Realiza Fiscalía de Oaxaca y FGR Seminario Nacional “Inducción a la Extinción de Dominio”

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de junio de 2023.- Al inaugurar el Seminario Nacional de “Inducción a la Extinción de Dominio”, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que estas actividades buscan afianzar la reconfiguración institucional al brindar herramientas que ayuden al personal del organismo a fortalecer sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas que les permitan especializarse en materia de extinción de domino y con ello lograr una mejor procuración de justicia.

 Acompañado por los fiscales en jefe en la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la República (FGR), Román Villegas Torres y Dann Jafet Infante Villavicencio; la Jueza Mercantil de Circuito Judicial del Centro y Civil en Materia de Extinción de Dominio, Jessica Maribel Arango Bravo; el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Gerardo Carmona Castillo; Rodríguez Alamilla apuntó que, a través de los procesos formativos se puede tener una nueva mirada en la materia.

 

Ante el director Jurídico de la Secretaría de Administración, Antonio Alejandro López Sosa; el Procurador Fiscal de la Secretaría de Finanzas, Abel Morales Santiago; el Fiscal General afirmó que fortalecer lazos con instituciones como la FGR, permite hacer sinergias para tener mayor eficacia en la forma en la que se atienden los delitos, especialmente aquellos relacionados con el crimen organizado y la corrupción.

 

Por su parte, el fiscal en jefe en la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la Fiscalía General de la República Román Villegas Torres agradeció la apertura del organismo procurador de justicia, pues a través de las leyes en materia de Extinción de Dominio se busca disminuir el poder económico de los criminales.

 

En este sentido, Dann Jafet Villavicencio añadió que a lo largo de tres días se brindarán herramientas metodológicas en materia de delitos como Extorsión, Robo de vehículo, Delincuencia organizada, Delitos contra la salud, Secuestro, Trata de personas, Enriquecimiento ilícito, Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, así como otros cometidos por servidores públicos contra la administración de justicia.

 

En su oportunidad, el director jurídico de la Secretaría de Administración Antonio Alejandro López Sosa reconoció la importancia de este tipo de actividades que ayudan a combatir el crimen organizado y la corrupción, ambos problemas requieren esfuerzos conjuntos.

 

Al intervenir el procurador fiscal de la Secretaría de Finanzas Abel Morales Santiago agradeció la invitación y señaló que las instituciones públicas tienen un gran reto para aplicar esta herramienta en favor de la justicia, es por ello, que este tipo de seminarios abren la oportunidad de aprovechar las reformas jurídicas en la materia.

 

Finalmente, el Fiscal General inauguró el Seminario Nacional “Introducción a la Extinción de Dominio” con el objetivo de reforzar, actualizar y especializar al personal en los aspectos del derecho penal para determinar el delito y la relación con los bienes del delito investigado.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta órdenes de aprehensión contra dos personas por delitos sexuales en agravio de menores de edad

Oaxaca de Juárez, Oax., a 6 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó dos órdenes de aprehensión en contra de igual número de personas, por los delitos de abuso sexual agravado y violación agravada así como abuso sexual infantil, cometidos en contra de menores de edad en la región de la Mixteca.

La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutó una orden de aprehensión en contra de A. L. M., por los delitos de abuso sexual agravado y violación agravada, cometidos en contra de una adolescente (cuya identidad está reservada por ley).

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron en diferentes ocasiones en mayo, junio y noviembre de 2022, dentro de un domicilio particular ubicado en la localidad de El Sabina, perteneciente al municipio de Santo Domingo Nuxaa.

Al tener conocimiento del caso, la Vicefiscalía Regional de la Mixteca realizó las investigaciones pertinentes por las cuales se liberó la orden de aprehensión en contra de A. L. M., quien será presentado ante el Juez para que determine su situación jurídica en las próximas horas.

En otro caso, la Fiscalía de Oaxaca logró la captura de J. M. V. M., por el delito de Abuso Sexual Infantil, cometido en contra de dos menores de edad en la región de la Mixteca, por lo que quedó a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con personal capacitado en diferentes disciplinas para brincar atención integral y acompañamiento para las víctimas directas e indirectas de delitos sexuales cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes.

Guelaguetza 2023, fiesta del pueblo y para el pueblo: Salomón Jara Cruz

• “Vamos a dejar atrás los tiempos en los que nuestro pueblo quedaba al margen de la celebración y se anteponían los intereses económicos y la lógica del negocio, arrebatando la esencia que nos dejaron nuestros antepasados”, señaló el Gobernador

• Se espera la llegada de 129 mil 205 turistas y una ocupación hotelera de 82 por ciento con una derrama económica de 432 millones de pesos para la Ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reafirmó que la Guelaguetza 2023 será una celebración del pueblo y para el pueblo; por primera vez desde hace muchos años se retoma su origen como expresión cultural y artística de las y los oaxaqueños.

En la conferencia de prensa de los lunes, dijo que esta fiesta nos llena de orgullo y alegría porque las 16 etnias y el pueblo afromexicano serán los protagonistas principales para compartir la riqueza de nuestra historia y cultura.

