La cocina de Oaxaca protagoniza experiencia gastronómica en Chiapas

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de noviembre de 2022. Los ingredientes y cocina representativa de los estados de Oaxaca y Chiapas protagonizarán experiencia gastronómica interpretada por los chefs oaxaqueños José Manuel Baños y Rodolfo Castellanos en colaboración con Jorge Gordillo de Chiapas, este sábado tres de diciembre, en punto de las 19:00 hrs.

San Cristóbal de las Casas se prepara para recibir a los reconocidos chefs José Manuel Baños del restaurante Pitiona y Rodolfo Castellanos de Origen quienes compartirán tradiciones, sabores, técnicas y procesos de la cocina contemporánea y de autor del mágico estado de Oaxaca en el restaurante Tarumba.

La experiencia de aniversario del espacio culinario integra los aromas y colores de ingredientes de temporada y característicos de estas entidades ubicadas en el Sureste de México, entre ellos, maíz, cacao, chiles, guayaba, flor de jamaica, tomate de árbol, pulpo, pato y carne de res, mismos que protagonizarán los seis tiempos del recorrido gastronómico.

El primer tiempo estará a cargo del chef José Manuel Baños, quien preparará una Ostra minera con la técnica de su cocina de autor; seguida de un Caldillo de tomate de árbol y un Tartar de res que elaborará Jorge Gordillo siguiendo los procesos tradicionales de Chiapas; en el cuatro tiempo se servirá un Pulpo vasco interpretado por José Manuel Baños y, para el quinto y sexto tiempo, el chef Rodolfo Castellanos deleitará a los comensales con una Pechuga de pato rostizado y de postre, Flores de jamaica, muy al estilo de la cocina oaxaqueña contemporánea.

El chef José Manuel Baños inspira su cocina en los fogones de su abuela; en 2010 abrió Pitiona, restaurante que se caracteriza por sus recetas de autor basadas en los productos locales y las técnicas de la cocina tradicional.

El chef Rodolfo Castellanos inició su carrera culinaria al lado de Evelia Reyes, su madre; ha cocinado para importantes restaurantes de México, Montecarlo y San Francisco. En 2011 aperturó Origen que se distingue por sus platillos de la cocina oaxaqueña contemporánea. Es Top Chef México 2016.

El chef Jorge Gordillo es originario de Ocosingo, Chiapas; su gusto por la cocina se lo debe a su madre quien le mostró los saberes y sabores de la cocina de su estado. Está a cargo de Tarumba y la Barra San Juan Tarumba, basada en el producto y los utensilios tradicionales.

La experiencia culinaria de aniversario de Tarumba se desarrollará el próximo sábado tres de diciembre en punto de las 19:00 hrs., una celebración que reúne la magia ritual de bebidas como el mezcal de Oaxaca y el pox de Chiapas.

Continúa el proceso de entrega-recepción en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax, 30 de noviembre de 2022.- Ante la llegada de la Primavera Oaxaqueña, el proceso de entrega-recepción entre la administración saliente y el Gobierno entrante de Oaxaca, encabezado por el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, continúa este miércoles.
“Estamos cuidando cada detalle del patrimonio y los recursos del pueblo para que se reciba todo en completo orden”, declaró Jara Cruz a horas antes de rendir protesta como Gobernador constitucional del estado de Oaxaca ante el Congreso local.
El 1 de diciembre a las 9:00 horas, la 65 Legislatura le tomará protesta al Gobernador electo para el período 2022-2028.
Posteriormente dará un mensaje al pueblo oaxaqueño en el auditorio Guelaguetza y en Palacio de Gobierno tomará protesta a los integrantes de su gabinete legal y ampliado.
Al finalizar, el nuevo titular del Poder Ejecutivo se trasladará al balcón del Palacio de Gobierno, desde donde saludará al pueblo oaxaqueño.
El gobierno estatal que encabezará Salomón Jara Cruz está comprometido a trabajar para el pueblo y con el pueblo, con el objetivo de consolidar la Cuarta Transformación en Oaxaca.

El Comité Directivo Estatal del PRI, avala y apoya la decisión del CEN y de los diputados priístas de votar en contra de la Reforma Electoral.

Santa Rosa Panzacola.- El dirigente estatal del PRI en Oaxaca Javier Villacaña Jiménez, dejó clara su postura al asegurar que avala el rechazo de los diputados y senadores priístas a la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo.
Al suspenderse la votación el día de ayer en la Cámara de Diputados, el líder priista en Oaxaca sostuvo que no importa que se dilaten un día o un mes porque en el PRI existe convicción y altura de miras, por tanto nuestros diputados y senadores votarán en contra.
Javier Villacaña puntualizó que seguramente la convicción de nuestros legisladores, le acarreará embates, descalificaciones y ataques por parte del Ejecutivo y sus personeros, pero tener esa convicción demuestra que el PRI avala las causas más sentidas de la población y escucha su llamado como sucedió el pasado 13 de noviembre cuando una multitud salió a las calles a defender al INE.
Aquí mismo en Oaxaca, reconoció, la sociedad civil organizada, salimos a las calles a manifestar el rechazo a una reforma electoral a modo que no representa los intereses de la sociedad y ese fuerte llamado, lo escuchamos con oídos críticos y abiertos porque, como la sociedad en general, sabemos que eso es un atentado contra la democracia.
A solo un año de elecciones en estados de la república y escasos dos de renovar el poder ejecutivo, alcaldías, municipios, congresos estatales y el federal, explicó Villacaña Jiménez, no es posible que el gobierno esté pensando en reformar al órgano electoral para dejar consejeros y elecciones a su favor, es mucho más importante que su trabajo se centre en la economía destrozada del país, en la inseguridad que vivimos los mexicanos, en la salud de los ciudadanos, en los oncológicos para niños con cáncer.
Claro que nuestra democracia, a pesar de haber sido condecorada en países como Costa Rica y muy bien calificada por países Europeos y los Estados Unidos, es perfectible, pero no son ni los tiempos, ni las formas para pensar en una reforma electoral que garantice, por ejemplo la no sobre representación en las cámaras, o la vulnerabilidad de voto ante programas clientelas.
Por consiguiente, finalizó el líder estatal, estamos de acuerdo que, el día que sea, a la hora que sea, nuestros diputados y senadores voten en contra de una reforma electoral retrógrada y amañada que lo único que pretende es perpetuar a un grupo político en el poder.

