Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por Ciberacoso y Violencia sexual digital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión en contra de R. G. T., detenido por los delitos de amenazas, ciberacoso y violación a la intimidad sexual, cometidos en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la denuncia penal interpuesta por la víctima, a partir de que terminó la relación sentimental con su expareja, éste la amenazó con compartir fotografías íntimas y posterior a ello, continuamente la amedrentaba con este dicho.

 

Posteriormente, el agresor le enviaba mensajes violentos a través de WhatsApp, después de esto, la víctima encontró fotos suyas publicadas en redes sociales, las cuales violaban su intimidad.

 

Ante la situación, la víctima se acercó a la FGEO para presentar su denuncia y, a partir de esto se iniciaron las investigaciones correspondientes, a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo, que permitieron la obtención de una orden de aprehensión.

 

Tras dar con el paradero del imputado, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a R. G. T. en Chicapa de Castro, por lo que fue trasladado ante la autoridad ministerial para determinar su situación jurídica en las próximas horas.

 

La Fiscalía de Oaxaca busca garantizar los derechos de las víctimas que sufren una trasgresión a su intimidad conforme a lo establecido con la ley y brinda acompañamiento integral para brindar una atención con perspectiva de género.

 

Libera Fiscalía de Oaxaca a ocho personas víctimas de Secuestro Virtual en la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de septiembre de 2023.- La denuncia oportuna y la actuación inmediata de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) fueron clave para realizar un operativo en el que liberaron a ocho personas que fueron víctimas del delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Secuestro Virtual, por hechos ocurridos en la región de la Costa.

El 24 de septiembre de 2023, personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa recibió una denuncia, en la cual se señalaba que un supuesto grupo del crimen organizado tenía secuestrada a una persona identificada con las iniciales J.A.H.A., y solicitaban una cantidad de dinero para su liberación.

 

Ante ello, de manera coordinada con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como la Unidades Especializada en Combate al Secuestro (UECS) se llevó a cabo la búsqueda y localización de la víctima.

 

Así también se efectuó un operativo en un hotel de la citada población, donde se encontró a J.A.H.A., quien estaba acompañada de otras siete víctimas identificadas con las iniciales J.A.H.A., M.B.A.R., C.E.G.H., A.R.M., F.J.R.P., N.F.S., R.G.L. y C.M.B.Z.

 

Las ocho personas fueron liberadas y se estableció que se trató de un secuestro virtual, ante lo cual, la Fiscalía de Oaxaca trasladó a las víctimas a las oficinas de la institución, para certificar su estado de salud.

 

De la misma forma, la FGEO llama a la ciudadanía a mantenerse atenta ante las llamadas telefónicas en las que personas presuntamente adheridas a grupos del crimen organizado aseguran tener rodeadas a las víctimas, o bien amenazan con hacer daño a familiares. Por lo que la principal recomendación es colgar y ponerse en contacto con familiares, o bien llamar al 800 00 77 628, para recibir orientación por parte de personal de la Fiscalía de Oaxaca.

 

Queremos que continúen los gobiernos del pueblo para el pueblo. Confiamos en Oaxaca: Claudia Sheinbaum suma apoyo de liderazgos oaxaqueños

.

Oaxaca, Oaxaca, a 24 de septiembre de 2023.- Claudia Sheinbaum Pardo expresó su cariño y confianza total en el pueblo de Oaxaca para dar continuidad a la Cuarta Transformación, tras tomar protesta a los Comités de Defensa de la Transformación en ese estado, donde sumó liderazgos de todos los sectores y recibió el Bastón de Mando por parte de los pueblos originarios.

“¿Están dispuestos a seguir avanzando en la Transformación de Oaxaca y de nuestro país?, ¿juran seguir defendiendo al pueblo de México?, ¿juran seguir defendiendo la soberanía de la nación?, ¿están de acuerdo en que debemos seguir transformando a nuestra nación?, ¿están de acuerdo en no traicionar a la patria?, ¿están de acuerdo en ganar la batalla que se nos viene de manera pacífica?, ¿están de acuerdo en seguir organizando al pueblo de México? Confiamos en Oaxaca, confiamos en su pueblo y aquel que traicione, siempre su pueblo se los demandará”, expresó.

Desde la sede, donde en septiembre del 2013, López Obrador dio inicio a las asambleas constitutivas para formar a Morena como partido político, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de dar continuidad al proyecto de Transformación y no regresar al pasado en el que los gobiernos representaban a unos cuantos y en el que los privilegios y la corrupción era el sello distintivo.

