafirma Chente Castellanos su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos humanos

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 23 de junio de 2023.- El presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, reafirmó su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas, ello, al inaugurar la exposición y venta “Recuperando Mis Sueños”, que exhibe obras plásticas realizadas por personas privadas de su libertad – ppl- recluidas en Centros de Readaptación Social de Oaxaca.

Ante el subsecretario de Prevención y Reinserción Social – SPRS_ de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca – SSPC-, Roberto Claudio Castillo Ramírez, el Dr. Chente Castellanos destacó la importancia de fomentar la cultura y las artes como herramientas de prevención de conductas delictivas entre las nuevas generaciones, pero, sobre todo, de fortalecer acciones coordinadas para lograr la reinserción social de quienes hoy forman parte de la población penitenciaria.

“La clave para inhibir los delitos es educar en valores a la comunidad, no se trata de incrementar policías, sino de incentivar la reintegración familiar y, de que los gobiernos implementemos estrategias efectivas de prevención y acciones que favorezcan la reintegración de quienes han purgado condenas por infringir la ley”, dijo.

Agregó, que para su gobierno colaborar en actividades como la expoventa de obras plásticas “Recuperando Mis Sueños”, es una enorme oportunidad para confirmar que las ppl son seres con talentos a los que quizá solo les faltó una oportunidad para dirigir sus pasos hacia mejores condiciones de vida y, por ende, es importante ayudar a que comiencen de nuevo.

Por último, el munícipe agradeció a la SSPC y especialmente a la SPRS, su interés en que Xoxocotlán sea sede de actividades como esta, que ayuda a las tareas de reinserción de las personas privadas de su libertad y ofrece un aprendizaje a la población acerca del respeto a los derechos humanos sin distingo alguno.

De su lado, además de agradecer la hospitalidad del Gobierno de Xoxo, Roberto Claudio Castillo Ramírez, titular de la SPRS, destacó el trabajo realizado por las ppl quienes se apoyan del taller gráfico “Siqueiros”, único en México y Cuarto en el Continente Americano, mediante el que los adolescentes y adultos que forman parte de la comunidad penitenciaria han encontrado una ruta de expresión, pero también una manera de trabajar en su reinserción social.

Castillo Ramírez, subrayó el importante apoyo que realiza el gobierno encabezado por Castellanos Alejos, para hacer visible la condición en que se encuentran los penales y cómo se trabaja desde el estado con la población carcelaria para lograr su reincorporación a la sociedad. 

La expoventa “Recuperando Mis Sueños”, que exhibe diversas obras de arte realizadas por ppl de los Centros Penitenciarios Tanivet, Etla y la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolecentes – DEMA-, se mantendrá hasta el 25 de junio en el parque municipal de esta comunidad.

En el acto estuvieron presentes, regidores y coordinadores del Gobierno Municipal y funcionarios de la SPRS del Gobierno de Oaxaca.

Invita Irma Bolaños Quijano a disfrutar de las festividades de la Guelaguetza 2023

*La entidad oaxaqueña espera la visita de 127 mil turistas, lo que representa una derrama económica de más de 432 millones de pesos

*Desde 1969 por primera vez el Gobierno del Estado dignifica el papel de la mujer en el Certamen de la Diosa Centéotl, como portadora de conocimientos y transmisora de saberes

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2023. Teniendo como escenario la Plaza de la Danza, las y los televidentes pudieron disfrutar de una emisión más del Programa Jueves de Gozona, el cual fue trasmitido a la par del Certamen de la Diosa Centéotl 2023.

Al participar en la emisión de dicho programa semanal, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano dijo sentirse honrada de asistir a la primera etapa del Certamen de la Diosa Centéotl 2023, donde más de 43 oaxaqueñas compartieron sobre sus costumbres y tradiciones.

Recordó el orgullo que sintió en el año 2017 con la representación de la Diosa Centéotl de ese año por parte de su paisana, Rebeca Ortiz Santibáñez, originaria de San Melchor Betaza, quien abanderó la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

También destacó la importancia de preservar las lenguas maternas y compartir la riqueza del estado en el mes de julio, en el marco de la Guelaguetza, época en la que sobresale la cultura, gastronomía y belleza de las ocho regiones de Oaxaca.

“Invitamos a todas y todos los oaxaqueños, además a turistas nacionales y extranjeros para que en familia celebren y disfruten de todas las actividades artísticas y culturales que se realizarán como parte de la Gualeguetza 2023”, destacó.

En su intervención la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco indicó que en esta edición 2023 de la Guelaguetza se espera una afluencia de alrededor de 127 mil turistas provenientes de diferentes partes del país y del orbe, lo que representará una derrama económica superior a los 432 millones de pesos. Resaltó que las líneas aéreas reportan un incremento del 32.4% de pasajeros.

Pineda Velasco, señaló que en materia de seguridad más de 700 elementos de las diversas corporaciones policíacas serán desplegados en el primer cuadro de la ciudad y en el Cerro del Fortín. Asimismo, anunció la inauguración de más de 10 módulos de atención digitales en las regiones de Valles Centrales y Costa para atender a las y los paseantes.

La titular de Sectur Oaxaca, expresó que en coordinación con la Secretaría de Movilidad (Semovi) implementarán el Programa Oaxaca Camina a fin de que las y los transeúntes disfruten de las artesanías monumentales que serán colocadas en las calles, donde a través de Códigos QR conocerán las distintas culturas con que cuenta la entidad.

En tanto, el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata rememoró que desde el año 1969 en el que se llevó a cabo por primera vez el Certamen de la Diosa Centéotl esta edición ha tenido un cambio significativo, ya que en este año ya no se concibe como un “Concurso de Belleza”, sino que pone a la mujer en el centro no solo como portadora de conocimientos sino también como transmisora de saberes.

“La mujer oaxaqueña ha tenido y tiene un papel importante en la preservación de la lengua materna, así como en la promoción de los saberes de los pueblos indígenas y afromexicanos”, agregó.

El titular de la dependencia indicó que el fortalecimiento de este tipo de actividades permite construir territorios de paz a través del compartimiento de saberes y pensamientos.

La emisión contó con la participación de los cantantes Aldahir Mixteco y Rosario López. 

-0-

Realizará PRI Oaxaca Diálogos ente militancia y asociaciones civiles “El México que Queremos”

Oaxaca, Oax., Junio de 2023.- El próximo 1 de julio, el Comité Directivo Estatal del PRI, encabezado por Javier Villacaña Jiménez llevará a cabo el primer foro entre la militancia y asociaciones civiles “El México Que Queremos”, cuyo propósito es sumar a la sociedad en la construcción de un proyecto de nación que rescate a México y a sus instituciones. 

En conferencia de prensa, el presidente del CDE, Javier Villacaña explicó que los diálogos ciudadanos que se realizarán de forma simultánea en todo el país, tienen como propósito dar voz a la militancia, simpatizantes y ciudadanía con la finalidad de escuchar sus causas, arroparlas y construir las plataformas electorales con las que se competirá para el periodo 2024 – 2030

Ante representantes de los medios de comunicación, Villacaña dijo que se trata de un planteamiento plural y propositivo que busca consolidar un proyecto electoral sólido, incluyente y cercano a las necesidades de población. 

Acompañado de integrantes del CDE, el dirigente estatal del tricolor explicó que se abordarán temas fundamentales como: Igualdad para todos; Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático; Crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno.; Paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; Alianzas y sociedad civil; así como Gobierno y Democracia. 

En este sentido, destacó la importancia de la participación de todas las organizaciones e iniciativas ciudadanas de toda la entidad, en la construcción del México que queremos, al tiempo que las invitó a enviar sus propuestas hoy mismo al correo electrónico presidenciaprioax@gmail.com. 

Las propuestas de las organizaciones deberán presentarse en un texto con una extensión de dos cuartillas, donde expliquen sus planteamientos a fin de puedan integrarse a la plataforma general.