La Guelaguetza 2023 convertirá el espacio público en una gran fiesta popular para recuperar su esencia y origen, será un encuentro de las y los oaxaqueños de todas las regiones.

“Vamos a dejar atrás los tiempos en los que nuestro pueblo quedaba al margen de la celebración y se anteponían los intereses económicos y la lógica del negocio, arrebatando la esencia que nos dejaron nuestros antepasados”. 

No se dejará afuera a los pueblos, nuestras costumbres y tradiciones, como ocurrió en el pasado, cuando consideraban que no eran rentables económicamente, olvidando el verdadero valor de nuestra cultura, destacó.

La Guelaguetza 2023 presentará un programa con una visión renovada que abre espacios para que la disfruten las y los oaxaqueños, para encontrarnos, compartir y celebrar con los pueblos y comunidades porque estamos juntos de nuevo.

Explicó que se busca superar los 432 millones de pesos estimados de derrama económica y se combatirá el tráfico de influencias, el amiguismo, la corrupción y la reventa de boletos que ocurrían en años anteriores “vamos a impedir que los grupos y las mafias se apropien de la fiesta del pueblo oaxaqueño”.

Adelantó que este martes se firmará un convenio con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum para la promoción de la Guelaguetza en el Paseo de la Reforma.

Son 78 propuestas de delegaciones las que representan a 14 grupos indígenas

El secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata informó a su vez que la convocatoria para las delegaciones se emitió con apego a los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia social, “por primera vez se tomó en cuenta a las 16 culturas, los pueblos afromexicanos y mestizos”.

La evaluación de las delegaciones la hacen las propias comunidades, eliminando una figura que no representaba al pueblo y era invasivo, ahora “el pueblo eligió”. 

Indicó que se recibieron 78 propuestas de las ocho regiones que representan 14 grupos indígenas: chatinos, chocholtecos, huaves, mixtecos, zapotecos, nahuas, amuzgos, chinantecos, chontales, mazatecos, mixes, tacuates, zoques, triquis, afromexicanos y mestizos.  

Las evaluaciones las realizan 24 Consejos Interculturales integrados por 72 consejeras y consejeros que fueron seleccionados por el Comité Organizador Interinstitucional, integrado por la Coordinación de Comunicación Social, las secretarías de Turismo, de las Culturas y Artes; Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos; de Gobierno, y de Desarrollo Económico.

A diferencia del pasado, las evaluaciones se realizaron de manera transparente en plazas públicas con la presencia de la ciudadanía durante tres fines de semana con la participación de más de tres mil personas, entre danzantes, directores artísticos y músicos. El Comité Organizador elegirá hasta 49 delegaciones que subirán al auditorio Guelaguetza. 

La elección de la Diosa Centéotl será el 23 y 24 de junio y podrán participar las mujeres oaxaqueñas mayores de edad, conocedoras de su cultura y elegidas previamente mediante un certamen interno convocado por su autoridad municipal 

Se esperan más de 129 mil visitantes por la Guelaguetza

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco presentó el programa “Julio, mes de la Guelaguetza 2023” y dijo que se espera la llegada de 129 mil 205 turistas y una ocupación hotelera de 82 por ciento con una derrama económica de 432 millones de pesos para la ciudad de Oaxaca de Juárez con lo que se espera superar los resultados de 2022. 

Hoy se concluyó la venta de boletos en la dependencia con la entrega de fichas, se dio atención a las personas formadas, se instalaron más taquillas y se limitó a dos boletos por persona. Los Palcos C y D seguirán abiertos al público en general de manera gratuita en las cuatro funciones, señaló. 

La elección de la Diosa Centéotl se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio en la Plaza de la Danza y en el mismo lugar la inauguración del programa Julio, mes de la Guelaguetza, el 1 de julio. 

El mismo día se iniciará uno de los tres convites programados que partirá de la Cruz de Piedra; el segundo será un Convite especial el 7 de julio iniciando en el Barrio de Jalatlaco para celebrar su nombramiento como Barrio Mágico; el tercer Convite se realizará el 8 de julio partiendo nuevamente de la Cruz de Piedra. 

Los días 15 y 22 de julio a las 18:00 horas se realizarán los Desfiles de las Delegaciones partiendo de la Fuente de las 8 Regiones. El 16 y 23 de julio por la noche se presentará “Donají la Leyenda” en el Auditorio Guelaguetza. 

Los días 10, 19, 21, 26 y 28 de julio se podrán disfrutar de expresiones y manifestaciones artísticas y artesanales de las culturas reconocidas en el Centro Histórico.

El 14 de julio se inauguran las Expoferias Artesanales en San Martín Tilcajete, San Antonio Arrazola y el Centro de Convenciones. En coordinación con los municipios conurbados se realizarán 12 guelaguetzas alternas. 

Indicó que en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se realizarán el Festival de los Moles el 14 de julio, y del 14 al 25 de julio la internacionalmente reconocida Feria del Mezcal.

