Se mantienen condiciones lluviosas en gran parte de Oaxaca durante este sábado

-Prevén oleaje elevado en las costas y bancos densos de nieblas en zonas de montaña

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, se mantiene tiempo lluvioso y bastante húmedo en gran parte de la entidad.

Las precipitaciones serán más frecuentes en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca, donde incluso pueden adquirir puntualmente el carácter de tormenta.

Esto se debe a la interacción de varios sistemas meteorológicos: la influencia indirecta de una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; la vaguada monzónica, y un canal de baja presión.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas presentarán pocos cambios, moduladas por la nubosidad y la lluvia.

También, se prevé oleaje elevado a lo largo de la línea de costa. En las demás regiones, las lluvias serán intermitentes; en zonas montañosas, la visibilidad permanecerá reducida por bancos densos de niebla al amanecer.

Las temperaturas para este sábado son las siguientes:

  • Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
  • Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 32 grados.
  • Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
  • Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
  • Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.
  • Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.
  • Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable durante este miércoles en Oaxaca

-Todos los fenómenos son debido a la Onda Tropical número 35, con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de octubre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá la presencia de lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, algunas localmente fuertes y apoyadas por el ciclo diurno en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur y Mixteca.

En dichas regiones, habrá actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos; mientras que en zonas montañosas permanecerá la niebla nocturna y matutinas acompañada con lloviznas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), todos los fenómenos son debido a la Onda Tropical número 35, la cual, será absorbida por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa de Oaxaca.

Esta onda a su vez, se encuentra inmersa en la vaguada monzónica.

En tanto, las condiciones de oleaje paulatinamente se irán deteriorando a lo largo de la línea costera.

Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 29 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 24 y máxima de 34 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.

* Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.

* Mixteca, mínima de 14 y máxima de 29 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.

* Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Este martes continuará inestabilidad en gran parte del estado

* Los bancos de nieblas con nubes bajas persistirán en zonas serranas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuará la inestabilidad en gran parte de la entidad, con lluvias moderadas a fuertes asociadas con actividad eléctrica y mayores acumulados en zonas montañosas, donde se presentarán chubascos y tormentas localmente fuertes por la tarde.

Por otro lado, se mantiene oleaje elevado con una tendencia a la estabilización hasta este miércoles. Los bancos de nieblas con nubes bajas persistirán en zonas serranas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

Todo esto derivado de la onda tropical número 34 sobre el sureste de México en combinación con una baja superior y la vaguada monzónica.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas tendrán ligeros descensos y las mínimas un poco de cambio, a excepción de elevaciones mayores a mil 700 metros donde el amanecer se tornará ligeramente frío.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 31 grados.

* Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 

* Mixteca, mínima de 13 y máxima de 27 grados. 

* Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 23 grados.

* Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se prevén lluvias de intensidad variable para este viernes en Oaxaca

• Las temperaturas tendrán ligeros descensos por la presencia de mayor cobertura nubosa y lluvias 

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, habrá áreas de lluvias de intensidad variable, estas tendrán más énfasis en la Costa, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, algunas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento.

Las zonas montañosas amanecerán con niebla, nubes bajas y lloviznas que pueden reducir la visibilidad horizontal a menos de 100 metros.

Todo esto, derivado de la onda tropical número 33 asociada con una baja presión al sur de la costa de Oaxaca, ambas inmersas en la vaguada monzónica, aportarán flujo de aire húmedo hacia el interior del estado.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas tendrán ligeros descensos por la presencia de mayor cobertura nubosa y lluvias.

Las temperaturas para este viernes son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 33 grados.

• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 28 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 25 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Persistirán lluvias y tormentas con actividad eléctrica en Oaxaca durante este jueves

• El descenso de temperatura será relativo y temporal en mesetas de la Mixteca, Sierra Sur y Sierra de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se esperan lluvias, bancos de nieblas densas y nubosidad baja en zonas montañosas, incrementándose por la tarde con tormentas, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos, que pueden ser localmente fuertes con áreas de granizo.

Todo esto debido a la entrada de humedad de los Océanos Atlántico y Pacífico, una baja superior y la cercanía de la onda tropical número 22, asociada con un centro de baja presión con probabilidad baja de desarrollo ciclónico.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas tendrán poco cambio, salvo algún descenso relativo y temporal en mesetas de la Mixteca, Sierra Sur y Sierra de Juárez, debido al paso de lluvias localizadas.

