Denuncian la muerte de delfines en Hotel de la Riviera Maya por presunto maltrato

Después de que activistas denunciaran la muerte de dos delfines en el hotel Barceló, ubicado en la Riviera Maya, las autoridades comenzaron una investigación por el presunto maltrato hacia dicha especie.

¿Qué pasó con los delfines en Playa del Carmen?

Según lo dicho por un grupo de activistas, dos delfines de nombre Plata y Tulagui fallecieron en el delfinario del famoso hotel ubicado en Playa del Carmen en menos de 12 meses. El lugar, que se ha convertido en hogar para los cetáceos, es gestionado por la compañía Dolphinaris.

Tras estos señalamientos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) abrió un procedimiento administrativo para inspeccionar el hotel Barceló por la muerte de los cetáceos y por el presunto maltrato que sufre dicha especie en ese lugar.

A través de redes sociales, la organización Animal Héroes recordó que, en 2019, tres delfines jóvenes que daban un espectáculo para la compañía Dolphinaris murieron a causa de los golpes que el delfín alfa les propició. Se cree que este comportamiento fue derivado de las condiciones de encierro en las que se encontraban.

Tras estos hechos activistas han llevado a cabo una protesta por tercera ocasión para exigir que la propiedad cierre su delfinario. Esta convocatoria se ha expandido a países como España y Reino Unido.

¿Cómo es el delfinario del hotel Barceló?

De acuerdo con los activistas, el delfinario que se ubica dentro de la propiedad en cuestión es el más pequeño del país, lo que provoca estrés y daño psicológico en los delfines. Asimismo, aseguran que el lugar no cuenta con enriquecimiento ambiental y que los delfines se encuentran expuestos a los rayos del sol todo el día.

Según la página oficial de Dolphinaris, el delfinario es un lugar exclusivo para los huéspedes que se alojan en el hotel. Se encuentra junto a la playa de la Riviera Maya y, entre los servicios que ofrece, se menciona la interacción con estos animales y la toma de fotografías.

¿Cuántos delfinarios hay en México?

En México, actualmente existen alrededor de 34 delfinarios en todo el país, y Quintana Roo cuenta con al menos 17 de ellos. Incluso, en este estado se encuentra el más pequeño del país: el del hotel Barceló, que mide apenas 20 metros de largo y 3 metros de profundidad.

De acuerdo con Olivia Escobar, directora de comunicación de Animal Héroes, los delfines no solo deben vivir en un espacio reducido, sino que también se ven obligados a trabajar todos los días para recibir alimento, ya que los encargados de este tipo de lugares les limitan la comida para que realicen diferentes trucos.

En el siguiente video te contamos el lado oscuro detrás del entretenimiento con delfines:

 

Fuente: Excélsior

Hallan 56 cadáveres en fosas clandestinas de Casas Grandes, Chihuahua

Un total de 56 cadáveres han sido exhumados en los últimos cuatro días en ocho fosas clandestinas ubicadas en un predio del municipio de Casas Grandes, Chihuahua, informaron autoridades de la Fiscalía estatal.

De acuerdo con un comunicado, tras los trabajos del equipo interdisciplinario de la Fiscalía, hallaron las osamentas en un predio conocido como ‘El Willy’, ubicado en las inmediaciones del Ejido Ignacio Zaragoza, Casas Grandes.

Tan solo el viernes, precisó, “se localizaron ocho fosas clandestinas, en las cuales se hallaron dos cadáveres completos, uno incompleto, 10 osamentas completas y cinco incompletas”.

Además, abundó, durante el operativo encabezado por la Comisión Local de Búsqueda, se ubicaron 38 fosas, mismas que fueron procesadas con la intervención de peritos de criminología, antropólogos forenses, agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Los trabajos, que contaron con el apoyo de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, comenzaron el pasado martes.

