La Grandiosa Bahía de Tangolunda

Por: Lucio Gopar. Fotos: Max Scherenberg Noyola/Omar Maya Calvo.

Aquí en Tangolunda, gracias a la Iniciativa de la Productora Cinematográfica María Castellón, quien también es una gran promotora del arte, se abrió el Primer Foro Cultural “Condesa”, lo cual ha sido muy bien visto por la sociedad en Huatulco, así como también por los padres de familia, al ver una opción más para la formación de sus pequeños, pero también gente de todas las edades, que desean experimentar en disciplinas artísticas, así como los mismos artistas, que por fin tienen un espacio para poder mostrar su arte. Sobre la trayectoria de María Castellón Aviña, te platicamos después de platicarte sobre la bella Bahía de Tangolunda.

Una particularidad es que aquí se localizan varios de los hoteles que brindan el concepto todo incluido, que consiste en que pagas una tarifa y tienes derecho a todos los alimentos y bebidas, durante tu estancia; habiendo en algunos de estos hoteles shows diferentes en cada noche, contando además con sus propios clubs de playa.

Durante la historia de Huatulco, aquí se han hospedado diversas personalidades, debido a la capacidad y nivel de calidad que tienen estos hoteles, además de la belleza natural con la que cuenta la Bahía de Tangolunda.

También hay un acceso para los visitantes y locales que desean disfrutar de esta Bahía, el cual se encuentra, después del primer hotel en esta zona. Inclusive aquí también se han realizado eventos muy grandes, como el famoso Festival “Música por la Tierra”, que se realizaba año con año, en donde se reunían grupos musicales, cantantes solistas y una diversidad de medios masivos de comunicación, brindando también conferencias de cuidado a la biósfera y del medio ambiente en general.

Aunque algunos turistas se hospedan en hoteles que se encuentran en otras áreas de Huatulco, hay quienes desean disfrutar de los servicios de los grandes hoteles, resolviendo esta demanda, con los llamados Pases de Día o Pases de Noche, el cual por una tarifa, durante el horario que comprende cada uno de estos pases, se tiene derecho a alimentos y bebidas y uso de instalaciones, así como a ver el show, en caso de que el pase sea de noche. Sin embargo la venta del pase, está sujeta a la disponibilidad del hotel; es decir, que si el hotel se encuentra en su máxima capacidad, no es posible dar acceso a quienes no se encuentran hospedados, aun cuando cubrieran el pago del pase, ya que son muy cuidadosos, en el tema de respetar la capacidad del hotel y la comodidad de los huéspedes, por este motivo era muy necesario abrir algún espacio en donde haya presentaciones artísticas y una variedad de programas culturales, por ello recientemente fue abierto el “Foro Cultural Condesa”, que permite a locales y visitantes, una opción de recreación, ya que este espacio está presentando a Artistas: músicos, bailarines y pronto a actores, para satisfacer la necesidad que hay, de recreación, pero además el proyecto es más ambicioso, ya que también están brindando clases de música, pintura, actuación y más disciplinas artísticas, para que los niños, jóvenes y adultos locales, tengan la oportunidad de desarrollarse en estas áreas.

Además de la zona hotelera de Tangolunda, también se encuentra la exclusiva sección: “Balcones de Tangolunda”, en donde tienen residencias para vacacionar, algunos personajes de renombre en el país, y en la zona comercial se han construido una gran cantidad de departamentos, que son ocupados en gran medida por canadienses, que radican por temporadas largas en este lugar, debido a que cuando el frío es más intenso en su país, viajan para Huatulco, en donde encuentran un clima muy agradable y se sienten seguros en este lugar, por eso cada vez, son más los canadienses que radican algunos por temporadas y otros retirados, ya adoptaron como su lugar de residencia a Bahías de Huatulco, por su clima, su belleza y su infraestructura.

María Castellón Aviña, no solo es Productora de Cine, también es gran Promotora del Arte.

María Castellón Aviña nació en la Ciudad de México el 10 de febrero de 1977; llegó acompañada de su familia a Bahías de Huatulco en 2018, cuando Constanza su hija mayor decide estudiar la carrera de Oceanología en la Universidad del Mar Campus Puerto Angel; sin embargo aquí no era el lugar en el que decidieran quedarse y deciden emigrar a un lugar con más movimiento y turismo, como lo es Bahías de Huatulco, a donde llegan en Octubre del mismo año.

Esta gran mujer amante del arte y de un corazón altruista, tiene una formación que nos ayuda a entender su forma de ser, aquí te comentamos su vida y trayectoria:

En 1996 ingresa a la Facultad de Filosofía, misma que concluye en el año 2001, para después dedicar algunos años a la docencia de esta disciplina; posteriormente estudia Producción cinematográfica, encontrando en esta labor, el sentido y el amor de su actividad profesional; misma que le ha permitido no solo producir cine de campo, cine infantil, cine indígena sino también incursionar en el teatro realizando el programa “Vive Teatro”, en Huajuapan de León Oax.

El interés por estudiar producción fue darle mirada y voz, a quienes están lejos de encontrar una representación dentro de la sociedad (grupos vulnerables y minorías); el amor al prójimo es un valor inculcado desde casa; hija de María de Lourdes Aviña Trujillo, Médico Cirujano Plástico y Reconstructivo y Mujer Médico Pionera en la Reconstrucción y Atención Integral del Paciente Quemado en México y de Felipe Castellón González, un reconocido Neuropedagogo por su trayectoria en la formación de educadores de nivel medio superior y en instituciones de gran prestigio como el IPN, Colegio de Bachilleres, UNP, UNAM, ANUIES etc. Esta interesante mezcla de saberes en el hogar, fue la que influyó en su personalidad sensible, para seguir el camino de las artes y las humanidades.

Las distintas y variadas realidades sociales y la firme convicción de que el arte y la educación son los medios para transformar el mundo es que ha buscado de manera incansable el acercamiento de la cultura, el arte visual y la lectura en las comunidades a las que dedica sus horas de trabajo.

Abre el Primer Foro Cultural en Tangolunda: “Condesa”.

