En un año de trabajo transformamos al DIF Oaxaca: Irma Bolaños

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de noviembre de 2023.- Con amor y compromiso, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca rindió su primer informe de actividades, en el que destacó el trabajo que ha realizado durante 12 meses desde el territorio para encauzar el apoyo solidario de la sociedad y mejorar las condiciones de vida de la población de los grupos prioritarios y las personas en tránsito, en la búsqueda de avanzar en la transformación de un Oaxaca más igualitario e inclusivo.

En presencia de cerca de 450 presidentas de los Comités Municipales DIF y de presidentes municipales del estado ,y el arropo del Gobernador Salomón Jara Cruz y su familia, Bolaños Quijano enlistó con seguridad la serie de acciones y resultados obtenidos a través de la implementación de los programas alimentarios, la entrega de los aparatos funcionales y de movilidad, así como de auxiliares auditivos y demás apoyos que están impactando en la mejora de la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Bajo esta orientación, continuó la Presidenta Honoraria del organismo, se impulsó el subprograma Comedores Populares para el Bienestar, mediante el cual se benefició a 97 mil 373 personas de 329 municipios de alta y muy alta marginación, a través de la entrega de dotaciones alimentarias, garantizando su derecho a una alimentación suficiente y de calidad.

A ello, se suman los desayunos calientes a 83 mil 965 niñas, niños y adolescentes de nivel preescolar, primaria y secundaria con 201 mil 414 dotaciones alimentarias, mediante una inversión de 220 millones 265 mil 788 pesos.

Además del equipamiento de 100 Comedores Escolares y 100 Comedores Populares para el Bienestar, beneficiando a 79 mil 505 personas con espacios apropiados para la preparación y consumo de alimentos, a través de una inversión de 922 mil 595 pesos.

“Este primer informe de actividades refleja el trabajo del gran equipo que conforma el Sistema DIF Oaxaca, el cual, desde diversas trincheras, está sembrando las semillas de una nueva política de bienestar enfocada a quienes más lo necesitan. Nuestro agradecimiento sincero al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador por su confianza y apoyo a quienes menos tienen. Gracias Nuria Fernández, directora del DIF Nacional, por ser esa aliada que hace posible el trabajo conjunto y fructífero”, destacó.

Se cuida de la niñez oaxaqueña

En su mensaje al pueblo oaxaqueño, la Presidenta Honoraria del organismo también dio a conocer una serie de acciones en favor de las niñas, niños y adolescentres a través del arranque de la construcción del Centro de Acogida temporal para Personas en Tránsito en el municipio de San Pedro Tapanatepec, con una inversión de 52 millones 759 mil 918 pesos.

Además de compartir espacios seguros y de sana convivencia con Minutos para Imaginar, estimulando el hábito de la lectura en 8 mil 707 niñas, niños y adolescentes, aunado a las 41 actividades lúdicas, recreativas y deportivas de la DivertiRuta, las cuales ofrecen diversión y alegría a las personas en desarrollo, promoviendo el bienestar por medio del esparcimiento, juego y la Feria de los Guardianes de los Derechos.

Justicia para las personas con discapacidad

Un grupo prioritario al cual acompaña el organismo estatal son las personas con discapacidad, de quienes se vigilan sus derechos a través del proyecto Monte Albán Accesible, mediante el cual las personas sordas cuentan con una intérprete de la Lengua de Señas Mexicana que ofrece recorridos guiados en la zona arqueológica de Monte Albán, acción que ubica a Oaxaca en primer lugar a niver nacional que cuenta con este servicio para este sector de la población.

La atención que brindó el Sistema DIF Oaxaca también se distinguió por la atención de mil 24 personas con discapacidad por medio del Centro de Atención Múltiple para tu Bienestar, y 12 mil 547 personas, recibieron servicios de prevención, rehabilitación e integración social a través de 61 unidades Básicas de rehabilitación (UBR).

Además tres mil 879 personas, se beneficiaron con el equipamiento de 36 Unidades Básicas de Rehabilitación con una inversión de 24 millones 686 mil 136 pesos, así como la entrega de 2 mil 577 aparatos funcionales por medio del Programa Atención a Grupos Prioritarios con una inversión de 3 millones 772 mil 714 pesos.

También se entregaron mil 420 auxiliares auditivos con una inversión de 6 millones 459 mil 659 pesos, 10 mil 282 lentes de vista cansada, y se brindaron medicamentos a 6 mil 680 oaxaqueñas y oaxaqueños, con una inversión de 1 millón 630 mil 125 pesos.

A ello, se suma la reciente inauguración del Primer Centro de Autismo para niñas, niños y adolescentes, haciendo realidad Nyela To Bidao con una inversión de 2 millones 268 mil 898 pesos.

Se atiende la salud y se dispone de espacios públicos seguros

Con las unidades de cuidados DIF se beneficiaron 14 mil 620 personas de 133 municipios de alta y muy alta marginación con 51 mil 520 servicios en medicina general, pediatría, ginecología y odontología.

Los espacios públicos en abandono vuelven a ser de las familias oaxaqueñas con la recuperación del Parque DIF, donde las niñas y niños juegan de manera segura junto a sus amigas, amigos y familia.

A este trabajo, la Presidenta Honoraria destacó la participación de la Federación para trabajar con amor y responsabilidad, anteponiendo el interés superior del pueblo de Oaxaca.

“Durante décadas, las y los oaxaqueños padecimos el abandono y la indiferencia de gobiernos insensibles y alejados del pueblo, pero en este primer tramo del camino, el Sistema DIF ha escuchado las voces de nuestras hermanas y hermanos, comprendiendo sus necesidades, y brindando nuestro apoyo a través de programas que garantizan el ejercicio de sus derechos y representan un mensaje de esperanza y amor”, enfatizó Bolaños Quijano.

Finalmente, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal realizó un reconocimiento a todas las personas e instancias que han sido parte de este esfuerzo compartido, en el que el interés superior es y será siempre Oaxaca.

Continuarán las lluvias de intensidad variable y evento de norte en diferentes regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 12 se extenderá como estacionario al suroeste del Golfo de México, seguirá ocasionando lluvias de variable intensidad y el evento de norte moderado con ocasionales rachas fuertes en el oriente del Istmo en especial en el tramo La Venta-La Ventosa y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias con intervalos de chubascos en la Mixteca, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur, en el resto del estado pueden presentarse lluvias escasas por la tarde. 

El evento de norte se presentará en el oriente del Istmo con ráfagas de viento de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura en este golfo.

Por otro lado, se mantendrá el ambiente frío al amanecer y serán más bajas en partes altas de la Mixteca y Sierra de Juárez, con posibilidad de heladas ligeras durante la madrugada.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 6 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

Informan Gobiernos de Oaxaca y Veracruz sobre Proceso Licitatorio del segundo paquete de Podebis en el Istmo de Tehuantepec

• Se inicia la licitación de los Polos de Desarrollo Bienestar (Podebis) en Oaxaca

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de noviembre de 2023.- Los gobernadores de Oaxaca Salomón Jara Cruz y de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez informaron sobre la Sesión de Orientación de los Procedimientos Licitatorios para el Establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, en la que se brindó información necesaria a las y los empresarios locales para que puedan participar.

