Posicionamiento de Sikanda frente a la problemática de la basura en la ciudad de Oaxaca y zona conurbada

OAXACA. La actual crisis que atraviesa la ciudad de Oaxaca y los municipios conurbados es consecuencia del abandono crónico y de la omisión de responsabilidades estatal y de los municipios con relación a la gestión de residuos sólidos urbanos. La falta de planes comprehensivos e integrales, con enfoque de derechos, para la reducción, recolección, recuperación, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos, y la opacidad en la gestión de los mismos, afectan gravemente los derechos a un medio ambiente sano y a la salud de la población oaxaqueña.

Asimismo, la población que habita alrededor del recién clausurado basurero en la zona oriente de Villa de Zaachila ha enfrentado una constante estigmatización, marginación y discriminación por parte de las autoridades y de la ciudadanía que durante años depositó en dicho territorio sus residuos, sin reconocer los derechos y la importante labor ambiental que realizan las personas recicladoras. Igualmente, es la población de dicha zona la que ha enfrentado y enfrentará afectaciones en su salud y entorno, derivado de los residuos que generamos.

El artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga el poder a los Municipios para manejar de forma autónoma sus residuos sólidos urbanos (RSU). Ello implica que las autoridades municipales tienen a su cargo las funciones y servicios públicos de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los RSU. No obstante, la visión cortoplacista, y la falta de recursos humanos, técnicos y financieros en los Municipios de la zona conurbada, conlleva que ante la situación actual no se cuente con las capacidades locales necesarias para la gestión de residuos, tomándose acciones emergentes que pueden derivar a mediano y largo plazo en graves problemáticas ambientales y de salud.

Ante la actual situación, y derivado de más de 13 años de trabajo impulsando un enfoque de reciclaje inclusivo, así como la visibilización y reconocimiento del trabajo de las personas recicladoras en el estado, SiKanda hace un llamado a las autoridades competentes a:

● Promover una gestión integral de residuos sólidos urbanos desde lo local, asumiendo los Municipios su responsabilidad bajo un enfoque de derechos humanos, sustentabilidad e inclusión social.

● Favorecer acciones para la reducción de residuos desde las fuentes generadoras, aplicando y promoviendo normativas que promuevan la reducción de empaques y embalajes, la separación de residuos desde la fuente; la recuperación de residuos para el reciclaje; y la adecuada gestión de residuos orgánicos.

● Promover la inversión pública y privada con enfoque de economía circular, impulsando cadenas de valor de reciclaje a nivel local.

● Destacamos la necesidad de inversiones Federales y Estatales en sistemas integrales de gestión de RSU, ya que para los Municipios es imposible asumir la totalidad de los costos para la creación y manejo de rellenos sanitarios.

● Promover un enfoque de Reciclaje Inclusivo que reconozca y respete los derechos humanos de las personas recicladoras que laboran en basureros y rellenos sanitarios.

● Impulsar la participación de las personas Recicladoras en el diseño y toma de decisiones relacionadas con la gestión de RSU.

● Reconocer el valioso trabajo realizado por personas Recicladoras en la gestión de residuos de materiales reciclables por más de 30 años en el basurero de Zaachila.

● Realizar mesas de atención y seguimiento con personas Recicladoras afectadas por el cierre del basurero de Zaachila.

● Promover oportunidades laborales dignas para las personas Recicladoras que se quedan sin empleo debido al cierre del basurero de Zaachila.

● Garantizar condiciones dignas de trabajo para que personas Recicladoras puedan realizar de forma segura sus actividades laborales.

● Asegurar que el plan de clausura del basurero de Zaachila oriente y su programa de mantenimiento, consideren las afectaciones ambientales, sociales, económicas y a la salud que enfrentan tanto las y los recicladores, como quienes habitan alrededor del basurero.

● Generar campañas amplias y permanentes de concientización de la ciudadanía sobre la gestión de RSU y la labor de las personas recicladoras, para contribuir a su ejercicio de derechos y combatir la discriminación y marginación que padece dicho grupo.

A la ciudadanía de la zona conurbada, a las empresas y negocios que aquí operan, llamamos a :

● Asumirse como corresponsables en la gestión de sus propios residuos, reduciendo la generación de los mismos desde hogares y negocios.

● Participar activamente en la separación adecuada de residuos.

● Impulsar estrategias individuales colectivas para la gestión de residuos orgánicos.

● Reconocer la labor de las personas recicladoras que brindan un valioso servicio a la ciudadanía al recolectar los residuos, recuperar materiales para el reciclaje y gestionar la disposición final de los mismos.

La basura es una problemática acumulativa que impacta a las y los actuales habitantes de Oaxaca y que continuará afectando a las generaciones por venir. Hacemos hincapié en que la reducción de generación de residuos es el punto de partida fundamental para cualquier plan de gestión. El basurero de Zaachila oriente muestra que la capacidad operativa de cualquier sitio de disposición final se verá pronto rebasada si no se toman medidas adecuadas para la reducción, recuperación, tratamiento y reciclaje de residuos. Exhortamos a las autoridades a evitar la repetición de esta historia al implementar enfoques sustentables y corresponsables en la gestión de los RSU.

