Atiende Gobierno del Estado a víctimas y familiares de fallecidos en accidente de Magdalena Peñasco

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2023.- Luego del accidente carretero registrado el pasado 5 de julio en inmediaciones de Magdalena Peñasco, el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López informó sobre las acciones de atención que brinda el Gobierno del Estado a las víctimas y familiares de las personas que lamentablemente fallecieron en este percance.

Detalló que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el fallecimiento de 29 personas y 19 heridas, por lo que inició la carpeta de investigación 23481/FMIX/Tlaxiaco/2023 por el delito de homicidio doloso y lesiones culposas.

Indicó que el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a las diversas instancias de gobierno a trabajar en la atención a las personas que requirieron atención médica para brindar el apoyo necesario para su pronta recuperación.

De las 29 personas fallecidas, 10 fueron trasladadas al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, ocho a Santiago Yosundúa, una a Santa Catarina Ticuá, dos a San Miguel El Grande, una a San Esteban Atatlahuca, cinco al Estado de México y dos a los Estado Unidos.

Las personas que resultaron heridas fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la región, y otros más vía aérea a hospitales para su atención especializada.

 

El encargado de la política interna explicó que las operaciones aéreas se realizaron en las aeronaves propiedad del Gobierno del Estado Augusta 109 XC-XUX y Bell 407 XC-XAO, que a pesar de las condiciones climatológicas lograron los traslados oportunamente.

Estos servicios aéreos se realizaron de manera coordinada con los Servicios de Salud de Oaxaca de Oaxaca (SSO), el Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, y el Hospital Regional de Alta Espacialidad de Oaxaca.

El Hospital IMSS Bienestar número 34 de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco registró 19 personas hospitalizadas, de estas cuatro fueron dadas de alta. 

Al corte del 9 de julio, informó que 12 personas hospitalizadas fueron atendidas en las siguientes unidades médicas: Hospital IMSS Bienestar de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, cuatro pacientes; en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, tres pacientes; uno en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, uno en el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, uno en el Hospital Regional de Zona del IMSS de la capital del estado y dos en el Hospital Regional de San Pablo Huixtepec.

Romero López señaló que representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático de la Sego y del Sistema DIF Oaxaca, así como autoridades de Magdalena Peñasco informaron a la población de los apoyos que brindaría de manera inmediata el Gobierno del Estado a través de sus instituciones.

Resaltó que el Sistema DIF Oaxaca entregó 80 cobijas e igual número de colchonetas a las familias de las personas que se encuentran en el Hospital IMSS Bienestar de Tlaxiaco. 

Asimismo, se otorgaron 27 ataúdes y se supervisó el traslado de los cuerpos hacia sus comunidades de origen. Asimismo, dos ataúdes fueron entregados por la aseguradora de la línea de transporte, luego de que las personas fallecieron en el hospital.

Expuso que el Registro Civil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco realizó 21 registros de defunciones, un registro de nacimiento de un bebé fallecido; de los cuales 10 actas han sido entregadas, además siguen pendientes tres registros de defunciones faltantes por levantar debido a la falta de datos o localización de familiares. 

Indicó que en próximas fechas se establecerá una mesa de trabajo con los representantes legales de la empresa de autotransporte y la Subsecretaría de Desarrollo Democrático para que proporcionen información detallada sobre la situación de cada uno de los trámites, y se solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes brindar información sobre la misma.

Puntualizó que representantes legales de la empresa se apersonaron con los familiares para iniciar los trámites del pago de las indemnizaciones.

Se espera que en las próximas horas cuatro personas más sean dadas de alta.

-0-

Atiende Gobierno del Estado a víctimas y familiares de fallecidos en accidente de Magdalena Peñasco

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2023.- Luego del accidente carretero registrado el pasado 5 de julio en inmediaciones de Magdalena Peñasco, el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López informó sobre las acciones de atención que brinda el Gobierno del Estado a las víctimas y familiares de las personas que lamentablemente fallecieron en este percance.

Detalló que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el fallecimiento de 29 personas y 19 heridas, por lo que inició la carpeta de investigación 23481/FMIX/Tlaxiaco/2023 por el delito de homicidio doloso y lesiones culposas.

Indicó que el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a las diversas instancias de gobierno a trabajar en la atención a las personas que requirieron atención médica para brindar el apoyo necesario para su pronta recuperación.

De las 29 personas fallecidas, 10 fueron trasladadas al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, ocho a Santiago Yosundúa, una a Santa Catarina Ticuá, dos a San Miguel El Grande, una a San Esteban Atatlahuca, cinco al Estado de México y dos a los Estado Unidos.

Las personas que resultaron heridas fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la región, y otros más vía aérea a hospitales para su atención especializada.

 

El encargado de la política interna explicó que las operaciones aéreas se realizaron en las aeronaves propiedad del Gobierno del Estado Augusta 109 XC-XUX y Bell 407 XC-XAO, que a pesar de las condiciones climatológicas lograron los traslados oportunamente.

Estos servicios aéreos se realizaron de manera coordinada con los Servicios de Salud de Oaxaca de Oaxaca (SSO), el Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, y el Hospital Regional de Alta Espacialidad de Oaxaca.

El Hospital IMSS Bienestar número 34 de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco registró 19 personas hospitalizadas, de estas cuatro fueron dadas de alta. 

Al corte del 9 de julio, informó que 12 personas hospitalizadas fueron atendidas en las siguientes unidades médicas: Hospital IMSS Bienestar de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, cuatro pacientes; en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, tres pacientes; uno en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, uno en el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, uno en el Hospital Regional de Zona del IMSS de la capital del estado y dos en el Hospital Regional de San Pablo Huixtepec.

Romero López señaló que representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático de la Sego y del Sistema DIF Oaxaca, así como autoridades de Magdalena Peñasco informaron a la población de los apoyos que brindaría de manera inmediata el Gobierno del Estado a través de sus instituciones.

Resaltó que el Sistema DIF Oaxaca entregó 80 cobijas e igual número de colchonetas a las familias de las personas que se encuentran en el Hospital IMSS Bienestar de Tlaxiaco. 

Asimismo, se otorgaron 27 ataúdes y se supervisó el traslado de los cuerpos hacia sus comunidades de origen. Asimismo, dos ataúdes fueron entregados por la aseguradora de la línea de transporte, luego de que las personas fallecieron en el hospital.