En conferencia de prensa se dio a conocer que el pasado 17 de noviembre se dio el fallo de los primeros Polos de Desarrollo para el Bienestar, cuatro en Veracruz, dos en Coatzacoalcos, uno en Texistepec, uno más en San Juan Evangelista, y otro en Salina Cruz, Oaxaca, de las cuales, tres empresas mexicanas ganaron los proyectos, con lo que se inicia el desarrollo de los Parques Industriales en esa zona.

“Esta es una nueva oportunidad y una ocasión inmejorable para que las personas y empresas interesadas en participar en este segundo bloque licitatorio, cuenten con toda la información necesaria sobre el proceso”, aseguró Jara Cruz. 

Detalló que, de los tres Polos de Desarrollo para el Bienestar, ya hay una primera empresa en Ciudad Ixtepec que invertirá 10 mil millones de dólares en la producción de energías limpias, para el abastecimiento de buques. En tanto, los tres polos a licitar son Matías Romero, Chivela, en Asunción Ixtaltepec y Santa María Mixtequilla. 

Aseguró que el Corredor Interoceánico será multimodal ya que contará con dos puertos ubicados en Coatzacoalcos, Veracruz, y Salina Cruz, Oaxaca, con conexión a dos puertos más, Dos Bocas y Puerto Chiapas. Asimismo, contará con un ferrocarril: el Tren del Istmo, para conectar los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz e integrarlos a la Red Nacional de Ferrocarriles.

En su oportunidad el Gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez expresó que este proyecto prioritario del Gobierno de México ofrece la certeza de desarrollo para el presente y futuro de ambas entidades. 

“En Veracruz hemos sumado esfuerzos para impulsar este programa con el mismo entusiasmo que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Nadie lo duda ya, el Corredor Interoceánico abre las oportunidades comerciales e industriales internacionalmente, con un compromiso de inclusión, desarrollo regional, justicia social y sostenibilidad”, afirmó. 

En su intervención, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas, destacó que el crecimiento del sur sureste es el doble que el crecimiento anual, pues mientras esa región está creciendo un 6 por ciento, el país lo hace a un 3 por ciento.

“Todo el país está creciendo, pero esto es inédito, nunca había sucedido y yo creo que el orgullo que debemos sentir en este momento es que hoy Oaxaca es el estado que está creciendo a un ritmo más acelerado, alcanzando el 13.1 por ciento. Esto mucho tiene que ver con el Corredor Interoceánico y esto apenas va empezando”, dijo.

Agregó que, vienen buenos tiempos para los pueblos de Oaxaca y Veracruz, y que México está saldando una deuda histórica con esta región que tiene mucho que aportar a la vida económica del país.

De igual forma, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que las inversiones buscan beneficiar también a las comunidades, “lo que estamos buscando es elevar la calidad de vida de las y los habitantes de la región y su área de influencia”, aseguró. 

Finalmente, el titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Miguel Siliceo Valdespino señaló que, a diferencia de otros países, México cuenta con una estabilidad financiera y una disciplina fiscal que permite al sector empresarial tener garantizadas sus inversiones, se trata dijo, de una oportunidad histórica de invertir en el Corredor Interoceánico. 

-0-

MORENA hará historia con la primera mujer presidenta: Nino Morales

NSS

Teotitlán de Flores Magón, Oax.,- Durante su gira por la región mazateca, el referente estatal Antonino Morales Toledo destacó que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) volverá a hacer historia, pero ahora encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la primera presidenta de México.

En la asamblea informativa, convocada por militantes y simpatizantes de Morena, Morales Toledo sostuvo que éste partido político ha impulso la participación política de las mujeres, logrando su incorporación en importantes puestos de toma de decisiones.

“Morena ya tiene precandidata única a la Presidencia de la República y es la doctora Claudia Sheinbaum. El presidente ha impulsado el movimiento de las mujeres que hoy han logrando puestos muy importantes. Nuestro presidente le va a entregar el gobierno a una mujer presidenta, por primera vez en la historia del país”, señaló.

Asimismo, enfatizó el compromiso que tiene Morena con la equidad de género, destacando el papel fundamental de las mujeres para lograr un México más justo e igualitario. 

Finalmente, indicó que Claudia Sheinbaum es una mujer que cuenta con el perfil que el país requiere, además de ser una mujer de izquierda que ha luchado durante años al lado del presidente.

Sin impunidad ante homicidios por conflictos agrarios: Salomón Jara

• Su administración seguirá cumpliendo con la responsabilidad de garantizar la seguridad de los municipios y comunidades que registran conflictos agrarios o disputas limítrofes

• Anunció la construcción de la primera Universidad Tecnológica y Politécnica del Istmo de Tehuantepec, que se ubicará en San Blas Atempa, y la Afrouniversidad Politécnica Intercultural en Santa María Cortijo, en la región de la Costa

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de noviembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que los homicidios que se han registrado por conflictos agrarios o disputas limítrofes no quedarán impunes, y en su administración no se permitirá que la violencia, presiones e intereses ocultos y perversos aprovechen estas disputas históricas para desestabilizar y generar una falsa percepción de inseguridad o ingobernabilidad.

Resaltó que se aplicará la ley y recibirá el castigo correspondiente quien o quienes hayan cometido estos delitos. “No puede haber impunidad ante estos acontecimientos, por lo que se continuará con las investigaciones para la detención de la o las personas que hayan cometido estos agravios”.

Jara Cruz afirmó que su administración seguirá cumpliendo con su responsabilidad de garantizar la seguridad de los municipios y comunidades que registran conflictos agrarios o disputas limítrofes, “seguiremos sembrando la semilla de la paz, seguiremos con el diálogo en cada una de las comunidades para garantizar el respeto entre ellas y fortalecer la confianza con las instituciones”, dijo.

Para evitar y prevenir nuevos ataques o episodios de violencia, el Mandatario Estatal señaló que se creó el Grupo de Inteligencia y Coordinación Agraria para la Paz en Territorio con el fin de dar atención a las causas, fortalecer el diálogo y la conciliación y robustecer la seguridad con inteligencia y justicia.

“Lamento mucho y repruebo contundentemente los acontecimientos que se suscitaron la semana pasada en nuestro estado en los municipios de Tlaxiaco y Nochixtlán. Condeno enérgicamente el asesinato de autoridades municipales, de civiles y de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones; respeto mucho y comparto el dolor y la rabia de las y los familiares de las víctimas”, refirió.

*Importantes resultados en las mesas de trabajo con el magisterio oaxaqueño*

Durante la conferencia de prensa semanal, Salomón Jara Cruz señaló que este año se ejercerá una inversión histórica en el sector educativo con 231 millones de pesos para la construcción de aulas, sanitarios y equipamiento de los diversos planteles educativos y con ello brindar espacios dignos para las y los oaxaqueños.

También dijo que se han tenido importantes resultados en las mesas de trabajo que mantiene el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Gobierno de México y el magisterio oaxaqueño para la atención a las demandas de las y los trabajadores de la educación.

En este sentido, el titular del IEEPO Emilio Montero Pérez refirió que se resolvieron 352 incidencias administrativas y se procederá a 363 pagos únicos por la cantidad de 58 millones de pesos. Se acordó la contratación, a partir de enero de 2024, de 934 normalistas de la generación 2023 y la contratación inmediata de mil 116 egresados de Escuelas Normales de la generación 2024 que concluirán sus estudios el próximo mes de junio. En diciembre se emitirá la convocatoria correspondiente.

