Las y los oaxaqueños más vulnerables, sentirán el abrazo de la sociedad en esta temporada invernal

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de diciembre de 2022.- La solidaridad que distingue a las y los oaxaqueños se vio reflejada este martes con una serie de donaciones por parte de funcionarios, instituciones educativas y representantes de la sociedad civil organizada, a la campaña “Abrigando Corazones” que implementa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, en beneficio de las personas que habitan en las zonas donde se registran las temperaturas más bajas de la temporada invernal.
A esta convocatoria que concluye este 14 de diciembre, se sumó la Secretaría de Gobierno que encabeza Jesús Romero López, quien externó la disposición de la dependencia que representa para sumarse a este tipo de iniciativas que benefician a las familias oaxaqueñas con la justa entrega de cobijas, suéteres y prendas abrigadoras.
En cada uno de los eventos que se llevaron a cabo en las instalaciones del DIF estatal, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria de la institución, externó su agradecimiento por la respuesta positiva de todos los sectores de la población, debido a que -dijo- “no estamos pidiendo cantidad sino participación de la sociedad para sumar esfuerzos y contribuir al desarrollo de las familias que necesiten cubrir alguna necesidad básica para mejorar su calidad de vida”.
A su vez, Alejandro López Jarquín, titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), externó su beneplácito por este programa tan noble que llegará a personas que requieren del auxilio de la población, cuyo granito de arena, les permite asumir su compromiso ciudadano de apoyar en campañas de este tipo.
Por otra parte, Esmeralda Bautista Diego, presidenta de la mesa directiva de “Betaceños Radicados en Oaxaca”, externó que en este invierno se requiere del apoyo de todos los sectores de la población para enfrentar juntos los retos y las inclemencias del frío, para que todas y todos disfruten de la tan esperada Primavera Oaxaqueña.
En tanto, Tania López López, rectora de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), declaró que esta campaña permite inculcar a la comunidad universitaria la sensibilidad de sumarse en favor de quienes requieren de algún tipo de apoyo como es “Abrigando Corazones”.
Se suma el Aeropuerto Internacional de Oaxaca a “Abrigando Corazones”
Más tarde, en un evento llevado a cabo en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, el administrador Juan Pablo García Luna Gutiérrez, realizó a nombre de la empresa Asur, una donación a la campaña “Abrazando Corazones”, ante la señora Irma Bolaños Quijano y el gobernador Salomón Jara Cruz, quien atestiguó este acto oficial.
En este sentido, el Mandatario Oaxaqueño externó que es un honor que la empresa Asur se sume a esta causa justa y noble que beneficiará a las comunidades más marginadas y abandonadas. “Las personas beneficiadas serán principalmente nuestras niñas, niños y adultos mayores, pues son quienes resienten las temperaturas más bajas en esta temporada invernal”, sostuvo.
A esta campaña también se sumó Fernanda Díaz, representante de la asociación “Movimiento Esperanza y Bienestar por Oaxaca”; representantes de la 65 Legislatura del Congreso del Estado: Luisa Cortés y Noé Doroteo Castillejos; Karina Ángeles, directora de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca, y Thalía Villacaña Ibarra, coordinadora estatal de damas de la Cruz Roja Mexicana. 

Santa Lucía del Camino cuenta con su propio Centro de Comando y Control

Oaxaca. Comprometido con darle a la ciudadanía la seguridad que tanto demandaba, el presidente municipal del H. Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, inauguró el Centro de Comando y Control (C2).

Acompañado por el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, el alcalde de Santa Lucía del Camino, dio el arranque a la Primera Etapa de este C2, el cual contará con un sistema de videovigilancia con 90 cámaras, 8 LPR y 150 del C4; para un total de 248, además de estar coordinado con el número de emergencias 911.

Igualmente, está interconectado al Centro de Control, Comando y Comunicaciones (C4), lo que permitirá acciones más rápidas para inhibir la comisión de delitos en Santa Lucía del Camino.

Asimismo, estuvieron presentes en el acto de inauguración la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz y el director de la policía municipal de Santa Lucía del Camino, Marcos Fredy Hernández López.

Este Centro de Comando y Control, cuenta con un moderno sistema de videovigilancia con más de 90 cámaras propias, colocadas estratégicamente en puntos de alta incidencia delictiva, y también cuenta con un espejo del Centro Estatal de Emergencias, logrando la visualización de más de 150 cámaras de videovigilancia.

En este sentido, el Gobernador Salomón Jara Cruz, destacó el trabajo realizado por el presidente municipal Juan Carlos García Márquez para brindar la seguridad que tanto demandaba la ciudadanía, así como el manejo responsable y transparente de los recursos para así darles un C2 moderno y útil.

Cabe destacar que, durante su Primer Informe de Actividades, el edil Juan Carlos García Márquez señaló que el dinero destinado en seguridad pública, siempre había llegado a Santa Lucía del Camino a través del fondo 4, solo que no se invertía en lo que realmente se debía.