Para SiKanda, el Municipio de San Lorenzo Cacaotepec representa un ejemplo a nivel estatal de cómo al implementar enfoques circulares y de Reciclaje Inclusivo, demostrando que los Municipios pueden brindar soluciones clave a nivel local. Aún así, es importante reconocer que también en este caso las celdas de confinamiento final tienen una vida útil específica, y que para continuar con la gestión adecuada de residuos se requiere coinversión de recursos, capacidades técnicas y administrativas adecuadas, así como la activa participación de la ciudadanía, y la inclusión y reconocimiento de las personas recicladoras.

Solidaridad Internacional Kanda, A.C.

Octubre de 2022

Contacto con medios:

Cecilia Ramírez

Coord. Comunicación y Recaudación de Fondos.

cecilia@sikanda.org

Frente frío 4 provoca evento de norte para el Istmo y Golfo de Tehuantepec; se mantendrá las próximas 48 horas

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de octubre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que derivado del frente frío número 4, se desarrolla evento de norte en el oriente del Istmo de Tehuantepec, el cual aumentaría el miércoles con rachas de viento que pudieran alcanzar los 100 kilómetros por hora, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec, además de sensación térmica muy baja en algunas regiones del territorio oaxaqueño.

El sistema frontal en interacción con la onda tropical 27, traerá lluvias moderadas que pueden ocasionalmente estar acompañadas de tormentas locales con actividad eléctrica, chubascos y rachas de viento bajo la nube de tormenta, siendo más intensas en zonas montañosas.

La CEPCO agregó que las marcas térmicas podrían caer, alcanzando temperaturas bajas en elevaciones mayores de mil 700 metros, acompañadas de bancos de niebla muy densos, en especial en la Sierra Norte, Sierra Sur, Sierra Mazateca y partes altas de la Mixteca.

Con base en las condiciones meteorológicas para las próximas 48 horas, pidió a la población seguir las recomendaciones ante la disminución de temperaturas, como lo son usar ropa térmica o varias prendas, comer frutas ricas en vitamina A y C, tomar líquidos calientes para mantener una temperatura corporal, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío, y evitar cambios bruscos de temperaturas.

Protección Civil Estatal señaló la importancia de no utilizar anafres para calentar un espacio, ya que de lo contrario, podría ocasionarse intoxicación por monóxido de carbono. En relación con la continuidad de lluvias, reiteró estar atentos ante la posibilidad del aumento en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como evitar cruzarlos.

Finalmente, referente a los fenómenos hidrometeorológicos de las últimas 24 horas, detalló que se desarrollaron lluvias con tormentas, actividad eléctrica y rachas de viento en diferentes puntos del estado.

Gobierno de Oaxaca reconoce trayectoria de empleados; entrega medallas de oro y plata

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 18 de octubre de 2022.- En el marco del Día del Empleado, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reconoció la labor que realizan las y los servidores públicos a favor de la construcción de la grandeza Oaxaca.

“El día de hoy celebramos y agradecemos a las y los trabajadores y a sus familias, por su desempeño a favor de la construcción de la grandeza del estado”, expresó el Mandatario Estatal a través de un video proyectado para el grupo de asistentes.

La ceremonia, donde se entregaron de manera simbólica 756 medallas de oro y plata al capital humano del Gobierno del Estado que cumplieron 20, 25 y 29 años de servicio, fue encabezada por la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, a nombre de Murat Hinojosa. Asimismo, estuvo acompañada del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), representado por su dirigente Pedro Castillejos Villalobos.

En su intervención, Nassar Piñeyro dijo que “el desempeño laboral de los trabajadores del Estado constituye un activo fundamental para hacer realidad el compromiso adquirido el primer día de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, de ofrecer a la sociedad oaxaqueña, un gobierno honesto, eficiente y de resultados”.

Agradeció a la base trabajadora y al Comité Ejecutivo por “unir esfuerzos para escribir las mejores páginas de la historia de nuestro estado, por supuesto, haciendo equipo con el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa”.

Por su parte, el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos, reconoció el gran esfuerzo y la aportación al servicio público durante estos años, lo cual se refleja en los centros de trabajo. También recalcó la labor realizada en colaboración del Gobierno del Estado en beneficio de las y los trabajadores.

En el evento también estuvieron presentes el presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez; la directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, Guadalupe Virginia García Cordero, así como integrantes del Comité del STPEIDCEO y delegadas y delegados de las regiones del estado.

La ceremonia tuvo como fin reconocer el esfuerzo que realizan servidoras y servidores públicos, quienes son fundamentales para que el Gobierno del Estado continúe trabajando en beneficio de la ciudadanía, lo que impacta en el desarrollo y crecimiento de Oaxaca.

Frente frío cuatro y onda tropical 27 ocasionarán lluvias con tormentas eléctricas en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que para este inicio de semana, la onda tropical número 27, que extenderá su eje desde el sur del Golfo de México hasta el Golfo de Tehuantepec, ocasionará algunas lluvias con tormentas, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento en diferentes puntos del estado.

