Disfruta de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido,

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Eduardo Güero Amaro.

Durante el mes de Noviembre año con año, se vienen realizando una gran cantidad de eventos cada día. La idea de realizar estos eventos, fue para darle movimiento económico y ampliar la oferta turística, en este mes que normalmente era una temporada muy baja y que afectaba la economía de toda la ciudad eminentemente turística. Siendo ahora un mes de gran alegría y de una derrama económica muy importante.

En este mes de Noviembre 2023, en la inauguración de estas festividades, se presentaron el Grupo Merenglas y como artista principal, el Cantante Pancho Barraza, en esta edición 2023 de estas Fiestas, por primera vez se llevó a cabo “La Primer Guelguetza del Mar”, participando de forma estelar la Delegación de Tuxtepec, este evento fue realizado con apoyo de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, por lo que la Lic. Marta Amelia Reyes Carmona, Regidora de Turismo, Recreación y Espectáculos del H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, dijo reconocer el respaldo de la Secretaría de Turismo que encabeza Saymi Pineda Velasco y a su vez del Gobernador Salomón Jara.

En cuanto al Festival Costeño de la Danza, participaron 17 Delegaciones Culturales de la Costa, y se realizó dentro del marco de estas Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido, su edición 30, que equivale al número de años, que se ha venido presentando y en esta ocasión hubo música, pintura y más expresiones artísticas. Dos de los eventos que todo mundo espera y que tienen fama internacional, es el Surf y el Pesca Deportiva de Pez Vela, en éste último se inscribieron 240 embarcaciones de gente local, visitantes nacionales e internacionales y se realizó los días 17, 18 y 19 de Noviembre 2023, pero aún tienes tiempo de llegar y disfrutar de un programa completo de importantes fiestas, la mayoría entrada libre, el gran cierre será el próximo 30 de Noviembre, con la participación del Grupo “Fantasma”, quienes gozan de gran popularidad en México y con el público latino de los Estados Unidos, así mismo estarán “La Sonora Dinamita” y “Los Aliados de la Bahía”.

Con varias opciones para llegar hasta este bello Puerto, como lo es en auto por la carretera costera, que es la federal 200 que une con el resto del país por ambos lados a este destino, a la capital del Estado también lo une por dos carreteras, la de Sola de Vega y la de Puerto Angel, habiendo también autobuses que salen desde la ciudad de México, desde la capital oaxaqueña, urbans colectivas. Tiene también su propio aeropuerto internacional con vuelos desde la Ciudad de México y desde la Ciudad de Oaxaca de Juárez, así que es un lugar muy bien conectado por todos lados, para que no te pierdas un viaje a este lugar que por cierto es muy relajado, muy casual, para todo tipo de turistas.

Sus playas te ofrecen libertad

En las playas de Puerto Escondido los turistas pueden caminar, sin tener que entrar forzosamente a un club de playa o a un hotel para disfrutar de las mismas, lo mismo en la zona de Zicatela, que en el resto de las playas, incluyendo la zona hotelera que se ubica en el Fracc. Residencial Bacocho; es así que los oaxaqueños sienten a Puerto Escondido, como sus playas, porque todos tienen acceso a estas, sintiéndose en realidad en casa.

Lugar Cosmopolita

Puerto Escondido es ya una ciudad Cosmopolita que es otro atractivo más, ya que algunos estudiantes vienen de diferentes países, para encontrar amigos y también para practicar diferentes idiomas, mientras disfrutan de la playa, toman un café o una bebida refrescante.

Hospedaje para diferentes bolsillos

En cuanto al hospedaje en Puerto Escondido hay hoteles de excelente calidad para los turistas que gustan de comodidad y elegancia, pero también hay para todo tipo de presupuestos, siendo aquí en Puerto Escondido que se acostumbra también el hospedaje en hostales, en los cuáles hay jóvenes de diferentes partes del mundo, que deciden quedarse por largas estancias en habitaciones que compartidas, lo cual hace muy accesible su costo y además la convivencia con personas de diferentes razas y culturas.

La Lic. Marta Amelia Reyes Carmona, Regidora de Turismo, Recreación y Espectáculos del H. Ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, dice que este es un evento esperado por todos los prestadores de servicios turísticos, pues es un gran apoyo a su economía, pero también es esperado por el público, que está deseoso de dejar su rutina y venir a divertirse, teniendo una gran variedad de eventos, para todo tipo de gustos y además venir a disfrutar de este paradisiaco lugar.

El Sr. Artemio Méndez Méndez, un gran impulsor del mezcal que abrió mercado a nivel internacional.

Hace ya año y medio que partió de este plano el Sr. Artemio Méndez Méndez, un pionero de las relaciones internacionales de negocios del mezcal, ya que hubo momentos en los que el mezcal no era tan valorado como lo es actualmente, siendo el Sr. Artemio quien le dio un impulso y el valor que actualmente se le da al mezcal, logrando primero que nada dar a conocer el producto, para después abrir el mercado de este producto, que ahora Oaxaca el título, de ser el mejor productor de mezcal en todo el mundo.

Qué gran alegría sería para Don Artemio, saber la importante etapa que ahora se vive con el prestigio del mezcal, pues hoy por hoy, se está viviendo un gran momento por este producto en Oaxaca, como lo es su sobrada fama, habiendo muchos artistas de gran nivel que han creado sus propias marcas de mezcal, tan solo por mencionar algunos está el Cantante Carlos Rivera, así como también el cantante internacional Maluma, y muchos más. Siendo también el mezcal el protagonista principal y los escenarios de los pueblos del mezcal, las locaciones de la telenovela que pasa por Televisa, en el Canal de las Estrellas “Nadie Como Tú”, en el horario de 16:30 hrs., así que el Sr. Artemio Méndez se puede sentir orgulloso, en donde esté por ver que lo que él inició, hoy se ha coronado con muchos triunfos.

La última etapa de su vida la vivió en Huatulco, aunque se la pasaba viajando constantemente, el Sr. Artemio Méndez Méndez, quien nació el 10 de Octubre de 1962 en Santiago Matatlán y falleció el día 3 de Julio del 2021, habiendo trascendido en este lugar y en su pueblo natal, al ser una persona poseedora de un don de gentes y con un carisma que atrapaba la atención y el cariño de quienes lo conocieron de cerca, que fue mucha gente, pues se mantenía viajando a diferentes lugares, ya que por su personalidad él fue una persona muy dinámica, promoviendo, gestionando, supervisando, innovando, etc., para que todo marchara bien en sus emprendimientos.

Pero su legado sigue a través de su familia, que conservan los diferentes tipos de mezcal, varios de su creación como lo es “Arte Mío”, un mezcal que es una combinación de varios magueyes “tobalá”, habiendo toda una gama de estos, en su tienda que se llama “La Reliquia”.

En La Reliquia que es un lugar en donde se expenden diversos mezcales, pero también artesanías y productos oaxaqueños, el Sr. Artemio Méndez, inculcó a sus familiares, apoyar a los pueblos originarios para poner a la venta sus productos típicos en sus establecimientos. Es toda una experiencia para los turistas el entrar a este establecimiento en Bahías de Huatulco y en otros puntos del Estado, apreciando las artesanías de las 8 regiones del Estado, en donde también las pueden adquirir.

Un aplauso al Sr. Artemio Méndez hasta donde se encuentre, por sus logros y por el ejemplo que dejó a sus familiares, seguimos disfrutando de mezcal y de productos oaxaqueños, con lo cual se ayuda a muchas familias que trabajan, en todo lo nuestro.

Con Claudia Sheinbaum, vamos por el Segundo Piso de la Transformación: Nino Morales

Nss

Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de noviembre de 2023.-* Sin duda seguiremos haciendo historia, sostuvo Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T, al celebrar el registro de Claudia Sheinbaum Pardo como candidata única a la Presidencia de la República.

A través de sus redes sociales, el joven político del Istmo, destacó que Morena va por el segundo piso de la transformación, con la inscripción de la ex Jefa de Gobierno, para aspirar a dirigir los destinos del país, “es tiempo de las mujeres”, afirmó Morales Toledo.

Nino Morales, destacó que la esperanza une a México y qué mejor hacerlo de la mano de una mujer referente de la transformación, comprometida con los derechos universales, de firmes lealtades, con probada capacidad y experiencia en el servicio público.

“Vamos por el Segundo Piso de la Transformación. Hoy nuestra compañera Claudia Sheinbaum, se registró como precandidata única a la Presidencia de la República. Sin duda, seguiremos haciendo historia”, posteó Antonino Morales, en sus redes sociales.

