Se pronostica tiempo inestable en mayor parte del territorio oaxaqueño

• Se espera que las parte altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón reciban mayor aire frío

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este martes bajo la influencia del frente frío número 24, que permanecerá semiestacionario sobre el sureste de México y península de Yucatán; así como la fortalecida masa de aire de origen ártico que le da impulso, ocasionarán cielos nubosos con precipitaciones, con mayor énfasis en la porción norte del territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera mayor descenso de la temperatura de forma generalizada, especialmente en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, además de niebla densa en serranías y algunas lloviznas ocasionales en zonas del centro.  

Por otra parte, se pronostica la intensificación del evento de norte en el oriente del Istmo, que será más notable en el tramo carretero La Venta-La Ventosa donde las rachas pueden ser mayores a 110 km/h, así́ como oleaje elevado de tres a cinco metros en aguas del Golfo de Tehuantepec. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 26 grados.

• Costa, mínima de 20 y máxima de 33 grados. 

• Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 3 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 4 y máxima de 23 grados.

• 

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Participación ciudadana impulsa el rescate de espacios públicos en Oaxaca de Juárez

•En la colonia Bugambilias Ray Chagoya aseguró que se atienden las causas de la inseguridad con estas jornadas que son ya un eje rector de su administración 

 Con ánimo y energía, el Presidente Municipal Ray Chagoya encabezó el Tequio Vecinal en la colonia Bugambilias, donde vecinas y vecinos participaron activamente con escobas, palas, brochas y pintura para transformar los espacios de esta zona en la agencia de Santa Rosa Panzacola.

Con brocha en mano, Ray Chagoya destacó la importancia de la participación ciudadana en estos tequios, cuyo objetivo principal es atender las causas de la inseguridad, una problemática que administraciones anteriores no lograron resolver.

“Estamos haciendo comunidad con todas y todos. Es importante sumar esfuerzos; hay mucho ánimo. Somos un gobierno que se preocupa por rescatar los espacios públicos. Queremos canchas seguras y calles iluminadas donde todas y todos puedan caminar con tranquilidad”, afirmó.

Vecinas, vecinos y colaboradores del municipio de Oaxaca de Juárez se unieron para limpiar el área de juegos, rehabilitar la zona verde y pintar la cancha de la colonia. En esta jornada también participó la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca.

Por su parte, Carmen San Juan Ramírez, vecina de la colonia, expresó su satisfacción con la actividad, señalando que gracias a este esfuerzo, las niñas y los niños podrán regresar a jugar y practicar deportes con mayor seguridad, ya que el lugar había sido abandonado por mucho tiempo.

“Está muy bien que todos pongamos de nuestra parte para que haya seguridad. Los vecinos queremos agradecer al presidente Ray Chagoya porque sí está trabajando”, comentó.

Los Tequios Vecinales, retomados como eje central de la administración de Ray Chagoya, se consolidan como una estrategia clave en la transformación de las agencias y colonias de Oaxaca de Juárez, promoviendo el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno para rescatar espacios públicos y fortalecer el tejido social.

Fiscalía de Oaxaca define líneas de investigación tras localización de tres personas sin vida en la capital del estado

Oaxaca.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó los trabajos periciales y las investigaciones iniciales luego de tomar conocimiento sobre el fallecimiento de tres personas del sexo masculino, hechos ocurridos en el municipio de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con lo establecido en la carpeta de investigación por el caso, las personas sin vida fueron localizadas durante la madrugada de este sábado 18 de enero de 2025, en el estacionamiento de un establecimiento comercial localizado en la Ex Hacienda Candiani, en Oaxaca de Juárez.

Luego que la FGEO realizó los trabajos periciales y ministeriales en el lugar de los hechos, las víctimas fueron trasladadas al Instituto de Servicios Periciales.

Las víctimas son tres personas adultas del sexo masculino, las cuales fueron identificadas como U. G. M., C. A. R. L. y C. R. O., mientras las investigaciones a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto siguen en curso.

Ante el caso, la FGEO lleva a cabo los trabajos especializados en delitos de alto impacto para obtener la información suficiente que permita dar con quien o quienes resulten responsables por estos hechos.

Entregan Gobierno del Estado y Federación totalmente restaurado el Antiguo convento dominico de Santo Domingo Tehuantepec

• El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que este inmueble, profundamente ligado a la historia y mestizaje, vuelve a ser un epicentro de arte

• Este monumento forma parte de los 301 edificios históricos de la entidad, atendidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción, luego los sismos de 2017

Santo Domingo Tehuantepec, Oax., 18 de enero de 2025. Luego de un arduo trabajo de 7 años de restauración, el Gobernador Salomón Jara Cruz y la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, entregaron a este municipio istmeño, baluarte de la cultura zapoteca, el Antiguo Convento de Santo Domingo Tehuantepec.