Informa Secretario de Administración de obras de mantenimiento al Auditorio Guelaguetza

• Morales Toledo Continúa junto al Gobernador Salomón Jara Cruz recorriendo los 100 Municipios Territorio Bienestar

San Francisco Telixtlahuaca, Oax., 22 de junio de 2023.- Luego de 8 años sin que ninguna administración le diera mantenimiento al Auditorio Guelaguetza, el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, informó que se concluyó las acciones de mantenimiento y rehabilitación del inmueble ubicado en el Cerro del Fortín.

Durante la gira de trabajo sobre la Estrategia de Atención a los ‘100 Municipios Territorio Bienestar’, el encargado de la administración pública estatal, aseguró que se llevó a cabo una limpieza general, además de rehabilitación y mejoras a las gradas, la velaria, los corredores, camerinos, puntos de venta, baños, muro de cantera, tunel de acceso y al estacionamiento. 

“Estamos muy contentos porque las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz fueron dar mantenimiento al Auditorio para poder recibir al turismo nacional e internacional. Después de 8 años no se había tocado para nada (el Auditorio Guelaguetza). Se le dieron mantenimiento a los baños, las escaleras, los señalamientos que da protección civil, las luminarias y a la velaria que durante muchos años no se había hecho”, indicó.

Morales Toledo destacó que los trabajos estuvieron a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios en conjunto con la Coordinación de Mantenimiento para limpiar las 11,162 bancas de las 4 secciones; pintar los señalamientos en escalinatas, taquillas, registros, guarniciones; y desazolve de alcantarillas.

En el área recreativa se instalaron 16 luminarias LED, se rehabilitaron 16 postes metálicos circular; en los pasillos de entrada a la zona del Auditorio se instalaron 120 luminarias; en el túnel se llevó a cabo la instalación de 12 luminarias dirigibles de 20 W para proyección en murales, 20 luminarias bañadoras de pared tipo LED.

En el Auditorio Guelaguetza se instalaron 6 proyectores tipo LED de alta potencia para iluminar el escenario, así mismo, en los escalones se suministraron 100 luminarias de 3W y el cambio de balastros; se rehabilitaron 60 luminarias colgantes, se cambiaron 34 luminarias de vapor de sodio. Además se realizó la rehabilitación y puesta en marcha de elevadores en el estacionamiento.

 El Secretario de Administración indicó luego se su recorrido de trabajo sobre el mantenimiento correctivo y preventivo del Auditorio Guelaguetza. 

La visita a los municipios es en estrategia de Territorio Bienestar que junto al gobernador Salomón Jara Cruz e integrantes del gabinete visitan los municipios de San Francisco Telixtlahuaca, Santiago Suchilquitongo, Magdalena Apasco Etla y la Villa de Etla pertenecientes a los Valles Centrales.

Inicia la elección de la Diosa Centéotl, el espíritu de las mujeres de Oaxaca y centro de la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2023.- El espíritu de la Diosa Centéotl se manifestó en las lenguas originarias y expresiones de 43 oaxaqueñas, auténticas representantes de las culturas mazateca, nahua, chatina, mixteca, chinanteca, zoque, huave, zapoteca, mixe y mestiza de las ocho regiones de Oaxaca.

Las mujeres representantes de estas 10 culturas iniciaron su participación en la elección de la Diosa Centéotl, para presidir las fiestas de la histórica Guelaguetza 2023, que retoma su origen popular e incluyente y que recupera las raíces culturales en una fiesta del pueblo para el pueblo.

En la Plaza de la Danza se manifestaron las mujeres, la voz de sus comunidades y tradiciones que persisten y viven con orgullo su participación en la máxima fiesta, expresando sus historias y cosmovisiones del mundo. Fuertes algunas, vitales. Otras en la lucha y la resistencia por perdurar ante el olvido.

Las oaxaqueñas participantes son baluartes y defensoras de sus tradiciones y costumbres, muchas de ellas han trabajado en el rescate de su identidad comunitaria, dignas representantes de los pueblos forjados en el trabajo y en el arte.

En este primer día de la elección de la Diosa Centéotl, la Plaza de la Danza se llenó de hermandad, belleza, inteligencia, de la música de las lenguas originarias que conforman el crisol de culturas de Oaxaca. 

El colorido inigualable de la vestimenta tradicional de las mujeres de las regiones marcó el escenario de cantera verde abarrotado por oaxaqueños y oaxaqueñas que acudieron a lanzar porras y vivas a las aspirantes. 

Ante la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca Irma Bolaños Quijano y presidenta del DIF Baja California, Mavis Olmeda García, el secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata señaló que las mujeres son portadoras y transmisoras de los saberes ancestrales.

“Desde el pensamiento de los pueblos originarios, el linaje de las mujeres es de misterio y poder; es un linaje de conocimiento y eternidad”, señaló. 

Cata destacó que el Gobernador Salomón Jara Cruz ha impulsado la Guelaguetza 2023 con una perspectiva de inclusión e interculturalidad, para poner en el centro de la agenda a la mujer y construir la paz desde la cultura. 

“La cultura que nos permite resignificar conceptos y cambiar viejos esquemas que ya no tienen cabida en este tiempo, donde se combate la exclusión y se privilegia la diversidad en todos sus sentidos”, destacó.

Dijo que en este certamen de la Diosa Centéotl los y las oaxaqueñas revaloran su origen, “el mito mesoamericano que cuenta que fuimos creados con el maíz; el mito zapoteca que dice, que en el pasado los humanos no hablaban, entonces vinieron los dioses y les colocaron un grano de maíz en la boca. Con el maíz hablaron y se volvieron personas”. 

Esta nueva forma de elección de la Diosa Centéotl, dijo, reconoce y fortalece las culturas locales, crea espacios de saberes comunitarios de manera afectiva y participativa.

A su vez, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que las oaxaqueñas son muestra de la diversidad y grandeza cultural de Oaxaca por lo que reconoció el papel que han jugado en la construcción de nuestros pueblos y comunidades, no sólo como poseedoras de un gran legado sino como transmisoras de nuestra cultura.

Dijo que en honor a la cosmovisión de los pueblos originarios se revalora a la Diosa Centéotl como la figura central de esta celebración, a fin de desvincularla de los estereotipos de belleza física para reconocer el pensamiento y el saber de la mujer oaxaqueña.

“La reparación histórica de los pueblos ha comenzado y serán ellos los protagonistas de esta máxima fiesta en donde la personificación de la ‘deidad del maíz’ nos hermana como oaxaqueños en la búsqueda de la prosperidad de nuestras comunidades”, destacó.

Centéotl es la deidad a la que los pueblos de Oaxaca ofrecían sus rituales para tener una buena cosecha. La elección de la Diosa en las fiestas de los Lunes del Cerro se remonta a julio de 1934, cuando se hace un montaje denominado El culto a la Diosa Centéotl. 

En 1969 el comité organizador de los Lunes del Cerro, y ya con el nombre de Guelaguetza para el conjunto de danzas y bailes de todo el estado, convocó a las primeras mujeres para participar en un certamen y representar a esta deidad.

Las participantes dieron muestras del conocimiento de sus culturas y tradiciones, de la historia de sus pueblos y de sus fiestas, de sus conocimientos medicinales, de la sabiduría de sus ancestros y de su respeto por la naturaleza y de sus creaciones artesanales.

También hablaron con orgullo de sus comidas y bebidas, delicias que han perdurado a lo largo de los años, de sus hermosas vestimentas elaboradas en telares de cintura en mantas o lana o bordados a mano como parte importante de la cosmovisión de sus pueblos.

Los pueblos hermanos, hijos de la Diosa del Maíz, están listos para la gran celebración y están a la espera de que el jurado elija a Centéotl, la representación de la deidad que presidirá la histórica Guelaguetza 2023.

