Culmina con broche de oro el espectáculo cultural: “Donají… La Leyenda”.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 31 de julio de 2022. Eran las 20:30 hrs., cuando miles de asistentes quedaron impresionados con las imágenes prehispánicas plasmadas en la velaria del majestuoso Auditorio Guelaguetza, y guerreros mexicas del emperador Ahuítzotl, con antorchas en mano, recorrían los pasillos de la Rotonda de la Azucena, que sincronizaba con la narración de la llegada de una niña, producto del amor entre último rey zapoteca, Cosijoeza, y la reina Coyolicatzin: Donají.
Desde las primeras escenas, las y los bailarines del Ballet Folklórico de Oaxaca, bajo la dirección de Fernando Rosales García, cautivaron al público mostrando, a través de su vestuario, música e interpretación, los diferentes elementos que conforman a los Valles Centrales, desde la fundación de la ciudad zapoteca, y las batallas entre guerreros mixtecos y zapotecos, hasta el descubrimiento del lirio en la cabeza decapitada de la princesa zapoteca en los márgenes del Atoyac.
Durante ambas puestas en escena, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, la Diosa Centéotl, Jacsenic Maybeth Rodas González, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Bernarda González Rivas, la secretaria de Fomento Turístico, Adriana Aguilar Escobar e invitados especiales, al igual que el resto de las y los asistentes, disfrutaron del espectáculo que los llevó a un recorrido por las máximas expresiones de folclor, riqueza cultural y parte de la historia prehispánica.
Esta leyenda, que data del año 1983, además de representar un símbolo de unión y paz para todas y todos, contó la historia de amor y tragedia entre Donají, “Alma Grande”, cuyo personaje es interpretado por Frida Guzmán Gómez, y Nucano, “Fuego Salvaje”, por Moisés Chicatti Núñez.
Al término de esta representación, que antecede cada año a la Guelaguetza, en la fiesta de los “Lunes del Cerro”, con aplausos y manifestaciones de cariño, los miles de espectadores, fueron testigos del trabajo del Ballet Folklórico de Oaxaca.
Fue así como este 2022, “Donají… La Leyenda”, espectáculo organizado por el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Fomento Turístico, muestra una vez más el esplendor y grandeza del pueblo oaxaqueño, en un ambiente de color, luz y danza, única en todo el país.

Oaxaca de Juárez firma Hermanamiento con Atlixco (Puebla), y Cozumel,(Quintana Roo) y Convenio de Colaboración con Los Cabos, Baja California Sur.

OAXACA.  Con la finalidad de impulsar proyectos sociales, económicos, culturales y gastronómicos, que tengan un verdadero impacto entre la sociedad oaxaqueña, y los municipios de Atlixco, Puebla, y Cozumel, Quintana Roo, en el salón Expresidentes, del municipio capitalino, se firmó el Hermanamiento con estas ciudades, así como el Convenio de Colaboración con los Cabos, Baja California Sur.

En su intervención, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, dijo que establecer estos hermanamientos fortalece los lazos de relación entre los mexicanos. “Procuremos que estos hermanamientos puedan constituir una forma de buena relación, de aprendizaje” puntualizó.

Expresó que el municipio de Oaxaca de Juárez tiene mucho que compartir, al igual que los municipios que firman el Hermanamiento y el Convenio de Colaboración, pues las acciones que se lleven a cabo serán para beneficio de todas y todos.

Por su parte, la presidenta municipal de Cozumel, Quintana Roo, Juanita Alonso Marrufo, destacó que, para el municipio de Cozumel, es un honor intercambiar experiencias exitosas a fin de contribuir al bienestar de los habitantes, y dar a conocer las expresiones culturales de cada municipio.

En este contexto, la presidenta municipal de Atlixco, Puebla, Ariadna Ayala Camarillo, señaló que las coincidencias con el municipio de Oaxaca de Juárez “nos permitirá profundizar los nexos y trazar vías para compartir nuestras experiencias en materia de turismo y cultura, y generar espacios de expresión a los artistas, generando la promoción de nuestro legado e historia”.