“¿Para qué queremos que continúe la Cuarta Transformación? Para que haya acceso a la vivienda, para seguir apoyando ‘Sembrando Vida’ y los caminos artesanales, en los caminos de Oaxaca, para seguir apoyando al campo, para seguir erradicando la corrupción de cada rincón del país, para que el pueblo de México tenga derechos para seguir reforzando la soberanía nacional y la independencia de nuestro país y ¿para qué queremos que continúe la Cuarta Transformación? Para que nunca más regresen el PRI y el PAN a los gobiernos, y que continúen gobiernos del pueblo y para el pueblo”, comentó.

“Ahora nos toca una batalla fundamental, ganar el 2024 (…)nosotros queremos que continúe la Cuarta Transformación de la vida pública de México, que no haya marcha atrás, que no haya regresiones, que se defiendan los programas sociales, que nunca más el Gobierno de México represente a unos cuantos, que el Gobierno de México siempre represente al pueblo de México, un Gobierno del pueblo y para el pueblo, como el del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, reiteró.

Explicó que para 2024, el Plan C de la Cuarta Transformación es, no solo ganar la Presidencia de la República, sino también la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el Senado, las gubernaturas y las presidencias municipales en todo el país para garantizar la continuidad en el proyecto de nación. Durante el evento, los pueblos originarios de Oaxaca depositaron su confianza en Claudia Sheinbaum, tras entregarle el bastón de mando para dar continuidad al plan de gobierno que inició el Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

‘’Dra. Claudia Sheinbaum, Coordinadora de la Cuarta Transformación, para nosotros como pueblos originarios nos da gusto tenerla aquí (…) Yo sé que continuaremos con la Cuarta Transformación que empezó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. A nombre de mi etnia, le entregaremos este bastón de mando que yo sé que usted lo va a conservar para seguir trabajando a favor de nuestro pueblo de México’’. A su vez, el coordinador de las vocerías y vínculo con organizaciones sociales y civiles de la Defensa de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, reconoció a Oaxaca como el corazón rebelde de México y resaltó como uno de los principales objetivos de la Cuarta Transformación es llevar la justicia social a todos los estados del país, para evitar que la gente deje sus estados de origen por necesidad, “tenemos que lograr que la justicia social llegue a todos los rincones de la patria y lo vamos a hacer con unidad, con trabajo, puerta por puerta, casa por casa, corazón por corazón hasta cimbrar los cimientos de la patria y pasar a la segunda etapa que encabezará nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo…la derecha no nos dura nada electoralmente y en Oaxaca se va a ganar todo”.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó que la unidad es la gran fortaleza del partido y reconoció en Claudia Sheinbaum la apertura de sumar al proyecto a personas de buena voluntad que coinciden con el proyecto de la 4T, “la unidad es la gran fuerza de este movimiento porque el pueblo unido jamás será vencido y si todo el pueblo quiere que siga esta transformación, nada ni nadie nos puede detener”.

La coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación también estuvo acompañada de Benjamín Viveros Montalvo, presidente estatal de Morena; Alejandro Peña, secretario de organización de Morena; Karen Castrejón, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México; Bxido Xishe Jara Bolaños secretaria de Pueblos Originarios del CEN; y Gabriela Jiménez Godoy, delegada estatal de la Dra. Claudia Sheinbaum en Oaxaca. Mientras que al Acuerdo de Unidad por la Transformación se adhirieron Abraham López Martínez, presidente municipal de San Pablo Coactán; Iván Osael Quiroz Martínez, presidente municipal de Sola de Vega; Inocente Castellanos Alejos, presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán; Damaris Domínguez Hernández, presidenta municipal de Santo Domingo Armenta; Luis Lorenzo Carrera Juárez, presidente municipal de San José Tenango; Jesuhandy Conde Gómez, presidente municipal de Villa de Tututepec; Alfredo Feliciano López Santiago, presidente municipal de Asunción Nochixtlán; José Luis Salvador Martínez, presidente municipal de Zimatlán de Álvarez; Eviel Pérez Magaña, ex presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, ex diputado y senador; Mariana Benítez Tiburcio, diputada local; Natalia Cruz, cantante zapoteca; Salvador Flores Concha, dueño de la empresa Chocolates Mayordomo; Nelly Robles, arqueóloga y maestra en Arquitectura Prehispánica; Víctor Javier López, director general del Grupo López Mendieta.