El jurado está integrado por la activista afromexicana, Yolanda Camacho Calleja, de la Villa de Tututepec; la cocinera tradicional, Abigail Mendoza Ruiz de Teotitlán del Valle; la fundadora y presidenta de la Asociación Civil Mujeres Emprendedoras de Tlapazola, Emerenciana Martínez Aquino; la académica de la Universidad Tecnológica de la Mixteca, Ofelia Pineda Ortiz; la directora y fundadora de la Primera Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, de Santa María Tlahuitoltepec, Leticia Gallardo.

Las participantes son: 

1. Estrella Romero García /San José Tenango.

2. Orquidea Pereda García/ Huautla de Jiménez.

3. Isabel Soriano Hernández/ San Miguel Panixtlahuaca.

4. Leticia Santiago Guzmán /Santiago Yaitepec

5. Ana María Ramírez Cortes /Santos Reyes Nopala.

6. Victoria Mata Juárez / Villa de Tututepec.

7. Azalea Santiago Venegas/ Santa María Huatulco.

8. Juana Esther Manuel Ángeles /San Juan Bautista Valle Nacional.

9. Hamelet Hidai Santiago Splinker / San José Chiltepec.

10. Karen Michel Mendoza Rendón / Loma Bonita.

11. Lissette Zamorano Flores /San Lucas Ojitlán.

12. Bertha Palacio Isidro /San Juan Bautista Tuxtepec.

13. Silvia del Carmen Ricoy López / San Pedro Tapanatepec.

14. María Guadalupe Santiago Pineda / San Francisco Ixhuatán.

15. Karen Lizette Córtes Bolaños / Santo Domingo Tehuantepec.

16. Lucy Selene Cabrera García / El Barrio de la Soledad.

17. Diana García Cárdenas / Yahuiche, Matías Romero Avendaño. 

18. Dulce María Díaz Gómez /  Juchitán de Zaragoza.

19. Adriana Ramón Guzmán / Asunción Ixtaltepec.

20. Yolanda López Díaz / San Blas Atempa.

21. Elizabeth Zamora Tadeo / Huajuapan de León.

22. Blanca Paola Sánchez Hernández / Santiago Juxtlahuaca.

23. Rosa Elia Gómez Cortés / San Sebastián Tecomaxtlahuaca.

24. Alicia Guzmán Ortiz / Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

25. María Del Carmen Vásquez Díaz / Santa María Tlahuitoltepec.

26. Itzel Jhoen González Gonzáles / Putla Villa De Guerrero.

27. Jessica Monserrat Jarquín Robles / Villa Sola de Vega.

28. Alma Belem Vásquez Bastida / Miahuatlán de Porfirio Díaz.

29. Fernanda Shanelly Altamirano Flores / Ejutla de Crespo.

30. Itayetzi Alexandra Chacón Pérez / Villa de Zaachila.

31. Maricela Zárate Hernández / San Sebastián Tutla.

32. Citlaly Donají Robles Durán / Oaxaca de Juárez.

33. Rosario Pamela Celis Guzmán / Santa Cruz Xoxocotlán.

34. Judith Hernández Reyes / San Pedro Quiatoni.

35. Hilda Juárez Hernández / San Pablo Villa de Mitla.

36. Zinaí Santos Vásquez / Cuilápam de Guerrero.

37. Ana Martha Morales López / San Jacinto Amilpas.

38. María Magdalena Jarquín Ortiz / Tlacolula de Matamoros. 

39. Graciela López Fructuoso / Magdalena Teitipac.

40. Verónica Lendaly López Luis / Ocotlán de Morelos.

41. Reyna González Ruíz / Teotitlán del Valle.

42. Alma Rita Gómez Morales /  San Pablo Güilá,  Santiago Matatlán.

43. Itzel Jarquín Fuentes / Santa María Ecatepec.

-0-

La estrategia Territorio Bienestar contribuye a la reparación histórica: Antonino Morales Toledo.

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2023.- El encargado de la política Administrativa Estatal Antonino Morales Toledo, junto al gobernador Salón Jara Cruz entre otros funcionarios, esta semana continúan recorriendo localidades en los Valles Centrales, que por décadas permanecieron en el olvido, con la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar. 

El recorrido a los 100 municipios genera apoyos que contribuyen al fortalecimiento de la infraestructura educativa, de salud, vivienda, campo, entre otros, de esta manera el gobierno del Estado da respuesta a las necesidades puntuales de cada comunidad. 

El encargado de la política Administrativa Estatal, Morales Toledo, se suma a este proyecto con el objetivo de coadyuvar en las comunidades y formar parte de la reparación histórica de las y los oaxaqueños. 

“Cerremos filas, y trabajemos firmes y constantes, que nada nos detenga, somos un gobierno de hechos” afirmó Morales Toledo, hoy en el inicio de su recorrido que tiene presencia en la región de los Valles Centrales. 

El Secretario de Administración enfatizó “hay familias y comunidades que han sido completamente olvidados, pero para nuestro gobernador, hoy son prioridad, hoy son atendidos y escuchados, hoy saldaremos la deuda histórica con nuestras comunidades” Morales Toledo.

Con estas labores Oaxaca saldrá adelante, con sus pueblos, comunidades y de la mano de sus autoridades.

Mujeres mineras de Oaxaca se organizan para promover la equidad e inclusión

Oaxaca, Oax, 21 de mayo, 2023.- Para promover la equidad e inclusión femenina en la minería del estado, se conformó el primer Comité Directivo del Distrito Oaxaca de Mujeres WIM (Women in Mining) por sus siglas en inglés que, a partir de hoy, preside Cristina Rodríguez Estrada.

En representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de las Mujeres del estado, Elisa Zepeda, tomó protesta al nuevo Comité Directivo, del Distrito Oaxaca, conformado por 97 mineras que colaboran en Compañía Minera Cuzcatlán y Don David Gold México, las únicas dos compañías del sector minero con operaciones en Oaxaca. 

En el evento, celebrado en el Centro Gastronómico, Elisa Zepeda consideró que en la minería predomina el monopolio de género, por lo que es necesario fomentar la incorporación de más mujeres en esa industria, así como la participación paritaria de las mujeres porque suman un valor a esa actividad.

Dijo que la conformación del Distrito Oaxaca de Mujeres WIM es una oportunidad para motivar a que más mujeres participen en la minería, por lo que dijo que la Secretaría a su cargo se suma al reto de propiciar las condiciones para que Oaxaca promueva la minería sustentable con perspectiva de género y no discriminación porque “sin las mujeres no hay transformación”.

En su oportunidad, la recién nombrada presidenta de Mujeres WIM Distrito Oaxaca, Cristina Rodríguez, mencionó que las mujeres representan el 19% de la plantilla laboral en la industria minera, es decir alrededor de 74 mil mujeres. En Oaxaca hay un gran potencial de crecimiento, empleo y desarrollo “y las mujeres somos parte importante de ese desarrollo”, dijo.

Señaló que entre más diversa sea la minería, “se toman decisiones más comprometidas, incluyentes y con más beneficios para la industria, el estado y los individuos que conformamos esta industria. Todos nos complementamos y debemos ser impulsores del talento, de la persecución de los sueños, del crecimiento de las personas y del crecimiento de Oaxaca”, detalló.

En tanto, la presidenta de Mujeres WIM México, Doris Vega refirió que de las 74 mil mujeres que colaboran en la industria minera, 10% ocupa puestos directivos y el 14 por ciento están en áreas gerenciales. “No sólo colaboran en las áreas operativas, sino también en los puestos de toma de decisión”, destacó.

Explicó que WIM nació en México, en 2016, pero es parte de una organización global conformada por 15 mil mujeres en 70 países del mundo y estimó que esa cifra seguirá creciendo. “La minería quiere más mujeres, porque se han dado cuenta de las capacidades diferenciadoras que tienen, empatía, capacidad de negociación, somos más organizadas, el reto es dónde encontramos a esas mujeres, ser una de las 97 socias ser inspiración para que otras mujeres vean en esta industria una posibilidad, que vean que se necesita determinación para estar en esta industria esencial y apasionante”

México tiene vocación minera y esperamos que el entendimiento, certidumbre jurídica y el nuevo reglamento de Ley de Minería estimulen las inversiones para la minería en Oaxaca y, en ese cambio, tenemos la responsabilidad de incluir a la mujeres, porque es fundamental para el crecimiento, precisó el director País de Compañía Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo. 

