El Mayo Zambada se declara culpable en Nueva York y acepta cadena perpetua por liderar el Cártel de Sinaloa

EE. UU. – Este lunes 25 de agosto, ante el juez Brian Cogan en Nueva York, Ismael ‘El Mayo’ Zambada confesó su rol como líder del Cártel de Sinaloa, una red criminal que traficó cocaína, heroína y fentanilo hacia Estados Unidos durante medio siglo. Reconoció haber sobornado a policías, militares y políticos en México para facilitar sus operaciones ilícitas.

Con voz firme pero cargada de contrición, Zambada asumió plena responsabilidad por sus acciones: ‘Durante 50 años he dirigido una gran red criminal… Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos’. Pidió perdón públicamente y aceptó una condena de prisión perpetua, además de la confiscación de 15 mil millones de dólares en activos vinculados al cártel.

El exlíder fue arrestado el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, después de ser entregado por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’. Enfrentaba 17 cargos, incluidos narcotráfico, lavado de dinero, homicidio y tráfico de armas. Entre los crímenes atribuidos a Zambada está el asesinato de su propio sobrino meses antes de su detención.

La fiscalía señaló que el acuerdo alcanzado con Zambada —tras decidir no buscar la pena de muerte— permitirá cerrar un capítulo clave en la lucha contra el crimen organizado internacional. Renunciando a sus derechos a juicio y apelación, el capo aseguró que su declaración era completa y definitiva.

Su abogado, Frank Pérez, indicó que ‘la información de El Mayo se queda con El Mayo’, descartando cualquier intención de colaborar con las autoridades. La audiencia marcó un hito en la historia judicial, poniendo fin a décadas de persecución por parte de agencias estadounidenses como la DEA, que ofrecían hasta 15 millones de dólares por su captura.

EM

Equipo infantil de béisbol de Chihuahua brilla en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025

El equipo de béisbol infantil ‘El Swing Perfecto’, representativo de Chihuahua en la categoría 11-12 años, destacó en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas (Little League World Series, LLWS) 2025, realizada del 13 al 24 de agosto en Williamsport, Pensilvania.

La escuadra, integrada por 11 jugadores y tres entrenadores, avanzó hasta los cuartos de final, enfrentándose a 20 equipos de países como Japón, Taiwán, Venezuela y Estados Unidos, demostrando un nivel competitivo que fue aplaudido por aficionados y medios internacionales.

El equipo, conformado por talentos como Gregorio ‘Goyito’ Madrid, Iker Castañeda, y Brandon Acevedo, entre otros, logró victorias clave en la fase de grupos, incluyendo un triunfo de 5-3 contra el representativo de Canadá y un emocionante 7-6 frente a Puerto Rico.

Su eliminación en cuartos de final ante el equipo de Japón, campeón eventual, no opacó su desempeño, que incluyó un promedio de bateo colectivo de .320 y una destacada actuación del pitcher Iker Sáenz.

La preparación del equipo incluyó el respaldo del gobierno de Chihuahua, que cubrió gastos de traslado y uniformes, y el apoyo de la Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de Béisbol de la República Mexicana (ALIJBRM), que organizó torneos clasificatorios en categorías como Infantil Mayor (11-12 años). La ALIJBRM, que fomenta la participación de más de 25 mil niños en México, destacó el esfuerzo de ‘El Swing Perfecto’ como un ejemplo del talento emergente en el béisbol mexicano, según su presidente, Rito Flores.

La participación de ‘El Swing Perfecto’ ha generado entusiasmo en Chihuahua y México, con mensajes de apoyo en redes sociales y una recepción programada para los niños a su regreso. La ALIJBRM planea intensificar los torneos nacionales en 2026, incluyendo eventos en Guasave, Sinaloa, y Meoqui, Chihuahua, para seguir impulsando el béisbol infantil. La hazaña de estos pequeños refuerza el legado de México en las Pequeñas Ligas, iniciado en 1956 con el histórico juego perfecto de Ángel Macías.

EM

Huracán Erin se intensifica a categoría 5 y amenaza el Caribe con vientos de 160 millas por hora

El huracán Erin se intensificó rápidamente hasta convertirse en una tormenta categoría 5 en el Atlántico este sábado 16 de agosto de 2025, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Con vientos sostenidos de 160 millas por hora (257 km/h) y una presión de 917 mb,

Erin se localiza a 105 millas (170 km) al norte de Anguilla, moviéndose hacia el oeste-noroeste a 17 millas por hora. Este fenómeno, el primero de su tipo en la temporada atlántica 2025, ha desatado alertas en el Caribe por sus posibles impactos.El NHC reportó que Erin, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en solo 24 horas, está generando lluvias intensas de 2 a 4 pulgadas, con máximos aislados de 6 pulgadas, en las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Estas condiciones podrían provocar inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra y oleaje peligroso hasta el domingo 17 de agosto.