Lanza AGEO muestra documental sobre el Pulque en Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 30 de noviembre de 2022.- El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración, cuenta con la muestra documental y fotográfica virtual titulada “El Pulque, historia y tradición”, exposición que puede ser consultada por la ciudadanía para obtener información sobre la historia de esta bebida en nuestro país.

Al ingresar a este sitio web, las personas encontrarán documentos, fotografías y mapas que datan de 1681 a 1963, con piezas del AGEO y otras más que fueron otorgadas por el Archivo Histórico Municipal de la Ciudad de Oaxaca a manera de colaboración.

Gracias a esta exposición es posible conocer los diferentes temas y etapas históricas referentes a la producción y consumo del pulque, bebida prehispánica que durante la Colonia adquirió un valor comercial, por lo cual los productores comenzaron a pagar impuestos bajo el concepto de “Derechos de pulques a la Real Aduana sobre producción y transportación”.

El documento más antiguo, que data de 1681, describe una orden de embargo de los bienes de Ignacio Dávila Aguirre, asentista del pulque, acusado de agravios a los indios de la jurisdicción de Oaxaca. Por otra parte, se encuentra una nómina que manifiesta las cantidades que los pueblos adeudan sobre impuestos, hasta el 1 de julio de 1836, por igualas de pulques.

En esta exhibición, también se encuentra el otorgamiento a Francisco Velasco de una licencia para establecer un expendio de pulque en la calle de Trujano, en el año de 1863. Además, está un documento sobre la Reforma al Plan de Arbitrios del 26 de enero de 1893, que establece las contribuciones que pagaban las pulquerías y tepacherías de acuerdo a su clasificación y ubicación.

Para esta muestra documental, el AGEO digitalizó todos los documentos, con el fin de ser apreciados mediante la plataforma Wix, donde también se encuentran vídeos e información complementaria. Para acceder a la muestra sólo es necesario visitar la página https://archivohistoricode9.wixsite.com/website/exposición.

Cabe señalar que la muestra “El Pulque, historia y tradición” es la continuación de la exposición virtual “Las Bebidas alcohólicas, una mirada a su pasado a través de los archivos”, que se presentó el pasado julio de 2021 y que se puede consultar en este enlace: https://archivohistoricode9.wixsite.com/ageoexpbebidas.

Presenta la Casa de la Cultura Oaxaqueña balance de resultados

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de noviembre de 2022. Con la premisa de mejorar y optimizar la relación institucional entre la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) y sus usuarios, este recinto cultural -durante el periodo de 2020 a 2022- tuvo el objetivo primordial de garantizar y preservar los derechos culturales de la ciudadanía en general haciendo uso de las herramientas tecnológicas.

Al ser esta institución, desde hace 51 años, uno de los recintos que brinda el primer acercamiento al arte y la cultura, se estableció que el eje principal era trabajar en una alternativa que permitiera continuar con la impartición de los talleres artísticos, debido al cierre de los recintos culturales por motivo de la pandemia ocasionada por la COVID-19, por lo que en mayo de 2020 la CCO lanzó su primera convocatoria para el periodo de inscripción a sus campos artísticos en la modalidad virtual haciendo uso de plataformas gratuitas.

Por lo anterior, las y los colaboradores de los Departamentos de Fomento Artístico y de Promoción y Difusión de la Casa de la Cultura Oaxaqueña trabajaron en la creación de un micrositio institucional para realizar el registro en línea y cursar alguno de los más de 150 talleres artísticos, lo que permitió reducir los tiempos de inscripción a solo 10 minutos.

A dos años y seis meses de su creación, el sitio web www.casadelaculturaoaxaca.com ha permitido optimizar su proceso de inscripción para facilitar el registro de sus alumnas y alumnos desde la comodidad de su hogar haciendo uso de su teléfono celular o computadora, el micrositio permite el ingreso de información personal una única vez, así como un mejor control en el historial de la base de datos de las y los usuarios reinscritos e inscritos por primera vez.

La impartición de los talleres artísticos en línea, ha permitido abarcar a una población más amplia radicada en la zona metropolitana de Oaxaca de Juárez, la región de Valles Centrales, así como en los municipios de San Juan Guichicovi, San Pedro Huamelula, Huautla de Jiménez, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Coatecas Altas, así como los estados de Puebla y Tabasco.