Expuso que el Registro Civil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco realizó 21 registros de defunciones, un registro de nacimiento de un bebé fallecido; de los cuales 10 actas han sido entregadas, además siguen pendientes tres registros de defunciones faltantes por levantar debido a la falta de datos o localización de familiares. 

Indicó que en próximas fechas se establecerá una mesa de trabajo con los representantes legales de la empresa de autotransporte y la Subsecretaría de Desarrollo Democrático para que proporcionen información detallada sobre la situación de cada uno de los trámites, y se solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes brindar información sobre la misma.

Puntualizó que representantes legales de la empresa se apersonaron con los familiares para iniciar los trámites del pago de las indemnizaciones.

Se espera que en las próximas horas cuatro personas más sean dadas de alta.

-0-

Atiende Gobierno del Estado de Oaxaca a víctimas y familiares de fallecidos en accidente de Magdalena Peñasco

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2023.- Luego del accidente carretero registrado el pasado 5 de julio en inmediaciones de Magdalena Peñasco, el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López informó sobre las acciones de atención que brinda el Gobierno del Estado a las víctimas y familiares de las personas que lamentablemente fallecieron en este percance.

Detalló que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el fallecimiento de 29 personas y 19 heridas, por lo que inició la carpeta de investigación 23481/FMIX/Tlaxiaco/2023 por el delito de homicidio doloso y lesiones culposas.

Indicó que el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a las diversas instancias de gobierno a trabajar en la atención a las personas que requirieron atención médica para brindar el apoyo necesario para su pronta recuperación.

De las 29 personas fallecidas, 10 fueron trasladadas al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, ocho a Santiago Yosundúa, una a Santa Catarina Ticuá, dos a San Miguel El Grande, una a San Esteban Atatlahuca, cinco al Estado de México y dos a los Estado Unidos.

Las personas que resultaron heridas fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la región, y otros más vía aérea a hospitales para su atención especializada.

 

El encargado de la política interna explicó que las operaciones aéreas se realizaron en las aeronaves propiedad del Gobierno del Estado Augusta 109 XC-XUX y Bell 407 XC-XAO, que a pesar de las condiciones climatológicas lograron los traslados oportunamente.

Estos servicios aéreos se realizaron de manera coordinada con los Servicios de Salud de Oaxaca de Oaxaca (SSO), el Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, y el Hospital Regional de Alta Espacialidad de Oaxaca.

El Hospital IMSS Bienestar número 34 de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco registró 19 personas hospitalizadas, de estas cuatro fueron dadas de alta. 

Al corte del 9 de julio, informó que 12 personas hospitalizadas fueron atendidas en las siguientes unidades médicas: Hospital IMSS Bienestar de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, cuatro pacientes; en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, tres pacientes; uno en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, uno en el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, uno en el Hospital Regional de Zona del IMSS de la capital del estado y dos en el Hospital Regional de San Pablo Huixtepec.

Romero López señaló que representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático de la Sego y del Sistema DIF Oaxaca, así como autoridades de Magdalena Peñasco informaron a la población de los apoyos que brindaría de manera inmediata el Gobierno del Estado a través de sus instituciones.

Resaltó que el Sistema DIF Oaxaca entregó 80 cobijas e igual número de colchonetas a las familias de las personas que se encuentran en el Hospital IMSS Bienestar de Tlaxiaco. 

Asimismo, se otorgaron 27 ataúdes y se supervisó el traslado de los cuerpos hacia sus comunidades de origen. Asimismo, dos ataúdes fueron entregados por la aseguradora de la línea de transporte, luego de que las personas fallecieron en el hospital.

Expuso que el Registro Civil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco realizó 21 registros de defunciones, un registro de nacimiento de un bebé fallecido; de los cuales 10 actas han sido entregadas, además siguen pendientes tres registros de defunciones faltantes por levantar debido a la falta de datos o localización de familiares. 

Indicó que en próximas fechas se establecerá una mesa de trabajo con los representantes legales de la empresa de autotransporte y la Subsecretaría de Desarrollo Democrático para que proporcionen información detallada sobre la situación de cada uno de los trámites, y se solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes brindar información sobre la misma.

Puntualizó que representantes legales de la empresa se apersonaron con los familiares para iniciar los trámites del pago de las indemnizaciones.

Se espera que en las próximas horas cuatro personas más sean dadas de alta.

-0-

Recomienda Protección Civil extremar precauciones ante bancos de niebla densa

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) recomienda a la población en general, en particular a automovilistas que transitan en zonas donde se registran bancos de niebla densa, en las diferentes regiones del estado, a extremar precauciones para evitar cualquier tipo de percance.

Ante el paso de la onda tropical número 11 por el territorio estatal, se han registrado lluvias de variable intensidad en diversos puntos de la entidad por lo que han ocasionado la formación de bancos de niebla densa, principalmente en zonas serranas. 

La dependencia recomienda a conductores reducir la velocidad de sus vehículos cuando la visibilidad empeore, no usar el control automático de velocidad, retrasar el viaje hasta que las condiciones mejoren, usar limpiaparabrisas y desempañador, aumentar la distancia de seguridad entre cada unidad para tener mayor tiempo de reacción y evitar estacionarse; en caso de hacerlo, que sea afuera de los carriles con las intermitentes encendidas. 

En esta temporada de lluvias, la CEPCyGR pide la población mantenerse al tanto de la información que se emita para tomar precauciones y evitar cualquier tipo de accidentes.

-0-

Secretaria del Medio Ambiente de Oaxaca y diputada constatan operación ecoeficiente de Compañía Minera Cuzcatlán

Oaxaca, 10 de julio de 2023. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca, Karime Unda Harp y la diputada local, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados de Oaxaca, Melina Hernández Sosa, visitaron la unidad minera San José de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), filial de Fortuna Silver Mines, donde constataron las acciones de la empresa en materia de cuidado y preservación del medio ambiente.

Durante el recorrido por la unidad minera, ubicada en San José del Progreso, a 40 kilómetros de la capital de Oaxaca, la directora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez, explicó que la mina produce concentrados de plata y oro, y genera empleos para más de 1,200 personas, de las cuales 70% son de Oaxaca.

A su vez, en el vivero de la unidad minera, la gerente de Medio Ambiente de CMC, Rocío Martínez, explicó el proceso para la plantación de árboles nativos y les mostró los más de 9 mil árboles que en los próximos días serán plantados en áreas contiguas a la operación.