Asimismo, el frente frío número cuatro se desplazará sobre el norte y noreste de México, desarrollándose ligeros escurrimientos de aire frío que se percibirán al amanecer y durante la noche en la Mixteca, Cañada parte alta y Sierra Norte.

La CEPCO puntualizó que para mañana martes, el descenso de las temperaturas será más generalizado e iniciará evento de norte en el oriente del Istmo de Tehuantepec, así como un refrescamiento en la sensación térmica.

Por otra parte, las condiciones meteorológicas reportadas en las últimas 24 horas en el estado fueron lluvias con tormentas aisladas en la Costa, oriente del Istmo, Sierra Mazateca y lugares aislados de los Valles Centrales y la Mixteca, además de predominio del ambiente fresco en zonas altas y caluroso en la zona costera.

El pronóstico para la capital del estado es de caluroso en horas centrales del día, despejado a medio nublado, lluvias con chubascos, actividad eléctrica dispersa por la tarde y fresco por la noche. La temperatura máxima será de 30 grados y la mínima de 16 grados.

Derivado de las condiciones del tiempo, la CEPCO pidió a la población tomar precauciones ante el descenso de temperatura, por lo que reiteró usar ropa gruesa, consumir alimentos ricos en vitamina C, evitar intoxicaciones con monóxido de carbono por calentar las habitaciones con anafres o cualquier artefacto similar.

Finalmente, solicitó atender los avisos que emita Protección Civil de su localidad y mantenerse informados.

-0-

Fortalecen jóvenes universitarios vinculos de comercialización con productores de mezcal de la región de la Sierra Sur

Villa Sola de Vega, 17 de octubre del 2022. Jóvenes de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO), participaron en la segunda edición de la feria del mezcal, realizada en la Sección Cuarta de Villa Sola de Vega esto para fortalecer vínculos de comercialización y colaboración con productores de mezcal de la región de la Sierra Sur, informó la rectora de esta casa de estudios, Jazmín Jeanneth Sumano Celaya.

Durante la realización de la feria del mezcal, en esta comunidad, las y los estudiantes presentaron una serie de productos innovadores elaborados a partir de maguey, entre los proyectos presentados se encuentran, “Agrobagazo”, – ganadores del concurso innovagave 2022 – , y quienes a partir del bagazo de maguey, generan la producción de hongos.

También se presentó un proyecto que a partir del bagazo del maguey, generan la producción de hojas de papel, como una alternativa que permite contribuir, a la protección del medio ambiente.

De igual manera diferentes equipos de jóvenes entusiastas y emprendedores de esta casa de estudios, presentaron en esta segunda feria, sus productos y marcas de diferentes variedades de crema de mezcal.

La Rectora de la UTSSO, recalcó que al ser la Sierra Sur, productora de la cadena maguey–mezcal, esta Universidad brinda apoyo y acompañamiento tecnológico, a los productores mezcaleros que así lo requieren.

“Uno de los principales objetivos de la UTSSO, es continuar fortaleciendo nuestros vínculos de comunicación y colaboración con esta comunidad y las regiones de nuestro estado”, subrayó Jazmin Jeanneth Sumano Celaya.

Finalmente manifestó que esta universidad, fortalece sus acciones para el beneficio de su comunidad universtaria

-0-

Cautiva tradición gastronómica de Oaxaca y del país en el Tianguis de Pueblos Mágicos

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de octubre del 2022.- La cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos que se celebró en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) del 11 al 14 de octubre, concentró la riqueza gastronómica de Oaxaca y de diferentes estados del país en el Pabellón de Cocineras Tradicionales.

Las cocineras tradicionales de Oaxaca, estado sede, compartieron en este pabellón la riqueza culinaria de las ocho regiones: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales, con platillos como el mole, tlayudas, barbacoa, higaditos, amarillo de langosta, estofado de res, pescadillas, empanadas de hongos, chileajo de cerdo, tamales, entre otros; y bebidas ancestrales como el tejate, la espuma de cacao y el chocolate atole.

También, las cocineras tradicionales de los Pueblos Mágicos de los estados de Hidalgo, Morelos, Tabasco, Yucatán, entre otras entidades invitadas; estuvieron presentes en este tianguis para convidar a las y los asistentes la gastronomía tradicional de sus lugares de origen.

La cocinera tradicional del Pueblo Mágico de Maní, Yucatán, María Antonia del Pilar Villacis Martín, expresó estar orgullosa y emocionada de compartir la gastronomía de los pueblos mayas como los tacos de escabeche de pavo con huevo sancochado, la cochinita y el relleno negro de pavo.

Destacó que es la primera ocasión que prepara la comida tradicional de su comunidad en otro estado y en un evento como el Tianguis de Pueblos Mágicos; asimismo, señaló que el turismo llega a Maní a probar los platillos típicos, así como a conocer lugares como el exconvento de San Miguel Arcangel y el cenote.