Así como por, Gadiel Alessandro Roberto Acevedo, activista e integrante de organizaciones estudiantiles; Georgina Meneses García, cantante de música mexicana; Martha Toledo Mar, cantautora istmeña; Amador Montes, artista plástico; Mario Francisco Moran Lagunes, Gerente General de la planta de cemento La Cruz Azul de Lagunas; Cristian Eder Carreño, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO); Kelmic Toledo Mar, rectora de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca; Crucita Cárdenas, presidenta del Consorcio de Mujeres Constructoras HABITA-R; Nina Escamilla, empresaria y creadora de Fruvethy; Silvia Suárez, diseñadora oaxaqueña; Viridiana Manzano, presidenta de la Asociación de Cerveceros de Oaxaca.

Y finalmente por Abigail Mendoza, cocinera tradicional zapoteca y representante de México ante la UNESCO; Néstor Delgado, empresario oaxaqueño; Diana Luz Vázquez Ruiz, activista y promotora de la Ley Sabina Nacional; Alejandro De Ávila, fundador y director del Jardín Etnobiológico; Rocío Morales, escritora, poeta y periodista; José Luis Ballesteros Melgar, presidente de “Empresarios Gasolineros Del Estado De Oaxaca; Elvira Ivet, doctora en Ciencias en Desarrollo Regional y Tecnológico por el Instituto Tecnológico de Oaxaca; Chagoya Villanueva, notario público número 125 para el Estado de Oaxaca, cofundador del Expendio Tradición.

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 15 años contra cuatro responsables del delito de despojo cometido en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 20 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 15 años de prisión en contra de cada una de las cuatro personas identificadas por las iniciales E. G. A., D. M. G., U. V. V. y K. M. V., responsables del delito de despojo agravado, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con lo establecido en la causa penal, los sucesos ocurrieron el 30 de enero de 2023, cuando la víctima (S. F. D.) se encontraba en su domicilio localizado en la colonia Aguascalientes del municipio de Santa María Jalapa del Marqués.

Al lugar llegaron los responsables y se apoderaron del bien inmueble, situación por la cual, la víctima acudió ante la FGEO para denunciar los hechos; derivado de esto, se inició la investigación correspondiente, a cargo de la Vicefiscalía Regional del Istmo.

Luego de reunir los datos de prueba para respaldar la acusación en contra de los imputados, el Juez evaluó dicho aporte del Ministerio Público y dictó sentencia condenatoria de 15 años de prisión para E. G. A., D. M. G., U. V. V. y K. M. V., además de estar obligados a la restitución del bien inmueble y el pago de más de 600 mil pesos por concepto de reparación del daño.

El daño patrimonial es una conducta criminal que afecta a nuestra entidad, por lo que la Fiscalía de Oaxaca realiza labores judiciales puntuales para que la procuración de justicia permita a las víctimas tener certeza y tranquilidad en este tipo de casos.

Lloviznas ligeras se pronostican para este sábado en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este sábado se prevén lluvias con intervalos de chubascos aislados en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca, mientras que en la Costa, Sierra de Juárez, Istmo, Valles Centrales y Sierra de Flores Magón se esperan lloviznas ligeras.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el potencial de lluvias con intervalos de chubascos, serán provocados por los canales de baja presión que continuarán en el interior del país.
El viento prevalecerá con dirección al norte de 30 a 45 km/h con rachas superiores a 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 35 grados.
Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.
Mixteca, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 28 grados.
Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Gestiona y entrega Antonino Morales, diésel a Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera

Salina Cruz, Oaxaca a 22 de Septiembre de 2023.- En reconocimiento a la gran labor milenaria de la industria pesquera, el secretario de Administración del gobierno del estado Antonino Morales Toledo, gestionó e hizo entrega formal de diésel para el Primer Viaje de la Temporada de Pesca 2023 – 2024, a la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca.

Durante el acto oficial que se llevó a cabo en la Administración del Sistema Portuario Nacional, acompañado del presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca Alberto Román Pineda, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que la gestión que hizo ante Petróleos Mexicanos, y ahora la entrega del diésel, es en reconocimiento a la gran labor que desempeña esta industria, toda vez que representa una fuente importante de ingresos para muchas familias, además de proporcionar alimentos con grandes beneficios.

Morales Toledo informó que por instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz , se realizó la entrega de más de 580 mil litros de diésel marino para las embarcaciones, equivalente a más 12 millones de pesos.

Nos dimos cuenta, agregó Morales Toledo, de que en las pasadas administraciones, estos insumos no llegaban a beneficiar al pueblo, sino todo lo contrario, los gobiernos corruptos se lo quedaban. 

Hoy, estamos devolviéndole al pueblo lo que le corresponde, estamos haciendo entrega de diésel para las embarcaciones, porque sabemos que un viaje de pesca que dura aproximadamente 25 dias, consume alrededor de 20 mil litros de diésel marino, de ahí nuestro compromiso en la gestión para apoyar a los amigos pescadores y así, resarcir el daño histórico a su industria.