Aunque el centro de la tormenta permanecerá en el mar, su tamaño y potencia amenazan con olas de gran altura y corrientes de resaca en las costas del Caribe, Bahamas y el este de Estados Unidos.La rápida intensificación de Erin, confirmada por aviones cazahuracanes de la Fuerza Aérea y la NOAA, es una de las más aceleradas en la historia del Atlántico, comparable a los huracanes Beryl y Milton de temporadas recientes. Expertos atribuyen este fenómeno al calentamiento global, que incrementa las temperaturas oceánicas y la humedad atmosférica, proporcionando combustible para tormentas más intensas. Erin es el undécimo huracán categoría 5 registrado en el Atlántico desde 2016, lo que refleja una tendencia alarmante.

Las autoridades han emitido alertas de tormenta tropical para St. Martin, St. Barts y St. Maarten, con condiciones que podrían sentirse en las próximas 12 horas. En Puerto Rico, más de 200 empleados de la FEMA han sido desplegados, y se han cerrado varios puertos en la isla y las Islas Vírgenes de EE.UU. como medida preventiva. El NHC advierte que las marejadas generadas por Erin llegarán a las costas de Bahamas, Bermuda y el este de Estados Unidos a principios de la próxima semana, aumentando el riesgo de corrientes de resaca.

A pesar de su intensidad, los modelos de trayectoria indican que Erin girará hacia el norte el lunes, alejándose de la costa este de EE.UU. y Bermuda. Sin embargo, su tamaño podría duplicarse o triplicarse en los próximos días, amplificando sus efectos en las costas. Las autoridades instan a los residentes de las zonas afectadas a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos.

Detienen en EU a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, acusado por caso Odebrecht

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la detención durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, destacando que Treviño Medina era buscado como parte de las investigaciones del caso Odebrecht, impulsadas por las denuncias de Emilio Lozoya Austin, expresidente de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Según las acusaciones, Treviño Medina habría recibido sobornos relacionados con la aprobación de contratos y reformas energéticas durante su gestión. Aunque la Interpol había cancelado una ficha roja contra él en 2023, argumentando violaciones al debido proceso, ahora enfrenta nuevamente acciones legales tras su localización en territorio estadounidense.

El abogado de Treviño Medina, Óscar Zamudio Campos, previamente había señalado que su cliente se encontraba en Texas y no estaba huyendo de la justicia mexicana. Sin embargo, la FGR reiteró su compromiso de llevarlo ante la justicia, asegurando que los delitos imputados serán debidamente investigados.

Este caso forma parte de una serie de procesos judiciales derivados de las revelaciones sobre actos de corrupción durante la administración de Peña Nieto, particularmente vinculados a la constructora brasileña Odebrecht. Además, Treviño Medina también enfrenta acusaciones por supuestamente operar sobornos relacionados con la planta de Etileno XXI.

El exfuncionario ha negado rotundamente las acusaciones, calificándolas de falsas e injustas. En redes sociales, Treviño afirmó haber servido al país de manera honorable durante tres sexenios y criticó las declaraciones de Lozoya Austin, a quien describió como un ‘delincuente confeso’ intentando involucrarlo en casos sin pruebas contundentes.

EM

Gabinete de Seguridad detalla traslado de 26 delincuentes a EE.UU,

Esta mañana de este miércoles, el Gabinete de Seguridad de México, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, junto con el fiscal general Alejandro Gertz Manero, el secretario de Defensa Ricardo Trevilla Trejo, el secretario de Marina Raimundo Pedro Morales Ángeles y el comandante de la Guardia Nacional Hernán Cortés Hernández, ofreció una conferencia de prensa para detallar el traslado de 26 personas vinculadas a organizaciones criminales a Estados Unidos, realizado ayer martes 12 de agosto.

La operación, ejecutada en coordinación con el Departamento de Justicia de EE.UU. y con pleno respeto a la soberanía, se basó en la Ley de Seguridad Nacional y fue avalada por el Consejo de Seguridad Nacional. García Harfuch resaltó que este traslado, alineado con la Estrategia Nacional contra la Extorsión, busca proteger a la población mexicana de riesgos generados desde prisión, con un acuerdo que excluye la pena de muerte tanto para estos 26 como para los 29 trasladados en febrero.