Rocío Martínez aseveró, además, que desde hace 13 años esta unidad minera opera sin utilizar agua fresca en su proceso minero; por el contrario, reutiliza agua proveniente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ocotlán de Morelos.

En el recorrido por la PTAR, propiedad de dicho Ayuntamiento y administrada en comodato por CMC, la secretaria Unda Harp, la Diputada Hernández Sosa y los integrantes de sus equipos pudieron verificar que la Planta puede captar y reutilizar el agua de drenaje sanitario de Ocotlán de Morelos gracias a que CMC ha invertido recursos económicos y humanos. Con esta acción se ha podido evitar que las aguas negras generadas en el municipio desemboquen al río y como consecuencia lo contaminen; además, con la recuperación del líquido es posible tener suficiente agua para uso en baños públicos, parques y jardines. 

Por su parte, la directora de Operaciones de CMC, Patricia González les mostró el proceso de beneficio de los minerales en la unidad minera, así como el depósito de residuos mineros secos conocido como Dry Stack, el cual permite maximizar la recuperación de agua. 

Al respecto, la secretaria Unda Harp destacó que el propósito de la visita a la unidad minera fue conocer las áreas de la operación y los esfuerzos de cumplimiento ambiental de CMC, además de buscar la manera de establecer sinergias de sostenibilidad, en el ámbito de competencias correspondientes. 

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Se prevén tormentas durante la tarde por onda tropical número 11

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 11 que seguirá recorriendo el centro y sur del país con la posibilidad de un desarrollo ciclónico en las costas oaxaqueñas conectada con una zona de baja presión, la cual, continuará dejando lluvias, tormentas, rachas de viento y actividad eléctrica en el estado.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén tormentas en el transcurso de la tarde de este 10 de julio, principalmente en zonas altas de las regiones de la Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa, lo anterior acompañado con potencial de lluvias.

Se seguirá presentando un ligero oleaje elevado en la zona costera y áreas de niebla densas en zonas montañosas.

Protección Civil exhorta a la población mantener precauciones por probable caída de ramas, arboles, vallas publicitarias y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a rachas de viento generados por las tormentas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

San Vicente Nuñu, bello pueblo de Oaxaca, en la Mixteca.

Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo/Juan Vásquez.



Omar Maya Calvo es un Comunicólogo, con 15 años de experiencia en esta profesión. Con las bases de fotografía y video que ejerce de forma alterna, además de tener la habilidad de desarrollarse de forma natural en las relaciones públicas. Oaxaqueño de nacimiento y con una enorme lista de eventos en los cuales él ha participado, es buscado para brindar asesorías en el área de la difusión y estrategias de comunicación efectiva. Ha colaborado tanto en gobierno (por 15 años en la Gubernatura del Estado), así como también en la Iniciativa Privada, lo que le facilita desenvolverse con seguridad en este mundo de la comunicación, que es su pasión. Más adelante te platicamos más sobre este profesional orgullosamente nativo de Oaxaca.




Muy tranquilo es San Vicente Nuñu, lugar que pertenece al Distrito de Teposcolula. Si sales de Oaxaca rumbo a Tlaxiaco, se llega aproximadamente en tres horas, encontrándose en el entronque de la carretera de Huajuapan y Tlaxiaco, hermosas figuras grabadas en la carretera, en las que participaron artistas mixtecos, logrando dibujos de palmeras, así como también figuras de animales como venados, ya que ilustran la flora y fauna de los destinos hacia donde te llevan estas carreteras con arte.

Tiene pocos habitantes, su belleza resalta en el trazo de sus calles y la tranquilidad que se disfruta al caminar, en donde hay lugares para alojarse, así como fonditas para degustar los deliciosos platillos típicos que aquí preparan.

Es un deleite disfrutar de San Vicente Nuñu, es como si fuera un set para grabar una película, en donde los servicios básicos están disponibles y funcionando con normalidad.

La festividad patronal a San Vicente Ferrer se celebra el tercer Domingo del mes de Enero, siendo cinco días de fiesta. Así como también el día 5 de Abril, se realiza otro festejo también a San Vicente Ferrer y el 24 de Diciembre en la noche, cuando también se celebra el Nacimiento del “Niño Jesús”, que se continúa el festejo el día 25 de Diciembre, como en todo el mundo.

Las Fiestas de Días de Muertos aquí se festejan al estilo tradicional oaxaqueño, con sus altares con arcos de caña y flores de cempasúchil que aquí se cultivan para su uso propio, pero cuando hay suficiente la van a vender a San Pedro y San Pablo Teposcolula, habiendo todas las delicias de la gastronomía como lo es el pan de yema, el chocolate, mole, calabaza en dulce, entre otros muchos.

La mayor parte de los habitantes se dedican a la agricultura, sembrando maíz, frijol y otros granos, así como también a la siembra de forraje, para alimentar al ganado.

Algunos jóvenes practican deportes, mientras que otros se dedican a estudiar música, en donde reciben seis horas de capacitación dos veces a la semana, con lo cual ya han logrado más de 50 temas musicales en su repertorio, por lo que amenizan varias de sus festividades, el nombre de esta alegre banda es: “La Original Banda Rinconcito Mixteco”. Otros dos grandes artistas que tiene este pueblo son: El Violinista Carlos Zárate y el Artista Plástico y Visual Luis Alberto Ortiz López.

Dentro de los platillos que puedes degustar en este lugar destacan: el pozole, el mole negro, la barbacoa, siendo una de sus bebidas principales, la que se sirvió (hace trece años en Agosto del 2010) en la sede en de la Unesco en París, el día que fue declarada la comida mexicana como patrimonio inmaterial de la Humanidad, que es el chocolate atole, (que fue servido por la cocinera oaxaqueña Abigaíl Mendoza), teniendo este pueblo además de esta deliciosa bebida: chile atole, así como champurrado y no podía faltar en esta gama de atoles, el atole de granillo.

La gente vive con mucha seguridad y en su tiempo libre visitan el Río porque aquí inicia la Cuenca del Río Balsas, siendo los nativos muy amigables con la naturaleza.

Omar Maya Calvo, Comunicólogo Oaxaqueño con gran experiencia.