Además, el secretario de Administración indicó que de este diésel, la gasolina que se logró gestionar, está sirviendo para el programa Caminos Bienestar que dio inicio el gobernador Salomón Jara Cruz, el pasado 10 de agosto con la rehabilitación de tres tramos carreteros de la vía Oaxaca — Istmo. 

Antonino Morales expuso que el diésel entregado, contribuirá para el funcionamiento de las embarcaciones de los pescadores, pero también permitirá mantener viva una tradición ancestral, que sin duda seguirá transmitiéndose de generación en generación y continuará siendo uno de los ejes más importantes de la cadena productiva.

Fiscalía de Oaxaca inicia investigación por maltrato animal, ante hechos ocurridos en Soledad Etla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación número 32778/FVCE/ETLA/2023, por el delito de Maltrato Animal, luego de tomar conocimiento de los actos que provocaron lesiones y la posterior muerte de un perro, en hechos ocurridos en el municipio de Soledad Etla, en la región de los Valles Centrales.
Derivado del rastreo y análisis de un video que circuló a través de diferentes redes sociales, en el que se observa el maltrato de un canino, el cual fallece tras ser arrastrado por un vehículo de motor, la FGEO inició de oficio una investigación a través de la Dirección de Averiguaciones Previas y Procesos.
Al observar estos actos, se inició la carpeta correspondiente al considerar que existen los elementos suficientes para la configuración del delito de Maltrato Animal en agravio de una Animal Vertebrado, por lo que se realizan los trabajos ministeriales correspondientes para dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables.
En su marco normativo, el Estado de Oaxaca considera el delito de maltrato animal, que se encuentra tipificado en el Artículo 419 del Código Penal, bajo el nombre de delitos cometidos contra la vida e integridad de los animales.

Fiscalía de Oaxaca aprehende a un hombre por violación y abuso sexual cometido contra una niña y una adolescente

Oaxaca de Juárez, Oax., a 21 de septiembre de 2023.- El rigor en las investigaciones con razón de género que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hizo posible ejecutar una orden de aprehensión para detener a P. H. V., por los delitos de Violación, Violación Equiparada Agravada y Abuso Sexual cometidos en contra de dos mujeres menores de edad.
En el caso de la primera víctima, los hechos ocurrieron en diferentes fechas entre julio y septiembre de 2023, principalmente en un domicilio particular localizado en la colonia Monte Albán de la Agencia Municipal de San Martín Mexicapan, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
En dicho sitio, la víctima (una adolescente de 13 años de edad, cuya identidad está reservada por ley) fue agredida de manera sexual en varias ocasiones. Mientras que, la segunda víctima es una niña que sufrió agresiones sexuales de diferentes tipos desde que tenía ocho años de edad, en 2019, situación que sufrió hasta julio de 2023.
Las familias de ambas víctimas acudieron ante la FGEO para denunciar los hechos, por lo que se iniciaron los trabajos correspondientes a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, que obtuvo una orden de aprehensión por el caso.
Por lo cual, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron una orden de aprehensión contra P. H. V., mandato judicial por el que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial respectiva para resolver su situación jurídica.
La Fiscalía de Oaxaca cuenta con áreas especializadas para la atención y acompañamiento de las víctimas de delitos sexuales, servicios que se priorizan cuando se trata de niñas, niños y adolescentes.

Lanza Seculta serie de videos conmemorativos previo al 50 aniversario del taller Rufino Tamayo

● El taller que ha formado a generaciones de artistas cumplirá 50 años en febrero de 2024

● Los videos retratan a la comunidad que crece en torno al taller, donde se comparte conocimiento sobre arte y cultura

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de septiembre de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca, a través de las redes sociales de la institución, lanzó una serie de videos conmemorativos en la víspera del 50 aniversario del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo, bajo el título: Tamayo 50 años.

El titular de la Seculta en la entidad, Víctor Cata, informó que la serie de materiales audiovisuales tiene el propósito de hacer visible a la comunidad de artistas, tanto profesionales como en formación que conforman al taller, en víspera de su primer decalustro.

“Preparamos cinco videos para que las personas tanto de Oaxaca, como de otras latitudes, conozcan la labor y la oferta educativa en torno al Taller Rufino Tamayo, sin embargo, también queremos reflejar que en el taller existe una comunidad que está generando conocimiento artístico en beneficio de generaciones de todas las edades”, dijo el funcionario.

Asimismo, precisó que en este primer grupo de producciones se planteó una presentación general del taller, cuya sede principal alberga la Real Alhóndiga de Antequera, localizada en la calle de Aldama número 200, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.