Los trasladados, recluidos en cinco penales federales y cuatro estatales, enfrentaban órdenes de extradición por delitos como tráfico de drogas, homicidio, lavado de dinero y delincuencia organizada, con investigaciones abiertas en EE.UU. García Harfuch explicó que, a pesar de amparos y litigios que buscaban su liberación o traslado a penales menos seguros, estos delincuentes de alto perfil continuaban ordenando secuestros, extorsiones y homicidios desde prisión, aprovechando visitas protegidas por derechos humanos.

La operación, que involucró a 988 elementos, 90 vehículos y 12 aeronaves, trasladó a los detenidos a ciudades como White Plains, San Diego, Phoenix y Dulce, Virginia, sin incidentes y con personal médico y jurídico presente. Gertz Manero enfatizó que esta acción, respaldada por la Constitución y la Convención de Palermo, reafirma la lucha contra la delincuencia transnacional sin negociar condiciones como la pena de muerte.

Durante la sesión de preguntas, se aclaró que el criterio legal aplicado es idéntico al de febrero, basado en la Ley de Seguridad Nacional y no en extradición, respondiendo a solicitudes fundamentadas de EE.UU. sin negociaciones a cambio. García Harfuch también abordó críticas al Poder Judicial por liberar delincuentes, sugiriendo un cambio estructural sin generalizar, y confirmó que no hay relación con acuerdos de seguridad en curso con EE.UU.

EM

Dron no tripulado sobrevuela Tejupilco y otras zonas del Edomex a petición específica del gobierno: Omar García Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que un dron no tripulado de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP), identificado como un General Atomics MQ9B Guardian con matrícula CBP-113, sobrevoló Tejupilco y otras zonas del Estado de México como parte de una operación autorizada a petición específica del gobierno mexicano.

El sobrevuelo, iniciado desde Texas alrededor de las 3:00 de la mañana, cruzó la frontera cerca de Ciudad Acuña, Coahuila, y se desplazó por Saltillo, San Luis Potosí, Querétaro, antes de centrarse en áreas como Tejupilco, donde permaneció unas dos horas. García Harfuch destacó que esta acción, realizada en colaboración bilateral, busca reforzar la seguridad nacional y combatir el crimen organizado, con el dron operando para inteligencia y vigilancia durante unas 40 horas de capacidad de vuelo.

El secretario señaló que el dron, no armado, ingresó al espacio aéreo mexicano desde las 3:40 de la mañana y su ruta fue coordinada con las Fuerzas Armadas, siguiendo un protocolo similar al descrito por el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, en febrero, cuando se autorizaron sobrevuelos para localizar laboratorios de fentanilo.

Esta operación se alinea con la reciente detención de 27 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes y el traslado de 26 presos a EE.UU. el martes, reforzando la narrativa de cooperación. Aunque el dron ya no aparece en el radar de Flight Radar, su presencia fue intencionalmente visible, según García Harfuch, como una señal de trabajo conjunto con objetivos específicos en zonas de alta incidencia delictiva.

EM

Pronostican lluvias intensas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y otros estados este miércoles 25 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a las 07:00 h CST de este miércoles 25 de junio de 2025 que se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en el noroeste, oeste y suroeste de Chihuahua, sur de Durango, centro y sur de Sinaloa, sur de Nayarit, norte y noreste de Michoacán, sur de Veracruz, oeste de Oaxaca y norte de Chiapas, debido a condiciones atmosféricas saturadas, canales de baja presión, el patrón de circulación tipo monzón y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Chiapas. También se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) se extenderán a Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, mientras que chubascos (5 a 25 mm) afectarán Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes. Estas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgos de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.

Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. En Oaxaca y Chiapas, el oleaje se pronostica entre 1.5 y 2.5 metros de altura, afectando actividades marítimas.

Hacia la tarde, se espera ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, el noreste de Baja California y el noreste y suroeste de Chihuahua; de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y el norte de Zacatecas; y de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Tabasco, Quintana Roo, el suroeste de Puebla y el sur de Veracruz. Se recomienda hidratarse, usar ropa clara y proteger a niños y adultos mayores del sol.

La combinación de lluvias intensas y altas temperaturas resalta la necesidad de vigilancia meteorológica constante. Conagua y Protección Civil han activado alertas en las regiones afectadas, y la zona de baja presión al sur de Chiapas, con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, será monitoreada, especialmente con la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán.

