Onda tropical número 11 continuará generando lluvias, tormentas y actividad eléctrica

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 11, lo que puede provocar un posible desarrollo ciclónico en las siguientes horas al sur de las costas oaxaqueñas, asociada con un canal de baja presión en el sureste de México, la cual, continuará generando lluvias, tormentas, rachas de viento y actividad eléctrica en la mayor parte del estado.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias fuertes, tormentas y actividad eléctrica especialmente en la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Costa, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.

Lo anterior podría generar derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida y encharcamientos momentáneos por insuficiencia de drenaje.

Al sur de las costas oaxaqueñas se podría generar un desarrollo ciclónico durante las próximas 24 horas debido a la zona de inestabilidad junto con un canal de baja presión que continúa al sur del país.

Protección Civil exhorta a la población mantener precauciones por probable caída de ramas, arboles, vallas publicitarias y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a rachas de viento generados por las tormentas.

Para finalizar se presentará oleaje elevado en la zona costera y áreas de niebla densas en zonas montañosas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por delito de violación contra una adolescente, cometido en la Mixteca

 Oaxaca de Juárez, Oax., a 9 de julio de 2023.- En prisión preventiva quedó R. A. M. R., luego de ser detenido al ejecutarse una orden de aprehensión como resultado de las investigaciones encabezadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por la comisión de los delitos de Equiparado a la Violación y Corrupción de Menores, cometidos en la región la Mixteca.
De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos sucedieron en varias ocasiones entre marzo de 2020 y julio de 2021, cuando la víctima (una adolescente) sufrió las agresiones sexuales en diferentes lugares del municipio de San Miguel Tecomatlán, perteneciente al distrito de Nochixtlán.
Además, en ese mismo periodo, el agresor pidió a la víctima que le enviara fotografías íntimas de ella a través de dispositivos digitales, lo cual constituye el delito de corrupción de menores.
Tras recibir la denuncia por los hechos, la Fiscalía inició una carpeta de investigación a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que obtuvo los elementos suficientes para obtener una orden de aprehensión que permitió la detención de R. A. M. R., que quedó a disposición del el Juez quien calificó como legal la detención e impuso prisión preventiva y se solicitó la vinculación a proceso.
En delitos sexuales cometidos contra mujeres, la Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones con perspectiva de género, además que prioriza las labores al tratarse de menores de edad para que las víctimas tengan pleno acceso a la justicia.

Logra Gobierno de Salomón Jara ser interlocutor de la exigencia magisterial: Jesús Romero

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- Familiares de quien fuera secretario general de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés podrán acceder a las cuentas bancarias del exlíder sindical.

Al informar lo anterior, el secretario de Gobierno Jesús Romero López explicó que este viernes entregó junto con el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez la notificación expedida por la Unidad de Inteligencia Financiera a la familia del extinto profesor.

Destacó que el Gobierno de Salomón Jara Cruz fue interlocutor de la exigencia magisterial ante las instituciones federales, que garantizaron la liberación de los procesos jurídicos que le fueron iniciados por los anteriores gobiernos, motivados desde la visión represiva y autoritaria del poder.

“Hoy, el gobierno que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz y el Presidente Andrés Manuel López Obrador trabajan a favor de la justicia, de la dignidad de las personas y el respeto a sus ideales, como fue el caso del profesor Rubén Núñez Ginés”, afirmó.

Recordó que las cuentas bancarias de quien fuera Secretario General de la Sección XXII del SNTE, enfrentaron en el año 2015 procesos jurídicos y en 2016 fue detenido y encarcelado, obteniendo su libertad mediante el pago de una fianza.

-0-

Logra Oaxaca marcas históricas de medallas en Nacionales Conade 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- La delegación oaxaqueña ha dejado una importante huella en la historia deportiva de la entidad, al romper el récord de medallas obtenidas en los Nacionales Conade 2023 que se realizan en diversas sedes del país.
Con gran esfuerzo y dedicación, atletas oaxaqueños han demostrado su destreza en cada una de las disciplinas deportivas poniendo el nombre del estado en alto.
En este este encuentro, considerado uno de los más importantes del deporte del país, la delegación oaxaqueña había conquistado el año pasado un total de 81 medallas, cuyo logro ya era una hazaña en sí mismo, pero en esta edición 2023 ha superado todas las expectativas ya que ha obtenido 98 medallas hasta el momento. Aún falta de que se desarrollen las competencias de atletismo en todas sus pruebas y modalidades, en donde Oaxaca tiene grandes posibilidades de obtener importantes preseas.
También es importante el hecho de que se ha superado el récord de medallas de oro, de 24 a 25 que se han logrado hasta el momento.
Estos logros no tienen precedentes en la historia deportiva del estado, por lo que posiciona a Oaxaca en un importante lugar a nivel nacional y además demuestra el talento y la dedicación de deportistas oaxaqueños en los encuentros que se realizan en Tabasco, Nayarit y Guadalajara.
La disciplina y el sacrificio son algunos de los valores que han impulsado a estos atletas, mujeres y hombres, en alcanzar la grandeza, la destreza individual y el espíritu de colaboración, fundamentales en el éxito colectivo. Estos logros también son un testimonio del respaldo y dedicación de madres, padres de familia y persona que los entrenan y acompañan, además del personal técnico y de las autoridades deportivas del estado.
El impacto de este récord en la comunidad deportiva oaxaqueña es de gran relevancia, ya que, sin duda, estos logros inspirarán a generaciones de futuros atletas a alcanzar sus sueños y trabajar arduamente para alcanzar la excelencia en las diversas disciplinas.
Deportistas de Oaxaca se están preparando intensamente para las competencias de atletismo que tendrán lugar del 15 al 25 de julio y con ello la esperanza de aumentar aún más el número de medallas.