El ejercicio de una profesión, es lo que permite tener mayor habilidad y desenvolvimiento en cualquier área de trabajo. Actualmente Omar Maya Calvo nos comenta su evolución en el área de la comunicación, en donde desde joven inició como fotógrafo y estudió para realizar su trabajo profesional, lo que lo llevó a pertenecer al equipo de fotógrafos de la gubernatura, lo cual lo hizo desarrollar la capacidad de hacer fotos y edición express, permaneciendo ahí durante más de una década, en donde vivió la emoción de estar en eventos muy sobresalientes y con personalidades destacadas en diferentes niveles nacionales e internacionales. Prácticamente hasta cuándo el decidió estar, en esta área, él vivió el ajetreo de lo que significa estar de primera mano con el jefe de gobierno estatal en turno.

Omar dice que su familia siempre lo ha apoyado, ya que muchas veces hay que asistir a eventos, en las mismas fechas que en la familia se desarrollan festejos, pero siempre lo han entendido, por lo que se siente agradecido por esa comprensión. Siendo esto lo que lo ha animado a seguirse preparando y ejerciendo con mucho entusiasmo esta profesión que le apasiona y la cual realiza con toda calma y pasión.

Son ya más de quince años que ha logrado la capacidad como Comunicólogo, desarrollando también el manejo de relaciones públicas, así como analizando las estrategias para una mayor efectividad en la difusión de lo que requiere una persona o empresa, por lo que brinda asesorías para estudiar cada caso en particular y echar a andar un plan de trabajo.

El trabajar en esta área como Comunicólogo, fotógrafo y camarógrafo, nos comenta Omar Maya Calvo, que le ha permitido conocer a muchas personas, así como en ocasiones tener amistad con muchos de ellos, ya que debe de haber confianza, para poder realizar mejores proyectos y así externar las ideas, hasta lograr puntos de acuerdo, por el mejor beneficio de los objetivos a seguir.

Omar Maya Calvo nos dice que ama su profesión y se siente satisfecho de los alcances que ha tenido hasta la fecha, sin embargo con esta tendencia de la permanente evolución de la tecnología, se sigue actualizando para poder estar dentro de la jugada y así poder interactuar con personas de diferentes generaciones y realizar mejores trabajos.

Sus redes sociales son: instagram Omar_Maya su Facebook es: Omar Maya Calvo Fan page: Omar Maya Fotografía y WhatsApp: 9511140734 solo para asuntos de trabajo.

Así que si vas a tener un evento o requieres asesoría en Comunicación, Omar Maya Calvo te brinda soluciones a tus necesidades.

El Comunicólogo Omar dice que también gusta por conocer muchos Lugares Turísticos y por eso te invita a conocer más, de las 8 regiones de la entidad.

El gobierno de la transformación cumple con los pueblos de Oaxaca: Antonino Morales Toledo

San Idelfonso Villa Alta, 9 de Julio 2023.- Los compromisos que adquirimos con los pueblos de la Sierra Juárez, serán cumplidos, aseveró el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, al participar en la gira que encabezó el gobernador Salomón Jara Cruz, con la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar.

Durante su participación en el acto, que reunió a funcionarios del gabinete, el responsable de la política administrativa estatal sostuvo que el compromiso que se adquiere como gobierno de la transformación ya está dando resultados en los municipios que anteriormente han visitado, por lo que, esta comunidad de la Sierra Juárez, también, confirmará que la Primavera Oaxaqueña, tendrá frutos a través de los distintos programas sociales.

“El gobernador y el gabinete venimos a comprometernos, sabemos que hay muchas necesidades, muchas peticiones. Este gobierno es de territorio y no de escritorio, por eso le decimos a las autoridades municipales que los compromisos que acá hacemos se van a cumplir a cabalidad”, remarcó Morales Toledo.

El secretario de Administración, destacó la importancia de ponerse a la orden de las comunidades de la Sierra Juárez y también reconoció, la solidaridad y la voluntad de las mujeres y hombres de esta región, por trabajar de la mano con el actual gobierno, para transformar su historia.

La Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar visitó los municipios de San Juan Petlapa, Santo Domingo Roayaga, San Juan Yatzona, Santa María Temaxcalapa y San Idelfonso Villa Alta.

Gran éxito en el Tercer Convite de la Guelaguetza 2023; miles de personas disfrutan de los bailes de 7 delegaciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023.- Miles de personas presenciaron el Tercer Convite que invita a la Guelaguetza 2023 en un ambiente de júbilo y hermandad que augura un éxito rotundo de la gran fiesta de los pueblos de Oaxaca, con un contingente que inició su recorrido en la Cruz de Piedra hasta llegar a la Alameda de León.

Con toritos, música y fuegos artificiales, las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores bailando el Jarabe del Valle que distingue a las continuadoras de la tradición que surgió en el mercado Benito Juárez, la ciudadanía oaxaqueña, visitantes nacionales y extranjeros convivieron en un ambiente de júbilo y hermandad.

Al grito de ¡Viva Oaxaca! y ¡Viva la Guelaguetza! las Chinas bailaban ondeando sus faldas de satín en colores intensos y alegres, de amplio vuelo, con aplicaciones de encaje, blusas blancas adornadas con pañoletas, luciendo sus vistosas joyas de oro, con sus largas trenzas de cabello negro y símbolos religiosos sobre el corazón, por su origen católico. En la cabeza llevaron sus canastas adornadas con cruces de flor inmortal.

Las Chinas Oaxaqueñas son nombradas así por ser del Barrio de la China, asentamiento tradicional donde vivían alfareras y alfareros que, dicen, competían con la loza de China, de acuerdo con textos del periodista Néstor Sánchez.

El periodista que da nombre a la Hemeroteca del Estado, señala que todavía existe la famosa Pila de Juan Diego, que en sus tiempos surtía de agua a la barriada, donde acudían con sus cántaros “las Chinas a eso del atardecer, las muchachas con sus mejores galas, esto es, con sus enaguas de chillante color, adornadas con encajes y listones blancos, con sus arracadas de oro y con sus rebozos bien llevados, con ese donaire de la oaxaqueña, con ese garbo único que la caracteriza”.

Los hermanos Sebastián, de 9 años, y Santiago Hernández Sánchez, de 14, encabezaron el recorrido con los monos de Calenda que se mandaron a hacer con los ahorros de sus cumpleaños, quienes llevan participando tres años con las Chinas como faroleros, y son vecinos de la Basílica de la Soledad. Desde pequeños les nació el gusto por los convites y calendas que llegaban en las fiestas de la Virgen de la Soledad. Santiago dice que quiere ser artesano y bailar en la Guelaguetza.