EM

Presidenta Claudia Sheinbaum coordina desde Oaxaca los esfuerzos ante el huracán Erick

Ciudad de México, 20 de junio de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se trasladó a Oaxaca para coordinar los esfuerzos ante la emergencia generada por el huracán Erick. Durante su participación en ‘Las mañaneras del pueblo’, destacó que las mayores afectaciones se registraron en Oaxaca, particularmente en comunidades como Juchitán debido al desborde del río.

Sheinbaum informó sobre el fallecimiento de un menor en Guerrero y señaló que el Gobierno Federal mantiene contacto con la familia afectada. Además, indicó que una vez concluida la emergencia, la Secretaría del Bienestar iniciará un censo para evaluar los daños.

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, reportó que en Oaxaca se han habilitado cinco refugios y se han atendido múltiples afectaciones, incluyendo cortes de energía eléctrica que dejaron sin servicio a 276 mil 885 usuarios, aunque ya se ha restablecido el suministro al 51% de ellos.

El secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que 32 mil 397 elementos están en alerta para participar en labores de auxilio. En Oaxaca, se registraron 70 viviendas con daños menores, nueve derrumbes carreteros y nueve árboles derribados, mientras que en Guerrero se reportaron 55 viviendas afectadas, cuatro socavones y 140 árboles caídos.

Previo al desastre, se distribuyeron 5 mil despensas y 20 mil litros de agua, además de establecerse 10 albergues en Guerrero y siete en Oaxaca, donde se alojan a más de 1,800 personas. El Plan DN-III-E, implementado desde 1966, sigue siendo fundamental para mitigar los efectos de desastres naturales mediante sus tres fases: prevención, auxilio y recuperación.

Israel elimina a Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, en ataque “preventivo”

Israel ejecutó un ataque preciso este jueves que eliminó a Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), una figura clave en el régimen iraní, según informó la agencia de noticias Tasnim. El operativo, que también mató a otros altos mandos iraníes y dos científicos nucleares, tuvo lugar en medio de una ofensiva más amplia contra objetivos militares y nucleares en varias regiones de Irán, incluyendo el cuartel general de la IRGC en Teherán.

Este ataque, descrito como una escalada significativa, sigue a la operación preventiva lanzada por el Ejército de Defensa de Israel (IDF) contra el programa nuclear iraní, confirmada horas antes.

La agencia Tasnim, vinculada a la IRGC, reportó que Salami y otros oficiales fueron blanco de lo que parece ser una serie de asesinatos selectivos, con explosiones registradas en áreas como Parchin y complejos residenciales de comandantes en Teherán.

Medios iraníes, incluyendo la televisión estatal, confirmaron las bajas, aunque el gobierno de Irán aún no ha emitido un comunicado oficial. Testigos y videos en redes sociales muestran humo y daños en instalaciones militares, lo que sugiere un impacto considerable, aunque los detalles exactos permanecen inciertos mientras la situación evoluciona.

El ataque ha elevado las tensiones a un punto crítico, con Israel justificándolo como una respuesta al peligro existencial que representa el programa nuclear iraní y la agresión continua de Teherán. Sin embargo, la eliminación de Salami, una figura central en las operaciones militares y de misiles de Irán, podría desatar represalias significativas, especialmente dado el control de la IRGC sobre los arsenales balísticos iraníes.

Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, se ha deslindado de los strikes, enfatizando que no participó y advirtiendo a Irán contra atacar intereses estadounidenses, lo que añade complejidad al escenario regional.

A las 8:32 PM CST del 12 de junio de 2025, la región está en alerta máxima. Irán ha prometido una respuesta contundente, y la comunidad internacional, incluyendo la ONU y la Unión Europea, busca contener el riesgo de una guerra abierta.

EM

Tragedia en Ahmedabad: Más de 200 fallecidos en el accidente de un avión de Air India con 242 a bordo

El miércoles 11 de junio de 2025, un avión de Air India, identificado como el vuelo AI171, se estrelló en la ciudad de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, India, poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel con destino a Londres Gatwick. La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, llevaba a bordo 242 personas, incluyendo 230 pasajeros y 12 tripulantes, entre ellos 169 nacionales indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

El accidente ocurrió cinco minutos después del despegue, cuando el avión perdió altura y se estrelló en el área residencial de Meghani Nagar, impactando un hostal de médicos del BJ Medical College.

Autoridades reportan preliminarmente más de 200 fallecidos, con al menos 204 cuerpos recuperados hasta las 7:37 a.m. CST de hoy, 12 de junio, según equipos de rescate.

