Onda tropical número 12 se acerca a Oaxaca, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

Onda tropical número 12 se acerca al estado, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

Onda tropical número 12 se acerca al estado, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

Onda tropical número 12 se acerca al estado, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

Onda tropical número 12 se acerca a Oaxaca, dejará lluvias, actividad eléctrica y rachas de viento

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan condiciones meteorológicas asociadas con lluvias, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos en la entidad oaxaqueña.

Lo anterior debido al acercamiento de la onda tropical número 12 y un canal de baja presión en el interior del país. 

En las regiones del Istmo, Costa, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento y lluvias acompañadas de actividad eléctrica en periodos cortos para esta tarde.

En regiones montañosas se presentarán bancos de niebla aislados durante la noche y madrugada, pueden reducir la visibilidad al conductor, por ello, se pide manejar con una velocidad moderada y mantener sus luces de emergencia.

Las temperaturas se mantendrán calurosas y bochornosas en zonas costeras, niebla y ambiente fresco por la mañana en zonas serranas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Protección Civil exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                                              -0-

FGEO ejecuta cateos simultáneos en las regiones del Istmo y Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax., a 12 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), realizó cateos simultáneos en las regiones del Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales, como parte de las acciones continuas de combate y prevención de delitos, en cuyo marco se logró la detención de 4 personas, además del aseguramiento de armas y drogas.
En el Istmo, elementos de la AEI dieron cumplimiento a una orden judicial de cateo en Santa María Xadani, en el paraje conocido como Atrás del Cerrito, donde aseguraron bolsas que contenían sustancias que podrían considerarse como metanfetamina y cocaína, lo que será determinado en análisis periciales de laboratorio.
Así también, efectuaron una diligencia similar en la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza, donde lograron la detención de las personas del sexo masculino identificadas con las iniciales J.D.J y J.M.G.R., así como el resguardo de distintas dosis de sustancias que podrían tratarse de drogas como mariguana, cristal y cocaína.
Mientras que, en la región de Valles Centrales, Agentes Estatales de Investigación realizaron un cateo en Santa Ana Zegache, Ocotlán de Morelos, lugar en el que detuvieron a dos personas: una del sexo masculino identificado con las iniciales B.L.L. y una persona del sexo femenino identificada con las iniciales L.M. H.
Asimismo, en el lugar se aseguraron bolsas con hierba seca, al parecer mariguana, además de un arma de fuego calibre nueve milímetros y dinero en efectivo.
La Fiscalía del Estado reitera su compromiso de combatir delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, pues este tipo de acciones coadyuvan a la prevención de otros delitos, y así lograr una mejorar los procesos de procuración de justicia.

FGEO ejecuta cateos simultáneos en las regiones del Istmo y Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax., a 12 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), realizó cateos simultáneos en las regiones del Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales, como parte de las acciones continuas de combate y prevención de delitos, en cuyo marco se logró la detención de 4 personas, además del aseguramiento de armas y drogas.
En el Istmo, elementos de la AEI dieron cumplimiento a una orden judicial de cateo en Santa María Xadani, en el paraje conocido como Atrás del Cerrito, donde aseguraron bolsas que contenían sustancias que podrían considerarse como metanfetamina y cocaína, lo que será determinado en análisis periciales de laboratorio.
Así también, efectuaron una diligencia similar en la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza, donde lograron la detención de las personas del sexo masculino identificadas con las iniciales J.D.J y J.M.G.R., así como el resguardo de distintas dosis de sustancias que podrían tratarse de drogas como mariguana, cristal y cocaína.
Mientras que, en la región de Valles Centrales, Agentes Estatales de Investigación realizaron un cateo en Santa Ana Zegache, Ocotlán de Morelos, lugar en el que detuvieron a dos personas: una del sexo masculino identificado con las iniciales B.L.L. y una persona del sexo femenino identificada con las iniciales L.M. H.
Asimismo, en el lugar se aseguraron bolsas con hierba seca, al parecer mariguana, además de un arma de fuego calibre nueve milímetros y dinero en efectivo.
La Fiscalía del Estado reitera su compromiso de combatir delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, pues este tipo de acciones coadyuvan a la prevención de otros delitos, y así lograr una mejorar los procesos de procuración de justicia.

Mantiene Protección Civil monitoreo en las regiones ante temporada de lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que ante la temporada de lluvias, se mantiene un monitoreo constante en las regiones que han presentado lluvias de intensidad variable en las últimas horas en territorio oaxaqueño. 