En esas mismas fechas se instalará la Semana de los Antojos en el Parque El Llano; se realizará la Feria del Tejate y el Tamal los días el 19 y 20 de julio en la Plaza de la Danza y la Feria del Quesillo en la Plaza Principal en Reyes Etla. 

Pineda Velasco destacó que para garantizar la seguridad al público asistente al Auditorio Guelaguetza se realiza un operativo con 13 dependencias e instituciones, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Para los Lunes del Cerro se desplegarán un aproximado de 780 elementos de seguridad, 480 elementos de vialidad y 50 bomberos y paramédicos. 

“Desde el Corazón Cultural de México extendemos una invitación a todo el mundo para que vengan y sean parte de la fiesta de hermandad racial más grande de Latinoamérica”, destacó.

Se reúne dirigencia priísta con la fuerza política de Huajuapan

Huajuapan de León, Oax., 4 de junio de 2023.- Ex presidentes municipales, ex diputados locales y federales, ex concejales priistas y la clase política de Huajuapan de León se reunieron con integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) encabezados por su presidente Javier Villacaña Jiménez y la Secretaria General, Lizbeth Concha Ojeda. 

En este municipio de la Mixteca, Villacaña Jiménez celebró la convicción de las y los asistentes, priístas distinguidos que se mostraron unidos y comprometidos para trabajar en territorio con miras al 2024, año de retos y renacimiento para el priismo. 

Acompañado de Marco Antonio Hernández Cuevas y Onésimo Bravo Hernández, Secretarios de Organización y Vinculación Empresarial y Emprendimiento, respectivamente; el líder del tricolor en la entidad, aseguró que el CDE emprende una estrategia de diálogo directo y permanente con la militancia y los liderazgos, lo que le ha permitido construir una agenda sólida de trabajo territorial y proselitista.

Estuvieron presentes en esta reunión priístas destacados como Yolanda López Velasco, Javier Mendoza Aroche, Othón Sibaja Suárez, José Martínez Pastelín, Celerino Salazar Méndez, Ithalivi Salazar, Hugo Guerrero Sánchez y Leticia Méndez González. 

Así también asistieron Martiniano Hernández Cortez, María Antonia, Pacheco, Mario Mendoza Chávez, Saúl Bravo Martínez, Rolando Cruz Sampedro, Leonel Martínez Sánchez, Reina Luján y Othón Sibaja Martínez, estos últimos representantes territoriales en la región.

Obtiene Fiscalía de Oaxaca fallo condenatorio por delito de secuestro cometido en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 3 de junio de 2023.- Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dieron como resultado la obtención de un fallo condenatorio en contra de la persona del sexo masculino identificada con las iniciales J.A.G.B., por el delito de secuestro agravado cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 30 de agosto de 2021, cuando la víctima de iniciales Y.G.A.E., fue privada de su libertad después de salir de su domicilio ubicado en el municipio de Juchitán de Zaragoza.

Tras el plagio los responsables establecieron contacto con familiares de la víctima para exigir dinero a cambio de su liberación.

La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento el caso y realizó las investigaciones correspondientes, las cuales derivaron en la orden de aprehensión de J.A.G.B., quedando a disposición del Juez que atiende la causa, quien después de evaluar las pruebas aportadas por la FGEO, dictó fallo condenatorio contra J.A.G.B., además de imponer el pago de una multa y reparación de daño por el delito de secuestro agravado.

La FGEO refrenda su compromiso con la realización de investigaciones expeditas a favor de las víctimas, para que tengan acceso pleno a la justicia.

Localiza FGEO a adolescente reportada como No Localizada y la traslada de Veracruz a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Unidad de Búsqueda de Personas no Localizadas (DNOL), la adolescente identificada con las iniciales M.I.S.M. de 15 años de edad, fue localizada en el estado de Veracruz y trasladada a la entidad oaxaqueña.

Con fecha 20 de mayo de 2023, familiares M.I.S.M., presentaron una denuncia por la desaparición de la adolescente, por lo que la FGEO, mediante la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad activó los protocolos correspondientes para dar con su paradero.

Resultado de las investigaciones efectuadas, se estableció que la menor de edad se encontraba en Veracruz, por lo que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo de búsqueda y localización de personas se trasladaron a dicho estado, logrando establecer la ubicación exacta en la que se encontraba.

Derivado de lo anterior, los elementos del grupo de investigación solicitaron la colaboración del personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, quienes apoyaron para el resguardo de la adolescente, con la finalidad de salvaguardar su integridad para posteriormente ser trasladada a esta ciudad de Oaxaca y ser reincorporada a su núcleo familiar.

Por investigación en Materia de Combate a la Corrupción, Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra exdirector del IEBO

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones efectuadas en Materia de Combate a la Corrupción, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ejecutó este viernes una orden de aprehensión, dentro de la causa penal 575/2023, contra el exdirector del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), persona identificada con las iniciales de A. A. T., por el delito de Fraude Simulado.

De acuerdo con la denuncia penal, los hechos ocurrieron entre 2021 y 2022, en agravio del IEBO, cuando se promovió la creación del Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, y A. A. T. ostentaba el cargo de director general de este instituto.