El comisionado de policía de Ahmedabad, Gyanendra Singh Malik, indicó que no hay indicios claros de sobrevivientes entre los ocupantes del avión, y se estima que algunos locales también murieron debido al impacto en el hostal. Imágenes del lugar muestran una enorme bola de fuego, humo negro y restos del avión incrustados en el edificio, donde estudiantes y médicos estaban presentes, con al menos 41 heridos reportados.

El vuelo emitió una llamada de mayday antes de perder contacto, según el control de tráfico aéreo, y la señal se interrumpió a unos 625 pies de altura, según Flightradar24. El primer ministro de India, Narendra Modi, describió el incidente como ‘devastador más allá de las palabras’, mientras el ministro de Aviación Civil, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, ha movilizado equipos de rescate. Más de 30 ambulancias y equipos de bomberos trabajan en el sitio, donde partes del fuselaje, incluyendo la cola, permanecen visibles entre los escombros.

El aeropuerto de Ahmedabad suspendió temporalmente todas las operaciones, reanudándolas con limitaciones horas después. 

EM

Avioneta se estrella en Tapachula, Chiapas, dejando tres muertos en operación contra gusano barrenador

Chiapas. – Este viernes, aproximadamente a las 08:26 horas, una avioneta Cessna 206 (matrícula TG-MOS) se estrelló en el cantón Pinabeto, zona alta de Tapachula, Chiapas, dejando tres fallecidos: el piloto guatemalteco Luis Fernando Castillo Gómez, el copiloto José Manuel Estrada Vásquez y el técnico mexicano Roberto Carlos Mendoza López, del Senasica.

La aeronave, que dispersaba moscas estériles para combatir el gusano barrenador, intentó un aterrizaje de emergencia en una carretera de terracería tras reportar fallas mecánicas, pero se incendió al impactar. Pobladores intentaron apagar las llamas sin éxito.

El Departamento de Aeronáutica Civil de Guatemala confirmó que la operación era parte de un programa binacional México-Guatemala, y ya se investiga el incidente.

La Base Aeronaval del Ejército Mexicano y policías locales acudieron al lugar, a cuatro horas de la cabecera municipal, que fue acordonado. 

EM

Cancelan visa a Julión Álvarez por nuevas “evidencias” de actividades sospechosas

El Departamento de Estado de Estados Unidos canceló la visa del cantante mexicano Julión Álvarez, según informó la Embajada de EE.UU. en México. La decisión se tomó tras descubrir nuevas evidencias de actividades financieras sospechosas vinculadas al artista, quien ya había enfrentado acusaciones similares en 2017.

Álvarez, conocido por éxitos como ‘Te Hubieras Ido Antes’, fue sancionado en 2017 por el Departamento del Tesoro de EE.UU. bajo la Ley Kingpin, acusado de lavar dinero para un cártel. Aunque fue exonerado en 2021 y recuperó su visa, las nuevas investigaciones han puesto en duda su estatus, con la posibilidad de ser reincluido en la lista de la OFAC.

El cantante reaccionó a través de un comunicado en redes sociales, expresando su sorpresa y asegurando que sus abogados trabajarán para esclarecer la situación. ‘Siempre he actuado con transparencia y seguiré defendiendo mi inocencia’, afirmó Álvarez, quien tenía programadas presentaciones en EE.UU. para los próximos meses.

La Asociación de Promotores de Música Regional Mexicana expresó preocupación por el impacto en la industria, dado el calendario de conciertos de Álvarez en EE.UU.

Las autoridades estadounidenses no han proporcionado más detalles sobre las evidencias, pero la cancelación de la visa podría ser un preludio a sanciones más severas. 

Doble homicidio en calzada de Tlalpan: Asesinan a Secretaria Particular y Asesor de la Jefa de Gobierno

CDMX. – El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el trágico hecho ocurrido en la intersección de la calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. Según el comunicado oficial, ambas víctimas perdieron la vida tras una ‘agresión directa’ perpetrada por sujetos que viajaban en una motocicleta.

Uno de los cuerpos permanece en la vía pública, mientras que el segundo fue encontrado dentro de un vehículo Audi, color negro, con placas de circulación C50 BHK. El automóvil presenta al menos cuatro impactos de bala. Las autoridades ya realizan investigaciones exhaustivas, incluyendo el análisis de cámaras de videovigilancia en la zona para identificar a los responsables.

Las víctimas, Ximena Guzmán y José Muñoz, laboraban como secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, respectivamente.

El gobierno capitalino aseguró que no habrá impunidad y que los responsables serán detenidos para enfrentar a la justicia. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, con apoyo del Gobierno federal, han desplegado un fuerte operativo en la zona para resguardar la escena del crimen y realizar las indagatorias necesarias.