Además, los materiales incluyen testimonios tanto de la comunidad de maestras y maestros, como del alumnado, quienes reiteran la importancia de esta institución como un espacio para compartir conocimientos artísticos y culturales.

Sin embargo, entre los contenidos también destaca la inclusión de uno de los 21 Talleres Comunitarios y Talleres Infantiles y Juveniles de Artes Plásticas (TIJA), el que se ubica en San Bartolo Coyotepec, a donde asisten 28 niñas y niños, bajo la guía del maestro Julio César Santos Cruz.

“En las comunidades, cercanas o lejanas a la capital, los talleres de diferentes disciplinas artísticas contribuyen al desarrollo integral de las infancias, que con entusiasmo se suman a los grupos”, añadió Víctor Cata.

Asimismo, la serie comparte la historia artística del egresado del taller, Pedro Guerrero, quien a sus 23 años, ha expuesto en dos ocasiones en la sala de exposiciones del taller, una en 2018 y otra en 2023.

El Taller Rufino Tamayo abrió sus puertas el 15 de febrero de 1974, en el centro de la ciudad de Oaxaca, bajo la dirección de Roberto Donis. Actualmente, el director del espacio es Enrique Gijón; el taller ofrece programas trimestrales de dibujo, cerámica, escultura, pintura, grabado y litografía, así como cursos de especialización. 

                                                                       

Fiscalía de Oaxaca, en colaboración el FBI, aprehende a estadounidense por su presunta participación en Tiroteo cometido en EEUU

Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de septiembre de 2023.- Como resultado de los trabajos de investigación y colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y el Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos de Norteamérica (FBI por sus siglas en inglés), se logró la detención de un hombre identificado como M. G. L. (de nacionalidad estadunidense), por su presunta participación en varios delitos cometidos en Baton Rouge, EEUU, durante un tiroteo ocurrido en 1991.
Luego que la FGEO recibió una denuncia penal por hechos ocurridos en Puerto Escondido, en el municipio de San Pedro Mixtepec, se iniciaron los trabajos de investigación correspondientes a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa.
Ante ello, al tener la identidad real del ahora detenido, se efectuó por parte de la Dirección de Análisis Criminal de la AEI una indagatoria que permitió establecer que el FBI, por medio de la Embajada de los Estados Unidos en México, solicitaba la colaboración para la detención de M. G. L., quien residía en la Costa de Oaxaca bajo el nombre de L.C.D., tomando esa identidad de una persona fallecida en Alabama, Estados Unidos.
Tras la investigación, la Fiscalía de Oaxaca desplegó un operativo a cargo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), mediante el cual se logró la detención de M. G. L. en cumplimiento a la Orden de Detención número 16838, emitida por el Segundo Distrito Judicial de Luisiana, en Estados Unidos, por contar con órdenes de aprehensión pendientes por asesinato, en hechos ocurridos en el año de 1991 en la población de Baton Rouge.
Después de la detención, la FGEO dio parte a agentes del FBI, así como a personal del Instituto Nacional de Migración (INM), para realizar los trámites correspondientes, y el traslado a la ciudad de Oaxaca para iniciar los trámites de extradición a los Estados unidos, donde M. G. L. es requerido judicialmente.

*Vibra el Istmo con el recorrido del Tren Interoceánico: Nino Morales*

*Ciudad y Puerto de Salina Cruz, 17 de Septiembre de 2023.-* El presidente Andrés Manuel López Obrador, dejará un gran legado para nuestra tierra, destacó Antonino Morales Toledo, Secretario de Administración del gobierno del estado, al ser testigo del recorrido de prueba del tren de pasajeros del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

El responsable de la política administrativa estatal, afirmó que después de décadas de abandono, afortunadamente volvieron a vibrar las vías del ferrocarril que conectará a Oaxaca con Coatzacoalcos y el mundo.

Morales Toledo, resaltó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es una realidad y significa una reivindicación histórica, económica y social con Oaxaca, que no solo traerá progreso para los pueblos, sino también será un gran legado para las futuras generaciones y una figura distintiva de la Cuarta Transformación.

“Este es un compromiso cumplido que hizo nuestro presidente el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, en que las vías del tren Interoceánico vibrarían nuevamente en el Istmo. Nosotros los istmeños y oaxaqueños estamos muy orgullosos de que el presidente cumpla su palabra”, exaltó Antonino Morales.