Gracias a las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, se obtuvo la orden de aprehensión que libró un Juez, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), ejecutaron el mandato legal y detuvieron a A. A. T. en un local comercial de la colonia Reforma de la capital del estado.

El detenido será presentado ante la autoridad que lo requirió para que determine su situación legal en las próximas horas.

Los actos de corrupción cometidos desde la administración pública, se investigan con estricto apego a la ley por parte de la Fiscalía de Oaxaca, pues es un delito que lastima los bienes públicos del estado y el patrimonio de la sociedad.

Anuncia viva Aerobus su nueva ruta Oaxaca – Tijuana

● Actualmente, en el estado de Oaxaca, Viva ya suma nueve rutas sin escalas: dos desde Huatulco, cuatro desde la ciudad de Oaxaca y tres desde Puerto Escondido.

Oaxaca, Oaxaca a 01 de junio de 2023.- En beneficio de la conectividad aérea del suroeste del país, Viva Aerobus anunció su nueva ruta Oaxaca – Tijuana, servicio que iniciará operaciones el próximo 20 de octubre y ofrecerá un vuelo diario para total comodidad y conveniencia de los viajeros.

Este 2023, Viva ha dado un impulso a la conectividad del estado de Oaxaca con el anuncio de más rutas y el incremento de vuelos en sus servicios ya existentes. Hace un par de semanas, la aerolínea informó sobre su nuevo servicio Puerto Escondido – Monterrey, que está por iniciar el 3 de julio; y también dio a conocer que, próximamente, aumentará el número de vuelos que ofrece a la semana en sus rutas de Oaxaca y Puerto Escondido al nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México, Felipe Ángeles (AIFA).

Como resultado de este crecimiento en la entidad, actualmente la aerolínea ya suma un total de nueve rutas en el estado. Desde Huatulco vuela a la Ciudad de México (AICM) y Monterrey; desde Puerto Escondido a la Ciudad de México (AICM y AIFA) y, muy pronto, a Monterrey; y desde Oaxaca a Monterrey, Ciudad de México (AICM y AIFA) y, en unos meses, a Tijuana.

Viva Aerobus recuerda que esta ruta, además, es un puente que facilita el tránsito entre México y Estados Unidos ya que los pasajeros pueden aprovechar las facilidades que brinda la aerolínea para agilizar su cruce fronterizo a través del Cross Border Express (CBX), el puente peatonal que conecta el Aeropuerto de Tijuana con San Diego. Los pasajeros pueden comprar de manera ágil y sencilla su boleto CBX en los canales oficiales de la aerolínea -sitio web, Call Center y Viva Tiendas-; así como adquirir los servicios de la aerolínea en los mostradores de Viva dentro del CBX.

Finalmente, destaca que esta ruta brinda a los pasajeros la oportunidad de disfrutar de un vuelo en la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, integrada por 71 modernas aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de tan solo 5 años.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las Viva Tiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150

***VIVA***

TIJUANA – OAXACA

Inicio: 20 de octubre de 203

Vuelo Despegue Llegada Días de operación

Tijuana – Oaxaca 00:55 05:40 Diario

Oaxaca – Tijuana 06:25 09:40 Diario

Sobre Viva Aerobus

Viva Aerobus es la aerolínea de ultra bajo costo de México. Inició operaciones en 2006 y a octubre de 2022 opera una de las flotas más jóvenes de América Latina con 71 Airbus: 42 Airbus A320 y 29 Airbus A321. Con una clara visión de dar a toda la gente la oportunidad de volar. Viva Aerobus ha democratizado la industria aérea con las tarifas más bajas en el país y el costo más bajo de América Latina, haciendo de sus vuelos la mejor oferta de valor.

Inicia FGEO investigación, bajo protocolo de feminicidio, por muerte violenta de mujer ocurrida en la ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 1 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una investigación expedita con perspectiva de género, por el delito de Feminicidio, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como G. L. F., en hechos ocurridos en el municipio de Oaxaca de Juárez, en la región de los Valles Centrales.

Luego de recibir el reporte del primer respondiente, la Fiscalía intervino y el caso quedó a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, por lo que se desplegó a un equipo multidisciplinario para realizar las primeras indagatorias.

El hallazgo del cuerpo ocurrió este primero de junio de 2023, dentro de un domicilio particular localizado en la colonia Loma Linda de la capital del estado, por lo que se inició una indagatoria bajo el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

Gracias a las primeras entrevistas e indagatorias, la FGEO logró establecer sólidas líneas de investigación que permiten focalizar los esfuerzos para dar con el paradero de quien resulte responsable.

Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, nombra a Jaciel Salvador Vásquez Castro como Coordinador General de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax., a 1 de junio de 2023.- El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla tomó protesta a Jaciel Salvador Vásquez Castro, como Coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en el marco de las acciones de reingeniería que ha emprendido al frente de la institución.