Este inmueble que data del siglo XVI, forma parte de los 301 monumentos históricos de la entidad, atendidos a través del Programa Nacional de Reconstrucción, luego de resultar afectados en los sismos de 2017.

“Hoy celebramos que Oaxaca es el corazón cultural de México, donde este emblemático lugar, está profundamente ligado a nuestra historia y mestizaje, vuelve a ser un epicentro de arte, creatividad y cohesión social. Esta obra simboliza el trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y la comunidad”, afirmó.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal expresó que con la entrega de esta obra, considerada una joya arquitectónica novohispana, se refrenda el compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural.

De esta manera, agradeció al equipo de restauradores, arquitectos, antropólogos y etnólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Fundación Harp Helú, por devolver a las y los habitantes de este municipio, este espacio histórico. 

En su oportunidad, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza expresó que el siguiente paso, que implica la preservación de este lugar que en sus inicios fue el corazón espiritual de Tehuantepec, ahora será el convertirlo en un centro de arte y creatividad.

“El compromiso es que estos espacios tengan vida cultural”, expresó al tiempo de señalar que para ello se promoverá la formación de gestores comunitarios, para articular proyectos culturales que contribuyan al fomento y preservación de las lenguas y la manifestación de expresiones artísticas y culturales.

A nombre del pueblo de Santo Domingo Tehuantepec, la presidenta municipal Ana Cecilia Pérez Velázquez agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y federal para restaurar este antiguo convento que representa una herencia invaluable para las futuras generaciones.

Lluvias aisladas y ambiente frío se pronostican este martes para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 23 mantendrá lluvias aisladas, nieblas, ambiente frío y evento de norte en diversas regiones de Oaxaca.

Las precipitaciones se prevén en la parte norte del estado, y estarán asociadas con nubosidad baja y nieblas en serranías, principalmente, en la Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez; mientras que la masa de aire frío que lo acompaña seguirá ocasionando evento de norte moderado a fuerte en el oriente del Istmo y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal número 23 se extiende desde una baja presión en el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz; se combina con una vaguada prefrontal (un cinturón de inestabilidad atmosférica), donde permanecerá semiestacionario, provocando estas condiciones atmosféricas.

Se prevé un reforzamiento de estos sistemas a partir del miércoles. Mientras tanto, se pronostican ligeros descensos en las temperaturas mínimas, con aire muy frío confinado en elevaciones mayores a los mil 850 metros, sin descartar la presencia de heladas en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 • Valles Centrales: mínima de 7 y máxima de 27 grados.

 • Istmo de Tehuantepec: mínima de 19 y máxima de 32 grados.

 • Cuenca del Papaloapan: mínima de 14 y máxima de 28 grados.

 • Costa: mínima de 21 y máxima de 32 grados.

 • Mixteca: mínima de 6 y máxima de 26 grados.

 • Sierra de Flores Magón: mínima de 10 y máxima de 28 grados.

 • Sierra de Juárez: mínima de 4 y máxima de 22 grados.

 • Sierra Sur: mínima de 5 y máxima de 23 grados.

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Lluvias y bajas temperaturas se prevén para este domingo en algunas regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este domingo el frente frío número 22 dejará lluvias y bajas temperaturas en algunas regiones de Oaxaca. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema provocará evento de norte fuerte en el oriente de la región del Istmo, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec; mientras que en la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón se presentarán algunas áreas de nieblas en picos altos. 

La dependencia comunica que el frente frío número 23, transitará este lunes rápidamente sobre el Golfo de México y sureste de la República, situación que mantendrá condiciones invernales en Oaxaca la mitad de la semana.

Las temperaturas para este domingo son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 8 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 26 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se mantendrá ambiente frío a muy frío este sábado en territorio oaxaqueño

•El frente frío número 22 también dejará lluvias, nieblas densas, así como evento de norte 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este sábado el frente frío número 22 dejará lluvias y lloviznas, nieblas densas, así como bajas temperaturas en diferentes regiones de Oaxaca. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que lo impulsa ocasionará ambiente frío a muy frío, sin descartar heladas en picos altos de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra Flores Magón.