De igual manera, desde la región de la Costa de Oaxaca, de la Villa de Tututepec, la cocinera tradicional Elvira Teresa Cordero Jiménez, ofreció en su stand mole negro almendrado, estofado de lengua de res, estofado de pollo y tamales de chileajo; parte de la herencia culinaria de sus ancestros, de un pueblo mixteco con tradición milenaria, de usos y costumbres, dijo.

Se mostró a favor de este tipo de encuentros gastronómicos pues, como emprendedoras, se ven beneficiadas económicamente y “compartimos todo lo que sabemos y así le damos gusto al paladar de cada comensal”, señaló.

Cabe mencionar que, además de haber sido un espacio para conjuntar la tradición gastronómica del país, el Pabellón de Cocineras Tradicionales también representó una oportunidad para el desarrollo profesional de alumnos y alumnas de las carreras de gastronomía y administración turística.

En este contexto, 100 practicantes profesionales de centros universitarios como la Universidad Anáhuac, Universidad La Salle, el Instituto Universitario de Oaxaca y del Instituto Ibarbourou, colaboraron en el pabellón gastronómico.

Saborear la magia de México en Oaxaca fue posible en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, en donde las cocineras tradicionales compartieron sus saberes, su herencia ancestral, su tradición y amor por conservar y difundir el patrimonio gastronómico del país.

Fortalece Administración conocimientos de capital humano en beneficio de ciudadanía oaxaqueña

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 14 de octubre de 2022.- La Secretaría de Administración encabezada por Mariana Nassar Piñeyro, fortalece constantemente al personal del Gobierno del Estado con actualizaciones y herramientas de programas de Microsoft Office que son importantes para el desempeño de sus funciones de manera digital.

Como parte de esto, se brindó el taller Personalizar Párrafos y Documentos en Microsoft Word, el cual brindó a servidoras y servidores públicos de diferentes dependencias los instrumentos necesarios respecto al uso de este procesador de textos.

En la enseñanza, que estuvo a cargo de capacitadores de la Unidad de Desarrollo Profesional de Administración, hombres y mujeres adquirieron conocimientos sobre la automatización de las operaciones al procesar un escrito, estilos predeterminados o personalizados, elaboración de plantillas de diseño con marcas de agua, el uso de columnas, saltos de página y la revisión en tiempo real.

Durante diferentes sesiones vía web, cada asistente reforzó conocimientos básicos y avanzados de Microsoft en la edición de textos con el fin de facilitar e incrementar su labor profesional en sus actividades institucionales.

Luego de abordar los diversos temas del taller, servidoras y servidores públicos reconocieron las ventajas de lo aprendido que ofrece diversos beneficios a quienes recurren esencialmente a crear documentos de calidad de forma más eficaz.

El curso Personalizar Párrafos y Documentos en Microsoft Word integra la oferta de capacitación de la Secretaría de Administración con el objetivo de mejorar el servicio público que se ofrece a la ciudadanía oaxaqueña.

Beneficios del CDE de Oaxaca y ACO llegan a Huatulco

Santa María Huatulco.- En esta cabecera municipal, la Asociación Apoyo Comunitario de Oaxaca (ACO) y, por gestiones del Comité Directivo Estatal del PRI (CDE) que dirige Javier Villacaña Jiménez, trajeron hasta esta costeña comunidad el beneficio de la entrega de lentes gratuitos a personas con vista cansada mayores de 40 años.

Más de 350 personas fueron beneficiadas con la entrega de estos lentes, pero también con la toma de glucosa y presión para prevenir la diabetes mellitus tipo dos y la presión arterial alta, que son dos enfermedades a las que les llaman “asesinas silenciosas” por carecer de síntomas inmediatos.

El presidente del Comité Municipal del PRI en Santa María Huatulco Lorenzo Vizarretea, agradeció al líder estatal del PRI Javier Villacaña Jiménez, la gestión de estos apoyos y reconoció que la dirigencia estatal, es muy cercana a los municipios y a las necesidades de la militancia y la ciudadanía en general.

Lorenzo Vizarretea dijo que en la Cabecera Municipal, agencias y colonias del Municipio de Santa María Huatulco los militantes del PRI están activos y trabajando ahora que no hay elecciones en puerta, “porque de lo que se trata es de estar cerca de las necesidades y las causas de las comunidades, tal y como lo instruyó el presidente del CDE del PRI, Javier Villacaña Jiménez”.

En la jornada, también se ofrecieron cursos de elaboración de gel antibacterial casero e insecticidas hechos con materiales de bajo costo. Lorenzo Vizarretea sostuvo que estos cursos son muy importantes porque Huatulco es una zona donde, por las lluvias y la humedad, proliferan zancudos y moscos transmisores de enfermedades como el zika, el dengue y chikungunya.

Estas jornadas de ayuda comunitaria, seguirán llegando a las comunidades del estado, en apoyo a las familias más necesitadas de Oaxaca.