Invita Gobierno de Oaxaca a disfrutar el Desfile Cívico-Deportivo-Militar

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de noviembre de 2023.- El Gobierno del estado de Oaxaca a través del Instituto del Deporte (Indeporte) invita a presenciar el Desfile Cívico-Deportivo-Militar con motivo del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, este lunes 20 de noviembre.

Las actividades iniciarán con la entrega del Premio Estatal del Deporte por parte del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz en una ceremonia a realizarse en el jardín Francisco I. Madero en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Posteriormente, decenas de contingentes de instituciones educativas de los niveles básico, medio y medio superior, así como asociaciones de deportes, de seguridad y militares participarán en la parada Cívico-Deportivo-Militar a partir de las 10 de la mañana.

El espectáculo iniciará en la calzada Madero a la altura del Jardín Francisco I. Madero para tomar la avenida Independencia hasta entroncar con la calle 20 de Noviembre y continuar sobre la calle Valerio Trujano y pasar por el templete ubicado en el Palacio de Gobierno y seguir sobre la calle Vicente Guerrero.

El desfile continuará su marcha sobre la calle de Manuel Fernández Fiallo hasta llegar a la calle de Reforma y concluirá en el cruce de esta arteria vial con la calle José María Morelos.

En las principales calles del centro de la ciudad se establecerán dispositivos viales que contemplan cierre de calles, control del tráfico por parte de agentes de la Policía Vial Estatal.

El Gobierno del estado de Oaxaca anunció que preparó un operativo especial, con la participación de diversas corporaciones de seguridad pública para salvaguardar la integridad de quienes asistan a la conmemoración.

Se pronostican chubascos aislados en sectores de la Sierra Sur y Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de noviembre de 2023.- Para este domingo se prevén algunos chubascos aislados por efectos locales y forzamiento orográfico en sectores de la Sierra Sur y Costa, así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se mantendrá cielo mayormente despejado con nublados dispersos, abundante radiación solar en horas centrales del día, temperaturas cálidas y ambiente fresco a frío al amanecer.

Los vientos dominantes serán del norte y noreste con intensidades moderadas y brisa marina fresca en la línea de costa. Mientras que, para los próximos días se esperan vientos fuertes a intensos superiores a 120 km/h, por lo que es necesario tomar precauciones al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo.

El frente frío número 10 adquirirá características cálidas sobre el sureste de Estados Unidos, sin afectar a México. Sin embargo, se mantiene en vigilancia la entrada del frente frío número 11 sobre el noroeste del territorio nacional, ya que es muy probable que afecte al estado a mitad de la semana.

Las temperaturas para este día son las siguientes: 

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 33 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados. 

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Garantiza Gobierno de Oaxaca bienestar para habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 18 de noviembre de 2023.- Con obras de infraestructura carretera, la recuperación de su patrimonio histórico y la ejecución de programas de alimentación y salud, habitantes de esta municipalidad sentirán y vivirán la calidez de la llegada de la Primavera Oaxaqueña.

A través del nuevo modelo gubernamental cercano al pueblo y a sus autoridades implementado por esta nueva administración estatal, Santa Cruz Xoxocotlán recibirá por parte del Gobierno del Estado un total de 130 millones 115 mil pesos para mejorar la vida y dignidad de sus habitantes.

Mediante el programa Trabajo que Transforma tu Municipio, el titular del Poder Ejecutivo Salomón Jara Cruz afirmó que se atenderán las necesidades y carencias que han colocado a Oaxaca en los últimos lugares de desarrollo.

“Ahora podemos hacer de Oaxaca un estado mejor porque tenemos todo para lograrlo. Tengan la confianza que no fallaremos, y trabajaremos con amor y esmero para llevar a nuestro estado a la prosperidad y el desarrollo que tanto se necesita”, afirmó. 

Como rubro principal, durante esta visita a Santa Cruz Xoxocotlán se atendieron a siete centros educativos con material didáctico, de oficina y electrónico por un monto de 343 mil 464 pesos. Además, una brigada del Programa Ver Bien parar Aprender Mejor atiende al alumnado de seis instituciones educativas.

En materia de infraestructura, la administración estatal invertirá un monto superior a 20 millones de pesos en la rehabilitación, mantenimiento y construcción de pozos profundos. Además, se ejecutarán otros 20 millones de pesos en obras inconclusas que dejó la administración anterior. 

Durante su visita, el Mandatario estatal instruyó a la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra) apoyar en la construcción de pavimento con concreto hidráulico el camino Oaxaca-Puerto-Xoxocotlán-Guadalupe Hinojosa, por una cantidad de 19 millones 476 pesos, así como la pavimentación del camino La Raya Santa Cruz Xoxocotlán a La Raya Villa de Zaachila, por un monto de 7 millones de pesos.

También se dio a conocer que la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), puso en marcha el Programa de Autosuficiencia Agroalimentaria el cual apoya a 30 familias con una inversión de 295 mil 700 pesos. Asimismo, se apoyará con 727 mil pesos para la tecnificación de la unidad de riego en San Juan Bautista La Raya.

En este encuentro también se informó que para reactivar la economía local se ha invertido 1 millón 194 mil pesos en el seguimiento a negocios, capacitación para el trabajo, entre otras acciones; y se otorgaron 300 mil pesos más en microcréditos para proyectos productivos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

En materia de seguridad se firmó un convenio con el municipio para el otorgamiento de estímulos fiscales para la capacitación de sus policías, y se entregó una patrulla doble cabina y uniformes, todo por un monto de 2 millones 19 mil 702 pesos.

La población también conoció que para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca dispersa 3 millones 950 mil pesos en programas de alimentación y asistencia social, con el objetivo de garantizar el bienestar de grupos prioritarios.

A través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) también se atienden los rezagos al patrimonio afectado por los sismos del 2017, específicamente el templo de Santa Elena de la Cruz y la capilla de San Sebastián, con una inversión de 2 millones 105 mil pesos.

Al ser las mujeres jefas de familia de Santa Cruz Xoxocotlán una prioridad para el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se beneficiarán a 231 familias con la Tarjeta Margarita Maza por un monto de 2 millones 772 mil pesos. 

Asimismo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) beneficiará con 16 millones de pesos a 21 planteles de diversos niveles educativos; y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que para reforzar la atención en esta población se invierten 4 millones 922 mil pesos en la compra de medicamentos e insumos.

También, se invertirá 1 millón 160 mil pesos para otorgar créditos a mujeres artesanas por parte de la Secretaría de las Mujeres; y la Secretaría de Finanzas informó a la población que fue depositada al municipio la cantidad de 12 millones 43 mil pesos correspondiente al Fondo Compensatorio del gobierno federal. 

-0-

Baja probabilidad de lluvias y vientos moderados para esta tarde en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá cielo mayormente despejado, abundante radiación solar en horas centrales del día, temperaturas cálidas y ambiente fresco al amanecer.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las lluvias disminuyan en todo el estado; sin embargo, los vientos dominantes serán del norte y noreste con intensidades moderadas y brisa marina fresca en la línea de costa.

El evento de norte tendrá velocidades de 30 a 45 km/h con rachas de 50 a 70 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Un par de frentes fríos se aproximan al norte y noroeste de la República Mexicana por lo que se mantienen en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 14 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 8 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax

-0-

Brinda Oaxaca certeza y seguridad para las inversiones

San Lorenzo Cacaotepec, Oax. 17 de noviembre de 2023.- Al participar en la presentación e inicio de los trabajos de expansión del almacén de las instalaciones de Grupo Modelo en Oaxaca, ubicadas en este municipio, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles destacó que la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz genera las condiciones de seguridad para que las y los empresarios tengan confianza de invertir en la entidad.

“Nos da gusto participar en el inicio de los trabajos de la ampliación de la agencia matriz en Oaxaca de Grupo Modelo, iniciativa que más que una inversión, es seguridad y certeza para los capitales que buscan generar bienestar en el estado”, explicó.

Ruiz Robles destacó que desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se impulsa la atracción de inversiones para el estado, a través del fortalecimiento de un ecosistema que acompañe y brinde confianza a capitales de todos tamaños.

La inversión que Grupo Modelo realiza en la entidad es del orden de los 70 millones de pesos, al respecto el gerente general de Región Sur de esta transnacional, Freddy Castillo, explicó que Grupo Modelo trabaja con la convicción de ofrecer mejores servicios y condiciones laborales que se traducen en una mejor calidad de vida para las familias que laboran en esta empresa.

“Con esta importante inversión, Grupo Modelo fortalece la posición de Oaxaca en el mapa productivo del país, motivo de orgullo para las y los habitantes de este estado”, enfatizó.