Es por ello, que gracias a una inversión histórica y sin precedentes, hoy Santa Lucía del Camino cuenta con un moderno Centro de Comando y Control, que reforzará el trabajo diario que realizan las y los elementos de seguridad municipal para que tengan bienestar.

Con el encendido del “Árbol de la Regeneración de la Esperanza”, las familias oaxaqueñas viven el espíritu navideño

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de diciembre de 2022.- El espíritu navideño invade a la ciudad de Oaxaca y desde aquí se envía el mensaje de unión y fraternidad hacia los 570 municipios de la entidad con el encendido del “Árbol de la Regeneración de la Esperanza” y la iluminación del nacimiento que fueron instalados en la Alameda de León, cuyo evento oficial estuvo encabezado por Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, en compañía de las familias que se aglomeraron en el recién recuperado zócalo capitalino, donde prevalece el ambiente de un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura.

Luego de tres años que los eventos públicos se habían suspendido por la contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Oaxaca han dispuesto de una serie de actividades lúdicas, artísticas, recreativas y culturales a través del “Festival Navideño del Pueblo de Oaxaca”, con el propósito de que predominen los valores de unidad y hermandad entre comunidades y pueblos de la entidad.

Es importante que, en esta época navideña, las familias disfruten de la paz y la tranquilidad que la distinguen en compañía de sus seres queridos. Por ello, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca externó su emoción de que en la entidad ya se siente el espíritu de alegría y bienestar de esta época, y más este día en el que se da vida y color a los espacios públicos.

“Para nuestro gobierno, este árbol es símbolo de paz y esperanza. Más allá de las creencias de cada persona, lo cual respetamos profundamente, vemos en las celebraciones de esta época una oportunidad para la convivencia y la diversión de las familias oaxaqueñas. Sabemos que nuestro estado tiene muchos retos y que tenemos por delante mucho camino por recorrer para lograr la transformación de Oaxaca; pero también sabemos que dedicar unos minutos para compartir y sonreír, alimentan nuestro espíritu y nos da energía para seguir”, sostuvo Bolaños Quijano.

El árbol, con sus luces y su estrella –continuó- son sinónimo de vida, de esperanza, de futuro; y eso queremos que ilumine el camino que hemos decidido emprender juntas y juntos para el bienestar de las y los oaxaqueños en todas nuestras comunidades.

En concordancia con este mensaje, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF convocó a las y los oaxaqueños a darse la oportunidad de hacer una pequeña pausa, no para olvidar los problemas que seguimos viviendo cotidianamente, sino para reconocer que, en este camino de retos, sigue una luz encendida hacia un mejor futuro para todas y todos.

“Celebremos la oportunidad de estar juntas y juntos; que las luces de este árbol iluminen nuestro rostro y enciendan una sonrisa en nuestros corazones”, concluyó.

Es importante destacar que, como parte de las actividades que se llevan a cabo en la Alameda de León, el Sistema DIF ha ofrecido a la población los talleres de esferas y de piñatas, los cuales han tenido una respuesta positiva, pues incentiva el amor por las fiestas decembrinas.

Concluye IEEPCO sesión permanente por elección en San Antonio de la Cal

OAXACA.  El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) dio por concluida la Sesión Permanente, instalada este domingo, con la finalidad de dar seguimiento al desarrollo de la elección extraordinaria de concejalías al Ayuntamiento de San Antonio de la Cal, que se rige por Sistemas Normativos Indígenas, en cumplimiento con ordenamientos de los tribunales electorales.

Dicha sesión estuvo encabezada por la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López; los consejeros electorales, Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; así como las representaciones de los partidos políticos.

Como parte del informe final, Sánchez González dio a conocer que la asamblea electiva estuvo a cargo del órgano electoral local y concluyó en punto de las 18:00 horas, registrando una amplia participación por parte de la ciudadanía que, desde temprana hora, acudió a emitir su voto.

En este sentido, detalló que se contó con el registro de siete planillas y que la población de San Antonio de la Cal pudo elegir el tiempo que las autoridades permanecerán en el cargo, ello mediante el voto directo que quedó registrado en lonas diseñadas para ello.

Así mismo, explicó que una vez que concluya el cómputo de la elección, se levantará el acta final de la asamblea extraordinaria, misma que será turnada al Consejo General para que se lleve a cabo la calificación de la elección.

Por último, Sánchez González destacó la participación de más 80 personas del órgano electoral, a quienes extendió un amplio reconocimiento por el impecable trabajo que llevaron a cabo, rigiéndose por los principios de certeza, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y sobre todo legalidad.

Además, reconoció la labor coordinada de las instituciones del Gobierno de Oaxaca, particularmente de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad Pública, quienes se mantuvieron al tanto durante toda la jornada, garantizando la participación ciudadana. 

Inicia Gobierno del Estado diagnóstico de la red hospitalaria en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de diciembre de 2022.- En el marco de una profunda y demandante transformación de la red hospitalaria en la entidad, por instrucción del Gobernador de Estado, Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Salud de Oaxaca llevó a cabo la primera reunión con directivos de los hospitales Especializados, Generales y Comunitarios de la entidad, para establecer líneas de acción integrales.