Convoca Bxido Xishe Jara a reivindicar a los pueblos originarios

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 12 de octubre de 2022.- En el marco del Día de la Resistencia Indígena, Bxido Xishe Jara, Secretaria de Pueblos Originarios del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, convocó a la ciudadanía mexicana a sumarse a la reivindicación de los pueblos indígenas, quienes por más de 300 años han sufrido marginación y discriminación.
Durante la disertación del Foro virtual denominado “Interculturalidad: Una conquista de nuestra dignidad como pueblos originarios”, precisó que “esta conmemoración debe construirse a la luz de la reivindicación de los pueblos originarios, el reconocimiento de un holocausto indígena y la descolonización de la cultura supremacista”.
Ahí mismo, lamentó que a tantos años de la mal llamada “conquista de México”, persisten los intentos de saquear las riquezas disfrazadas de empresas modernas, las cuales sólo buscan beneficios para unos cuantos; pero pobreza para las comunidades mexicanas.
“La pobreza y marginación en la cual se encuentran sumergida los pueblos indígenas son la herencia de 300 años de abuso, tortura y discriminación”, abundó.
En este sentido, señaló que con el foro se pretende contribuir a la conciliación entre el pasado y el futuro, entre las culturas originarias y la española, para fomentar la paz para cosechar un futuro intercultural.
En el foro participaron Irma Juan Carlos, Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados Federales; Juan Carlos Martínez Martínez, Coordinador de Planeación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y Rafael Barajas, Presidente del Instituto Nacional de Formación Política.

Clases de Baile de Salón, ahora disponibles en el Parque Colosio: Administración

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 12 de octubre de 2022.- El Parque de Convivencia Infantil Luis Donaldo Colosio, espacio bajo resguardo de la Secretaría de Administración que se encuentra en la agencia de San Felipe del Agua, ofrece a mujeres y hombres el Taller de Baile de Salón, donde podrán aprender a bailar al tiempo que se activan físicamente, lo cual repercute de manera positiva en su salud.

Esta actividad gratuita está abierta para personas de 12 años en adelante y se ofrece los días martes y jueves en tres diferentes módulos, de 16:00, 17:00 y 18:00 horas. Guiados por la maestra María Soledad Hernández Cruz; el grupo participante aprenderá a bailar cumbia, merengue y bachata, al tiempo que disfrutan de la tranquilidad que ofrece este espacio alejado de la ciudad.

“El principal beneficio que obtienen las personas al venir a este taller es el ejercicio, un elemento importante y que debe ser un hábito entre todos y todas”, mencionó la instructora. “Además de ejercitarse y aprender a bailar, esta actividad también sirve como terapia de relajación. Invitamos a todas y todos a participar”, abundó.

En este lugar, las y los participantes se llenan de energía bailando al tiempo que generan vínculos de sana convivencia, con ejercicios que mejoran su salud y que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.

De esta manera, la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, promueve la activación física en los parques y espacios públicos bajo su resguardo, todo ello como parte de la iniciativa de esta dependencia por mantener los parques vivos en beneficio de la ciudadanía oaxaqueña.

Arranca Santa Lucía del Camino la construcción de muro de contención en el arroyo seco

Oaxaca. Con una promesa más cumplida, el presidente municipal del H. Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, arrancó la obra para la construcción del muro de contención en el arroyo seco, que atraviesa nuestro municipio.

En el acto inaugural realizado en la calle Paraíso, entre la calle 12 de Octubre y la avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia Bosque Sur; Juan Carlos García Márquez resaltó la importancia que tendrá esta obra para evitar el desbordamiento del arroyo durante la temporada de lluvias, y con ello proteger el patrimonio de las familias.

Por su parte, las y los habitantes de la colonia Bosque Sur, Sector Paraíso, agradecieron al Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino por atender su solicitud para la ejecución de esta obra, ya que hasta la fecha no había sido tomada en cuenta.

A su vez, reiteraron que el muro de contención era un proyecto de suma importancia para la zona, toda vez que en épocas de lluvia existe el riesgo de desbordamiento, lo cual puede ocasionar graves daños a las viviendas del sector.

Por lo tanto, gracias a este muro que será construido por el Municipio, y que tendrá 10 metros de longitud con una altura de 3.30 metros, las y los vecinos de Santa Lucía del Camino podrán vivir tranquilos durante la temporada de lluvias, teniendo mayor seguridad para su patrimonio y sus familias.

En Oaxaca, entre 20 y 30% de las personas presentan problemas de salud mental

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2022.- La enlace de Salud Mental de Oaxaca y del Observatorio Mexicano de Drogas, Ana Laura Solís Martínez, informó que, en la entidad, entre el 20 y 30% de las personas presentan problemas de salud mental, que van desde depresión, ansiedad, estrés y síndrome de estrés postraumático, principalmente.

En niñas, niños y adolescentes, esto se manifiesta con ansiedad social, incremento del consumo de sustancias prohibidas, aumento de los índices de violencia y tentativa de suicidio.

Y es que en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este 10 de octubre, impulsado por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo ellema: “Un respiro por la salud mental”, se busca concientizar a la población sobre la importancia de hacer una pausa en la vida cotidiana y adoptar estrategias saludables para hacer frente a situaciones difíciles.