Grupo Modelo tiene previsto concluir sus trabajos de ampliación durante el primer trimestre del próximo año.

Asistieron la presidenta municipal de San Lorenzo Cacaotepec, Iris López Zavaleta; el gerente Legal y de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo en la Región Sureste, Ricardo Morales Ugalde, y el gerente de Operaciones de Grupo Modelo en Oaxaca, Germán Leyva; así como el subsecretario de Fomento Económico y Atracción de Inversión de la Sedeco, Iñigo Aragón García.

-0-

¡La belleza continúa en Huatulco, más limpio, más hermoso, cada día!

Por: Lucio Gopar. Fotos: Max Scherenberg Noyola/Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.

Cuando los integrantes de una familia se apoyan, se cumplen las metas trazadas, que en ocasiones son logros que cambian toda la vida de una persona, así sucedió en el caso de José Jordán Fuentes Serrano, un huatulqueño que sus padres lo estuvieron apoyando para que realizara sus estudios profesionales en Ingeniería Mecatrónica, con el tiempo él se independizó y pudo concluir el 31 de Octubre 2023, la Maestría en Gestión de Operaciones, egresado con un alto promedio de calificación por la prestigiada Universidad Anáhuac. El es hijo de la Sra. Victoria Serrano y del Sr. Jorge Fuentes Valentín, más adelante te platicamos más detalles, te invitamos a leer primero sobre las diferentes formas para llegar a Bahías de Huatulco.

A Huatulco puedes llegar literalmente por cielo, mar y tierra. Ya que el desarrollo turístico, que es poseedor de una increíble naturaleza, cuenta con un Aeropuerto Internacional, muy sofisticado, pero con un estilo bastante pintoresco, ya que consta de varias palapas, que le dan un toque muy especial, una decoración muy amigable con la naturaleza y en entorno.

Por tierra hay autobuses que vienen desde las principales ciudades del país y de la capital del Estado, habiendo dos terminales de autobuses totalmente diseñadas, para dar un servicio eficiente, funcional y visualmente agradable. Ordenado, organizado y seguro, por lo que quienes deseen viajar en autobús, hay múltiples alternativas en cuanto a servicios de diferentes costos, dependiendo tu estilo de viaje y las comodidades que desees.

Obviamente que uno de los orgullos que tiene Huatulco, es su Muelle de Cruceros, el cual se encuentra estratégicamente ubicado, en la Bahía de Santa Cruz, lugar al cual llegan los más lujosos cruceros de las diferentes líneas navieras que vienen de Europa o de Estados Unidos, algunos de las sofisticadas embarcaciones son de la compañía Rotterdam, así como de los famosos “Princess”, entre otras muchas, que arriban a Huatulco, a través de esta importante vía internacional de comunicación.

Mientras que a la Marina de Chahué puedes llegar a través de un yate, en donde también está el servicio de estacionamiento para estas embarcaciones, pudiéndolo dejar a cambio de un pago, que no es tan costoso, si lo comparamos a otros lugares del mundo como el Puerto de St. Tropez en la Costa Azul de Francia, en Ibiza Magna en España, Portofino en Liguria, Italia o bien en Miami Beach en Florida EEUU.

Transporte de la capital de Oaxaca a través de urbans, diariamente hay varias corridas de servicio de transporte colectivo, a través de urbans que tienen sus propias terminales, en el Fraccionamiento “La Crucecita”, que es el punto céntrico de las Bahías de Huatulco, por un costo relativamente bajo y teniendo varias corridas durante los 365 días del año.

También quien desea venir en vehículo pueden llegar a través de la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Angel y tomar a la altura de la desviación de Pluma Hidalgo, hay un acceso directo a las Bahías de Huatulco, haciendo menos tiempo, lo cual también te permite ahorrar costos. Y la carretera federal 200 que nos comunica por las diferentes zonas costeras del país, siendo muy usado también, tanto para turistas que viven o se quedan temporadas largas a lo largo de la Costa, como: Puerto Escondido, Chacahua, Zipolite, Mazunte, hacia Huatulco o viceversa, siendo una de las carreteras más transitadas, pero bastante cómoda, ya que ha habido muchas mejoras y esto hace mucho más cómodo el tránsito de vehículos, en esta zona.

José Jordán Fuentes Serrano, un Huatulqueño que logra titularse en una Maestría en Gestión de Operaciones por la Universidad Anáhuac.

Los padres de José Jordán Fuentes Serrano se sienten sumamente orgullosos de que su hijo, esté obteniendo logros académicos tan importantes. Tanto el Sr. Jorge Fuentes Valentín, como la Sra. Victoria Serrano, se sienten totalmente orgullosos de que su hijo esté aprovechando al máximo su tiempo y su talento.

El pasado día 31 de Octubre 2023, concluyó la Maestría en Gestión de Operaciones, egresado de la Universidad Anáhuac, titulándose en la Capital del País, a donde acudió orgullosa Doña Vicky, a acompañarlo, con su otro hijo menor Christian.

José Jordán nos comentó su gran pasión por la Mecatrónica, por ese motivo al concluir el Bachillerato en el Cobao de Huatulco, se fue de este destino turístico, en busca de su sueño para estudiar esta carrera, en la cual siempre contó con el apoyo de sus padres, el Sr. Jorge trabaja de operativo en el Cobao de Huatulco y su mamá tiene dos expendios de Productos Oaxaqueños y con esos ingresos pudieron ayudarlo. Sin embargo él con sus excelentes calificaciones fue becado en la Maestría por la Universidad Anáhuac, pagando solo un porcentaje del costo de la mensualidad.

Actualmente él está laborando en una empresa en Guadalajara Jalisco , en donde piensa continuar desarrollando su vida laboral, aplicando ahora los conocimientos adquiridos en la prestigiosa Universidad, en la que tantos jóvenes anhelan un día estudiar, pero que gracias a su dedicación, empeño y compromiso José Jordán pudo lograr, obteniendo casi la calificación perfecta.

José Jordán nos dice que la gratitud del apoyo de sus padres lo lleva en el corazón, sintiéndose muy orgulloso de ser oaxaqueño y agradecido con Dios, por la oportunidad que tuvo al poder concluir satisfactoriamente sus estudios de Maestría y que le abren más puertas, para continuar desarrollándose en otras áreas de oportunidad en el trabajo.

Asimismo nos comenta, que él recomienda a los jóvenes con inquietud de superación, que pongan todo su entusiasmo y amor, en sus estudios, sin perder nunca el objetivo por el que salen de sus casas a otras ciudades, ya que primero que nada el compromiso es consigo mismo, pero además, tienen una familia que confía en ellos y no se merecen desilusionarlos, así que los invita a que crean en sus metas y que luchen por alcanzarlas, ya que pensando así, lo van a lograr y tendrán solidez financiera para ellos y para sus familias. El esfuerzo es por los primeros años de Universidad y postgrado, pero los beneficios serán para el resto de sus vidas.

Los padres de José Jordán, continúan con sus labores, la Sra. Victoria, con sus expendios de Productos Oaxaqueños Doña Vicky, con envíos a todo el país y el Sr. Jorge, en sus labores en el Cobao de Bahías de Huatulco, pero a diario se levantan contentos, al ver que van viendo cumplir las metas que la familia se trazó desde hace muchos años. En realidad un gran ejemplo de que si queremos algo, con esfuerzos y mucha dedicación, los obstáculos se pueden vencer y así alcanzar con éxito los proyectos planeados. Muchas felicidades a todos ellos.

Oaxaca vive su primer año de transformación, asevera Nino Morales

Nss                                 

                                                      Oaxaca de Juárez, Oax.,a 15 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz, impulsa el desarrollo y bienestar de las ocho regiones del estado, aseveró

Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T, al aplaudir los resultados del primer informe de resultados y destacar que a un año de distancia hay una nueva relación con los pueblos y comunidades de Oaxaca.

Luego de escuchar atento el primer Informe de Resultados, el joven político del Istmo, destacó que tan solo en este primer año de gobierno, además de sentarse las bases de un proceso de transformación para un mejor Oaxaca, también hay resultados palpables en los pueblos y comunidades de la entidad, toda vez que el gobierno de la Primavera Oaxaqueña se enfoca en resolver las causas.

Nino Morales, señaló que a un año de distancia, y a partir de la Ley de Austeridad, entre otras estrategias como 100 Municipios Territorios Bienestar y Trabajo que Transforma tu Municipio, los pueblos de Oaxaca, fueron escuchados y atendidos de manera directa como nunca antes por el propio mandatario, acompañado del Gabinete Legal y Ampliado,

“La Primavera Oaxaqueña florece en todo el estado, hay resultados en todos los ámbitos, los privilegios quedaron atrás, hoy las comunidades de Oaxaca son protagonistas de la transformación”, sostuvo, Morales Toledo.