En la región del Istmo, durante la noche del martes 11 de julio y la madrugada de este miércoles, se registraron precipitaciones intensas, vientos y actividad eléctrica en los municipios de Ciudad Ixtepec, Santa María Xadani, Santa María Jalapa del Marqués y San Pedro Comitancillo; en este último, se reportó un corte en el servicio eléctrico, por lo que se dio aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para su intervención.  

De acuerdo con el monitoreo realizado por la Delegación Regional de la Cuenca, se presentaron tormentas locales y rachas de vientos fuertes en San Juan Bautista Tuxtepec, donde también se presentó la caída de postes, cortes de energía eléctrica y desprendimiento, hasta el momento de tres viviendas. 

En tanto, en San Felipe Jalapa de Díaz, Acatlán de Pérez Figueroa y Santa María Ixcatlán, se reportaron cortes de energía eléctrica debido a las lluvias, mismos que ya están siendo atendidos por personal de la CFE. 

Mientras tanto, en la región de la Sierra de Flores Magón, se presentaron lluvias moderadas a intensas con actividad eléctrica y viento ligero a moderado, sin afectaciones considerables. 

Finalmente, en el Distrito de Putla, las fuertes lluvias que se presentaron el pasado 11 de julio provocaron cortes en el servicio eléctrico en Santa María Ipalapa y Santa María Zacatepec, mismos que fueron reportados. 

En esta temporada de lluvias, la CEPCyGR mantendrá informada a la población y exhorta a seguir las indicaciones emitidas través de las redes sociales oficiales y recomendaciones de las autoridades municipales.

                                                                                                -0-

Oaxaca, está en el camino de la transformación: Antonino Morales Toledo

*Santa Ana del Valle, 11 de Julio de 2023*.- Oaxaca está en el camino de la transformación, aseveró el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, al visitar esta población zapoteca, para reiterar que el gobierno del ingeniero Salomón Jara Cruz, es de territorio y no de escritorio.

Al agradecer la invitación de la autoridad municipal Frumencio Bautista, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que la instrucción del mandatario estatal es ponerse a las órdenes de las autoridades municipales.

Y es que señaló Morales Toledo, que hoy la política de atención es directa, de frente, escuchando, atendiendo y resolviendo las peticiones de las comunidades para reparar la deuda histórica con los pueblos de Oaxaca.

“En el gobierno del ingeniero Salomón Jara Cruz, atendemos las peticiones y las encauzamos. No mentimos no robamos y no traicionamos, no es discurso, es palabra y compromiso”, resaltó.

La autoridad municipal, acompañado de su Cabildo, reconoció la voluntad y el compromiso del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, por acercarse a los pueblos y encauzar sus demandas. También destacaron que están convencidos que el proyecto de transformación, es el camino para lograr un mejor Oaxaca.

Oaxaca, está en el camino de la transformación: Antonino Morales Toledo

*Santa Ana del Valle, 11 de Julio de 2023*.- Oaxaca está en el camino de la transformación, aseveró el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, al visitar esta población zapoteca, para reiterar que el gobierno del ingeniero Salomón Jara Cruz, es de territorio y no de escritorio.

Al agradecer la invitación de la autoridad municipal Frumencio Bautista, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que la instrucción del mandatario estatal es ponerse a las órdenes de las autoridades municipales.

Y es que señaló Morales Toledo, que hoy la política de atención es directa, de frente, escuchando, atendiendo y resolviendo las peticiones de las comunidades para reparar la deuda histórica con los pueblos de Oaxaca.

“En el gobierno del ingeniero Salomón Jara Cruz, atendemos las peticiones y las encauzamos. No mentimos no robamos y no traicionamos, no es discurso, es palabra y compromiso”, resaltó.

La autoridad municipal, acompañado de su Cabildo, reconoció la voluntad y el compromiso del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, por acercarse a los pueblos y encauzar sus demandas. También destacaron que están convencidos que el proyecto de transformación, es el camino para lograr un mejor Oaxaca.

Los Tecnológicos del país como referente profesional en constante adaptación a la evolución del país y el mundo, el ITSAL aporta al proyecto del Corredor Interoceánico

Oaxaca.El Director del Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Salina Cruz, Ing. Carlos Alberto Mateos Mendoza, destacó que de las y los egresados del Instituto Tecnológico de Salina Cruz (ITSAL), algunos laboran en el extranjero, en Canadá, Estados Unidos y Europa principalmente, “por más de 26 años los egresados han encontrado oportunidades laborales en diferentes empresas en el mundo”.