Además, ante la justificación de nuevas necesidades en los diferentes niveles educativos, se autorizó la contratación de mil 200 recursos humanos, entre personal docente y administrativo, lo que permitirá atender la falta de personal en las comunidades al tiempo de brindar certeza laboral.

También se informó que, bajo una revisión minuciosas de los procesos en las mesas de trabajo, en las que ha prevalecido el diálogo, el acuerdo mutuo y conforme a lo que estable la ley, en siete meses de la actual administración se han regularizado y asignado 5 mil 519 plazas para fortalecer el sector educativo de la entidad.

*Contará Oaxaca con dos nuevas universidades*

El Gobernador Salomón Jara Cruz también anunció la construcción de la primera Universidad Tecnológica y Politécnica del Istmo de Tehuantepec, que estará ubicada en San Blas Atempa y la Afrouniversidad Politécnica Intercultural en Santa María Cortijo en la región de la Costa en beneficio de las y los jóvenes del estado.

El Mandatario Estatal destacó que estas instituciones de educación superior bajo el modelo de universidades politécnicas con enfoque intercultural, corresponden a un plan estratégico del Gobierno Federal y está enfocado para atender principalmente a un conjunto de municipios en los cuales incidirá la oferta y los servicios que se brindarán.

Estos recursos para el estado de Oaxaca, dijo, se encuentran plasmados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2023, ya que los procedimientos de licitación se encuentran vigentes y a la brevedad iniciará su construcción.

Agregó que, gracias al apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con las manos de oaxaqueñas y oaxaqueños se han construido 186 caminos que suman 2 mil 652 kilómetros. El compromiso es no dejar, antes de concluir su mandato, ni un solo municipio de los 570 de la entidad sin camino pavimentado hacia las cabeceras y comunidades.

Asimismo, ante el impulso que se brinda para la consolidación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el Mandatario Estatal anunció que se cuenta con las primeras empresas que se instalarán en esta estrategia, como las de origen danés que con una inversión de 10 mil millones de dólares producirán hidrógeno verde como combustible para los navíos.

En este marco, el Gobernante oaxaqueño dio a conocer las actividades que realizó el pasado fin de semana junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando visitaron las regiones de la Mixteca, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan.

Además, que se continúa con la inauguración de los parques Flores de la Primavera en diversos puntos del municipio de Oaxaca de Juárez para recuperar espacios para la recreación, el disfrute y el desarrollo de las familias oaxaqueñas.

-0-

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 128 años de prisión contra homicida de tres personas, cometido en la Sierra Sur

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de noviembre de 2023.- Como parte de los trabajos de procuración de justicia para lograr el castigo más severo a quienes cometen delitos de alto impacto en la entidad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 128 años de prisión en contra Juan M., responsable de la comisión de los delitos de Homicidio Calificado en agravio de tres personas, además de Tentativa de Homicidio contra una niña, hechos ocurridos en la región de la Sierra Sur.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los sucesos se registraron el 6 de enero de 2017, mientras las víctimas caminaban sobre el camino de terracería que conduce de la carretera estatal Miahuatlán- San José del Peñasco al rancho El Higo, perteneciente a la agencia municipal El Zapote, en Miahuatlán de Porfirio Díaz.

En el citado lugar, un grupo de personas, entre las que se encontraba Juan M., interceptaron a las víctimas, contra quienes dispararon en repetidas ocasiones, agresión por la cual perdieron la vida tres personas identificadas como J. M. R. S. (hombre), C. I. R. S. (mujer) y A. G. G. (mujer), mientras que una niña resultó con una herida provocada por el impacto de un proyectil de arma de fuego.

La Fiscalía de Oaxaca tomó conocimiento de los hechos, por lo que se inició la investigación a través de la Vicefiscalía General de Control Regional, que realizó los trabajos ministeriales pertinentes, gracias a los cuales se logró la detención de Juan M., para llevar un proceso penal en su contra por estos hechos.

Luego de presentar sólidos datos de pruebas ante el Juez que atiende la causa, éste dictó sentencia condenatoria contra Juan M. a quien impuso la pena de 105 años de prisión por su responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio Calificado con Ventaja en agravio de tres personas adultas, además de imponer otros 23 años de prisión por la comisión de Tentativa de Homicidio en contra de una niña, por lo que pasará 128 años en prisión, y determinó que el responsable tiene pagar más de un millón 200 mil pesos por la reparación del daño.

Las investigaciones ministeriales realizadas de manera puntual, así como la priorización al seguimiento de los casos en delitos de alto impacto social que realiza la Fiscalía de Oaxaca permiten reforzar la estrategia de seguridad con el objetivo de garantizar la paz social.

Se prevén lluvias fuertes y moderadas en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de noviembre de 2023.- Se prevén lluvias fuertes para la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec; mientras que para el resto del estado se esperan lluvias moderadas por la tarde.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el cual señala que el frente frío número 12 ocasionará lluvias moderadas a fuertes durante este día.

La masa de aire frío que empuja al sistema frontal desarrollará nieblas densas en áreas montañosas, descenso en la temperatura y evento de norte fuerte a intenso en el oriente del Istmo, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 26 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 30 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 06 grados y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Establece Citybus paradas a demanda de las mujeres para contribuir a su seguridad, en rutas nocturnas

• Las personas operadoras de las dos rutas del horario nocturno atenderán la solicitud de las mujeres para ascender o descender donde consideren que es un lugar seguro

San Antonio de la Cal, Oax. 25 de noviembre de 2023.- En seguimiento al compromiso decidido que tiene el Gobierno del Estado para eliminar la violencia contra las mujeres, a partir de esta fecha en las Rutas Nocturnas del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus se implementan las paradas bajo demanda para brindar seguridad a las mujeres. 

En este sentido, la secretaria de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza informó que las personas operadoras de las unidades que cubren las dos rutas del Citybus en su horario nocturno, tienen indicaciones para atender la parada que soliciten las mujeres para ascender o descender en donde consideren que es un lugar seguro, sin que sea una parada previamente establecida. 

El Citybus, añadió, es un servicio seguro que tiene como interés primordial el bienestar de todas las personas y atender y prevenir de manera prioritaria la violencia contra las mujeres y adolescentes en el transporte público.

Como medida afirmativa, indicó, se determinó esta acción para reducir las distancias que deben caminar desde su lugar de origen o de destino hasta la parada del Citybus, y así contribuir a que sus desplazamientos sean seguros.  

De Gyves Mendoza añadió que, para reforzar la prevención y atención al derecho a una vida libre de violencia para las mujeres, las personas operadoras del Citybus se han capacitado para conocer el Protocolo de actuación para atender o prevenir el acoso sexual en el transporte público, además existe información en cada unidad para que las usuarias conozcan cómo solicitar ayuda si en algún momento se sienten vulneradas. 

A la par aseguró que la Semovi trabaja en la elaboración de mapeos y sondeos que permitan recolectar datos adecuados para visibilizar el uso, disfrute y seguridad de las mujeres en el transporte público, para posteriormente diseñar e implementar políticas públicas incluyentes e igualitarias que fueron ignoradas por administraciones pasadas. 

-0-

Tierra de fe, es el Santuario de “Juquila”,

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Sectur Oaxaca.