Antonino Morales Toledo, reconoció en el mandatario Salomón Jara Cruz un hombre comprometido con Oaxaca, que conoce el estado y que también seguirá recorriendo la entidad, para conocer de cerca sus necesidades, pero sobre todo para resolverlos y así, seguir transformando la historia de la entidad.

Un año de trabajo que transforma Oaxaca

• El Gobernador Salomón Jara Cruz dirigió un mensaje al pueblo de Oaxaca, en el marco de su Primer Informe de Resultados con Trabajo que Transforma a favor de la justicia, bienestar y desarrollo social de la entidad

• Ante miles de personas de las ocho regiones del estado y en un acto de transparencia y rendición de cuentas con la ciudadanía, destacó que en un año se ha demostrado que sí se puede gobernar de otra manera; sin lujos, con honestidad y con las puertas abiertas para todas y todos

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz dirigió un mensaje al pueblo de Oaxaca en el marco de su Primer Informe de Resultados con Trabajo que Transforma en donde destacó el cumplimiento del compromiso de su administración para lograr un cambio profundo en el estado, cercano a la gente y que beneficie a la entidad con justicia, bienestar y desarrollo social.

En un acto de transparencia y rendición de cuentas con la ciudadanía, ante miles de personas de las ocho regiones del estado reunidas en el Auditorio Guelaguetza, de la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Irma Bolaños Quijano, del subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía Luis Abel Romero López, representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, el Mandatario estatal dijo que durante este primer año se ha trabajado desde las comunidades, de manera directa con la ciudadanía por lo que se han visitado 376 municipios para conocer personalmente sus demandas e inquietudes.

 “En un año hemos demostrado que sí se puede gobernar de otra manera; sin lujos, con honestidad y con las puertas abiertas para todas y todos. Encabezo un nuevo modelo de gobierno que trabaja, transforma y camina de la mano del pueblo”, señaló ante representantes de los Poderes del Estado, de los tres niveles de gobierno, Fuerzas Armadas y de los diferentes sectores de la población. 

Dijo que desde los primeros días se tomaron decisiones para la Reparación Histórica de los Pueblos, se integró un gabinete paritario por primera vez en Oaxaca, se presentaron iniciativas como la Ley de Revocación de Mandato, la Ley de Austeridad, se pusieron en marcha políticas públicas para la construcción de un Nuevo Pacto Social y se consolidaron y fortalecieron los programas de Bienestar.

Además de recuperar la seguridad, mejorar los servicios de salud, de educación, promover el desarrollo integral y sustentable y detonar la inversión histórica en infraestructura para dar mayor impulso al turismo, al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), las dos autopistas, caminos artesanales, los aeropuertos y el tren de pasajeros y de carga de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

“Oaxaca por primera vez en la historia es referente de crecimiento y uno de los estados con mayor dinamismo económico a nivel nacional. Gracias a la reavivación histórica del sur sureste de México, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; Oaxaca presenta una actividad económica e industrial por arriba del 10 por ciento, mientras que en el país registra una tasa promedio de 3.6 por ciento”, refirió.

Por lo que las agencias calificadoras han ratificado el manejo eficiente y responsable de los recursos, programas y de la deuda pública y han aumentado la calificación y la confianza internacional en el estado.

En su administración, dijo, se ha logrado contener y revertir el crecimiento de los delitos de mayor incidencia cometidos en la entidad, también se ha perfeccionado la estrategia de seguridad y se fortalecen las capacidades de las corporaciones de seguridad y procuración de justicia en los 570 municipios.

Para garantizar a las mujeres, adolescentes y niñas una vida libre de violencia de género, a un año de su llegada, afirmó, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha reconocido los avances de su gobierno en la reducción de distintas violencias de género.

En este primer año se disminuyó en 33 por ciento las muertes violentas de oaxaqueñas en la entidad.

Antes, se presentó un video alusivo sobre las obras y acciones que se realizaron en este primer año de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Se expuso que en la construcción de un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura en todas las comunidades se duplicó la inversión en seguridad y para recuperar la tranquilidad de las familias oaxaqueñas con la dispersión de más de 36 millones de pesos en uniformes para policías, mil millones de pesos para la creación del C5, 230 nuevas patrullas para las instituciones de seguridad, 90 por ciento de policías certificados en los 570 municipios del estado, capacitación de topiles para la seguridad de sus comunidades y 101 nuevas cámaras de videovigilancia en el C4.

Con diálogo y unidad se impulsó una mejor gobernabilidad; después de 12 años, se liberaron los portales del Palacio de Gobierno, 600 conflictos se resolvieron, se redujo en 48 por ciento las marchas, bloqueos y protestas. Con diálogo en San Vicente Coatlán se reactivaron los trabajos de la autopista Barranca Larga-Ventanilla y se redujo significativamente la conflictividad en el estado.

*Una nueva forma de gobernar*

Se impulsó un gobierno paritario, por lo que el 50 por ciento de las dependencias son encabezadas por mujeres, se redujo la burocracia y gastos innecesarios, se eliminaron dependencias que solo eran una carga presupuestal y se impulsó la Ley de Revocación de Mandato, porque el pueblo pone y el pueblo quita.

Gobierno de territorio y no de escritorio

Con las estrategias Territorios Bienestar en los 100 municipios con mayor rezago y Trabajo que Transforma tu Municipio para llevar servicios y programas a los 470 municipios restantes, se recorrió 367 municipios de las ocho regiones para dialogar y dejar claros los compromisos de este gobierno.

Durante este primer año se impulsó la Ley de Austeridad para eliminar lujos y excesos, se detuvo a integrantes del cártel del despojo que saquearon el patrimonio de las y los oaxaqueños, se cambió al personal recaudador y registrador del Instituto de la Función Registral, donde operaba este cártel, se procedió judicialmente contra notarios y notarias que obtuvieron su fiat ilegalmente y se fiscalizó más de 16 mil millones de pesos del Presupuesto Estatal, 50 veces más que lo fiscalizado en 2022 y se realizaron más de 100 traslados de emergencia con las aeronaves que estuvieron al servicio de altos funcionarios.

*Saldar la deuda histórica con las mujeres*

En este primer año se impulsó la Ley de Deudores Alimentarios. Ahora ninguna persona que incumpla con la pensión alimenticia será funcionario, ni competirá por un cargo; se creó la Tarjeta Margarita Maza para jefas de familia, con una inversión de 200 millones de pesos, se capacitó a casi 15 mil trabajadoras y trabajadores para promover la igualdad de género y erradicar abusos laborales y se realizaron más de 4 mil mastografías gratuitas a oaxaqueñas mayores de 40 años,

Además, se brindaron más de 84 mil servicios en las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, se capacitó a elementos policiales en temas de perspectiva de género, se fomentó los derechos de niñas, adolescentes y mujeres con la campaña Cero Tolerancia a la Violencia hacia las Mujeres.

*Comunicación entre el pueblo y el gobierno para la Transformación*

Se rindió cuentas al pueblo a través de las conferencias de prensa; se creó el programa Jueves de Gozona para difundir la riqueza pluricultural de los pueblos y comunidades, el funcionariado brindó más de 2 mil entrevistas a medios de comunicación y conferencias semanales.

Reparación Histórica de los Pueblos a través de las políticas de bienestar

En coordinación con el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador se apoyó a personas afectadas por el huracán Agatha, se impulsa el desarrollo del sur con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), las carreteras Oaxaca-Costa y Mitla-Tehuantepec, y se entregaron apoyos a través de programas sociales para personas adultas mayores, jóvenes y personas con discapacidad.

Además, se realizaron las Caravanas Bienestar con servicios médicos, nutricionales, psicológicos, pruebas de cáncer mamario y glucosa, impulsando la economía de las familias y personas artesanas; además, mediante las Ferias Bienestar más de 8 mil 500 personas fueron beneficiadas con terapias, sillas de ruedas, andaderas, aparatos auditivos y anteojos. Se instalaron Comedores Comunitarios que benefician a 100 mil niñas, niños y personas adultas mayores y se invirtió más de 324 millones de pesos en el Programa de Uniformes y Útiles Escolares.

Se apoyó a más de 60 mil personas mayores de 15 años con rezago educativo, 30 mil menores de cinco años favorecidos con el Programa Alimentación para Grupos

Prioritarios y Lactantes, más de 700 mil personas beneficiadas con los Tequios Bienestar, con la estrategia Juntos Llevamos Vida, se entregaron pipas de agua gratuitas a comunidades con mayor necesidad.