Este sistema que se desplaza sobre el sureste de México, también desarrollará evento de norte fuerte con intervalos muy fuertes en el oriente del Istmo, particularmente en el tramo La Venta-La Ventosa, así como mar picado y oleaje elevado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 24 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Frente frío número 22 mantendrá lluvias a partir de este viernes en zonas serranas de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 22 mantendrá lluvias y nieblas a partir de esta tarde noche de viernes en zonas serranas de la región de la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón, Istmo de Tehuantepec y Sierra de Juárez.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este frente frío recorrerá el Golfo de México y la masa de aire frío que lo impulsa ocasionará nuevamente un descenso de temperatura con ambiente muy frío en zonas montañosas y mesetas altas a partir del amanecer del sábado. 

Además, se desarrollará evento de norte fuerte con intervalos muy fuertes durante los días sábado y domingo en el oriente del Istmo, así como mar picado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados. 

• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 27 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Pronostican ambiente gélido, heladas y nieve en el norte y noroeste del país

Para este jueves, se espera un ambiente de muy frío a gélido con temperaturas inferiores a -15°C en montañas de Sonora y Chihuahua, y de -15 a -10°C en sierras de Sinaloa y Durango. Asimismo, habrá condiciones para caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa, además de lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.

Lluvias intensas: Se pronostican lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Durango, Sinaloa y Nayarit, muy fuertes en Zacatecas y norte de Jalisco, y fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, desbordamientos y crecidas de ríos y arroyos.

Vientos fuertes: El sistema ocasionará vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango, y de 70 a 90 km/h en Baja California y Coahuila.

Recomendaciones: Se exhorta a la población a abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y atender las indicaciones del sector salud y Protección Civil. Además, se recomienda mantenerse informados a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.

Temperaturas mínimas: Habrá temperaturas de -5 a 0°C con heladas en regiones de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; de 0 a 5°C en Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.

Balacera en bar de Centro deja cinco muertos y siete heridos

Villahermosa, Tabasco. – Durante la noche del sábado, una balacera en el bar El Azul, ubicado en la colonia Tamulté de las Barrancas, municipio de Centro, dejó un saldo de cinco personas muertas y siete heridas, según confirmó el Gobierno del Estado.

Los atacantes, quienes llegaron en un vehículo, descendieron para disparar contra los presentes en el interior del bar. Las víctimas fueron atendidas por paramédicos y trasladadas a hospitales de la región.

El gobierno estatal informó que ya se realizan operativos en la zona y se revisan cámaras de seguridad para identificar y localizar a los responsables.

La Fiscalía General del Estado asumirá la investigación de este ataque que ha conmocionado a la comunidad. Mientras tanto, las autoridades aseguraron que la situación en la zona ha sido controlada.

EM

2024 superó a 2023 en temblores; este fue el sismo más fuerte y dónde ocurrió

Más de 33 mil temblores se registraron en México durante 2024, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El organismo presentó este jueves el Mapa de Sismicidad Anual 2024, en el que indica el temblor de mayor magnitud y la zona del país con más epicentros.

2024 con más temblores que en 2023

De acuerdo con el SSN, en 2024 se registraron 33 mil 396 sismos, 9 mil 210 sismos más que en 2023, año en que hubo 24 mil 186 movimientos telúricos.

Temblor de mayor magnitud

El mapa señala que el temblor más fuerte durante 2024 fue el 12 de mayo con una magnitud de 6.2 y su epicentro se fue en el suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Sismos en el Valle de México durante 2024

En el Valle de México se registraron 129 temblores, la mayoría de ellos en la zona poniente de la CDMX.

Temblores por zona

De acuerdo con el SSN, la zona donde hubo más sismos fue en:

Estados del Golfo de California 35.4%

Oaxaca 21.8%

Guerrero 14.8%

Chiapas 10.2%

Magnitud de los sismos

El SSN detalló la magnitud de la actividad sísmica en el país:

22 mil 907 sismos entre magnitud 3.0 – 3.9

5 mil 9 sismos entre magnitud 1.0 – 1.9

3 mil 139 sismos entre magnitud 2.0 – 2.9

Fuente: Aristegui

Chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste y sureste del territorio nacional

Este día, el frente frío No. 20 se mantiene estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el noreste del país. En interacción con un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en estas regiones.

Las lluvias puntuales fuertes afectarán zonas de Tamaulipas y la península de Yucatán, mientras que lluvias puntuales muy fuertes se esperan en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. La masa de aire frío asociada al frente generará ambiente muy frío a gélido en la Mesa del Norte, noreste, Mesa Central, oriente y sureste del país, además de bancos de niebla y heladas matutinas.

Se pronostican rachas de viento de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí. En el istmo y golfo de Tehuantepec, se esperan vientos del norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura. También habrá rachas de 30 a 50 km/h en la península de Yucatán, con olas de 1 a 2 metros de altura y posibles trombas marinas frente a Quintana Roo.