Con todo ese conocimiento, formación y sentimientos de ayuda al arte, fue que junto con su esposo Aquiles Colimoro Sarellano, quien siempre la respalda en todas sus inquietudes, decidieron crear “El Foro Cultural Condesa”, para realizar aquí eventos culturales y darle la oportunidad a artistas deseosos de encontrar un espacio, para mostrar su arte, siendo así que primero nace en el mes de Diciembre de 2022, en este lugar, una Cafebrería, con exposición pictórica; es decir, un espacio de música clásica donde se puede venir a leer y disfrutar del canto de las aves y el paisaje aun natural que posee Tangolunda; siendo en una segunda etapa la creación de un nuevo espacio, que se inauguró el pasado 27 de Julio del 2023, en donde se cuenta también con un escenario, un foro escénico que permitirá ya no solo la exhibición de artes como el teatro, la música, la danza, la lectura dramatizada; sino que también permita la formación de quienes decidan dedicarse a una disciplina artística a nivel profesional. En el significativo evento de apertura, una muy agradable presencia que llenó a María de emoción y alegría, fue la presencia de su mamá, en el corte del listón, un verdadero honor para ella que su mamá la Dra. Lulys Aviña hiciera acto de presencia en un momento trascendental en la vida de María Castellón y su familia, valorando desde luego a los demás invitados que arroparon el arranque del interesante proyecto, que por cierto llevó mucho tiempo de preparación, dinero y esfuerzo, pero era un sueño, mismo que ahora es una realidad, para el bien de todos.

María se siente literalmente apoyada, por amigos músicos de conservatorio, concertistas folklóricos, bailarines, actores, actrices, pintores y escritores amigos en México y en el extranjero. De esta manera, presenta ante los jóvenes y niños, un mundo sensible y otro lenguaje para expresar sentimientos y emociones, que contribuyen a tener una mejor sociedad.

Por lo que María Castellón nos dice que “El Foro Cultural Condesa”, es un espacio abierto a la creación y a la exhibición de artes escénicas primordialmente; que llegará a las escuelas y a las comunidades de manera viva y que es un espacio ubicado en Tangolunda, que estará siempre esperando a los nuevos artistas.

Dirección del Foro Cultural “Condesa” es: Calle Paseo de Tangolunda, Zona Hotelera, frente a la Entrada del Club de Golf. Facebook: Foro Cultural Condesa Teléfonos: 9581736792 y 9581198598, Instagram: @foroculturalcondesa correo electrónico: maria.pntallar@gmail.com

Ven y disfruta de la Bahía de Tangolunda y del arte que te ofrece el Foro Cultural Condesa dirigido por María Castellón.

Se esperan lluvias, tormentas y viento en el estado por intensa actividad de onda tropical número 19

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el que se prevén lluvias de variable intensidad, tormentas eléctricas y rachas de viento para la entidad oaxaqueña.

Se esperan lluvias fuertes para la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Costa, acompañadas de descargas eléctricas.

En la Sierra de Flores Magón y Valles Centrales se prevé una tarde de lluvias con intensidad moderada sin descartar la posibilidad de actividad eléctrica.

Es probable que estas lluvias provoquen derrumbes en carreteras y caminos rurales, aumento en niveles de ríos e inundaciones en zonas bajas.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste con rachas de 50 a 60 km/h principalmente en el Golfo de Tehuantepec.

A quienes realicen navegación marítima, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de sus actividades.

Al amanecer las temperaturas serán un poco frescas y en horas centrales del día el ambiente permanecerá algo caluroso.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 25 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Estima Sectur derrama de mil 732 mdp en temporada de verano en Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de agosto de 2023.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informó que se estima una derrama económica de mil 732 millones de pesos en los tres principales destinos: la ciudad de Oaxaca de Juárez, Huatulco y Puerto Escondido, durante la temporada de verano que comprende del 27 de julio al 27 de agosto, en la que se esperan 416 mil visitantes nacionales y extranjeros.

Explicó que, de acuerdo con las proyecciones la ocupación promedio en estos tres destinos turísticos será de 57.91 por ciento con la llegada de 388 mil 68 visitantes nacionales y 28 mil 223 extranjeros que tendrán una estadía promedio de 1.94 días y 2 mil 144 pesos de gasto promedio.

La Sectur Oaxaca a cargo de Saymi Pineda Velasco explicó que en este verano la ciudad capital tendrá una ocupación hotelera promedio de 56.30 por ciento con la llegada de 200 mil 908 visitantes, de los cuales se espera que 186 mil 763 sean nacionales y 14 mil 145 extranjeros. Se calcula que cada persona gaste mil 937 pesos por día en una estadía promedio de 1.64 días, por lo que se tendrá una derrama económica de 640 millones de pesos.

En el caso de Huatulco se espera una ocupación promedio de 68.25 por ciento con 112 mil 979 visitantes, de los cuales 106 mil 376 serán nacionales y 6 mil 603 extranjeros, con una estadía promedio de 2.51 y un gasto de dos mil 974 pesos, que dejarán una derrama económica de 843 millones.

En el caso de Puerto Escondido se tendrá una ocupación promedio de 45.25 con 102 mil 404 visitantes, 94 mil 929 nacionales y 7 mil 475 extranjeros, los cuales tendrán una estadía promedio de 1.89 días y un gasto promedio de mil 284 pesos, por lo que se tendrá una derrama económica de 249 millones de pesos.

El Gobierno del Estado trabaja para consolidar un modelo turístico que sirva de ejemplo para todo el país, por la protección del legado cultural, riquezas naturales y que aproveche la nueva posición del estado en el mundo, tomando en cuenta y a favor de las propias comunidades.

-0-

Brinda SSPC curso intensivo de inglés a hijas e hijos de policías estatales

• Esta actividad tiene el objetivo de incentivar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes y fortalecer su capacidad de comunicación mediante una segunda lengua 

Oaxaca de Juárez, Oax., 03 de agosto de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lleva a cabo el primer English Summer School dirigido a hijas e hijos de integrantes de la Policía Estatal.

Con el objetivo de incentivar el aprendizaje del inglés en niñas, niños y jóvenes, este curso intensivo de verano es impartido en las instalaciones del Cuartel de la Policía Estatal por parte de la profesora originaria de Estados Unidos, Rosalba Villanueva.

Durante esta actividad que dio inicio el pasado 24 de julio y que concluirá el viernes 18 de agosto, las y los menores han tenido la oportunidad de aprender inglés de forma didáctica y fortalecer su capacidad de comunicación mediante una segunda lengua.