Solís Martínez, dijo que entre las acciones que se recomiendan son: tener una buena alimentación y fortalecer el sistema inmunológico a través de alimentos ricos en vitamina A y C, realizar actividad física durante 30 minutos, relacionarse con otras personas, dedicarle tiempo a alguna actividad artística, y procurar el descanso, “pues el bienestar mental y emocional es esencial para la salud integral”, subrayó.

En entrevista, la especialista mencionó que se debe poner atención a lo que pasa con nuestros familiares, y amistades;observar la conducta, si no tienen ganas para hacer las cosas, presentan ataques de pánico o ansiedad, falta de concentración, aislamiento, sentimientos de desesperanza, tristeza que perdure por más de dos semanas, cambios repentinos de humor, estado de ánimo, alimentación y hábitos de sueño.

Asimismo, si presentan abuso de alcohol o sustancias ilegales, y actualmente estrés por estar en la escuela, ataques de pánico,desmayos o aturdimiento en la población infantil, adolescentes y jóvenes.

Añadió que, en los Servicios de Salud de Oaxaca, existen siete Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME´s-CAPA), enfocadas a la prevención de adicciones, pero también, se brinda atención en los Centros de Salud y en caso que sea necesario, se refiere al Hospital Psiquiátrico “Cruz del Sur”.

Para el PRI Oaxaca, importante el cuidado al Medio Ambiente

San Lucas Ojitlán, Oaxaca. – Hasta este municipio de la Cuenca del Papaloapam y por instrucciones del Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, llegó la Coordinadora de Afiliación partidista del CDE, Delfina Prieto Desgarennes a llevar al cabo una jornada de reforestación.

De la misma manera y gracias a la gestión de la Presidencia del PRI Estatal, también se entregaron sillas de ruedas a personas con discapacidad y apoyos a mujeres emprendedoras.

Delfina Prieto puntualizó que es muy importante que el Comité Directivo Estatal realice estas acciones en beneficio de los que menos tienen, porque de esa manera, el PRI coadyuva en la elevación de vida de las familias más necesitadas de los municipios de Oaxaca.

Dijo que para el Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, las acciones políticas y de gestión del PRI, deben estar enfocadas al beneficio de las mujeres porque ellas son la fuerza del priísmo estatal y, porque en muchas ocasiones son la base y sustento de sus familias.

Puntualizó que el Revolucionario Institucional, tiene como visión integral el abanderamiento de todas las causas más sensibles de la sociedad porque para la dirigencia estatal, que encabeza Javier Villacaña, todo el PRI debe estar todo el tiempo, en todas partes.

-o00o-

Gestión con método y estrategia: Javier Villacaña

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 05 de octubre 2022. Toma protesta Juan Rafael Rosas Herrera como Secretario de enlace con Sindicaturas y Regidurías de los Municipios del Estado.

Santa Rosa Panzacola, Oax.- En la sede del Comité Directivo Estatal, el Presidente del Partido Revolucionario Institucional Javier Villacaña Jiménez, tomó protesta al nuevo Secretario de Enlace con Sindicaturas y Regidurías Municipales en el Estado de Oaxaca, cargo que recayó en Juan Rafael Rosas Herrera actual regidor de Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez.

En el Auditorio Luis Donaldo Colosio Murrieta del CDE y frente a cientos de priístas, la Secretaria General del CDE del PRI Lizbeth Concha Ojeda sostuvo que estas acciones vitalizan y fortalecen al partido además de darle rumbo y sentido.

En su intervención el líder priísta Javier Villacaña Jiménez expresó su beneplácito por esta toma de protesta y puntualizó que Juan Rosas se encargará de conformar el Consejo de Síndicos y Regidores emanados del PRI para fortalecer la gestión social en cada uno de los municipios donde el partido tiene presencia.

Javier Villacaña dijo que el PRI buscar retomar la gestión social y los regidores y síndicos municipales, son los que están en permanente contacto con la militancia y con la ciudadanía en general, por lo tanto, su labor debe ser apoyada, respaldada y acompañada desde el Comité Directivo Estatal.

El líder del priísta explicó también, que esta gestión en los municipios donde el PRI tiene presencia, debe ser con método, con estrategia y con rumbo, procurando una misma narrativa emanada de las causas más sensibles de la población, por eso la creación de esta Secretaría y del futuro Consejo que deberá conformarse en próximas fechas.

De su lado el Secretario de enlace con Sindicaturas y Regidurías Juan Rafael Rosas destacó que el PRI es un partido vivo, sostuvo y prometió poner todo su empeño y talento en la nueva encomienda que el partido le ha brindado.

Puntualizó que ésta secretaria brindará apoyo legal a síndicos y regidores, además de ayuda en la elaboración de proyectos, y acompañamiento en las gestiones que tengas que realizar en favor de los más necesitados y desde sus posiciones políticas.

-o00o-

El proceso de transición será transparente, de cara al pueblo y apegada a la legalidad: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Electo, el Ingeniero Salomón Jara Cruz aseguró que la instalación formal de la Comisión de Entrega – Recepción de la Administración Pública, es un acto de gran responsabilidad y compromiso absoluto con la institucionalidad democrática de nuestro estado.