En representación de la titular de la secretaria, Alma Lilia Velasco Hernández, el subdirector general, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa precisó que se llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo de cada una de las unidades hospitalarias, ello a fin de establecer estrategias que permitan corregir el rezago en el que han permanecido gran parte de ellas.

Para la actual administración –dijo- la evaluación del desempeño del personal al frente de la red médica constituirá uno de los pilares fundamentales para asegurar el buen funcionamiento y reordenamiento de la institución.

“Evaluar sirve para corregir y mejorar, así como para reconocer los elementos valiosos dentro de esta noble institución”, puntualizó.

Enfatizó que dentro de la reunión se abordaron temas de abasto de medicamento, infraestructura y plantilla laboral.

Finalmente, sostuvo que los SSO implementarán políticas públicas en un marco de diálogo y respeto, bajo la premisa de honestidad y austeridad para lograr la construcción de un nuevo sistema de salud que merecen las y los oaxaqueños.

Agradece Irma Bolaños positiva respuesta a la campaña “Abrigando Corazones”

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de diciembre de 2022.- Abrigar corazones en el invierno requiere del apoyo y abrazo de todos los sectores de la población, y a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, se lleva a cabo la campaña “Abrigando Corazones” con la instalación de contenedores para realizar una colecta de suéteres, chamarras, cobijas o prendas abrigadoras, nuevas, usadas, limpias y en buen estado, la cual inició el pasado 5 de diciembre y concluye el 14 de diciembre, para después ser entregadas en las comunidades donde se registran las temperaturas más bajas en el estado.

Este viernes, se colocaron los contenedores en las oficinas de la Secretaría de Salud, en la rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y se recibió una donación de cobijas en las oficinas del DIF estatal.

Durante su asistencia a estos puntos de colecta, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca externó que gracias a esta suma de esfuerzos se abrigará a las personas que habitan en las regiones donde se registran las temperaturas más bajas, como la Sierra Norte y la región Mixteca.

“Estoy muy contenta porque llevaremos abrigo a quienes más lo necesitan durante esta temporada invernal. Estoy agradecida porque la sociedad oaxaqueña está respondiendo el llamado del DIF estatal para atender las necesidades de nuestras niñas, niños y adultos mayores, considerados la población más vulnerable”, afirmó Bolaños Quijano al reiterar la invitación para que continúen sumándose a esta noble iniciativa que permitirá que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera.

En su oportunidad, Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud, externó el compromiso del personal de la dependencia a su cargo para sumarse a esta iniciativa del Sistema DIF que llegará a las comunidades alejadas y donde se registran las temperaturas más bajas, ya que durante esta temporada invernal impacta directamente en su salud a través del contagio de gripe y las relacionadas con las vías respiratorias.

A este mensaje y con la entusiasta participación del estudiantado, se unió el rector de la máxima casa de estudios, Cristian Carreño López, quien externó que la comunidad universitaria y las unidades académicas, están hermanadas con las y los oaxaqueños para generar bienestar en todo el estado y para que Oaxaca siga creciendo.

Por otra parte, en las oficinas del DIF estatal, la diputada Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz, entregó una donación de frazadas y cobijas, donde comentó la importancia de sumarse a esta iniciativa que calificó como sensible y que permite llevar bienestar a la población que habita en las zonas más altas del estado.

Son 29 los centros de acopio que se han instalado como parte de la campaña en los diferentes Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de la capital oaxaqueña y los localizados en los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

También se colocaron en el zócalo capitalino, las oficinas centrales y gasolinera del DIF estatal, sobre el Andador Turístico de la ciudad, en la agencia de San Felipe del Agua, en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, así como en los complejos de Ciudad Administrativa y Judicial, y las oficinas de la Secretaría de Turismo de la capital oaxaqueña.

Busca Gobierno de Oaxaca involucrar a mujeres en procesos de paz y seguridad

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de diciembre de 2022.- A través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de las Mujeres, el Gobierno del Estado de Oaxaca encabezado por Salomón Jara Cruz, tuvo participación en el “Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Constructoras de Paz” (MucPaz): construir paz desde la comunidad”, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género.

Mediante la participación del Gobierno de Oaxaca en este tipo de encuentros, se fortalecen los lazos de coordinación interinstitucional con el Gobierno de México para lograr alcanzar los objetivos en materia de paz y seguridad con perspectiva de género.

Con la representación del Gobierno de Oaxaca, Karina Barón Ortiz, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Elisa Zepeda, secretaria de las Mujeres de Oaxaca, acudieron a este importante encuentro impulsado por el Secretariado Ejecutivo Nacional y el Instituto Nacional de la Mujeres.

Este evento constituye un espacio de diálogo entre mujeres constructoras de paz, el Gobierno Federal, las autoridades estatales, locales y las instancias aliadas en torno a tareas de paz, seguridad pública y prevención de la violencia contra las mujeres.