En tanto, el director general de la empresa minera Don David Gold México, Oscar León, señaló que en esta industria los retos para las mujeres persisten, destacó que la forma en la que toman decisiones es diferente. Su participación va en ascenso en la minería porque “los hombres por lo regular tomamos decisiones monocromáticas y me gusta que exista el color que imprimen las mujeres en la minería, así que muchas gracias por añadirle color a la minería”, expresó el directivo.

Cabe mencionar que en el Comité Directivo de WIM Oaxaca que encabeza Cristina Rodríguez, gerente de Sostenibilidad de Compañía Minera Cuzcatlán, participan también: Lidia Chavira, gerente de Planta de Beneficio de Don David Gold México, en la vicepresidencia; Sandra Hernández, en la tesorería; Violeta Anaya y Delia Contreras, en la Comisión de Afiliaciones; Rosario Arellano, en la Comisión de Comunicación; Diana Santiago Salgado, en la Coordinación del Comité y Ana Isabel Morales Rangel, en la Coordinación del Distrito Oaxaca.

El evento fue amenizado por un cuadro de baile del grupo folklórico Ritmo de mi Raza, acompañado de la Banca de Alientos Infantil y Juvenil de San Lorenzo Cacaotepec. 

Contacto de prensa:

Rosario Arellano

52 951 1692021

rosario.arellano@mincuzcatlan.com

Oaxaca fortalece vínculo cultural con jóvenes estadounidenses de origen mexicano

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 21 de junio de 2023.- El Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO) colabora con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) para llevar a cabo el Programa de Inmersión Cultural y Voluntariado (PICV), el cual tiene el propósito de enriquecer los lazos de jóvenes de origen mexicano de segunda, tercera y/o cuarta generación, fortaleciendo sus vínculos culturales al tiempo que realizan trabajo de voluntariado.

En este sentido, el director del IAIMO Silverio Ávila Martínez explicó que el programa consiste en que estudiantes de nivel superior de origen mexicano-estadounidense y mexicano-canadiense viajen a diferentes estados del país, para tener actividades académicas, culturales y de voluntariado en los ámbitos educativo, ambiental, de promoción, desarrollo de la comunidad y deportivo.

Informó que 11 estudiantes de diferentes universidades de Estados Unidos, en compañía de una profesora tutora, llegaron a la ciudad de Oaxaca el día 15 junio y permanecerán tres semanas en el estado, durante las cuales recorrerán los municipios de Oaxaca de Juárez, Santiago Juxtlahuaca y Huajuapan de León.

Las principales actividades que el voluntariado realizará en los municipios se llevarán a cabo con alumnado de diferentes instituciones educativas de la región, casas de la cultura, el Sistema DIF Oaxaca, Centro de Atención Múltiple (CAM) y grupos de artesanas y artesanos, entre otros sectores.

La construcción del Nuevo Pacto Social apoya al fortalecimiento de los lazos de colaboración por que promueve el reencuentro de las y los jóvenes con su identidad, brindándoles la oportunidad de contribuir a los municipios con bajos índices de desarrollo, aportando desde sus diferentes disciplinas acciones para la mejora de las comunidades.

Esta acción corresponde a la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz de fortalecer la Interculturalidad en la entidad, Eje Transversal de su Gobierno.

Firman convenio PRI Oaxaca y universidad UNIR en apoyo a la profesionalización de la militancia

Oaxaca, Oax., 20 de junio de 2023.- En apoyo a la profesionalización de las y los militantes, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Universidad Internacional de La Rioja en (UNIR) México firmaron un convenio de colaboración para impulsar la profesionalización de las y los militantes.

Reunidos en la sede del PRI estatal, Javier Villacaña Jiménez, presidente del CDE y David Mejía Rodríguez, Rector de la UNIR México; signaron el documento que formaliza esta colaboración, que permitirá otorgar becas a militantes, trabajadores y simpatizantes de este instituto político en el pago de sus estudios de educación superior y posgrado. 

Acompañado del secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimiento, Onésimo Bravo Hernández; Javier Villacaña celebró este convenio que ofrece a las y los priístas y sus familias, la posibilidad de continuar con la preparación académica y mejorar sus oportunidades de desarrollo.  

“Para nuestro partido, el apoyo asistencial tiene que acompañarse de la educación. Nuestro objetivo es ofrecer a la nuestra militancia las herramientas para desarrollarse, salir adelante y juntos construir el México que queremos”, precisó.

En tanto, el rector de la UNIR México, David Mejía explicó que luego de esta firma, las personas interesadas podrán acceder a becas del 35 hasta el 65 por ciento sobre el costo total de maestrías y licenciaturas bajo una formación totalmente en línea.

En presencia del director de la Facultad de Empresas, Enrique Cabrera Salazar; explicó que la UNIR México, cuenta con una amplia oferta formativa en las principales ramas del conocimiento como son: Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y del Trabajo, Derecho, Diseño, Economía y Empresa, Educación, Ingeniería, Marketing y Comunicación, además de másteres europeos oficiales. 

Quienes requieran más información, pueden visitar las redes sociales de la Universidad UNIR, o bien la página web www.mexico.unir.net.

En un ambiente de fiesta y unidad, militantes de la organización FUCO, refrendaron que en Oaxaca y en el país, las encuestas confirman que #EsClaudia

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- 19 de Junio de 2023.- Militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO), mostraron su total respaldo a la Doctora Claudia Sheinbaum en la tradicional calenda que se llevó a cabo en las principales calles de la capital del estado.

En un ambiente de fiesta y unidad, las y los militantes, se movilizaron desde el Centro Cultural y de Convenciones hasta el zócalo de la ciudad, para refrendar que en Oaxaca y en el país, las encuestas confirman que es Claudia y por lo tanto, debe ser la próxima Coordinadora de la Defensa de la Transformación.

El dirigente estatal de FUCO Gherardy Orozco Martínez, y militantes de la organización arroparon a la doctora Claudia Sheinbaum, en toda el recorrido festivo que llenó de color, música y alegría las calles de Oaxaca.

Orozco Martínez, señaló que la organización social expresa su total respaldo a la Doctora Claudia Sheinbaum, toda vez que es la garantía de la continuidad del proyecto de transformación del país y porque “ya es tiempo de las mujeres”.

Mencionó que México hoy requiere de una mujer líder, solidaria y comprometida con la lucha social y promotora de los derechos y las libertades.

“Fuco es firme y leal a los principios de transformación del país, vamos con la doctora Claudia Sheinbaum, por su capacidad, entrega y amor a México. Estamos seguros que ella, dará continuidad a los proyectos de transformación que están detonando el Sur del país”, destacó el dirigente.

Cabe mencionar que la calenda se llevó a cabo en un ambiente de algarabía, vitoreando el nombre de Claudia, en donde la unidad entre militantes y simpatizantes, fue el escenario político para confirmar que en Oaxaca, es Claudia la referente de la transformación del país.

El Pueblo Mágico de Teposcolula comparte su riqueza cultural en la Festividad a sus Santos Patrones San Pedro y San Pablo

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- El Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula se llena de alegría y celebración con la Festividad en Honor a los Santos Patrones San Pedro y San Pablo que dio inicio el 18 de junio del presente año. 

La Secretaría de Turismo estatal convoca a la ciudadanía y turistas a ser parte de esta celebración que concluye el 30 de junio, en la que habrá actividades religiosas, artísticas, deportivas y gastronómicas para honrar su tradición, su fe y el legado milenario de este pueblo de la Ruta de la Mixteca.