Isabel López García, nació y creció en el ambiente de la Industria del Mezcal, por este motivo ella se ha convertido una gran impulsora de la Industria del Mezcal, en eventos nacionales e internacionales, el más importante proyecto internacional lo realizó con Televisa, logrando concretar la Telenovela “Nadie Como Tú”, que se está transmitiendo actualmente, desde Agosto y que concluye el 31 de Enero del 2024, sus acciones benefician a todos los mezcaleros del Estado de Oaxaca y del país, por eso los eventos en los que participa, han sido vistos con muy buenos ojos. Más adelante te platicamos más sobre este gran personaje, mientras tanto te invito a leer sobre el Santuario de la Virgen de Juquila.

En la Sierra Sur del Estado de Oaxaca, en el municipio de Santa Catarina Juquila, se encuentra uno de los Santuarios más visitados, de México, a donde arriban peregrinos católicos que vienen de las diferentes regiones de Oaxaca, así como de los diferentes Estados del País y de algunos otros lugares del extranjero, quienes con devoción veneran a la Virgen de “Juquila”, ya que los creyentes dan testimonio de diversos favores recibidos, a la Virgen María en la advocación de –La Virgen de Juquila-.

Respecto de la historia de la venerada virgen, a manera de resumen, se remonta al siglo XVI, más precisamente al año 1552, cuando un fraile dominico de nombre Jordán de Santa Catalina llega a esta zona en Oaxaca y trae consigo desde España una imagen pequeña y tallada de una virgen, que sería futuramente la virgen de Juquila.

Un día, el fraile, le regala esta imagen de unos 30 cm. a un joven que lo había servido y que se volvía a su pueblo, Amialtepec.

Desde que llegó a este pueblo fue sumamente venerada ya que se había hecho una fama especial porque cumplía las peticiones que se le hacían.

En 1633 llegaría la primera evidencia de sus milagros, cuando la iglesia en la cual se encontraba, se incendió y su imagen es la única que permanece intacta, salvo su rostro que había quedado algo ennegrecido. Por lo que se intentó devolverle el color original pero no se pudo y entonces se creyó que era la voluntad de la virgen tener el mismo color de piel que sus especiales devotos.

Su festividad se celebra cada 8 de Diciembre y es el día en el que miles de fieles llegan de diversas partes del país y del mundo para rendirle un enorme homenaje.

Llegando al ahora pueblo mágico de Santa Catarina Juquila, se oyen gran cantidad de historias de milagros que los devotos cuentan. Algunos llegan por primera vez a pedir o regresan a pedir algún favor a la Virgen de Juquila, mientras que otros llegan a agradecer el favor recibido, ya sea por motivos de salud o bien por haber pedido el logro de un bien material, o una casa, o bien un trabajo.

Hay servicios de hospedaje, diversos restaurantes y lugares para compras de artículos religiosos, a la vez que también tienen sus propios dulces, dentro de los que más destacan están “los jamoncillos”, que son a base de coco, con un sabor muy especial, que llevan de recuerdo de su visita a familiares, amigos y compañeros de trabajo las personas que vienen a visitar a la virgen.

Algunos peregrinos vienen de otros estados del país, en camionetas de las cuáles, algunas de las personas que ahí viajan, bajan a correr con una antorcha en la carretera, mientras la camioneta avanza, relevándose entre los mismos hombres y mujeres que vienen de estados vecinos, lo cual lo hacen durante todo el trayecto de ida y de regreso, también hay peregrinos que van desde diversos lugares, en bicicleta, con mucha devoción.

Isabel López García, Mujer Oaxaqueña Emprendedora con Visión Internacional

Isabel nació en una familia de mezcaleros, por lo que su pasión por este producto, tan representativo de Oaxaca y de México lo tiene muy arraigado, puesto que desde pequeña creció en los campos de cultivo del agave, siempre estuvo rodeada del ambiente de la industria del mezcal, en donde se desarrolla su familia.

Cuando ya obtuvo la mayoría de edad y sus padres la consideraron preparada, para poder realizar trabajos de relaciones públicas y en las diversas áreas, en donde se requiere dirección, organización y control, como comodín, la comisionaban para hacer diversos trabajos, para llevar por buen camino la empresa familiar. A la par sus hermanos también trabajan en distintas áreas, por lo que toda la familia tanto de primer grado, como de segundo, tercer, cuarto y quinto grado, todos crecieron inmersos en el ambiente de mezcaleros.

Durante el desarrollo de su vida, a Isabel le tocó vivir, desde el tiempo en que no era tan bien aceptado el mezcal, por lo que su familia tenían que trabajar con grandes esfuerzos, para ir posicionándolo, primero a nivel nacional y posteriormente en otros países, por lo que el compromiso que vio de sus padres y su familia en general, lo fue asumiendo con gran responsabilidad, hasta sentirse absolutamente comprometida, en involucrarse con los temas de toda esta industria.

Por lo que Isabel conoce todos los procesos de este gran producto, ya que su familia crearon y han mantenido con éxito la Casa “Mezcal Oro de Oaxaca”, por lo que conoce todo sobre el mezcal, desde el cultivo del agave, pasando por cada paso, hasta obtener el producto y luego, la comercialización, teniendo que buscar estrategias y eventos, para darlo a conocer.

Sus metas siempre fueron a gran nivel, por este motivo, tuvo la oportunidad de empezar a trabajar con eventos de Televisa, así como con la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, siendo uno de sus primeros eventos sobresalientes, el de participar en La Entrega de “Los Arieles”, a lo mejor del cine de México, en donde a cada nominado y ganador de los diferentes filmes, se les entregaba un kit con productos de Mezcal Oro de Oaxaca, siendo este evento que catapultó a este producto, para que otros eventos y compañías, los invitaran a estar en sus aniversarios y festejos, participando con revistas de moda y estilo, de gran prestigio.

Se consagró el trabajo de Isabel López García, en este 2023, al haber logrado, bajo su gestión, el que actualmente se esté transmitiendo por el Canal de Las Estrellas de Televisa, la Telenovela “Nadie como Tú”, estelarizada por Brandon Peniche, Eduardo Santamarina y Karla Esquivel y un gran reparto de 31 actores más, siendo una gran oportunidad, para darle el reconocimiento a Oaxaca, a nivel internacional, de producir el mejor mezcal del mundo, lo cual es un título que se conoce, pero que a través de esta telenovela, llegará a 70 países. Dando a conocer los campos del agave, palenques, los pueblos del mezcal, la gastronomía, los lugares turísticos como Mitla, Tlacolula y la misma Ciudad de Oaxaca, ya que son parte de las locaciones, de esta telenovela que inició el 14 de Agosto del presente año y que finaliza hasta el 31 de Enero del 2024. Otro efecto que tiene de forma directa e indirecta, es una gran derrama económica, mayor afluencia turística y dar a conocer nuestra cultura, folclore y sitios de interés para el turismo. Un gran acierto de Isabel López García, quien nos dice sentirse satisfecha, pero que continuará con mucho entusiasmo, trabajando más por nuestro gran Estado y por esta Industria del Mezcal, que la vio nacer y crecer y que es parte de su vida.