Los días lunes, miércoles y viernes en un horario de 8:00 a 13:00 horas, la SSPC a través de este primer curso ha podido coadyuvar en el desarrollo intelectual por medio de la promoción de la sana convivencia de las familias de las y los elementos policiales.

Desde esta Secretaría se trabaja en acciones integrales que fortalezcan el desempeño de las corporaciones policiales a través de la colaboración y apoyo en aspectos tan importante como la familia y el desarrollo personal.

-0-

Brinda Protección Civil información ante cierre de vialidad hacia la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de agosto de 2023.- El equipo de Respuesta Inmediata perteneciente a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), brinda recomendaciones a automovilistas que transitan en el entronque de Barranca Larga de la supercarretera a la Costa.

 

El personal brindó recomendaciones e indicaciones en materia de protección civil y prevención de posibles accidentes a las y los automovilistas, así como a turistas ante el riesgo de deslaves y atascamientos en el lodo a causa de la temporada de lluvias.

Cabe destacar que en días pasados, Protección Civil emitió un aviso preventivo por las complicaciones en el tráfico suscitadas por el paso de vehículos en la zona, principalmente en las desviaciones de terracería en San Vicente Coatlán y San Sebastián Coatlán, las cuales propiciaron el cierre de la circulación de manera indefinida.

De manera constante, la dependencia da puntual seguimiento a los diferentes proyectos del Gobierno Federal y Estatal que se realizan en la entidad, mismos que buscan comunicar, potenciar la economía y el turismo, y transformar las condiciones de vida de la población oaxaqueña. 

 

Con esta acción, la CEPCyGR brinda atención ante posibles situaciones de riesgo y refrenda su compromiso de estar al servicio de la población.

-0-

Continúan acciones para garantizar la gobernabilidad y seguridad en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto de 2023.- Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de Oaxaca, encabezados por el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López, presentaron un balance de acciones realizadas en cumplimiento al compromiso del titular del Ejecutivo Estatal Salomón Jara Cruz de brindar paz con justicia al pueblo oaxaqueño.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Iván García Álvarez informó que, del 25 al 31 de julio de 2023, las corporaciones de esta institución realizaron 654 acciones estratégicas consistentes en 419 recorridos de seguridad y vigilancia, así como 235 operativos disuasivos denominados Zonas y Cuadrantes, Coordinado, Fortalecimiento, Interinstitucional, Control Migratorio, Refuerzo Mixteca y Guelaguetza.

Producto de ello fueron detenidas 99 personas por diversas faltas administrativas y la presunción de delitos del Fuero Común y Federal. Así también, se aseguraron 148 vehículos de los que 18 contaban con reporte de robo; nueve armas de fuego con 25 municiones, nueve armas de fuego y siete cargadores; 82 dosis de presuntas drogas como cristal, cocaína y marihuana; al igual que una báscula gramera.

En cuanto a la seguridad penitenciaria, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social Roberto Claudio Castillo Ramírez dio a conocer que se realizaron 13 decomisos en 78 revisiones; se retiraron 132 objetos y sustancias prohibidas en los Centros Penitenciarios.

Así también, en cumplimiento de los ejes rectores para la reinserción social, se involucraron al menos a 3 mil 710 Personas Privadas de la Libertad (PPL) en actividades laborales, mil 850 en actividades deportivas y les fueron brindadas 766 atenciones en materia de salud. Esto, mientras que 535 PPL se encuentran inscritas en distintos niveles educativos.

Con ello y con el respaldo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), a cargo de Karina Barón Ortiz, la actual administración estatal mantiene los trabajos para garantizar un ambiente de paz y tranquilidad en las ocho regiones del territorio oaxaqueño.

-0-

Antonino Morales Toledo refuerza su compromiso con la ciudadanía y los principios de la 4T

Tlalixtac de Cabrera, Oax., En una reunión con el equipo de trabajo de la Secretaría de Administración, el titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo, reafirmó su compromiso inquebrantable con los principios de honestidad, austeridad y transparencia, fundamentales en este gobierno para brindar un trato justo y de calidad a la ciudadanía.

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, destacó la importancia de trabajar de manera firme y leal a los principios de la Cuarta Transformación (4T), desde su nombramiento, ha mantenido una visión clara de contribuir al progreso y bienestar del estado, impulsando acciones que fortalezcan la confianza de la población en las instituciones gubernamentales.

Con el lema “Somos un pueblo transformando su historia” y bajo el espíritu de la “Primavera Oaxaqueña”, el secretario de Administración destacó que las y los servidores públicos son quienes deben ayudar al pueblo oaxaqueño, bajo esa primicia destacó que el manejo de los recursos públicos son pilares fundamentales para lograr una administración transparente y responsable.

El titular de la dependencia aseguró que el trabajo en equipo, la apertura al diálogo con la ciudadanía y el impulso de políticas inclusivas son esenciales para alcanzar los objetivos trazados. Además, reiteró la importancia de escuchar las necesidades de la población y trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

-0-

Pronostican lluvias moderadas, tormentas y rachas de viento para el estado de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de agosto del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde se espera una tarde de lluvias con intensidad variable, tormentas y rachas de viento. 

Lo anterior se debe al acercamiento de la onda tropical número 18 a las costas oaxaqueñas acompañado de un canal de baja presión en el centro del país.

En la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Mixteca, Costa y Valles Centrales, se prevé chubascos ligeros a puntuales fuertes acompañados de descargas eléctricas.

Para la Sierra de Flores Magón e Istmo de Tehuantepec, se espera una tarde de lluvias moderadas sin descartar la formación de algunas tormentas.

El viento tendrá dirección de norte y noreste con rachas de 30 a 45 km/h principalmente en el Golfo de Tehuantepec.

Los vientos generados por las lluvias y tormentas pueden generar caída de árboles, afectaciones a ramales eléctricos, inundaciones urbanas, crecidas de ríos y pequeños derrumbes y deslizamientos.

A la población en general se recomienda precaución al transitar en zonas de niebla, que presenten derrumbes o zonas inundadas. 

A la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.

Por otro lado, las temperaturas estarán frescas al amanecer y calurosas en horas de mayor insolación.

Las temperaturas para este día son: 

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 25 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como 

mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Brindarán espacios públicos de la Secretaría de Administración actividades gratuitas durante agosto

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 1 de agosto de 2023.- La Secretaría de Administración anunció que durante el mes de agosto los ocho parques que están bajo su resguardo brindarán una serie de actividades deportivas, de aprendizaje y convivencia familiar.