El regidor de Turismo del municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula Jacsiel Cruz Pérez detalló que en los primeros días de la celebración (desde el 18 al 26 de junio) se lleva a cabo un novenario a cargo de las autoridades municipales, de familias de la comunidad, de grupos de campesinos, y de niñas y niños del catecismo, así como de barrios como Yodonocuito y Yucuninde.

Dijo que el 25 de junio se realizará una expo gastronómica en la que estarán a la venta platillos como los chocholucos, tamal endémico de Teposcolula; mole negro, chiles rellenos, dulces típicos, agua de calabaza en tacha, nieves tradicionales, pan de yema, entre otros manjares. 

El día 27 de junio, señaló que se celebrará una calenda de flores que partirá a las 16:00 horas de la Capilla de San Pedro y San Pablo con la banda de música del profesor Armando Palma López. 

Los días 28 y 29 se podrán disfrutar de eventos culturales con la participación de la Casa de la Cultura de la población y la tradicional danza de mascaritas, además de una comida que se ofrecerá a peregrinos que llegan a presentar sus respetos a los santos celebrados. 

El funcionario municipal añadió que el día 28 se llevará a cabo el torneo de Juego de la Batalla, juego milenario de Teposcolula en el que sus participantes mueven de un extremo a otro, por el suelo, una pelota en llamas; y habitantes y visitantes podrán presenciarlo durante la tarde y noche de ese día.  

Destacó que se espera la llegada de alrededor de 3 mil personas provenientes de la región Mixteca e indicó que este es el primer año que se busca dar mayor realce a la festividad y con ello contribuir al desarrollo turístico del Pueblo Mágico. 

En este sentido, a nombre del Ayuntamiento de San Pedro y San Pablo Teposcolula reconoció la suma de esfuerzos de la Sectur Oaxaca que dirige Saymi Pineda Velasco para acompañar la labor que realiza el Comité de Pueblo Mágico presidido por la señora Luisa López y la Cofradía de los Patrones de San Pedro y San Pablo que encabeza el señor Marcelino Hernández López para hacer posible esta celebración.

Además de asistir a esta festividad, el regidor municipal añadió que visitar el Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula es una oportunidad para conocer su riqueza cultural a través de sus tesoros arquitectónicos del siglo XVI como el exconvento integrado por la capilla abierta más grande de América Latina, abierta al público de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas. 

Asimismo, la casa de la Cacica construida alrededor del año 1560 que alberga actualmente una biblioteca infantil y el edificio Hospital de Indios o de la Santa Veracruz que fue utilizado por los frailes dominicos para atender a la población durante epidemias. 

También, degustar la gastronomía tradicional de la región y adquirir el arte popular de artesanas y artesanos de Teposcolula en el Corredor Artesanal Portalito de Dolores; entre otras actividades y sitios históricos que hacen de este Pueblo Mágico, una tierra orgullosa de sus raíces. 

-0-

Mejora SSPC servicios de seguridad privada en Oaxaca

La Dirección de Seguridad Privada cuenta con un registro de 124 empresas y un total de mil 446 elementos

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Dirección de Seguridad Privada, informó que, desde el inicio de esta administración a la fecha, ha realizado 56 recorridos de supervisión para la detección de empresas que prestan servicios de forma irregular.

Derivado de estas acciones se detectaron 16 empresas que operaban de forma irregular en las regiones de Valles Centrales, Sierra de Juárez y Costa.

Actualmente se cuenta con un registro de 124 empresas, de las cuales 11 cuentan con licencia particular colectiva expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Además, se ha incrementado 25 por ciento el registro de elementos para la obtención de la Clave Única de Identificación Permanente (CUIP) ante el Registro Único de Policías del Estado de Oaxaca (RUPO), por lo que a la fecha se cuenta con un listado nominal de mil 446 elementos operativos prestando el servicio en todo el estado.

En materia de formación policial y gracias al impulso del titular de la SSPC Iván García Álvarez, se han capacitado a elementos de las diversas empresas de seguridad privada que cuentan con su registro vigente ante esta Secretaría, en los siguientes aspectos: Curso básico de protección civil, Uso y manejo de extintores, y Primer respondiente ante una emergencia médica, impartido por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, y del Heroico Cuerpo de Bomberos, respectivamente.

La SSPC a través de su portal oficial https://sspo.gob.mx/?page_id=28915 pone a disposición de la ciudadanía, el listado de empresas que se encuentran debidamente registradas ante la Dirección de Seguridad Privada.

Con lo anterior se brinda certeza en el ejercicio policial para una protección eficaz a la ciudadanía oaxaqueña y las personas usuarias del servicio de seguridad privada con el objetivo de coadyuvar en la construcción de paz y salvaguarda de la integridad física y patrimonial en Oaxaca.

Huatulco ideal para la Meditación y Diana Mitre una gran diseñadora de modas, con un estilo propio.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg/Eduardo Jiménez.

Las Playas de Huatulco te ofrecen una gran tranquilidad a simple vista. Ya que además de su extraordinaria belleza, por lo general son aguas muy tranquilas, que con su suave oleaje, provocan un ritmo suave, que te ayuda a relajarte y la suavidad, te inspira tranquilidad, su espuma blanca te transmite paz y las luces en la arena, que es producto de la composición de varios minerales te transmiten alegría en el corazón, además de la admiración que provoca ese conjunto de sentimientos.

En Huatulco contamos con varias playas que son tan tranquilas, que se antojará observarlas y que al hacerlo, sin darte cuenta te estarás cargando de energía, es por ello que cada vez más, personas especialistas en la práctica del yoga y otras disciplinas de meditación, han buscado venir a Huatulco, para poder en esos escenarios naturales, realizar diferentes actividades, ya sea de forma individual y en grupos, por considerar que en Huatulco es mucho más fácil poder llegar a sentir mejores vibraciones por su contexto de una naturaleza más pura.

A lo largo de la Costa Oaxaqueña hay varios lugares que se conocen y van adquiriendo cada vez un mayor número de adeptos, para la práctica de la meditación como lo es Punta Shavana en la también playa Nudista de Zipolite, así como en Mazunte en la famosos miradores del amanecer y atardecer de la Península Punta Cometa, un lugar que es cuidado muy celosamente por originarios, pero aún más por una gran comunidad de residentes internacionales y por los visitantes de todo el mundo, habiendo una gran conciencia, sobre su conservación y extremo cuidado, y así continuamos por todo el litoral de la costa, habiendo otro punto importante de reunión para estas prácticas en Punta Zicatela y así en otros lugares, quizás con prácticas de forma más individual y algunas con un mayor número de participantes en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en donde normalmente todo mundo va de incógnito.

Así que Huatulco inspira para celebrar muchos acontecimientos, tales como una “pedida de mano”, realización de bodas, festejos de cumpleaños, festejos de anirversarios de bodas y muchos eventos tanto de tipo familiar, como convenciones; combinando la responsabilidad del trabajo, con el descanso para los familiares. En cuanto al vestuario tenemos una gran propuesta con Hebrea Casa de Modas, dirigida por la Diseñadora de Modas: Diana Mitre, aquí en Bahías de Huatulco.

Ya es muy tradicional en Huatulco, el primero de Enero de cada año, ir de blanco a la Bahía de Chahué, para recibir el primer amanecer del año, en compañía de amigos y familiares, puesto que dicen que es la energía muy positiva y que sin duda les traerá buena vibra para el año que comienza.

Sin duda alguna dentro de sus 36 playas que Huatulco tiene, hay varias opciones para motivarte a reflexionar y cargarte de energía positiva.

Diana Mitre, una Diseñadora de Modas Oaxaqueña a la Vanguardia.

Diana Mitre una Diseñadora de Modas, que desde niña supo que su vocación sería dedicarse a la moda, originaria de Huatulco, desde este lugar brilla con luz propia, una luz que requiere más espacios porque su crecimiento es imparable. Diana es una mujer fuerte, que está firme en su propósito de crecer y lograr conquistar con sus diseños, más lugares en donde se aprecie su arte, su propuesta en la moda.

