Pelé, el rey y símbolo del ‘jogo bonito’

AP

Río de Janeiro, Brasil(29 diciembre 2022).- Pelé, el rey brasileño del futbol, único en ganar tres Copas del Mundo y una de las máximas figuras deportivas del último siglo falleció el jueves. Tenía 82 años.

El astro, cuyo nombre se convirtió en sinónimo de excelencia del fútbol y símbolo del “jogo bonito” brasileño, se había sometido a un tratamiento contra el cáncer de colón desde 2021 y permaneció hospitalizado el último mes.

Su agente Joe Fraga, confirmó el deceso.

Considerado ampliamente como uno de los mejores futbolistas de la historia, Pelé pasó casi dos décadas fascinando a los aficionados y superando a sus rivales, como el máximo goleador en la historia del club brasileño Santos y de la selección.

Su gracia, virtudes atléticas y habilidad increíble hipnotizaron a seguidores y rivales por igual. Orquestó un estilo rápido y fluido de juego que revolucionó el futbol, una suerte de baile semejante a la samba que llevaba además la elegancia de Brasil a la cancha.

Condujo a Brasil a la élite futbolística y se convirtió en un embajador global de su deporte a lo largo de una trayectoria que comenzó en las calles del estado de Sao Paulo, donde pateaba una pelota improvisada con una media rellena de trapos o papeles.

En el debate sobre quién ha sido el mejor futbolista de la historia, el nombre de Pelé aparece siempre, a menudo junto al del también fallecido Diego Maradona y a los de dos jugadores aún en activo: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

Fuentes distintas, que contabilizan diferentes series de partidos, estiman que el total de goles de Pelé oscila entre 650 (encuentros de liga) y mil 281 (todos sus cotejos profesionales sin límite de edad, incluidos algunos de categorías inferiores).

“O Rei” saltó a la fama a los 17 años, durante el Mundial de 1958 realizado en Suecia. Es el jugador más joven en la historia de la Copa del Mundo.

Sus compañeros lo sacaron de la cancha en hombros luego de que marcó dos goles para que la selección brasileña ganara su primer título, al imponerse 5-2 sobre el anfitrión en la final.

Una lesión lo limitó a jugar sólo dos partidos en el Mundial de 1962 en Chile, donde Brasil refrendó su cetro. En cambio, fue el emblema del equipo que se consagró campeón en 1970, en México.

Durante la final en el Estadio Azteca anotó un gol y abasteció a Carlos Alberto mediante un pase a ciegas para que la Seleção aplastara 4-1 a Italia y se convirtiera en la primera tricampeona de la historia.

La imagen de Pelé con la camiseta amarilla y el número 10 estampado en verde sobre los dorsales, perdura en la mente de los aficionados en todo el mundo, lo mismo que su característica celebración de los goles, saltando en el aire con el puño derecho por encima de la cabeza.

Su fama fue tal que los bandos de la guerra civil de Nigeria acordaron un cese al fuego en 1967 para que Pelé pudiera jugar en un partido de exhibición en el país africano.

Cuando visitó Washington, en un intento por popularizar el fútbol en Estados Unidos, fue el Presidente de la nación el primero en estrecharle la mano.

“Mi nombre es Ronald Reagan y soy el Presidente de los Estados Unidos”, dijo el anfitrión al visitante. “Usted, en cambio, no necesita presentarse, porque todos sabemos quién es Pelé”.

Pelé fue el primer héroe nacional brasileño de raza negra en la historia moderna. Sin embargo, rara vez habló de racismo en un país donde los ricos y poderosos suelen pertenecer a la minoría blanca.

Aficionados rivales llegaron a insultar a Pelé con ruidos semejantes a los de un mono, tanto en su país como en el extranjero.

“Él dijo que jamás habría jugado si hubiera tenido que parar cada vez que escuchaba esos cánticos”, dijo Angelica Basthi, una biógrafa de Pelé.

“Él ha sido clave para el orgullo de la gente negra en Brasil, pero jamás quiso ser un abanderado”.

Después de su retiro del futbol, Pelé incursionó en muchas actividades.

Fue político -ministro extraordinario para el deporte en Brasil-, empresario adinerado y embajador para la UNESCO, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

También participó en varias películas, telenovelas y hasta compuso canciones y grabó discos de música popular brasileña.

En 1981, Pelé fue coprotagonista de la película Victoria, junto a Sylvester Stallone y Michael Caine, en la que varios prisioneros utilizan un juego de fútbol para escapar de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

A medida que su salud se deterioró, sus viajes y apariciones públicas se volvieron menos frecuentes.

En sus últimos años, se le solía ver en silla de ruedas. No asistió a una ceremonia para develar una estatua inspirada en su imagen a fin de conmemorar al equipo campeón en 1970.

Pasó su 80mo cumpleaños apenas con unos pocos amigos en un casa de playa.

Nació con el nombre de Edson Arantes do Nascimento en la pequeña localidad de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, el 23 de octubre de 1940. En su niñez, lustraba zapatos para comprar su modesta indumentaria de fútbol.

Su talento llamó la atención cuando tenía 11 años y un jugador profesional de la región lo llevó a las fuerzas inferiores de Santos. No pasó mucho tiempo para que llegara al primer equipo.

Pese a su juventud y a su estatura de 1,72 metros, anotaba ante jugadores más corpulentos y experimentados con la misma facilidad con que lo lograba frente a sus amigos de la infancia.

Debutó con el club brasileño en 1956, a los 16 años, y el club ganó rápidamente reconocimiento mundial.

El nombre de Pelé surgió de él mismo, quien no pronunciaba adecuadamente el nombre de un jugador llamado Bilé.

Acudió al Mundial de 1958 como suplente, pero se convirtió en un jugador clave para la selección que consiguió el campeonato.

Su primer gol en la final, en el que le hizo un sombrerito a un defensor para luego definir de volea, fue señalado como uno de los mejores en la historia de los mundiales.

El Mundial de Inglaterra 1966, ganado por los dueños de casa, fue amargo para Pelé. Luego de anotar un gol en el debut, un triunfo ante Bulgaria, Pelé fue descartado por lesión para el segundo compromiso que los brasileños perdieron contra Hungría.

Mermado físicamente por el juego brusco, gravitó poco en la derrota ante Portugal que decretó la eliminación brasileña en la fase de grupos. Furioso por las faltas en su contra, Pelé juró que había disputado su último Mundial.

Pero cambió de opinión y lució rejuvenecido en el Mundial de 1970. Con un cabezazo, Pelé marcó aquel gol de la final en su último partido mundialista.

En total, Pelé disputó 114 partidos con la selección nacional para fijar un récord de 95 goles, incluidos 77 en partidos oficiales.

Su estadía con Santos abarcó tres décadas. Tras la campaña de 1972 permaneció semirretirado.

Clubes acaudalados de Europa trataron de ficharlo, pero el gobierno brasileño intervino para impedir su transferencia, al considerarlo patrimonio nacional.

En la cancha, la energía, visión e imaginación de Pelé fueron cruciales para una talentosa selección, con un estilo veloz y hábil que ejemplificó el “Jogo Bonito” o Juego Bonito.

En su autobiografía de 1977, Pelé volvió la expresión una parte del léxico mundial del fútbol, al titularla “Mi Vida y el Jogo Bonito”.

En 1975, se incorporó al Cosmos de Nueva York, de la North American Soccer League. Aunque tenía 34 años y había dejado atrás su época de mayores facultades, dio una prominencia fugaz al fútbol en Estados Unidos.

Guio al Cosmos al título de liga en 1977 y anotó 64 goles en tres campañas.

Pelé puso punto final a su carrera el 1 de octubre de 1977, con un partido amistoso entre el Cosmos y Santos ante una multitud de unos 77 mil espectadores en Nueva Jersey y jugando una mitad con cada club.

Entre los dignatarios que asistieron al partido figuró el único deportista que quizás rivalizaba con la fama mundial de Pelé -Muhammad Ali.

En su vida personal, Pelé vivió momentos difíciles, particularmente cuando su hijo Edinho fue arrestado por cargos de drogas.

Pelé tuvo dos hijas fuera del matrimonio. Procreó cinco hijos en sus primeros dos matrimonios, con Rosemeri dos Reis Cholbi y Assiria Seixas Lemos.

Se casó después con la empresaria Marcia Cibele Aoki.

Mañanas y noches frías, así como posibilidad de heladas para esta semana en Oaxaca, anunció Protección Civil Estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de diciembre de 2022.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos dio a conocer que el pronóstico del tiempo para esta semana será de mañanas y noches frías con posibilidad de heladas en las zonas montañosas de la Sierra Norte, Sierra Sur y Mixteca, acompañadas de niebla.

Detalló que este martes, el frente frío número 19 inició su proceso de disipación y la modificación de la masa de aire frío que lo impulsaba, por lo que se tendrá una ligera recuperación en la sensación térmica, persistiendo el ambiente frío.

A partir del miércoles, es posible que transite un nuevo sistema frontal de poca intensidad, el cual se extenderá sobre el noroeste de la República Mexicana y se asociará con una vaguada polar; en el sur de país, se establecerá un sistema anticiclónico que permanecerá hasta el fin de semana.

La Coordinación informó que después de varios días con evento de norte intenso en el oriente del Istmo, en especial en el tramo La Venta – La Ventosa, para esta semana disminuirán los vientos del norte de manera importante, permaneciendo con una intensidad moderada.

El pronóstico para la capital del estado será de mañanas y noches frías, despejado a medio nublado durante el día, soplarán vientos frescos del norte y la temperatura para las siguientes horas será de 27 grados centígrados como máxima y mínima de 8.

Protección Civil Estatal pidió a la población continuar atenta a los pronósticos del tiempo, así como atender las recomendaciones ante los cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con vitamina A y C, proteger a la población más vulnerable del frío (adultos mayores, infancias y personas en situación de calle), evitar las intoxicaciones por el monóxido de carbono y evitar transitar por caminos congelados o con escarcha.

Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias, llamó a hacer caso de las medidas sanitarias para evitar contagios, lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas en espacios cerrados o si se presenta algún cuadro viral; no exponerse a contaminantes ambientales; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, personas enfermas ni adultos mayores; si presentan cualquier malestar, evitar automedicarse y acudir a las unidades médicas más cercanas.

Trabaja Gobierno del Estado en obras de conservación de suelos y agua en San Miguel y San Gabriel Etla

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de diciembre de 2022.- Junto a autoridades de Bienes Comunales de San Miguel y San Gabriel Etla, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, supervisó la construcción de 10 mil metros lineales de zanjas de infiltración, para la recuperación de suelos y captación de agua de lluvia en terrenos erosionados.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Karime Unda Harp, recorrió la zona que involucra cinco polígonos, en los parajes conocidos como: “El Banco”; “Mogote de Humo” y “Los Tanques”, los cuales suman una superficie total de 20 hectáreas.

De esta manera la administración pública estatal da cumplimiento al eje estratégico de política pública para la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones, en materia del cuidado y desarrollo del medio ambiente, así como políticas para garantizar el abastecimiento del agua.

También, se beneficia la subcuenca del Río Atoyac, con lo cual la administración que encabeza Salomón Jara Cruz, sienta las bases para el desarrollo integral y sustentable de los pueblos de los Valles Centrales, toda vez que permitirá la intercepción y detención del agua de lluvia, lo que facilitará su infiltración al suelo, y contribuirá a la recarga de los mantos acuíferos de manera rápida.

Además, en laderas muy degradadas permitirá regenerar la vegetación natural, ya que la humedad del agua de lluvia permanece más tiempo y es más aprovechable por la vegetación nativa y favorece a los árboles que se plantaron en las jornadas de reforestación.

Cabe destacar que, durante muchos años, en la zona se han realizado prácticas de reforestación sin que se haya logrado un porcentaje de sobrevivencia mayor al 30%; esto debido a que no se concibe al momento de las prácticas de reforestación que el agua es un recurso vital para el mantenimiento y la producción vegetal y animal.

Todas estas acciones contribuirán a la recarga del manto freático que alimenta a la subcuenca del Río Atoyac, lo cual es parte de las actividades para el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado.

Recibe Mitla su reconocimiento como ganadora de la Copa INAH 2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de diciembre de 2022.- La Zona Arqueológica de Mitla recibió de manera simbólica por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el trofeo dorado que la consolida como la ganadora indiscutible de la “Copa Mundial INAH”, organizada en días pasados.

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz celebró este reconocimiento otorgado a esta importante zona arqueológica situada en el Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla, la Ciudad de los Muertos, que, junto con Monte Albán, le han dado renombre a la entidad oaxaqueña, como uno de los lugares con importantes monumentos arqueológicos que forma parte de la lista representativa del Patrimonio Mundial de la Unesco.

“Con esto reafirmamos que Oaxaca es el estado con el mayor mosaico cultural, artístico, histórico y arquitectónico; y el premio que se le ha concedido a esta zona arqueológica, la coloca como la más entrañable para las y los mexicanos”, afirmó.

En este marco, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata resaltó la importancia cultural e histórica de Mitla, la Ciudad de los Muertos, que en la época prehispánica funcionó como centro de poder político y religioso para los zapotecas del valle. “Ahí es donde acuden los pueblos de la Sierra Sur a dialogar con sus muertos, porque para es el lugar donde comienza el inframundo”, dijo.

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para preservar y promover las zonas arqueológicas a través de la nueva “Marca Oaxaca”, tierra orgullosa de sus raíces”, que refleja la interculturalidad y grandeza de los pueblos y sus regiones.

Durante este acto, Beatriz Quintanar Hinojosa, coordinadora nacional de Difusión del INAH, expresó que la zona arqueológica de Mitla se coronó como la gran ganadora virtual de la “Copa INAH 2022”, que realizó este instituto de manera simultánea al Mundial de Qatar, tras vencer con la mayoría de votos a Palenque, Chiapas, en la etapa final.

“El carácter y perseverancia que caracteriza a las y los oaxaqueños, le inyectó adrenalina al mundial”, expresó al tiempo de destacar la notoria participación virtual durante los encuentros convocados por el INAH.

En su oportunidad, el director del Centro INAH Oaxaca, Omar Vázquez, destacó el interés de la administración que encabeza el gobernador, Salomón Jara Cruz, por promover la preservación y conservación del patrimonio cultural que no solo es de las y los oaxaqueños, sino del mundo.

Luego de recibir este distintivo, el presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Luis Armando Olivera, agradeció la participación de todas las personas que votaron e hicieron posible que la zona arqueológica de su localidad se convirtiera en la ganadora.

Señaló que su administración seguirá trabajando de la mano con los gobiernos estatal y federal, para unir esfuerzos que promuevan la conservación de este importante lugar, que es uno de los principales atractivos de la entidad.

Busca DIF Oaxaca recabar diariamente un kilómetro de juguetes en el contenedor del Paseo Juárez “El Llano”

Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de diciembre de 2022.- La convocatoria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca es clara: recabar el mayor número de juguetes posible para compartir sonrisas con la niñez oaxaqueña que cada año se ilusiona con la llegada de los Reyes Magos, a través de la campaña “Tangu Yú” dona un juguete, regala una sonrisa, que inició el pasado 17 de diciembre y que concluye el 5 de enero de 2023.

Para lograrlo, se fijó la meta de recabar diariamente un kilómetro de juguetes didácticos, de destreza y de entretenimiento, que no requieran el uso de baterías, en el contenedor instalado en el Paseo Juárez “El Llano” enfrente del templo de Guadalupe, cuyos dos primeros días ha resultado un éxito gracias a la respuesta de las familias oaxaqueñas, acto que constató con su visita Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca.

Asimismo, por parte del funcionariado, que a través de los titulares de las dependencias de la administración pública estatal y del orden municipal, se están organizando para llevar la dotación recabada gracias al deseo de compartir alegría con quienes el 6 de enero no tendrán la posibilidad de tener la visita de los tres Reyes Magos, tradición vigente en el país.

Con el propósito de que los contenedores estén al alcance de las personas, el DIF estatal activó otros contenedores en las oficinas centrales del DIF estatal, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114, de la colonia Miguel Alemán en la capital oaxaqueña; en la gasolinera del DIF, ubicada sobre la calzada Héroes de Chapultepec número 812; y en las oficinas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), localizadas en la calle de los Derechos Humanos número 210, colonia América Sur de la ciudad de Oaxaca.

Estos cuatro contenedores estarán activos de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Se suman diversos sectores a la campaña “Tangu Yú”

En el idioma zapoteco, la palabra “Tangu Yú” significa muñeca de barro y con la belleza de esta palabra que refleja el orgullo de ser oaxaqueño, la participación ciudadana ha sido crucial para demostrar que en equipo se logran resultados positivos en favor de la sociedad.

Así quedó demostrado con la aportación que hizo el personal del organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) y de la Secretaría de Turismo que encabeza Saymi Pineda.

Así como de la diputada local Elvia Gabriela Pérez López, y de la Secretaría de Medio Ambiente que encabeza Karime Unda Harp, quienes además de juguetes realizaron la donación de cobijas en respuesta de la campaña “Abrigando Corazones”, a la que también convocó la presidenta honoraria del DIF Oaxaca.

En este sentido, el DIF estatal continúa invitando a las y los oaxaqueños a seguirse sumando a esta campaña que busca atender las necesidades de la niñez oaxaqueña que habita en zonas de alta marginación.

Se prevé lluvias y marcado descenso de temperaturas en vísperas de la Navidad en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2022.- Derivado del Frente Frío 19, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, informó que, desde el día viernes hasta el domingo, se prevén lluvias acompañadas de un marcado descenso en la temperatura, así como evento de norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
De acuerdo con la Coordinación, las condiciones meteorológicas para el estado se tornarán inestables, por lo que se presentarán lluvias y tormentas, en especial en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Norte del Istmo y Sierra Mazateca.
Asimismo, dio a conocer que la intensa masa de origen ártico asociada al paso del Frente Frío número 19, que este jueves ingresó al noroeste del Golfo de México y se ubicará el viernes sobre el sur de Veracruz, junto con la sonda de Campeche, ocasionará un descenso marcado de la temperatura, alcanzando la mínima de 5 a 3 grados en zonas de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur.
Esta disminución en la sensación térmica, podría generar marcas por abajo del nivel de congelación en elevaciones mayores a mil 700 metros entre la madrugada del sábado y domingo, con alta probabilidad de heladas.
Ante el pronóstico meteorológico, Protección Civil del Estado recomienda a los habitantes consumir alimentos ricos en vitamina C; cubrirse la boca y nariz para evitar respirar el aire frío y utilizar crema para la piel. Asimismo, para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, recomienda evitar el uso de anafres o braceros dentro de una habitación y darles mantenimiento a las calefacciones, así como verificar su buen funcionamiento antes de usar.
En la capital del estado, por la mañana se mantendrá el frío con descenso importante en la temperatura y posibilidad de tolvaneras por la tarde, por lo que se exhorta a la población abrigarse y tomar las medidas necesarias para evitar complicaciones de salud.
Protección Civil Estatal recomienda tener precaución en el tramo carretero La Venta- La Ventosa, debido a que el sistema frontal prolongará el evento de norte, con rachas que pudieran alcanzar los 120 km/h durante el fin de semana, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura.
Finalmente, ante el aumento de las enfermedades respiratorias, se recomienda a la población lavarse las manos constantemente; usar cubrebocas en espacios cerrados o si se presenta algún cuadro viral; no exponerse a contaminantes ambientales; no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, personas enfermas ni adultos mayores; y ante cualquier malestar, evitar automedicarse y acudir a las unidades médicas más cercanas.

Firma Secretaría de Administración comodatos de vehículos con autoridades municipales

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 22 de diciembre de 2022.- Como parte de la normativa estatal, Antonino Morales Toledo, titular de la Secretaría de Administración, presidió la regularización de contratos de comodato de vehículos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública con autoridades municipales, acto en el que hizo un llamado para trabajar en conjunto y sacar adelante al estado de Oaxaca.

Reunidos en el auditorio Aurelio Valdivieso del Edificio 1 del complejo Ciudad Administrativa, Morales Toledo señaló que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, este acto busca atender las necesidades de las comunidades.

“Tenemos la encomienda de servir a las autoridades municipales y a todo el pueblo de Oaxaca, para que nuestro estado se desarrolle de manera óptima”, declaró el secretario de Administración, quien aseveró que ante estos tiempos difíciles que se presentan, el Gobierno del Estado tiene un reto muy grande, que debe asumirse de manera conjunta, porque Oaxaca necesita del esfuerzo de todas y todos para salir adelante.

A su vez, las autoridades municipales agradecieron el trabajo que realiza la Secretaría de Administración de manera honrada y transparente, ya que con la regularización de estos contratos de comodato, tendrán la certeza jurídica para hacer uso de manera correcta de estos vehículos, que son útiles para diversas tareas en beneficio de sus comunidades.

Cabe señalar que en esta ceremonia también participaron Carlos Alberto Meixueiro Ruíz, director jurídico de la Secretaría de Administración; Melquiades Antonio Ruiz Vicente, director de Patrimonio; Dulce María González Pérez, directora de Planeación y Coordinación Institucional del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien estuvo en representación de Karina Barón Ortiz, secretaria Ejecutiva de esta dependencia.

Estas acciones forman parte de los esfuerzos que lleva a cabo la Secretaría de Administración, dirigida por Antonino Morales Toledo, para cumplir las metas establecidas por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, mismas que buscan atender las necesidades de los municipios que integran el estado.

Aprueba IEEPCO creación de unidad para atender a personas oaxaqueñas residentes en el extranjero

OAXACA.  El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), aprobó por -unanimidad de votos- la creación de la Unidad Técnica de Atención de las Personas Residentes en el Extranjero originarias de Oaxaca, como parte de su estructura.

Lo anterior, en Sesión Especial encabezada por la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López; los consejeros electorales, Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; así como las representaciones de los partidos políticos.

Durante su intervención, Sánchez González explicó que durante casi dos décadas se han presentado avances legislativos a nivel federal y estatal que han logrado reconocer el derecho de la ciudadanía migrante a participar con su voto en la elección de diferentes cargos de elección popular y así, formar parte de la decisión colectiva y política del Estado.

De manera particular, aseguró que fue en 2021 cuando se reformó la Constitución del Estado de Oaxaca a fin de reconocer el derecho de las personas residentes en el extranjero a votar y ser votadas bajo la figura de diputación migrante o binacional, por tanto, se determinó que el IEEPCO creara un área específica para su atención.

Sánchez González también manifestó que es indispensable que las autoridades estatales tomen las medidas necesarias para que los derechos expuestos en la ley se hagan efectivos y la comunidad migrante participe en la toma de decisiones del Estado, particularmente al ser el sector poblacional que más aporta a la economía local.

Por su parte, la consejera electoral, Nayma Enríquez Estrada, celebró la creación de la unidad y recordó que en el pasado Proceso Electoral Ordinario 2021-2022 para la renovación de la Gubernatura, se reportó el registro de 4,215 personas oaxaqueñas interesadas en votar, de las cuales 1,632 fueron mujeres y 2,583 fueron hombres; de dicha cifra solo votaron 532 personas tanto por la vía postal como electrónica, lo cual dijo evidencia el tamaño del reto.

“Con la creación de la unidad se protege, promueve y garantiza el ejercicio de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía oaxaqueña residente en el extranjero y se cumplen con las exigencias de la propia ciudadanía que no vive aquí, pero que contribuye en el desarrollo de sus comunidades”, refirió.

Así mismo, Enríquez Estrada hizo un respetuoso llamado al Congreso de Oaxaca para que asigne un presupuesto acorde que permita el buen funcionamiento de la recién creada unidad, además de dar atención puntual a las poblaciones que han sido históricamente discriminadas como son las mujeres y los pueblos indígenas.

Cabe señalar que, dentro de las principales atribuciones de la unidad recién creada se encuentran: elaborar estudios, programas, planes y procedimientos, así como su 
ejecución, tendientes a la organización del voto de la ciudadanía oaxaqueña en el extranjero, que contribuyan a garantizar sus derechos políticos y electorales; y diseñar e implementar la estrategia de promoción y difusión de los derechos político-electorales de la ciudadanía oaxaqueña en el extranjero.

Así mismo, ejecutar las tareas de vinculación con entidades públicas y privadas relacionadas con el voto de la ciudadanía oaxaqueña en el extranjero; y planear programas de acercamiento, información y encuentros de intercambio informativo con la comunidad internacional relacionados con el voto ciudadanía oaxaqueña el extranjero, entre otras. 

Promueve Secretaría de Administración Convivencia Navideña para las familias oaxaqueñas

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de diciembre de 2022.- Familias oaxaqueñas se dieron cita en el parque “Ciudad de las Canteras” para disfrutar la Convivencia Navideña, iniciativa organizada por el Gobierno de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz, a través de la Secretaría de Administración, con el fin de preservar la cultura y el sano esparcimiento entre las y los oaxaqueños durante estas fiestas decembrinas.
Este encuentro, que forma parte de las actividades que impulsa la Secretaría de Administración por indicaciones de su titular, Antonino Morales Toledo, arrancó con la presentación del grupo folklórico ‘Jóvenes Zapotecos’, quienes hicieron gala de sus habilidades en la danza, y deleitaron al público al bailar temas regionales.
Asimismo, niñas y niños tuvieron un momento de diversión con los Payasos Didácticos, que con diferentes juegos, conquistaron al público que no paró de reír y aplaudir en cada una de las actividades.
El programa llegó a su fin con la entrega de premios del concurso “Dibujo infantil: la navidad en los parques”, donde se escogieron los trabajos que representaban esta temporada de unión y familia. Se premiaron tres lugares en las categorías de tres a seis años, de seis a nueve años y de nueve a 12 años.
Al finalizar, padres y madres de familia agradecieron a la Secretaría de Administración la implementación de este tipo de eventos en los parques y espacios públicos, ya que permiten pasar momentos de sana convivencia en lugares seguros y en óptimas condiciones.
La Convivencia Navideña forma parte del trabajo permanente que lleva a cabo el área de Espacios Públicos Recreativos por indicaciones del secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, para impulsar actividades deportivas y culturales en parques, todo ello con la misión de aportar en la mejora del tejido social.

Arranca DIF estatal campaña de donación de juguetes “Tangu Yú” en favor de la niñez oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de diciembre de 2022.- En las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, arrancó la campaña de donación de juguetes denominada “Tangu Yú”, dona un juguete, regala una sonrisa, cuyo contenedor estará abierto al público del 17 de diciembre al 5 de enero, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

En el acto oficial y a nombre de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal, Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo asistencial, convocó a toda la población a sumarse a esta noble causa que busca recaudar el mayor número de juguetes, ya sean nuevos o en buen estado, que no requieran el uso de baterías, para que sean entregados a la niñez que habita en comunidades de alta marginación a partir del 6 de enero de 2023, fecha en la que en el país se mantiene la tradición de la llegada de los Reyes Magos.

“Queremos tocar sus corazones e invitarles a donar un juguete nuevo o en buen estado, debido a que estos permiten el desarrollo cognitivo y del pensamiento de la niñez; es por eso que esta campaña sumará al desarrollo integral de nuestras niñas y niños”, sostuvo la Directora General, al resaltar que la ciudadanía se distingue por su solidaridad con los pueblos de Oaxaca.

Asimismo, Salinas Velasco explicó que el nombre de esta campaña se deriva de la palabra zapoteca “Tangu Yú”, que significa “muñeca de barro” y que el contenedor instalado en las oficinas del DIF estatal, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114, de la colonia Miguel Alemán en la capital oaxaqueña, es el primero de otros más que serán instalados en todas las oficinas del DIF estatal y de las Secretarías del Gobierno del Estado.

Despliegan Seguridad Pública y Sedena operativo para búsqueda de dos menores extraviados en San Pedro Atoyac en la Costa de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca, a través de la Policía Estatal, desplegó un operativo a pie tierra y motorizado en el municipio de San Pedro Atoyac, perteneciente a la región de la Costa de Oaxaca para la búsqueda y localización de dos menores de edad.

Se trata de Belinda Esther V. G., de 12 años de edad y Jacob Yeico G. V. de 6 años quienes fueron reportados como desaparecidos.

El operativo se implementa en coordinación con autoridades municipales de la zona y fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno tal y como lo ha instruido el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz.

Entre el personal que participa en este operativo de búsqueda se encuentran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Policía Estatal y la Policía Municipal de esa demarcación.

-0-

El abrigo de las y los oaxaqueños llega a la Sierra Mixe: DIF estatal

Región Mixe, Oax., 17 de diciembre de 2022.- En el segundo día de entrega de prendas abrigadoras y bastones de la campaña “Abrigando Corazones”, la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Irma Bolaños Quijano, visitó el municipio de San Juan Juquila Mixe, en la región de la Sierra Sur, así como la localidad de Cerro Costoche, perteneciente al municipio de Santa María Tepantlali, en la Sierra Norte, para llevar apoyos a las personas que más lo requieran.

De esta manera se beneficiaron a quienes habitan en las comunidades de Asunción Acatlán y Santo Domingo Narro, así como Cerro Costoche, las cuales registran importantes descensos de temperaturas durante la temporada invernal.

A su llegada a San Juan Juquila, Bolaños Quijano fue recibida con música por parte de los habitantes, y le fue colocada la banda, que de acuerdo a los usos y costumbres de este pueblo originario, la reconoce como visitante distinguida.

En su mensaje, la presidenta honoraria dijo sentirse emocionada por estar en la Sierra Mixe con sus paisanos, debido a que ella es oriunda de San Melchor Betaza; compartiendo no solo territorio, sino la dicha de hablar una lengua originaria, que en su caso es el zapoteco; pero que en esta ocasión les reunió para recibir de las y los oaxaqueños, las prendas abrigadoras recabadas como parte de la campaña “Abrigando Corazones”.

“La brigada fue un éxito, porque personas de la iniciativa privada, sociedad civil y funcionariado público, se unieron para que los suéteres, chamarras, cobijas y frazadas llegaran a sus manos y puedan así enfrentar las bajas temperaturas de la temporada invernal”, destacó, al tiempo de externar su disposición de estar atenta de sus necesidades más apremiantes.

Por otra parte, Valentín Telésforo Domínguez, edil electo de San Juan Juquila y Misael Espinoza Guzmán, secretario municipal, coincidieron en que la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, e Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal, empieza con el pie derecho, ya que con su visita demuestran que están interesados por el bienestar de las comunidades y pueblos de Oaxaca.

Mientras que Ricardo José, agente municipal de Cerro Costoche, dijo sentirse entusiasmado y agradecido por la buena voluntad de las y los oaxaqueños que, a través del DIF estatal que encabeza Bolaños Quijano, les abrigarán en esta temporada invernal con las prendas que recibieron este viernes.

Dicho mensaje, también lo tradujo a la lengua Mixe, debido a que gran parte de la población conserva este idioma como principal forma de comunicación.

Esta gira de trabajo concluyó de manera satisfactoria alrededor de las cinco de la tarde, ante un espectáculo de neblina que cubrieron los cerros y veredas de la Sierra Mixe.

 

Informa Protección Civil que se mantendrán bajas las temperaturas y evento de norte en Oaxaca para este fin de semana

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de diciembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, dio a conocer que este fin de semana se mantendrá ambiente frío durante la tarde-noche en las regiones de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur, alcanzado temperaturas de los 3 a 5 grados al amanecer, especialmente en elevaciones mayores a los mil 800 metros.

Señaló que para este sábado y domingo, se presentará evento de norte moderado en el oriente del Istmo de Tehuantepec, acompañado de aportaciones mayores de aire frío que pueden fortalecer la sensación fresca a fría y que abrirán el riesgo de heladas nuevamente.

En la línea costera, la Coordinación informó que habrá abundante radiación solar, brisas frescas y buen tiempo, en tanto, se percibirá oleaje elevado a moderado en el Golfo de Tehuantepec, por lo que solicitó a la población tomar precauciones y estar atentos a los avisos de las capitanías de puerto.

El pronóstico para la capital del estado será despejado a medio nublado, soplarán vientos frescos del norte, se generarán tolvaneras por la tarde y se sentirá frío por la noche.

Finalmente, Protección Civil Estatal recordó hacer caso a las medidas preventivas ante las bajas temperaturas y sensación de frío que se sentirá, así como usar prendas abrigadoras cubriendo todo el cuerpo; sellar las puertas y ventanas con periódico, para evitar la entrada de corrientes de aire frío y mantener el calor; no utilizar anafres, estufas u hornillos en espacios sin ventilación ante el riesgo de intoxicación y prestar especial atención con los adultos mayores, niñas, niños y personas en situación de calle, ya que ellos se encuentran más vulnerables ante esta temporada de frío.

 

Fortalece Gobierno de Oaxaca el orden, la legalidad y la paz en Centro de Reinserción Social del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. a 16 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de fortalecer el orden, la legalidad y lograr la verdadera reinserción social de las personas privadas de su libertad, Elementos de la Policía Estatal y Penitenciarios realizaron un operativo de seguridad en el módulo 2 del Centro de Reinserción Social Varonil de Tanivet, Oaxaca.

La Dirección del penal dio a conocer que la revisión de rutina en las instalaciones del centro penitenciario, se realizó en estricto apego a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

Durante esta acción fueron localizadas dosis de cristal, heroína y marihuana; artefactos como teléfonos celulares, baterías, cargadores, armas punzocortantes, reproductores de música, bocinas, pulseras inteligentes, una báscula gramera y cajetillas de cigarros.

Se precisó que, se iniciaron las líneas de investigación en torno a los materiales y sustancias decomisadas, mismas que fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). Además, se realizó la reubicación de dos personas privadas de la libertad, a fin de deslindar responsabilidades.

Por su parte, el Capitán de Fragata Iván García Álvarez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que, en esta nueva etapa de la administración pública del Gobierno del Estado, que encabeza Salomón Jara Cruz, los centros penitenciarios cumplirán cabalmente con los objetivos de erradicar las conductas antisociales, educar y procurar la reinserción de las personas a la sociedad.

Asimismo, adelantó que se pondrán en marcha nuevos programas que transformen la mentalidad de la población penitenciaria y construyan ciudadanas y ciudadanos productivos para el estado.

Refuerza Gobierno del Estado cultura del cuidado ambiental; realizará Festival de las Aves de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de diciembre de 2022.- Con el propósito de fortalecer la cultura del cuidado ambiental, crear conciencia del valor ecológico y el potencial del turismo de naturaleza, así como promover actividades de recreación y educación ambiental, el Gobierno del Estado realizará los días 17 y 18 de diciembre, el “Festival de las Aves de Oaxaca”.

La actividad gubernamental materializa el Eje Estratégico de Política Pública impulsado por el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, para la Construcción de las bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones, en materia de cuidados del medio ambiente.

Karime Unda Harp, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad y fundadora del Festival, explicó que el programa, dirigido a la sociedad en general, contempla pláticas con los ornitólogos Paul German, Manuel Grosselet y Rafael Calderón, así como la lectura “Minutos para imaginar”, programa impulsado por el Gobierno del Estado para fomentar el hábito de la lectura en las nuevas generaciones.

Además, se realizarán actividades lúdicas como el avistamiento de estas carismáticas especies, un taller especializado en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, juego de lotería con iconografía de aves y se inducirá a identificar el canto de las mismas a través de nuevas tecnologías. Las actividades tendrán como sedes el Museo Infantil de Oaxaca (MIO) y el parque recreativo El Tequio.

Unda Harp expuso que, por sus características, los ecosistemas acuáticos y terrestres son ambientes ricos en flora y fauna silvestre, siendo las aves uno de los principales grupos biológicos que habitan en ellos; por tal motivo y con el objetivo de promover en la niñez y juventud su valor, se realizarán estas actividades.

El programa completo podrá ser consultado en las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente https://www.facebook.com/SEMAEDESOoficial así como en las del Festival de las Aves de Oaxaca https://www.facebook.com/FestivaldelasAvesOaxaca

Con una superficie total de 93 mil 757 km2, equivalente al 4.85% del territorio nacional, Oaxaca y sus ecosistemas albergan alrededor de 12 mil 500 especies de flora y fauna, convirtiendo a la entidad oaxaqueña en el estado con mayor biodiversidad de la República Mexicana.

De esta forma, de las casi mil 50 especies de aves registradas en México, un estimado de 736 habitan o transitan por Oaxaca, lo que representa un compromiso de parte del Gobierno del Estado por trabajar en las tareas de conservación, protección de sus ecosistemas y difusión de la importancia de las distintas especies de aves en el equilibrio ecológico, así como de su belleza natural.

Arranca Gobierno del Estado operativo “Bienvenida Hermana y Hermano Oaxaqueño”

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de diciembre de 2022- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, puso en marcha el operativo “Bienvenida Hermana y Hermano Oaxaqueño”, con el fin de brindar atención a las y los paisanos que regresan a la entidad para disfrutar con sus familias de estas fiestas decembrinas.

El director de esta dependencia, Silverio Ávila Martínez, expresó que por indicaciones del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, se instaló un módulo de atención en la terminal de autobuses ADO, por medio del cual, personal de esta dependencia brindará información para garantizar la seguridad de las y los paisanos que ingresan, transitan y salen de la entidad.

Mediante la dependencia, el Gobierno estatal estará brindando atención del 16 de diciembre al 6 de enero de 2023. Las personas podrán acercarse para solicitar recomendaciones, así como el acompañamiento y orientación de los múltiples trámites y servicios que se ofrecen de manera gratuita y en coordinación con otras dependencias de gobierno y autoridades municipales de las ocho regiones de la entidad.

Silverio Ávila detalló que, durante esta temporada decembrina y año nuevo, se estima el retorno de más de 10 mil oaxaqueñas y oaxaqueños provenientes de diversos estados del país, especialmente del norte, así como de Estados Unidos; por lo que mediante este tipo de acciones se busca garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, la seguridad de sus bienes o pertenencias y brindar asesoría.

De esta manera, el titular del Organismo Público Descentralizado reconoció el trabajo y la coordinación con autoridades de la Oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Oaxaca, la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Servicios de Salud y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para garantizar la seguridad de las y los oaxaqueños que retornen al estado.

Agregó que, de llegar a presentarse alguna queja, esta será canalizada a la instancia correspondiente para su atención. Para cualquier información, las personas podrán escribir al correo electrónico migrantesoaxaca22.28@gmail.com, o comunicarse al teléfono 01 (951) 50 15 000 o acudir a las oficinas ubicadas en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, edificio 5. Planta Baja, en Tlalixtac de Cabrera.

Nueva Marca Turística de Oaxaca, tierra orgullosa de sus raíces es presentada en segunda emisión de Jueves de Gozona

Santa María Huatulco, Oax. 15 de diciembre de 2022.- A través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), desde Bahías de Huatulco, el Gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, llevó a cabo la segunda emisión de “Jueves de Gozona”, programa informativo del Gobierno Estatal, mediante el cual se dio a conocer el lanzamiento de la “Marca Turística de Oaxaca”, tierra orgullosa de sus raíces.

En el primer segmento participaron la titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda y el presidente Municipal de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas, quienes conversaron sobre diversos temas de interés público con Rosy Ramales, Nayely Aldán Ahedo, Omar Gasga Pérez y Francisco Siemerman Robles, periodistas de la zona y de la entidad.

La titular de la dependencia, compartió algunas acciones y políticas que la administración pública desempeñará para lograr que, en Oaxaca, el desarrollo turístico y la reactivación económica sea una constante que beneficie a los pueblos y genere bienestar.

En este sentido, a nombre del titular del Poder Ejecutivo, Salomón Jara Cruz, Saymi Pineda hizo el importante anuncio de la puesta en marcha de la “Marca Turística de Oaxaca”, tierra orgullosa de sus raíces, una estrategia gubernamental para reactivar la economía y a este sector también conocido como industria sin chimenea.

Informó que, la “Marca Turística de Oaxaca” será una forma de promoción para dar a conocer la riqueza cultural, escénica y paisajistica de la entidad, en la que se incluyen los 570 municipios.

Adelantó que, la marca será presentada en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), y posteriormente en el Tianguis Turístico a nivel nacional, con el objetivo de atraer una mayor cantidad de visitantes, que genere derrama económica en la entidad.

Durante el desarrollo de “Jueves de Gozona”, también se realizó la exhibición y difusión de la gastronomía local, así como la danza y la música representativa de la región.

Generará Frente Frío 16 evento de norte y lluvias en Oaxaca: Protección Civil Estatal

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de diciembre de 2022.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, dio a conocer que el Frente Frío número 16, que incursionó sobre el noroeste del Golfo de México este miércoles, ocasionará lluvias de intensidad variable con mayor presencia en zonas montañosas del norte del Istmo, Sierra Norte, Sierra Mazateca y Cuenca del Papaloapan, donde es posible algunas tormentas locales aisladas con vientos arrachados.
Asimismo, la Coordinación informó que a partir de la noche de este miércoles y el día jueves, disminuirán las temperaturas, especialmente en las regiones de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur, donde no se descartan heladas matutinas, provocadas por la masa de aire frío asociada a este frente.
Debido al pronóstico del tiempo, Protección Civil exhorta a la población a tomar medidas ante la disminución de la sensación térmica, como usar ropa gruesa; consumir alimentos ricos en vitamina C; cubrirse la boca y nariz para evitar respirar el aire frío; y utilizar crema para la piel.
Asimismo, para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, reiteró no usar anafres o braceros dentro de una habitación y darles mantenimiento a las calefacciones, así como verificar su buen funcionamiento.
Por otra parte, señaló que este sistema frontal provocará evento norte fuerte a muy fuerte en el oriente del Istmo, desarrollando oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec, esperando su mayor intensidad este jueves.
En el caso del evento de norte, se recomienda a los habitantes reforzar ventanas y puertas; revisar y asegurar techos de material ligero; retirar macetas u objetos que puedan ocasionar un accidente; asegurar anuncios luminosos o espectaculares; evitar estructuras en riesgo de caer y extremar precauciones para el tránsito de vehículos.
Finalmente, la dependencia pidió a la población mantenerse atenta a las recomendaciones y a los avisos emitidos por Protección Civil de las localidades correspondientes, así como de las capitanías de puerto.

La magia de las fiestas decembrinas llega a las casas hogar del DIF estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de diciembre de 2022.- La esperanza, unidad y fraternidad de las fiestas decembrinas llegó a las casas hogar del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, con el encendido del árbol y la colocación de adornos alusivos a esta época del año, por parte del personal y directivos de esta institución que está representada por Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del organismo de asistencia social.

La interpretación de villancicos y la representación conmemorativa del adorno del árbol de Navidad, fueron las actividades que compartieron con el público las y los jóvenes residentes de las casas hogar.

En un ambiente de amor y alegría que se transmitía en este evento, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, celebró este primer acercamiento en el que prevalecen sentimientos como el amor y la alegría por fomentar las tradiciones. “Quiero que sepan que estaré muy cerca de ustedes para atender con oportunidad cada una de sus necesidades; les estaré visitando de manera continua, pues estoy comprometida con su bienestar y el de todas las niñas y niños de Oaxaca”, les reiteró a las y los residentes.

En el marco de este festejo, en el que se degustaron alimentos que se comparten en estas celebraciones como pasteles y antojitos regionales, así como el tradicional ponche de frutas, Maribel Salinas Velasco, directora General del DIF Estatal, declaró que esta convivencia se realizó con el afán de vivir y cultivar las tradiciones, y encender el árbol que durante este mes ornamentará este espacio, con la finalidad de que quienes habitan en ese lugar puedan sentir el espíritu de reconciliación, unidad y amor que representa la Navidad.

“Quienes estamos en el servicio público, estas fechas nos invitan a reflexionar en cuanto al verdadero sentido de la vida, que es la atención a quienes menos tienen, siempre trabajando desde abajo con humildad y dedicación”, enunció ante la base trabajadora.

Al dirigir su mensaje, Araceli Josefina Zárate Martínez, procuradora estatal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, manifestó que compartir tiempo y dedicación con las y los residentes de las casas hogar, les permite conservar momentos agradables en su memoria y en su vida. “Deseo que este árbol de Navidad funja como un símbolo de guía para la nueva administración estatal en favor de las personas en situación de vulnerabilidad”, agregó.

En toda la fachada de las casas hogar, el personal colocó con paciencia y dedicación, las luces y adornos multicolores, distintivos de esta época del año, en la que se expresan los valores y sentimientos que poseemos los seres humanos.

Detiene Seguridad Pública de Oaxaca a dos personas con armas y presunta droga en la Cuenca del Papaloapan

Acatlán de Pérez Figueroa, Oax. 14 de diciembre de 2022.- Como parte del eje transversal para la Construcción de la Paz con Justicia, el Gobierno del Estado de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron a dos personas a quienes les decomisaron armas, cartuchos, equipo táctil y presunta droga en Acatlán de Pérez Figueroa, en la Cuenca del Papaloapan.

Durante un operativo de seguridad, en la que participó la Agencia Estatal de Investigaciones, se logró la detención, luego de que elementos de la Policía Estatal advirtieran actividad fuera del margen de la ley, que culminó con la captura en flagrancia de dos personas en la población de la Tabaquera, perteneciente a dicho municipio.

En la intervención fueron asegurados Antonio “NN” y Miguel “NN”; así como armas de fuego, cartuchos, chalecos balísticos, radios portátiles y bolsitas de nylon que en su interior contenían sustancias con características propias a la marihuana y al cristal.

Por los hechos expuestos, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Con ello, la SSPC, al mando del Capitán Iván García Álvarez, refrenda su compromiso con el bienestar de las familias oaxaqueñas y la construcción de la paz con justicia en Oaxaca.