El contingente se conformó también con la delegación de Santo Tomás Mazaltepec con su fandango zapoteco, quienes portaron las rellucas en madera y cartón de sus templos y parroquias ataviadas con sus faldas de lana de color guinda intenso amarradas con ceñidor del mismo color, sus blusas blancas, rebozo de seda y largas trenzas con listones de colores.

La delegación de la Villa de Zaachila deslumbró con sus zancudos que bailaron desde lo alto de sus zancos, ataviados con sus trajes de fiesta, máscaras y pañoletas.

Macuilxóchitl de Artigas Carranza y su Danza de la Pluma fascinó con sus bailarines y sus soberbios penachos de pluma multicolor, sonando sus sonajas con su vestimenta de azul y rojo terciopelo, pantalones de manta adornados con vivos dorados y su corazón rojo religioso bordado en su camisa.

Las Canasteras de Puerto Ángel con sus blusas blancas entretejidas y sus faldas rojas, guindas, amarillas y azules bailaron los sones y chilenas de San Pedro Pochutla, quienes participan por primera vez en el Convite. Lucieron sus canastas adornadas con animales marinos elaborados con papel celofán.

La delegación de Santa Ana Zegache, con su Jarabe del Valle con sus 8 principales y los invitados de los tititlatos, quienes encabezan la fiesta más grande de la comunidad y son cargos de las fiestas de los distintos, de los santos, San Salvador, el segundo San Pedro Mártir, el tercero que celebra el nacimiento del Niño Dios y el cuarto que ve la fiesta del Día de Reyes el 6 de enero.

El contingente siguió con los marmoteros de la Hermandad de Municipios de Oaxaca.

La emoción y el orgullo de los asistentes acompañó a las y los bailarines a lo largo de las calles que se inundaron de alegría con las marmotas y los monos de calenda deslumbrantes por su carácter juguetón y festivo, invitando a propios y visitantes a disfrutar de la cultura, el arte, la música, el baile y el mezcal.

Todo está listo en Oaxaca para la gran fiesta, las delegaciones vienen cruzando montañas, caminos serpenteantes entre la neblina, de los valles y las costas, allende de los ríos y las lagunas. Vienen con el alma llena de regocijo al encuentro de los hermanos de las ocho regiones. 

Pueblos de mujeres y hombres libres y orgullosos de sus raíces que están deseosos de bailar en al majestuoso coloso del Cerro del Fortín para ofrendar su Guelaguetza.

-0-

Por primera vez, Xoxo inscribe nombre de edil en nomenclatura

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 8 de julio de 2023.- A partir de hoy, una calle de la Colonia Nuevo Manantial, llevará el nombre de un presidente municipal de esta comunidad a petición de los avecindados de cuatro asentamientos de la agencia de policía de San Javier y se trata del Dr. Inocente Castellanos Alejos.

El ingreso a la nomenclatura del nombre del actual edil, fue aprobado en Cabildo tras la solicitud realizada por los pobladores de las colonias Nuevo Manantial, Morelos, Olímpica, El Sol y el paraje Río Potrero.

En un emotivo acto, los representantes vecinales manifestaron su respaldo y agradecimiento a quien llamaron, “El presidente del pueblo”, por su permanente disposición a contribuir en el desarrollo de la comunidad sin distingos, con honestidad, humildad y entera disposición para escuchar a la población.

Fue en voz de Cristina Rivera Rosales, Abundio Santos Sánchez, Ignacio Rosendo Luis, Mario López Jacinto y Eusebio Javier Castro González, representantes vecinales de las colonias y el paraje citado; que los avecindados manifestaron su agradecimiento por las acciones que ha implementado el munícipe para mejorar sus condiciones de vida, pero sobre todo, por considerarlos tras más de 20 años de espera para ser escuchados y atendidos en sus demandas.

Y es que previo a la develación de las señales que nombran ahora a la calle como “Dr. Inocente Castellanos A.”, el primer concejal, inauguró una obra de 496 metros cuadrados de drenaje sanitario, que conecta a las cuatro colonias y con la que se beneficiarán a cerca de mil 500 familias.

“Estuvimos esperando por más de 20 años que se atendiera esta necesidad con la que se da un enorme paso a la mejora de la infraestructura sanitaria de nuestras colonias, usted no solo nos escuchó, usted actuó para que vivamos mejor”, dijo Cristina Rosales, presidenta de la colonia Morelos.

Cuando las cosas se hacen de corazón las recompensas son extraordinarias

Tras escuchar el mensaje de su padre, Don Gerardo Castellanos Flores, quien manifestó su enorme orgullo por el cariño y aprecio que se ha ganado el presidente municipal y quien llamó a los presentes a seguir confiando en él; el Dr. Chente Castellanos, visiblemente emocionado afirmó que “cuando las cosas se hacen de corazón, con honestidad y dedicación, las recompensas son extraordinarias”.

Agradeció la bendición de tener a sus padres quienes le enseñaron a esforzarse y luchar a pesar de las adversidades, siempre con el apoyo del resto de su familia.

“Hoy tengo la oportunidad de convertir esa enseñanza en acción que favorezca a quienes más lo necesitan y lo hago con mucho gusto, lo hago desde el corazón, este es un estímulo que me inspira a continuar trabajando por un proyecto cuyo fin, es darle a la población una mejor calidad de vida”, dijo.

Inocente Castellanos Alejos, reiteró su gratitud a los colonos que lo honraron con inscribir su nombre a una de sus calles y afirmó que, su único deseo es que Xoxo se ubique a la altura de los nuevos tiempos y que sus habitantes vivan en plenitud.

Tras afirmar que en Xoxocotlán seguirán las obras por todos lados, aseveró que seguirá en su empeño contra todo quien se oponga, “si el pueblo así lo quiere seguiré sirviéndoles para que unidos avancemos todos hacia un mejor futuro”, puntualizó.

Habrá transporte gratuito durante la Guelaguetza en Oaxaca

San Antonio de la Cal, Oax. 8 de julio de 2023.- La ciudadanía oaxaqueña, turistas nacionales y extranjeros tendrán acceso gratuito al servicio de transporte público que será brindado por el Gobierno del Estado mediante el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca, con motivo de la Guelaguetza 2023.