Dentro de la filosofía de Diana Mitre y sus propuestas, en donde en algunos estilos se incluyen los textiles oaxaqueños, está el empoderar a la mujer, dignificar nuestras raíces, posicionar la cultura como proposición de moda que tiene una gran belleza y combinado con diseños elegantes, resaltar a la mujer, como parte importante de la vida, en donde las mujeres conquistan cada vez más espacios, siendo las prendas quienes acompañan estos triunfos, siendo así la importancia de vestir a la vanguardia, lo cual lo logra a través de su Hebrea Casa de Modas, que es su proyecto, al que cuida celosamente.

Se siente muy agradecida por sus padres de quienes tiene grandes recuerdos, ambos fueron originarios de Córdoba Veracruz, los señores: Jesús Martínez Ríos y Lucrecia Mitre Meza, quienes le dieron una gran seguridad en su persona.

Nos platica que todos los conocimientos sobre esta área de la moda los aprendió de su mamá, porque fue ella la primera en la familia, quien se dedicó al mundo de la moda en México. La mamá de Diana, trabajaba en una empresa, en donde se elaboraban trajes de charros, siendo un trabajo en donde la calidad era lo más importante, además de que eran hechos de forma artesanal y auténticos.

Fue ese trabajo de su mamá, lo que hizo que a Diana desde niña le despertara el gusto por la moda. Sobre todo empezó a valorar todos los trajes que nos representan como país, los cuales los describe como hermosos y con muchos detalles en su elaboración.

Recuerda Diana que teniendo apenas 7 años, empezó a dibujar sus bocetos y confeccionaba a mano, las prendas para sus muñecas, siendo la Barbie su gran inspiración. A los 8 años organizó su primera pasarela con amigos y vecinos. Totalmente convencida nos dice que desde que tiene uso de razón, siempre supo cuál era su talento y desde siempre ha luchado por sus sueños, permaneciendo hasta el día de hoy firme en alcanzarlos. Cada día nos comenta, es para ella un reto y un aprendizaje. Un reto y lo más complicado para ella fue haberse casado, ya que le dedicó diez años a su familia, teniendo que hacer un alto total en su trabajo, pero a la vez tuvo la gran fortuna de realizarse como mujer y madre de sus tesoros, que son sus hijos.

Es por ello que para la Diseñadora Textil, fundadora de Hebrea Casa de Modas, dice que su gran motivación tanto en su carrera, sus proyectos profesionales y su vida en general es: Dios y sus hijos. Su inspiración principalmente para lograr bonitas prendas es: la sensualidad en la mujer y su elegancia.

Dentro de sus más grandes logros está el haber participado en el Reality Show La Academia de TV Azteca, a dónde la invitaron para abrir sus conciertos en sus presentaciones, en donde siempre mostró el glamour que ese nivel requería.

Una de sus grandes metas es establecer una cadena de tiendas con su marca Hebrea.

Admira mucho nuestra cultura en los textiles. Y piensa que portar una prenda con textiles y bordados de Oaxaca es un orgullo.

Su Facebook es: Diana Mitre. La ubicación física de su tienda de moda es Calle Bugambilia esquina Cocotillo, Fracc. La Crucecita, en Bahías de Huatulco. WhatsApp: 9581444223 en donde tiene diseños y estilos, para todo tipo de ocasión, con un sello personal que la distingue.

Diana Mitre es poseedora de una gran seguridad que la trae en su ADN, motivo por el cual dice que desde su ser produce lo que en la mente se crea, llevándolo a hacer realidad en cada una de sus prendas, por ello está siempre dispuesta a afrontar nuevos retos, a conocer nuevos clientes que exigen calidad, buen gusto, elegancia y vanguardia.

La Diseñadora de Modas Diana Mitre te invita a Huatulco, para que disfrutes de su naturaleza.

Responde Chente Castellanos a añeja demanda de pavimentación en carretera al tequio

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 17 de junio de 2023.- El presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, anunció el arranque de las obras de rehabilitación de pavimento en el camino que conecta a este municipio con San Agustín de las Juntas (camino al Tequio), obra con la que se da respuesta, en esta administración, a las demandas ciudadanas de muchos años.

Al respecto, el edil xoxeño informó que los trabajos se realizarán a partir de este lunes 19 de junio, en una longitud de 696 metros cuadrados aproximadamente, que abarcan el tramo Universidad La Salle al Fraccionamiento El Pedregal, misma que se realizará por bloques en un tiempo aproximado de 40 días, dependiendo de las condiciones del clima.

El Dr. Chente Castellanos aseveró que esta vía siempre ha sido una de las prioridades de su gobierno, sin embargo, recordó que las condiciones económicas en las que recibió la administración no permitieron en lo inmediato atender esta tarea.

“Soy un presidente de respuestas y no trato de justificar el retraso de la obra, pero sí es necesario que la comunidad sepa que la gestión de los recursos para atender esta acción, no es un tema que se resuelva de la noche a la mañana, mucho menos, cuando nos dejaron las arcas vacías”, señaló.

Añadió que, desde su llegada realizó una serie de gestiones a fin de contar con los recursos necesarios para atender esta demanda ciudadana, hoy, agregó, la obra se realizará por un esfuerzo extraordinario que hará su administración, para dar respuesta a la población.

Informó que debido a las condiciones climáticas la ejecución no había sido posible, sin embargo, es momento de iniciarla, dijo.

“Sé que es muy difícil que la sociedad comprenda los motivos que han frenado la realización de esta obra, si fuera un asunto que dependiera solo de mí, no duden que se hubiera hecho de inmediato”, expuso.

Necesaria participación de la población por cierre temporal de vía

El munícipe llamó a la comprensión de vecinos y población que circula por la zona, debido a que los trabajos requerirán del cierre parcial o total de la vía de acuerdo con la logística de los trabajos a realizar.

“A partir de este lunes, se cerrará el carril que viene de San Agustín de las Juntas a Santa Cruz Xoxocotlán – de Oriente a Poniente-, en el tramo que considera la Universidad La Salle a unos metros delante del Fraccionamiento El Pedregal, por ello, apeló a la comprensión de las y los vecinos, así como de los conductores que transitan por el lugar”, puntualizó.

Por último, reiteró su llamado a la población para que tome las medidas necesarias a fin de que los trabajos no afecten sus tiempos de traslado.

El CCCOAXACA, sede de la Feria Internacional del Mezcal 2023

• Albergará también la Expoferia de las Artesanías y el Festival de los Moles

Santa Lucía del Camino, Oax. 17 de junio de 2023. Los preparativos y las disposiciones necesarias para llevar a cabo la 24 edición de la Feria Internacional del Mezcal 2023 están en proceso para ofrecer un ambiente de paz y seguridad en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) del 14 al 25 de julio en un horario de 10:00 a 22:00 horas. 

En el marco de las actividades de la Guelaguetza 2023, el CCCO también será sede de la Expoferia de las Artesanías y del Festival de los Moles, por lo que este espacio se habilitará siguiendo las medidas necesarias para un aforo aproximado de 10 mil personas en promedio al día.

Al respecto la directora general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV) Guadalupe Soto Jiménez, señaló que se han realizado reuniones y recorridos con diversas instituciones involucradas en la logística y seguridad del evento para brindar una máxima experiencia al público en general.

“Nos hemos reunido con personal de las secretarías de Desarrollo Económico, y de Turismo de Oaxaca, así como de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); Bomberos, Policía Vial Estatal, Protección Civil, Cruz Roja delegación Oaxaca, entre otras, con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los visitantes”, agregó Soto Jiménez.

De acuerdo con la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, esta edición de la Feria Internacional del Mezcal tiene el objetivo de mostrar a visitantes locales, nacionales y extranjeros, la riqueza cultural, artesanal y gastronómica de la entidad e iniciar así una nueva etapa en la historia de los festejos de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Por lo anterior, se implementará un operativo al interior del recinto con personal de vigilancia, paramédicos y de protección civil que se encontrará activo antes, durante y al término de las actividades, con esto se pretende garantizar la seguridad de quienes asistan al CCCO. 