*La salud de la población oaxaqueña prioridad en el gobierno de la Transformación*

Se dio a conocer que más de 250 millones de pesos se invirtieron en 25 proyectos hospitalarios, infraestructura y equipamiento del Hospital Especializado de Juchitán; con 535 millones de pesos se invirtió en la compra de medicamentos y material médico para Centros de Salud; más de 82 millones de pesos a las Brigadas Territoriales por la Salud atendiendo 236 municipios prioritarios; a través de las Unidades Móviles de Salud se atendió a más de 80 mil personas de zonas de alta marginación y se entregaron 52 ambulancias nuevas para los servicios de emergencia del estado.

*Impulso al arte, cultura y deporte de Oaxaca*

Se expuso que se realizaron más de cuatro mil actividades artísticas, culturales y recreativas en las ocho regiones del estado, la implementación de programas para las familias oaxaqueñas como el Festival Navideño, Festival del Amor, Eventos de la Guelaguetza, Día de Muertos 2023, actividades de cine y lectura: Minutos para Imaginar, Festivales, Talleres, Cine Gob, Desarrollo Cultural Infantil, Festival Cultural Afromexicano Nuestra Raíz y se rescató la cultura ancestral: Culturas Vivas, Lenguas y Artes, y Caravanas Culturales.

Además, se crearon Estancias de Día y Clubes para personas mayores con actividades ocupacionales, preventivas y de autocuidado, se apoyó a más de mil atletas en deporte convencional y adaptado, incrementando un 38 por ciento su participación en campeonatos nacionales.

*Trabajo para transformar la movilidad y el transporte de Oaxaca*

Durante este año en la administración estatal se logró reducir en 16 por ciento el costo de placas de unidades de motor y 12 por ciento en la tarifa de la licencia de conducir, se aumentó la recaudación en un 9 por ciento, en comparación con el año 2022, alcanzando 357 millones de pesos recaudados; se impulsó el programa Oaxaca Camina para promover el respeto al peatón y la movilidad no motorizada y se recuperó el CityBus, un medio de transporte accesible, rápido y seguro que beneficia a toda la población.

*Impulso al Desarrollo Integral y Sustentable en las ocho regiones*

Se superó la inversión privada con 19 mil millones de pesos, a través de acciones de capacitación y acuerdos de colaboración, se implementó un nuevo modelo de justicia laboral, logrando 2 mil 300 acuerdos de conciliación en beneficio de las y los trabajadores, 745 millones de pesos destinados a los sectores de manufactura, comercio y turismo; en coordinación con Nacional Financiera, se capacitó a 18 mil oaxaqueñas y oaxaqueños para fortalecer sus empresas y emprendimientos y se fortaleció la inversión privada en energía, agroindustrias, turismo y otros sectores estratégicos.

*Inversión en el rescate del campo oaxaqueño*

Se invirtieron 728 millones de pesos en empleo y soberanía alimentaria, 269 millones de pesos en insumos y fertilizantes para apoyo de la producción de maíz, la creación y fortalecimiento de 100 Bancos Comunitarios de Semillas de maíz nativo para conservar las especies oaxaqueñas, 22 millones de pesos para la prevención y control de plagas, la comercialización de productos del campo en beneficio de casi 42 mil productores, el impulso en la producción de papaya, piña, limón, caña de azúcar y café cereza y la reforestación de más de 6 mil 500 hectáreas con 8.5 millones de plantas.

*Obras que transforman Oaxaca*

Se invierten 32 mil millones de pesos para la autopista Mitla-Tehuantepec, 60 millones en carreteras de Santa María Chimalapa, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Mixtepec y San Agustín Loxicha, 215 millones invertidos en caminos rurales para todas las regiones del estado, 365 millones para construir 200 kilómetros en carreteras alimentadoras, y 156 millones invertidos en caminos rurales y carreteras alimentadoras en la región de la Mixteca.

Se expropió los terrenos de la antigua fábrica de triplay para la construcción del Parque Primavera Oaxaqueña, con una inversión de 300 millones de pesos del Gobierno Federal, la rehabilitación de espacios para crear los Parques Familiares Flores de la Primavera, que permitan el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de la población.

*Oaxaca, motor del desarrollo del sur*

Se dio a conocer que se invirtió más de 210 millones de pesos para proyectos de infraestructura, en beneficio de 300 mil oaxaqueñas y oaxaqueños, 73 millones de pesos destinados para pavimentación, 180 millones de pesos para el mejoramiento de vivienda en beneficio de 4 mil 200 familias, 140 millones de pesos para obras de agua potable y drenaje en las ocho regiones del estado, 38 millones de pesos en obras, equipamiento y mantenimiento de 260 planteles de nivel básico y medio superior, 750 millones de pesos en infraestructura y equipamiento en el nivel superior.

La implementación del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) convierte un problema en una oportunidad, por lo que este espacio se instalará en el municipio de San Pedro Totolápam, de esta manera los residuos sólidos se manejarán de manera planificada, con tecnología avanzada para separar y reciclar, otorgándoles un nuevo valor. Se generará empleos y los residuos se convertirán en composta y productos para beneficiar a decenas de familias.

*Fortalecimiento de la actividad turística*

Se registró un crecimiento de 12 por ciento en la llegada de turistas al estado, generando una derrama económica de más de 12 mil millones de pesos, se aumentó la conectividad aérea con cuatro nuevas rutas creciendo casi 6 mil asientos mensuales. 

Se recibió a más de 310 mil visitantes durante la Guelaguetza 2023 generando una derrama económica de casi mil millones de pesos, se celebró el Día de Muertos revitalizando nuestras tradiciones, se logró que el Barrio de Jalatlaco recibiera el nombramiento como Primer Barrio Mágico del estado y se promovió el turismo incluyente a través del Programa de Sensibilización Turística.

-0-

Gobierno de Salomón Jara es cercano al pueblo y construye la paz con transformaciones profundas

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de noviembre de 2023.- En cumplimiento con el mandato Constitucional, el secretario de Gobierno José de Jesús Romero López entregó, en representación del titular del Poder Ejecutivo del Estado Salomón Jara Cruz, el Primer Informe de Gobierno a las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso local.

Ante los y las congresistas señaló que en Oaxaca se construye la paz con un gobernante cercano al pueblo, que se guía por valores fundamentales: la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas.

De acuerdo a lo establecido en los artículos 43 y 66 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Romero López indicó que este Informe marca el primer año de una nueva etapa en la administración pública y la vida política del estado.

Ante el Presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, Samuel Gurrión Matías, dijo que el Informe representa el compromiso del Gobierno de Salomón Jara con los poderes del Estado, pero sobre todo con el pueblo.

Romero López destacó que esta nueva administración del pueblo está comprometida para sentar precedentes claros de una gestión transparente y de resultados, tal como lo hace el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

“Las acciones y decisiones se hacen con la mirada puesta en el bienestar del pueblo y hoy se transforma la vida pública de nuestro país y de Oaxaca, nuestra administración se rige por los principios de la Cuarta Transformación, poniendo siempre por delante el interés de los más pobres”, precisó.

En presencia de los titulares de diversas secretarías, Romero López dijo que no se buscan cambios superficiales, sino transformaciones profundas que impacten positivamente en la vida de cada persona de Oaxaca. “Hoy, la paz con justicia y bienestar, y el gobierno de territorio, son los pilares que sustentan nuestras políticas y decisiones”, afirmó.

Ante las y los integrantes de las diferentes expresiones políticas, recalcó que esta administración observa y trabaja en la promoción de acciones de paz que significan, no sólo la ausencia de conflictos, sino la construcción de un entorno que fomenta el diálogo, la inclusión y el respeto mutuo.

“Trabajaremos incansablemente para crear un entorno en que cada oaxaqueño y oaxaqueña se sientan seguros y respaldados por las instituciones”, señaló.

El responsable de la política interna explicó que este Informe es el compromiso del Gobernador Salomón Jara por generar en la historia de Oaxaca un cambio profundo, que marque la diferencia histórica entre servir al pueblo y servirse del pueblo. 

Agregó que se trabaja para que este Gobierno sea recordado, no solo por los logros tangibles, sino por la huella de honestidad, transparencia, trabajo y cercanía que dejará en el corazón del pueblo de Oaxaca.