Galerías virtuales

Derivado de que la emergencia sanitaria por la COVID-19 ocasionó el cierre de los espacios culturales, la Casa de la Cultura Oaxaqueña implementó, como un acto de solidaridad con la comunidad artística de Oaxaca, la galería virtual alojada en su portal institucional www.oaxaca.gob.mx/cco y que, recientemente, migró al micrositio www.casadelaculturaoaxaca.com para una mejor visualización de la información.

Desde abril del año 2020, la institución ha contado de manera ininterrumpida con 17 exposiciones pictóricas virtuales, abarcando a 8 mil 518 internautas de acuerdo a las estadísticas alojadas por el portal institucional y el micrositio.

Fue el artista Max Sanz quien exhibió, en abril de 2020, “Paisajes del Nuevo Mundo” para acompañar a las y los oaxaqueños mientras se resguardaban en casa en uno de los momentos más críticos de la pandemia.

La pared virtual de la CCO también ha enriquecido su acervo digital con la obra de los artistas Rosendo Vega, Siegrid Wiese, Elisa Filio, Israel Nazario, José Santos, Spencer Farías, Aarón Zoé, Rosalba González Gallo y Sergio Spíndola. Asimismo el artista Shinzaburo Takeda quien, a sus 87 años años, realizó su primera exposición virtual en la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

Los artistas Óscar Camilo de las Flores, Bido “Guuze”, Manuel Miguel, Diego Rodarte y Pedro Pablo Ramírez Pérez Huerta (ARCH) también se sumaron a esta iniciativa artística.

Medios de comunicación, aliados de la CCO

Los aniversarios número 49, 50 y 51 de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, así como las ediciones número 22 y 23 de la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) se transmitieron por la vía virtual permitiendo abarcar al público local, nacional e internacional.

Lo anterior pudo realizarse gracias a la colaboración y solidaridad de diversos medios de comunicación e instituciones públicas que prestaron sus plataformas digitales para divulgar cada uno de los contenidos que produjo la institución. Además durante el periodo de 2020 a 2022, este recinto cultural pudo difundir sus actividades artísticas y culturales a través de 130 comunicados de prensa.

Por lo anterior, el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco, agradeció la colaboración, solidaridad y disposición de cada uno de los medios de comunicación y periodistas que difundieron las actividades de la institución, lo que permitió, dijo, abarcar a la población oaxaqueña haciendo uso de la prensa escrita, digital, radio y televisión.

“Me parece fundamental y sumamente importante que las instituciones tengan una buena relación con su público, o en este caso, con las y los usuarios, y esto se logra gracias al quehacer periodístico de las y los comunicadores de Oaxaca, porque son ellos y ellas el canal para divulgar lo que hizo este recinto cultural”, expresó.

Recalcó que durante las transmisiones cruzadas con las páginas de Facebook de los medios de comunicación, esta institución pudo abarcar las 241 mil 644 reproducciones en total.

La política es de tiempo completo: Javier Villacaña

Oaxaca, Oax.- El Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez aseguró en entrevista, que la política es una actividad de tiempo completo y no solo se circunscribe a épocas de elecciones; no solo se trata de prometer, sino de cumplir y, por tanto es una actividad que requiere de todo el tiempo y de todo el talento de quien la practica.

Las necesidades de los ciudadanos, no tienen fechas o épocas, lo que tienen son circunstancias que la política, como acción social, debe ayudar a resolver; así entonces, los partidos políticos tenemos una gran responsabilidad en identificar esas circunstancias y abanderar las causas que las originan para proponer o en su caso exigir a los gobiernos, que le den solución.

En el PRI, señaló el líder estatal, estamos conscientes de estos menesteres y por tanto, nos hemos dado a la tarea de trabajar de cerca con nuestros comités municipales en todo el estado, para conocer de primera mano, esas causas que deben ser encabezadas por nuestro partido y que tienen que ver con el desarrollo de las sociedades.

Aquí en el PRI, sostuvo, estamos organizados por Sectores y Organizaciones, cada una de estas representaciones de nuestro partido y con el respaldo del Comité Directivo Estatal, abanderamos las causas más sentidas de las mujeres, de las madres de familia, de los jóvenes, de los campesinos, de los trabajadores, del sector popular y de todos los conglomerados sociales, sean militantes, simpatizantes o ciudadanos, porque la política no se hace para unos cuantos sino para todos.

Villacaña Jiménez enfatizó que el CDE del PRI ha llevado a varias comunidades, beneficios como la entrega de lentes para vista cansada a varias comunidades con el apoyo de los Comités Municipales, ha ofrecido cursos de capacitación en varias disciplinas para beneficio de los hogares oaxaqueños, ha gestionado instrumentos de apoyo para personas con discapacidad, ha creado centros de abasto para apoyar la economía de las familias y apoyo a productores y, en resumen, ha estado activo y actuante a pesar de que no son épocas electorales.

La política no se trata de sentirse protagonista, sino de ganarse un lugar en la sociedad construyendo comunidad, encabezando causas, gestionando beneficios, dando resultados, haciendo presencia permanente para ser dignos de la confianza de la gente.

Por eso para el PRI, finalizó el líder estatal, “la política no es sólo un asunto de elecciones, para el Revolucionario Institucional la política es de todo el tiempo y en todas partes”.

-o00o-

Se abre la convocatoria para seleccionar la imagen de la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre del 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca), convoca a oaxaqueños y oaxaqueñas mayores de 18 años de edad a participar en el concurso estatal para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2023”.