En México se han colocado en diferentes empresas en el ámbito público y privado; en Salina Cruz en el astillero de marina, en la refinería Salina Cruz y en la Administración portuaria integral; en Telmex, y en compañías privadas al interior de la refinería, pero además sus egresados trabajan también en el gobierno del estado, el federal, el municipal, y otras instituciones públicas y privadas.

El ITSAL está en un sitio geográfico estratégico en el marco del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo y desarrolla nuevos proyectos productivos.

Está ubicado geográficamente en uno de los polos de desarrollo más importantes a partir del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo; actualmente, toda la comunidad tecnológica está involucrada en los trabajos de este proyecto a través de sus distintas carreras.

Este 2023 crearon una red acuícola, que ofrece servicios a las diferentes sociedades cooperativas de toda la región. Otro proyecto destacado es la construcción también este año, del laboratorio de poslarvas de camarón y crías de tilapia en un laboratorio de Salinas del Marques, y siguen modificando programas de estudio y módulos de especialidad de las diferentes carreras que ofrece el ITSAL, esto conforme a las necesidades que el desarrollo de la región, el estado, el país y el mundo demandan.

Uno de los proyectos más importantes que el ITSAL aporta a la sociedad en el marco del corredor interoceánico, es la producción de camarón en tinas de geomembrana en San Mateo del Mar, otro muy importante también para las sociedades cooperativas del Istmo, se desarrolla dentro de las instalación del mismo Tecnológico: la cosecha de tilapia en estanque de geomembrama, recientemente sembraron 4 mil especies de tilapia, actualmente están en su etapa juvenil, en engorda, para que en menos de medio año puedan ofrecer una producción de alrededor de 2 toneladas de tilapia.

🔴Oferta educativa🔴

El ITSAL ofrece las carreras de: Ingeniería en acuacultura, mecánica, en electrónica, en gestión empresarial, en tecnologías de la información y comunicación, e ingeniería química.

En el semestre agosto-diciembre próximo, incorporarán anunció el Director, la licenciatura en administración, esto para fortalecer lo necesario en el marco del proyecto del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

🔴Alto nivel de académicos🔴

Conviene mencionar que el TecNM campus Salina Cruz, cuenta con una matrícula de profesores, donde el 53% poseen título de licenciatura, 44% maestría y el 2% restante, doctorados.

Concluirán más de 846 mil estudiantes de nivel básico en Oaxaca el ciclo escolar 2022-2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2023.- En Oaxaca, una matrícula de 846 mil 085 estudiantes que cursan sus estudios de nivel básico en 11 mil 692 escuelas públicas y privadas ubicadas en las ocho regiones de la entidad concluirá formalmente en los próximos días el ciclo escolar 2022-2023, informó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
El director general del Instituto, Emilio Montero Pérez expresó su reconocimiento a los actores educativos, personal de supervisión y dirección, maestras, maestros, personal administrativo, de intendencia, tutores, padres y madres de familia, por el compromiso, esfuerzo y dedicación mostrada para responder a los retos académicos en este año.
Reiteró también el compromiso de la administración de la Primavera Oaxaqueña, con la educación, al ser uno de los ejes transversales la protección del Interés Superior de las niñas, niños y adolescentes.
De acuerdo con estadísticas del IEEPO, de la matrícula de estudiantes, un total de 215 mil 129 niñas, niños y adolescentes egresan de diferentes niveles el miércoles 19 de julio de 2023, como lo marca el calendario escolar oficial establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). De ellos, 69 mil 813 corresponden a Preescolar, 81 mil 572 a Primaria y 63 mil 744 a Secundaria.
En tanto que la actividad docente finalizará el 26 de julio de 2023, con lo cual cierra formalmente el ciclo escolar 2022-2023 e iniciará un periodo de receso escolar. Para el año lectivo 2023-2024, la SEP estableció como fecha de inicio el lunes 28 de agosto de 2023, en la cual, quienes cursan el Preescolar, Primaria y Secundaria en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Estatal deberán volver a las aulas.
Ante el próximo comienzo del receso escolar, el IEEPO exhorta al personal directivo, docentes y comités de padres de familia, tomar medidas y establecer acciones necesarias en los planteles para resguardar las instalaciones, equipos, material y documentación importante.