 

El titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo destacó que con estas acciones se reafirma el compromiso del Gobierno de Salomón Jara Cruz con el bienestar de la sociedad oaxaqueña, ofreciendo espacios públicos de calidad que promuevan la recreación y la sana convivencia en los parques.

 

Explicó que estas acciones están diseñadas para personas de todas las edades con el propósito de promover un estilo de vida activo y saludable, en espacios de sano esparcimiento que fomenten la convivencia familiar y el bienestar de las y los ciudadanos.

 

Las actividades que se impartirán durante este mes en los ocho parques de la ciudad de Oaxaca de Juárez, ofrecen opciones para la ciudadanía en general, sin importar su ubicación.

 

Las personas interesadas pueden consultar la programación detallada, horarios y ubicaciones específicas a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Administración en Twitter @Admon_GobOax, en Facebook AdmonGobOax y en Instagram admon_goboax

 

Entre las actividades que se ofrecen en los distintos parques, está el servicio de ludoteca al aire libre, acondicionamiento físico, servicio médico, taller de artes marciales, taller de manualidades Creando Ando, clases de boxeo, de tenis, asesorías escolares, asesorías en el idioma inglés, clases de pintura infantil; además del Tren y el Carrusel en el parque Oaxaca Bicentenario y en el parque Ciudad de las Canteras.

 

Antonino Morales Toledo invitó a la sociedad oaxaqueña a disfrutar estas actividades y servicios permanentes en los parques y espacios públicos, a cargo de la Secretaría de Administración.

 

 

-0-

Monitorea Protección Civil las ocho regiones de Oaxaca ante temporada de lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de agosto de 2023.- Ante las lluvias de intensidad variable que se han presentado en las últimas horas, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo constante en las ocho regiones de la entidad.

Ante este panorama, el personal de la Delegación Regional de la Mixteca informó que se han presentado lluvias ligeras que no dejaron afectaciones en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Chalcatongo de Hidalgo, Santa Cruz Nundaco, San Esteban Atatlahuaca, Santa Cruz Tacahua, Magdalena Peñasco, San Cristóbal Amoltepec, Santa María del Rosario y Santa Cruz Tayata.

Además, hubo lluvias fuertes con actividad eléctrica en Santa María Ipalapa, Santa María Zacatepec y San Pedro Amuzgos, pertenecientes al Distrito de Putla, sin afectaciones hasta el momento. A su vez, en la zona Chocholteca y Nochixtlán, amanecieron con cielo despejado y bajas temperaturas, con rachas de viento helado. 

En la región de la Sierra Sur, durante la tarde y noche del 31 de julio se presentaron lluvias fuertes, que al amanecer de este martes pasaron a ser ligeras en los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega, donde se mantiene un monitoreo constante por la creciente de ríos y deslaves. 

La Delegación Regional de Valles Centrales dio a conocer que por la tarde y noche del lunes y la madrugada de este martes se presentaron lluvias de variable intensidad; por lo que se reportaron encharcamientos urbanos en algunas zonas de la capital y municipios conurbados. 

Asimismo, la Delegación Regional de la Cuenca informó que en el transcurso de la tarde y noche del lunes se presentaron lluvias que dejaron encharcamientos mayores, principalmente en la zona de obras que se realizan en San Juan Bautista Tuxtepec. 

Hasta el momento no se reportan afectaciones en la región, en tanto que esta mañana amaneció con cielo despejado y medio nublado, con tendencia de aumento de la temperatura en el transcurso del día. 

La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada de los avisos meteorológicos y tomar precauciones en todo momento.

-0-

Con círculos de lectura, fomenta Gobierno de Oaxaca sano desarrollo de habilidades en la niñez

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de agosto de 2023.- Desarrollar habilidades en la niñez a través de la literatura es uno de los principios del Programa de Fomento a la Lectura “Un pueblo leyendo para transformar su historia”, por tal motivo el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz participó en un círculo de lectura con estudiantes en la agencia municipal de Cinco Señores, en la capital de la entidad.

En las canchas de la agencia, el Mandatario Estatal compartió contenidos infantiles del texto “Canasta de cuentos mexicanos” con alumnado de la Escuela Primaria Otilio Montaño, de la agencia de policía de Cinco Señores y de la Telesecundaria El Manantial, de la Villa de Zaachila.

“Cada mes leemos un libro para promover esta actividad entre las nuevas generaciones, para que todas las niñas y niños estén interesados en leer”, precisó el Mandatario Estatal junto a la autoridad auxiliar del lugar, Tania Patricia Velasco Luría, personal docente, madres y padres de familia y congresistas locales.

Previo a su participación, Jara Cruz destacó que a través de los libros la niñez tiene la posibilidad de explorar cosas maravillosas, redescubrir los sueños de vida y forjar sus habilidades para el futuro.

Otro de los objetivos que persiguen estos círculos de lectura, consiste en motivar y mejorar la comprensión lectora de las y los niños a través de una participación activa.

-0-

Exhorta Protección Civil evitar circular por la carretera Barranca Larga – Ventanilla

 

Oaxaca de Juárez, Oax., julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) exhorta a automovilistas en general, evitar circular por la carretera Barranca Larga – Ventanilla, especialmente en los tramos inconclusos de esta vialidad. 

Este aviso preventivo se debe a que se han registrado complicaciones en el tráfico por el paso de vehículos en la zona, principalmente en las desviaciones de terracería en San Vicente Coatlán y San Sebastián Coatlán. 

Además, debido a la actual temporada de lluvias, el riesgo de deslaves y atascamientos en el lodo es alto, lo que podría ocasionar mayores percances. 

Hasta el momento, dos vehículos han sufrido contratiempos; el primero corresponde a un trailer que se quedó atascado en la desviación de terracería de San Vicente Coatlán y, por otro lado, un camión tipo grúa que se proyectó contra un cerro en inmediaciones de Ventanilla.

Ante estas situaciones, el personal de las delegaciones regionales de la Sierra Sur y Costa trabajan de manera coordinada con autoridades municipales para propiciar el cierre de la circulación de manera indefinida. 

La CEPCyGR brinda atención ante posibles situaciones de riesgo y refrenda su compromiso de estar al servicio de la población.