Cada participante podrá inscribir una obra, realizada de manera individual en modalidad abierta con el tema “Guelaguetza 2023, Fiesta de los Lunes del Cerro” y representar en ella las características culturales, artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones del estado.

La convocatoria cerrará el 10 de febrero del 2023 y solo podrán registrarse obras originales e inéditas, no comprometidas para otros eventos; no exhibidas anteriormente, ni que hayan participado en otros certámenes.

Las creaciones se recibirán en las oficinas de la Sectur Oaxaca, en Av. Juárez No. 703, colonia Centro, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en el Departamento de Eventos Especiales.

Luego de la etapa de recepción de obras, un jurado calificador conformado por personas expertas en artes gráficas, por integrantes del comité de autenticidad y organizadores de las festividades de la Guelaguetza, seleccionarán a la obra ganadora y su fallo será inapelable.

La obra seleccionada representará a nivel local, nacional e internacional la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en su edición 2023; y la persona ganadora recibirá el reconocimiento por escrito por parte de la Sectur Oaxaca y un apoyo económico de 25 mil pesos.

Así también, tendrá participación en una exposición colectiva con obras participantes en este certamen; y entrevistas en medios de comunicación para dar a conocer la imagen oficial, su propuesta y trayectoria artística.

Para obtener mayor información y conocer los lineamientos de la convocatoria, comunicarse al teléfono (951) 502 1200 ext. 1231 en el Departamento de Eventos Especiales o acudir a las oficinas de la Sectur Oaxaca en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

 

Clausura el líder estatal del PRI Javier Villacaña la Feria Informativa “menos alcohol, mas salud”.

Santa Rosa Panzacola- El Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, clausuró la feria informativa “menos alcohol y más salud”, organizada por la Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad Doctora Patricia Vásquez en la sede del tricolor.

En esta feria, expertos de Alcohólicos Anónimos y de la Fundación Mary Stopes, ofrecieron sendas conferencias sobre problema de alcoholismo y de embarazos no deseados en adolescentes.

Explicaron que estos fenómenos son cada vez más comunes entre jóvenes por eso es importante la realización de estas ferias informativas para que los jóvenes conozcan los riesgos a los que se enfrentan al consumir en exceso bebidas alcohólicas que incluso por la desinhibición pueden provocar los embarazos no deseados

Al clausurar este importante evento de concientización, el líder estatal de los priistas aseguró que para el Revolucionario Institucional es importante ser el foro en el que los jóvenes puedan enterarse de las consecuencias sociales del consumo excesivo de bebidas embriagantes y puedan actuar en consecuencia.

Javier Villacaña sostuvo que los partidos políticos no pueden estar exentos de las realidades cotidianas de México Oaxaca, por eso es importante que en el PRI se ofrezcan estas ferias informativas toda vez que es mejor prevenir que corregir.

Villacaña Jiménez sostuvo que el PRI será sede de estas ferias informativas, en diversos tópicos que son de interés general, en las próximas semanas para seguir fortaleciendo a la sociedad con información que realmente les sirve y favorece.

Hacer política, concluyó, no se limita a un periodo de elecciones y, al contrario, los partidos tenemos que estar activos y actuantes en favor de las causas sociales los 365 días del año para así aspirar a la confianza ciudadana.

-o00o-

Sensibiliza Secretaría de Administración de Oaxaca con Torneo de Dominó a Ciegas

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 24 de noviembre de 2022.- Con la intención de sensibilizar a la población sobre las personas con discapacidad visual, la Secretaría de Administración llevó a cabo el Torneo de Dominó a Ciegas, iniciativa que reunió a familias oaxaqueñas en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE.

Durante esta actividad, mujeres y hombres de todas las edades se vendaron los ojos para jugar dominó al lado de personas con ceguera. A lo largo de las partidas, el grupo participante usó el tacto para identificar las piezas, experimentando la sensación de jugar a ciegas al tiempo que se generaba una cultura de respeto, tolerancia y solidaridad hacia las personas con discapacidad visual.

Este ejercicio fue propuesto por Ulises Martínez, persona ciega que trabaja en este espacio público y que tuvo la inquietud de sensibilizar a la población mediante los juegos de mesa. “Esta actividad la propusimos yo y mi compañero Iván Martínez para demostrar que las personas con debilidad visual podemos participar en este tipo de juegos”, explicó entusiasmado. “Invito a la ciudadanía a que visiten el parque para participar en estas iniciativas”, añadió.

Al finalizar, las y los participantes señalaron la importancia de realizar estas actividades en los parques y espacios públicos bajo resguardo de la Secretaría de Administración, ya que, además de pasar un rato de convivencia, solidaridad y diversión, también son vitales para sensibilizar a la población en temas tan importantes como la inclusión de personas con discapacidad.

El Torneo Dominó a Ciegas forma parte de las iniciativas impulsadas por la Secretaría de Administración para dar cumplimento al proyecto Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Respeto a los derechos humanos y el diálogo como única vía para dirimir conflictos, compromisos de la Cuarta Transformación en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de noviembre de 2022.- El próximo Gobierno de la Cuarta Transformación en Oaxaca, trabajará para garantizar la paz social y ser una administración que privilegie el diálogo y que atienda al pueblo oaxaqueño. 

Bajo estos principios, es que el próximo secretario de Gobierno, Jesús Romero López, atendió este miércoles a los familiares de siete personas mazatecas recluidas en el estado desde hace ocho años, quienes solicitan su liberación. 

Romero López les reiteró el compromiso del gobierno de la Primavera Oaxaqueña para escuchar al pueblo y atenderlo conforme a la ley. 