Los restos humanos y las evidencias fueron trasladados a los laboratorios de Ciencias Forenses de la Dirección de Servicios Periciales en Ciudad Juárez “para los estudios médicos antropológicos que determinen causas y tiempo de fallecimiento, así como las identidades de las víctimas”, enfatizó la Fiscalía de Chihuahua.

De acuerdo con un reporte de la organización internacional Human Rights Watch (HRW), en México hay casi 5.700 fosas clandestinas que activistas y autoridades han descubierto, además de que alrededor de 53 mil restos humanos estaban almacenados, a la espera de ser identificados para finales de 2022.

Estos hallazgos ilustran la crisis de desapariciones en México, con más de 120.000 personas desaparecidas en todo el país, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Se prevé ligera recuperación de la temperatura en territorio oaxaqueño

* Evento de norte continuará con fuerte intensidad en el oriente del Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de enero de 

2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, el sistema de alta presión y aire frío sobre el Golfo de México, permitirá que en el transcurso del día haya una ligera recuperación de las temperaturas y baja probabilidad de lluvias.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el evento de norte aún se mantendrá fuerte en el Istmo de Tehuantepec. 

Las temperaturas máximas y mínimas aumentarán ligeramente, mientras que en zonas altas de la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, permanecerán áreas de neblina al amanecer.

Por otro lado, un nuevo frente frío se aproxima al norte de México por lo que se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 27 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 31 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 25 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados. 

* Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

* Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 20 grados.

* Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Continuará evento de norte con mayor énfasis en el oriente del Istmo

• Las bajas temperaturas mantienen ambiente frío al amanecer y durante la noche

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este jueves continuará el evento de norte de fuerte a muy fuerte con mayor énfasis en el oriente del Istmo, así como oleaje elevado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas seguirán bajas con ambiente frío al amanecer y durante la noche. No se descartan heladas en altitudes por encima de los dos mil metros sobre el nivel medio del mar de la Mixteca y Sierra de Juárez. 

Es importante recordar que la sensación térmica podría generar una ligera percepción de descenso en la temperatura debido a la presencia de viento.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 24 con lento movimiento, se ubica esta mañana sobre la península de Yucatán, hasta el occidente de Cuba, manteniendo áreas de nubosidad y lluvias sobre la porción norte del estado.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 26 grados.

• Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

• Mixteca, mínima de 6 y máxima de 25 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 19 grados.

• Sierra Sur, mínima de 4 y máxima de 22 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y

Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones

meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook

@CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se pronostican lluvias fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo

Para hoy, se prevé que una nueva masa de aire polar ingrese en el territorio mexicano, manteniendo ambiente diurno de fresco a frío en los estados del noroeste, norte, noreste y oriente de la República Mexicana; además de generar un nuevo evento de “Norte” con rachas de viento muy fuertes en el norte y centro del litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec, así como rachas de viento fuertes en el sur del litoral del golfo de México y la península de Yucatán.

Por otra parte, el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, ocasionará lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán, y lluvias aisladas en zonas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Asimismo, la entrada de aire húmedo del Pacífico producirá lluvias aisladas en zonas de Guerrero. La corriente en chorro subtropical, se localiza desde el sur de la península de Baja California hasta noreste de México y originará rachas de viento de 80 a 100 km/h en Baja California; además de rachas de 50 a 70 km/h en Baja California Sur y Sonora, acompañándose de oleaje de 1 a 3 metros de altura en el golfo de California.

Alerta CEPCYGR por vientos del Norte en el Istmo

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos emitió este miércoles una alerta para quienes circulan en la zona del Istmo.

Se restringe el paso a vehículos automotores (trailers con cajas vacías) en el tramo Ingenio – La Ventosa derivado de los efectos del viento de Norte, originado por una masa de aire de origen Ártico con rachas de viento de norte de 90 a100 km y rachas hasta de 110 km/h por hora en el Golfo de Tehuantepec y oleaje de 3 a 4 metros.

Efectos que persistirán las próximas 48 horas.

Dichos efectos serán ocasionados por el paso del frente frío No.24 por lo que también se prevé descenso en las temperaturas.