Para ello la Secretaría de Movilidad (Semovi) en coordinación con el Citybus Oaxaca diseñaron las Rutas Guelaguetza para facilitar el traslado de las personas a las diversas actividades del mes de julio de forma segura, cómoda y gratuita. 

Los días lunes 17 y 24 de julio operarán cinco rutas que saldrán cada media hora de los siguientes puntos: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos de las 6:30 a 21:30 horas. 

Para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023 y el Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, que se realizarán en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y Parque Juárez El Llano respectivamente, habrá cinco rutas que partirán cada hora desde Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita.

En tanto, para acudir a los conciertos, del 26 al 28 de julio de 17:00 a 23:00 horas, cada media hora saldrán autobuses desde los paraderos de Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Aurrera de la colonia Santa Anita, del Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y del Monumento a Benito Juárez. 

La secretaria de Movilidad, Claudina De Gyves Mendoza señaló que tal como lo ha dispuesto el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, la Semovi implementa este servicio para que todas y todos los oaxaqueños y quienes visitan la capital del estado disfruten de las tradiciones en las mejores condiciones de desplazamiento.

Todas las rutas, tendrán paradas autorizadas que se darán a conocer previamente, a fin de que las personas puedan familiarizarse con los circuitos y disfrutar de un servicio eficiente. 

De Gyves Mendoza añadió que se han preparado 25 unidades para que dentro de las mismas, las personas usuarias tengan información permanente del programa de actividades a través de pantallas. Dichos autobuses cuentan con localizadores GPS, plataformas de ascenso y descenso para trasladar a personas con discapacidad, así como espacios para mujeres embarazadas y personas adultas mayores.

Manifestó que las y los conductores se capacitan para contar con las herramientas necesarias que les permitan brindar un servicio seguro y de beneficio para la movilidad de la población oaxaqueña.

Las guías de rutas podrán ser consultadas a través de la página Web de la Semovi, www.oaxaca.gob.mx/semovi/, en sus redes sociales, en mapas instalados en el Centro Cultural y de Convenciones, en el Parque Juárez El Llano, en el Auditorio Guelaguetza y por medio de trípticos entregados en los módulos de información turística. 

-0-

Contabiliza Registro Civil de Oaxaca más de 29 mil registros de nacimiento, de enero a mayo de 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de julio de 2023.- Para erradicar el rezago heredado en materia de derecho a la identidad de las infancias, el Gobierno del Estado a través de la Dirección del Registro Civil dio a conocer que del mes de enero a mayo del presente año se han contabilizado un total de 29 mil 661 registros de nacimiento en las ocho regiones de Oaxaca. 

De acuerdo con la directora del Registro Civil, Dulce Belén Uribe Mendoza, estas y otras acciones se realizan en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y con la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), como parte de las estrategias de desarrollo y protección a grupos prioritarios.

Refirió que este trabajo interinstitucional tiene por objetivo garantizar y promover el derecho a la identidad de las personas.

“Al inicio de la administración encontramos inexistencia de formatos para asentar los registros de nacimiento, por lo que se estaba violentando este derecho fundamental para las infancias oaxaqueñas”, puntualizó la funcionaria. 

En ese contexto, dio a conocer que en enero se realizaron mil 680 registros, en febrero 5 mil 17, en marzo se contabilizaron 7 mil 446, mientras que en abril y mayo se registraron un total de 7 mil 256 y 8 mil 262, respectivamente.  

Destacó que se llevó a cabo una jornada de registros de nacimiento en los municipios que forman parte de la estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, Uribe Mendoza informó que se realizaron 270 registros en Valles Centrales, 371 en la Sierra de Flores Magón (antes Cañada), 451 en la Costa, 233 en el Istmo, 595 en la Mixteca, 89 en la Cuenca, 169 en la Sierra de Juárez y 361 en la Sierra Sur; en total 2 mil 539 registros.

 

Otro de los apoyos, que se brindan en conjunto con la Secretaría de Bienestar. Tequio e Inclusión es el de facilitar la inscripción de campesinos y personas adultas mayores a los programas Bienestar, para ello, el organismo ha implementado una campaña con apoyo de las y los oficiales en las ocho regiones del estado para que las personas usuarias puedan, de manera más sencilla, certificar su Clave Única del Registro de Población (CURP).

Lo anterior a partir del trámite de la copia certificada del libro del acta de nacimiento, documento necesario para certificar la CURP, por el que las personas usuarias cubren el pago de derechos de 232 pesos. 

Asimismo, dijo que como parte de las políticas que implementa el Gobierno estatal en beneficio de los grupos más vulnerables, se activaron los módulos hospitalarios, donde los oficiales del Registro Civil realizan el registro de las y los oaxaqueños que nacen en los nosocomios.

Los módulos activos son el Módulo del Hospital IMSS Bienestar de Tlacolula de Matamoros, el del Hospital Materno Infantil de Juchitán de Zaragoza, así como los de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Huautla de Jiménez, Huajuapan de León, Tuxtepec y Salina Cruz. 

-0-

Continuarán lluvias, tormentas y actividad eléctrica por onda tropical 11

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 11 en la entidad asociada con un canal de baja presión en el sureste de México, la cual, continuará generando lluvias acompañadas de tormentas, rachas de viento y actividad eléctrica en territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias fuertes especialmente en la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Costa, Sierra de Juárez y Sierra Sur, sin descartar actividad eléctrica y algunas rachas de viento. 

Lo anterior podría generar derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida y encharcamientos momentáneos por insuficiencia de drenaje.

Se recomienda atención por probable caída de ramas, árboles, vallas publicitarias y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a rachas de viento generadas por las tormentas.

Finalmente, Protección Civil informó que se presentará oleaje elevado en la zona costera y áreas de niebla densa en zonas montañosas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de la dependencia y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios de comunicación y las redes sociales oficiales.

-0-

Se esperan lluvias y tormentas en cortos periodos en Oaxaca por onda tropical 11

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que debido a que la onda tropical número 11 se desplaza hacia el oeste de México, se esperan lluvias durante la tarde y noche en la mayor parte del estado. 

La dependencia estatal dio a conocer que es probable que se presenten tormentas en corto periodos y de rápido desplazamiento asociados con actividad eléctrica y rachas de viento. 