La estrategia busca promover la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención social de la violencia.

Precisa Camimex información sobre el sector minero

En relación la información publicada hoy por algunos medios de comunicación, atribuida a declaraciones de la titular de la Secretaría de Economía, la Cámara Minera de México (Camimex), hace las siguientes precisiones: 

La industria minera mexicana se conduce con estricto apego al marco legal y acata todas las regulaciones vigentes. Las empresas mineras que operan en el país afiliadas a la Camimex rechazan tajantemente toda forma de corrupción. 

De igual forma, las empresas mineras en México afiliadas a esta Cámara cumplen puntualmente con sus obligaciones fiscales, incluidos impuestos especiales que sólo ellas tributan, para ser destinados por el gobierno federal al beneficio de las comunidades mineras. 

La industria de la minería aporta más recursos para el erario público que los que generan otros sectores productivos. Esto basado en datos oficiales de la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La minería responsable afiliada a la Camimex genera más de 400 mil empleos directos y casi 2.6 millones de empleos indirectos. El salario promedio en el sector minero, según el Instituto Mexicano del Seguro Social, es 37 % superior al promedio nacional, además de contribuir como la quinta fuente de ingresos para el país y con más del 8% al PIB Industrial.

De acuerdo con estudios realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México, los municipios y localidades mineras cuentan con niveles de desarrollo económico y humano superior al promedio nacional.

Las mineras y mineros estamos orgulloso de nuestra actividad, las empresas responsables y comprometidas con México afiliadas a la Camimex seguirán contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar social en el país. Reiteramos nuestro compromiso y completa disposición e interés para establecer los espacios de diálogo y colaboración con las autoridades, que conduzcan al fortalecimiento del sector y el país. 

 Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, SHCP.

 BIE, INEGI, Banco de indicadores (inegi.org.mx).

https://camimex.org.mx/application/files/8316/7035/0106/

—o-0-o—

Despliega Gobierno de Oaxaca más de mil 500 elementos de seguridad durante “Fiestas decembrinas 2022”

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de diciembre de 2022.- En cumplimiento al eje transversal de Construcción de la Paz con Justicia, el Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz desplegó a más de mil 500 efectivos policiacos que en coordinación con autoridades municipales y federales trabajarán para garantizar el orden público, la paz y la seguridad durante la temporada vacacional decembrina.

Esta acción en la cual participará activamente la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la mano de 10 instituciones más, también contribuirá a la observancia del eje estratégico de políticas públicas en materia de un Nuevo Pacto Social y la Construcción de las bases para el desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones de Oaxaca.

A partir del 7 de diciembre al 7 de enero del próximo año, la estrategia que se desempeñará mediante el Orden General de Operaciones “Fiestas decembrinas 2022”, se apegará al objetivo de intensificar acciones para la prevención del delito y garantizar la seguridad pública e integridad física y patrimonial de la población oaxaqueña y turistas que lleguen a la capital del estado, pueblos mágicos, destinos de playa o acudan a visitar a sus familiares, así como a las actividades culturales como la Noche de Rábanos y peregrinaciones hacia los principales recintos religiosos del estado como el santuario de Santa Catarina Juquila.

Los recorridos de disuasión, prevención y vigilancia en las ocho regiones del estado se implementarán en los centros vacacionales, zonas arqueológicas, poblaciones artesanales, centros comerciales, mercados, centrales camioneras y centros recreativos, con el objetivo de proteger y brindar la seguridad de la ciudadanía y turismo en los 570 municipios del estado.

Asimismo, se concentrarán en la red carretera local y federal e incluirá la aplicación de dispositivos de vigilancia motorizada, fija, semi fija y a pie, así como a tierra en las áreas urbanas.

Será a partir del 16 de diciembre que se intensificarán los recorridos de seguridad y vigilancia en los principales cruceros de las ocho regiones, con la finalidad de salvaguardar la seguridad y bienes de las personas, las garantías individuales y los derechos humanos, así como prevenir la comisión de delitos patrimoniales de las personas.

Reconoce el presidente Andrés Manuel López Obrador liberación del zócalo y portales del Palacio de Gobierno en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de diciembre de 2022.- En la conferencia de prensa mañanera de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador respondió una pregunta en torno a la recuperación del zócalo y portales del Palacio de Gobierno en el Estado de Oaxaca, como parte de una primera acción de gobernabilidad por parte del mandatario Salomón Jara Cruz, al retomar la lectura de dos publicaciones del sacerdote Alejandro Solalinde en su cuenta de la red social Twitter, declaración que definió como fuerte pero que ya es momento de ventilarlo y “eso no significa para nada afectar -como aquí se dice- a ninguna cultura, etnia que merecen todo nuestro respeto, sobre todo, las bases”.