Así mismo se le exhorta a los pescadores ribereños y a la pesca menor que se resguarden para evitar pérdidas humanas y materiales por el alto oleaje y vientos del norte.

Abrigar a niñas, niños y adultos mayores ante el marcado descenso de la temperatura.

Se pronostica tiempo inestable en mayor parte del territorio oaxaqueño

• Se espera que las parte altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón reciban mayor aire frío

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este martes bajo la influencia del frente frío número 24, que permanecerá semiestacionario sobre el sureste de México y península de Yucatán; así como la fortalecida masa de aire de origen ártico que le da impulso, ocasionarán cielos nubosos con precipitaciones, con mayor énfasis en la porción norte del territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera mayor descenso de la temperatura de forma generalizada, especialmente en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, además de niebla densa en serranías y algunas lloviznas ocasionales en zonas del centro.  

Por otra parte, se pronostica la intensificación del evento de norte en el oriente del Istmo, que será más notable en el tramo carretero La Venta-La Ventosa donde las rachas pueden ser mayores a 110 km/h, así́ como oleaje elevado de tres a cinco metros en aguas del Golfo de Tehuantepec. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 26 grados.

• Costa, mínima de 20 y máxima de 33 grados. 

• Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 3 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 4 y máxima de 23 grados.

• 

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Participación ciudadana impulsa el rescate de espacios públicos en Oaxaca de Juárez

•En la colonia Bugambilias Ray Chagoya aseguró que se atienden las causas de la inseguridad con estas jornadas que son ya un eje rector de su administración 

 Con ánimo y energía, el Presidente Municipal Ray Chagoya encabezó el Tequio Vecinal en la colonia Bugambilias, donde vecinas y vecinos participaron activamente con escobas, palas, brochas y pintura para transformar los espacios de esta zona en la agencia de Santa Rosa Panzacola.

Con brocha en mano, Ray Chagoya destacó la importancia de la participación ciudadana en estos tequios, cuyo objetivo principal es atender las causas de la inseguridad, una problemática que administraciones anteriores no lograron resolver.

“Estamos haciendo comunidad con todas y todos. Es importante sumar esfuerzos; hay mucho ánimo. Somos un gobierno que se preocupa por rescatar los espacios públicos. Queremos canchas seguras y calles iluminadas donde todas y todos puedan caminar con tranquilidad”, afirmó.

Vecinas, vecinos y colaboradores del municipio de Oaxaca de Juárez se unieron para limpiar el área de juegos, rehabilitar la zona verde y pintar la cancha de la colonia. En esta jornada también participó la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca.

Por su parte, Carmen San Juan Ramírez, vecina de la colonia, expresó su satisfacción con la actividad, señalando que gracias a este esfuerzo, las niñas y los niños podrán regresar a jugar y practicar deportes con mayor seguridad, ya que el lugar había sido abandonado por mucho tiempo.

“Está muy bien que todos pongamos de nuestra parte para que haya seguridad. Los vecinos queremos agradecer al presidente Ray Chagoya porque sí está trabajando”, comentó.

Los Tequios Vecinales, retomados como eje central de la administración de Ray Chagoya, se consolidan como una estrategia clave en la transformación de las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez, promoviendo el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno para rescatar espacios públicos y fortalecer el tejido social.

Fiscalía de Oaxaca define líneas de investigación tras localización de tres personas sin vida en la capital del estado

Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó los trabajos periciales y las investigaciones iniciales luego de tomar conocimiento sobre el fallecimiento de tres personas del sexo masculino, hechos ocurridos en el municipio de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con lo establecido en la carpeta de investigación por el caso, las personas sin vida fueron localizadas durante la madrugada de este sábado 18 de enero de 2025, en el estacionamiento de un establecimiento comercial localizado en la Ex Hacienda Candiani, en Oaxaca de Juárez.