Lo anterior puede generar encharcamientos severos, crecidas de ríos y arroyos de rápida respuesta y posibles derrumbes en zonas montañosas. 

En caso de presentarse tormentas eléctricas se recomienda a la población evitar ser el punto más alto en un área abierta, mantenerse lejos del agua y objetos que conducen electricidad como tractores, cercas metálicas, motocicletas, cortadoras de césped y bicicletas. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos pide a la ciudadanía tomar precauciones y mantenerse informada de las disposiciones y recomendaciones emitidas por las autoridades correspondientes a través de los canales oficiales de comunicación. 

-0-

Protección Civil monitorea municipios de la Costa, ante paso de onda tropical número 10

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo constante en la región de la Costa ante el paso de la onda tropical número 10, que ha provocado lluvias de intensidad variable, y ha ocasionado afectaciones menores. 

Personal de la Delegación Regional de la Costa de la CEPCyGR reportó que a causa de las precipitaciones se registró la caída de árboles en San Miguel Tlacamama y tramos carreteros de San Juan Cacahuatepec y en el tramo Pinotepa-Ixcapa. 

Mientras tanto, en la localidad de Santiago El Limón, perteneciente a Santa María Ipalapa, se reportó que no hay energía eléctrica, por lo que se avisó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que inicie los trabajos para restablecer el servicio.

En el transcurso de las próximas 24 horas se presentarán intervalos de chubascos en la referida región, con viento de dirección sur y sureste, con rachas principalmente en zonas de tormenta.

La dependencia informa que continuará realizando reportes e informando sobre el desarrollo de este fenómeno, asimismo, exhorta a la población a mantenerse informada a través de nuestras redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Firma TecNM Convenio con el Congreso de Oaxaca para la ejecucion del programa -Agua limpia y saneamiento del Río Papaloapan

Oaxaca. Como parte del compromiso del Tecnológico Nacional de México con el desarrollo sostenible del país, y en el marco de la Agenda Estratégica del TecNM “Agua Limpia y Saneamiento”, el director general de la institución, Ramón Jiménez López, estuvo en Oaxaca para firmar un Convenio General de Vinculación en materia de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica con la LXV legislatura local de Estado de Oaxaca.

El objetivo específico es la realización del Proyecto “Agua limpia y saneamiento del Río Papaloapan, Tuxtepec, Oaxaca”, con el apoyo de la LXV Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca, expuso el Director Nacional.

En el Salón Expresidentes del recinto Legislativo, el Presidente de la Junta de Coordinación Política y la Presidenta de la Comisión Permanente de Infraestructuras y Comunicaciones del H. Congreso del Estado de Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo y Liz Hernández Matus, respectivamente, dieron la bienvenida a Jiménez López, reconocieron su gran liderazgo y contribución en los proyectos de Nación a través del servicio de excelencia en educación tecnológica que brindan los 254 campus que conforman el TecNM en el país. 

Se congratularon por contribuir -mediante iniciativas y acciones estratégicas- al desarrollo del Estado y País, al coadyuvar con los 13 Campus del Estado de Oaxaca, en el ámbito académico, científico y tecnológico, particularmente ahora en el Proyecto “Agua limpia y saneamiento del Río Papaloapan, Tuxtepec, Oaxaca”. 

Por su parte, Ramón Jiménez, agradeció a los integrantes del órgano legislativo, por sumarse a esta alianza estratégica que “marca un hito en el fortalecimiento de nuestras instituciones y en el impulso del desarrollo educativo y tecnológico en el Estado, principalmente en la gestión sustentable del recurso hídrico, así como del mejoramiento de la calidad del agua y en el fomento de actividades industriales sostenibles en la región de la Cuenca del Papaloapan”. 

Con estos trabajos agregó, se potencia el desarrollo regional, se impulsa la innovación y se contribuye al crecimiento sostenible de la Entidad, al brindar asesoría en materia técnica durante los procesos legislativos de las Comisiones Permanentes y para actos parlamentarios.

Se promueve la investigación conjunta, el intercambio de conocimientos y experiencias y el desarrollo de proyectos académicos y tecnológicos de vanguardia, que coadyuvan al quehacer del Congreso de Oaxaca para contribuir a la atención de las necesidades institucionales y la solución de problemáticas en cuanto a servicios públicos. 

“Para el Tecnológico Nacional de México, la firma de este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la educación, la tecnología y el desarrollo regional, y como formadores de profesionales altamente capacitados y generadores de conocimiento para el progreso de nuestra sociedad. Nos compromete a trabajar en conjunto para promover la formación integral de nuestros jóvenes, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos de la sociedad actual y futura”, finalizó Jiménez López.  

Finalmente, el TecNM refrendó su compromiso con el desarrollo del país y apuesta por una educación superior tecnológica de calidad y la vanguardia sostenible, priorizando el uso eficiente de los recursos naturales, mediante la participación de los estudiantes en la conservación y restablecimiento de los ecosistemas que proveen de este vital líquido, como se establece en la Agenda Estratégica del TecNM Agua limpia y Saneamiento, conformada por siete ejes estratégicos y un eje transversal.

Continuarán lluvias y posible caída de granizo por onda tropical número 10

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este jueves se prevén lluvias de intensidad variable acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en distintas regiones del estado.

Lo anterior, derivado de la onda tropical número 10 que seguirá recorriendo la entidad acoplándose con un canal de baja presión sobre el sureste del país.

La niebla seguirá teniendo presencia en zonas serranas, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y tener sus luces altas. 

Para la Sierra Sur, Mixteca y Cuenca del Papaloapan se registrarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. 

Costa, Istmo, Sierra de Juárez y Valles Centrales se esperan intervalos de chubascos a localmente fuertes con rachas de viento desde los 20 a 35 km/h principalmente en zonas de tormenta. 

Es importante recordar que estas lluvias pueden generar crecidas de ríos, encharcamientos severos y posibles deslizamientos de laderas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado través de las redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Con actividades lúdicas Planetario Nundehui celebra 47 aniversario

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de julio de 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado invita a la población oaxaqueña y turistas nacionales e internacionales a visitar el Planetario Nundehui para celebrar su 47 aniversario a través de actividades lúdicas gratuitas.

Ubicado en la avenida Nicolás Copérnico sin número en el Cerro del Fortín, el planetario Nundehui, abrió sus puertas en 1976, y desde entonces es un lugar donde se observan interesantes proyecciones educativas con el objetivo de acercar a las infancias a la astronomía y otras ciencias.