“Estamos aquí para escucharlas y buscar que ustedes sean atendidas de acuerdo a la ley, a lo que marcan nuestras leyes”, afirmó. 

Este miércoles, un grupo de personas, de diversas comunidades mazatecas encabezadas por Argelia Betanzos, manifestó su interés de establecer una mesa de trabajo con el próximo Gobierno de Oaxaca, para lo cual entregaron un documento, mismo que fue recibido por personal del equipo de trabajo del gobernador electo para su atención correspondiente.

Anuncia CEPCO clima invernal más activo para esta semana en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de noviembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que, para esta semana el clima invernal será más activo, con descensos en las temperaturas más recurrentes, debido al arribo de por lo menos dos frentes fríos; se esperan valores térmicos entre los 3 a 5 grados al amanecer en zonas por encima de los mil 800 metros de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur.

Con la disminución de temperaturas, existirá el riesgo de las primeras heladas ligeras en zonas de gran altura y el pronóstico de lluvia ligera continuará, con ocasionales tormentas sobre la mitad de la zona norte de Oaxaca.

La CEPCO resaltó que, para la mitad de semana, una nueva masa de aire polar empujará un nuevo frente frío, el cual reforzará los prolongados remanentes del sistema frontal 10. No se advierte tiempo severo para el estado, sin embargo, las bajas temperaturas y el evento de norte en el oriente del Istmo, así como niebla muy densa en zonas serranas, dominarán en este periodo.

Ante el pronóstico del tiempo, Protección Civil Estatal recordó a la población tomar medidas ante la disminución de la sensación térmica, como lo es usar ropa gruesa; consumir alimentos ricos en vitamina C; cubrirse la boca y nariz para evitar respirar el aire frío; y utilizar crema para la piel. Asimismo, para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, reiteró no usar anafres o braceros dentro de una habitación y darles mantenimiento a las calefacciones, así como verificar su buen funcionamiento antes de usar.

Ante el aumento de las enfermedades respiratorias, pidió a la población lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas en espacios cerrados o si se presenta algún cuadro viral; no exponerse a contaminantes ambientales; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, personas enfermas ni adultos mayores; y si presentan cualquier malestar, evitar automedicarse y acudir a las unidades médicas más cercanas.

En el caso del evento de norte, recomendó a los habitantes reforzar ventanas y puertas; revisar y asegurar techos de material ligero; retirar macetas u objetos que puedan ocasionar un accidente; asegurar anuncios luminosos o espectaculares y evitar estructuras en riesgo de caer.

Finalmente, la Coordinación pidió a la población mantenerse atenta a las recomendaciones y a los avisos emitidos por Protección Civil de las localidades correspondientes.

Decreta Congreso “Día estatal del bienestar social en Oaxaca”

San Raymundo Jalpan Oax. 20 de noviembre de 2022.- A fin de visibilizar las necesidades constantes y permanentes de la población oaxaqueña, la 65 Legislatura instituyó el “Día estatal del bienestar social”, mismo que deberá conmemorarse el día 20 de cada mes.

Será labor del Gobierno del Estado implementar mecanismos que contribuyan a la disminución y erradicación de la pobreza, puesto que Oaxaca cuenta con el mayor número de población marginada, siendo los más afectados los pueblos indígenas.

Con ello, se busca garantizar el bienestar social de la población, como lo son el desarrollo económico, social, cultural, salud, educación de calidad, vivienda digna, seguridad social y beneficios laborales, entre otros.

A través del poder público, será trabajo del Estado garantizar la paz y la protección de los derechos fundamentales de la población por medio de la prestación de servicios.

Como antecedente, desde el año 2007, países como Perú, Guatemala, Honduras, Chile y Cuba, celebran en el mes de septiembre el “Día del bienestar en el Caribe”, el cual se enfoca en la salud para la detección y atención oportuna de enfermedades.

Surfistas oaxaqueños brillan en Campeonatos Nacionales de la especialidad que se realizaron en Ixtapa

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de noviembre de 2022.- Un total de nueve medallas se colgó el equipo oaxaqueño de surfing en los Campeonatos Nacionales de Surf Electrolit 2022, realizados en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, de las cuales dos fueron de oro, cinco de plata, una de bronce y un cuarto lugar que también fue premiado.

El evento se realizó por convocatoria de la Federación Mexicana de Surfing, al cual llegaron varios estados en busca de los primeros lugares en las divisiones infantiles, juveniles, adultos y mayores.

Oaxaca se presentó con una gran representación, destacando el primer lugar de Sasha Donnano García, en la modalidad de surfing tabla corta, abierta, donde además Oaxaca se llevó carro completo con el segundo sitio de Jhony Corzo y el tercer sitio de Sebastián Williams.

Otro primer lugar para Oaxaca en la justa nacional, fue el de Maya Larripa, en la modalidad de surfing tabla corta, en la categoría abierta, compartiendo podio con Shelbye Detmers, del Instituto de Mexicanos en el Exterior y con Laura González, de Nayarit.

También en la tabla corta, pero de la 15-16 años, Joelle Ramírez Pérez, se quedó con el segundo lugar, flanqueada por Ana Lilia González, de Colima y Demi Roberts, de Naja California Sur, además del mismo lugar, pero en la 17-18, al lado de Sedney Ann, de Nayarit y Moana Bonilla, de Baja California Sur.