Luego que la FGEO realizó los trabajos periciales y ministeriales en el lugar de los hechos, las víctimas fueron trasladadas al Instituto de Servicios Periciales.

Las víctimas son tres personas adultas del sexo masculino, las cuales fueron identificadas como U. G. M., C. A. R. L. y C. R. O., mientras las investigaciones a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto siguen en curso.

Ante el caso, la FGEO lleva a cabo los trabajos especializados en delitos de alto impacto para obtener la información suficiente que permita dar con quien o quienes resulten responsables por estos hechos.

Entregan Gobierno del Estado y Federación totalmente restaurado el Antiguo convento dominico de Santo Domingo Tehuantepec

• El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que este inmueble, profundamente ligado a la historia y mestizaje, vuelve a ser un epicentro de arte

• Este monumento forma parte de los 301 edificios históricos de la entidad, atendidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción, luego los sismos de 2017

Santo Domingo Tehuantepec, Oax., 18 de enero de 2025. Luego de un arduo trabajo de 7 años de restauración, el Gobernador Salomón Jara Cruz y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, entregaron a este municipio istmeño, baluarte de la cultura zapoteca, el Antiguo Convento de Santo Domingo Tehuantepec.

Este inmueble que data del siglo XVI, forma parte de los 301 monumentos históricos de la entidad, atendidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción, luego de resultar afectados en los sismos de 2017.

“Hoy celebramos que Oaxaca es el corazón cultural de México, donde este emblemático lugar, está profundamente ligado a nuestra historia y mestizaje, vuelve a ser un epicentro de arte, creatividad y cohesión social. Esta obra simboliza el trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y la comunidad”, afirmó.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal expresó que con la entrega de esta obra, considerada una joya arquitectónica novohispana, se refrenda el compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural.

De esta manera, agradeció al equipo de restauradores, arquitectos, antropólogos y etnólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Fundación Harp Helú, por devolver a las y los habitantes de este municipio, este espacio histórico. 

En su oportunidad, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza expresó que el siguiente paso, que implica la preservación de este lugar que en sus inicios fue el corazón espiritual de Tehuantepec, ahora será el convertirlo en un centro de arte y creatividad.

“El compromiso es que estos espacios tengan vida cultural”, expresó al tiempo de señalar que para ello se promoverá la formación de gestores comunitarios, para articular proyectos culturales que contribuyan al fomento y preservación de las lenguas y la manifestación de expresiones artísticas y culturales.

A nombre del pueblo de Santo Domingo Tehuantepec, la presidenta municipal Ana Cecilia Pérez Velázquez agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y federal para restaurar este antiguo convento que representa una herencia invaluable para las futuras generaciones.

Lluvias aisladas y ambiente frío se pronostican este martes para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 23 mantendrá lluvias aisladas, nieblas, ambiente frío y evento de norte en diversas regiones de Oaxaca.

Las precipitaciones se prevén en la parte norte del estado, y estarán asociadas con nubosidad baja y nieblas en serranías, principalmente, en la Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez; mientras que la masa de aire frío que lo acompaña seguirá ocasionando evento de norte moderado a fuerte en el oriente del Istmo y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal número 23 se extiende desde una baja presión en el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz; se combina con una vaguada prefrontal (un cinturón de inestabilidad atmosférica), donde permanecerá semiestacionario, provocando estas condiciones atmosféricas.

Se prevé un reforzamiento de estos sistemas a partir del miércoles. Mientras tanto, se pronostican ligeros descensos en las temperaturas mínimas, con aire muy frío confinado en elevaciones mayores a los mil 850 metros, sin descartar la presencia de heladas en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 • Valles Centrales: mínima de 7 y máxima de 27 grados.

 • Istmo de Tehuantepec: mínima de 19 y máxima de 32 grados.

 • Cuenca del Papaloapan: mínima de 14 y máxima de 28 grados.

 • Costa: mínima de 21 y máxima de 32 grados.

 • Mixteca: mínima de 6 y máxima de 26 grados.