Por esta razón en el marco de su aniversario, del 4 al 28 de julio, las niñas y los niños oaxaqueños tienen la oportunidad de participar en talleres recreativos diseñados para despertar su creatividad y su pasión por el universo.

Estos talleres se llevarán a cabo en las instalaciones del Planetario y en los parques recreativos pertenecientes a la Secretaría de Administración, con la finalidad de promover la ciencia y la astronomía.

Los martes y jueves, hasta el 13 de julio, las actividades programadas son Tamayo Móvil de 16:00 a 18:00 horas y el taller de Construcción de caja para observar eclipses solares, en un horario de 9:00 a 11:00 horas; y finalmente del 18 al 28 de julio en los parques a cargo de esta dependencia se realizarán actividades lúdicas.

Para más información sobre estos cursos o talleres se puede consultar la página de Facebook de la Secretaría de Administración.

La dependencia a cargo de Antonino Morales Toledo, impulsa acciones concretas y fomenta la participación ciudadana para construir un Oaxaca más equitativo y con oportunidades para todas y todos.

Estas actividades demuestran el esfuerzo conjunto para promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias oaxaqueñas, permitiendo que las festividades del 47 aniversario del Planetario Nundehui brinden beneficios a la comunidad.

En desarrollo el Concurso Señorita Pochutla 2023

Por: Omar Maya Calvo. Fotos: Alejandro Velasco Paredes. –

En la Costa de Oaxaca que es tan grande, se desarrollan diversas actividades de entretenimiento, tanto para los residentes, como para los turistas. Actualmente un evento que está en la boca de todos, es el Concurso Srita. Pochutla 2023 y en este certamen están participando jóvenes de esta ciudad, que tienen mucha inquietud por sobresalir y promover las bellezas que Pochutla tiene para el turismo, principalmente Puerto Ángel y Zipolite.

El Sábado pasado, fue la presentación y la primera pasarela en ropa casual y estos son los nombres de las participantes: Azul Brillit Borjas Reyes, Cecilia Martinez, Ceci Cortés Vásquez, Alejandra Martínez Hernández, MilkA Becerra Martínez, Ariadna Ríos Ruiz y Elena Scarlett Gómez Gaspar.

Quién tuvo la gran idea de realizar este importante concurso, pero además está coordinando todo el desarrollo de este escaparate para las aspirantes, es el Lic. Alejandro Velasco Paredes, originario y residente de la Cd. de Pochutla y nos comentó su gratitud, por la excelente respuesta que ha encontrado, para concretar este evento.

En la presentación y primera pasarela ya fueron calificadas en diversos aspectos, asi que se consideraron a jueces que tuvieran que ver con el ámbito de la belleza, atendiendo a la invitación ahí estuvieron Mitzi Ruchke Lira ex reina de belleza que representó Oaxaca en diferentes concursos de belleza, así como también los empresarios: Erika Galguera, Eligio Ruíz, quien además de comerciante es Agente Municipal de la comunidad “Los Reyes” y la Dra. H.C. Karen Palma, Directora General de Grupo “San Miguel”, así como Directora General de Médico en Casa y el Lic. Lucio Gopar, quien es Promotor de los excelentes Lugares Turísticos de Oaxaca, para que con esa difusión se logre mayor afluencia turística. Siendo todos ellos que se reunieron para dar su calificación en cuanto a diversos aspectos de seguridad, desenvolvimiento, confianza y proyección escénica.

Este concurso concluye el próximo día 8 de Julio del 2023, a las 21:00 hrs., en el Club Social “Cabanna”, que se encuentra en el centro de San Pedro Pochutla, siendo un lugar ideal en esta temporada de lluvias, ya que tiene todo lo que el público requiere, confort y todas las facilidades técnicas, para el mejor desarrollo de este tan esperado certamen de belleza, esperando que se continúen realizando más actividades de esparcimiento, para residentes y visitantes de todas partes del mundo.

Xoxo único municipio que cumple en transparencia

* La administración de Chente Castellanos da ejemplo de honradez y cumplimiento

* No se repetirá la historia, Xoxo tiene en mí un gobernante honesto y transparente

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 05 de junio de 2023.- Xoxocotlán es el primero, y hasta hoy, el único municipio en la Entidad que cumple al 100% con sus obligaciones de transparencia del ejercicio 2022; así lo señala el dictamen emitido el 22 de junio por el Consejo General del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca – OGAIPO- y que recientemente fue notificado a la autoridad de esta comunidad.

Con lo anterior, el Gobierno Municipal que encabeza Inocente Castellanos Alejos, deja constancia del cumplimiento en su compromiso por trabajar con honradez y eficiencia.

En el Programa Anual de Verificación Virtual 2023, realizado al Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, se evaluó la información publicada en el portal institucional y en la Plataforma Nacional de Transparencia, en el periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, con base a la normatividad vigente.

De ello, derivó que solo este municipio, de seis obligados por el número de población con la que cuentan – mayor a los 70 mil habitantes-, cumplió en su totalidad con lo que exige la Ley General de Transparencia, junto con otras nueve instituciones, órganos y organismos públicos.

Cabe destacar que los otros sujetos a revisión son: Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz y Huatulco.

Al respecto, el edil Dr. Chente Castellanos manifestó su satisfacción al conocer el acuerdo emitido por el OGAIPO y, confirmó, que la palabra empeñada con sus gobernados habrá de cumplirse, ya que la población exige cuentas claras.

Al hablar de la posición que asume Xoxocotlán en materia de transparencia, a partir de este dictamen, el munícipe afirmó que en su gobierno todo está dispuesto para demostrar que sí se puede gobernar con honestidad y ofrecer la información pública sin ningún problema.

El edil se mostró satisfecho por los resultados que dan cuenta del orden administrativo que existe en su gobierno, pero, sobre todo, de que la población pueda acceder a la Plataforma Nacional de Transparencia en su apartado SIPOT y conocer todo lo relacionado al manejo de recursos públicos que ejerce su gobierno.

“No tenemos nada que esconder, toda información se encuentra en ese portal, a la vista de quien quiera conocer nuestros servicios y el ejercicio de los recursos públicos, nosotros no vamos a repetir la historia, Xoxo tiene en mí un gobernante honesto y transparente”, puntualizó.