Durante el pase de lista realizado este jueves en las instalaciones de la AEI, el Fiscal General presentó ante las y los comandantes, así como agentes de investigación a Jaciel Salvador Vásquez Casto como nuevo coordinador, quien cuenta con amplia experiencia en materia de investigación y conocimiento al interior de la propia corporación, al tiempo que reconoció la labor efectuada por Rogelio Humberto García Hernández durante el tiempo que estuvo al frente de la AEI.

 

“El proyecto de reestructuración de la Fiscalía es un proceso para el mejoramiento de los trabajos que realiza la institución a favor de la ciudadanía y, la Agencia Estatal de Investigaciones es el brazo operativo del Ministerio Público, por lo que su labor juega un papel prioritario para las víctimas”, aseveró el Fiscal.

 

Por tanto, dijo, con la integración a la Fiscalía del maestro Jaciel Salvador Vásquez Castro se tiene como objetivo el fortalecimiento institucional en todas las áreas que van desde la recepción de las denuncias, la parte científica, la investigación en campo, hasta que la víctima tenga pleno acceso a la justicia.

 

Jaciel Salvador Vásquez Castro es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y maestro en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado Campus Tamaulipas, además de contar con cursos de actualización en “Perfeccionamiento en prevención y represión del blanqueo de dinero, responsabilidad criminal de las personas jurídicas y fraude fiscal” por la Universidad de Santiago de Compostela en Santiago de Compostela, España; así como de “Reentrenamiento 2018 – FBI National Academy Associates, Grupo México”, en Ciudad de México.

 

Aunado a ello, tiene formación profesional extensa dentro de la Fiscalía, en la que comenzó su carrera en 1997 como agente de la policía judicial en la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, institución en la que también desempeñó el cargo de Secretario Ministerial.

 

Posteriormente, fue agente del Ministerio Público, mientras que de 2011 a 2016 fue Coordinador General de la Agencia Estatal de Investigaciones, puesto que vuelve a tomar luego de haber desempeñado diversos cargos en administraciones públicas de Oaxaca y Puebla, dentro de instituciones dedicadas a la seguridad pública y procuración de justicia.

 

La Fiscalía General da continuidad a su proceso de reestructuración institucional, a fin de brindar a la sociedad oaxaqueña un servicio acorde a sus necesidades, garantizando justicia y transparencia.

Devela Lotería Nacional billete alusivo al Maguey-Mezcal

Santa Catarina Minas, Ocotlán, Oax. 31 de mayo de 2023.- La Lotería Nacional develó el billete “Nuestra riqueza: el Maguey Mezcal” que cuenta con 2.4 millones de billetes impresos en los que destacan la maestra mezcalera Bertha Vásquez, originaria de San Baltazar Chichicápam y el maestro mezcalero Ángel Cruz Robles de Sola de Vega, elegidos por la importancia de Oaxaca, considerada la “Capital Mundial del Mezcal”.
En el evento virtual realizado en coordinación con diversas dependencias federales y estatales se destacó la importancia de este sistema producto y la bebida que se produce en territorios protegidos de Durango, Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, estados que también cuentan con la denominación de origen.
El boleto corresponde al Sorteo Zodiaco No. 1616 que se llevará a cabo en el Salón de Sorteos del Edificio Edison de la Lotería Nacional el domingo 4 de junio de 2023 en punto de las 20:00 horas. Este sorteo otorga un premio mayor por 7 millones de pesos y el costo de la fracción o cachito es de 20 pesos; mientras que el costo de la serie o entero es de 400 pesos.
La Lotenal informó que este producto agrícola ha sido fundamental para la cultura mexicana y ahora está representado a lo largo y ancho del país en los puntos de venta de la institución, con lo que se reconoce el trabajo de personas productoras mezcaleras oaxaqueñas.
El evento virtual fue realizado en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Dirección General de Memoria Histórica y Cultural de México del Archivo General de la Nación y tuvo como una de sus sedes el palenque Guaje, ubicado en Santa Catarina Minas, Oaxaca.
En el mismo participó en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) Víctor López Leyva, quien destacó que uno de los principales ejes rectores de este Gobierno es fortalecer las Políticas de Desarrollo Económico y de Desarrollo Agropecuario para lograr el bienestar de las familias campesinas y productoras.
También participaron el director general de Agricultura México, Santiago Argüello Campos; la directora general de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia; la representante de la Secretaría de Agricultura en Oaxaca, Carolina Ojeda Martínez; el presidente del Sistema Producto Mezcal Nacional, Alfredo Conde de la Cruz y el presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal de Oaxaca, Moisés Martínez Álvarez.
La Lotenal destacó que en la gastronomía mexicana existe un patrimonio inagotable de cultura, olores, sabores y texturas que hablan de la gran riqueza culinaria que nos ha sido legada, y que también se lo debemos en gran medida, a la biodiversidad con la que hemos sido privilegiados.
Destacó que el mezcal tiene su mito: se dice que una tormenta se abatió sobre un campo de agaves y varios rayos cayeron sobre las plantas, lo que provocó la creación de los licores. La leyenda asegura que fue Mayahuel, diosa mexica del maguey, para poder brindar el licor a los hombres.
Los agaves se distribuyen por todo el territorio mexicano; por cada región y cada variedad de maguey empleado para destilar mezcal es que adopta diversos nombres, así en Chihuahua se conoce como bacanora; en Sonora es sotol, raicilla en Jalisco y comiteco en Chiapas.
Agave proviene del griego y significa admirable. Este nombre fue elegido por Carl von Linneo, un naturalista sueco, para clasificar a la familia botánica de los magueyes en 1753.
La transmisión del sorteo se puede seguir a través del canal oficial de YouTube:
https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal

Atender violencia de género, desafío que requiere estrategias integrales e interinstitucionales: Fiscal de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 30 de mayo de 2023.- Al instalar las Mesas Técnicas de Coordinación Institucional para Promover el Acceso a la Justicia y la Atención de Mujeres y Niñas en el estado de Oaxaca, el Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla afirmó que la institución que encabeza ha puesto en marcha una estrategia integral de fortalecimiento a las áreas de procuración de justicia para mujeres, con el objetivo de mandar un mensaje de no impunidad y cero tolerancia a los delitos de género.

Acompañado por la coordinadora de Políticas Públicas para la Erradicación de la Violencia y la directora de Fortalecimiento al Tejido Social de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Sayda Yadira Blanco Morfín y María Rosa Márquez Cabrera, respectivamente, dijo en materia de atención a mujeres víctimas de violencia de género existe un gran desafío, que requiere la implementación de acciones estratégicas e interinstitucionales.

Ante la Secretaria de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón; la Defensora de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Elizabeth Lara Rodríguez; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez; el delegado de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca, José Carlos Ordaz; el comisionado de Atención a Víctimas, Héctor Vila Ortiz; Rodríguez Alamilla afirmó que hacer efectivo el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia requiere de esfuerzos coordinados estratégicamente que puedan garantizar su justiciabilidad.

Enfatizó que, para atender eficazmente la violencia de género, debe darse un lugar preponderante al enfoque preventivo, porque además de garantizar justicia en este tipo de casos, se debe tener como prioridad evitarlos.

En su intervención, la directora de Reconstrucción del Tejido Social de la Conavim, María Rosa Márquez Cabrera sostuvo que, desde la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia hay un interés especial en impulsar este tipo de acciones interinstitucionales que permitan contar con espacios de articulación en los que se construya una forma distinta de atención a las mujeres víctimas de violencia que permitan recuperar la credibilidad de la ciudadanía respecto a las instituciones.

Y resaltó que en la entidad hay un avance en el reconocimiento de la violencia de género, que permite medir y atender la situación, pues se ha observado que la Fiscalía General del Estado registra e investigan, bajo protocolo de feminicidio, las muertes violentas de mujeres, lo que es una muestra de la voluntad política para atender los casos.

Por su parte, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón celebró la instalación de la mesa, dijo que Oaxaca es un ejemplo de articulación de los tres niveles de Gobierno, enfatizó que el trabajo conjunto da resultados diferentes y puso como ejemplo las “Jornadas de paz para atender a las mujeres víctimas de violencia” efectuadas en las distintas regiones de la entidad, en las que se realizan acciones preventivas.

Por su parte, la Secretaria de las Mujeres Elisa Zepeda Lagunas dijo que la violencia contra las mujeres por razón de género está en el centro de la agenda pública con procesos de atención a las víctimas en las que se les fortalezca, sin embargo, es necesario acercar estos esfuerzos como el de la mesa técnica a todos los rincones del estado.

Finalmente, se instalaron las Mesas Técnicas de Coordinación Institucional para Promover el Acceso a la Justicia y la Atención de Mujeres y Niñas en el estado de Oaxaca, mismas que son un espacio de coordinación interinstitucional para promover el acceso a la justicia y la atención de mujeres y niñas, para dar seguimiento preciso a los casos de violencia de género.

Comprometido y firme el priismo de la Costa y Mixteca Baja 8

Santa María Zacatepec, Oax., 29 de mayo de 2023.- Reunidos en este municipio de población tacuate, el priismo de la Costa y Mixteca Baja mostraron su firme compromiso de dar lo mejor de sí para regresar al Revolucionario Institucional a la senda del triunfo el próximo 2024.

Al reunirse con militantes de Santa María Zacatepec, San Andrés Itundujia,  San Pedro Amuzgos, San Andrés Cabecera Nueva y San Juan Cacahuatepec, el dirigente del CDE del PRI, Javier Villacaña Jiménez, reconoció la labor que realizan los liderazgos de la zona, donde existe una fuerte convicción de la militancia para trabajar en unidad y un solo frente por la consolidación del partido.

Acompañado del secretario de Organización, Marco Antonio Hernández Cuevas y Denis Guzmán Peláez, así como decenas de militantes; Villacaña Jiménez señaló que es tiempo de reconocer al priismo histórico que desde hace muchos años ha demostrado su lealtad al tricolor, por lo que estos recorridos buscan mantener la cercanía y colaboración con las mujeres y hombres que son el motor del PRI en la entidad. 