-0-

Anuncia Semovi inicio del proceso de renovación y actualización de concesiones

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de julio de 2023.- A fin de regularizar solicitudes y trámites pendientes de concesionarias y concesionarios del transporte público en Oaxaca, la Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció el inicio del Programa de Renovación y Actualización Extemporánea de Concesiones. 

Estas acciones, que se encuentran dentro de las facultades legales de la dependencia, son necesarias ya que algunas personas no ingresaron a los programas de regularización, no lo hicieron en su momento o sus trámites fueron pausados. 

Por ello en apego a la premisa de regular y vigilar la prestación del transporte público en la entidad, y dar certeza a las personas concesionarias, fue autorizado este proceso de revisión, reordenamiento documental y actualización a fin de dar legalidad a quienes otorgan algún tipo de servicio.

La secretaria de Movilidad Claudina de Gyves detalló que este programa atiende el derecho constitucional de petición de solicitantes quienes, de forma voluntaria, buscan dar cumplimiento a la normatividad en materia de transporte y brindar así servicios públicos en condiciones de libre acceso, calidad y seguridad.

 

Este programa, con vigencia de 12 meses, se llevará a cabo en tres etapas; la primera consiste en la recepción de solicitudes a través de la Dirección de Concesiones, la segunda etapa es la revisión y dictaminación mediante el estudio de procedencia y el dictamen resolutivo, y la tercera etapa es la expedición y entrega de documentos previo al pago de multas, derechos y sanciones correspondientes.

Actualmente existen 45 mil 101 concesiones en la entidad de las cuales 12 mil 293 ya se encuentran vencidas, mismas que serán atendidas con este programa de renovación extemporánea, para beneficiar al mismo número de personas en diferentes modalidades.

En este contexto, la Semovi acordó la revisión de expedientes administrativos que se encuentran bloqueados en el Sistema de Control y Administración de Concesionarios (SICAC), con el objetivo de revisar y acordar el estado que guardan estos documentos. 

La Semovi informa que los procesos, requisitos y detalles de estos programas pueden consultarse en la página https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/marco-juridico o bien acudir a las instalaciones de la dependencia, en donde se otorgará el acompañamiento para la resolución del trámite. 

                                                                     -0-

Anuncia Semovi inicio del proceso de renovación y actualización de concesiones

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de julio de 2023.- A fin de regularizar solicitudes y trámites pendientes de concesionarias y concesionarios del transporte público en Oaxaca, la Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció el inicio del Programa de Renovación y Actualización Extemporánea de Concesiones. 

Estas acciones, que se encuentran dentro de las facultades legales de la dependencia, son necesarias ya que algunas personas no ingresaron a los programas de regularización, no lo hicieron en su momento o sus trámites fueron pausados. 

Por ello en apego a la premisa de regular y vigilar la prestación del transporte público en la entidad, y dar certeza a las personas concesionarias, fue autorizado este proceso de revisión, reordenamiento documental y actualización a fin de dar legalidad a quienes otorgan algún tipo de servicio.

La secretaria de Movilidad Claudina de Gyves detalló que este programa atiende el derecho constitucional de petición de solicitantes quienes, de forma voluntaria, buscan dar cumplimiento a la normatividad en materia de transporte y brindar así servicios públicos en condiciones de libre acceso, calidad y seguridad.

 

Este programa, con vigencia de 12 meses, se llevará a cabo en tres etapas; la primera consiste en la recepción de solicitudes a través de la Dirección de Concesiones, la segunda etapa es la revisión y dictaminación mediante el estudio de procedencia y el dictamen resolutivo, y la tercera etapa es la expedición y entrega de documentos previo al pago de multas, derechos y sanciones correspondientes.

Actualmente existen 45 mil 101 concesiones en la entidad de las cuales 12 mil 293 ya se encuentran vencidas, mismas que serán atendidas con este programa de renovación extemporánea, para beneficiar al mismo número de personas en diferentes modalidades.

En este contexto, la Semovi acordó la revisión de expedientes administrativos que se encuentran bloqueados en el Sistema de Control y Administración de Concesionarios (SICAC), con el objetivo de revisar y acordar el estado que guardan estos documentos. 

La Semovi informa que los procesos, requisitos y detalles de estos programas pueden consultarse en la página https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/marco-juridico o bien acudir a las instalaciones de la dependencia, en donde se otorgará el acompañamiento para la resolución del trámite. 

                                                                     -0-

Trabajaremos hasta convertir a Xoxo en una ciudad: Dr. Chente Castellanos

Santa Cruz Xoxocotlán a 31 de julio de 2023.- Tras advertir que no cesará en su empeño de que el Congreso apruebe la solicitud para elevar la categoría administrativa de este municipio a rango de ciudad; el edil, Inocente Castellanos Alejos, ratificó su interés en ello, al iniciar y entregar obras en seis asentamientos de esta demarcación con lo que se beneficia a alrededor de unos dos mil habitantes.

Xoxo listo para ser ciudad

En su visita por los asentamientos Barrio Santa Elena, Colonias Fresnos, Ex Hacienda Candiani, Mi Ranchito y Jardines de la Ciénega; el munícipe informó acerca de la solicitud emitida por el Cabildo al Poder Legislativo para que Xoxo sea considerada ya una ciudad, la segunda de la zona metropolitana, dado su crecimiento y las condiciones que guarda para ese fin.

Por ello, refirió el interés de su gobierno para continuar con las acciones que mejoren las condiciones de vida de los habitantes de este territorio, entre ellas la ejecución de obras que contribuyan a la urbanización de las agencias, barrios y colonias donde habitan los más de 100 mil habitantes que alberga Xoxocotlán.

“Estamos decididos a que Xoxo sea reconocido por su grandeza territorial, por la importancia que ha cobrado como zona de asentamiento para cientos de familias, por su cercanía con la capital y muchos otros valores que hoy tiene, por ello estamos trabajando fuertemente en la ejecución de obras, las cuales, a un año de iniciar nuestro gobierno alcanzan una cifra importante”, expresó.

El presidente de las obras

Entre las acciones que inauguró en la semana se encuentran la construcción de alumbrado público en la calle Las Flores del Barrio Santa Elena; la construcción de pavimento a base de adoquín en la calle Framboyanes; construcción de pavimento a base de adoquín en la privada Niños Héroes de la Ex Hacienda Candiani; así como la rehabilitación de la red de agua entubada en las calles de Alcatraz y Carolinas en la colonia Jardines de la Ciénega.