Fue el pasado 2 de diciembre, en una acción conjunta entre el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Gobierno del Estado de Oaxaca, que se liberó del comercio informal la vía pública en los alrededores del Zócalo Capitalino y los portales del Palacio de Gobierno que desde hace 12 años, habían sido ocupados por un grupo de pobladores triquis, a quienes en todo momento se les respetó sus derechos humanos, pero su permanencia impedía garantizar el derecho al libre tránsito de todas las personas.

En este sentido, López Obrador refirió que parte de la ocupación de espacios públicos como este, es resultado de las inercias y la represión de los gobiernos anteriores, pero que, en esta nueva etapa, de la Cuarta Transformación, no se permite ni se tolera la represión ante cualquier manifestación social.

Dicha declaración la hizo al destacar que le llamó la atención la publicación por parte del sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra, mejor conocido como el padre Solalinde, activista y defensor de los derechos humanos, en su cuenta de la red social Twitter @PadreASolalinde que se detallan a continuación:

“Cuesta trabajo entender que un grupito, no un pueblo, ni una etnia como la Triqui, haya rechazado soluciones y acuerdos que ya habíamos construido, para optar por la extorsión y vivir del dinero de esas dádivas. El desalojo del gobernador Jara es una decisión de orden ya esperada”.

“Los hermanos Triquis desalojados en la Ciudad de Oaxaca han rechazado todas las soluciones. Yo mismo fui mediador en su conflicto y cuando habíamos llegado a una solución, la rechazaron sus asesores políticos que, por años han vivido de esto. Quieren dinero, no solución”.

Los espacios públicos son de todas y todos, especialmente el zócalo, que representa un escenario de encuentro familiar, cultural, social, político y de libre manifestación consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por lo tanto, el gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz siempre trabajará en un marco de respeto a los derechos humanos, privilegiando la comunicación en todo momento para que el pueblo logre transformar su historia.

No está autorizado ningún incremento a la tarifa del transporte público: Semovi

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó a las y los oaxaqueños; que esta dependencia NO HA AUTORIZADO EL INCREMENTO DE $1.00 A LA TARIFA para el transporte público, en ninguna modalidad y en ninguna de las ocho regiones de la entidad.

Derivado de las publicaciones que circulan en redes sociales, sobre el aumento al precio de la tarifa del servicio de transporte público urbano en la capital del Estado, así como en otras modalidades de transporte, recordó que la única tarifa autorizada para el transporte urbano en la capital del estado es de $8.00 por viaje y/o usuario.

Invitó a las y los usuarios del transporte urbano de la ciudad de Oaxaca de Juárez no pagar una tarifa mayor a la autorizada por la Semovi.

La dependencia puso a disposición de las y los oaxaqueños la línea telefónica 800 111 01 85 o vía WhatsApp 951 159 68 08 para denunciar el cobro no autorizado.

El Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Movilidad, refrendó el compromiso con la economía de las familias oaxaqueñas.

Lanza DIF Oaxaca campaña “Abrigando Corazones”

Oaxaca de Juárez, Oax., 04 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de atender las necesidades y apoyar a las familias más vulnerables en esta temporada invernal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, presidido por Irma Bolaños Quijano, puso en marcha la campaña “Abrigando Corazones”, que estará vigente del 5 al 14 de diciembre del año en curso.
Este domingo, al presentar esta iniciativa, la presidenta honoraria del DIF, acompañada de la Directora General del organismo, Maribel Salinas Velasco, convocó a todo el pueblo oaxaqueño a sumarse a esta noble causa, con la donación de cobijas y ropa de invierno (nuevos o de uso, en buen estado y limpios).
Para ello, se activaron dos centros de acopio instalados en las Oficinas Centrales del DIF, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114, colonia Miguel Alemán y, en la gasolinera del DIF, (Fonapas), ubicada sobre la calzada Niños Héroes de Chapultepec número 812, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
La presidenta del referido organismo de asistencia social, puntualizó que esta acción representa algo más que una colecta, “es una oportunidad para destacar el altruismo, la Guelaguetza y el amor que distingue a las y los oaxaqueños. Estoy convencida que Oaxaca tiene un gran corazón, es el momento en el que podemos apoyar a esta noble causa”, enfatizó.
Informó que la actividad brindará cobijo de manera prioritaria a la población que habita las zonas altas del territorio estatal.
“Poniendo un granito de arena cada uno, podremos abrigar principalmente a nuestros niños y niñas en situación vulnerable; juntos y con solidaridad en esta Navidad, entre todas y todos, llevaremos la primavera a las comunidades donde se vive un crudo invierno”, aseveró.

Tenemos la misión de llevar esperanza y resultados: Presidenta Honoraria del DIF

Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de diciembre de 2022.-Trabajando en equipo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca florecerá, próspero y fuerte, señaló la presidenta honoraria, Irma Bolaños Quijano, al dirigirse al personal de esta noble institución.

Durante su recorrido en las oficinas centrales del DIF, con el fin de conocer el estado real de las instalaciones, carencias y espacios inconclusos, la responsable de la política asistencial, convivió y escuchó detenidamente las experiencias laborales, sus inquietudes y necesidades del gran equipo que integra esta dependencia.

En su mensaje que dirigió al personal, precisó que el DIF será un lugar de trabajo donde predomine la amistad, el profesionalismo y la empatía, “juntos haremos comunidad y avanzaremos en la transformación de Oaxaca”, dijo.

Destacó que en las ocho regiones se fortalecerán las estrategias y programas para garantizar los derechos de todas y todos, principalmente de los grupos prioritarios. Se atenderán de manera oportuna las causas más apremiantes procurando el bienestar de todos los pueblos, “estamos preparados y comprometidos”, puntualizó.

Añadió que, con un profundo amor por Oaxaca, cada persona que integra el DIF estatal, será parte de este cambio que pone al centro de los esfuerzos a los sectores prioritarios.

 “Tenemos la misión de llevar esperanza y resultados a quienes han sido olvidados por décadas, pero, sobre todo, a las familias y comunidades indígenas”, enfatizó Bolaños Quijano.

Asimismo, reconoció y agradeció a la base trabajadora el empeño con el que a diario realizan sus labores en favor de las familias oaxaqueñas, “ustedes son el alma de esta gran institución, el corazón de Oaxaca, son quienes, con su labor y responsabilidad, desde cada espacio en el que se desempeñan, contribuyen a llevar apoyos, alivio y esperanza a la gente que más lo necesita”.

Aseveró que, con compromiso y trabajo arduo, pero, sobre todo, con mucho amor para hacer de Oaxaca un estado en donde nadie se quede atrás, el pueblo oaxaqueño tendrá un DIF para todas y todos, una dependencia humana, solidaria, inclusiva, con resultados reales a las necesidades más sentidas en cada rincón del territorio.

En este contexto, la Presidenta Honoraria, anunció que el DIF encabezará la primera edición del “Festival Navideño del Pueblo de Oaxaca”, con la presencia de las ocho regiones del estado, así como actividades recreativas y culturales para niñas, niños, adultos mayores y toda la familia.

Finalmente, expuso que esta celebración se llevará a cabo en el primer cuadro del zócalo capitalino, ya que esta administración tiene la prioridad de dignificar con solidaridad los espacios públicos y devolver el centro histórico al pueblo.

 

Se solidariza Gobernador con víctimas de accidente carretero, instruye acompañamiento a lesionados y deudos

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz, lamentó el accidente ocurrido la noche de este jueves en la carretera federal 175 Oaxaca – Tuxtepec, en el que desafortunadamente tres personas perdieron la vida y 36 más resultaron lesionadas.

Desde el primer momento en que fue informado del percance, el titular del Poder Ejecutivo giró instrucciones para brindar atención inmediata y apoyo a las víctimas y a sus familias.

De acuerdo al reporte oficial fueron dos hombres y una mujer los que perdieron la vida, a cuyas familias se les brindará el acompañamiento necesario.

En tanto el saldo de las personas lesionadas fue de 36, doce de las cuales fueron trasladadas al Hospital General “Aurelio Valdivieso” de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, el resto recibió atención médica en centros de salud y hospitales de la Sierra Norte.

Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara toma protesta a titulares del Gabinete Legal

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Ing. Salomón Jara Cruz, realizó como primera actividad oficial en su encargo, la toma de protesta a los hombres y mujeres titulares de las dependencias del Gabinete Legal.

Teniendo como sede el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal tomó protesta de ley a secretarios, secretarias, Jefe de Gabinete y titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, conforme a lo dispuesto por el artículo 140 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

 

En este acto asumieron el cargo Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, en la Secretaría del Trabajo; Saymi Pineda Velasco, en la Secretaría de Turismo; Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, en la Secretaría de Educación Pública; Elisa Zepeda Lagunas, en la Secretaría de las Mujeres y Laura Estrada Mauro en la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión.

 

Claudina de Gyves fue designada como Secretaria de Movilidad; Karime Unda Harp como Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad; Leticia Elsa Reyes López asumió la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública; Bertha Ruth Arreola la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Afromexicano y Alma Lilia Velasco Hernández la Secretaría de Salud y Servicios de Salud.

 

Geovany Vásquez Sagrero rindió protesta como titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal; Raúl Ruiz Robles, como Secretario de Desarrollo Económico; Víctor López Leyva se hará cargo de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; Farid Acevedo López asumió la Secretaría de Finanzas y Antonino Morales Toledo será Secretario de Administración.

 

Asimismo, Jesús Romero López será titular de la Secretaría de Gobierno; José Antonio Rueda Márquez de la Jefatura del Gabinete; Iván García Álvarez estará al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Netzahualcóyotl Salvatierra López en la Secretaría de las Infraestructuras, Comunicaciones y Ordenamiento Territorial. Además, Víctor Vásquez Castillejos será Secretario de Cultura; Juanita Cruz Cruz titular del Instituto de Planeación para el Bienestar y Karina Barón Ortíz titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

 

Jara Cruz precisó que las personas integrantes de su equipo de trabajo, serán responsables y se regirán bajo diversos principios como la honradez, el trabajo y compromiso para lograr alcanzar el desarrollo y bienestar anhelado por el pueblo de Oaxaca.

Claudia Sheinbaum asiste a la toma de posesión de Salomón Jara como gobernador de Oaxaca

Ciudad de México, 1 de diciembre 2022. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, asistió a la toma de protesta de Salomón Jara Cruz como Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, quien rindió protesta como mandatario ante el Congreso estatal, su gestión comienza este 1 de diciembre y terminará el 30 de noviembre de 2028.
En una breve entrevista Sheinbaum Pardo, ratificó todo el apoyo al nuevo mandatario oaxaqueño, ya que está confiada que el papel que realizará Jara Cruz al frente del gobierno estatal será de buenos resultados para esta entidad.
En el recinto de la entidad estuvieron presentes 41 de 42 diputados locales, al igual que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acompañada del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el senador Manuel Velasco; el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública y Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración.
En su discurso, el gobernador de Oaxaca aseguró que comienza una nueva etapa en la historia de Oaxaca, tras décadas de lucha, siglos de injusticia, corrupción y desigualdad; pero apuntó que ese pasado es el que le permite asumir esa responsabilidad y le da la oportunidad de construir un mejor futuro.
Jara Cruz afirmó que hoy inicia una nueva etapa en Oaxaca. Señaló que el pueblo será el verdadero protagonista de la transformación. ¡No les voy a fallar, vamos a construir un gobierno del pueblo y para el pueblo!

Rinde protesta en el Congreso Salomón Jara Cruz como Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de diciembre de 2022.- El C. Salomón Jara Cruz acudió a la sede del Congreso del Estado para tomar protesta como nuevo Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, cargo que ocupará a partir de este 1° de diciembre de 2022 y hasta el 30 de noviembre de 2028.

En sesión solemne de la 65 Legislatura local, una comisión especial integrada por las congresistas Antonia Natividad Díaz Jiménez, Ysabel Martina Herrera Molina y los diputados Luis Alfonso Silva Romo, Samuel Gurrión Matías, Noé Doroteo Castillejos y Alejandro Avilés Álvarez, integrantes de la Junta de Coordinación Política, acompañó al titular del Poder Ejecutivo hasta el recinto parlamentario, para ocupar un espacio en la máxima tribuna de la entidad, en la cual tomó protesta legal a su encargo encomendado por la ciudadanía oaxaqueña el pasado 5 de junio.

Al rendir protesta ante el Pleno del Poder Legislativo y el pueblo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz dijo que “hoy comienza una nueva etapa en la historia de la entidad. A partir de hoy el gobierno será aliado y defensor de un pueblo que tiene una larga tradición de lucha y organización popular”, sostuvo.

El diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, dijo que esta Soberanía garantizará la estabilidad y comunión política que permita la modificación y construcción de todos los elementos legales que garanticen el cumplimiento de las facultades del Poder Ejecutivo en favor de la ciudadanía oaxaqueña.

En tanto, la legisladora Nancy Natalia Benítez Zárate, Vicepresidenta en funciones de Presidenta de la Mesa Directiva, pronunció que el Poder Legislativo se conducirá con institucionalidad y total respeto a la división de poderes ante el nuevo Gobierno del Estado.

Al acto acudieron gobernadoras y gobernadores de distintos estados, representantes del Poder Legislativo Federal, funcionarios federales, autoridades municipales y representantes de los otros Poderes del Estado.

La cocina de Oaxaca protagoniza experiencia gastronómica en Chiapas

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de noviembre de 2022. Los ingredientes y cocina representativa de los estados de Oaxaca y Chiapas protagonizarán experiencia gastronómica interpretada por los chefs oaxaqueños José Manuel Baños y Rodolfo Castellanos en colaboración con Jorge Gordillo de Chiapas, este sábado tres de diciembre, en punto de las 19:00 hrs.

San Cristóbal de las Casas se prepara para recibir a los reconocidos chefs José Manuel Baños del restaurante Pitiona y Rodolfo Castellanos de Origen quienes compartirán tradiciones, sabores, técnicas y procesos de la cocina contemporánea y de autor del mágico estado de Oaxaca en el restaurante Tarumba.

La experiencia de aniversario del espacio culinario integra los aromas y colores de ingredientes de temporada y característicos de estas entidades ubicadas en el Sureste de México, entre ellos, maíz, cacao, chiles, guayaba, flor de jamaica, tomate de árbol, pulpo, pato y carne de res, mismos que protagonizarán los seis tiempos del recorrido gastronómico.

El primer tiempo estará a cargo del chef José Manuel Baños, quien preparará una Ostra minera con la técnica de su cocina de autor; seguida de un Caldillo de tomate de árbol y un Tartar de res que elaborará Jorge Gordillo siguiendo los procesos tradicionales de Chiapas; en el cuatro tiempo se servirá un Pulpo vasco interpretado por José Manuel Baños y, para el quinto y sexto tiempo, el chef Rodolfo Castellanos deleitará a los comensales con una Pechuga de pato rostizado y de postre, Flores de jamaica, muy al estilo de la cocina oaxaqueña contemporánea.

El chef José Manuel Baños inspira su cocina en los fogones de su abuela; en 2010 abrió Pitiona, restaurante que se caracteriza por sus recetas de autor basadas en los productos locales y las técnicas de la cocina tradicional.

El chef Rodolfo Castellanos inició su carrera culinaria al lado de Evelia Reyes, su madre; ha cocinado para importantes restaurantes de México, Montecarlo y San Francisco. En 2011 aperturó Origen que se distingue por sus platillos de la cocina oaxaqueña contemporánea. Es Top Chef México 2016.

El chef Jorge Gordillo es originario de Ocosingo, Chiapas; su gusto por la cocina se lo debe a su madre quien le mostró los saberes y sabores de la cocina de su estado. Está a cargo de Tarumba y la Barra San Juan Tarumba, basada en el producto y los utensilios tradicionales.

La experiencia culinaria de aniversario de Tarumba se desarrollará el próximo sábado tres de diciembre en punto de las 19:00 hrs., una celebración que reúne la magia ritual de bebidas como el mezcal de Oaxaca y el pox de Chiapas.

Continúa el proceso de entrega-recepción en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax, 30 de noviembre de 2022.- Ante la llegada de la Primavera Oaxaqueña, el proceso de entrega-recepción entre la administración saliente y el Gobierno entrante de Oaxaca, encabezado por el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, continúa este miércoles.
“Estamos cuidando cada detalle del patrimonio y los recursos del pueblo para que se reciba todo en completo orden”, declaró Jara Cruz a horas antes de rendir protesta como Gobernador constitucional del estado de Oaxaca ante el Congreso local.
El 1 de diciembre a las 9:00 horas, la 65 Legislatura le tomará protesta al Gobernador electo para el período 2022-2028.
Posteriormente dará un mensaje al pueblo oaxaqueño en el auditorio Guelaguetza y en Palacio de Gobierno tomará protesta a los integrantes de su gabinete legal y ampliado.
Al finalizar, el nuevo titular del Poder Ejecutivo se trasladará al balcón del Palacio de Gobierno, desde donde saludará al pueblo oaxaqueño.
El gobierno estatal que encabezará Salomón Jara Cruz está comprometido a trabajar para el pueblo y con el pueblo, con el objetivo de consolidar la Cuarta Transformación en Oaxaca.

El Comité Directivo Estatal del PRI, avala y apoya la decisión del CEN y de los diputados priístas de votar en contra de la Reforma Electoral.

Santa Rosa Panzacola.- El dirigente estatal del PRI en Oaxaca Javier Villacaña Jiménez, dejó clara su postura al asegurar que avala el rechazo de los diputados y senadores priístas a la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo.
Al suspenderse la votación el día de ayer en la Cámara de Diputados, el líder priista en Oaxaca sostuvo que no importa que se dilaten un día o un mes porque en el PRI existe convicción y altura de miras, por tanto nuestros diputados y senadores votarán en contra.
Javier Villacaña puntualizó que seguramente la convicción de nuestros legisladores, le acarreará embates, descalificaciones y ataques por parte del Ejecutivo y sus personeros, pero tener esa convicción demuestra que el PRI avala las causas más sentidas de la población y escucha su llamado como sucedió el pasado 13 de noviembre cuando una multitud salió a las calles a defender al INE.
Aquí mismo en Oaxaca, reconoció, la sociedad civil organizada, salimos a las calles a manifestar el rechazo a una reforma electoral a modo que no representa los intereses de la sociedad y ese fuerte llamado, lo escuchamos con oídos críticos y abiertos porque, como la sociedad en general, sabemos que eso es un atentado contra la democracia.
A solo un año de elecciones en estados de la república y escasos dos de renovar el poder ejecutivo, alcaldías, municipios, congresos estatales y el federal, explicó Villacaña Jiménez, no es posible que el gobierno esté pensando en reformar al órgano electoral para dejar consejeros y elecciones a su favor, es mucho más importante que su trabajo se centre en la economía destrozada del país, en la inseguridad que vivimos los mexicanos, en la salud de los ciudadanos, en los oncológicos para niños con cáncer.
Claro que nuestra democracia, a pesar de haber sido condecorada en países como Costa Rica y muy bien calificada por países Europeos y los Estados Unidos, es perfectible, pero no son ni los tiempos, ni las formas para pensar en una reforma electoral que garantice, por ejemplo la no sobre representación en las cámaras, o la vulnerabilidad de voto ante programas clientelas.
Por consiguiente, finalizó el líder estatal, estamos de acuerdo que, el día que sea, a la hora que sea, nuestros diputados y senadores voten en contra de una reforma electoral retrógrada y amañada que lo único que pretende es perpetuar a un grupo político en el poder.