“Cuenten con el reconocimiento y respaldo de la dirigencia, porque el PRI cuenta con todos ustedes”, afirmó.

En esta localidad, Javier Villacaña reforzó las estructuras en varios municipios de la zona, entre ellos Santa María Zacatepec, San Andrés Itundujia,  San Pedro Amuzgos, San Andrés Cabecera Nueva y San Juan Cacahuatepec.

Avanza reingeniería institucional de la FGEO, de la mano de las y los trabajadores: Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 28 de mayo de 2023.- Tras reconocer la labor de las y los trabajadores de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), el titular de la institución Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó que la reingeniería iniciada en el organismo procurador de justicia avanza de la mano de la plantilla laboral.

Durante un recorrido por las distintas áreas que conforman la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, resaltó la importancia de mantener cercanía permanente con quienes día con día brindan atención a la sociedad, para establecer acciones que permitan mayor eficacia en las funciones de la institución.

Acompañado por la Vicefiscal Regional de la Cuenca, Edith Morales Celaya, resaltó que es necesario establecer una relación directa con la plantilla laboral para atender las necesidades de la misma, y bajo el contexto específico de cada zona.

Detalló que parte del proceso de reconfiguración y fortalecimiento en las labores de investigación y procuración de justicia es reconocer que la institución está hecha por personas, y por ello es primordial escuchar sus necesidades con el fin de dignificar sus condiciones de trabajo.

Al reunirse con trabajadores administrativos, ministerios públicos, agentes de investigación y responsables de las diferentes áreas de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, les recordó que es necesario recuperar la confianza de las personas, por ello se requiere brindar una mejor atención y buenos resultados a la sociedad oaxaqueña.

El Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla insistió en que es una prioridad de su administración realizar una reingeniería institucional de la mano de las y los trabajadores para lograr establecer procesos de atención integrales y eficientes para fortalecer el sistema de procuración de justicia estatal.

Por homicidio de canadiense, ejecuta Fiscalía de Oaxaca orden de aprehensión

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de mayo de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de un hombre identificado como M. O. S. L., por su probable participación en la comisión del delito de Homicidio Calificado con Ventaja, en agravio de una persona del sexo masculino de origen canadiense, identificada por las iniciales V. M., hechos ocurridos en la región de la Costa.

De acuerdo con el expediente penal, el cuerpo sin vida de la víctima fue localizado el 15 de mayo de 2023, al interior de su vehículo que estaba en calles de la colonia Arroyo Seco de Puerto Escondido, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec.

La policía municipal del lugar dio aviso a la FGEO, por lo que el caso fue atraído por la Vicefiscalía Regional de la Costa, que desplegó un equipo multidisciplinario que procesó la escena del crimen, donde aseguraron indicios hallados en el sitio con el objetivo de colaborar con las investigaciones en torno a este homicidio.

A partir de los hallazgos e información obtenida, se establecieron sólidas líneas de investigación por las cuales se otorgó la orden de aprehensión que permitió que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieran a M. O. S. L., en calles de Puerto Escondido, quien será puesto a disposición del Juez que atiende la causa para que determine su situación jurídica.

La rigurosidad en las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca hacen posible realizar acciones contundentes para la resolución de casos para la procuración de justicia a favor de las víctimas directas e indirectas.

Desmiente rumores sobre “Onda de Calor” en Oaxaca

• Se exhorta a la población evitar difundir mensajes que causen confusión y consultar fuentes oficiales de información
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2023. Ante la infografía que circula en redes sociales sobre la alerta de una “Onda de Calor” para este jueves 25 de mayo y que afectarían las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Costa, los Servicios de Salud de Salud de Oaxaca (SSO) informan que se trata de una publicación antigua, correspondiente al año 2018.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) indican que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su pronóstico extendido a tres días con vigencia al 25 de mayo, no se tiene pronóstico de dicho fenómeno en la entidad.
En un trabajo interinstitucional con la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo (CEPCyGR) se detectó que la publicación que circula en redes no fue emitida por esta dependencia en los recientes días.
Por lo tanto, los SSO exhortan a la población evitar difundir mensajes que causen confusión y consultar fuentes oficiales de información.
En este mismo sentido, los SSO señalaron que realizan un monitoreo continuo con la CEPCyGR a fin de alertar a la población ante la presencia de fenómenos meteorológicos que pudieran afectar a la ciudadanía.

Avanza el LXV Prenacional deportivo del Tecnológico Nacional de México; Oaxaca, Chiapas y Veracruz persiguen el triunfo

Más de 1,100 mil estudiantes estudiantes del Tecnológico Nacional de Mexico de la Región IX se enfrentan en duelos de fraternidad en las áreas deportivas del campus del Instituto Tecnológico de Oaxaca en las disciplinas de futbol, voleibol, basquetbol y béisbol.

Los encuentros de este Prenacional se siguen desarrollando de aqui al 26 de mayo; el Director del Instituto, Fernando Toledo Toledo, destacó como objetivo la formación integral de profesionistas pero tambien de seres humanos, disciplinados y sanos.