 • Sierra de Flores Magón: mínima de 10 y máxima de 28 grados.

 • Sierra de Juárez: mínima de 4 y máxima de 22 grados.

 • Sierra Sur: mínima de 5 y máxima de 23 grados.

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Lluvias y bajas temperaturas se prevén para este domingo en algunas regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este domingo el frente frío número 22 dejará lluvias y bajas temperaturas en algunas regiones de Oaxaca. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema provocará evento de norte fuerte en el oriente de la región del Istmo, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec; mientras que en la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón se presentarán algunas áreas de nieblas en picos altos. 

La dependencia comunica que el frente frío número 23, transitará este lunes rápidamente sobre el Golfo de México y sureste de la República, situación que mantendrá condiciones invernales en Oaxaca la mitad de la semana.

Las temperaturas para este domingo son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 26 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se mantendrá ambiente frío a muy frío este sábado en territorio oaxaqueño

•El frente frío número 22 también dejará lluvias, nieblas densas, así como evento de norte 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este sábado el frente frío número 22 dejará lluvias y lloviznas, nieblas densas, así como bajas temperaturas en diferentes regiones de Oaxaca. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que lo impulsa ocasionará ambiente frío a muy frío, sin descartar heladas en picos altos de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra Flores Magón.

Este sistema que se desplaza sobre el sureste de México, también desarrollará evento de norte fuerte con intervalos muy fuertes en el oriente del Istmo, particularmente en el tramo La Venta-La Ventosa, así como mar picado y oleaje elevado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 24 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Frente frío número 22 mantendrá lluvias a partir de este viernes en zonas serranas de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 22 mantendrá lluvias y nieblas a partir de esta tarde noche de viernes en zonas serranas de la región de la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Istmo de Tehuantepec y Sierra de Juárez.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este frente frío recorrerá el Golfo de México y la masa de aire frío que lo impulsa ocasionará nuevamente un descenso de temperatura con ambiente muy frío en zonas montañosas y mesetas altas a partir del amanecer del sábado. 

Además, se desarrollará evento de norte fuerte con intervalos muy fuertes durante los días sábado y domingo en el oriente del Istmo, así como mar picado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 27 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Pronostican ambiente gélido, heladas y nieve en el norte y noroeste del país

Para este jueves, se espera un ambiente de muy frío a gélido con temperaturas inferiores a -15°C en montañas de Sonora y Chihuahua, y de -15 a -10°C en sierras de Sinaloa y Durango. Asimismo, habrá condiciones para caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, además de lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.

Lluvias intensas: Se pronostican lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Durango, Sinaloa y Nayarit, muy fuertes en Zacatecas y norte de Jalisco, y fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos y crecidas de ríos y arroyos.

Vientos fuertes: El sistema ocasionará vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, y de 70 a 90 km/h en Baja California y Coahuila.

Recomendaciones: Se exhorta a la población a abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y atender las indicaciones del sector salud y Protección Civil. Además, se recomienda mantenerse informados a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.

Temperaturas mínimas: Habrá temperaturas de -5 a 0°C con heladas en regiones de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; de 0 a 5°C en Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Balacera en bar de Centro deja cinco muertos y siete heridos

Villahermosa, Tabasco. – Durante la noche del sábado, una balacera en el bar El Azul, ubicado en la colonia Tamulté de las Barrancas, municipio de Centro, dejó un saldo de cinco personas muertas y siete heridas, según confirmó el Gobierno del Estado.

Los atacantes, quienes llegaron en un vehículo, descendieron para disparar contra los presentes en el interior del bar. Las víctimas fueron atendidas por paramédicos y trasladadas a hospitales de la región.

El gobierno estatal informó que ya se realizan operativos en la zona y se revisan cámaras de seguridad para identificar y localizar a los responsables.

La Fiscalía General del Estado asumirá la investigación de este ataque que ha conmocionado a la comunidad. Mientras tanto, las autoridades aseguraron que la situación en la zona ha sido controlada.