Acompañado de integrantes de su Cabildo, el Dr. Chente Castellanos también arrancó las obras de construcción de pavimento a base de concreto hidráulico en la calle Cedros de la colonia Fresnos y la construcción de la segunda etapa del cárcamo de aguas residuales en la colonia Mi Ranchito.

Ahí los representantes vecinales reconocieron la disposición del munícipe para atender a la población y combatir el rezago en el que se encuentra Xoxocotlán provocado por más de una década de malos gobiernos.

En esos asentamientos, el Dr. Chente Castellanos recibió el título de “Presidente de las Obras”, el cual, de acuerdo al representante del Barrio Santa Elena, Rafael Vásquez, el primer concejal se ganó a pulso por su trabajo a favor de la comunidad.

“Aquí estamos con usted para trabajar mano a mano como hace mucho no se hace en Xoxo, no nos queda duda que es usted el presidente de las obras porque nos consta aquí, que esperamos más de 20 años por el alumbrado público y ahora ya lo tenemos”, puntualizó Vásquez.

Bellísimo Destino Turístico, Quizás es el más Orgánico de la Costa De Oaxaca: Así es Chacahua.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Dany Gómez/Omar Maya Calvo.

¡Los propios lugareños, son quienes te brindan la mejor atención de calidad, para consentirte y que te sientas increíble!

Nos cuenta el Artista Plástico José de Mendoza, que cada obstáculo se convierte en un reto que lo impulsa a seguir con más fuerza adelante. Hasta su salud en la que últimamente lo ha frenado en su intención de echarle muchas ganas a su trabajo, pero se ha atendido cada vez que se requiere y vuelve a tomar impulso para regresar con más pasión y amor por su trabajo. Ha tenido grandes logros en este año y se prepara para exponer en nuestro país y en España, después de platicarte sobre Chacahua, te invito a continuar leyendo lo más novedoso de la vida de este gran artista.

Su nombre lo toma por la Laguna principal que se encuentra a un lado y por el otro lado, se ubica el mar. Es Chacahua. Ubicado en la Costa de Oaxaca tomas la carretera federal 200 pasando Río Grande, hasta llegar al crucero de Zapotalito, en Zapotalito se toma una lancha que te traslada a Chacahua, si quieres llegar por agua. Pero si vas a ir por tierra, por la misma carretera federal 200 entras por la comunidad que se llama San José del Progreso, ahí hay un anuncio y esa desviación te va a llevar hasta este fantástico y muy orgánico lugar: Chacahua.

Vive con familiares y amigos una experiencia, en donde podrán convivir siendo ustedes mismos lo más importante, no lo que hay de edificios, ni ambientes hechos, sino simplemente disfrutar de la exuberante belleza natural que Dios nos ha regalado.

En este lugar la gente es sumamente amable, en realidad la gente es así por naturaleza, sumamente amable y agradecida que llegues a visitarlos. Chacahua nos dice Ulises Vargas significa: Agua de Chacales o bien, lugar donde se reproducen el camarón y el chacalín.

La gente es hermosa aquí predomina las personas afrodescendientes de color moreno y cabello chino pequeño, la mayoría; abundan los restaurantes en donde también hay hospedaje, pero también está permitido acampar en los mismos restaurantes, en donde es muy económico tanto el hospedaje, como los alimentos.

Fue decretado como Parque Nacional Lagunas de Cacahua el 9 de Julio de 1937, teniendo 132.73 kilómetros cuadrados de superficie, conformado por 30 kilómetros de lagunas que son: Chacahua la principal, la Laguna La Pastoría y la Laguna Las Salinas, habiendo más lagunas pequeñas que están conectadas por estrechos canales, y el resto está conformado de tierra firme.

Dentro de la belleza de sus lagunas están sus manglares que adornan las orillas de las lagunas, en donde se hacen paseos, mismos que son acompañados por diferentes tipos de aves como las cigüeñas blancas y grises, multitud de garzas, patos salvajes, hermosos y enormes pelícanos y espátulas. Así que cuando vayas tienes que llevar tu cámara para captar estos bellísimos paisajes en donde te harás las mejores fotos de tu vida. También tres especies de tortugas visitan el parque para poner sus huevos. No pueden faltar dentro de sus paisajes las tortugas marinas, los cocodrilos, así como las iguanas, entre otras especies endémicas.

Hay muchas leyendas en este lugar, por lo que cuando hagas un paseo pregunta al lanchero si conoce algunas de estas leyendas, para que mientras hagas el viaje te vaya platicando este tipo de leyendas, algunas de ellas hablan de unos tesoros que hay en uno de los cerros que circundan la laguna y en donde dicen que quienes tocan esos tesoros, no lo vuelven a ver por un buen tiempo.

Cantidad de documentales y películas se han hecho en este lugar, debido a su belleza y a su gente que tienen sus rasgos muy bien definidos, como afrodescendientes encantadores en su trato y su hospitalidad. La gente es como es, sincera, ríen a carcajadas sin ningún prejuicio y brindan su tierra, con amor para que convivan con ellos. Así también se han realizado muchos reportajes en revistas especializadas en turismo, en donde se habla de la forma de vida, simple pero muy hermosa de este bellísimo lugar que es Chacahua, en donde los niños se acercan a la mesa a platicar sobre las características de este lugar y su forma de vida, lo cual lo hacen de forma totalmente desinteresada, ya que en otros lugares quien te brinda una información lo hace por una propina o un apoyo económico, lo cual aquí no es así, es su naturaleza, es su forma de ser espontánea, solo por brindar ayuda y por lo bello que para ellos es, este paraíso en donde habitan.

Chacahua es un lugar en donde literalmente te van a recibir con los brazos abiertos, ya te comentamos cómo llegar y lo que aquí vas a encontrar, además de la belleza de su laguna y el mar, así que en cuanto puedas vente a disfrutar de unos días que recordarás para siempre, con esta gente noble y agradable que estarán dispuestos a toda costa, que te lleves la mejor experiencia vacacional de toda tu vida.

Chacahua es un lugar para estar de lo más cómodo posible y tener mucho contacto con la naturaleza. No es lujoso, porque aquí no se necesita, aquí el concepto es otro, es ser tú mismo y sentirte importante solo por tener a la naturaleza para que la admires y a la gente bella que ahí te atiende, para que te dejes consentir.