Durante el acto público en Palacio de Gobierno, reconoció la disposición del gobernador Alejandro Murat para llevar a cabo un proceso de transición transparente, de cara al pueblo y estrictamente apegado a la legalidad. 

La Comisión Mixta de Entrega- Recepción estará coordinada por el maestro José Antonio Rueda Márquez, por el lado del gobierno entrante y por el secretario de Administración del Gobierno Estatal, José Ángel Díaz Navarro, quienes ya integraron un calendario de trabajo para las próximas ocho semanas y los mecanismos de transparencia.

Al enviar un mensaje al pueblo de Oaxaca, y acompañado del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Gobernador Electo Salomón Jara aseguró que este proceso lo integrará un grupo de hombres y mujeres honestos, preparados y profesionales, además llamó a los medios de comunicación a estar atentos a las actividades que se desarrollen.

Jara Cruz reconoció la disposición del Gobernador Murat Hinojosa para cumplir de la mejor manera con el proceso de transición.

Por su parte, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa informó que este acto público, representa la voluntad de actuar siempre en favor del pueblo de Oaxaca.

 

-0-0-0-

Tradiciones y cultura, valores que hay que promover: Javier Villacaña

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 04 de octubre 2022. Santa Rosa Panzacola, Oax.- Con la presencia de grupos folklóricos de Nayarit, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Sur y Oaxaca, dio inicio aquí en la Casona de Santa Rosa sede del Comité Directivo Estatal del PRI, el Cuarto Encuentro Nacional de Danza Folklórica de Maestros Jubilados y Pensionados, organizado por la Secretaría de Cultura de la CNC que encabeza Edgar Alberto Rodríguez.

El líder estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Amando Bohorquez, dio la bienvenida a los participantes que se dieron cita en Oaxaca para la celebración de este encuentro folklórico y señaló que en la CNC, además de apoyar con sus gestiones a los campesinos de Oaxaca, también se promueve la cultura.

El anfitrión del encuentro, el presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, también agradeció la presencia de estos estados de la república y sostuvo que las tradiciones y la cultura “son valores que debemos promover”.

En el PRI, puntualizó el líder estatal Villacaña Jiménez, sabemos apreciar el valor del folklor mexicano porque dijo, Oaxaca tiene una gran manifestación en artes y cultura, comenzando con la fiesta indígena más grande de Latinoamérica que es la Guelaguetza y que es un orgullo de los oaxaqueños.

Ante cientos de personas congregadas en el Auditorio Luis Donaldo Colosio, los grupos folklóricos bailaron sones de Oaxaca como el mezcalito, flor de piña y tavehua; de Tamaulipas los sones huastecos, los sones populares de los llanos de Nayarit, y sones hidrocálidos como el de negra que duraron desde las 6 de la tarde, hasta entrada la noche.

-o00o-

El desarrollo de Oaxaca llegará en coordinación con el Gobierno Federal : Salomón Jara

San Pablo Villa de Mitla, Oax.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz aseguró que consolidará una coordinación entre el gobierno estatal y el federal que asegure la transformación y el desarrollo de la entidad.

Invitado al tercer y último día de gira de trabajo por la entidad oaxaqueña, por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Jara Cruz también subrayó que construye un proceso de transición transparente y coordinado del gobierno saliente y el entrante.

“Durante nuestra administración trabajaremos de la mano de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, cómo lo hemos hecho desde hace más de 30 años, con el objetivo de sacar adelante a Oaxaca”, señaló.

Además, agradeció la disposición y el apoyo que el gobierno federal da al estado de Oaxaca a través de los programas sociales que están enfocados a ayudar a los sectores más vulnerables en la entidad.

Jara Cruz aseguró que la instalación de sucursales del Banco Bienestar cómo la inaugurada recientemente, beneficiará principalmente a las y los oaxaqueños de los pueblos y comunidades indígenas.

Y destacó que el buen trabajo de la administración del presidente AMLO, ha generado confianza y sólida aceptación por parte del pueblo de Oaxaca.

Carretera Mitla-Tehuantepec beneficiará a más de 80 mil habitantes, incluyendo de alta marginación