Las temperaturas para este jueves son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 34 grados.

• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 27 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se prevén lluvias con tormentas y posible granizo este viernes en Oaxaca

• Las temperaturas máximas seguirán combinadas con calor, lluvia y bochorno en amplias áreas del Istmo, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este viernes, continuarán condiciones inestables en gran parte del estado, ocasionando procesos de lluvias en diferentes regiones del estado especialmente en horas de la tarde-noche con presencia de tormentas puntuales fuertes asociadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

Lo anterior se debe al arrastre de humedad de la vaguada monzónica, combinada con el paso de la onda tropical número 11 y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmosfera en el centro del país.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas máximas seguirán combinadas con calor, lluvia y bochorno en amplias áreas del Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan.

Las temperaturas para este viernes son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 29 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados. 

• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 27 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Persistirán lluvias y tormentas aisladas asociadas con actividad eléctrica en Oaxaca

• Estas tormentas tendrán mayor probabilidad de ocurrencia en horas de la tarde y noche

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que continuarán las lluvias y tormentas aisladas, algunas asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento, sin descartar caída de granizo.

Esto, debido a la onda tropical número 9 y la aproximación de la onda tropical número 10, asociada con el arrastre de humedad de la vaguada monzónica.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas tormentas tendrán mayor probabilidad de ocurrencia en horas de la tarde y noche, que pueden ser de corta duración y de rápido desplazamiento con acumulados significativos de lluvia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 27 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se mantienen lluvias sobre gran parte de Oaxaca para este lunes

• Además de tormentas localmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento con mayor probabilidad en horas de la tarde 

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este lunes se mantendrá un patrón lluvioso sobre gran parte del estado con condiciones húmedas e instables. 

Esto, debido una baja presión frente a las costas de Centroamérica con probabilidad de desarrollo ciclónico en combinación con otros fenómenos y la cercanía de la onda tropical número 5.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta situación será latente para que ocurran lluvias de intensidad variable, tormentas localmente fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento con mayor probabilidad en horas de la tarde, además de nieblas muy densas al amanecer. Se presentarán algunos periodos cortos de sol.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 29 grados.

• Costa, mínima de 19 y máxima de 31 grados. 

• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 25 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Tormenta Tropical Dalila generará lluvias moderadas a fuertes en gran parte de Oaxaca

• El oleaje se mantendrá elevado de 3.5 a 4.5 metros de altura con marejadas fuertes y corrientes de resaca a lo largo de la línea de costa 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, persisten condiciones de inestabilidad atmosférica sobre la entidad, debido a las amplias bandas espirales de la Tormenta Tropical Dalila en combinación con el acercamiento de la onda tropical número 3 y otros fenómenos.

Estos sistemas generarán lluvias moderadas a fuertes en gran parte del estado con algunas localmente intensas en el Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur, asociadas con rachas fuertes de viento, actividad eléctrica y chubascos.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el oleaje se mantendrá elevado de 3.5 a 4.5 metros de altura con marejadas fuertes y corrientes de resaca a lo largo de la línea de costa; mientras que, en las zonas serranas se tendrán nieblas y lloviznas intermitentes al amanecer y durante la noche.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 31 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados. 

• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 28 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 25 grados.

• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Persistirán lluvias en horas de la tarde y noche en Oaxaca

• Se presentarán áreas de niebla muy densa al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez y Sierra Sur  

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, se mantendrá la inestabilidad y el temporal de lluvias, las cuales pueden ser moderadas a localmente fuertes con probables tormentas puntuales (chubascos, actividad eléctrica y rachas de viento) en horas de la tarde y noche.

Lo anterior, es ocasionado por la persistencia del flujo de humedad de la vaguada monzónica hacia el interior del estado, en combinación con el desplazamiento de la onda tropical número 2 por el territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se presentarán áreas de niebla muy densa al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur y en la formación montañosa de la Sierra Mazateca, que pueden reducir la visibilidad horizontal. 

Por otra parte, se mantendrá ambiente caluroso con periodos de bochorno en las regiones Costa e Istmo de Tehuantepec.