En operativos efectuados en Valles y Cuenca,recupera FGEO vehículos con reporte de robo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de julio de 2023.- En el marco de operativos efectuados por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en las regiones de Valles Centrales y Cuenca, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) recuperó vehículos de motor con reporte de robo.
Durante un cateo efectuado a un taller mecánico ubicado en San Juan Bautista Valle Nacional, se logró el aseguramiento de motocicletas de marcas como Vento, Bajaj e Italika, que están dentro de carpetas de investigación derivadas de denuncias interpuestas por robo.
Así también, la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos de Valles Centrales realizó el aseguramiento de vehículos de motor marca Chevrolet, en inmediaciones de la colonia la República, perteneciente a San Jacinto Amilpas.
Los automóviles fueron trasladados a un encierro para que se continúen con las investigaciones correspondientes.
Además, elementos esa misma unidad recuperaron una excavadora de color naranja, cuando se encontraba estacionada en San Sebastián Tutla, en la región de Valles, motivo por el cual fue asegurada, quedando a disposición de la autoridad.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca refrenda el compromiso de efectuar operativos permanentes que permitan la recuperación de bienes para víctimas del delito de robo de vehículos.

Entrada de la onda tropical número 11 continuará ocasionando lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la entrada de la onda tropical número 11 a la entidad oaxaqueña que junto con un canal de baja presión desde el noreste hasta el sur del país ocasionará lluvias en gran parte de la entidad.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias fuertes acompañados de tormenta, algunas rachas de viento y actividad eléctrica, especialmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan y la Mixteca.

En estos lugares se esperan lluvias con intensidad variable acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento desde los 20 a 35km/h., las cuales podrían generar derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida y encharcamientos momentáneos por insuficiencia de drenaje.

En los Valles Centrales continuarán por la tarde los intervalos de chubascos con posible actividad eléctrica, sin descartar la posibilidad de la caída de granizo. 

Es importante mencionar que en las próximas horas la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico es posible que evolucione a ciclón tropical al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, por su lejanía no representa peligro para el estado.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 20 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Militancia istmeña unida por el fortalecimiento del tricolor

Juchitán de Zaragoza, Oax., 6 de julio de 2023.- Por invitación del priismo histórico de Juchitán, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, sostuvo una reunión de trabajo con militantes y simpatizantes del tricolor en esta comunidad zapoteca. 

En un ambiente festivo y de camaradería, el líder del tricolor celebró el trabajo que realizan en la región del Istmo para preservar los valores del partido y transmitir los ideales priístas a las nuevas generaciones. 

Villacaña Jiménez destacó que hoy más que nunca, el Revolucionario Institucional está abierto a la sociedad civil, a sus propuestas y demandas, al recordar que se realizó un primer foto abierto y plural encaminado al proceso electoral del 2024, “donde las y los oaxaqueños tiene participar para construir el México que queremos”.

Acompañado de los integrantes del CDE, Jorge Toledo Luis, Marco Antonio Hernández Cuevas y Enrique López, ex diputados, ex presidentes municipales y priístas con gran trayectoria y años de militancia, el dirigente estatal les convocó a seguir en unidad y mantener al PRI en el corazón. 

En su oportunidad, la militancia del Istmo de Tehuantepec, reiteró su lealtad a este instituto político y a su dirigencia estatal y nacional, así como la disposición de seguir juntos y en territorio por el engrandecimiento del PRI.

Estuvieron en esta reunión Mario López, ex dirigente municipal de la CNOP, Javier Fuentes Valdivieso, Vicente Reyes Salinas, Darbien Santiago, German Toledo Toledo, Israel Mendoza Enríquez, Ernesto Juárez Valdivieso, Viki Calvo, Juan Carlos Gómez Rementeria, Jesús Mendoza Ferra, Emma Musalem y Juan Manuel Ferra distinguidos miembros de la sociedad civil. 

También asistieron los presidentes de los Comités Municipales de Santo Domingo Ingenio, Daniel Flores; Santiago Niltepec, María del Carmen Cruz Castillo; y de El Espinal, Martha Alvarado. Además de Fulvio Jiménez Ruiz representando a la dinastía “Checha Moro” líder histórico juchiteco.

Secretaría de Administración abona la eficiencia y mejora del Sistema Institucional de Archivos (SIA) y del Grupo Interdisciplinario (GI).

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 6 de julio 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca, llevó acabo la primera sesión ordinaria del Sistema Institucional de Archivos (SIA) y del Grupo Interdisciplinado (GI), en el complejo de Ciudad Administrativa, “Benemérito de las Américas” , con el objetivo de fortalecer la eficiencia en el desarrollo de sus funciones para brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. 

Antonino Morales Toledo en su carácter de presidente y secretario de administración encabezó ambas sesiones, en donde se aprobaron adecuaciones en el cuadro general de clasificación de archivos y la autorización luego de una revisión exhaustiva del mismo. 

Estas adecuaciones se realizaron en conformidad con la modificación de las normas de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, como parte de estas modificaciones, se excluyeron las funciones sustantivas de la Dirección General de Tecnologías e Innovación Digital, las cuales serán asumidas por la Secretaría de Finanzas.  

Finalmente, se autorizó el catálogo de disposición documental 2023, lo que permitirá el resguardo de los documentos oficiales de manera eficiente y efectiva de esta institución. 

De esta manera se facilitará el acceso a la información asegurando la transparencia y rendición de cuentas en la labor gubernamental. 

La Secretaría de Administración que lidera Antonino Morales Toledo, está comprometida a seguir abonando para la mejora en la gestión documental, con los lineamientos y normativas vigentes.

Oaxaqueñas y oaxaqueños somos dignos, alegres, trabajadores y gigantes: Tonatiuh Estrada