La zona permanece prácticamente detenida debido al cierre de tres de los cuatro carriles de la calzada de Tlalpan. Esto ha generado largas filas de vehículos, por lo que se recomienda a los automovilistas buscar rutas alternas para continuar su camino. Se espera la llegada de servicios periciales para llevar a cabo el levantamiento de los cuerpos y avanzar en las investigaciones.

Este lamentable hecho ha causado conmoción en la capital del país, especialmente por tratarse de funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno. Las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer el móvil del ataque y garantizar justicia para las víctimas.

EM

Fiscalía del Edoméx recupera 37 inmuebles despojados en 10 municipios

Toluca, Estado de México, 11 de mayo de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, mediante operativos realizados en 10 municipios, se logró la recuperación de 37 inmuebles destinados a vivienda que habían sido objeto de despojo. Estos resultados se obtuvieron gracias a la colaboración interinstitucional entre la FGJEM, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y autoridades municipales.

Los operativos tuvieron lugar en los municipios de Atlautla, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Tecámac y Valle de Chalco. En detalle, se aseguró un inmueble en Atlautla, uno en Chalco, dos en Chicoloapan, cuatro en Chimalhuacán, 11 en Ecatepec, dos en Ixtapaluca, tres en La Paz, cuatro en Nezahualcóyotl, ocho en Tecámac y uno más en Valle de Chalco.

En Ecatepec, destacaron dos casos relevantes: el primero fue la detención de Moisés “N”, presunto integrante del sindicato “USON” y “Los Mayas”, quien fue retenido por vecinos tras intentar despojar a una mujer de su propiedad junto con un grupo de aproximadamente 30 hombres. El segundo caso involucra la recuperación de una vivienda invadida el pasado 4 de marzo por supuestos miembros del grupo autodenominado “Los 300”. En este último caso, las autoridades aseguraron el inmueble después de verificar la legítima propiedad de la víctima.

Además, en Ixtapaluca, fue detenida Arely Yoselin “N”, investigada por su probable participación en hechos relacionados con el despojo. Ambos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Estas acciones forman parte de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, misma que ha permitido la recuperación de 193 inmuebles desde el 1 de abril hasta el 10 de mayo en municipios como Acolman, Naucalpan, Nextlalpan, Toluca y Zumpango, entre otros.

La FGJEM investiga también la posible colusión de servidores públicos de la administración anterior del Ayuntamiento de Ecatepec con organizaciones sociales conocidas como “sindicatos”, particularmente los grupos autodenominados “Los 300” y “UPREZ”, quienes estarían implicados en actos de despojo y protección ilegal de propiedades.

Para reportar actividades delictivas relacionadas con despojo u otros delitos, la Fiscalía pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, así como la aplicación FGJ Edomex, disponible para dispositivos iOS y Android.

Detienen a Dorian, exconvicto que agredió y robó a adulta mayor en Azcapotzalco

CDMX. – El lunes 28 de abril de 2025, alrededor de las 19:00 horas, una adulta mayor fue agredida y robada en su domicilio en la colonia Trabajadores del Hierro, Azcapotzalco, Ciudad de México. El responsable, identificado como Dorian, un exconvicto, ingresó a la vivienda tras ganarse la confianza de la víctima, quien le pidió ayuda. Una vez dentro, la atacó físicamente y sustrajo dinero en efectivo antes de huir.

Tras la viralización del caso, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Dorian en un operativo en la zona. El sujeto fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, donde se determinará su situación legal en las próximas horas. La captura fue confirmada por el reportero Carlos Jiménez, quien destacó el historial delictivo del acusado.

La víctima, quien vive con un hijo con discapacidad, fue atendida por servicios médicos tras el ataque. El caso generó alarma entre los habitantes de Azcapotzalco, quienes denuncian un aumento en los robos y asaltos en la colonia, incluyendo incidentes a transeúntes y, ahora, dentro de domicilios.

Vecinos de la zona, como un residente anónimo y un mototaxista, expresaron su preocupación por la inseguridad y exigieron mayor presencia policial. Aunque el martes 29 de abril se observaron patrullas en la calle Fundidores, los habitantes consideran insuficientes estas medidas y solicitan más vigilancia nocturna y un mejor uso de las cámaras del C5 para prevenir delitos.