En la categoría 11-12 años, de la tabla corta, el más pequeño de la delegación oaxaqueña, Max Muñoz, quedó en el segundo lugar, superado por Aymaro Caturegly y por encima de Pakal Poo; ambos de Nayarit.

Nalua Ramírez, en la 13-14 de tabla corta, se quedó con el segundo lugar para Oaxaca, mientras que el primer sitio fue para Ana Lilia González, de Colima y el tercero, se lo quedó Demmi Jean Roberts, de Baja California Sur; mientras que en la misma división, Coral Muñoz, se colocó en el cuarto sitio.

Con estos resultados, Oaxaca confirma que es potencia en el surf y un referente nacional e internacional desde la formación y el desarrollo de talentos deportivos, alta competencia y alto rendimiento.

Realiza Compañía Minera Cuzcatlán procesos productivos con respeto al ambiente y las comunidades

Ciudad de México., noviembre 17 de 2022. La directora de Sostenibilidad de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), Cristina Rodríguez, informó que la empresa opera bajo un marco de sostenibilidad alineado a políticas para la preservación del medio ambiente y una relación cercana y respetuosa con las comunidades aledañas a San José del Progreso, Oaxaca, donde está ubicada la mina San José.

Durante el panel “El reto de producir sin agotar los recursos” en el Foro Forbes Economía Verde y Desarrollo Sostenible 2022, organizado por la Revista Forbes, en la Casa del Lago de la primera sección de Chapultepec, Cristina Rodríguez especificó que la empresa está en camino a la sostenibilidad y en la reducción de emisiones de carbono.

Compañía Minera Cuzcatlán recolecta 90% de éstos, realiza trabajos de reforestación y tiene especial cuidado con el consumo de agua ya que la mina opera con un ciclo cerrado, lo que significa que no genera descargas y el único volumen de agua que se pierde es el que absorbe el mineral o por evaporación, detalló.

Añadió que el agua que CMC ocupa en su proceso la obtiene fundamentalmente de la recolección del agua de lluvia y de una planta de tratamiento ubicada en el municipio de Ocotlán, propiedad del Ayuntamiento de ese municipio, en la que la empresa invirtió en su rehabilitación porque antes el municipio descargaba sus aguas residuales en el Río Atoyac.

La minera no tiene acceso al agua de pozos, “eso es muy importante porque cuidamos y respetamos a la comunidad”.

En el panel moderado por la directora de AK Comunicación e integrante de la Red Forbes, María Esther Arzate Huitrón, señaló que en México se deben garantizar y cumplir las leyes en materia ambiental, porque de esta forma, si nos apegamos a los reglamentos, existe una vigilancia adecuada desde el punto de vista técnico, sin politizar, para avanzar de la mano con todos los actores involucrados en el diálogo.

Cabe mencionar que en el panel también participaron: el Gerente de Asuntos Estatales de ArcelorMittal México, Jorge Dillon y la Gerente General de Medio Ambiente de Holcim, Ibette Sosa.

 

Gabriela, egresada del Cobao, ejemplo de esfuerzo y valentía

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 16 de noviembre de 2022.- A sus 47 años, Gabriela Urdiana León egresó del Centro de Educación Abierta 13 Villa de Etla del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), su sueño es estudiar la carrera de derecho para ayudar a las personas que se encuentran privadas de su libertad injustamente.

Su paso por el Cobao 13 Villa de Etla fue una etapa que recuerda con emoción, asegura que sus asesores en todo momento le brindaron el apoyo y los conocimientos que necesitó para concluir satisfactoriamente su bachillerato; la egresada mención que se volvió un ejemplo de superación para sus cuatro hijos.

“Desafortunadamente tengo una enfermedad presente, pero vamos a salir adelante, quisiera que muchos pensaran igual, que la escuela es lo principal para superarse” comentó la señora Gabriela.

En 2 años y 4 meses, la señora Gabriela logró concluir el bachillerato en el Cobao, dijo que con disciplina y esfuerzo es posible. “Hubo momentos en los que dije ya no puedo, pero los maestros son excelentes, nos apoyaron en cualquier duda y así pude concluir”.

Las y los interesados en el Sistema de Educación Abierta del Cobao pueden escribir al correo: coord.sea@cobao.edu.mx para tener mayor información.

Celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana con la cocina de Oaxaca, crisol de sabores y herencia cultural de sus pueblos

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de noviembre de 2022. El Día Nacional de la Gastronomía Mexicana celebra a la madre tierra, a los productos, a las técnicas de cocina y al trabajo de los productores y cocineras que con orgullo representan nuestras tradiciones y enaltecen el valor de los ingredientes y platillos que diariamente disfrutamos, destacó Abigail Mendoza, maestra cocinera tradicional de Oaxaca.

Los colores, aromas y sabores de la cocina oaxaqueña están presentes en los granos, chiles, hierbas y vegetales que son base de nuestra alimentación y que se transforman en recetas como salsas, moles, tlayudas, tamales, atoles; “en los utensilios, en las técnicas y procesos de cocina que se han transmitido de generación en generación y que forman parte de nuestra identidad y cultura gastronómica”, agregó.

Desde 2016, en México cada 16 de noviembre se celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, fecha que decretó la Secretaría de Turismo y que reconoce la creatividad, diversidad y trascendencia de la comida tradicional que en 2010 fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En esta celebración, la entidad destaca por los saberes y magia de las manos de sus cocineras tradicionales, que sobresalen en la gastronomía popular mexicana otorgándole también el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Oaxaca.