OAXACA. El Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un vuelo de supervisión para inspeccionar los avances de la carretera Mitla-Tehuantepec II, en compañía del Encargado de Despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.
El también subsecretario de Infraestructura destacó que la obra impulsará el desarrollo turístico y económico de la entidad; mejorará la seguridad para los usuarios de la vía al reducir los costos de operación del transporte y disminuirá los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec al pasar de 6 a 2 horas.
Afirmó que esta carretera beneficiará a más de 80 mil habitantes de diversas comunidades oaxaqueñas, entre ellas varias de alta marginación, toda vez que la vialidad conectará a la capital de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec.
El Encargado de Despacho de la SICT informó además que el avance físico global del proyecto es actualmente del 65.12 por ciento y está previsto para concluir a finales de 2023.
Señaló que inicia en el municipio de San Pablo Villa de Mitla y termina en el municipio de Santa María Mixtequilla, de tal manera que beneficiará a éstas y a las comunidades de San Lorenzo Albarradas, Santa María Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, Santo Domingo Narro, San Juan Juquila Mixes, Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri y Santa María Jalapa del Marqués.
Esta importante carretera ofrecerá una mejor comunicación con la Región del Istmo de Tehuantepec, así como con los estados vecinos de Chiapas y Veracruz, y proporcionará un mejor acceso a la zona Mixe.
Además, promoverá el desarrollo de las comunidades de alta marginación, a través del otorgamiento de subsidios para la pavimentación a cabeceras municipales que conectan y forman parte de los accesos a la autopista Mitla-Entronque Tehuantepec II: Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri y Santo Domingo Tepuxtepec.
Constará de una construcción de 169.23 kilómetros, con 28 estructuras de cruce, 13 viaductos, 20 entronques, 54 puentes y 10 túneles. La vía tendrá 12 metros de ancho de corona y 7 metros de ancho de calzada. Se espera un tránsito diario promedio anual de 3 mil vehículos para una circulación a velocidades de entre 90 y 110 kilómetros por hora.
En su edificación se crearon 100 frentes de trabajo y generará mil 719 empleos directos y 5 mil 157 indirectos. A la fecha están en operación 93.5 kilómetros y 75.73 kilómetros en construcción.
En la supervisión estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; y el director general del Centro SICT Oaxaca, José Luis Chida Pardo.

Las mujeres, el mejor activo del PRI Oaxaca

San Martín Tilcajete.- A convocatoria de la Secretaria de Acción Indígena Felícitas Hernández Montaño, el presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, sostuvo una intensa reunión de trabajo con mujeres de este municipalidad y de los valles centrales.

Aquí, Javier Villacaña Jiménez fue testigo de la organización y la unidad de las mujeres priístas que han realizado acciones en favor de sus comunidades de estos municipios del Valle de Ocotlán y de los Valles Centrales en General.

Villacaña Jiménez sostuvo que una de las fortalezas más grandes que tiene el partido, son sus mujeres cuya militancia, deja evidencia clara del compromiso, organización y acción en cada una de sus comunidades.

Las mujeres priístas, enfatizó el líder estatal del PRI, dejan huella para bien en los núcleos sociales donde tiene efecto su acción y, por tanto, se han convertido en el baluarte del priísmo oaxaqueño y en general del PRI en todo el país.

Recordó que el PRI como Instituto Político, fue el primero en proponer la paridad de género en todos los procesos, toda vez que se dio cuenta que las mujeres, no solamente tienen los mismos derechos políticos que los hombres, sino que son activamente más comprometidas con las causas sociales.

-o00o-

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 30 de septiembre 2022 El PRI de Huajuapam, activo y unido: JVJ

Huajuapam de León, Oax.- Siguiendo con los recorridos para saludar a la militancia, el líder estatal del PRI en Oaxaca Javier Villacaña Jiménez, estuvo en esta importante ciudad de la Mixteca para constatar la unidad del priísmo y revisar las acciones que se están llevando al cabo en esta región.

Acompañado de Onésimo Bravo Secretario de Vinculación empresarial y emprendimiento, Herminio Cuevas Chávez Secretario de Operación Política y Marcelo Díaz de León Coordinador de delegados del CDE PRI Oaxaca y a convocatoria de Saúl Bravo, el Presidente del CDE, sostuvo que el PRI en Huajuapam y en toda la mixteca “está activo y unido”, y que esta vitalidad de los militantes tricolores es indispensable para penetrar en las preferencias de los ciudadanos.

No basta con estar sentado tras un escritorio y desde ahí dirigir a todo un ejército de hombres y mujeres, sostuvo el líder estatal del PRI, “lo que debemos hacer desde la dirigencia y desde los liderazgos regionales, es salir a las comunidades, hablar con la militancia y con la gente y abanderar las causas más sensibles de la población”.

Por eso, indicó, es necesario que la movilidad del priísmo se note en todo el estado, justo hoy que no tenemos elecciones en puerta, porque lo que sembremos, lo vamos a cosechar después, seguramente con muy buenos resultados. 

Advirtió que el priísmo está en todos lados en Oaxaca, “pero debemos hacer se sienta, en cada calle en cada colonia, en cada conglomerado social, para que la ciudadanía -y no solo la militancia- sepa que somos un partido actuante, socialmente responsable y políticamente maduro”.

Javier Villacaña Jiménez dijo que seguirá con estos recorridos en todo el estado, donde se reúne con liderazgos y militancia para motivarlos a trabajar por las causas comunes, las más sensibles, las de los grupos vulnerables, de las mujeres y los niños, los adultos mayores y las amas de casa. El PRI, dijo, debe sentirse.

Aquí en Huajuapam, concluyó, nuestro priísmo está listo para convencer y vencer, para dar la cara por la sociedad con madurez, compromiso y trabajo.

En la reunión estuvieron presentes regidores del PRI de Huajuapam, comités de Huajolotitlán, Chazumba, Amatitlán , Silacayoapan, Ayuquililla, Zahuatlán, Zapotitlán Palmas, Mariscala, Fresnillo de Trujano ,

-o00o-