El secretario de Administración señaló que el tren detonará la región del Istmo, de Oaxaca y del país, y destacó que los grandes proyectos del Gobierno de México, como las dos nuevas refinerías, el tren maya, el aeropuerto internacional, los caminos artesanales, así como los programas sociales sembrando vida, jóvenes construyendo el futuro y la pensión para adultos mayores, se lograron aterrizar gracias a la unidad de las y los mexicano

’’Si Marcelo decidiera irse de Morena, habrá dejado buenos amigos aquí’’: Claudia Sheinbaum suma apoyo de ‘marcelistas’ en Michoacán

Morelia, Michoacán a 15 de septiembre del 2023.- Claudia Sheinbaum Pardo sigue sumando simpatías a lo largo y ancho del país, tal es el caso de diputados, liderazgos, así como la dirigencia estatal de Morena en Michoacán, quienes en conferencia de prensa anunciaron su respaldo al proyecto de unidad de la Coordinadora de Defensa de la Cuarta Transformación.

Entre la nueva base de apoyo a Sheinbaum Pardo, destaca la presencia del diputado Juan Carlos Barragán Vélez, quien en la contienda interna de Morena se identificó mayormente con Marcelo Ebrard, sin embargo, destacó a pregunta expresa de un medio de comunicación que trabajar unidos es clave para la continuidad de la Transformación.

“Estamos por la unidad; yo no veo al compañero Marcelo fuera de Morena, lo veo caminando al lado de Claudia, recorriendo el país. Si Marcelo decidiera irse de Morena, habrá dejado buenos amigos aquí”, aseguró.

Por su parte, el dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis Silva, reiteró el llamado de Claudia Sheinbaum para fortalecer la cohesión dentro del partido, con la finalidad de seguir centrando los esfuerzos en el bienestar del pueblo de México.

‘’La fuerza y la organización han caracterizado a Morena, hemos demostrado tener la capacidad de mantenernos unidos para continuar con la revolución de las conciencias’’, destacó.

Durante la rueda de prensa, también estuvieron presentes personalidades que fueron parte del equipo de Adán Augusto, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña.

Ejecuta AEI cateo en Cuyamecalco; en el lugar se registra agresión armada

Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), ejecutó un cateo en el municipio de Cuyamecalco Villa de Zaragoza, en la región de la Sierra de Flores Magón, con el objetivo de dar cumplimiento a una orden de aprehensión contra un masculino identificado como J.V.P., imputado por el delito de tentativa de homicidio.

Durante el operativo, realizado la madrugada de este jueves en un domicilio ubicado a la entrada de San Alejo, Barrio de los García, de la citada población, los elementos de la AEI fueron atacados con disparos de armas de fuego, ante lo cual repelieron la agresión.

En el fuego cruzado, J.V.P. resultó con lesiones, por lo que fue trasladado al hospital de Cuicatlán, de acuerdo con lo establecido por el protocolo de actuación, sin embargo, falleció en el trayecto.

Una vez realizada las diligencias al interior del domicilio, se aseguraron dos armas, una larga y otra corta, así como diferentes casquillos percutidos, todo lo cual fue embalado para ser puesto a disposición del Agente Ministerio Público.

La Agencia Estatal de Investigaciones realiza diligencias para dar cumplimiento a las ordenanzas judiciales, con la aplicación de protocolos de actuación vigentes, para procurar justicia a favor de las víctimas directas e indirectas de delitos.

Judicializa Fiscalía de Oaxaca caso de crueldad animal

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró que se judicializara el caso de una agresión cometida contra un animal vertebrado, registrada el pasado 11 de agosto de 2023 en San Antonio de la Cal.

A través de las investigaciones realizadas por la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, perteneciente a la Dirección de Averiguaciones Previas, la FGEO obtuvo evidencia científica suficiente -con la participación de un perito veterinario, así como de agentes del Ministerio Público-, que permitieron llevar ante el juez el caso.

De acuerdo con la causa penal 996/2023, los hechos tuvieron lugar en San Antonio de la Cal, donde la persona imputada habría causado lesiones a un perro con un objeto corto contundente (machete), mismas que pusieron en peligro la vida del animal.

Debido a esto, la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal tomó el caso y desplegó un equipo multidisciplinario especializado, que permitió obtener indicios para solicitar ante el juez la audiencia correspondiente que está por ser agendada. 

La Fiscalía General del Estado investiga y atiende los casos de delitos cometidos en contra de animales vertebrados, pues el maltrato y violencia en su contra está tipificado en el Código Penal de Oaxaca.

Judicializa Fiscalía de Oaxaca caso de crueldad animal

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró que se judicializara el caso de una agresión cometida contra un animal vertebrado, registrada el pasado 11 de agosto de 2023 en San Antonio de la Cal.