“Un Artista con gran Estética Visual en sus obras es José de Mendoza, orgullosamente oaxaqueño”.

Hablaremos de lo más reciente de su trabajo y logros de este Artista que ya es bastante conocido en nuestro Estado y también ha conquistado otras ciudades de nuestro país y del extranjero, como Nueva York y Washington, siempre ayudando a que el prestigio que Oaxaca tiene ante el mundo, por sus famosos pintores, siga vigente.

José de Mendoza de lo más reciente que ha hecho, fue exponer en la Cámara de Diputados, así como también, en el pasado mes de Junio estuvo trabajando con la firma Mercedes Benz (de las 10 marcas más famosas a nivel mundial).

Nos platica, con la sencillez que lo caracteriza que se siente agradecido con Dios y con la vida, por ir evolucionando, ya que actualmente domina más técnicas, como lo son: acrílicos, óleos, fumage y laminado de oro, donde ha mezclado diferentes técnicas.

En el área como un Artista Plástico, tiene un dominio en murales, escultura y pintura, lo cual lo hace sentirse muy contento.

Los obstáculos y contingencias que la vida le ha presentado, como tener algunos contratiempos delicados en su salud, no han sido impedimento para que él pueda continuar con gran fuerza, con su trabajo, que por cierto le solicitan tanto personas, como compañías e invitaciones de gobiernos de otros lugares, dentro y fuera del país.

Con gusto ve nuevos horizontes llenos de luz, como lo es exposiciones en puerta en la Capital del país, así como en el Estado de Tabasco y en Europa, en España.

El aconseja a los jóvenes de cualquier profesión, que luchen por sus sueños y que siempre sigan adelante, en esta carrera, ya que hay altas y bajas, pero si luchan, van a llegar a sus metas trazadas.

En cuanto a la competencia, dice que el José de Mendoza de Julio 2023, le exige más a él mismo y así es cada día, que jamás piensa quedarse en su “zona de confort”, porque entre más estricto es con sí mismo, más se da cuenta que puede lograr, porque su ser es una máquina perfecta y la fuente que genera todo el arte que puede mostrar a través de las creaciones de arte.

Lo que más le inspira para seguir en esta trayectoria, escalando más y más, es su familia, que son quienes lo respaldan moralmente y lo hacen sentirse seguro y amado, sobre todo sus sobrinos: Maty y Caleb, quienes son un encanto.

Sus datos de contacto son Facebook: José Mendoza López. Instagram: José Mendoza López. TikTok: @artistaplasticojosemend6 Youtube: Artista Plástico José de Mendoza.

José de Mendoza dice que continuará con mucha energía trabajando, siempre difundiendo la cultura oaxaqueña, a través de su obra, ya que dice que en donde se para y dice que es de Oaxaca, la gente se muestra cordial y le dan más valor a todo, por los grandes maestros que aquí tuvieron su cuna, como lo son: Rufino Tamayo y Toledo.

El Artista José de Mendoza, te invita a conocer todos los lugares turísticos de Oaxaca y que explores rincones maravillosos.

Hace Siddhartha vibrar al auditorio Guelaguetza

● El concierto tuvo una duración de más de dos horas y fue planeado para el público juvenil 

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2023.- Con un Auditorio Guelaguetza lleno, a su máxima capacidad, la noche de este viernes, se llevó a cabo el concierto de Siddhartha, organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes.

Alrededor de 11 mil personas se dieron cita desde horas antes de las 9:00 de la noche, para presenciar el último de los eventos masivos que coordinó la dependencia encargada de las políticas públicas orientadas al impulso de la cultura y el arte.

Durante el recital, las y los asistentes disfrutaron de canciones como: Tarde, Algún Día, Extraños, Paraíso, El Chico, Náufrago, entre otras interpretadas por Siddharta y su equipo de músicos.

El solista manifestó su beneplácito por estar en la capital del estado de Oaxaca y agradeció al público, que durante más de dos horas de concierto se mantuvo coreando la letra de sus canciones y moviendo la luz de su teléfono celular al ritmo de la música, para crear una noche inolvidable.

Este es el último evento masivo de la Secretaría de las Culturas y Artes, durante las Fiestas de Julio: Mes de la Guelaguetza y al respecto, el titular de la dependencia, Víctor Cata, señaló que el equipo de la dependencia pensó en traer a Oaxaca un espectáculo para que las y los jóvenes pudieran asistir.

“Las juventudes son el centro de las políticas públicas orientadas al impulso del arte y la cultura. Para ellas y ellos planeamos este espectáculo que se distinguió por la civilidad y coordinación de las y los asistentes, que permitieron que el espectáculo se realizara sin contratiempos”, dijo.

El funcionario, además, agradeció a las y los jóvenes, a quienes les gusta la música de Siddhartha, que participaron en el intercambio de libros por boletos para las secciones A y B, como parte de la campaña “Libros por Oaxaca”, que llevará libros a comunidades de alta marginación en el estado.

En tanto, hizo extensivo el agradecimiento a medios de comunicación que se sumaron a los esfuerzos de la dependencia por entregar las entradas de los palcos C y D, de manera gratuita.

-0-

Pronostican sábado con lluvias fuertes y tormentas eléctricas en Oaxaca por Onda Tropical número 17

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la onda tropical número 17 generará vientos, tormentas eléctricas y lluvias fuertes en su entrada a la entidad oaxaqueña la tarde de este sábado.

Lo anterior derivado al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual destaca el posible desarrollo de un ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec, por lo que se estará monitoreando para prevenir al estado.

Se prevén lluvias fuertes en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Mixteca, mismas que estarán acompañadas de actividad eléctrica.

En los Valles Centrales, Sierra de Flores Magón, y Costa, se esperan lloviznas escasas a puntuales fuertes por la tarde.

Estas lluvias pueden presentar un incremento en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas montañosas, así como posible caída de árboles e interrupción momentánea de la energía eléctrica, mientras que en zonas urbanas se pueden presentar encharcamientos por insuficiencia de drenaje pluvial. 