“Quiero que la gente de nuestro pueblo las vea, las disfrute, que jueguen y que interactúen con ellas. Y se pregunten porqué es esa ropa, porqué somos así”
Cuando nos preguntamos de dónde venimos aprendemos más y valoramos más lo que somos. Busco que la gente se lleve un buen momento, sobre todo quienes somos de Oaxaca, señaló
Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de julio de 2023.- La Guelaguetza 2023, nuestra gran fiesta de los pueblos de Oaxaca “está basada en la cultura y el conocimiento, no es una fiesta vacía. Estamos llenos de espiritualidad, de música, danza y arte. Eso trato de reflejar con mis muñecas de calenda, toda la cauda de conocimientos que tenemos”, señaló Tonatiuh Estrada.
El artista, autor de las esculturas monumentales que se instalaron en las esquinas del zócalo capitalino, la Alameda de León, la esquina de Guerrero y Armenta y López, del Templo y antiguo convento de San Agustín, de las calles de Las Casas y Flores Magón del mercado Benito Juárez Maza, y de Valdivieso y la avenida Independencia, señala que se trata de obras para el goce de las y los oaxaqueños, más que para quienes visitan la ciudad.
Las muñecas buscan representar dignamente a las mujeres de Oaxaca
El artista, quien lleva 30 años dedicado a la fabricación de muñecos de calenda, de esculturas monumentales y figuras en madera y diversos materiales inspirados en la cultura y el arte oaxaqueño, señala que en estas obras intenta “representar dignamente a la mujer oaxaqueña”.
“Todas las muñecas son morenas, quiero resaltar el color, nuestro color, nuestra raza. Y quiero representarlas dignamente y con alegría. Es lo que somos como oaxaqueñas y oaxaqueños, dignos, alegres trabajadores y gigantes”, destacó.
La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, en coordinación con el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) y el Comité Organizador Interinstitucional convocaron al artista para elaborar las esculturas gigantes con la finalidad de difundir el arte y cultura intrínsecas en las vestimentas de siete mujeres y el Diablo de Juxtlahuaca elegidos para esta Guelaguetza 2023.
Las esculturas gigantes representan a la mujer de San Melchor Betaza de la Sierra de Juárez; el Danzante de los Diablos de Juxtlahuaca de la región Mixteca; la mujer de San Felipe Usila de la Cuenca del Papaloapan, la mujer de Huautla de Jiménez de la Sierra de Flores Magón, la mujer de San Pedro Pochutla, la chatina de Juquila, la China Oaxaqueña de los Valles Centrales y la de Santo Domingo Tehuantepec, del Istmo.
Tonatiuh Estrada, quien vivió su infancia en una vivienda de la calle de Morelos, dice, “tuve como patio de juegos la Plaza de la Danza”, y cuenta que recopiló mucha información sobre las vestimentas.
“No son solamente muñecos de calenda para adornar, son documentos que intentan que la gente aprenda lo que somos y cómo somos. Por ejemplo, el peinado está hecho por personas profesionales que se dedican a peinar a las participantes en las fiestas”, detalló.
Las trenzas de las mujeres, comentó, tienen un significado para los pueblos: “algunas tienen una trenza adelante que significa que la mujer está comprometida, otras tienen las trenzas atrás que significa que están solteras y pueden casarse, y algunas tienen las dos trenzas adelante porque ya están casadas”.
Nuestra gran fiesta está basada en la cultura y el conocimiento
Se trata de dar información “sobre nuestras culturas, no son piezas decorativas solamente. Intentamos dar conocimiento de nuestras comunidades. Nuestra gran fiesta de los pueblos de Oaxaca está basada en la cultura y el conocimiento. No es una fiesta vacía, estamos llenos de espiritualidad, de conocimiento y cultura. Eso es lo que trato de reflejar, toda la cauda de conocimientos que tenemos”.
Pero al mismo tiempo, son figuras gozosas, de fiesta, como los muñecos que bailan en las calendas, alejadas del formalismo de los gigantes y cabezudos de las fiestas de España, de los que tienen su origen. Cuenta que estas figuras fueron un elemento para la evangelización y los pueblos de Oaxaca le imprimieron su carácter festivo, jubiloso, risueño, juguetón.
Se eligieron algunos personajes de los pueblos de las ocho regiones y la vestimenta fue un trabajo especial, elaborado por artesanas y artesanos oaxaqueños como Macrina Reyes y Rodrigo Villanueva, entre otros. Cada figura tiene una persona artesana para sus vestimentas.
Cuando preguntamos de dónde venimos valoramos más lo que somos
“Quiero que la gente de nuestro pueblo las vea, las disfrute, que jueguen y que interactúen con ellas. Y se pregunten porqué usan esa ropa, porqué somos así. Porque cuando nos preguntamos de dónde venimos aprendemos más y valoramos más lo que somos. Cada una es distinta, eso busco, y que la gente se lleve un buen momento sobre todo quienes somos de Oaxaca”, explicó el artista.
“Me dio mucho gusto ver a una mujer de Tlacolula con su vestimenta tradicional tomándose fotos abrazando a la muñeca. Este trabajo es para ellas, para nosotros, para que las disfruten”, recalcó.
Tonatiuh Estrada consideró que es un acierto que en esta Guelaguetza 2023 se retomen las raíces indígenas y populares de la gran fiesta, “notarán que hay una mujer negra porque introdujeron a todas las regiones y todas las etnias y están recuperando los espacios de la ciudad con belleza, estamos recuperando nuestros parques, nuestras calles y las están abriendo para todas las personas con algo muy positivo, con belleza. Sin fuerza, sin policías. Eso es lo más importante para mí.
Comentó la importancia de los vestidos de las mujeres, su valor cultural e histórico, como el de la China Oaxaqueña, que es un traje de origen religioso, “católico, por eso tiene una cruz y una medalla, por eso usan rebozo y es tan adornado con medallas de oro y aretes de filigrana, con la imagen de la Virgen de la Soledad sobre el corazón”.
Explicó que para los rostros y las esculturas iniciales se inspiró en familiares, “tomaba la nariz de una persona, los ojos, fotos de sobrinas cuando eran jóvenes y los fui mezclando, con fotos de gente de Oaxaca para tener un rostro estilizado pero oaxaqueño. Es especial el caso de la muñeca de la Costa que es negra. Si te das cuenta todas son morenas, porque hay que rescatar el color y sentirnos orgullosos de nuestro color moreno”.
Las ocho figuras las elaboró en dos meses, a contrarreloj y tuvo que contratar artesanos especialmente para la vestimenta, “es un trabajo muy enriquecedor, me empapé de mucha información para poder hacer las piezas, me asesoré, tomé fotos de los huipiles originales. Por ejemplo, los peinados son apropiados a la región, los textiles se hicieron en impresión digital pero lo más cercano a los tejidos”.
Estas piezas “están dedicadas para nuestra gente del pueblo, no son para el turismo, son para nosotros, pero todas las personas las pueden disfrutar. Mi mayor satisfacción es que la mayoría de la gente que se para a tomarse fotos es de Oaxaca. Se toma las fotos con sus muñecas, con sus vestimentas tradicionales. Es para festejarnos que somos pueblos hermanos”, señaló el artista Albert Tonatiuh Estrada Martínez.
Las figuras han sido un gran éxito. Miles de niñas, niños y personas mayores se paran sorprendidas a disfrutarlas y tomarse fotos con ellas. Es como reconocerse en una muñeca de fiesta, de calenda, que con sus sonrisas y colores morenos y rasgos oaxaqueños nos alegran el corazón en esta gran fiesta espiritual de la Guelaguetza 2023.

Trabaja Gobierno de Oaxaca para evitar la extorsión telefónica

La Secretaría de Gobierno presentó la campaña “Cuélgale a la extorsión, córtale a la extorsión”, coordinada con la Fiscalía General del Estado

Oaxaca de Juárez, Oax. – Como parte de las acciones encaminadas en generar un Nuevo Pacto Social para vivir en paz, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno (Sego) y en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGEO) presentó la campaña “Cuélgale a la extorsión, córtale a la extorsión”.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López dio a conocer que el objetivo de la campaña es informar a la ciudadanía para que identifique el delito de extorsión por llamada telefónica y siga las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la FGEO.

El funcionario solicitó a la ciudadanía, así como a los medios de comunicación su apoyo en la difusión de la campaña que será permanente. Mediante los mensajes se recomienda a la ciudadanía que identifique el modus operandi de quienes comenten estos actos ilícitos, a no proporcionar información personal y financiera, además de fomentar el reporte y/o denuncia que permitan disminuir el número de casos que se presentan en la entidad.

El funcionario estatal precisó que la campaña “Cuélgale a la extorsión, córtale a la extorsión” se difundirá a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y en medios de comunicación.

Cabe señalar que, el Secretario de Gobierno precisó que las llamadas identificadas y detectadas de extorsión provienen de penales del Estado de México, Ciudad de México y el estado de Veracruz.

Un éxito el programa Topiles por la Paz

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz dijo que luego de emitir la convocatoria Topiles por la Paz, se contabilizaron un total de 252 personas registradas, entre ellas 109 mujeres, dos personas que se definieron como no binarias y 141 hombres.

Aunado a ello, la funcionaria puntualizó que actualmente, las personas registradas toman cursos de capacitación en las instalaciones del auditorio del Centro Gastronómico de Oaxaca, con el fin de dotarles de herramientas y habilidades en materia de cultura y turismo, proximidad social y prevención urbana, prevención en el transporte público, extorsión y fraudes, entre otras.

“Esta semana estarán listas y listos quienes van a salir a fortalecer el servicio sin suplir las funciones propias de la policía, tanto la Policía Estatal, Policía Vial y Policías Municipales; las y los topiles estarán al servicio de nuestros visitantes y nuestra ciudadanía cuando se desarrollen las actividades propias de la Guelaguetza”, destacó Karina Barón Ortiz.

La funcionaria pública indicó que quienes participan en el programa Topiles por la Paz, serán identificados con una vestimenta especial que consta de una guayabera blanca con logotipos oficiales del Gobierno del Estado y un gafete que contendrá los datos generales de la persona.

Se fortalece el parque vehicular de seguridad en San Sebastián Coatlán

Por otra parte, informó que para fortalecer las acciones de seguridad, en días pasados se realizó la entrega de una patrulla a autoridades municipales de San Sebastián Coatlán, unidad de motor que se suma a los 12 vehículos de seguridad que se han entregado en cinco municipios de los Valles Centrales, dos en la región Costa, dos en la Cuenca del Papaloapan, una en el Istmo y una en la Mixteca.

Karina Barón agregó que como resultado de la Séptima Jornada Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas que se llevó a cabo en la Costa, se brindó atención a un total de 4 mil 501 personas, 1385 en Villa de Tututepec, 588 en Santa María Tonameca y 2 mil 528 atenciones en San Pedro Pochutla.

Asimismo, y como parte del trabajo que realizan las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), se realizó la firma del acta de instalación y capacitación de ocho nuevas redes distribuidas en la Villa de Zaachila, Pueblo Nuevo (Oaxaca de Juárez), Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco y Oaxaca de Juárez, sumando hasta el momento un total de 228 mujeres que integran estas redes.

Por último, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública comentó que como parte del programa Somos Comunidad Arte y Cultura por la Paz se fortalecieron las bandas filarmónicas municipales de Santo Domingo Tepuxtepec, San Miguel Quetzaltepec y San Lucas Camotlán, a través del conversatorio “La música tradicional de nuestros pueblos indígenas como mecanismo constructor de paz”.

Se mantienen las revisiones y decomisos en materia de seguridad penitenciaria

En tanto, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez, dio a conocer que del 24 al 30 de junio la dependencia estatal ha tenido un total de 19 ingresos y 20 libertades, además de realizar 67 revisiones y 13 decomisos en lo que respecta a seguridad penitenciaria.

Roberto Castillo agregó que en cumplimiento a los ejes de prevención para la construcción de la paz y gracias a la participación ciudadana, se han reforzado jornadas de Municipio Seguro, Escuela Segura y Vecino Vigilante, beneficiando a 27 grupos vecinales, 5 municipios y 1561 personas, entre docentes, estudiantes, madres y padres de familia.

Con despliegue de unidades, elementos viales refuerzan Operativo Guelguetza 2023

En tanto, el director de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez informó que como parte del Operativo Guelaguetza 2023, la dependecia desplegará su fuerza operativa en las diferentes sedes de los eventos programados con el uso de 68 patrullas, 17 motopatrullas, 11 bicipatrullas y 19 patrullas sedan, lo que representa un total de 115 unidades del parque vehicular y 433 elementos de la PVE.

Por otra parte informó que se han llevado a cabo 288 pláticas de Educación Vial en instituciones educativas, beneficiando a 30 mil 392 alumnos, además de realizar 104 operativos de alcoholímetro, instalación de 2 mil 170 filtros para concientizar a la ciudadanía que cumpla con las medidas de seguridad establecidas en la ley para un viaje seguro.

Asimismo, Toribio López compartió que se han contabilizado un total de mil 260 capacitaciones de manejo a la defensiva, así como capacitaciones a municipios en hechos de tránsito, primer respondiente y educación vial, este último en beneficio de 570 elementos capacitados. Por último, refirió que se han recuperado 146 vehículos con reporte de robo.

La pintura me abrió las puertas del mundo: Oznar Galo

El artista integró el colectivo Chiquitraca que ha homenajeado en murales a los personajes importantes de la vida cotidiana de municipios del Istmo de Tehuantepec quienes han destacado por la preservación de oficios, saberes y artesanías

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de julio de 2023.- “La pintura me abrió las puertas del mundo. Nunca imaginé estar en los lugares a donde he llegado gracias al arte. Mis obras son mi granito de arena para ayudar a reconstruir a la sociedad”, señala Osnar López Gallegos, el artista plástico más conocido como Oznar Galo, ganador del concurso de la imagen de la Feria Internacional del Mezcal 2023.

Artista de 30 años, señala que sus obras buscan “generar un cambio, buscamos poner nuestro granito de arena en este mundo para salvar vidas, para reconstruir una nueva sociedad, para crear nuevos vínculos y crear comunidad”, trabajando con niñas y niños y reconociendo a los ancianos y ancianas que han persistido en sus saberes ancestrales, señaló.

El artista de raíces zapotecas nativo de Chicapa de Castro, agencia de Juchitán de Zaragoza, es el ganador del concurso de la imagen para la Feria Internacional del Mezcal 2023, “soy muy afortunado de que mi obra “El dorado elixir de la vida” haya sido elegida como imagen de la bebida que nos da identidad y que distingue nuestra cultura como oaxaqueños”

Sobre la obra comentó: “me siento muy contento, agradezco a quienes integraron el jurado por elegir mi obra. Lo hice pensando en los elementos representativos del mezcal, los elementos tradicionales, como la tahona, el machacado. Me siento realmente muy afortunado de que mi obra sea la representativa”.

El artista plástico empezó a pintar y dibujar desde la primaria y a los 14 años cuando estudiaba la secundaria tuvo la influencia de un grupo de amigos que hacían grafiti en las paredes de Chicapa.

Luego ingresó a los talleres de pintura de la Casa de la Cultura de Juchitán, institución creada por el más importante de los artistas de la historia reciente de Oaxaca, Francisco Toledo, la cual ha sido fundamental para el impulso de la cultura y el arte en la región y en el estado.

En 2017 Galo ingresó a la Facultad de Artes Plásticas de Xalapa de la Universidad Veracruzana. “Empecé empíricamente, como jugando, como una distracción, por simple gusto, por experimentar, por expresarme. Y me encontré por medio de la pintura. Nunca me imaginé que iba a llegar hasta donde estoy. Me ha dado mucho la pintura y le he dado mucho de mí aplicando mis conocimientos”.

La onomatopeya de los juegos pirotécnicos con los que jugaban en la niñez le dio el nombre al grupo de amigos que se dedicaban a pintar hasta estallar, el Colectivo Chiquitraca, el juego y el espíritu infantil de los artistas para usar el color y las figuras los llevó a reconocer a los personajes populares de la región.

Con Chiquitraca se trataba de rescatar y homenajear a las personas que han mantenido las tradiciones y oficios de la cultura zapoteca, algunos valores comunitarios de la cultura zapoteca por parte de murales.

También fue integrante del Colectivo Guiexhuuba, en el que se dedicaban más a la pintura de caballete para exposiciones en galerías. Los colectivos eran integrados por artistas jóvenes de toda la región del Istmo.

Según el Comité Melendre “Chiquitraca es una palabra que identifica a los cohetes pequeños, los que usualmente utilizan los niños en el último mes del año. Insignificantes en apariencia, pero de un poder monstruoso. De ahí surge el nombre del colectivo y su lema: ¡Pintar hasta explotar!”

Galo dice que con “Chiquitraca se hace una labor social donde pintamos y retratamos a personajes que tengan algún oficio y que sean reconocidos en Chicapa y en todo el Istmo. Se han hecho más de 20 murales en diversos municipios a lo largo de ocho años”.

Aunque algunos de los integrantes trabajan de manera independiente, Galo todavía viaja a Chicapa para dar talleres en las temporadas de vacaciones para niñas y niños, a quienes enseña pintura, dibujo, mural, arte urbano y escultura.

“Recorrimos casi todo el Istmo pero los murales que han destacado más son los de Chicapa, Juchitán, Ciudad Ixtepec, Unión Hidalgo y Tehuantepec, en donde hemos hecho más murales”, destacó.

“Los personajes que recuerdo mucho son Ta’ Nen (Hermenegildo Matus, el Tenor del Istmo, ya fallecido) y Na’ Juve Teco, doña (Na) Juventina (Juve) y Teco por el marido”, señaló.

Las obras del colectivo se pueden apreciar en la red Instagram https://www.instagram.com/colectivo_chiquitraca/?hl=es

Na’ Juve, dice, “es la panadera con más descendencia en Chicapa, es la que ha heredado este linaje familiar y sigue preservando esta tradición. Por su edad empieza a heredar el oficio a sus hijas, hijos y nietos y da esta perspectiva de no cerrar las puertas a este oficio, de preservarlo”.

Na’ Juve elaboraba “pan bollo popular que es muy peculiar de esta región y de Chicapa. Recuerdo mucho a Ta’ Nen, el Tenor del Istmo porque tuvimos un cercamiento. Nos platicó cómo comenzó en la música, las trabas que tuvo por parte de sus papás, cómo tuvo que lidiar con todas estas cuestiones para que su música a fin de cuentas sonara. Fue algo nostálgico, y cuando vio el mural se sorprendió muchísimo; es de esas cosas que te guardas, la reacción de las personas cuando ven su mural”.

A lo largo del Istmo en las paredes de las casas se pueden encontrar las imágenes de estos personajes que han creado comunidad con sus oficios: “Na’ Cata que trabaja la palma, hace abanicos, canastos, bolsas, sigue preservando este oficio, y también a Pepe Molina un trovador muy virtuoso de la ciudad de Juchitán que falleció hace cinco años. Le hicimos un homenaje especial por su trayectoria como músico. La cohetera, Na’ María que tiene este oficio desde niña, que empezó con los carrizos y prepara la pólvora de los juegos pirotécnicos para las grandes fiestas del pueblo.

“He pintado murales en la mayoría de los estados del sur y del centro del país, como 20 estados ya tienen murales míos y he pintado murales en otros países por invitación de artistas urbanos he ido a festivales en Ecuador, Colombia o Venezuela y hemos dejado un poquito de lo que sabemos por ahí”, señaló.

Galo ha realizado exposiciones colectivas en Italia en 2019, en Chicago en 2020 y en diversos países sus obras están plasmadas en las paredes de las ciudades, como los sueños de un niño que enciende un cuete que chisguetea y truena, estallando en brillantes luces de colores. Son como pedacitos del alma de los personajes de nuestra tierra.

Lamenta el Gobernador Salomón Jara accidente carretero en Magdalena Peñasco

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de julio de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz lamentó el accidente carretero ocurrido la mañana de este miércoles en inmediaciones del municipio de Magdalena Peñasco, en la región de la Mixteca, e instruyó para que las diversas instancias del Gobierno del Estado trabajen para atender a las personas heridas que requieren atención médica.

Dio indicaciones para que personal del Gobierno Estatal atienda desde el lugar del accidente y brinde todo el apoyo a las personas lesionadas y sean trasladadas a las unidades médicas para que reciban la atención correspondiente.

Envió su pésame a nombre del Gobierno y pueblo de Oaxaca a las familias de las personas fallecidas, a quienes también se les brindará todo el apoyo para atender su pérdida.

En el lugar trabaja personal de la Secretaría de Gobierno a través de la Delegación de Paz en la zona, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Secretaría de Salud de Oaxaca, de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti); de la Coordinación Estatal de Protección y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y policías municipales.

Además, se dirige personal del Sistema DIF Oaxaca y se solicitó el apoyo a la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las Fuerzas Armadas para atender esta contingencia y respaldar a las familias para su atención. 

*Atiende Protección Civil accidente ocurrido en Magdalena Peñasco*

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), inició el protocolo de atención inmediata para atender a las personas tras el accidente carretero ocurrido a las 06:30 horas de este miércoles en el que se vio involucrado un autobús de la línea Turísticos Yosondúa en jurisdicción de Magdalena Peñasco, Distrito de Tlaxiaco.

Los reportes preliminares señalan que la unidad de motor proveniente de la Ciudad de México se desbarrancó en una hondonada de 25 metros de profundidad aproximadamente, a la altura de la clínica 184 en Magdalena Peñasco, Tlaxiaco.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se tiene el reporte de 27 personas fallecidas, las cuales fueron trasladadas al auditorio de Magdalena Peñasco para el posible reconocimiento de los cuerpos.

Se tiene conocimiento de seis personas lesionadas de gravedad e inconscientes en calidad de NN, 13 personas lesionadas las cuales fueron trasladadas al hospital IMSS Bienestar número 34 de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

Cabe destacar que al lugar del accidente acudieron ambulancias de Magdalena Peñasco y municipios cercanos, así como maquinaria y personal de Protección Civil. 

*Lista de personas lesionadas:*

1.- Roma Mendoza, de 46 años de edad

2.- Erick Cruz Nicolás, originario del Progreso Chalcatongo

3.- Nayhelli Santiago

4.- Alison Martínez, originaria de la Ciudad de México (menor de edad)

5.- Viliulfo Sánchez Santiago, originario de Cañada de Gallo, Yosondúa

6.- Víctor Uriel Quiroz Jiménez, originario de la Ciudad de México

7.- Saúl Morales Lugo, originario de la Ciudad de México

8.- Pedro Antonio Santiago Sánchez

9.- Alison Jatsiri Núñez Pérez

10.- Dionisio Martínez Sánchez, originario de Santa Catarina Cuanana

11.- Adelaida Sánchez López, originaria de Yosondúa

12.- Dylan Alexander Núñez Pérez, originario de la Ciudad de México (menor de edad)

También cuatro masculinos y dos femeninas en calidad de personas desconocidas.

Al momento solo se tiene el nombre de una persona fallecida: 

Luz Yaneli (fallecida)

-0-

Se registrarán lluvias fuertes en Oaxaca por ingreso de la onda tropical número 10

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este miércoles se prevén lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento en gran parte del estado.

Lo anterior, derivado de la onda tropical número 10 que estará ingresando a la entidad junto con un canal de baja de presión localizado al sur del país.

Posible actividad eléctrica tendrá presencia por la tarde en las regiones de la Costa, Cuenca del Papaloapan e Istmo de Tehuantepec. La niebla tendrá presencia en las regiones de la Sierra Sur y Sierra de Juárez, las cuales, pueden reducir la visibilidad, especialmente, a conductores que transitan en zonas montañosas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 31 grados.

Sierra Norte, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 29 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado través de las redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Ejecuta Fiscalía de Oaxaca orden de aprehensión por homicidio cometido contra presidente de Tlaxiaco

Oaxaca de Juárez, Oax., a 04 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutó una orden de aprehensión contra un hombre identificado como M.R.G., por el delito de homicidio con ventaja cometido contra quien fuera presidente de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio Santiago.
Elementos de la AEI detuvieron al imputado en calles de Santa Cruz Xoxocotlán la mañana de este martes, en cumplimiento a una orden de aprehensión por el delito antes mencionado.
De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el pasado 1 de enero de 2019, cuando la víctima, quien acababa de tomar protesta como presidente municipal de Tlaxiaco, se encontraba realizando un recorrido en el Barrio San Bartolo, perteneciente a dicha municipalidad, cuando fue agredido con disparos de arma de fuego.
Por el hecho, la Vicefiscalía Regional de la Mixteca inició las investigaciones correspondientes, que permitieron establecer la participación de cuatro personas: J.M.V., A.A.G., A.O.M.G. y M.R.G, éste último detenido el día de hoy, mientras que los otros tres imputados se encuentran en prisión preventiva y bajo proceso jurídico.
Para la Fiscalía General del Estado de Oaxaca la procuración de justicia es fundamental, más aún en delitos de alto impacto que trastocan el tejido social de una población, como es el caso del ocurrido en Tlaxiaco.

Obtiene William Arroyo Reyes medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023

Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de julio de 2023.- Nuevamente el nombre de Oaxaca se puso en alto en los Juego Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 ya que el deportista William de Jesús Arroyo Reyes taekwondoin, originario del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec en la región de la Cuenca del Papaloapan, obtuvo medalla de oro en esta justa deportiva y representa la primera para México en esta disciplina.

Por lo que el Gobierno del Estado felicita y reconoce el logro del atleta de 20 años, quien, junto a la delegación mexicana participante, ha sobresalido por su esfuerzo y entrega deportiva.

El deportista oaxaqueño William de Jesús Arroyo Reyes, quien ha sido tres veces campeón mundial en su especialidad, tres veces Premio Estatal del Deporte y le ha dado 23 medallas de oro a Oaxaca en la Olimpiada Nacional, se subió al podio este martes para recibir la presea que lo reconoce como el primer lugar en taekwondo.

Arroyo Reyes participó en esta disciplina en la especialidad de poomsae individual y freestyle masculino, consolidándose como campeón centrocaribeño con un puntaje de siete mil 800, venciendo en la etapa final al nicaragüense Elián Ortega, quien obtuvo la medalla de plata, y el local salvadoreño Elías Ruíz, con bronce.

Deportistas oaxaqueños que participan en San Salvador 2023 han logrado importantes triunfos y posiciones, como el que logró el surfista costeño Sebastián Williams, al obtener una medalla de oro en esta justa deportiva.

 

Esta representación oaxaqueña en San Salvador 2023 está integrada por seis atletas de alto rendimiento como son la karateca Xhunashi Caballero Santiago; el taekwondoin William de Jesús Arroyo Reyes; el luchador Cristian Bernardo Santiago Pérez; la triatleta Cecilia Sayuri Ramírez Alavés, y los surfistas Sasha Donnanno y Sebastián Williams Hernández.

-0-

Mantiene Protección Civil monitoreo en las regiones afectadas por la onda tropical número 9

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo constante en la entidad por el paso de la onda tropical número 9, que ha provocado lluvias de intensidad variable.

 

En la región del Istmo de Tehuantepec las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de este martes en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, provocaron inundaciones en viviendas y calles, así como la caída de árboles y daños en escuelas.

Estas fuertes precipitaciones también se registraron en El Espinal y Santa María Xadani; no obstante, en Asunción Ixtaltepec, Magdalena Tequisistlán, Salina Cruz, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Petapa y San Francisco del Mar, las lluvias registradas fueron de intensidad ligera y moderadas.

En la región de la Costa, las lluvias provocaron afectaciones en el suministro de energía eléctrica en los municipios de San Pedro Atoyac, Santiago Pinotepa Nacional y Pinotepa de Don Luis, las cuales ya están siendo atendidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Más de 10 mil personas presenciaron el Primer Convite de la Guelaguetza 2023

Las calles del Centro Histórico de la Verde Antequera se llenaron de algarabía con un contingente integrado por más de 600 personas, entre bailarines y músicos de nueve delegaciones

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2023. En un ambiente jubiloso y sin incidentes, más de 10 mil personas presenciaron el Primer Convite con el cual el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz inauguró Julio, mes de la Guelaguetza 2023, por lo que se espera un rotundo éxito en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco informó en la conferencia mañanera encabezada por el Mandatario Estatal, que las calles del Centro Histórico de la Verde Antequera se llenaron de algarabía con el Primer Convite cuyo contingente estuvo integrado por más de 600 personas, entre bailarines y músicos de nueve delegaciones.

Agradeció la participación de las delegaciones de Chinas Oaxaqueñas, San Pedro Pochutla, Ejutla de Crespo, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, Putla Villa de Guerrero y la presentación de la Danza de la Pluma de la Villa de Zaachila y de la cantante Paola Hersan en la Plaza de la Danza.

Pineda Velasco destacó que el ambiente de júbilo que se vivió en la inauguración de Julio, mes de la Guelaguetza a cargo del titular del Gobernador de Oaxaca, “fue una muestra de la hermandad de nuestros pueblos y de que esta Guelaguetza recupera sus raíces indígenas y populares”.

Detalló que el contingente fue encabezado por el Mandatario Oaxaqueño, la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Irma Bolaños Quijano y la Diosa Centéotl 2023 Leticia Santiago Guzmán, secretarias y secretarios que acompañaron a las delegaciones hasta la Plaza de la Danza, quienes atestiguaron la multitudinaria asistencia.

En el recorrido se habilitaron cuatro puntos de hidratación para la atención de las delegaciones participantes y la seguridad fue una prioridad con la colaboración de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), el Heroico Cuerpo de Bomberos, las policías Vial Estatal y Municipal, quienes cuidaron la integridad de las y los asistentes.

El contingente fue recibido en la Plaza de la Danza por representantes de las 16 etnias y el pueblo afromexicano. Destacó que el programa fue transmitido en vivo por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), en las redes sociales de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado y presenciado por más de cinco mil personas que se dieron cita en el espacio que sirvió de escenario.

Pineda Velasco enfatizó que esta Guelaguetza es histórica porque se recuperan las actividades contempladas en su origen y mencionó la intervención que se hizo a diversas calles del Centro Histórico, a fin de dar preferencia a su uso peatonal. Agregó que se terminarán de instalar las esculturas monumentales de las representaciones de las ocho regiones de Oaxaca.

“Estamos juntos de nuevo y no solo para presenciar una fiesta, estamos juntos como pueblo, con nuestras 16 culturas y nuestro pueblo afromexicano. Estamos trabajando arduamente porque la Guelaguetza 2023 será un gran éxito”, enfatizó.

Fiscalía de #Oaxaca pone en marcha Unidad Especializada en el Combate a la Extorsión

Oaxaca de Juárez, Oax., a 3 de julio de 2023.- Al anunciar la puesta en operación de la Unidad Especializada en el Combate a la Extorsión, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla informó que un elevado porcentaje de las llamadas extorsivas que reciben las personas en la entidad, tiene su origen en cinco centros penitenciarios ubicados en: Ciudad de México, Tamaulipas y Jalisco.
Por lo cual, resaltó la importancia de implementar medidas preventivas, especialmente en los casos de secuestro virtual, por ello, indicó, en colaboración coordinada con el Gobierno del Estado se han puesto en marcha acciones para atender este fenómeno, entre las que se encuentran hacer uso de bloqueadores de señal al interior de los penales, así como las medidas preventivas y la creación de la propia Unidad que brinda atención en tiempo real durante el evento.
Durante la conferencia de prensa que ofrece el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, cada lunes, Rodríguez Alamilla indicó que de enero a junio de este año han recibido 503 reportes de extorsión telefónica al 089.
Ante ello, resaltó la campaña permanente de prevención de la extorsión telefónica que realiza conjuntamente la FGEO con la Corporación de Radio y Televisión (Cortv) y que se difunde a través de las estaciones de radio 96.9 y 92.9 de F.M., así como a través de las redes sociales de la Fiscalía.
Puntualizó que, durante este primer semestre del año, la FGEO tiene una base de 395 números extorsivos nuevos, mientras que, de 2017 a mayo de este año, se tienen contabilizados seis mil 166 números extorsivos.
Resaltó que las investigaciones han mostrado que la mayoría de las llamadas extorsivas provienen del Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla; Reclusorio Preventivo Varonil Oriente; Reclusorio Preventivo Varonil Norte, ubicados en la Ciudad de México; así como del Centro de Ejecución de Sanciones de “Altamira” en Tamaulipas y del Centro Federal de Reinserción Social número 2 de Puente Grande, en Jalisco.
Asimismo, en el marco de la próxima temporada vacacional, el Fiscal General Bernardo Rodríguez advirtió que los secuestros virtuales se han presentado principalmente casos que involucran a turistas, y explicó que el modus operandi de este delito consiste en que una persona que se ha hospedado en un hotel recibe una llamada al teléfono de la habitación, los extorsionadores se hacen pasar por integrantes de un grupo delictivo, amenazan y amedrentan a la víctima, además de pedirle que apague el celular.
Posteriormente, agregó, solicitan fotografías o videos de la víctima en la que aparezca amordazada o desnuda, y después hacen contacto con la familia de la víctima para indicarles que tiene secuestrado a su familiar y pedirles un pago por su rescate. La familia no logra contactarse con la víctima, porque el teléfono está apagado, lo que puede derivar en que se concrete la extorsión.
Rodríguez Alamilla resaltó entre las medidas preventivas se encuentra: mantener la calma; anotar el número del que reciben la llamada; no hacer ningún depósito o transferencia; contactar al 800 007 7628 de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, o consultar la base de datos en la aplicación FGEO Contigo o desde la página www.fge.oaxaca.gob.mx para saber si el número tiene reporte extorsivo, así como realizar la denuncia correspondiente. 

En 7 meses se han realizado 30 conferencias de prensa encabezadas por el Gobernador Salomón Jara Cruz para tener un contacto directo con las comunicadoras y comunicadores

 Se han abierto espacios de conferencias de prensa del Gabinete de Seguridad, sobre la Guelaguetza 2023 y de temas legales para mantener informada a la población con una nueva forma de comunicar: auténtica, abierta y transparente

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2023.- La apertura, el contacto directo, el respeto total a la libertad de expresión y de opinión, son el cambio radical en la nueva forma de comunicar del Gobierno de Salomón Jara Cruz: una comunicación sin opacidad, sin mentiras y sin censura, afirmó la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado Elizabeth Álvarez Acosta.

Al participar en la conferencia semanal, la responsable de la comunicación oficial destacó que este ejercicio semanal de contacto directo con las comunicadoras y comunicadores es un puente muy importante para mantener informada a la población y el espacio emblemático de la nueva forma de comunicar: auténtica, abierta y transparente.

Destacó que en siete meses se han realizado 30 conferencias encabezadas por el Mandatario estatal en las que han tenido participación en 224 ocasiones servidores públicos del Gabinete Legal y ampliado para informar y responder los cuestionamientos de las y los representantes de los medios de comunicación.

Explicó que las y los comunicadores han participado 572 veces en las conferencias con absoluta libertad, orden y equidad.

Álvarez Acosta destacó también que se abrió el espacio de comunicación de las conferencias del Gabinete de Seguridad para informar a la ciudadanía sobre uno de los temas que más le preocupan y a la fecha se han realizado 21, a las que han asistido 528 veces quienes representan a los medios.

Además, en el mes de abril se inició un ciclo de conferencias sobre la Guelaguetza 2023 y a la fecha se han realizado seis con 135 participaciones de comunicadoras, comunicadores y creadores de contenido. 

Asimismo, para informar las acciones en materia de combate a la corrupción, se han realizado dos conferencias sobre temas legales de este gobierno con 48 participaciones de los medios de comunicación y se han agendado mil 228 entrevistas con medios locales, regionales, nacionales e internacionales para mantener una relación estrecha de las personas servidoras públicas del gabinete legal y ampliado con la ciudadanía.

Destacó que la sociedad oaxaqueña puede acceder libremente a la información sobre las decisiones, acciones, posturas y resultados de gobierno que les permiten formarse una opinión sobre lo que sucede en el estado y la administración estatal y ampliar el diálogo para mejorar el trabajo y los resultados del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz.

“Esta es la nueva cara del Gobierno del pueblo, que habla de frente y respeta totalmente la libertad de prensa y opinión” para que se cumpla la rendición de cuentas de manera permanente abonando al trabajo que transforma, concluyó.

-0-

Protección Civil atiende y evalúa afectaciones en Santa Cruz Zenzontepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) atiende y evalúa las afectaciones registradas en comunidades del municipio de Santa Cruz Zenzontepec de la Sierra Sur, por las fuertes lluvias suscitadas en las últimas horas.

En Rancho Viejo el desbordamiento del río mantiene incomunicada a la comunidad por las afectaciones en sus vías terrestres tanto la que comunica al municipio de Santa Cruz Zenzontepec como a los poblados: Limoncillo, Unión del Progreso, Quinicuena, La Soledad Cofradía y Piedra Grande. 

Estas localidades también se quedaron sin energía eléctrica, junto con El Camalote, Llano Verde, La Aurora, Cinco Cerros y Piedra que Menea.

Las descargas eléctricas también provocaron que se quedaran sin servicio de luz: Santa María Tlapanalquiahuitl, Llano Víbora, Piedra Grande II, Llano Verde, San José Cofradía, Piedra Amarilla, La Palmita, Cerro Ceniza, Cerro Flor, Cerro Luna, Templo Viejo, San Isidro Calabazo, La Huicicila, San Miguel y Mano del Señor.

En esta población también resultó afectado su templo y una vivienda.

La CEPCyGR continuará su monitoreo en Santa Cruz Zenzontepec y exhorta a la población a mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales.

-0-