Localizan sin vida a Sandra Domínguez, activista desaparecida en Oaxaca

El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó el 27 de abril de 2025 que Sandra Estéfana Domínguez Martínez, activista ayuuk de 38 años, y su esposo Alexander Martínez fueron localizados sin vida en una zona rural de Veracruz, tras 206 días de búsqueda. Ambos desaparecieron el 4 de octubre de 2024 en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón, Oaxaca, y sus cuerpos fueron hallados durante un cateo realizado por la Fiscalía de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y autoridades veracruzanas en la carretera Palomares-Tuxtepec.

La identificación de los cuerpos se logró mediante pruebas forenses, aunque no se precisó la causa de muerte ni la fecha exacta del hallazgo. Rodríguez Alamilla señaló que Alexander Martínez mantenía vínculos con un grupo delictivo que se disputa el control de la región, sugiriendo que este contexto pudo estar relacionado con el doble homicidio. Sin embargo, la fiscalía no ha aclarado si esta hipótesis incluye la labor activista de Domínguez, quien denunciaba violencia de género y defendía los derechos de mujeres indígenas.

Sandra Domínguez era conocida por exponer chats misóginos de funcionarios públicos, como ‘Sierra XXX’ y ‘Mega Peda’, donde se compartían imágenes sexuales de mujeres mixes, incluyendo acusaciones contra Donato Vargas, coordinador de Delegados de Paz. Estas denuncias, hechas en 2020 y 2023, le generaron amenazas de muerte. Organizaciones como Amnistía Internacional, Tlachinollan y la ONU condenaron el asesinato, exigiendo que se investigue como feminicidio y desaparición forzada, considerando su activismo.

La familia de Domínguez, que mantuvo un plantón frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca y llevó su caso al Palacio Nacional, expresó indignación por la narrativa oficial que vincula a Martínez con la delincuencia, acusando al gobierno de Salomón Jara de criminalizar a las víctimas. Kisha Domínguez, hermana de Sandra, anunció que recurrirán a instancias internacionales. Hasta ahora, una mujer fue detenida en febrero y tres presuntos implicados fueron abatidos en enero, uno identificado como líder de una célula delictiva.

EM

Juárez y Pumas se juegan la vida en el Play-In; Monterrey y Pachuca buscan boleto a la Liguilla

FC Juárez, noveno lugar del Clausura 2025, busca hacer historia en el Play-In al intentar clasificar por primera vez a la Liguilla desde su ascenso a Primera División. Con un récord de seis triunfos, seis empates y cinco derrotas en la fase regular, los Bravos llegan con el impulso de jugar en el Estadio Olímpico Benito Juárez, pero con el reto de un cierre flojo, sin victorias en sus últimos cuatro partidos. Enfrente, Pumas, décimo clasificado, arrastra una campaña irregular (seis victorias, tres empates, ocho derrotas) y una derrota reciente ante Tigres (2-1).

El duelo entre Juárez y Pumas, programado para las 17:00 horas, será un choque de revancha para los fronterizos, que no han vencido a los universitarios en sus últimos tres encuentros (un empate, dos derrotas). El ganador avanzará para enfrentar al perdedor del Monterrey vs. Pachuca, mientras que el derrotado quedará eliminado. El partido será transmitido por Azteca 7 y la app de Azteca Deportes, con narración de Christian Martinoli, Luis García, Jorge Campos y Zague.

En el otro frente, Monterrey y Pachuca se miden a las 19:30 horas en el Estadio BBVA, en un encuentro que otorgará un boleto directo a los cuartos de final contra el América. Rayados, séptimo lugar, cerró la fase regular con dos victorias clave (ante América y León), pero su campaña inconsistente (ocho victorias, cuatro empates, cinco derrotas) los obligó a disputar el Play-In. Pachuca, octavo con idéntico récord, cayó ante Atlético de San Luis (2-1) y quedó abajo por diferencia de goles.

El historial reciente favorece a Monterrey, que ha superado a Pachuca en cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos. Sin embargo, los Tuzos, liderados por Salomón Rondón, buscarán sorprender en el Gigante de Acero. El perdedor de este de este duelo tendrá una segunda oportunidad contra el ganador de Juárez vs. Pumas el 3 o 4 de mayo, mientras que el vencedor se medirá ante el América en la Liguilla.

Con Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa y León ya clasificados a los cuartos de final, la jornada del Play-In promete emociones fuertes. Los partidos se disputarán a un solo encuentro, y en caso de empate, se definirán por penales. La Liga MX espera definir hoy a los dos últimos invitados a la fiesta grande, mientras los aficionados se alistan para una tarde de alta tensión en Ciudad Juárez y Monterrey.