Ante el diputado Sergio López Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política y el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, el legislador Samuel Gurrión Matías señaló que “hoy Oaxaca camina con paso firme, la voluntad del pueblo se hizo gobierno y a un año de distancia reconocemos el proyecto transformador que encabeza el Ingeniero Salomón Jara Cruz”.

Indicó que las y los legisladores analizarán y revisarán el Informe con absoluta responsabilidad, compromiso y amor por Oaxaca y escucharán la glosa con la comparecencia de las y los titulares de las dependencias.

La Comisión de Cortesía para recibir al Secretario de Gobierno fue integrada por las y los representantes populares Sergio López Sánchez, Alejandro Avilés Álvarez, Angélica Rocío Melchor Vásquez, Antonia Natividad Díaz Jiménez, Noé Doroteo Castillejos y Eva Diego Cruz.

-0-

Parques Primavera para la niñez y las familias reaniman la vida comunitaria y vecinal

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2023.- Apenas cortado el listón de inauguración, se escucharon las risas de las niñas y niños que se subieron a los juegos nuevecitos y de brillantes colores para disfrutar de los parques Primavera, felices de tener cerca de sus casas lugares donde poder jugar con seguridad.

Los ocho parques Primavera son espacios completamente renovados para el esparcimiento de las familias en el municipio capitalino, luego de que estuvieron abandonados por años y se habían convertido en sitios vandalizados, sucios, descuidados y peligrosos para quienes habitan en las cercanías, señalaron vecinas y vecinos e integrantes de los Comités de Vida Vecinal (Comvive).

Hoy, los ocho parques Primavera con juegos infantiles nuevos, son áreas de convivencia y esparcimiento seguro, limpios, bien iluminados y modernos, para el disfrute de la niñez y de las familias, con lo que se reconstruye el tejido social en importantes zonas populares de la capital del estado. 

Así se deja atrás la etapa cuando fueron sitios en los que se había asentado la delincuencia, de acuerdo con los testimonios de las personas que habitan las zonas cercanas.

El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, inauguraron y entregaron a las y los vecinos del fraccionamiento Independencia, de la zona del Módulo Azul del Infonavit y de la calle Río Sena del fraccionamiento Sauces en Santa Rosa Panzacola, tres de los ocho parques Primavera para el disfrute de la niñez, el esparcimiento y convivencia de las familias.

Personas integrantes de los comités de Vida Vecinal de los tres asentamientos destacaron que estos lugares habían sido olvidados por años, carecían de iluminación y eran áreas vandalizadas y peligrosas porque operaban delincuentes, lo que alejaba a las familias.

La presidenta del Comvive de la colonia Independencia Marcela Cuevas, la vecina de la colonia Postal, María Teresa Hernández; integrantes de la familia Arce, la presidenta del Comvive del Fovissste, Tomasa León Tapia; las vecinas del Módulo Azul de El Infonavit, Araceli Padilla y Ruth Ramos García, entre otras, se mostraron satisfechas y agradecieron la rehabilitación completa de estos espacios que beneficiarán a miles de familias.  

El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que estos ocho parques Primavera se realizaron en 30 días y que el próximo año se rehabilitarán completamente la totalidad de los parques públicos de la capital, para su recuperación y disfrute, desarrollo lúdico y esparcimiento de las niñas y niños, las adolescencias y las familias.

Destacó que, en lo que fue la fábrica de Triplay, se construye uno de los parques más importantes y grandes para las y los oaxaqueños de la capital y municipios conurbados, en un área de 12 hectáreas, lo que contribuirá a la formación y recreación de la niñez, la promoción del deporte en las juventudes para frenar el avance de las adicciones y para apoyar la vida sana de las personas adultas mayores.

El Gobernador dio instrucciones para que se hagan adecuaciones como el cercado para la protección de los parques, siempre en coordinación con las y los vecinos. 

Los parques familiares llevan nombres de flores de la primavera, como Palo de Rosa en el Módulo Azul del Infonavit y Guayacán Amarillo en el Fraccionamiento Independencia.

Los trabajos se realizaron en coordinación y con la participación de las personas que habitan en las zonas, quienes hicieron suyos los proyectos que coadyuvan a la cohesión social. 

En los actos de inauguración, el secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones Netzahualcóyotl Salvatierra destacó que estos espacios fueron una iniciativa de la Presidenta Honoraria del DIF, y contribuyen a fortalecer la seguridad, el deporte y la recreación.

-0-

Se esperan lluvias de intensidad variable por el frente frío número 9

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que el frente frío número 9 seguirá ocasionando lluvias de intensidad variable en el estado.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan algunos intervalos de chubascos en la Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez. Además, se esperan lluvias escasas para esta tarde en la Sierra Sur, Mixteca, Istmo de Tehuantepec, Costa y Valles Centrales.

Ello debido a que el frente frío número 9 se mantiene como estacionario sobre el Golfo de México y Península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión sobre el sureste de México y con inestabilidad en niveles altos de la troposfera.

Asimismo, el evento de Norte tendrá velocidades de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en este último.

La CEPCyGR mantiene un alertamiento vigente por bajas temperaturas, evento de Norte y lluvias hasta mitad de semana. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 28 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 10 y máxima de 27 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 5 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 25 grados.

La dependencia exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Con la Ley de Austeridad, Oaxaca se transforma: Nino Morales

NSS

*Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de noviembre de 2023.-* Tenemos un gobierno transformador y de resultados, sostuvo Antonino Morales Toledo, referente estatal de la 4T, al destacar que desde la publicación de la Ley de Austeridad del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, se acabaron los privilegios que practicaban los gobiernos del pasado.

El joven político del Istmo, afirmó que los recursos públicos ahora sí se reencauzan para atender las principales necesidades de los pueblos y comunidades de Oaxaca, luego de décadas de abandono.

Nino Morales, sostuvo que como Secretario de Administración, los recursos públicos se cuidaron de una manera, austera, eficiente y transparente, lo que permitió que se invirtiera en el desarrollo social de los pueblos y en el bienestar de las familias oaxaqueñas.

“Desde la llegada del ingeniero Salomón Jara Cruz, como Gobernador del Estado, atrás quedaron los privilegios, dejamos atrás los lujos y excesos y dimos paso a la transformación y bienestar de las y los oaxaqueños”, resaltó Morales Toledo.

Antonino Morales, reconoció el trabajo que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, y toda el gabinete legal y ampliado de la administración pública estatal, por el compromiso que muestran todos los días, para hacer flocer la Primavera Oaxaqueña en todos los rincones del estado.

Impulsa Gobierno Estatal bienestar de las familias oaxaqueñas con inauguración de Parque DIF

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, inauguraron el Parque DIF ubicado en la colonia Miguel Alemán Valdez, una de las primeras obras de esta naturaleza que se llevan a cabo para el disfrute de niñas, niños y jóvenes. 

Durante este acto, el Mandatario estatal enfatizó que esta obra integral y estratégica enlaza varios de los ejes de su administración, al impulsar un estado de bienestar para las familias, con un gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de Oaxaca, con seguridad y justicia para vivir en paz, con infraestructuras y servicios públicos para el desarrollo de la entidad. 

“Hoy estamos aquí para entregarle a las oaxaqueñas y oaxaqueños los Parques Familiares Flores de la Primavera, en los cuales se resumen nuestros ideales y preceptos de trabajar por la reparación histórica de nuestro pueblo, creando obras que transforman la entidad”, manifestó. 

Jara Cruz señaló que en próximos días se anunciarán más parques y obras públicas que impulsen la convivencia social en armonía con el medio ambiente, para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera. 

En su oportunidad, la directora del Sistema DIF Oaxaca Maribel García informó que el organismo canalizó una inversión por 158 mil 258 pesos para la adquisición de material eléctrico, pintura y mano de obra.

Asimismo, reconoció el trabajo de la Presidenta Honoraria del organismo y la aportación del personal del Sistema DIF Oaxaca quienes mediante el tequio transformaron el espacio que estuvo abandonado por años y a partir de ahora será un área donde las infancias y adolescencias podrán disfrutar de un parque de diversiones.

En tanto, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) Netzahualcóyotl Salvatierra López destacó que este lugar tuvo una inversión de 2.19 millones de pesos y contará con bancas, áreas verdes, además de juegos seguros como resbaladillas, toboganes, rampas trepadoras, entre otros. 

Apuntó que este espacio pasó de ser un lugar de la delincuencia a ser un parque para el disfrute de las familias, gracias al trabajo en equipo entre su dependencia, el Sistema DIF Oaxaca, el Gobierno Estatal y la sociedad. 