La OCV reitera el compromiso de brindar las facilidades necesarias para la realización de este evento y hace un llamado a quienes asistan a la Feria Internacional del Mezcal, para seguir las indicaciones, respetar las reglas de convivencia y sobre todo a disfrutar de esta fiesta máxima del pueblo oaxaqueño.

-0-

La Costa de Oaxaca desbordará adrenalina con la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023

• Las playas de Huatulco serán escenarios de importantes competencias de talla internacional que reunirá a atletas nacionales e internacionales  

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio del 2023.- La velocidad, adrenalina y la pasión deportiva se apoderarán de las playas de Huatulco este 17 y 18 de junio con la llegada de atletas nacionales e internacionales para participar en los triatlones de talla mundial.

Se trata de la 15 edición de la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023 (World Triathlon Cup Huatulco), el AsTri Huatulco GMC 2023 y el Campeonato Panamericano de Triatlón de relevos mixtos para élites que vivirán con emoción atletas y visitantes en los inigualables escenarios de sol y playa de la Costa de Oaxaca. 

La belleza de las Bahías de Huatulco recibirá a 126 atletas mujeres y hombres provenientes de 32 países que participarán en la Copa Mundial para sumar puntos rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. La competencia iniciará el 17 de junio a las 16:30 horas en la categoría femenil y a las 18:00 horas en la categoría varonil. 

También en este día desde las 6:30 horas se realizará el 15 edición del Triatlón AsTri Huatulco, séptima fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), donde participarán más de mil triatletas de categorías por élite y edad; esta última categoría será clasificatoria para los Campeonatos Mundiales de Triatlón Pontevedra 2023, Málaga 2024 y el Mundial Multisport Australia 2024. 

Asimismo, el 18 de junio a las 9:00 horas se llevará a cabo el Campeonato Panamericano de Triatlón de relevos Mixtos para elites, evento que también es puntuable para las competencias olímpicas del próximo año. 

Como parte de las estrategias de Desarrollo Integral y Sustentable que impulsa el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) se promueve este evento para proyectar que la Costa oaxaqueña es uno de los destinos más importantes a nivel internacional en el segmento de turismo deportivo.

Respecto a este tipo de eventos la secretaria de Turismo de la entidad Saymi Pineda Velasco, destacó que Huatulco cuenta con una amplia oferta turística e infraestructura para albergar eventos de talla internacional enfocados a diversos públicos como eventos culturales, deportivos y de aventura que se conjugan con la riqueza de una tierra orgullosa de sus raíces y que ofrece a visitantes experiencias inolvidables.

La Secretaría de Turismo de Oaxaca en conjunto con el Instituto del Deporte del Estado (Indeporte) unieron esfuerzos para que la Costa fuera la sede de esta competencia de talla internacional, que además de fomentar la sana convivencia y la salud física, incentiva el desarrollo económico de la zona.   

La dependencia reportó que para este evento se estima una ocupación hotelera promedio del 64.30 por ciento, así como la llegada de 14 mil 544 turistas nacionales y del extranjero que se prevé dejen una derrama económica aproximada de 92.52 millones de pesos. 

Las cifras muestran un incremento de 3.30 puntos en la ocupación hotelera, así como 4.66 por ciento en la afluencia turística y 5.3 por ciento en la derrama económica con relación a la edición del año 2022.

Para la realización de esta justa deportiva avalada por la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), también se sumaron el municipio de Santa María Huatulco y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco. 

Huatulco está preparado para la realización de esta prueba multideportiva en la que atletas de alto nivel mostrarán su resistencia y habilidad física en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie, así como para recibir a visitantes de todo el mundo que presenciarán esta competencia.

-0-

La esencia popular de los pueblos y comunidades de Oaxaca presente en la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de junio de 2023.- La identidad y expresiones de los pueblos y comunidades de Oaxaca no solo estarán presentes en el Cerro del Fortín, sino también en los espacios públicos para recuperar su esencia popular y tradicional, reivindicando su gran riqueza cultural y lingüística que poseen y que compartirán con el mundo.

Así lo dieron a conocer quienes integran el Comité Intersecretarial para la coordinación de la fiesta máxima de las y los oaxaqueños durante una conferencia de prensa en la que anunciaron las actividades que se realizarán durante Julio, mes de la Guelaguetza 2023.

En su oportunidad, el secretario de las Culturas y Artes (Seculta) Víctor Cata dio a conocer la cartelera de Culturas Vivas Guelaguetza 2023, con la realización de 110 actividades culturales y artísticas del 1 al 30 julio en siete sedes de la capital del estado y cinco municipios aledaños.

Conciertos, muestras gastronómicas, conversatorios, lectura en lenguas originarias, exposiciones, presentaciones artísticas, cuenta cuentos, teatro y danza, con la participación de grupos artísticos y musicales de esta Secretaría y de las comunidades oaxaqueñas, serán algunas de las actividades que se realizarán para dar a conocer la riqueza multicultural que posee Oaxaca, en diversos recintos y espacios públicos.

Programa e imagen de la Feria Internacional del Mezcal Oaxaca 2023

El subsecretario de Comercio y Atracción de Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Íñigo Aragón García presentó el programa e imagen de la Feria Internacional del Mezcal Oaxaca 2023, que se llevará a cabo del 14 al 25 de julio en el marco de la Guelaguetza, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, con el objetivo de promover los productos de la cadena agave-mezcal, con especial enfoque en las y los productores para impulsar su posicionamiento nacional e internacional. Este espacio será apto para la realización de negocios, convivencia, culturización y tradición.

Se contará con cinco pabellones, en los que se ubicarán 85 módulos de exposición de mezcal, 20 para agroindustria, 16 de café y 20 de cerveza artesanal. Se presentarán diversas actividades culturales y artísticas; encuentro de negocios y atracción a la inversión; conferencias de negocios y la realización del Día del Magueyero, en la que se premiará a la piña de maguey más pesada.

La imagen de esta feria fue la obra ganadora de Osnar López Gallegos, originario de Chicapa de Castro, Juchitán de Zaragoza, quien expresa a través de la pintura las manos de los mezcaleros que trabajan la tierra para la producción y cultivo de esta bebida.

El XXIII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez

El titular del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) Emilio De Leo Blanco presentó la convocatoria del XXIII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez; las personas interesadas podrán participar en nueve categorías como son Textilería, Alfarería y cerámica libre de plomo, Talla en madera y laudería (elaboración de instrumentos musicales en madera), Cantería y lapidaria, Miniatura, Fibras vegetales duras y semiduras, Orfebrería, Varios e Infantil.

La convocatoria, que se puede consultar en www.oaxaca.gob.mx/ifpa, estará abierta del 19 al 30 de junio de 2023; se otorgarán 51 premios en una bolsa de 385 mil pesos, así como el Galardón “Benito Juárez”, a quien se le brindará 30 mil pesos. La premiación e inauguración de la exposición se realizará el 19 de julio en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca ubicado en San Bartolo Coyotepec.

Transporte gratuito para la movilidad

En tanto, la titular de la Secretaría de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza presentó las rutas del transporte público que brindarán servicios gratuitos y que partirán de diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca para facilitar el traslado de habitantes y visitantes a diversas actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2023 de forma segura, cómoda y gratuita.

Dijo que los lunes 17 y 24 de julio, operarán cinco rutas de las 6:30 a 21:30 horas, saldrán cada media hora de los puntos: Paradero Chedraui-Madero, Plaza del Valle, de Aurrera de la Colonia Santa Anita, Campo de Béisbol Vinicio Castilla, y del Monumento a Benito Juárez, las cuales darán servicio a una gran área de la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Además, del 17 al 24 de julio se pondrá a disposición de la ciudadanía cinco rutas, de 11: 00 a 23:00 horas para asistir a la Feria Internacional del Mezcal y actividades del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca; esas rutas saldrán cada hora en los puntos de Brenamiel, Plaza del Valle, Parque Juárez el Llano, Campo de Béisbol Vinicio Castilla y de Aurrerá de la Colonia Santa Anita.