El representación del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Guzmán, y el Director del TecNM Oaxaca, inauguraron el gran encuentro deportivo regional que congrega a 19 Delegaciones asistentes.

Desalienta SSPC actos vandálicos de normalistas frente a Palacio de Gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de mayo de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que dispuso de un operativo para desalentar conductas delictivas de parte de un grupo de normalistas que arribó al zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez a bordo de una unidad del transporte urbano, la noche de este martes.

Los normalistas lanzaron un petardo contra elementos de la Policía Estatal que resguardaban el Palacio de Gobierno.

La manifestación de los estudiantes se generó como medida de protesta luego de que por la tarde, en una acción rápida se impidió que realizaran actos vandálicos al exterior del almacén del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ubicado sobre la calle Benito Juárez número 113 de la colonia Presidente de México en la agencia municipal de Viguera.

El grupo de normalistas llegó a este lugar a bordo de un autobús del transporte urbano de la empresa Choferes del Sur con número económico A-027.

Ante la agresividad mostrada por estas personas se implementó el operativo de contención, lo que provocó que se retiraran del lugar a bordo de la unidad en la cual arribaron.

Como resultado del operativo la Policía Estatal realizó la detención de una persona del sexo masculino identificada con las iniciales M. H. de aproximadamente 30 años, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para lo correspondiente.

Asimismo, personal de la Cruz Roja atendió a dos personas del sexo femenino que presentaron crisis nerviosa.

-0-

Participa Fiscalía de Oaxaca en Programa Nacional de búsqueda de personas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 23 de mayo de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, con base en los estándares del “Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidos o No Localizadas”, participó en las acciones realizadas en el marco del “Programa Nacional para la Búsqueda Generalizada de Personas en Vida”, efectuadas en las ocho regiones de la entidad.

Las células de búsqueda estuvieron encabezadas por la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas y las Vicefiscalías Regionales de la FGEO, las cuales trabajaron en estrecha colaboración con personal de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), Secretaría de Bienestar de la delegación local, e integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca.

Este operativo coordinado fue resultado de un cruce de información entre diversas instituciones, que permitió obtener datos de personas registradas como no localizadas, por lo que los equipos de búsqueda acudieron a los lugares indicados para corroborar los mismos y dar certeza a las investigaciones.

Las células de búsqueda acudieron a diversas comunidades de las regiones de la Mixteca, Valles Centrales, Cañada, Cuenca, Istmo, Costa, Sierras “Juárez” y Sur, durante los nueve días que se realizaron labores ceñidas a la campaña que inició el 9 de mayo y concluyó el 17 del mismo mes, gracias a la que se logró la localización de 22 personas, que tenían reporte de no localizadas.

El organismo autónomo detalló que, de las 22 personas localizadas, 20 de ellas están con vida, además hay 12 personas con posible localización, corroborándose actualmente su existencia para afirmar que han sido encontradas.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso para realizar investigaciones más eficaces, que en los casos necesarios incluyan la colaboración y alianzas interinstitucionales que brindan resultados que beneficien a las víctimas, además de mantener de manera permanente la búsqueda de personas.

La encomienda del gobernador Salomón Jara Cruz es atender los municipios desde el territorio: Antonino Morales

Santiago Juxtlahuaca, Oax.- Los baches se ven en el territorio, sostuvo el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, al destacar la importancia de recorrer los pueblos y comunidades de Oaxaca, como parte de la reparación histórica de los pueblos y como es la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz.

Durante su visita a municipios de la región de la Mixteca, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que en los tiempos de la transformación del país y del estado, ya no es posible que un funcionario solo esté encerrado en cuatro paredes, toda vez que las soluciones se deben dar directamente en los pueblos y comunidades de Oaxaca.

“Antes las autoridades hacían largas filas para visitar a los secretarios, hoy el estado y el gobierno, visita las comunidades porque así debe ser, como funcionarios debemos estar al servicio de la ciudadanía”, mencionó Morales Toledo.

El secretario de Administración indicó que desde la llegada del gobernador Salomón Jara Cruz, a la administración estatal, el trato es directo con el pueblo, sin intermediarios y sin condiciones, pues se escucha, se canaliza, se atiende y se resuelve.

“Nosotros lo que queremos es atender personalmente a las autoridades, comprendemos que hay autoridades que viajan alrededor de 7 u 8 horas para poder llegar y entregar sus peticiones, hoy, las cosas cambiaron”, dijo.

Por último, Antonino Morales, pidió a los pueblos de Oaxaca, a tener paciencia, toda vez que la transformación tomará tiempo, por tantos años que los malos gobiernos del pasado, dañaron al estado y también llamó a cerrar filas entorno al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Salomón Jara Cruz, “para que le vaya bien a Oaxaca”.

El secretario de Administración, agradeció a los Presidentes de San Miguel Tlacotepec, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Santiago Juxtlahuaca, la invitación recibida para recorrer sus municipios.

        …………… oooooo ……………..