La dependencia estatal recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, debido a que las lluvias y tormentas pronosticadas pueden provocar aumento rápido en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslizamientos de tierra en zonas montañosas, anegaciones en lugares urbanos por insuficiencia de drenaje y ráfagas de viento al paso de la lluvia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados. 

• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 31 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Continuarán lluvias de intensidad variable con tormentas puntuales en la entidad

* Se mantiene ola de calor en gran parte del estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este jueves, continuarán las lluvias de intensidad variable, especialmente durante la tarde, con tormentas puntuales de corta duración y rápido desplazamiento.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto es ocasionado por las bajas presiones que se encuentran en superficie desde el norte, centro y sureste del país en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. 

Estas precipitaciones estarán acompañadas con actividad eléctrica, chubascos y viento, sin descartar áreas de granizo; los vientos soplarán del sur y sureste con algunas rachas fuertes al paso de la lluvia.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera, mantendrá la ola de calor en gran parte del estado con temperaturas muy calurosas especialmente sobre el suroeste, centro y este del territorio oaxaqueño.

Asimismo, en la zona costera desde Santiago Pinotepa Nacional hasta San Mateo del Mar, prevalecerá el efecto mar de fondo con oleaje elevado y fuertes corrientes de resaca.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 36 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 37 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 37 grados.

* Costa, mínima de 23 y máxima de 37 grados. 

* Mixteca, mínima de 15 y máxima de 36 grados. 

* Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 36 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 13 y máxima de 30 grados.

* Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 33 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Pronostican ambiente fresco en gran parte de Oaxaca y nieblas en zonas serranas

• Continúan los vientos del norte con intervalos fuertes en el oriente del Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este miércoles la masa de aire que impulsó el frente frío número 37 cubre gran parte del país, por lo que se mantendrá un ambiente fresco al amanecer, con ligera recuperación de las temperaturas máximas, así como algunas lluvias dispersas en la porción norte de la entidad y nieblas densas al amanecer en zonas serranas.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúan los vientos del norte con intervalos fuertes en el oriente del Istmo de Tehuantepec, especialmente en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec y tiempo ventoso en el resto del estado con tolvaneras por la tarde.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 30 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

• Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados. 

• Mixteca, mínima de 10 y máxima de 30 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 32 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 9 y máxima de 28 grados.

• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 29 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Este martes se esperan lluvias ligeras a moderadas en la Cuenca del Papaloapan

• También lloviznas con nieblas densas en la Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este martes el frente frío número 37 se desplazará sobre la Península de Yucatán y por la noche sobre el Mar Caribe, por lo que, seguirá entrando humedad por el Golfo de México, con lluvias ligeras a moderadas aisladas en la región Cuenca del Papaloapan y lloviznas con nieblas densas en la Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que lo impulsa mantendrá evento de norte con intervalos fuertes de 80 a 100 kilómetros por hora en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, así como oleaje anormal en aguas del Golfo de Tehuantepec.

El ambiente se mantendrá fresco por la mañana y caluroso en horas centrales del día, además de vientos por la tarde y tolvaneras en zonas planas y descampadas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 31 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

• Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados. 

• Mixteca, mínima de 11 y máxima de 30 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 34 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

• Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 30 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Frente frío número 37 traerá nubosidad, lluvias y lloviznas en algunas regiones de Oaxaca

• Se prevé evento de norte con rachas de viento de 100 kilómetros por hora en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en el tramo carretero La Venta-La Ventosa

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este lunes el frente frío número 37 se desplazará sobre el sureste de México y Península de Yucatán, por lo que aumentará la nubosidad, lluvias y lloviznas de intensidad variable con mayor énfasis en las regiones Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez, además de probables tormentas en el nororiente del Istmo de Tehuantepec. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la masa de aire frío que le da impulso desarrollará evento de norte con rachas de viento de 100 kilómetros por hora en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, así como oleaje anormal en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Se espera un descenso en la temperatura y con esto el término de la ola de calor; sin embargo, debido a las barreras orográficas, en la región Costa no llegará el aire frío, por lo que permanecerá ambiente caluroso con bochorno por la tarde y noche, así como tolvaneras en zonas planas y de llanura.

Ante una tormenta eléctrica, la CEPCyGR sugiere buscar refugio en un sitio seguro o en caso de percibir fuertes ráfagas de viento no refugiarse debajo árboles, tendido eléctrico, vallas espectaculares, entre otros. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 32 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados. 