También, se están destinando cinco rutas para brindar el servicio durante los conciertos en las fechas programadas. Todas las rutas serán de ida vuelta, y se trabaja para brindar un servicio de calidad para la movilidad de las y los oaxaqueños y de las personas visitantes. Los autobuses cuentan con la cromática de la imagen oficial de la Guelaguetza 2023 para su identificación.

Espacio para todas las manifestaciones culturales de los pueblos de Oaxaca

En su oportunidad la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) Berta Ruth Arreola Ruiz expuso que “para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera” esta instancia coordina acciones del programa Expresiones Artísticas y Culturales Guelaguetza 2023 con el fin de reconocer a los 16 pueblos indígenas y afromexicanos como los verdaderos protagonistas de los Lunes del Cerro.

Para ello se realizarán cinco encuentros y presentaciones en los diferentes puntos del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca para que las delegaciones que no puedan participar en las presentaciones del Cerro del Fortín, lo realicen en los espacios públicos ya que también son merecedoras de un reconocimiento, y que sean admiradas y conocidas por la ciudadanía y visitantes.

La subsecretaria de Operaciones Turísticas de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) Fernanda Schmidt Ruiz expuso que se dispondrá de Módulos de Información Turística en los diferentes puntos del Centro Histórico de la capital del estado, así como en los principales destinos de la región de la Costa; se contará con Embajadores Turísticos bilingües para apoyar a las personas que lo requieran, así como un código QR para obtener la información de estas festividades y brindar el apoyo a quienes se encuentren de visita y disfruten de estas fiestas.

Muerte de aves en las costas de Oaxaca fue por inanición: Umar

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2023.- La Universidad del Mar informó que la muerte masiva de aves registrada en la Costa de Oaxaca fue causada por inanición en los ejemplares y descartó que haya sido por Influenza Aviar (H5N1) y Newcastle.

La institución informó que se atendió el fenómeno de la mortalidad masiva de aves pelágicas encontradas en distintas playas en coordinación con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Emergentes de los Animales (CPA).

Expuso que la principal especie involucrada en esta mortalidad, ejemplares de Ardenna grisea – Pardela gris, presenta una alta capacidad migratoria, así como su posible relación con Sudamérica y con los brotes de Influenza Aviar (H5N1) reportados en aves marinas en esa parte del continente.

Por ello, abundó, era indispensable descartar la presencia de enfermedades virales (Influenza Aviar y Newcastle) a partir de las muestras de tejidos biológicos obtenidas en las necropsias practicadas en las instalaciones de la Universidad del Mar. Estas enfermedades fueron descartadas por los laboratorios de referencia.

La Umar detalla que con base en una serie de evidencias anatomopatológicas observadas en necropsias practicadas a varios cadáveres, los principales hallazgos relacionados con la causa de muerte de las aves pelágicas, principalmente de la especie Ardenna grisea (Pardela gris), son:

1.- En la revisión externa de los ejemplares, no se observaron lesiones asociadas por traumas, además de que los cadáveres se presentaron caquécticos, es decir, con cierto grado de desnutrición, sin reservas de grasa y atrofia muscular.

2.- En la revisión interna de órganos, el estómago muscular (molleja) se encontró con ausencia de alimentos; sin embargo, en varios cadáveres registraron la presencia de plásticos.

3.- Algunos individuos presentaron parásitos gastrointestinales.

4.- Los demás sistemas revisados no mostraron daños patológicos significativos.

La institución indicó que con base en estos resultados se concluye que la hipótesis más plausible para explicar la muerte de las aves pelágicas es inanición (falta de alimento).

La pardela gris (Ardenna grisea) es una especie pelágica altamente migratoria y se han reportado mortalidades masivas de esta especie en otras latitudes “no obstante, estos eventos son considerados como causas de muerte natural, asociada con eventos climáticos como el fenómeno de “El Niño” que se encuentra en desarrollo en esta temporada del 2023”.

La Umar recomendó a las personas encargadas de manipular los cuerpos de las aves utilizar guantes de latex, cubrebocas y gafas de protección, y continuar con el depósito de cadáveres de las aves en pozos excavados para este propósito y evitar focos de infección en la zona.

-0-

La transformación llegará a los municipios territorios bienestar: Antonino Morales

San Francisco Logueche.- 15 de Junio de 2023.- El gobernador Salomón Jara Cruz, no le va a fallar a los pueblos y comunidades de Oaxaca, porque es un ser humano sensible que cumple con la palabra empeñada, aseveró el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, esto durante la gira de Estrategia de Atención a los 100 Municipios, Territorio Bienestar. 

Luego de su recorrido por la Sierra Sur, a lado del mandatario estatal y funcionarios del gabinete, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que los municipios con extrema pobreza, hoy tendrán la atención que nunca antes habían tenido, ante el abandono de gobiernos pasados.

Morales Toledo, indicó que la reparación histórica de los pueblos, hoy cobra sentido, y los resultados son palpables y transformarán la historia de las comunidades de Oaxaca.

Cabe mencionar que el gobernador Salomón Jara Cruz y secretarios que le acompañaron informaron sobre los diferentes apoyos que Territorio Bienestar brinda en materia educativa, producción de alimentos básicos, apoyo a mujeres jefas de familia, vivienda, seguridad, salud, infraestructura, entre otros, con el objetivo de impactar en el bienestar de las familias que vivieron en el olvido de los gobiernos anteriores.

La Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, tuvó presencia en Santa Catalina Quieri, San José Lachiguiri y San Francisco Logueche.

Escuchar y atender las necesidades de los territorios oaxaqueños es prioridad para el secretario de administración, de esta manera Morales Toledo coadyuva para el desarrollo de las y los oaxaqueñas.

Movimiento Progresista de Oaxaca aceita maquinaria; miles de activistas promoverán a Marcelo Ebrard

Oaxaca. Más de cien coordinadores distritales y municipales del Movimiento Progresista en las ocho regiones del estado sostuvieron una reunión de trabajo donde definieron las acciones en favor de Marcelo Ebrard, a unos días de que inicie la campaña interna para definir candidato presidencial por Morena.

Encabezados por el dirigente estatal, Allan Cruz Hernández, acordaron diversas estrategias y actividades que se realizarán en el territorio oaxaqueño, para que el Carnal Marcelo triunfe en la encuesta nacional y se convierta en candidato presidencial. Del mismo modo establecieron un calendario para toma de protesta de nuevos comités que se están sumando al Movimiento.

El Movimiento Progresista de Oaxaca tiene instalados más de cien Comités Municipales, además de los Distritales, estructuras seccionales y organizaciones vecinales y de colonias en las ocho regiones del estado, donde trabajan más de cinco mil activistas que a su vez encabezan grupos sociales y ciudadanos, es decir, un gran ejército de gente que de manera natural y comprometida respalda a Marcelo Ebrard para que dirija los destinos de la nación.

Allan Cruz Hernández destacó que Marcelo Ebrard es el político que representa la transformación de México, que garantiza la continuidad de un proyecto de nación que beneficie a todos, y que junto al presidente López Obrador ha trabajado por décadas para construir un país de mayores oportunidades.

Marcelo es el hombre idóneo, dijo, no nos confundamos en estos momentos tan importantes para el futuro de nuestras familias; necesitamos al mejor preparado, al que tiene más capacidad, experiencia de gobierno y un compromiso probado con el país. 

Cruz Hernández indicó que miles de activistas del Movimiento Progresista y del Carnal Marcelo ya tienen definidas las tareas a realizar. “Trabajaremos a ras de tierra, casa por casa, hablando con la gente, demostrando que Marcelo es la esperanza de México para tener un mejor futuro y la continuidad de un proyecto obradorista que él mismo construyó junto con Andrés Manuel”.