Un ejemplo de este saber es Abigail Mendoza, cocinera tradicional originaria de Teotitlán del Valle, región ubicada en los Valles Centrales de Oaxaca, quien participó de forma activa en la presentación de las técnicas de cocina y en el documento que transmite las actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos y riqueza gastronómica de México, junto a reconocidas cocineras, investigadores y chefs.

La celebración inicia con los ingredientes del campo, “con nopales, calabazas, maíz, frijoles y cacao, con unos chapulines recién cocinados y servidos con una salsa preparada con chile pasilla y miltomate. Son productos que están cerca de nosotros, que son deliciosos y saludables, con ellos rendimos un tributo a la naturaleza y a la madre tierra”, explicó Abigail Mendoza, quien junto a sus hermanas Rufina, Ruth, Adelina, Rosario, Marcelina y María Luisa, comparte desde su localidad las comidas tradicionales y milenarias en su restaurante Tlamanalli.

La cocina de Oaxaca es reconocida por el valor y sabor de sus ingredientes y de recetas emblemáticas como la segueza de origen prehispánico, el mole negro, el coloradito, el amarillo, el verde, el chichilo, los tamales de chepil, además de bebidas como el “tejate elaborado con rosita de cacao, el atole de granillo preparado con maíz tostado o el pulque fermentado que requiere de 15 días debajo de la tierra para su elaboración”, puntualizó la maestra cocinera tradicional.

La herencia culinaria oaxaqueña se hace presente en cada momento de la vida de sus habitantes, al desayunar una salsa verde o roja con chiles y tomates asados, guisados, caldos y bebidas que inspiran. En ella destaca el conocimiento de sus pueblos y los productos endémicos de cada lugar, haciendo un crisol de olores y sabores que cautivan los paladares.

Oaxaca es un importante productor de frutas, verduras, carnes y flores; la entidad se coloca entre los primeros diez lugares de producción nacional de ingredientes como papaya, ajonjolí, mango, amaranto, coco, plátano, pera, nuez garbanzo, melón, piña, naranja, miel, sandía, pulpo, sardina y carne de cerdo, destacó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Plata y bronce para Oaxaca en el paraatletismo de los Paranacionales Conade 2022

Hermosillo, Sonora. 16 de noviembre de 2022.- En las instalaciones del Estadio “Héroe de Nacozari”, de esta ciudad, la atleta Alma Sarely García Alonzo, entró a la prueba de lanzamiento de jabalina, en la división 16-18 años, clasificación F54, logrando como mejor distancia 7.06 metros para quedarse con el segundo lugar, superada por Lucero Porcavo, de Morelos, con marca de 7.90.
En la pista, José Alberto Torres Pinelo, compitió en los 100 metros planos, categoría T40 juvenil menor, logrando el bronce con tiempo de 26 segundos, 17 centésimas, por debajo de Christian Espinoza, de Yucatán y Moisés Granada, de Jalisco, con tiempos de 19.06 y 19.41, respectivamente.
En el golbol varonil de la juvenil menor, el equipo de Oaxaca vio actividad con su cuarto partido de la competencia ante el estado de Sonora, duelo que se les complicó al enfrentar a una tercia con mejor técnica que les sumó su segunda derrota, por marcador de 14 goles a 6.
Con dos victorias y dos derrotas, la escuadra oaxaqueña logra su clasificación a la ronda semifinal en la lucha por las medallas, donde deberá enfrentar a Querétaro o Sonora, dependiendo la clasificación final, que podría ser como tercero o cuarto lugar.
Las niñas del golbol tuvieron una larga jornada con cuatro duelos disputados, dos de los cuales, fueron de fogueo y el resto como parte de la clasificación en la juvenil menor en una eliminatoria que se juega a todas contra todas entre Oaxaca, Nuevo León y Querétaro.
El día lo iniciaron contra Nuevo León de la categoría juvenil mayor, con quien perdieron 9 goles a 4. Más tarde jugaron contra el equipo menor de las neoleonesas, partido que se definió a favor de las oaxaqueñas en menos de cinco minutos por la vía del nocaut al quedar 10-0.
La misma fórmula le propinó el equipo de Querétaro mayor a las de Oaxaca, con un score de 13 tantos a 3 y en el cuarto del día, jugaron contra las queretanas de la categoría menor, quedando el duelo 11-1, a favor de las oaxaqueñas, que con ello, aseguran la medalla de plata y disputarán el oro este miércoles contra Nuevo León.
La última competencia para Oaxaca fue en la prueba de lanzamiento de bala con Santiago Pérez Pacheco, en la división F46 de 16-18 años, juvenil mayor, quien aunque superó los siete metros de distancia, no pudo colocar la esférica en marca de premiación.

Importante aprender otro idioma: Javier Villacaña

Oaxaca, Oax.- Durante un encuentro con medios de comunicación, el Presidente del PRI estatal Javier Villacaña Jiménez, acompañado de la Secretaria General Liz Concha Ojeda, firmó con la empresa Harmon Hall, un convenio de colaboración que le permitirá a la militancia y a la ciudadanía que se acerque al PRI estudiar inglés.

En el desayuno de la amistad con medio de comunicación, Villacaña Jiménez invitó a los presentes a aprovechar este convenio que firmó con la Directora de Harmon Hall Oaxaca Alejandra Bedolla Avendaño.

Villacaña Jiménez, destacó que aprender un idioma aparte del español, siempre será importante para el desarrollo humano y puntualizó que el PRI siempre estará a favor de las causas más sentidas de la sociedad.

Por lo mismo, sostuvo que se ha dado a la tarea de recorrer el estado para saludar a la militancia y llevarles, a través de la gestión social, lentes gratuitos y detección de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión.

El PRI, externó el Presidente Estatal, es un partido actuante, con mucha experiencia, con visión de futuro, y por tanto, está trabajando y activo en todas las comunidades de Oaxaca, por eso -dijo-.

Villacaña concluyó agradeciendo a los medios la asistencia al desayuno y reconoció que las y los comunicadores aportan con su trabajo, al fortalecimiento de la democracia.

En su momento, la Secretaria General del PRI Liz Concha, se dirigió a los medios y les agradeció la asistencia a este desayuno de la amistad y explicó que desde la cámara de diputados, ella ha impulsado leyes para que se castigue con más fortaleza a quienes agredan a periodistas.

Liz Concha reconoció que el PRI “hablará con voz propia”, refiriéndose al nuevo Gobierno y será una oposición propositiva, pensante e inteligente porque a los oaxaqueños nos tiene que ir bien, por eso desde el PRI y en el Congreso del Estado, trabajará para abanderar las causas de la sociedad.

-o00o-

Anuncia Gobernador electo de Oaxaca segunda parte de su gabinete paritario

Santa Lucía del Camino, Oax. 13 de noviembre de 2022.- Previo a la presentación de los demás integrantes del gabinete del próximo Gobierno de Oaxaca, el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, reiteró su respaldo a la iniciativa de reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Nosotros apoyamos la reforma democrática propuesta por nuestro Presidente y vamos a impulsar la transformación de las instituciones electorales para arribar a una democracia menos costosa y más ciudadana”, declaró. 

Explicó que esta reforma electoral será necesaria en el país debido a que el “Instituto Nacional Electoral (INE) desde hace mucho tiempo se alejó de la ciudadanía y se convirtió en una institución sumamente costosa y cooptada por el PRI y el PAN”. 

Asimismo, desde el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) anunció la segunda parte de los titulares de las demás dependencias del Gobierno del Estado que estarán a cargo durante el período 2022-2028 para consolidar la Cuarta Transformación en la entidad. 

En la Secretaría y Servicios de Salud estará al frente Alma Lilia Velasco Hernández; en la nueva Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Ordenamiento Territorial, Nezahualcóyotl Salvatierra López; en la Secretaría de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza. 

En la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp; en la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Reyes López. 

En la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Bertha Ruth Arreola Ruiz. 

En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el capitán Iván García Álvarez; en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz. 

En el Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Cruz Cruz; en la Coordinación General de Comunicación Social, William Bautista López; en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Daniel Hernández Juárez. 

Estos nuevos funcionarios son los que integrarán el gabinete del próximo Gobierno de Oaxaca que entrará en funciones a partir del 1 de diciembre de este año, y quienes tendrán la responsabilidad de gobernar con y para el pueblo, reiteró el Gobernador electo.

La paranatación oaxaqueña cierra con cuatro medallas más en los Paranacionales Conade 2022

Hermosillo, Sonora, 12 de noviembre de 2022.- La paranatación oaxaqueña cerró su competencia con un total de 13 medallas, de las cuales cuatro fueron de plata y nueve de bronce, en las acciones de los Paranacionales Conade 2022 con sede en la alberca olímpica del Centro de Usos Múltiples (CUM).

En el cierre de la competencia, Oaxaca sumó cuatro medallas en las pruebas de los 200 metros combinados y los 100 metros estilo libre, de las cuales una fue de plata y tres de bronce, obtenidas por las nadadoras Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes y Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, en la juvenil superior.

En la prueba de los 200 metros combinado, Ingrid Yoshitzune Cervantes Reyes, clase S9, se colgó el metal de bronce con un tiempo de 3 minutos, 45 segundos y 76 centésimas, mientras que el primer lugar lo obtuvo Karla Licona con marca de 3.12”06´, seguida por Fernanda Vargas con 3.24”44´; ambas del estado de Hidalgo.

Su competencia la cerró con medalla de plata, que fue la sexta en total para ella, en el etilo libre de los 100 metros, con marca de 1.27”35´, superada por la hidalguense Karla Licona, quien detuvo el reloj en 1.18”08´, para quedarse con el oro.

Quien también se colgó seis medallas en el mismo número de pruebas, fue Jocelyn Paulina Ortiz Martínez, clase S10, iniciando el día con el bronce de los 200 metros combinado, marcando tiempo de 3.30”00´, por debajo de Silvana Moreno, de Campeche con marca de 2.55”76´y América Ledezma, de Nuevo León, con 3.16”71´.

El segundo bronce del día para la nadadora oaxaqueña llegó en la prueba de los 100 metros estilo libre, con marca de 1.22”60´, dejando los dos primeros lugares a la campechana Silvana López y la neoleonesa América Ledezma, con 1.09”36´y 1.15”26´, respectivamente.

Para este domingo la actividad será con entrada para las y los paradeportistas oaxaqueños de la disciplina de bolgol y la primera parte del paraateltismo, quienes entrarán en competencia el próximo lunes.

El golbol entrará con dos equipos, un varonil y un femenil, éste último, viene a refrendar el oro del año pasado logrado en Cancún, Quintana Roo y en el atletismo se compite con tres atletas, en las pruebas de pista y campo.