Investiga Fiscalía de Oaxaca homicidio de Director de Servicios Municipales de Matías Romero

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado con ventaja cometido contra una persona del sexo masculino identificada con las iniciales J.E.A., quien se desempeñaba como Director de Servicios Municipales de Matías Romero Avendaño, en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima se encontraba en su oficina cuando fue agredida con disparos de armas de fuego, ocasionándole lesiones que le privaron de la vida.

Luego de tener conocimiento de los hechos, un equipo multidisciplinario de Alto Impacto de la Vicefiscalía Regional del Istmo se trasladó al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes e iniciar con los trabajos que permitan establecer sólidas líneas de investigación que permitan dar con quien o quienes resulten responsables de la comisión de este delito.

La Fiscalía de Oaxaca reitera el compromiso de procurar justicia para las víctimas directas e indirectas de delitos de alto impacto, para promover el acceso a la justicia, además de garantizar la paz social en las diferentes regiones de la entidad.

 

Inicia la histórica Guelaguetza 2023 con el programa Expresiones Artísticas y Culturales

Oaxaca de Juárez, Oax.  Con miles de asistentes que se congregaron en la Alameda de León inició el programa Expresiones Artísticas y Culturales con la participación de seis delegaciones que llenaron de júbilo y algarabía el ambiente, anunciando la gran fiesta de las y los oaxaqueños, la histórica Guelaguetza 2023, que recupera su origen popular e indígena.
Previo a la presentación de las delegaciones, se realizó el convite que partió del parque Madero hasta la Alameda de León en el cual las delegaciones mostraron sus vestimentas de fiesta acompañados a lo largo de las calles por miles de personas que acudieron a saludarlos y a tomarse fotos.
El contingente estuvo encabezado por la Diosa Centéotl, Leticia Santiago Guzmán, mujer chatina originaria de Santiago Yaitepec, quien estuvo acompañada por titulares de las secretarías de Turismo, de Educación, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, de las Culturas y Artes de Oaxaca y de Desarrollo Económico.
En presencia del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, fueron reconocidos los liderazgos y el apoyo de locatarias y locatarios del mercado Benito Juárez.
Asimismo, la administración agradeció la participación de las seis delegaciones participantes por su compromiso, dedicación y esfuerzo para regalarle a Oaxaca una muestra de su legado cultural.
Bajo la directriz de “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera” se construye, desde una visión intercultural, políticas de verdadera inclusión, como premisa fundamental para garantizar la reparación histórica de los pueblos.
Expresiones Artísticas y Culturales es un programa para dar un justo reconocimiento a todas y cada una de las delegaciones que se postularon para participar en la Guelaguetza 2023 y que por cuestiones mínimas no fueron elegidas para participar en los Lunes del Cerro.
También, tiene como objetivo reconocer el papel de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como verdaderos protagonistas de la Guelaguetza.
Expresiones Artísticas y Culturales tendrán cuatro presentaciones más, estas se realizarán el siguiente 19 de julio en el Templo y exconvento de San Agustín, en la Alameda de León el día 21 y los días 26 y 28 en la esquina que forman las calles de Valdivieso e Hidalgo.
La fiesta inició con la delegación de Charros y Chinas Oaxaqueñas (Nitos Oaxaqueños) que deleitaron a las personas asistentes con el Jarabe del Valle para mostrar la alegría y la belleza con sus luminosas vestimentas tradicionales, entregando su Guelaguetza.
Los ikoots de San Mateo del Mar se presentaron con la danza de la serpiente y sus sones, mostrando su cultura profundamente mística y arraigada con el mar, de un pueblo donde la resistencia lingüística es poderosa y fuerte pues el 99.7 por ciento de la población sigue hablando su lengua materna.
La delegación de Santo Domingo Tehuantepec presentó su Jarabe Tehuano, Sandunga, Polka Ambiciones de Gloria, Vivas y Diana Tehuana, danzas tradicionales en las que sus mujeres portaron sus esplendorosos trajes que portan con orgullo en las Velas y fiestas patronales, lo que arrancó la ovación de las y los asistentes.
Las Expresiones Artísticas y Culturales continuaron con el Jarabe de Cajón bailes, danzas y rituales de las delegaciones de San Lorenzo Jamiltepec, pueblo mixteco asentado en la región de la Costa, establecido en el territorio que tributaban al señorío mixteco de Tututepec.
Chalcatongo de Hidalgo con la Danza de los Chilolos, que fue ovacionada por las personas asistentes, visitantes nacionales e internacionales. Chalcatongo se ubica en la región de la Mixteca alta oaxaqueña.
Previo a la presentación de esta delegación, Berta Ruth Arreola Ruiz, titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas declamó el Poema a la Canción Mixteca
Estas presentaciones son el inicio de la gran fiesta, la Guelaguetza 2023, en la que los pueblos hermanos de todos los rincones de Oaxaca llegan para abrazarse y refrendar su amor por sus culturas, en un intercambio de obsequios de arte y cultura.
Esta fue una pequeña demostración de la riqueza espiritual y cultural de los pueblos y comunidades, porque constituyen parte del patrimonio cultural y la riqueza de Oaxaca.