A través de las investigaciones realizadas por la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, perteneciente a la Dirección de Averiguaciones Previas, la FGEO obtuvo evidencia científica suficiente -con la participación de un perito veterinario, así como de agentes del Ministerio Público-, que permitieron llevar ante el juez el caso.

De acuerdo con la causa penal 996/2023, los hechos tuvieron lugar en San Antonio de la Cal, donde la persona imputada habría causado lesiones a un perro con un objeto corto contundente (machete), mismas que pusieron en peligro la vida del animal.

Debido a esto, la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal tomó el caso y desplegó un equipo multidisciplinario especializado, que permitió obtener indicios para solicitar ante el juez la audiencia correspondiente que está por ser agendada. 

La Fiscalía General del Estado investiga y atiende los casos de delitos cometidos en contra de animales vertebrados, pues el maltrato y violencia en su contra está tipificado en el Código Penal de Oaxaca.

Judicializa Fiscalía de Oaxaca caso de crueldad animal

Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró que se judicializara el caso de una agresión cometida contra un animal vertebrado, registrada el pasado 11 de agosto de 2023 en San Antonio de la Cal.

A través de las investigaciones realizadas por la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal, perteneciente a la Dirección de Averiguaciones Previas, la FGEO obtuvo evidencia científica suficiente -con la participación de un perito veterinario, así como de agentes del Ministerio Público-, que permitieron llevar ante el juez el caso.

De acuerdo con la causa penal 996/2023, los hechos tuvieron lugar en San Antonio de la Cal, donde la persona imputada habría causado lesiones a un perro con un objeto corto contundente (machete), mismas que pusieron en peligro la vida del animal.

Debido a esto, la Unidad Operativa Especializada contra la Crueldad Animal tomó el caso y desplegó un equipo multidisciplinario especializado, que permitió obtener indicios para solicitar ante el juez la audiencia correspondiente que está por ser agendada. 

La Fiscalía General del Estado investiga y atiende los casos de delitos cometidos en contra de animales vertebrados, pues el maltrato y violencia en su contra está tipificado en el Código Penal de Oaxaca.

Logra FGEO vinculación a proceso contra imputado por homicidio calificado cometido en Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como V.J.P., por el delito homicidio calificado con ventaja, en hechos ocurridos en la región de la Costa.

De acuerdo con el expediente penal, el 24 de agosto del 2023 la víctima identificada como R.M.M. salió de su domicilio a bordo de su camioneta con destino a Santa Cruz Huatulco, pero nunca llegó, por lo que fue reportado como no localizado.

Ante la ausencia de R. M. M., su familia decidió denunciar la desaparición ante la FGEO, por lo que la Vicefiscalía Regional de la Costa emitió una ficha de búsqueda y realizó las labores de rastreo correspondientes para dar con su paradero.

Derivado de las labores de investigación, la Fiscalía localizó el vehículo en el que vieron por última vez a la víctima el 29 de agosto, y dando seguimiento al caso, se obtuvo la localización del cuerpo sin vida de la persona reportada como no localizada el pasado 31 de agosto.

Ante ello, el 4 de septiembre se llevó a cabo la ejecución de la orden de aprehensión contra V.J.P., y tras las pruebas presentadas por la Vicefiscalía de la Costa, se el Juez concedió el auto de vinculación a proceso e impuso prisión preventiva, además otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

La Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones con métodos científicos con el objetivo de entregar resultados eficientes para garantizar un pleno acceso a la procuración de justicia de las víctimas directas e indirectas de los delitos.

Se destapa la mano negra en el paro de labores en la UTVC en Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Las prácticas más sucias y de corrupción están metidas en el paro de trabajadores de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales afectando a más de mil quinientos estudiantes; dichos personajes oscuros y a quienes se les acabó la “minita de oro” que tenían en la institución educativa, a través de desvío de recursos y asociaciones civiles con ganancias millonarias.

Y es que en esta red de corrupción y abuso de autoridad están involucrados personal docente y administrativo como:

1. Maribel Torres, Sobrina de la famosa priista Carmelita Ricárdez.

2. Dulce Martínez Fabián, Ex Directora de Vinculación y mano derecha de Nydia Delhi, Ex Rectora de la universidad y esposa de Aldo Almaraz, operador de la asociación civil con la cual lavaban dinero en la universidad, generando ganancias de más de 12 millones anuales, beneficiando a la Ex Rectora y a su grupo más cercano; actualmente está como maestro en la carrera de Mecatrónica.

3. Alejandra Hernández, sobrina política de la ex rectora y mano derecha de los operadores del lavado de dinero a través de la AC.

4. Leticia Arango Cruz, quien ahora funge como coordinadora de vinculación y fue cómplice en el lavado de dinero, cabe destacar que su hermano Marcelino Arango está como médico de la universidad sin estar titulado y expone la salud del alumnado.

5. También una de las responsables de este paro es la supuesta líder sindical Erika Cruz Estudillo quien fue secretaria y “amante” del ex presidente de San Pablo Huixtepec.

6. Alberto Mijangos Hernández, este último fue corrido del Instituto Tecnológico Superior De San Miguel El Grande por actos de corrupción, como presidente municipal provenía también de filas priistas y es quien también esta detrás del paro asesorando.

7. Laura Mendoza, Sobrina de la priista Lilia Mendoza.

La actora intelectual de este cártel de corrupción y desvíos si duda es Nydia Delhi Mata Sánchez y su sobrino José Aaron Hernández Gómez, quienes coordinaban la operación de la asociación civil “Cooperación para el Liderazgo Educativo y la Vinculación Académica UTVCO”, que generaba ganancias anuales de hasta 12 millones de pesos.

*¿Y tu?*

*¿Estás de acuerdo que por Intereses personales y económicos se detenga la educación a más de 1,500 alumnos ?*

En cateo efectuado en el Istmo, Fiscalía de Oaxaca detiene a uno de los principales objetivos generadores de violencia en la zona

Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de septiembre de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a uno de los principales objetivos generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec, se trata de la persona del sexo masculino identificada como A.M.Z., quien fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al identificarlo como uno de los principales generadores de violencia en la región.
Como resultado del trabajo de inteligencia en campo realizado por la FGEO, se reunieron los elementos de prueba suficientes para que un Juez otorgara la orden de cateo número 84/2023, por lo que un equipo multidisciplinario realizó el operativo.
Encabezados por elementos de la AEI, un grupo especializado dio cumplimiento a la orden judicial en un domicilio particular ubicado en la localidad de Almoloya de Gutiérrez, situada en el Municipio de El Barrio de la Soledad.
Luego del despliegue policial se logró la detención de A.M.Z., así como de un arma de fuego, cartuchos útiles y diversas dosis de la droga conocida como cristal, por lo que, tanto la persona como los objetos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Las labores de inteligencia y el empleo de tecnología en los procesos de procuración de justicia, permiten a la Fiscalía de Oaxaca tener certeza jurídica en las investigaciones alrededor de los casos

Mando Único Policial para 25 municipios de mayor incidencia delictiva, estrategia de construcción de la paz: Fiscal General de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 06 de septiembre de 2023.- En el marco de la firma del “Convenio y Protocolo de Mando de Coordinación Municipal en Materia de Seguridad Pública con los 25 Municipios de mayor Incidencia Delictiva de Oaxaca”, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla afirmó que esta estrategia es una respuesta para la construcción de paz que permite unificar el trabajo interinstitucional y de los tres niveles de gobierno.

Ante el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz; la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón; los Secretarios de Gobierno, Jesús Romero y de Seguridad Pública, Iván García Álvarez e integrantes del Gabinete, así como las autoridades municipales de los 25 municipios, el Fiscal General apuntó que el Mando Único permitirá establecer una mejor coordinación operativa en la atención a los delitos de alto impacto.

A lo que se suma el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y personales de los elementos policiacos; la definición de zonas y objetivos prioritarios de atención en materia delincuencial; un control más eficiente de las zonas y áreas que presentan alta incidencia delictiva.

Así como, dijo, la generación e intercambio de información delictiva con las corporaciones estatales y federales; la focalización de recursos y presupuestos en materia de seguridad pública; la priorización en la certificación de los elementos y evaluación constante de las diferentes estrategias de seguridad para cada delito de alto impacto.

Rodríguez Alamilla afirmó que, a partir de las distintas mesas realizadas de manera coordinada con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía de Oaxaca y los 25 municipios de mayor incidencia delictiva, se identificó una ruta de atención para brindar una respuesta diferenciada a las problemáticas de cada ayuntamiento.

De ahí que, sostuvo, el Mando Único y Protocolo permitirá la generación de mecanismos que impidan que personas con alta actividad delictiva puedan quedar impunes, es decir, evitar la llamada “puerta giratoria”, además de la priorización a programas que atiendan las causas estructurales que generan el fenómeno delictivo en estos 25 municipios.

“Este paso es uno de los muchos que realizaremos en este camino que continuaremos andando conjuntamente con el gobernador del estado, ingeniero Salomón Jara en la construcción de una paz duradera y mejores condiciones para todas y todos”, concluyó.