-0-

Iniciará Citybus prueba piloto de transporte público nocturno en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de noviembre de 2023.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que a partir del próximo martes 14 de noviembre el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Citybus) iniciará una prueba piloto de servicio nocturno, la cual operará en dos rutas de Viguera a San Sebastián Tutla y de Plaza del Valle al Fovissste Módulo Azul. 

Los horarios de servicio nocturno para ambos trayectos serán de 22:00 a 24:00 horas los días lunes, martes, miércoles, jueves y domingos; mientras que viernes y sábados serán de 22:00 a 03:00 horas. 

Cabe destacar que la Semovi y la Dirección del Citybus trabajarán de manera coordinada con las secretarías de Gobierno (Sego) y de Seguridad y de Protección Ciudadana (SSPC) para brindar certeza y seguridad a las personas usuarias, a través de rastreadores GPS y las cámaras de vigilancia que se encuentran en cada unidad. 

Esta extensión de horario responde a la política de un Nuevo Pacto Social que el Gobierno Estatal establece con la población oaxaqueña, a fin de contar con una opción más de transporte en horarios nocturnos, lo que abona a la economía y seguridad.

Con la implementación de este nuevo horario mediante el Citybus, Oaxaca de Juárez se convertirá en la séptima localidad del país que ofrece un servicio de transporte público nocturno, como la Ciudad de México y Mérida, entidades comprometidas con el derecho a la movilidad de las personas. 

-0-

Renuncia Yesenia Nolasco Ramírez a Subsecretaría de Sego

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que Yesenia Nolasco Ramírez presentó su renuncia a la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno (Sego).
En conferencia de prensa semanal, el Mandatario estatal comentó que este lunes la subsecretaria Yesenia Nolasco le hizo llegar un escrito en el que detalló los motivos de su renuncia al cargo que ocupaba, en virtud de que tiene otros propósitos.
Jara Cruz expresó que en su escrito, Yesenia Nolasco agradeció la confianza y apoyo brindado por el titular del Poder Ejecutivo Estatal en la atención a cada una de las autoridades municipales y auxiliares de Oaxaca.
Al respecto, el Gobernador de Oaxaca comentó que es respetuoso de las decisiones de las personas integrantes de su administración y que cada una de ellas están obligadas a cumplir con la legislación, en caso de tener intereses diferentes a los del servicio público.
 

Proyectos Estratégicos dan frutos en Oaxaca a 5 años del inicio de la Cuarta Transformación: Salomón Jara

• Oaxaca tendrá un incremento de 6.4%, incluyendo los 21 mil millones de pesos para el Corredor Interoceánico, que traerá desarrollo y bienestar para la entidad y el Sur Sureste

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz afirmó que el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024 aprobado por el Poder Legislativo Federal alcanzará para continuar con la trasformación del país y de la vida de las familias mexicanas y oaxaqueñas. 

En conferencia de prensa el Mandatario estatal reconoció a los y las diputadas por la aprobación de un presupuesto con responsabilidad y patriotismo, con el que 30 de los 35 millones de familias mexicanas serán beneficiadas.

“Con este presupuesto quedó garantizada la continuidad y el fortalecimiento de todos los programas sociales y proyectos de infraestructura. Además, queda garantizado el aumento de 25 por ciento a la pensión para personas adultas mayores y se blindan los recursos necesarios para concluir obras como el Tren Maya, las carreteras Oaxaca-Puerto Escondido y Oaxaca-Istmo entre otros”, señaló.

En el caso de Oaxaca, precisó que se tendrá un incremento de 6.4 por ciento, incluyendo los 21 mil millones de pesos para el Corredor Interoceánico, que traerá desarrollo y bienestar para la entidad y el Sur Sureste.

“En la víspera del primer informe de nuestro gobierno, estas cifras nos motivan a seguir trabajando y estrechar la colaboración con el Gobierno de la República”, afirmó Jara Cruz.

En la conferencia de prensa semanal, informó que sostuvo una reunión con el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la que se abordó la extinción del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) como un organismo federal y su implementación como un órgano descentralizado, lejano a actos de desorden y corrupción, como se prestaba en administraciones anteriores. 

A través de la Consejería Jurídica se detalló que se trabaja para establecer convenios con el municipio de Santa María Huatulco en temas de servicios públicos, como recolección de basura, agua potable y alcantarillado, en tanto se determina la operatividad del destino turístico. 

En temas de corrupción, se apoyará a la Federación a recuperar bienes inmuebles, lotes y áreas verdes, que de manera incorrecta fueron despojadas por grupos delictivos en Huatulco. 

Celebra integración de exministro Arturo Saldívar a trabajos de transformación del país

Luego de que se diera a conocer la renuncia del exministro de la Corte Arturo Saldívar para sumarse a impulsar la transformación del país, el Gobernador Salomón Jara celebró que haya tomado la decisión de integrarse a los trabajos de regeneración de la vida pública del país. 

“Estoy seguro de que su participación será muy valiosa para construir la reforma y avanzar en la democratización del último baluarte del conservadurismo”, expresó. 

Detalló que fue durante su presidencia cuando comenzó un proceso de depuración y renovación de la estructura y de los usos y costumbres al interior de la Corte, el Consejo de la Judicatura y los tribunales.

“Fue en su presidencia cuando se instrumentó una política de austeridad y combate al nepotismo y la corrupción”, afirmó. 

A 5 años, Proyectos Estratégicos comienzan a dar frutos

El Mandatario oaxaqueño informó que, a 5 años de distancia, las inversiones en Proyectos Estratégicos comienzan a dar resultados y el Sur Sureste se materializa como la región con mayor dinamismo económico del país, gracias a la política implementada por el Presidente López Obrador. 

Puntualizó que, a nivel nacional, Oaxaca es el segundo lugar en crecimiento económico con una tasa de 10.6 por ciento anual. 

“En la víspera de nuestro Primer Informe de Gobierno, estas cifras nos motivan a seguir trabajando y a seguir estrechando la colaboración con el Gobierno de la República”, expresó.

Habrá ruta nocturna del Citybus

El Gobernador Salomón Jara dio a conocer que, a partir del martes 14 de noviembre, comenzarán las primeras rutas y servicio nocturno del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Citybus), se trata de una prueba piloto que permitirá conocer la demanda de este servicio en distintas zonas de la ciudad de Oaxaca en la noche. 

Dijo que en México hay seis ciudades que actualmente cuentan con transporte nocturno, entre ellas, la Ciudad de México y Mérida. Mencionó que en Oaxaca el transporte nocturno es una necesidad y una forma de garantizar el derecho a la movilidad. 

Aseguró que al aumentar las horas de servicio del Citybus, se busca ofrecer a la población en general, pero especialmente a la que trabaja en el sector turístico y de servicios, una opción más de transporte seguro y de calidad a altas horas de la noche, a un costo considerable.

Reiteró que la seguridad en esta ruta nocturna será coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobierno, se brindará acompañamiento aunado al personal de cada unidad, además del monitoreo vía GPS que se efectúa desde el Centro de Control.

Finalmente, respecto el paro de 72 horas realizado por el magisterio oaxaqueño, el Gobernador Salomón Jara dijo que su gobierno ha sido aliado permanente del reinicio de las mesas de diálogo entre la comisión política del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno de México. Reiteró que han sido particularmente sensibles en el tema de las vacancias y las incidencias heredadas desde 2015. 

                                                         -0-

“Los Pueblos del Mezcal en Oaxaca”

POR: Lucio Gopar. FOTOS: Omar Maya Calvo/Sectur Oaxaca.

Para el Artista Cándido Santiago, además de los logros, lo más importante para él, es su permanencia en esta carrera, en donde siempre se tienen que estar presentando nuevas propuestas, que son retos que para él, lo impulsan a continuar y estar en diversos y relevantes foros, como el aservo artístico de la Unidad de Lerma, de la Universidad Autónoma Metropolitana del Estado de México, en donde su obra está expuesta de forma permanente. Hay mucho qué conocer de este importante Artista Plástico oaxaqueño, muy completo en su formación académica, te invitamos a leer sobre “Los Pueblos del Mezcal” y enseguida, sobre este sobresaliente y ejemplar oaxaqueño.

Oaxaca que tiene tanto para mostrar y para aportar a otras culturas, también tiene un producto muy típico que nos identifica todo el mundo y es: el mezcal.

En algunos otros países de Europa, como Francia, ese país orgullosamente promueve sus vinos, pero no sólo eso, sino los lugares donde lo producen, así como los viñedos y las provincias en donde se realiza todo el proceso de fabricación. El visitante queda encantado por conocer esas ciudades productoras de vino como lo son: Alsacia, Borgoña, Burdeos, «Côtes du Rhône», «Languedoc-Roussillon» y el Valle del Loira. Por su parte Alemania hace lo mismo al tener un gran prestigio en la producción de cerveza y tiene muy bien diseñados sus paseos en donde dan a conocer la producción de las cervezas y sus majestuosos castillos llenos de leyendas y mitos, iniciándose el recorrido en Passau hasta Bad Frankenhausen (Turingia).