Un sistema de alta presión en el Pacífico Nororiental incrementará gradualmente el oleaje en la costa occidental de Baja California, alcanzando olas de hasta 3 metros de altura.

Se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz

El frente frío No. 20 se mantiene estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el noreste del país, interactuando con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical. Estas condiciones generan lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, y fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada provocará un descenso de temperaturas en la Mesa del Norte y noreste del país, con heladas al amanecer y rachas de viento de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos de 40 a 60 km/h en Tabasco y la Península de Yucatán. También se esperan tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y otras entidades.

Un sistema de alta presión en el Pacífico generará oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, aunque estas condiciones se debilitarán hacia la tarde. En contraste, prevalecerá tiempo estable y sin lluvias en el noroeste, norte y occidente del país.

Se pronostican temperaturas vespertinas cálidas de 30 a 35 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, alcanzando niveles calurosos en Michoacán y Guerrero.

Se pronostican lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, e intervalos de chubascos en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán

El frente frío No. 18 se extiende sobre el norte de México y, en interacción con una vaguada polar y una línea seca, ocasionará lluvias aisladas en Tamaulipas y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Veracruz.

El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico provocará intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Guerrero y Oaxaca. Por su parte, la entrada de aire húmedo del golfo de México y el mar Caribe, junto con un canal de baja presión frente a la costa oriental de la península de Yucatán, generará lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo e intervalos de chubascos en Yucatán, Campeche y Tabasco, acompañados de descargas eléctricas. También se prevén lluvias aisladas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, con viento de componente sur y rachas de 40 a 60 km/h en el norte de Veracruz.

En el noroeste, una nueva vaguada polar provocará rachas de viento de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, además de un ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en esas regiones. Se espera oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Continuará el tiempo estable y ambiente frío en Oaxaca este martes

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de diciembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este martes se mantendrá tiempo estable con cielo poco nuboso y despejados, baja probabilidad de lluvias y ambiente frío a fresco por la mañana con alta radiación solar en horas centrales del día. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la sensación térmica de frío permanecerá en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, especialmente en horas de la madrugada y noche, aunado a áreas de niebla en zonas serranas. 

Por otra parte, el acercamiento del frente frío número 15 para el sureste de México podría suceder a partir de la noche del miércoles y jueves, por lo que se mantiene en vigilancia. 

Las temperaturas para este martes son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 9 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 30 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Mixteca, mínima de 8 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Los ahorros de las y los trabajadores están seguros con la reforma a la Ley del Infonavit

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que con la nueva Ley del Infonavit los ahorros de las y los trabajadores están completamente seguros, además aseguró que estos recursos seguirán siendo vigilados por la Secretaría de Hacienda.

‘Los que tienen sus ahorros en el Infonavit para vivienda están totalmente resguardados. Estas publicaciones que sacan unas personas absolutamente irresponsables de que ahora están en problemas los ahorros de las y los trabajadores, falso, están totalmente seguros y eso no va a cambiar’, puntualizó.

Destacó que con los cambios a la Ley del Infonavit lo que se busca es mejorar la gobernabilidad de la institución, además de que también se constituirá la nueva empresa con la que se construirán las nuevas viviendas.

Además, aseveró que ya se comenzó a ayudar a los trabajadores con acciones de escrituración, así como el congelamiento de las deudas y saldos.

‘Ya presentamos dos acciones muy importantes de Infonavit para que gente que sigue pagando sus casas ya puedan tener sus escrituras, para que se reduzca la cantidad de dinero que estaban pagando que cada vez aumentaba más’, aseveró.

Llegan más de 11 millones de peregrinos a la Basílica

El Gobierno de la Ciudad de México informó que en un corte a las 06:06 horas de este 12 de diciembre se contabilizó la llegada de 11 millones 500 mil peregrinos a la Basílica de Guadalupe.

Te podría interesar: De rodillas o a pie, la devoción a la Virgen de Guadalupe

El corte contempla a las y los millones de peregrinos que arribaron al recinto Guadalupano en el norte de la capital entre las 06:00 horas del 6 de diciembre hasta las 06:06 horas de este 12 de diciembre en el marco del 493 aniversario de la Aparición de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.

Asimismo, el Gobierno capitalino refirió a través de una tarjeta informativa que se brindaron mil 761 atenciones médicas y se requirieron dos traslados durante este lapso.

Durante la visita de las y los millones de feligreses, autoridades reportaron 41 extraviados y 40 recuperados.