Onda tropical número 11 continuará generando lluvias, tormentas y actividad eléctrica

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 11, lo que puede provocar un posible desarrollo ciclónico en las siguientes horas al sur de las costas oaxaqueñas, asociada con un canal de baja presión en el sureste de México, la cual, continuará generando lluvias, tormentas, rachas de viento y actividad eléctrica en la mayor parte del estado.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias fuertes, tormentas y actividad eléctrica especialmente en la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Costa, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.

Lo anterior podría generar derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida y encharcamientos momentáneos por insuficiencia de drenaje.

Al sur de las costas oaxaqueñas se podría generar un desarrollo ciclónico durante las próximas 24 horas debido a la zona de inestabilidad junto con un canal de baja presión que continúa al sur del país.

Protección Civil exhorta a la población mantener precauciones por probable caída de ramas, arboles, vallas publicitarias y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a rachas de viento generados por las tormentas.

Para finalizar se presentará oleaje elevado en la zona costera y áreas de niebla densas en zonas montañosas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por delito de violación contra una adolescente, cometido en la Mixteca

 Oaxaca de Juárez, Oax., a 9 de julio de 2023.- En prisión preventiva quedó R. A. M. R., luego de ser detenido al ejecutarse una orden de aprehensión como resultado de las investigaciones encabezadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) por la comisión de los delitos de Equiparado a la Violación y Corrupción de Menores, cometidos en la región la Mixteca.
De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos sucedieron en varias ocasiones entre marzo de 2020 y julio de 2021, cuando la víctima (una adolescente) sufrió las agresiones sexuales en diferentes lugares del municipio de San Miguel Tecomatlán, perteneciente al distrito de Nochixtlán.
Además, en ese mismo periodo, el agresor pidió a la víctima que le enviara fotografías íntimas de ella a través de dispositivos digitales, lo cual constituye el delito de corrupción de menores.
Tras recibir la denuncia por los hechos, la Fiscalía inició una carpeta de investigación a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que obtuvo los elementos suficientes para obtener una orden de aprehensión que permitió la detención de R. A. M. R., que quedó a disposición del el Juez quien calificó como legal la detención e impuso prisión preventiva y se solicitó la vinculación a proceso.
En delitos sexuales cometidos contra mujeres, la Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones con perspectiva de género, además que prioriza las labores al tratarse de menores de edad para que las víctimas tengan pleno acceso a la justicia.

Logra Gobierno de Salomón Jara ser interlocutor de la exigencia magisterial: Jesús Romero

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- Familiares de quien fuera secretario general de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginés podrán acceder a las cuentas bancarias del exlíder sindical.

Al informar lo anterior, el secretario de Gobierno Jesús Romero López explicó que este viernes entregó junto con el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez la notificación expedida por la Unidad de Inteligencia Financiera a la familia del extinto profesor.

Destacó que el Gobierno de Salomón Jara Cruz fue interlocutor de la exigencia magisterial ante las instituciones federales, que garantizaron la liberación de los procesos jurídicos que le fueron iniciados por los anteriores gobiernos, motivados desde la visión represiva y autoritaria del poder.

“Hoy, el gobierno que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz y el Presidente Andrés Manuel López Obrador trabajan a favor de la justicia, de la dignidad de las personas y el respeto a sus ideales, como fue el caso del profesor Rubén Núñez Ginés”, afirmó.

Recordó que las cuentas bancarias de quien fuera Secretario General de la Sección XXII del SNTE, enfrentaron en el año 2015 procesos jurídicos y en 2016 fue detenido y encarcelado, obteniendo su libertad mediante el pago de una fianza.