Tragedia en Vancouver: Nueve muertos tras ataque en festival filipino

Un trágico incidente sucedió en Vancouver, Canadá la tarde-noche del sábado, cuando un hombre de 30 años arrolló con un SUV a una multitud en el festival Lapu Lapu, una celebración de la comunidad filipina, cerca de East 43rd Avenue y Fraser Street. El ataque, ocurrido poco después de las 20:00 horas, dejó un saldo de nueve personas fallecidas y un número indeterminado de heridos, según informó la policía local.

El sospechoso, residente de Vancouver, fue detenido en el lugar por asistentes al evento antes de la llegada de las autoridades, quienes lo tomaron bajo custodia. El jefe interino de policía, Steve Rai, aseguró que no hay peligro adicional para el público y descartó que el incidente esté relacionado con terrorismo. Vancouver Coastal Health activó un código naranja para atender la emergencia masiva.

El festival Lapu Lapu, que conmemora una de las mayores celebraciones filipinas, se realizaba en una zona residencial con un diseño más abierto, lo que pudo contribuir a la gravedad del incidente, según el concejal Peter Fry. Testigos describieron escenas de caos, con personas heridas en el suelo y gritos de auxilio. Abigail Andiso, una de las presentes, estimó que unas 20 personas fueron impactadas por el vehículo.

La policía espera proporcionar más detalles en una conferencia programada para las 10:00 horas del domingo.

Tractocamión provoca accidente en Los Duraznos y daña negocio en Amozoc, Puebla

Puebla. – La mañana de este sábado, alrededor de las 11:00 horas, un grave accidente ocurrió en la entrada principal de Los Duraznos, sobre la Carretera Federal Puebla-Tehuacán, en Amozoc, Puebla. Un tractocamión con la leyenda ‘Praltec’, que según testigos ignoró un semáforo en rojo, impactó a un vehículo particular Hyundai azul, una camioneta pick-up de carga de ‘Lácteos del Centro’ y una unidad de transporte público de la ruta Pericos, que terminó incrustada en un negocio local.

El establecimiento afectado, ‘Carnitas y Cemitas Lupita’, sufrió severos daños materiales en su fachada e interior, con mesas y sillas destrozadas. Afortunadamente, no se reportan fallecidos, pero una persona resultó lesionada: el conductor del microbús, quien quedó prensado y fue rescatado por paramédicos de Protección Civil de Amozoc y trasladado a un hospital cercano con heridas leves.

El conductor del tractocamión intentó darse a la fuga tras el impacto, pero tres ciudadanos testigos lo persiguieron y detuvieron cerca de la zona. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal de Amozoc, con apoyo de la Policía de Acajete, aseguraron al presunto responsable, identificado como J.A.P.C., de 34 años, quien fue puesto a disposición de las autoridades para determinar su situación legal.

Tránsito Municipal de Amozoc acordonó la zona para garantizar la seguridad de los automovilistas y realizar las maniobras correspondientes, mientras la Guardia Nacional Carreteras se sumó para apoyar en el retiro de las unidades y la limpieza de escombros.

El accidente generó un cierre parcial de la carretera, causando filas de hasta 3 kilómetros y afectando a cientos de conductores que transitan esta vía clave entre Puebla y Tehuacán.

EM

Papa Francisco: líderes del mundo se reúnen en su funeral en el Vaticano

La Plaza de San Pedro en el Vaticano acogió el funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado lunes, con la presencia de más de 130 delegaciones internacionales, entre ellas 60 jefes de estado y 15 monarcas reinantes. El evento, que reunió a líderes mundiales y religiosos, incluyó a figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acompañado de la primera dama Melania Trump, y al expresidente Joe Biden con su esposa Jill Biden.

Durante la mañana, Trump se reunió con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la Basílica de San Pedro, en un encuentro captado por imágenes oficiales. Otros líderes presentes, como el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, también participaron en la ceremonia, marcada por gestos simbólicos como el Signo de la Paz, donde Trump y Macron intercambiaron un apretón de manos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el secretario general de la ONU, António Guterres, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, asistieron a los eventos fúnebres. Desde América Latina, el presidente argentino Javier Milei llegó con una amplia comitiva, mientras que Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, país con una de las mayores poblaciones católicas, estuvo acompañado por su esposa Rosângela y miembros del Congreso.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien decretó tres días de duelo nacional, también acudió con una delegación que incluyó a la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. La realeza estuvo representada por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, y el príncipe William del Reino Unido, quien asistió en nombre del rey Carlos III, siguiendo una tradición de la corona británica.

Por su parte México envió a una delegación encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acompañada del embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco, y de Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob.