Seguridad y certeza jurídica territorial para respaldar a mujeres oaxaqueñas: Salomón Jara

Santa Lucía del Camino, Oax., 22 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz firmó el convenio de coordinación de la Estrategia “Mujeres en el Territorio” que establecieron diversas dependencias del Gobierno del Estado con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) del Gobierno de México, la cual busca reconocer la participación de las mexicanas en el rescate, rehabilitación, ocupación, participación y apropiación del espacio público.

El Mandatario Estatal también encabezó la entrega simbólica de certificados parcelarios a mujeres agrarias de diferentes municipios y con ello brindarles certeza jurídica de sus parcelas. Este programa beneficiará a15 mil mujeres oaxaqueñas.

Asimismo, Jara Cruz puso en marcha la implementación de los “Lineamientos para la prevención y atención de acoso sexual contra las mujeres en el transporte público colectivo en la zona metropolitana de Oaxaca” que lleva a cabo la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Sedatu, como parte de los ejes prioritarios y transversales en el combate a la violencia de género, para promover “cero acoso” en estos espacios y garantizar el respeto a la ciudadanía, particularmente mujeres, niñas y adolescentes.

Ante la titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Martha Laura Peña Ordoñez, el Gobernador celebró la coordinación conjunta de estas acciones en materia de prevención de las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres, mediante la cual se impulsa la generación de espacios seguros, la construcción de una agenda conjunta con perspectiva de género y la instrumentación integral de la Estrategia “Mujeres en el Territorio”.

Destacó que se suman a la estrategia “Calles seguras, caminemos unidas”, también se promueve la participación de niñas, adolescentes y mujeres en intervenciones y en el diseño de políticas urbanas con perspectiva de género en ciudades y territorios; además de la promoción y entrega de certificados parcelarios a mujeres agrarias, en el marco del proyecto “Mujeres por el Acceso a la Tierra”.

“Esto nos obliga a mirar, a nombrar y a combatir la desigualdad en el acceso a la tierra, a la vivienda y a espacios libres de violencias de género”, señaló, al referirse que con ello se está cumpliendo uno de los compromisos asumidos para los 100 primeros días de su Gobierno, el de construir un estado libre de violencias contra las mujeres.

Es por ello, también, la alianza que establece el Gobierno del Estado y el Federal, a través de la Sedatu y el Registro Agrario Nacional (RAN) para que las mujeres de distintos núcleos agrarios tengan certeza y acceso a sus derechos agrarios. Es un reconocimiento como acreedoras y titulares de sus tierras; por lo que, a través de la recepción de sus certificados parcelarios se avanza en la reparación histórica y cerrar las brechas de desigualdad.

En un encuentro celebrado en el auditorio de la Ciudad de los Archivos, la titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Martha Laura Peña Ordoñez destacó la importancia de estas acciones conjuntas que permitirá brindar a las mujeres oaxaqueñas una mayor seguridad jurídica de las tierras que poseen y trabajan a favor de sus familias.

La coordinadora de Asuntos de Género e Indígenas del RAN, Gabriela Rangel Faz, destacó que para el Gobierno de México es preminente atender a los grupos prioritarios, entre ellos, las mujeres y los grupos indígenas y así brindarles apoyo a las mujeres del campo.

Por lo que en este encuentro fueron beneficiadas 160 mujeres de los núcleos agrarios de la región de los Valles Centrales, con la entrega de 200 documentos, también se entregaron 40 títulos de propiedad a directoras de diferentes escuelas, con lo que se incrementa la certeza jurídica para las mujeres de Oaxaca.

“Rompamos el silencio”, seguridad a mujeres en el transporte público

Los “Lineamientos para prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público colectivo en la Zona Metropolitana de Oaxaca” consisten en la aplicación de 400 encuestas de percepción a mujeres, sensibilización al funcionariado, capacitación a través de talleres dirigidos a operadores de las empresas Choferes del Sur y Tusug, así como una campaña de difusión con el lema “Rompamos el silencio” y entrega de distintivos a operadores.

La secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves Mendoza puntualizó que este programa es un paso importante para que las mujeres que se movilizan en el transporte público colectivo en las rutas 24 y 43 se sientan seguras y libres de acoso durante sus traslados; además destacó que esta importante colaboración con la Sedatu representa el respaldo de estas acciones por parte del Gobierno Federal.

En tanto, la comisariada de Bienes Comunales de Santa María Apazco, Etla, Macaria Juan López López, celebró que el Gobierno del Estado impulsa estrategias para que un número mayor de mujeres accedan a espacios, actividades y cargos, así como ser propietarias de sus propias tierras.

Asistieron la secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas; la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz y la directora de Proyectos Estratégicos y Unidad de Género de Sedatu, Mabel Almaguer Torres, entre otras personas.

Helicóptero del Gobierno del Estado traslada a joven mujer con embarazo de alto riesgo

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de febrero de 2023.- El Helicóptero Bell 407 XC-XAO, parte de la flota de aeronaves propiedad del Gobierno del Estado, realizó el traslado solicitado por los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca (SSO), de una joven que presenta un embarazo de alto riesgo para darle atención médica urgente y especializada.
El servicio de traslado médico aéreo siguió la ruta Aeropuerto Internacional de Oaxaca-San Jacinto Tlacotepec, al Hospital Básico Comunitario de la misma población; ya con la paciente de 23 años, de esta unidad médica al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso en la ciudad de Oaxaca.
El diagnóstico de la joven es de bradicardia fetal persistente y riesgo de ruptura uterina, lo cual puede poner en riesgo su vida y la del producto, por lo que requería de atención médica especializada urgente.
La aeronave realizó el traslado en un tiempo de una hora y la paciente embarazada ya recibe atención en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso.
Por indicaciones del gobernador Salomón Jara Cruz, la flota aérea del Gobierno del Estado se encuentra lista para atender estas situaciones de emergencias de salud y para apoyar el combate a los incendios forestales.
-0-

Presenta Procuraduría Ambiental de Oaxaca denuncias por derrame de hidrocarburos

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de febrero de 2023.- Unas cinco denuncias por derrame de hidrocarburos en la región del Istmo de Tehuantepec, ha interpuesto la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca (Propaeo) ante el Ministerio Público federal.

Al dar a conocer lo anterior, el organismo indicó que ante el interés de brindarles el respaldo y apoyo a las familias afectadas por la fuga de amoníaco ocurrida el pasado mes de diciembre en la agencia de Donají, perteneciente al municipio de Matías Romero Avendaño, el Gobierno del Estado lleva a cabo reuniones de trabajo y seguimiento mediante mesas de atención, las cuales encabeza la Secretaría de Gobierno con diversas instancias del sector.

Cabe recordar que desde las primeras horas que se registró el incidente, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz giró instrucciones para que se atendiera la integridad de los habitantes de esta zona, por lo que se coordinaron acciones para salvaguardar la vida de las familias e iniciar con el rescate y protección de la zona.

Posterior a la fuga de amoníaco, que se registró el 9 de diciembre de 2022, las autoridades de la agencia municipal de Donají desalojaron a los habitantes y la Procuraduría de Protección al Ambiente levantó el acta circunstanciada de la fuga de amoníaco.

Informó que se han sostenido reuniones de trabajo con Petróleos Mexicanos (Pemex), para revisar la reparación del daño, como parte de la responsabilidad respectiva. Además, de mesas de trabajo con Propaeo y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, para evaluar y atender el daño ambiental y de vegetación de la zona, en un radio de 100 metros.

Abundó que, de manera semanal se establecen encuentros con diversas instancias involucradas para brindar seguimiento y atención a los acuerdos establecidos y se cumplan con los mismos.

Un éxito Segunda Jornada de Ultrasonidos 2023 impulsada por la CNC Oaxaca

Oaxaca de Juárez, 20 de febrero de 2023.- Decenas de oaxaqueñas y oaxaqueños fueron beneficiados durante la Segunda Jornada de Ultrasonidos 2023, implementada por la Confederación Nacional Campesina (CNC) Oaxaca, que encabeza Amando Bohórquez Reyes, en apoyo a la salud de la sociedad de la capital.

El presidente del CDE del PRI, Javier Villacaña Jiménez, celebró y felicitó al líder de la CNC por su trabajo cercano a la gente a través de esta jornada, que se lleva a cabo por segunda ocasión en el año y en la cual se brindó atención no sólo a personas afiliadas a esa organización, sino también a población abierta.

Por su parte, el dirigente de la CNC, Amando Bohorquez Reyes destacó la coordinación con asociaciones civiles como el Instituto en Capacitaciones Médicas para realizar jornadas que contribuyen al cuidado de la salud y de la economía familiar por los servicios a bajo costo.

Durante dos días, este sector del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ofreció, en la sede de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca, ultrasonidos obstétricos, ginecológicos, prostáticos, endovaginal y de mamá.

Igualmente, estudios para determinar enfermedades de la tiroides, cuello, abdomen, hígado y vías biliares, así como de riñones y vejiga.

Cabe mencionar que también participaron en estos apoyos el secretario de salud de la CNC, Jesús Girón Chávez y la doctora Mayra Karina García del Instituto en Capacitaciones Médicas A.C.

Coadyuva DIF Oaxaca en investigación de doble homicidio de menores en Juchitán

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de febrero de 2023.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, condenó la muerte de dos menores de edad en la región del Istmo de Tehuantepec, y en el ámbito de su competencia, inició acciones para contribuir a esclarecer el hecho y lograr el castigo a los responsables.
El organismo, a través de la Procuraduría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), inició el expediente 130/PRODENNAO/SPE/2023, mediante el cual solicita a esta instancia municipal con sede en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, intervenir en un trabajo colaborativo para agilizar las investigaciones.
Asimismo, por medio de la Prodennao, solicitó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca (FGJEO), la realización de una investigación exhaustiva y diligente del doble homicidio, y aplicar todo el peso de la ley a quienes resulten responsables de este delito que lastima profundamente a las y los oaxaqueños.
Mediante la Prodennao, el DIF Oaxaca cuenta entre sus facultades legales proteger y defender los derechos de niñas, niños y adolescentes, por lo que continuará vigilante para contribuir a la seguridad de los menores de edad en las ocho regiones del estado.

Alerta Protección Civil por evento de norte intenso en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, emitió el alertamiento por evento de norte muy fuerte a intenso en el oriente de la región del Istmo, en especial en el tramo de La Venta – La Ventosa, donde las rachas de viento podrían alcanzar los 120 km/h, además de oleaje elevado y mar picado en el Golfo de Tehuantepec.

A través del Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo informó que lo anterior, se deriva de la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal. Asimismo, durante las próximas 48 horas, las condiciones meteorológicas en Oaxaca serán inestables, y se registrará el descenso de la temperatura, derivado del desplazamiento del frente frío 33 sobre el sureste de México.

Señaló que el descenso de la temperatura se intensificará durante la noche y madrugada en zonas montañosas con altitud mayor a los mil 800 metros de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur, donde las neblinas densas podrían afectar la visibilidad en los caminos. Para los Valles Centrales, Mixteca y Sierra Sur, también alertaron sobre las tolvaneras que se desarrollarán en las áreas descampadas.

Para disminuir los riesgos por el evento de norte, Protección Civil Estatal exhorta a las y los automovilistas y conductores de tráileres, atender las recomendaciones que se emiten por las autoridades de las localidades, en particular en el tramo de La Venta – La Ventosa, donde se han registrado 9 volcaduras en lo que va de la temporada invernal que inició en septiembre del 2022.

Además, pide atender las recomendaciones preventivas por el frío, ante el aumento de enfermedades respiratorias por los cambios bruscos de temperatura, y consumir alimentos ricos en vitamina A y C; proteger a la población más vulnerable, como las personas adultas mayores, infantes, y a quienes se encuentran en situación de calle.

También hace un llamado para evitar el uso de anafres o fogatas para calentarse en espacios cerrados y evitar las intoxicaciones por el monóxido de carbono que pueden causar hasta la muerte.

Finalmente, la Coordinación Estatal de Protección Civil pidió continuar atentos a los boletines meteorológicos que emite la dependencia.

Compañía Minera Cuzcatlán invertirá 18 millones de dólares en 2023

Ciudad de México, 16 de febrero de 2023. El director País de Compañía Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo, anunció una inversión de 18 millones de dólares durante 2023 para incrementar la vida útil de la unidad minera San José, ubicada en San José del Progreso, Oaxaca, así como a la ampliación y prospección de sus áreas de operación. 

Durante un conversatorio con representantes de medios de comunicación, informó que Compañía Minera Cuzcatlán es la mayor empleadora en los Valles Centrales de Oaxaca, con más de 1,200 empleos directos, 70% de éstos ocupados por personas de las comunidades aledañas y otros municipios oaxaqueños. “Generamos valor compartido, mediante una producción eficiente, con los más altos estándares de salud, seguridad, medio ambiente y de responsabilidad social”, especificó.

Resaltó lo relevante que es para la unidad minera generar relaciones de respeto y colaboración con las comunidades vecinas, las autoridades municipales, estatales y federales, basadas en el estricto cumplimiento de la ley y el desarrollo compartido. 

Por su parte, la directora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez, precisó que en Compañía Minera Cuzcatlán “se recircula y reutiliza más del 90% del agua requerida en el proceso. El restante 10%, lo obtenemos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ocotlán de Morelos y de la captación de lluvia”.  

 

Asimismo, los jales derivados del proceso son catalogados como no peligrosos, no corrosivos, no reactivos, no tóxicos al ambiente ni biológico-infecciosos, de acuerdo con la NOM-141-SEMARNAT-2013. Los minerales son separados mediante un proceso de flotación, seguro y amigable con el ambiente. 

De esta forma, Compañía Minera Cuzcatlán avanza para implementar una agenda sostenible y de desarrollo compartido, coordinadamente con las comunidades cercanas a su operación en San José del Progreso, Oaxaca. 

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de prensa: 

Roberto Velázquez Vargas

M +52 1 951 224 3164

Roberto.velazquez@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Apoya Gobierno del Estado la repatriación de cuerpos de migrantes oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO), anunció que los cuerpos de los connacionales que fallecieron en las granjas agrícolas de Half Moon Bay, California, en la Unión Americana han sido repatriados y ya se encuentran en sus comunidades de origen.

Los cuerpos de los oaxaqueños fallecidos en la Unión Americana, el pasado 23 de enero, llegaron la madrugada de este miércoles 15 de febrero a la entidad, y posteriormente fueron trasladados a sus localidades de origen en Santiago Apóstol, Ocotlán y San Francisco Ozolotepec, Miahuatlán.

El director del IAIMO, Silverio Ávila Martínez, indicó que, ante la instrucción del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, en reafirmar su política humanista y compromiso con las paisanas y paisanos que se encuentran en los Estados Unidos o fuera del territorio estatal, se realizó el respaldo para las familias de los trabajadores fallecidos.

Detalló que se brindó el acompañamiento en el procedimiento legal para lograr el traslado de los cuerpos, así como para la obtención de pasaporte y una visa humanitaria, y de esta manera auxiliar a quien está recibiendo atención médica en el país del norte, para su pronta recuperación.

Ávila Martínez, explicó que se les otorga apoyo de hospedaje, alimentación y transporte de la comunidad de origen a la ciudad de Oaxaca, para que puedan realizar los trámites correspondientes.

El Gobernador Salomón Jara impulsa una política cercana a la gente, en este caso a las familias de migrantes, para otórgales apoyo, acompañamiento y asesoría jurídica en los trámites. Además, para brindarles seguimiento en todos los casos para darles respuestas integrales a cada uno de ellos.

En la actual administración estatal, por conducto del IAIMO se han apoyado han sido repatriados los cuerpos de 11 connacionales que fallecieron en la Unión Americana.

Concluye SICT construcción del entronque a desnivel Santa María Huatulco

OAXACA.  La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Oaxaca concluyó la construcción del Entronque a desnivel Santa María Huatulco, con inversión total de 166.80 millones de pesos.

Esta nueva infraestructura vial forma parte del Programa de Construcción y Modernización de Carreteras de esta dependencia que se realiza a través del Centro SICT Oaxaca.

Durante su construcción se generaron más de mil 200 empleos (300 directos y 900 indirectos). Al entrar en operación se beneficiará a 921 mil habitantes de las comunidades de: San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco.

El Entronque a desnivel Santa María Huatulco consiste en:

 TRONCAL (PUERTO ESCONDIDO – HUATULCO)

•Un Puente Vehicular de 539.83 m de largo (incluyendo accesos) con un ancho de corona de 12 m (2 carriles de 3.5 m y acotamientos externos de 2.5 m)

• 2 carriles laterales paralelos al Puente Vehicular con un ancho de corona de 9 m cada uno (1 carril de 5.5 m, acotamiento externo de 2.5 m e interno de 1 m)

INTERSECCIÓN (SANTA MARÍA – SAN AGUSTÍN)

 • 4 carriles de 3.5 m y 2 acotamientos de 2.5 m para un ancho de corona de 19m.

RETORNOS

• 2 Retornos uno para cada sentido, con un carril de 10 m y acotamientos externos e internos de 1 m, para un ancho de corona de 12 m.

Esta intersección carretera construida en Oaxaca incrementará las velocidades de operación de los diferentes tipos de vehículos. Con ello, el Gobierno de México, a través de la SICT, busca mejorar la calidad de vida e impulsar la economía local y el desarrollo turístico en la zona, así como generar un tiempo de traslado menor.

Mantendrá Irma Bolaños trabajo coordinado con comités DIF municipales de la Mixteca

Santiago Huajolotitlán, Oax., 11 de febrero de 2023.- Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca se reunió este sábado con un primer grupo de presidentas y presidentes de los comités DIF municipales en la región Mixteca, donde reiteró que el nuevo organismo asistencial refuerza el trabajo coordinado con las autoridades municipales para garantizar el bienestar de las y los oaxaqueños.

En esta reunión que se realizó en el auditorio del 44 Batallón de la Guardia Nacional localizado en este municipio mixteco, Bolaños Quijano sostuvo que son el equipo DIF y el equipo Oaxaca, es decir, las autoridades municipales, las que conocen de manera directa las necesidades de la gente, comunidades y región, por lo que es crucial que conjunten los esfuerzos para garantizar que los servicios y programas del Gobierno del Estado estén al alcance de quienes más lo necesitan.

“Estamos todo el equipo DIF Oaxaca para informarles sobre nuestros programas y servicios a los que pueden acceder a través de sus comités municipales, y en colaboración con Adriana Medina Huerta, delegada regional en la Mixteca, agilizar la comunicación para también integrar el padrón de personas que no tienen en orden su registro de identidad”, destacó Bolaños Quijano.

En este sentido, también se contó con la presencia de Dulce Uribe Mendoza, directora general del Registro Civil, quien informó sobre la importancia de identificar en las agencias y rancherías a la niñez y personas adultas mayores que no han sido registradas.

Asimismo, aclaró que los servicios de la dependencia a su cargo solo tienen el costo de acuerdo al tabulador vigente y que no existen los trámites urgentes, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía para poner su queja en caso de sufrir alguna inconsistencia en la prestación de algún servicio registral.

En tanto, Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo asistencial destacó la prioridad de estar cerca de la gente desde el territorio y no del escritorio para atender las necesidades prioritarias de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, principalmente.

Por otra parte, en el marco de este evento, las directoras de Operación de Bienestar, de Operación de Asistencia Alimentaria y de Desarrollo Social y Familiar, compartieron con las y los representantes de los comités DIF municipales de la Mixteca acerca de los procedimientos y programas que pueden solicitar para implementarlos en sus comunidades.

Asimismo, conocieron de parte de la Procuraduría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), el procedimiento para instalar la procuraduría municipal en la materia y en conjunto, vigilar los derechos de niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, dimensionaron de parte de la Dirección de Delegaciones la importancia del proyecto diagnóstico “El bienestar es para todas y todos”, a través del cual, el Gobierno del Estado busca asegurar el registro de identidad de los sectores prioritarios, a fin de que puedan inscribirse a programas sociales y de educación.

Como parte de este evento, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca en compañía del inspector jefe Luis Enrique Labastida Basurto, segundo comandante del 44 Batallón de la Guardia Nacional y de José Guadalupe Barbosa, presidente municipal de Santiago Huajolotitlán, entregaron la credencial de acreditación de Cruz Georgina Ramírez Martínez, presidenta del DIF de Huajolotitlán y de las titulares de los comités DIF de Huajuapan de León y Santiago Chazumba.

Inicia Gobierno Estatal programa “Nuestras Raíces” para visibilizar la riqueza cultural de Santa Ana del Valle

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado, por conducto de diversas dependencias inauguró el Programa “Nuestras raíces”, la esencia de las culturas, el cual tiene como propósito difundir el origen de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas.

Esta actividad abona a la Interculturalidad, el cual es uno de los ejes de gobierno que ha instruido el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, para poder lograr en la entidad la verdadera transformación que el Estado necesita.

Por ello, la mañana de este viernes Berta Ruth Arreola Ruiz, titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, indicó que, por instrucción del Gobernador, Salomón Jara Cruz, este programa tiene como objetivo restituir la deuda histórica que se ha tenido durante muchos años con los pueblos indígenas de la entidad.

También, señaló que esta iniciativa alcanzará más municipios, para que de forma conjunta con la Secretaría de Turismo, puedan coadyuvar esfuerzos y realizar un excelente trabajo de promoción.

También, asistieron Saymi Pineda Velasco, Titular de la Secretaría de Turismo, representantes de la Secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, la Secretaría de Desarrollo Económico y autoridades municipales, quienes dieron inicio a esta iniciativa que pretende visibilizar el valioso trabajo de las y los artesanos oaxaqueños.

En un recorrido por las calles de la comunidad, las y los habitantes dieron una muestra de la riqueza cultural del lugar, así como los procesos del tejido de sus textiles típicos.

Así mismo, manifestaron su agradecimiento al Gobierno Estatal por voltear la mirada hacia su talento, el cual, durante las anteriores administraciones, fue olvidado.

Prioritario desarrollar la Costa para impulsar la economía de Oaxaca: Salomón Jara Cruz

* El Gobernador planteó trabajar con el Gobierno Federal para que esta región cuente con la infraestructura necesaria y el ordenamiento urbano para dotar de los servicios que requiere el desarrollo turístico

* La autopista a la Costa y la modernización del Aeropuerto de Puerto Escondido serán pilares para el desarrollo económico de todo el estado, planteó en el encuentro con periodistas de la región en el “Jueves de Gozona”

Santa María Colotepec, Oax. 09 de febrero de 2023.- El gobernador Salomón Jara Cruz planteó que el desarrollo turístico de la Costa será fundamental para lograr el crecimiento económico y turístico de Oaxaca, por lo que se impulsarán sus destinos turísticos para hacerlos de alta calidad, y para ello es fundamental la autopista Barranca Larga Ventanilla y el aeropuerto de Puerto Escondido.

En el “Jueves de Gozona” realizado desde este municipio turístico, en diálogo con periodistas de la región, Ignacio Vásquez, Omar Gasga, Nayeli Aldan Ahedo y Patricia Pacheco, el Ejecutivo estatal explicó que la construcción de la autopista está parada por el reclamo de tierras, propiedad de Sola de Vega, por parte de San Vicente Coatlán.

Por ello, el miércoles pasado acudió a una asamblea con más de mil 500 comuneros de Coatlán, para pedir su ayuda y tener un lapso de 5 o 6 meses para concluir la autopista e inaugurarla, la cual detonará no solamente el turismo y la economía de la Costa, sino de todo el estado, aunado a lo que será el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido.

“Queremos que haya vuelos internacionales de Sudamérica y Estados Unidos, porque Puerto Escondido y Zicatela son destinos de primera, el mundo pone los ojos en esta zona, y cuando tengamos la autopista y el aeropuerto vamos a tener el desarrollo y para eso necesitamos un ordenamiento territorial y servicios: agua potable, energía eléctrica, rellenos sanitarios”, destacó.

Acompañado del Presidente municipal de Santa María Colotepec, Miguel Martínez Castellanos, explicó que la mayor demanda de los pueblos de Oaxaca son los servicios de salud y seguridad pública, por ello, con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca atender este sector con mejoras en los servicios y equipamiento de los hospitales y reactivar los 50 cuyas construcciones fueron abandonadas en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz.

En el caso del Centro Integralmente Planeado de Huatulco, destacó que hubo una reunión con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, para analizar si es conveniente que el Gobierno del Estado los administre.

El presidente López Obrador, indicó, planteó revisar Fonatur “porque ha sido un nido de corrupción tremendo, eso ya no se puede permitir, que sirva para algunos políticos y personajes que están en el gobierno o los mismos directores, que han provocado mucho desaliento con la venta de lotes indiscriminada”.

Adelantó que hay el propósito del Presidente de decretar áreas de reservas naturales protegidas las aledañas a los centro integralmente planeados y evitar que las tierras se ocupen para los hoteles privados y la sociedad no tenga acceso a las playas.

Detalló que “han surgido líderes y oportunistas que quieren salir ganadores de este proceso, lo vamos a cuidar y vamos a revisar bien los activos de Fonatur”, y acusó que el exdirector del organismo en Huatulco “es un bandido y un pillo, vamos a estar encima, aún no tenemos todo en nuestras manos pero no se queda así”, porque “nosotros ofrecemos ya no más corrupción, ni privilegios. Tenemos un gran compromiso con el pueblo de Oaxaca”.

También enfatizó que se revisarán las acciones de los presidentes municipales que recibieron recursos para la atención de las afectaciones provocadas por el huracán Ágata pero corresponde a las autoridades federales seguir el proceso, en tanto que continuará visitando los 32 municipios afectados para conocer los trabajos que se han realizado.

Jara Cruz destacó que así como en algunos municipios se han detectado anomalías, en muchos de ellos se hicieron bien las cosas “estamos haciendo las asambleas comunitarias para evaluar cómo se hicieron las obras”.

En el Jueves de Gozona también participaron las autoridades municipales de Puerto Escondido y los secretarios de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva y de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro.

La máxima fiesta de Putla Villa de Guerrero Oaxaca espera alrededor de 5 mil 962 visitantes nacionales y extranjeros, así como una derrama económica de más de 3 millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Secrur) de Oaxaca, anunció el desarrollo del Carnaval Putleco en su edición 2023, el cual se realizará del 17 al 21 de febrero, en el municipio de Putla Villa de Guerrero.

En representación de Saymi Pineda Velasco, titular de la dependencia; Fernanda Schmdt Ruiz, subsecretaria de Operación Turística, expresó que con esta actividad se prevé una derrama económica mayor a los 3 millones de pesos, así como la presencia de alrededor de 5 mil 962 visitantes nacionales y extranjeros.

En su oportunidad, Próspero Francisco Cruz Ricardo, presidente municipal de Putla Villa de Guerrero, puntualizó que para garantizar la seguridad e integridad de las y los asistentes a esta festividad, coordinarán acciones con elementos de la Guardia Nacional, quienes estarán encargados de la seguridad del evento.

En tanto, Nicolás Feria Romero, diputado local del Distrito de Putla, precisó que este Carnaval ha logrado ser un gran referente a nivel nacional, por ello ha sido considerado patrimonio cultural del Estado.

Cabe mencionar que, después de tres años que los Tiliches se vieron obligados a guardar sus tradicionales vestimentas, hoy la máxima fiesta de Putla Villa de Guerrero volverá a inundar de alegría las calles de esa población.

Durante el anuncio de esta celebración, habitantes y visitantes en la capital oaxaqueña pudieron disfrutar de la muestra del Carnaval Putleco, con un recorrido que inició en la explanada de Santo Domingo y concluyó en el Estadio de Fútbol de Los Alebrijes.

Oaxaca cierra filas contra el abuso y explotación sexual en el ciberespacio

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de febrero de 2023.- Con el objetivo de proteger los derechos de la niñez y juventud oaxaqueña, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) participó en el Primer Encuentro Nacional de Capacitación 2023 contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Línea.

Dicha capacitación busca que las unidades de Policía Cibernética estatales cuenten con las herramientas para combatir los crímenes contra menores, para prevenir, atender las denuncias y robustecer la colaboración en la judicialización de los casos.

En este sentido y como una prioridad del Gobernador Salomón Jara Cruz, la Unidad de Policía Cibernética del Estado de Oaxaca trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal y demás organismos internacionales a fin de consolidar estrategias integrales que inhiban este tipo de delitos mediante el uso de las nuevas tecnologías.

Durante el encuentro nacional se destacó la participación del Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC); la Línea de Reporte Te Protejo México; la Fundación PAS “Prevención del Abuso Sexual Infantil”, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); así como empresas de la industria digital (Meta, TikTok y Movistar).

En esta actividad, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez exhortó a padres y madres de familia a mantener una estrecha comunicación con sus hijos e hijas, especialmente ante el uso de los dispositivos electrónicos; ya que en conjunto se contribuye a la protección de las personas menores de edad.

Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), señalan que, en México 50% de las niñas y niños, entre 6 y 11 años, son usuarios de internet o de una computadora y, en el caso de las personas adolescentes de 12 a 17 años, entre 80% y 94% usan internet o una computadora.

Ante esta realidad, el internet también representa riesgos para la niñez y la adolescencia. Según las encuestas nacionales, 25% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años ha vivido alguna forma de ciberacoso en México.

El Gobierno del Estado, a través de la SSPC se mantiene a la vanguardia y enfrenta los nuevos retos, impulsando acciones para fortalecer la cultura de la prevención, proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes que están particularmente expuestos a la violencia en internet, la cual puede generar consecuencias graves en su desarrollo, salud mental e integridad personal.

Invita la Casa de la Cultura Oaxaqueña a la exposición titulada “Tinuj”

Oaxaca de Juárez, Oax., 08 de febrero de 2023.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) invita al público en general a la inauguración de la exposición titulada “Tinuj” (planta de la zona Triqui que significa “Hermanos”), este viernes 10 de febrero en la Galería “Atanacio García Tapia”, a las 18:30 horas, en las instalaciones de la institución ubicada en la calle de González Ortega número 403 en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.
La directora de la institución, Sara Orozco Martínez destacó que la CCO abre sus puertas para dar espacio y voz a las distintas etnias del estado, como parte del nuevo pacto social “Reparación Histórica de los Pueblos” por medio de las políticas de Bienestar Transformador.
Indicó que la exposición pictórica reúne el trabajo de ocho artistas plásticos de la zona Triqui, quienes hacen una amalgama para presentar su arte al público oaxaqueño, acompañados de dos profesores de música y una bordadora.
Destacó que, durante el mes de febrero la CCO tendrá una serie de actividades artísticas y culturales que “devolverán la grandeza a los pueblos originarios ricos en costumbres y tradiciones, y que merecen ser mostradas a la población en general como es prioridad del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y del secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata”.
Informó que durante el mes de enero la Casa de la Cultura Oaxaqueña realizó 15 actividades entre las que se encuentran: la Exposición Manifestaciones Lineales, del maestro Manuel Miguel; la Cuarta Edición del FEGO 2023, así como la activación del programa de Fomento a la Lectura Baadu Ruúnda, a cargo de la tallerista María José Nocedal, el cual ha tenido aceptación entre el público infantil.
Asimismo, la puesta en escena “Algo más Grande que el Mundo” por el maestro Hassael Tejada, la Exhibición Tapetes de Teotitlán del Valle de los artesanos Enrique González y Liborio de los Ángeles, además de la muestra artística Lluvia de Arte a cargo de escolares de la Universidad del Pueblo de Oaxaca.
Dio a conocer que la sede de la Casa de la Cultura Oaxaqueña alberga los ensayos de la Banda de Música de la institución dirigida por el maestro Joaquín Santiago López; la Rondalla del maestro Miguel Ángel Cruz López, del Grupo Folklórico Armonía y el Coro Hilos de Plata, agrupaciones integradas por personas adultas mayores, así como del Coro que dirige el maestro Enrique Chávez Vázquez y el inicio de ensayos del Grupo Folklórico Centéotl.

Compañía Minera Cuzcatlán hace historia al ser finalista en los Tik Tok Awards for Business

Ciudad de México 7 de febrero de 2023.- Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) hace historia como primera empresa minera en México nominada en la terna de los Tik Tok Awards for Business, en la categoría “Mejor campaña Tik Tok First”, la cual premia a las campañas más innovadoras, auténticas y que fueron pensadas exclusivamente, desde la concepción hasta su ejecución, para funcionar en la plataforma durante 2022.

El director de la Compañía Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo, mencionó que este tipo de reconocimientos avalan el trabajo de comunicación que realiza la empresa para dar a conocer a la población en general las buenas prácticas que realiza en materia, laboral, salud, seguridad, protección al ambiente, beneficio comunitario entre otros aspectos que contempla la minería sostenible y moderna que practica la empresa.

Por su parte, la Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de CMC, Doris Vega, señaló que la labor informativa de la empresa siempre ha estado sustentada en una política de transparencia, relevante para establecer una comunicación efectiva con sus colaboradores, las diferentes audiencia y autoridades de los tres ámbitos de gobierno que regulan a las operaciones mineras.

Esta es la primera edición de los TikTok Awards for Business en México, en la que participaron alrededor de 200 proyectos en 7 categorías, con campañas creadas o promocionadas del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.

De esta forma, Compañía Minera Cuzcatlán se consolida como la empresa minera líder en esta red social y refrenda su compromiso con las comunidades y la sociedad de ejercer no solo una minería responsable, sino evidenciarlo a través de una política de puertas abiertas y de transparencia hacia sus actividades.

Realizan reconocimiento aéreo del incendio en paraje Cerro del Metate de San Juan Mixtepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Protección Civil, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), iniciaron el reconocimiento aéreo del incendio que se registra en el paraje Cerro del Metate del municipio de San Juan Mixtepec en el Distrito de Juxtlahuaca, en la región Mixteca de Oaxaca.
Los servidores públicos de la Conafor, Abraham Contreras Hernández; de la Coesfo, Félix Reyes Luis y de Protección Civil, Miguel Alejandro Cruz, así como un jefe de la Brigada Tlaxiaco, realizan el reconocimiento aéreo en un helicóptero tipo Bell 407 con la finalidad de tomar las medidas necesarias para combatir el siniestro.
Estas acciones se realizan en coordinación con las autoridades de San Juan Mixtepec, el presidente municipal, Bernardo Ramírez Bautista y el presidente de Bienes Comunales, Eusebio López Gómez, quienes reportaron que el siniestro tuvo su origen en actividades realizadas por personas que se encontraban en el lugar.
El reconocimiento fue solicitado por las autoridades de San Juan Mixtepec, quienes pidieron también la intervención de personal capacitado para controlar el incendio, así como la presencia de elementos de seguridad en la zona.

El DIF Oaxaca es nuevamente de las y los oaxaqueños, afirma Irma Bolaños

Bahías de Huatulco, Oax., 04 de febrero de 2023.- En el marco del tercer encuentro con presidentas y presidentes de los comités DIF municipales que en esta ocasión se realizó en la región Costa, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, declaró que el gobierno que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, se encuentra reconstruyendo al organismo asistencial, pues quieren devolverle a la gente el derecho a la esperanza.

“Queremos dejar atrás el pasado de malos gobiernos y exclusión; por eso, da mucho gusto ver el interés que existe y me emociona aún más contar con ustedes para trabajar a favor de nuestros pueblos y comunidades, y especialmente para ayudar a quienes menos tienen”, enfatizó en compañía del Gobernador Salomón Jara Cruz y de su equipo directivo.

Sin embargo -continuó- son las y los representantes de los DIF municipales, quienes todos los días trabajan para atender y hacer frente a las necesidades más urgentes de los grupos en mayor situación de vulnerabilidad, y para hacer equipo les acercan la información y los procesos para acceder a los servicios y programas de la institución.

En este sentido, Bolaños Quijano sostuvo que con este encuentro se inaugura una etapa de mayor comunicación y coordinación, por lo que les convocó a trabajar de manera coordinada para conocer y diagnosticar mejor las necesidades de cada municipio y de cada grupo poblacional en condición de abandono y marginación.

“Para la Primavera Oaxaqueña, garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores o con discapacidad, representa un compromiso y una prioridad impostergable. No vamos a usar esta institución para promover nuestra imagen personal. Aquí sólo serán protagonistas ustedes y las personas a las que vamos a apoyar entre todas y todos”, destacó.

Agregó que de ahora en adelante el organismo asistencial es nuevamente de la gente, quienes podrán contar con todo el apoyo del Gobierno del Estado. “Si todos cumplimos con la parte que nos toca, podremos construir un mejor futuro para todas y todos los oaxaqueños. Debemos unirnos para luchar contra la desigualdad; queremos hacer equipo con ustedes y trabajar mucho para que nuestros programas lleguen a cada uno de sus municipios”, dijo.

Durante su participación, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz respaldó los programas y acciones que el organismo asistencial estatal realizará a favor de las personas más necesitadas.

Para llevarlas a cabo y cumplir su objetivo, convocó a los gobiernos municipales y, en especial a los Comités DIF municipales, a sumarse y trabajar de la mano en la noble labor de ayudar a la población en desventaja social.

“Se terminó la promoción personalizada, con esta administración ahora el DIF estatal dará asistencia y acompañamiento directo a niñas, niños, personas adultas mayores y grupos vulnerables, sin olvidar a ninguna comunidad porque en todas hay gente que lo necesita”, dijo.

Afirmó que el Gobierno del Estado, por conducto de dependencias como la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, y la Dirección General del Registro Civil, coordinarán actividades con el DIF estatal y los Sistemas a nivel municipal, para acercar los programas y beneficios sociales a la ciudadanía.

A su vez, Dulce Belén Uribe Mendoza, directora del Registro Civil, convocó a los comités de los DIF municipales a identificar a la niñez y personas adultas mayores que no cuentan con documentos de identidad, primero para garantizarles este derecho humano y segundo para que accedan a los programas en materia de salud y educación de los tres niveles de gobierno, pues adelantó que en los próximos días ya contarán con formatos de registro en las oficialías de la dependencia que representa.

Como parte de esta reunión de trabajo se presentó el Proyecto diagnóstico “El bienestar es para todas y todos”, mediante el cual se busca garantizar el acceso a la documentación de identidad a las y los oaxaqueños, a fin de que puedan inscribirse a los programas y servicios que ponen a su alcance el Sistema DIF y los gobiernos estatal y federal.

Asimismo, el equipo directivo presentó los programas, servicios y acciones a las que pueden acceder los municipios en favor del bienestar de los pueblos.

También, Bolaños Quijano y Jara Cruz encabezaron la entrega de acreditaciones ante el Sistema DIF Oaxaca a las presidentas de los comités municipales de San Pedro Pochutla, San Miguel del Puerto y Santa María Huatulco.

En este encuentro, se contó con la presencia de Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico; Iván García Álvarez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Laura Estrada Mauro, secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión; José Hernández Cárdenas, presidente municipal de Santa María Huatulco y Fabiola Lili Fabián García, presidenta del DIF municipal de Santa María Huatulco.

Presidenta del IEEPCOaxaca toma protesta a funcionariado designado por el Consejo General

OAXACA. La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, tomó protesta de ley a funcionarias y funcionarios que estarán al frente de cuatro áreas ejecutivas y técnicas por un periodo de tres años.
Se trata de Alejandra Reyes Pérez, como directora de Organización y Capacitación Electoral; Erick López González, como titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Acceso a la Información; Lorena Jiménez Ríos, como titular de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral; e Irving Arturo Robles Godina, como titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática y Documentación.
En el acto protocolario estuvieron presentes las consejeras electorales Nayma Enríquez Estrada, Zaira Alhelí Hipólito López y Jessica Jazibe Hernández García; los consejeros electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; así como las representaciones de los partidos políticos.
Durante el mismo, la consejera electoral, Nayma Enríquez Estrada, felicitó a las personas designadas por el Consejo General, quienes aseguró cuentan con elegibilidad y tienen mucho que aportar al Instituto. “No es un cheque en blanco, se deben a la ciudadanía”, sentenció.
Mientras que, la consejera electoral, Jessica Jazibe Hernández García, indicó que a través de las comisiones se mantendrán en constante comunicación con el funcionariado designado, a la par que manifestó su amplio reconocimiento y felicitación a quienes estarán al frente de áreas estratégicas durante el proceso electoral 2023-2024.
Finalmente, la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González, reiteró que las personas que asumen cargos directivos y técnicos al interior del Instituto cuentan con la capacidad y las habilidades necesarias para enfrentar los obstáculos presentados durante su trabajo diario e incluso han hecho aportaciones importantes al órgano electoral.
Alejandra Reyes Pérez es licenciada en Derecho y se desempeñó recientemente como coordinadora en la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Indígenas del IEEPCO; consejera presidenta del Consejo Distrital y Municipal Electoral del IEEPCO, en Santa Cruz Xoxocotlán, en las elecciones de 2021 y 2022, además ha sido asesora y abogada en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y personal administrativo del Consejo Municipal Electoral de Oaxaca de Juárez, entre otros.
Erick López González es licenciado en Derecho y se ha desempeñado como personal eventual de la Unidad Técnica de Transparencia y Acceso a la Información, en el IEEPCO; jurídico administrativo en la Unidad de Asuntos Internos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez; auxiliar Jurídico en la Regiduría de Hacienda y Comisión de Hacienda del Ayuntamiento del Municipio de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, entre otros.
Lorena Jiménez Ríos es licenciada en Derecho y se desempeñó recientemente como encargada de despacho de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral del IEEPCO; secretaria de Acuerdos en el área de proyectistas adscrita a la Visitaduría General del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca; secretaria de Acuerdos adscrita al Juzgado Tercero Penal del Distrito Judicial del Centro; representante del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, ante el Consejo Estatal de Archivos, entre otros.
Irving Arturo Robles Godina es licenciado en Informática y se ha desempeñado como encargado de despacho de la Unidad Técnica de Servicios de Informática del IEEPCO; así mismo, al interior del órgano electoral ha sido encargado del despacho de la Coordinación de Organización Electoral; técnico de Organización Electoral SPEN; y coordinador de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral. 

Ofrece CDE del PRI ponencia “Depresión y discapacidad”

Santa Rosa Panzacola, Oax. El Comité Directivo Estatal del PRI, a través de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad ofreció la ponencia “Depresión y Discapacidad”, la cual tuvo el propósito de brindar información sobre este trastorno y concienciar a la ciudadanía.

En el Auditorio Luis Donaldo Colosio, sede del CDE, la psicóloga Rosalía del Carmen Urbieta Ramos habló acerca del proceso de la depresión, que inicia con emociones como la tristeza, el cansancio que pueden detonar en una enfermedad mental.

Recordó la importancia de cuidar la salud emocional y mental para tener una óptima calidad de vida, principalmente frente a una discapacidad.

Esta conferencia organizada por la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad, a cargo de Patricia Vázquez Martínez, estuvo dirigida a la población en general y forma parte de la vocación social del PRI por apoyar a la comunidad que más lo necesita. Cabe mencionar que por gestiones del CDE PRI, se ofrecerá orientación psicológica gratuita a quienes lo soliciten.

o00o