EM

2024 superó a 2023 en temblores; este fue el sismo más fuerte y dónde ocurrió

Más de 33 mil temblores se registraron en México durante 2024, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El organismo presentó este jueves el Mapa de Sismicidad Anual 2024, en el que indica el temblor de mayor magnitud y la zona del país con más epicentros.

2024 con más temblores que en 2023

De acuerdo con el SSN, en 2024 se registraron 33 mil 396 sismos, 9 mil 210 sismos más que en 2023, año en que hubo 24 mil 186 movimientos telúricos.

Temblor de mayor magnitud

El mapa señala que el temblor más fuerte durante 2024 fue el 12 de mayo con una magnitud de 6.2 y su epicentro se fue en el suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Sismos en el Valle de México durante 2024

En el Valle de México se registraron 129 temblores, la mayoría de ellos en la zona poniente de la CDMX.

Temblores por zona

De acuerdo con el SSN, la zona donde hubo más sismos fue en:

Estados del Golfo de California 35.4%

Oaxaca 21.8%

Guerrero 14.8%

Chiapas 10.2%

Magnitud de los sismos

El SSN detalló la magnitud de la actividad sísmica en el país:

22 mil 907 sismos entre magnitud 3.0 – 3.9

5 mil 9 sismos entre magnitud 1.0 – 1.9

3 mil 139 sismos entre magnitud 2.0 – 2.9

Fuente: Aristegui

Chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste y sureste del territorio nacional

Este día, el frente frío No. 20 se mantiene estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el noreste del país. En interacción con un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en estas regiones.

Las lluvias puntuales fuertes afectarán zonas de Tamaulipas y la península de Yucatán, mientras que lluvias puntuales muy fuertes se esperan en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. La masa de aire frío asociada al frente generará ambiente muy frío a gélido en la Mesa del Norte, noreste, Mesa Central, oriente y sureste del país, además de bancos de niebla y heladas matutinas.

Se pronostican rachas de viento de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí. En el istmo y golfo de Tehuantepec, se esperan vientos del norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura. También habrá rachas de 30 a 50 km/h en la península de Yucatán, con olas de 1 a 2 metros de altura y posibles trombas marinas frente a Quintana Roo.

Un sistema de alta presión en el Pacífico Nororiental incrementará gradualmente el oleaje en la costa occidental de Baja California, alcanzando olas de hasta 3 metros de altura.

Se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz

El frente frío No. 20 se mantiene estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el noreste del país, interactuando con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical. Estas condiciones generan lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, y fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada provocará un descenso de temperaturas en la Mesa del Norte y noreste del país, con heladas al amanecer y rachas de viento de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos de 40 a 60 km/h en Tabasco y la Península de Yucatán. También se esperan tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y otras entidades.

Un sistema de alta presión en el Pacífico generará oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, aunque estas condiciones se debilitarán hacia la tarde. En contraste, prevalecerá tiempo estable y sin lluvias en el noroeste, norte y occidente del país.

Se pronostican temperaturas vespertinas cálidas de 30 a 35 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, alcanzando niveles calurosos en Michoacán y Guerrero.

Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, e intervalos de chubascos en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán

El frente frío No. 18 se extiende sobre el norte de México y, en interacción con una vaguada polar y una línea seca, ocasionará lluvias aisladas en Tamaulipas y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Veracruz.

El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico provocará intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Guerrero y Oaxaca. Por su parte, la entrada de aire húmedo del golfo de México y el mar Caribe, junto con un canal de baja presión frente a la costa oriental de la península de Yucatán, generará lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo e intervalos de chubascos en Yucatán, Campeche y Tabasco, acompañados de descargas eléctricas. También se prevén lluvias aisladas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, con viento de componente sur y rachas de 40 a 60 km/h en el norte de Veracruz.

En el noroeste, una nueva vaguada polar provocará rachas de viento de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, además de un ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en esas regiones. Se espera oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.