Mientras que el viento tendrá una dirección de Norte a Sur con rachas de 50 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

El ambiente será fresco en horas centrales del día y por la tarde o noche, será frío.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Reafirman unidad y compromiso trabajadores sindicalizados y autoridad de Xoxo

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.  el presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, reconoció la enorme aportación que realizan las y los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán (SUTXoxo), al desarrollo de la población y el empeño y espíritu de servicio que les caracteriza en las tareas que realizan dentro del Gobierno Municipal.

En el marco del 26 Aniversario de la fundación de ese gremio, el Dr. Chente Castellanos manifestó su respeto y agradecimiento por la disposición del personal sindicalizado para hacer equipo con la autoridad que representa.

“Me siento muy satisfecho porque en el tiempo que llevo al frente de la administración, hemos logrado establecer una relación respetuosa, en la que ha prevalecido nuestro amor a Xoxo y el interés porque nuestra comunidad progrese”, dijo el edil.

Sin menoscabo al compromiso mostrado por quienes laboran en la administración municipal, el primer concejal resaltó el desempeño del personal del área de Servicios Municipales que ha sabido enfrentar, atender el problema de la basura provocado por el cierre del tiradero de Zaachila y que afecta a más de 20 municipios.

“Ustedes y nosotros lo hemos hecho bien y lo haremos mejor por Xoxo, porque unidos avanzamos todos. Mientras yo sea presidente ustedes tienen garantía de recibir mi respeto y apoyo”, finalizó.

Previo a la convivencia, las y los integrantes del SUTXoxo, acompañados por el munícipe y su secretario general, Francisco Jesús Zárate Vásquez, asistieron a una misa que se ofreció con motivo del Aniversario de esa gremial en la Parroquia de Santa Elena de la Cruz.

En la celebración, el Dr. Chente Castellanos estuvo acompañado por el presidente honorario del DIF Xococotlán, Eric Ortiz Hernández, así como las y los regidores de Equidad y Género, Alina Ramírez Ramos; de Turismo, Rosa Castellanos Betanzos; Emilio Cruz Jacinto, de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales.

Se fortalece conectividad aérea con nuevo vuelo Guadalajara-Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, el municipio de Santa María Huatulco y la aerolínea Volaris inauguraron el vuelo de Guadalajara- Huatulco-Guadalajara que opera con un Airbus 320 de 189 pasajeros, lo que permite fortalecer la conectividad aérea e incrementar el flujo de visitantes a ese destino de playa.

En la ceremonia de inauguración del vuelo, en representación de la secretaria Saymi Pineda Velasco, la delegada de la Sectur Oaxaca en Huatulco Nadia Irais Bolaños Flores explicó que con ello se espera lograr un incremento importante en la afluencia de visitantes desde el estado de Jalisco.

Bolaños Flores dijo que es un día de celebración por la recuperación de este vuelo y reconoció el apoyo de Volaris, ya que ahora las personas pueden estrechar lazos comerciales y de intercambio cultural y económico para fortalecer las actividades económicas y proyectar a Huatulco como uno de los destinos mejor conectados del país.

Informó que el 13 de julio se estrenó este vuelo y se visitó Guadalajara para presentar el destino con diferentes eventos, desayunos con agencias de viajes y mayoristas y se cerró con una reunión con más de 150 agentes de viajes, las asociaciones de hoteles y de prestadores de servicios.

Dijo que la titular de Sectur Oaxaca realizó un trabajo muy importante de promoción y se han logrado cinco nuevas rutas para el estado; dos rutas de Monterrey-Puerto Escondido con dos aerolíneas diferentes; otra dos de Mexicali-Oaxaca y El Bajío-Oaxaca. 

Los nuevos vuelos a Puerto Escondido y Huatulco representan un gran beneficio para otras localidades como Mazunte, Zipolite e incluso Chacahua, al igual que en la zona de Puerto.

“Este vuelo ha sido un gran éxito con 150 pasajeras y pasajeros en promedio en cada una de las frecuencias y el reto que tenemos es intensificar el trabajo de promoción constante para mantener este vuelo de manera permanente”, señaló.

A su vez, el presidente municipal de Santa María Huatulco José Hernández Cárdenas señaló que las estadísticas indican que hay buenos resultados y se posiciona la marca Huatulco y la marca Oaxaca en los mercados nacionales e internacionales, “tenemos hermosas playas y un clima estupendo en un lugar tranquilo, seguro y limpio”. 

“Somos de los mejores destinos del país, esto representa una importante derrama económica para prestadores de servicios” y toda la comunidad, destacó.

La administradora del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco Margarita Arroyo Spamer dio la bienvenida a las personas visitantes a la terminal aérea y destacó que se registra un crecimiento muy importante en el número de pasajeros, por lo que se estima lograr un millón de vacacionistas movilizados al finalizar el año.

A su vez, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco Gustavo Ficachi reconoció el trabajo de la Secretaria de Turismo para abrir nuevas rutas aéreas para Oaxaca y Huatulco y destacó que Volaris es la línea aérea número uno en ese destino de playa con 22 vuelos semanales y más de 3 mil 920 asientos, volando de Tijuana el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Esta ruta se recuperó con el esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado, del gobierno municipal y prestadores de servicios, e inició operaciones el pasado 13 de julio. Contará con dos frecuencias a la semana, los días jueves y domingo, representando un gran avance en la conectividad de Oaxaca.

Este nuevo vuelo se logró por el creciente interés de habitantes del estado de Jalisco para conocer Huatulco, así como del reacomodo poblacional que trajo consigo la pandemia, y la necesidad de optimizar las cadenas internacionales de suministro. 

Esto representa un gran avance en la conectividad del estado de Oaxaca, debido a que cuenta con una riqueza cultural y de tradiciones, lo cual permite generar mayor atractivo turístico.

Cabe señalar que en el marco de la Guelaguetza 2023, la Sectur inauguró dos nuevos vuelos de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, los cuales son operados con equipos Airbus 320 con capacidad de 189 pasajeros y que cubrirán las rutas del Aeropuerto Internacional El Bajío (León, Guanajuato) -Oaxaca y Mexicali-Oaxaca.

Quienes visitan Oaxaca vienen a disfrutar de sus rutas turísticas, sus 11 zonas arqueológicas abiertas al público. Los nuevos vuelos de El Bajío a Oaxaca tienen una frecuencia los días martes y sábado con llegada a las 6:48 horas y el de Mexicali a Oaxaca con frecuencia los días martes y viernes con llegada a las 15:00 horas.

-0-