Es importante comentar que llevar a cabo cualquier acción de promoción, significan gastos en diferentes conceptos, por este motivo, no todas las empresas están dispuestas a invertir, por lo que es más fuerte el mérito de que Isabel López García, respaldada por su familia, realicen esfuerzos para llevar a cabo una gran promoción de diferentes niveles, siendo actualmente la realización de la Telenovela producida por Televisa “Nadie Como Tú”, uno de los más grandes proyectos que ha logrado Isabel López García, con lo cual Mezcal Oro de Oaxaca, ha contribuido a todo el Sector Productivo Nacional del Mezcal, que aunado a las acciones que realiza el Gobierno, suma por el bien de esta industria y de todas las familias que dependen del mezcal, pero también beneficiando al turismo, y todo lo que representa que los visitantes nacionales e internacionales, acudan hasta los pueblos del mezcal de Oaxaca.

Se investiga emboscada contra camioneta de carga y pasaje en Santiago Mitlatongo: Sego

• Recientemente en los límites de ambos poblados asesinaron a dos personas cuyos restos fueron calcinados

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de noviembre de 2023.- El secretario de Gobierno Jesús Romero López expresó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) investiga el ataque armado perpetrado la mañana de este sábado en el paraje Guadalupe Victoria de la agencia Santiago Mitlatongo, municipio de Magdalena Jaltepec, Distrito de Nochixtlán.

Precisó que resultado del ataque, nueve personas perdieron la vida y cuatro resultaron lesionadas, quienes fueron trasladadas al Hospital Básico Comunitario de Asunción Nochixtlán para su atención médica.

Indicó que, ante este hecho, el Gobernador Salomón Jara Cruz giró instrucciones para reforzar inmediatamente la vigilancia de esta zona.

Recordó que Santiago Mitlatongo mantiene un conflicto agrario con Santa Cruz Mitlatongo, disputa que está radicada en el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 46 con sede en Huajuapan de León y que data de hace más de un cuarto de siglo.

Reveló que recientemente se registró en la zona un incidente que llamó la atención de las autoridades agrarias y municipales, así como del Gobierno del Estado, que fue el crimen de dos personas en los límites de Santiago Mitlatongo con Santa Cruz Mitlatongo, quienes no eran originarias de la región y que después de asesinadas fueron calcinadas. 

El funcionario puntualizó que ha recibido y dialogado con ambas partes para buscar a través de la Junta de Conciliación Agraria y los mecanismos del diálogo una solución a la disputa agraria.

Dijo que hace unas semanas Santiago Mitlatongo se presentó con una propuesta formal de su asamblea en cuanto a cómo concluir el conflicto agrario, en la que se planteó el reparto de los dos polígonos en disputa. Posteriormente se dialogó con Santa Cruz Mitlatongo, comunidad que consideró que cualquier propuesta de reinicio de pacificación tendría que ser avalada por la asamblea, porque consideraron que el conflicto agrario estaba concluido en función de que los tribunales le habían dado una sentencia favorable, detalló.

Informó que en el encuentro se conminó a Santa Cruz Mitlatongo a dialogar, pero en este contexto ocurrió el ataque armado y el homicidio y quema de los restos humanos de un par de personas, además de que se tienen documentadas algunas agresiones como disparos en la zona de conflicto.

Romero López manifestó que personal de la Fiscalía local está en el lugar, así como elementos de la Policía Estatal.

Aseveró que hoy en día la conflictividad agraria de Oaxaca no solo radica en la disputa del territorio, pues se detectaron otros factores que están orientando estos enfrentamientos, sobre todo cuando hay armas de uso exclusivo del Ejército y de calibres superiores a los de las Fuerzas Armadas, o como el hecho de que hayan aparecido dos personas calcinadas, que nada tiene que ver con un conflicto agrario.

Reiteró que se profundizará la atención a esta zona creando distintos mecanismos de atención a la problemática agraria en Oaxaca. “Ya no es suficiente el de la buena fe y el diálogo institucional porque hay otros factores, y tenemos que trabajar con las instituciones de seguridad, con las responsables del desarrollo social y bienestar, con las que trabajan en la construcción de paz para hacer un planteamiento integral de resolución de conflictos agrarios y sociales o que tienen fundamento en otra naturaleza”.

-0-

Canal de baja presión provocará lluvias ligeras en diferentes regiones del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que un canal de baja presión sobre el sureste del país y la afluencia de humedad de ambos litorales ocasionarán algunas lluvias aisladas, en especial en zonas montañosas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén lluvias ligeras en la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, para el resto del estado se espera una tarde con cielo despejado con poca probabilidad de lluvias. 

Las temperaturas se mantendrán frescas a frías al amanecer y durante la noche; vientos del noroeste aportarán brisas frescas en la costa.

A partir del lunes un nuevo frente frío estará incursionando sobre el estado, ocasionando un nuevo evento de Norte, lluvias y descenso en la temperatura.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 28 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 14 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 6 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Diálogo y concertación, instrumentos para construir la paz entre comunidades con conflictos agrarios: Salomón Jara Cruz

• Afirma que los homicidios de 2 agentes municipales, un ciudadano y 2 agentes de investigación no quedarán impunes y se reforzará la seguridad en la zona

Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oax. 24 de noviembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz aseguró que desde el inicio de su administración ha promovido el diálogo y la concertación como instrumentos para impulsar la pacificación y construir un nuevo pacto social en las comunidades de las ocho regiones de la entidad, particularmente en aquellas que enfrentan conflictos agrarios.

Al referirse al hecho derivado del conflicto agrario entre el municipio de San Miguel el Grande y la agencia municipal de Llano de Guadalupe perteneciente al municipio de Tlaxiaco, en el que perdieran la vida cinco personas, entre ellas dos agentes municipales, un ciudadano y dos agentes de investigación de la Fiscalía estatal, el titular del Poder Ejecutivo estableció que “resolveremos los conflictos agrarios solo con la fuerza del derecho y la razón”.

Asimismo, expresó el compromiso de su gobierno para continuar sembrando la semilla de la paz y la esperanza. Aseveró que el crimen de las cinco personas no quedará impune, además de que se reforzará la seguridad en la zona.

Jara Cruz recordó que su administración instaló, durante los últimos meses, 13 mesas de diálogo con los actores involucrados como son San Miguel el Grande y la agencia municipal de Llano de Guadalupe, Tlaxiaco, que se disputan la posesión de más de dos mil hectáreas desde hace más de un siglo.

Detalló que, como resultado de la negociación y acuerdos se gestionó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reconexión del servicio de energía eléctrica, se invirtió en un proyecto de camino carretero con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se gestionaron viviendas para las personas afectadas del primer ataque ocurrido el pasado mes de mayo y se atendió a las víctimas de acuerdo con los protocolos y a los más altos estándares en la materia. 

Indicó que, a pesar del esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado de Oaxaca, a la fecha, los actores involucrados no se han puesto de acuerdo. “En varias ocasiones los invitamos a reconsiderar y flexibilizar las posiciones en torno a los diferendos sobre la propiedad de la tierra y valorar más la vida, la integridad y la seguridad de las familias y comunidades”. 

Dijo que en los últimos días se radicalizaron las posiciones y se vinieron abajo los avances obtenidos, “se reavivó la disputa por la recuperación y manejo de las dos mil 300 hectáreas que en su mayoría son maderables”. 

El Mandatario estatal lamentó la emboscada ocurrida el pasado miércoles cuando agentes estatales de investigación, en cumplimiento de su deber, acompañaban a las autoridades de San Miguel el Grande después de haber acudido a realizar trabajos en la zona de conflicto, pues su función era brindar seguridad, “ese es nuestro compromiso y lo estábamos cumpliendo”. 