Las cifras, precisa la tarjeta informativa, tuvieron variaciones durante el reconteo correspondiente, por lo que se espera el conteo final durante el transcurso del día.

Te podría interesar: Suma Basílica visita de 8.5 millones de peregrinos

ART

Fuente: 24 Horas

Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto del PEF 2025 y lo turnó al Ejecutivo Federal para su publicación

* Diputadas y diputados emitieron 353 votos a favor, 128 votos en contra y cero abstenciones

* Prevé un monto de gasto total por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos

Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, que contempla un gasto neto total por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que implica un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, respecto a 2024.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró: aprobado en lo general y en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Para la discusión en lo particular se presentaron propuestas de modificación a los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39.  

Asimismo, a los transitorios Primero, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo primero y Décimo segundo, así como de los anexos 1, 4, 5-A, 6, 7, 8, 10, 11, 11.1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 25, 26, 27, 28, 28.1, 29, 31 y 35.

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon una serie de enmiendas al dictamen, las cuales fueron retiradas, enviadas al Diario de los Debates o no se admitieron a discusión y, por lo tanto, fueron desechadas.

El Proyecto de Decreto está integrado por 39 artículos y 10 disposiciones transitorias, Anexos y Tomos correspondientes, que prevén la distribución presupuestaria de los Ramos Autónomos, Administrativos y Generales, así como de las entidades de control directo e indirecto, y Empresas Públicas del Estado (EPE), y los anexos informativos que incluyen la distribución presupuestaria con una desagregación a nivel de capítulo y concepto de gasto, además de las metodologías e información para la elaboración del Proyecto.

 

Lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas

Para este día, se pronostica la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste y norte del país, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en las regiones mencionadas.

Por otro lado, una línea seca sobre el noreste del territorio nacional ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en dicha región.

Simultáneamente, el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciará chubascos en Chiapas, así como lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; además de fuertes rachas de viento en el istmo y golfo de Tehuantepec.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionará tiempo estable y ambiente diurno cálido sobre gran parte de México.

Rocío Nahle toma protesta como la primera gobernadora de Veracruz

Con la promesa de primero los pobres y olvidados, combatir la corrupción y trabajar en coincidencias y dirimir diferencias, Norma Rocío Nahle García, tomó protesta de ley como la primera gobernadora constitucional del Estado de Veracruz para el periodo 2024-2030.

En sesión solemne de la Sexagésima Séptima Legislatura del Estado y ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a gobernar con honradez, acelerar la transformación, administrar bien los recursos y mostrar que el estado está listo para exhibir la cultura y retomar la vocación turística.

Tras rendir la protesta de ley “mirando en todo momento por el bien y prosperidad de la Nación y el estado de Veracruz”, aseguró ser una mujer capaz para llevar los destinos de Veracruz a buen puerto.

“Soy mujer capaz, fuerte y preparada y en estos seis años me verán trabajando para lo que el pueblo me mandató: para ser su gobernadora con a, tengo la fortuna de contar con una familia solidaria con mi esposo y mis hijas y caminarán a mi lado en forma respetuosa y respetuosa ante el pueblo veracruzano”, dijo.

Nahle García fue arropada por 14 gobernadores en funciones y electos de los estados de Oaxaca, Tabasco, Campeche, Edomex, Quintana Roo, Tlaxcala, Puebla, Yucatán, Nuevo León, Zacatecas, Tamaulipas, Chiapas y Michoacán, así como por las tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afines a Morena, así como funcionarios federales.

Se comprometió a trabajar para erradicar cualquier tipo de discriminación, ya sea de género, origen, etnia o credo, pues rememoró que para llegar a su posición no solo se dio una batalla electoral, sino ideológica con muestras claras de severos tintes machistas.

Y dijo que se combatirá la corrupción por ética y principios, además se promoverá y respetará la democracia, como la máxima de que es el gobierno del pueblo y para el pueblo.

“Trabajar para mantener la paz, unidad y respeto”, adelantó.

En su intervención inicial, recordó que después de 200 años una mujer ocupa el mandato como gobernadora de Veracruz; debieron pasar 84 hombres, algunos de ellos personajes ilustres, para que llegara el turno 85 y se abriera la puerta para las mujeres.

Anunció que durante su administración se llevara a cabo la construcción de Centros de Justicia para las Mujeres en las ciudades de Coatzacoalcos, Veracruz, Orizaba y Alamo, que se sumarán al existente en Xalapa.

Dijo que trabajará con los colectivos de búsqueda para localizar a los ausentes y que revisarán las concesiones de agua en todo el territorio veracruzano, una entidad que sufre por abasto del líquido.

Fuente: Informador