Por último, la directora Municipal de Relaciones Públicas, de los Cabos San Lucas, Baja California Sur, Irlanda Cristina Fisher Guerrero, dijo que con la firma del convenio de colaboración busca fomentar la cooperación bilateral, intensificar los esfuerzos comunes, y promover el intercambio de experiencias y la ejecución de actividades que contribuyan con el desarrollo de los municipios en un contexto integral e incluyente, así como la difusión de la cultura en ambos municipios.

En la Feria del Mezcal 2022, premian a ganadores de “La piña más pesada de maguey” #Guelaguetza2022

Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de julio de 2022.- En el marco del “Día del Magueyero Oaxaqueño” que se celebra el tercer viernes de julio, se realizó en la Feria del Mezcal 2022, el concurso “La piña de maguey más pesada”, para reconocer e incentivar el trabajo de las y los mezcaleros.

Desde temprana hora, los concursantes se dieron cita en la sede de esta feria que se realiza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El jurado calificador supervisó que cumplieran con las características establecidas en la convocatoria, la cual incluyó únicamente a la variedad espadín. Se registraron 19 concursantes. 

El primer lugar lo obtuvo el maestro Octavio Salvador Martínez, originario de San Baltazar Guelavila, cuya piña de espadín pesó 288 kilogramos, quien se hizo acreedor a 12 mil pesos; mientras que el segundo y tercer lugar fue para el maestro y la maestra mezcalera de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Librado Bustamante Bustamante y Fabiola Cruz Mijangos; sus piñas pesaron 268 y 245 kilos, siendo acreedores a 8 mil y 5 mil pesos respectivamente. 

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, quien externó su reconocimiento y felicitación a los productores. “El gobernador Alejandro Murat Hinojosa nos instruyó a que creáramos estos espacios propicios para celebrar y reconocer la labor de nuestros productores de mezcal, símbolos de la grandeza de Oaxaca”. 

En compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, destacó la importancia de la cadena productiva del maguey – mezcal, la cual es el sustento de más de 128 mil familias oaxaqueñas.  

“La Secretaría de Economía del Gobierno de Oaxaca es la dependencia encargada de coordinar el concurso “La piña de maguey más pesada”, como un incentivo para los productores y también como un sincero homenaje a su ardua labor”, indicó.

Además, la y los ganadores fueron acreedores a la presea “Día del magueyero”, pieza artesanal elaborada en barro negro por la maestra artesana Elba León, originaria de San Bartolo Coyotepec, la cual consiste en una penca de agave.

-0-

Cobao realizará inscripciones y reinscripciones del 1 al 5 de agosto

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 29 de julio de 2022.- Del 1 al 5 de agosto el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) llevará a cabo su proceso de inscripciones y reinscripciones.

Para inscribirse las y los estudiantes de nuevo ingreso deberán entrar en las fechas establecidas a la página de internet www.cobao.edu.mx; en el sitio web seleccionarán el banner que dice “Realiza aquí el pago de inscripción y reinscripción”, para continuar deberán dar clic en la opción de “Inscripción de alumnos de nuevo ingreso”.

Estudiantes que ingresarán a primer semestre entrarán con su CURP al sistema. En caso de contar con su certificado de secundaria deberán escanearlo y subirlo al sistema en formato PDF, de lo contrario descargarán en la plataforma el formato de carta compromiso, mismo que una vez firmado deberán subirlo en formato PDF. Los archivos PDF no deberán pesar más de 300 kilobytes (kb).

Es importante señalar que las y los estudiantes de nuevo ingreso para poder realizar el pago de la inscripción, previamente debieron haber pagado el curso propedéutico.

Por otra parte, las y los estudiantes que pasarán a tercer y quinto semestre, para reinscribirse deberán entrar a la página www.cobao.edu.mx, dar clic en el banner que dice “Realiza aquí el pago de inscripción y reinscripción”, seleccionarán la opción de “Reinscripción de alumnos de tercer y quinto semestre.

Para realizar la reinscripción tendrán que ingresar con su matrícula y generar su Formato de Pago. Es importante mencionar, que las y los estudiantes que pasarán a tercer y quinto semestre que cuenten con descuento por promedio, automáticamente se verá reflejado en el Formato de Pago.

Las clases iniciarán el próximo 22 de agosto, para más información el Cobao solicita a las y los estudiantes estar pendiente de la información que cada plantel dará a conocer previo al inicio del semestre.