Expresó su solidaridad y acompañamiento a las familias de las víctimas, “pueden tener la certeza de que no descansaremos hasta hacer justicia, contribuiremos con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para dar con los responsables”. 

Insistió que el Gobierno de Oaxaca continuará apostando a la resolución pacífica de los conflictos y cumplirá la parte que le corresponde para seguir apuntalando la seguridad en las ocho regiones.

-0-

Amplía Citybus servicio nocturno que va de terminal de Viguera a San Sebastián Tutla

San Sebastián Tutla, Oax. 24 de noviembre de 2023.- A partir de este viernes, el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Citybus) ampliará 5.8 kilómetros más el recorrido nocturno de la ruta RC01 que va de la terminal de Viguera a San Sebastián Tutla, lo que se traduce en 14 paradas nuevas que beneficiarán a las personas usuarias de este sistema de transporte.

 

Al dar el banderazo de la ampliación de la ruta, la titular de la Secretaría de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza reconoció el interés de las autoridades municipales de San Sebastián Tutla al coordinar esfuerzos con el Gobierno Estatal para responder a las demandas del pueblo sobre la movilidad y seguridad vial en beneficio de colonias como Ricardo Hernández Casanova y Mayorazgo.

Agregó que el objetivo del Citybus es ser un ejemplo de servicio público que garantice el derecho a la movilidad de las personas. 

En tanto, el presidente municipal de San Sebastián Tutla, Alejandro Fernando García Vásquez agradeció el apoyo que el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz brinda para mejorar la movilidad de habitantes de este municipio, quienes realizan sus actividades laborales o académicas en la ciudad de Oaxaca. 

En su oportunidad, la directora general de Citybus, Karina Gómez Esteban destacó que el servicio diurno se brinda de 06:00 a 22:00 horas, el nocturno de domingo a jueves en un horario de 22:00 a 24:00 horas, mientras que viernes y sábado se ofrece de 22:00 a 03:00 horas. Agregó que en el municipio de San Sebastián Tutla se encuentra un kiosco para que la ciudadanía adquiera sus tarjetas de prepago para este transporte. 

En el banderazo de salida, también estuvo presente el director general de la Policía Vial Estatal Toribio López Sánchez, así como autoridades municipales del Ayuntamiento de San Sebastián Tutla y personas usuarias del transporte de servicio público.   

-0-

Después de 37 años, Biblioteca Pública Central Margarita Maza cuenta con 4 mil 750 nuevos ejemplares

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2023.- El Gobierno de Oaxaca entregó cuatro mil 750 libros a la Biblioteca Pública Central Margarita Maza que a partir de viernes están disponibles para las personas usuarias de este recinto cultural en la Ciudad de Oaxaca.

La donación fue gestionada por el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca Víctor Cata ante la Secretaría de Cultura Federal, a través de la Dirección General de Bibliotecas. Los cerca de cinco mil ejemplares fueron seleccionados por la Dirección de Apoyo Bibliotecológico, renovando el acervo después de 37 años, el tiempo que tiene la biblioteca ofreciendo el servicio a las personas lectoras de Oaxaca.

“Traemos buenas noticias a la Biblioteca Pública Central, un lugar que por décadas ha ofrecido su archivo bibliográfico a las personas que llegan a consultar y leer. Desde que fue inaugurada no se había renovado su acervo, lo que nos enviaban eran revistas, miles de revistas y no libros, marcando una gran diferencia con las administraciones anteriores”, señaló Víctor Cata.

Esta donación es una prueba del respaldo que brinda el Gobierno Federal al Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, para que Oaxaca se transforme en un estado de lectoras y lectores.

“A través de la Secretaría de las Culturas y Artes estamos sumando esfuerzos para que los espacios destinados a la promoción de la lectura y que ofrecen servicios a la comunidad estén dotados de libros y que sean herramientas útiles, sobre todo para las infancias”, dijo.

Y agregó que se trabaja en la edición de libros de contenido infantil en las diferentes lenguas originarias de Oaxaca porque es prioritario revitalizarlas ya que el estado tiene la mayor diversidad lingüística en el país.

Los libros editados por la Secretaría son parte del programa Huella y Memoria del proyecto Culturas Vivas: Lenguas y Artes.

En su oportunidad, el director de la Biblioteca Pública Central Margarita Maza, Guillermo Rangel, agradeció las gestiones del Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca para ampliar los ejemplares de consulta en este espacio, al tiempo de recordar que hace algunos meses se inauguró una sala de lectura especial para los libros en lenguas indígenas.

De esta manera invitó a las personas a acudir a leer los nuevos títulos del acervo y a las distintas actividades que se organizan, así como a la sala tiflológica para personas con discapacidad visual.

Al acto de entrega de libros asistieron la secretaria de Educación Pública de Oaxaca Delfina Guzmán; la directora de la Casa de la Cultura, Sara Orozco Martínez, así como niñas y niños de la Escuela Primaria Benito Juárez de Santa María Coyotepec, con quienes el secretario Víctor Cata compartió la lectura del cuento ¿Cuánta tierra necesita un hombre? de León Tolstói.

Asimismo, como parte del programa, participó la mediadora de lectura Virginia Chimil, de la sala de lectura Diente de León de Zaachila.

Reconocimiento de AMLO a Jara, confirma transformación de Oaxaca: Nino Morales

Nss

Oaxaca de Juárez, Oax, a 24 de noviembre de 2023.- El reconocimiento que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador del crecimiento económico del estado, confirma que en el gobierno del ingeniero Salomón Jara Cruz, vamos por buen camino, sostuvo Antonino Morales Toledo, referente estatal de la 4T.

Luego de darle bienvenida a Oaxaca, – estado que ha visitado en innumerables ocasiones, durante todo su sexenio, – el joven político del Istmo, celebró que en la misma tierra oaxaqueña, el Presidente, haya reconocido el trabajo que viene realizando el Gobernador Salomón Jara Cruz, “porque el compromiso fue transformar Oaxaca y ya comenzó”.

Nino Morales, destacó que Oaxaca avanza en materia de bienestar y esto es gracias a los grandes proyectos del Gobierno de México y del liderazgo del Gobernador Salomón Jara Cruz, quien en territorio, se dedica a escuchar y resolver, lo que permite ubicar a la entidad con un desarrollo económico nunca antes visto.

“Hoy Oaxaca es un referente de crecimiento y reducción de la desigualdad. El sur sureste crece y en Oaxaca es notorio, porque hay bienestar justicia social y resultados”, señaló Antonino Morales.

Reconoce Presidente Andrés Manuel López Obrador a Oaxaca como un estado seguro

El Mandatario federal aseguró que en Oaxaca la inseguridad no está desbordada como en otros estados del país, esto se debe a la acertada conducción del Gobernador Salomón Jara en la materia 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2023.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador reconoció que Oaxaca es una entidad confiable, al ser el quinto estado más seguro del país, destacando el trabajo que se ha impulsado en la materia durante el primer año de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz. 

En su conferencia mañanera desarrollada en Oaxaca expresó que en esta entidad no está desbordada la inseguridad. “Hay control, no quiere decir que no haya, pero no está como en otros estados”, aseguró el Presidente. 

Dijo que esto es resultado de las políticas implementadas por el Gobernador Salomón Jara, alineadas a la visión de la Cuarta Transformación. “En esta tierra hay crecimiento y estos resultados demuestran que se está reduciendo la pobreza y la desigualdad social”, expresó. 

En este marco, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Crescencio Sandoval González dio a conocer que el Gobernador Salomón Jara ha participado en el 93 por ciento de las reuniones de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, de las 246 sesiones realizadas, donde se unifican esfuerzos los tres órdenes de gobierno. 

De igual forma, en el informe presentado en materia de seguridad, el titular de la Sedena afirmó que los delitos que se han presentado hasta el mes de octubre de este año presentan una tendencia a la baja, de acuerdo con la media nacional. 

Por destacar algunos datos, en el mes de octubre se registraron únicamente tres robos en transporte y un secuestro, además los delitos como robo a casa habitación y robo a vehículos, se encuentran con tendencia a la baja a nivel nacional.

También se informó que Oaxaca ocupa el lugar 14 a nivel nacional en homicidios dolosos, y se disminuyó un 33 por ciento las muertes violentas de mujeres.

“Este es el resultado de las mesas de coordinación del estado donde se determinan acciones para atender los fenómenos delictivos y que al final se convierten en beneficio para la sociedad”, afirmó el Secretario. 

De igual forma puntualizó que se trabajará en temas puntuales como el delito de extorsión telefónica. 

Finalmente se dio a conocer que, en un operativo conjunto entre el Ejército, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional se aseguraron cinco mil 931 kilogramos de marihuana, nueve mil 949 kilogramos de cocaína, 2.4 de heroína, 69 de metanfetaminas, así como 579 armas de fuego y mil 749 personas detenidas.  

-0-

Por primera vez en la historia, Oaxaca es referente de crecimiento económico y disminución de la desigualdad: Salomón Jara

• Se construye un Oaxaca donde prevalecen los derechos y la justicia social, aseguró

• El Mandatario oaxaqueño ha recorrido 383 de los 570 municipios de la entidad, entre ellos 100 considerados en pobreza y pobreza extrema que forman parte de la estrategia focalizada Atención a Municipios Territorios Bienestar

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2023.- Oaxaca transita hacia un estado de bienestar, cumpliendo con la máxima instruida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador Por el bien de todos primero los pobres, aseguró el Gobernador Salomón Jara Cruz al inicio de la conferencia de prensa matutina del Jefe del Ejecutivo Federal celebrada en la 28 Zona Militar ubicada en la agencia municipal de Santa María Ixcotel.  

En este marco, el Mandatario oaxaqueño destacó que a un año del inicio de su administración se camina de la mano con las comunidades y se atienden las necesidades de manera directa, como un gobierno del pueblo y para el pueblo. 

“En este primer año hemos recorrido las comunidades de las ocho regiones, tal como lo hicimos en 2009 cuando soñamos con un estado y un país que hoy estamos viviendo, para llevar programas y acciones encaminadas al bienestar de nuestros pueblos” refirió el Gobernador al rememorar cuando caminó el territorio oaxaqueño junto al entonces luchador social López Obrador.

En este sentido dijo que a la fecha se han recorrido 383 de los 570 municipios oaxaqueños, entre ellos 100 considerados en pobreza y pobreza extrema que forman parte de la estrategia focalizada Atención a Municipios Territorios Bienestar. 

Expresó que esto no podría ser de otra manera al ser un gobierno emanado de la lucha libertaria, que recobra la sabiduría de los pueblos originarios, “un gobierno que ha logrado cumplir el sueño de trabajar junto a usted, con profundo amor a la transformación de Oaxaca, quien ha sido un gran amigo, maestro y aliado que por más de 30 años nos une y nos guía el pensamiento de Benito Juárez”. 

Salomón Jara reconoció que, gracias al liderazgo del Presidente de México se impulsa la reivindicación de los estados del Sur Sureste del país, lo que da como resultado que hoy se tengan tasas de crecimiento superiores al seis por ciento, gracias a la inversión histórica en infraestructura que se tiene en Oaxaca.

En este contexto, afirmó que mientras el país crece a una tasa promedio de 3.6 por ciento, Oaxaca presenta tasas de actividad económica por arriba del 10 por ciento y ha reducido la pobreza en un 3.2 por ciento. 

“Esto significa que, por primera vez en la historia, Oaxaca es referente de crecimiento, dinamismo económico y disminución de la desigualdad”, expresó. 

“Nuestro único fin debe ser siempre el bienestar de las mayorías, por ello el corazón de nuestra política se sustenta en el humanismo mexicano y en la máxima: Por el bien de todos primero los pobres; así se han orientado los programas de gobierno y programas sociales”.

Jara Cruz expresó que esto no sería posible sin la confianza del Presidente de México, “por ello, reiteramos el enorme cariño y respeto de Oaxaca. Hoy más que nunca es un honor estar con Obrador”. 

En materia de seguridad dio a conocer que Oaxaca es la quinta entidad federativa con menos delitos cometidos, y disminuyeron 33 por ciento las muertes violentas de mujeres.

 

Jara Cruz dejó claro que el legado del Presidente será imborrable y seguirá floreciendo en la Primavera Oaxaqueña, “en Oaxaca somos testigos de que los cimientos de la Cuarta Transformación están firmes y tienen continuidad; sigamos transformando a Oaxaca en un lugar donde todas y todos sintamos orgullo por nuestras raíces y florezcamos hacia un estado de bienestar”. 

*Se aplicará la ley en San Migue El grande*

En este marco, el Gobernador Salomón Jara Cruz dejó en claro que en el ataque armado que se suscitó en el municipio de San Miguel El Grande en Tlaxiaco y que dejó como saldo cinco personas fallecidas, se aplicará la ley y se fortalecerá el Estado de Derecho.

“Como Gobierno vamos a seguir apostando a la solución pacífica de estos conflictos y vamos a hacer la parte que nos corresponde para que este hecho se investigue”, expresó.

Finalmente, el Mandatario oaxaqueño envió sus condolencias a los familiares de los deudos, aseverando que no se descansará hasta que haya justicia.

-0-

Amal toca el corazón de Oaxaca y siembra en las personas la semilla de esperanza

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de noviembre de 2023.- Alegría, fiesta y hermandad, fueron algunas de las muestras de afecto que las personas mostraron en una colorida calenda que vistió el Centro Histórico de Oaxaca de fiesta para recibir a la pequeña Amal, una marioneta gigante de una niña siria que comparte al mundo un mensaje de paz, respeto, solidaridad y protección para las personas refugiadas. 

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez; la secretaria de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, encabezaron el numeroso contingente que acompañó a Amal en su recorrido de la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán al zócalo capitalino. 

Aproximadamente cinco mil personas, entre ellas estudiantado de diferentes instituciones educativas, bandas de música, marmotas con mensajes de “Bienvenida Amal a Oaxaca”, “Amal, ¡no estás sola! y ¡Que la paz sea una realidad!, porras y vivas, convirtieron las calles en un escenario mágico de algarabía, inolvidable para este símbolo de paz, que a su paso saludó, bailó y se emocionó con cada detalle que encontraba.

La tradicional quema de toritos también se hizo presente en esta bienvenida, así como el cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que compartió parte de la música tradicional del estado, para cerrar con broche de oro este magno recorrido. 

En su oportunidad, Montero Pérez señaló que Oaxaca se distingue por ser solidario con los hermanos y hermanas migrantes, por lo que desde el Instituto que dirige y por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, se creó el modelo Proyecto de Atención Educativa para niñas, niños y adolescentes migrantes, único en el país, que atenderá a las y los menores de edad que dejan sus lugares de origen por diferentes causas. 

Puntualizó que esta estrategia se encuentra en marcha en el albergue Hermanos en el Camino, de Ciudad Ixtepec y comienza a rendir sus primeros frutos para que las infancias en situación de movilidad accedan a nuevas oportunidades y a un futuro mejor. 

En este sentido, destacó la importancia de difundir el mensaje que comparte Amal, a fin de promover y sembrar el amor, esperanza, fraternidad y paz en todo el mundo. 

Con la caminata de esta marioneta de 3.6 metros de altura que presenta la imagen de una niña siria de 10 años, proyecto de la organización sin fines de lucro The Walk Productions y Choose Love’s Amal Fund que busca sensibilizar la situación que enfrentan las personas migrantes.  

-0-

Rinde Fiscalía de Oaxaca y AEI homenaje póstumo a elementos caídos en el cumplimiento de su deber

La Experimental, San Antonio de la Cal, Oaxaca, a 23 de noviembre de 2023.- Al rendir un homenaje de cuerpo presente a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), José Luis Daniel Calvo Tapia y Minyak Omar Moreno Plascencia, quienes fallecieron en el cumplimiento de su deber al momento de sufrir una emboscada en el paraje Santuario de las Aves, San Miguel El Grande, región de la Mixteca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó que los hechos no quedarán impunes.

“Hoy estamos reunidos para rendir homenaje a dos compañeros de la AEI, quienes perdieron la vida en manos cobardes, cuando realizaban una labor de acompañamiento a personas de San Miguel El Grande”, sostuvo frente a las madres, esposas, hijos e hijas de los Agentes, así como de integrantes de la corporación.

 

Durante el acto de honores que se llevó a cabo en el edificio de la AEI, se realizó el pase de lista en que las y los asistentes recordaron a los elementos caídos, además que se efectuaron los disparos de salvas en su honor, mientras que la Banda de Música de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca entonó el Toque de Silencio.

 

“Les digo a los familiares que la pérdida es también nuestra y de toda la sociedad oaxaqueña, que nos solidarizamos con ustedes. Este homenaje a los Agentes Estatales José Luis Daniel y Minyak Omar es también al riesgo, al valor y al heroísmo con el que ustedes compañeras y compañeros, realizan día a día su trabajo en favor de una sociedad más segura y justa para todas y todos”, apuntó el Fiscal de Oaxaca, Rodríguez Alamilla.

 

Acompañado del delegado de la Fiscalía General de la República en la entidad, Jaime Porfirio García Belio; del Coronel Sergio Flores Vega, en representación del comandante de la 28ª Zona Militar; del encargado del despacho del C4, Donato López, en representación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; del Comisario en Jefe, Rogelio López Escamilla, en representación del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; del Inspector General, Daniel Terán, en representación del comandante de la Guardia Nacional en Oaxaca; así como de las y los titulares de todas las áreas de la FGEO; el Fiscal General realizó la primera guardia de honor frente a los féretros de los elementos, acompañado de Jaciel Salvador Vásquez Castro, coordinador de la AEI.

 

“No vamos a dejar pasar por alto esta situación, vamos a reaccionar con toda la firmeza, vigor y fuerza del Estado, vamos a castigar a los responsables de este hecho, no habrá día, ni hora en que no busquemos hacerles justicia. No hacerlo es menoscabar la memoria y el recuerdo de nuestros compañeros”, sentenció Bernardo Rodríguez.

 

“Honor y gloria a nuestros compañeros caídos, quienes pueden ir en paz con la satisfacción del deber cumplido”, finalizó.

 

Luego del homenaje, Rodríguez Alamilla acompañó a las familias de los elementos fallecidos, en especial a sus esposas, María Soledad Olivera Aquino y Rosa María Rosas Carrillo, para colocar las fotografías de José Luis Daniel y Minyak Omar en el muro de honor de la AEI, corporación desde la cual sirvieron a la sociedad oaxaqueña.

Condena Fiscalía de Oaxaca emboscada que dejó como saldo preliminar 5 fallecidos: 2 elementos de la AEI, 2 autoridades municipales y un ciudadano

Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de noviembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca condena la emboscada perpetrada en inmediaciones del paraje Santuario de las Aves, San Miguel El Grande, región de la Mixteca, que dejó como saldo preliminar dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fallecidos, dos policías investigadores lesionados; así como tres víctimas mortales civiles, dos de ellas agentes municipales.

 

Para la institución, este ataque directo representa una afrenta contra las fuerzas del Estado, por lo que se habrán de agotar todas las investigaciones y acciones para sancionar a las personas responsables de la comisión de estos hechos; ante lo cual ya se cuenta con un avance importante en la identificación de los mismos.

 

Los hechos se registraron este miércoles 22 de noviembre poco después de las 16:30 horas, en el citado lugar, cuando los policías de investigación realizaban una diligencia de acompañamiento a habitantes de San Miguel El Grande, como parte de las acciones de vigilancia que ha mantenido la AEI e instancias de seguridad estatal y federal, por el conflicto territorial que mantiene esta población con Llano de Guadalupe, Tlaxiaco.

 

En el lugar, fueron agredidos con armas de fuego, lo que provocó el fallecimiento en el sitio del agente J.L.D.C.T, mientras que el policía investigador M.O.M.P murió en el hospital de Chalcatongo, donde también son atendidos los elementos A.C.J. y J.C.C.T.

 

Derivado de la agresión, los agentes municipales de Guadalupe Victoria, J.P.M y de Lázaro Cárdenas, G.C.O, así como el ciudadano R.C.M, -todos originarios de San Miguel El Grande- también perdieron la vida.

 

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca cuenta ya con un avance importante en las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de las personas responsables de esta agresión.

 

Ante los hechos, se desplegó un fuerte Operativo en el que participan más de un centenar de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y de la propia Fiscalía General, que permitirá fortalecer la vigilancia y evitar mayores hechos delictivos.

 

La institución condena la emboscada y refrenda su compromiso para con el personal de la AEI, reconoce su labor y valentía, pues en su trabajo diario enfrentan riesgos permanentes en la búsqueda de una sociedad más justa.

 

Para la institución, el homicidio de nuestros compañeros J.L.D.C.T y M.O.M.P representa un duelo en el que estrechamos lazos con las familias, a quienes reiteramos nuestra corresponsabilidad de brindar cobijo, lo que implica cumplir con sus derechos adquiridos y fortalecer los lazos que permitan honrar su memoria, pero también, un compromiso para garantizar el acceso a la justicia.

 

Así también, la FGEO reitera que realizará todas las gestiones necesarias para garantizar la atención médica, hasta su recuperación, de los elementos que resultaron heridos.

 

La Fiscalía de Oaxaca llevará a cabo las investigaciones necesarias, así como todas las acciones para garantizar la aplicación de la Ley, con firmeza, contra quienes resulten responsables de estos delitos, pues bajo ninguna circunstancia tolerará, ni permitirá la impunidad.