-0-

Logra Oaxaca marcas históricas de medallas en Nacionales Conade 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- La delegación oaxaqueña ha dejado una importante huella en la historia deportiva de la entidad, al romper el récord de medallas obtenidas en los Nacionales Conade 2023 que se realizan en diversas sedes del país.
Con gran esfuerzo y dedicación, atletas oaxaqueños han demostrado su destreza en cada una de las disciplinas deportivas poniendo el nombre del estado en alto.
En este este encuentro, considerado uno de los más importantes del deporte del país, la delegación oaxaqueña había conquistado el año pasado un total de 81 medallas, cuyo logro ya era una hazaña en sí mismo, pero en esta edición 2023 ha superado todas las expectativas ya que ha obtenido 98 medallas hasta el momento. Aún falta de que se desarrollen las competencias de atletismo en todas sus pruebas y modalidades, en donde Oaxaca tiene grandes posibilidades de obtener importantes preseas.
También es importante el hecho de que se ha superado el récord de medallas de oro, de 24 a 25 que se han logrado hasta el momento.
Estos logros no tienen precedentes en la historia deportiva del estado, por lo que posiciona a Oaxaca en un importante lugar a nivel nacional y además demuestra el talento y la dedicación de deportistas oaxaqueños en los encuentros que se realizan en Tabasco, Nayarit y Guadalajara.
La disciplina y el sacrificio son algunos de los valores que han impulsado a estos atletas, mujeres y hombres, en alcanzar la grandeza, la destreza individual y el espíritu de colaboración, fundamentales en el éxito colectivo. Estos logros también son un testimonio del respaldo y dedicación de madres, padres de familia y persona que los entrenan y acompañan, además del personal técnico y de las autoridades deportivas del estado.
El impacto de este récord en la comunidad deportiva oaxaqueña es de gran relevancia, ya que, sin duda, estos logros inspirarán a generaciones de futuros atletas a alcanzar sus sueños y trabajar arduamente para alcanzar la excelencia en las diversas disciplinas.
Deportistas de Oaxaca se están preparando intensamente para las competencias de atletismo que tendrán lugar del 15 al 25 de julio y con ello la esperanza de aumentar aún más el número de medallas.

En operativos efectuados en Valles y Cuenca,recupera FGEO vehículos con reporte de robo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de julio de 2023.- En el marco de operativos efectuados por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en las regiones de Valles Centrales y Cuenca, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) recuperó vehículos de motor con reporte de robo.
Durante un cateo efectuado a un taller mecánico ubicado en San Juan Bautista Valle Nacional, se logró el aseguramiento de motocicletas de marcas como Vento, Bajaj e Italika, que están dentro de carpetas de investigación derivadas de denuncias interpuestas por robo.
Así también, la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos de Valles Centrales realizó el aseguramiento de vehículos de motor marca Chevrolet, en inmediaciones de la colonia la República, perteneciente a San Jacinto Amilpas.
Los automóviles fueron trasladados a un encierro para que se continúen con las investigaciones correspondientes.
Además, elementos esa misma unidad recuperaron una excavadora de color naranja, cuando se encontraba estacionada en San Sebastián Tutla, en la región de Valles, motivo por el cual fue asegurada, quedando a disposición de la autoridad.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca refrenda el compromiso de efectuar operativos permanentes que permitan la recuperación de bienes para víctimas del delito de robo de vehículos.

Entrada de la onda tropical número 11 continuará ocasionando lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la entrada de la onda tropical número 11 a la entidad oaxaqueña que junto con un canal de baja presión desde el noreste hasta el sur del país ocasionará lluvias en gran parte de la entidad.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias fuertes acompañados de tormenta, algunas rachas de viento y actividad eléctrica, especialmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Sierra de Juárez, Cuenca del Papaloapan y la Mixteca.

En estos lugares se esperan lluvias con intensidad variable acompañada de actividad eléctrica y rachas de viento desde los 20 a 35km/h., las cuales podrían generar derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida y encharcamientos momentáneos por insuficiencia de drenaje.

En los Valles Centrales continuarán por la tarde los intervalos de chubascos con posible actividad eléctrica, sin descartar la posibilidad de la caída de granizo. 

Es importante mencionar que en las próximas horas la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico es posible que evolucione a ciclón tropical al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, por su lejanía no representa peligro para el estado.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 20 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-