En la Capital de Oaxaca, se ofrece para los turistas “ Un Paseo por los Pueblos del Mezcal”

Y al igual que otras ciudades en el mundo, muestran a sus visitantes sus productos que los distinguen internacionalmente. Es Oaxaca quien tiene un recorrido por “Los Pueblos del Mezcal”, en el que un turista puede visitar los pueblos que integran ese paseo del mezcal y esos lugares son: Santa María El Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla, Santiago Matatlán y Hierve “El Agua” (del municipio de San Lorenzo Albarradas).

En estos lugares, el turista puede observar los plantíos de agaves, así mismo se le explica todo el proceso para la producción del mezcal, terminando con la famosa “probadita” y los consejos para su maridaje con nuestra propia gastronomía y en cuanto a la comida en general.

En el centro histórico se ha iniciado ya un atractivo tour que comprende los puntos emblemáticos del primer cuadro de la Ciudad, llevando a los turistas hasta uno de los lugares que integran “Los Pueblos del Mezcal” y es San Jerónimo Tlacochahuaya, en donde se encuentra la Casa Productora de Mezcal Oro de Oaxaca, siendo así que un turista que tiene pocos días de estancia en la ciudad, disfruta y regresa fascinado de vivir la experiencia de conocer más sobre el mezcal y puede comprar también producto, para llevar de recuerdo a familiares y amigos.

El paseo lo pueden hacer directamente o bien, sale transporte desde la calle de Morelos esquina con García Vigil, en la capital del Estado, si toman este transporte, en el camino, un guía les va explicando sobre los lugares en donde van pasando, así como aclarando cualquier duda que surja y charlando de forma amena y con algunas dinámicas, para hacer más entretenido e inolvidable el paseo a los pueblos que integran “Los Pueblos del Mezcal”.

Cándido Santiago, un Artista Plástico muy completo orgullo de Oaxaca.

Nativo de la Ciudad de Oaxaca, nació en el año de 1973, desde muy pequeño, cuando estaba estudiando el tercer año de Primaria fue cuando ingresó a la Casa de la Cultura de la Ciudad de Oaxaca, ya que como vivía en el Barrio de Trinidad de las Huertas, toda la parte del centro le quedaba muy a la mano. Una de sus maestras de la Primaria, también daba cursos de grabado en la Casa de la Cultura, siendo así que tuvo el interés y confianza de ingresar a esta institución.

Cada vez se fue involucrando más, debido a que iba haciendo amistad con los maestros de La Casa de la Cultura, como Abelardo López Moreno, quien es originario de San Bartolo Coyotepec, todos sus maestros le inspiraban más amor por el arte, como el maestro Leovigildo Martínez, quien también fue uno de sus primeros Maestros.

Cuando estaba estudiando la Secundaria, también le entregaron a Oaxaca el título como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y en el marco de esos festejos, el gobierno lanzó una convocatoria a estudiantes de nivel secundaria de dibujo y pintura, resultado ganador Cándido Santiago, lo que le valió para que le otorgaran una beca para estudiar pintura en el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, donde recibió clases de historia del arte, dibujo, litografía y xilografía.

Ha realizado diversas exposiciones de sus obras, de forma individual, tales como: “Entre Ninfas y magueyes”, “Diálogos Corpóreos”, “Entre el sueño y la vigilia”, “Declaración Ubicua” o el deseo de la musa, “Reminiscencias”, “Vicisitudes”, “Vestigios”, “Fragmentaciones”, “Corazón ¿por qué no amas?, “A donde van las palabras”, “Voces en la noche”, “Rompiendo la noche” y “La Búsqueda”.

Algunas de las exposiciones colectivas, donde ha participado están: “Entre Musas y Catrinas”, Arte Empoderando a la mujer”, en dos lugares, “Entre Chapulines, Tlayudas y Mezcal”, “CVII Testimonios”, “Convergencias”, “Recorriendo mi Tierra”, XIOII Semana de la Cultura Zapoteca”, “Expo-pictórica Oaxaqueñaa en Puebla”, en varias ocasiones: “Puntos de encuentro”, “Cartografía Plástica Oaxaqueña”, “Los Profanos”, “Afrodescendientes”, y varias más para conmemorar algún Festejo Internacional o para subastas, para obras altruistas, además de “Juárez y las leyes de Reforma”, “Desde el Sureste”, “Arte de Oaxaca”, “Arte con Mezcal”, “Pintores Oaxaqueños con Ayuda”, “Espacios” y “Arte de Oaxaca”.

En cuanto a premios recibió en el 20120 el segundo lugar a nivel nacional en el Concurso nacional de Pintura, convocado por el Gobierno del Estado de Guanajuato.

Actualmente está participando con otros importantes artistas oaxaqueños, en una exposición colectiva en Dimitrova Gallery, así como también en el Hotel Casántica con la expo: “Sonrisas de Ultratumba” y del 19 al 25 de Febrero del 2024, expondrá junto con otros 44 artistas plásticos en la exposición “Entre Sueños y Realidades”, en Iztapaluca Estado de México.

Entre otras actividades también ha realizado lo siguiente:

– Trabajo fotográfico que ha sido publicado en revistas como Luna-Zeta Oaxaca, Glocal publicación del Centro Metropolitano en la Ciudad de México.

– Una de sus obras aparece en la portada del libro de homeopatía “El Alma enferma”, del Dr. Manuel Galindo, en Oaxaca.

– Ilustró el libro “Cuentos y Leyendas de Oaxaca”,

– En Agosto del 2002 expuso un ensayo fotográfico que él realizó y que denominó: “Los entresijos de la memoria”, de la Galería Miguel Cabrera en Oaxaca.

– Obras creadas por Cándido Santiago, aparecen en el libro “ACEDIA”, DEL ESCRITOR Y POETA Edgar Saavedra.

Siempre nos dice que recuerda a sus maestros desde Irma Guerrero, quien además de ser su Maestra en la Primaria, también daba clases de grabado en la Casa de la Cultura, con quien hasta ahora conserva una gran amistad con ella, así también recuerda de La Casa de la Cultura a Abelardo López Moreno, originario de San Bartolo Coyotepec, también Leovigildo Martínez, lo recuerda con mucho afecto. Recujerda mucho a sus maestros del Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, entre ellos a Leo Acosta, Felipe Ehrenberg, Gilberto Aceves Navarro, Gustavo Pérez Jiménez, Shinzaburo Nagae Takeda, y Jonathan Barbieri, entre otros muchos.

Nos comparte sus redes sociales: Facebook Candido Santiago, Instagram: Candidosantiago8 y su whatsapp, exclusivamente para asuntos oficiales es: 9511282894.

Su vida está llena de arte y de anécdotas, nos dice que uno de sus logros más apreciados, es continuar en esta carrera vigente, creando obra y evolucionando, teniendo bien definido un lenguaje que quienes admiran el arte, lo pueden identificar bien y siempre atento a las propuestas y oportunidades para seguir superándose en todo momento, porque mientras tenga vida y energía nos dice, nada lo podrá detener, ya que él nació para el arte y está entregado con un gran compromiso a esta misión.

Asiste Antonino Morales a 2° Informe Legislativo de la diputada Dennis García

NSS

Santo Domingo Tehuantepec, Oax., a 12 de noviembre 2023.- Antonino Morales Toledo, referente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), fue enfático al resaltar que desde el Poder Legislativo se tendrá que consolidar la Cuarta Transformación.

Al asistir al Segundo Informe Legislativo de la Diputada Local por el Distrito XVIII, Dennis García Gutiérrez, el referente estatal aseveró que es importante reflexionar acerca de lo importante que resulta la función legislativa en el contexto de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.

*Hoy estamos aquí para reconocer su gran esfuerzo, contentos por los tiempos que se viven en el país y en el estado, seguros como estamos de que la Cuarta Transformación debe seguir adelante y de que desde el legislativo, como lo prueba el ejemplo de la compañera Dennis, se puede hacer bastante por consolidar los logros que la buena política del gobierno federal y estatal han conseguido.”

Morrales Toledo destacó que la Constitución es una demostración de que mediante una legislación verdaderamente leal al pueblo, se puede conseguir la transformación para poder heredar al pueblo mejores y mayores condiciones de bienestar.

-0-