• Mixteca, mínima de 11 y máxima de 31 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 35 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 30 grados.

• Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 31 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se prevé ligera recuperación de la temperatura en territorio oaxaqueño

* Evento de norte continuará con fuerte intensidad en el oriente del Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de enero de 

2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este sábado, el sistema de alta presión y aire frío sobre el Golfo de México, permitirá que en el transcurso del día haya una ligera recuperación de las temperaturas y baja probabilidad de lluvias.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el evento de norte aún se mantendrá fuerte en el Istmo de Tehuantepec. 

Las temperaturas máximas y mínimas aumentarán ligeramente, mientras que en zonas altas de la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, permanecerán áreas de neblina al amanecer.

Por otro lado, un nuevo frente frío se aproxima al norte de México por lo que se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 27 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 31 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 25 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados. 

* Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

* Sierra de Flores Magón, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 20 grados.

* Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Continuará evento de norte con mayor énfasis en el oriente del Istmo

• Las bajas temperaturas mantienen ambiente frío al amanecer y durante la noche

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este jueves continuará el evento de norte de fuerte a muy fuerte con mayor énfasis en el oriente del Istmo, así como oleaje elevado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas seguirán bajas con ambiente frío al amanecer y durante la noche. No se descartan heladas en altitudes por encima de los dos mil metros sobre el nivel medio del mar de la Mixteca y Sierra de Juárez. 

Es importante recordar que la sensación térmica podría generar una ligera percepción de descenso en la temperatura debido a la presencia de viento.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 24 con lento movimiento, se ubica esta mañana sobre la península de Yucatán, hasta el occidente de Cuba, manteniendo áreas de nubosidad y lluvias sobre la porción norte del estado.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 26 grados.

• Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

• Mixteca, mínima de 6 y máxima de 25 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 19 grados.

• Sierra Sur, mínima de 4 y máxima de 22 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y

Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones

meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook

@CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se pronostica tiempo inestable en mayor parte del territorio oaxaqueño

• Se espera que las parte altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón reciban mayor aire frío

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este martes bajo la influencia del frente frío número 24, que permanecerá semiestacionario sobre el sureste de México y península de Yucatán; así como la fortalecida masa de aire de origen ártico que le da impulso, ocasionarán cielos nubosos con precipitaciones, con mayor énfasis en la porción norte del territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera mayor descenso de la temperatura de forma generalizada, especialmente en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, además de niebla densa en serranías y algunas lloviznas ocasionales en zonas del centro.  

Por otra parte, se pronostica la intensificación del evento de norte en el oriente del Istmo, que será más notable en el tramo carretero La Venta-La Ventosa donde las rachas pueden ser mayores a 110 km/h, así́ como oleaje elevado de tres a cinco metros en aguas del Golfo de Tehuantepec. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 26 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 26 grados.

• Costa, mínima de 20 y máxima de 33 grados. 

• Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 3 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 4 y máxima de 23 grados.

• 

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Lluvias aisladas y ambiente frío se pronostican este martes para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 23 mantendrá lluvias aisladas, nieblas, ambiente frío y evento de norte en diversas regiones de Oaxaca.

Las precipitaciones se prevén en la parte norte del estado, y estarán asociadas con nubosidad baja y nieblas en serranías, principalmente, en la Sierra de Flores Magón y Sierra de Juárez; mientras que la masa de aire frío que lo acompaña seguirá ocasionando evento de norte moderado a fuerte en el oriente del Istmo y oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal número 23 se extiende desde una baja presión en el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz; se combina con una vaguada prefrontal (un cinturón de inestabilidad atmosférica), donde permanecerá semiestacionario, provocando estas condiciones atmosféricas.

Se prevé un reforzamiento de estos sistemas a partir del miércoles. Mientras tanto, se pronostican ligeros descensos en las temperaturas mínimas, con aire muy frío confinado en elevaciones mayores a los mil 850 metros, sin descartar la presencia de heladas en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 • Valles Centrales: mínima de 7 y máxima de 27 grados.

 • Istmo de Tehuantepec: mínima de 19 y máxima de 32 grados.

 • Cuenca del Papaloapan: mínima de 14 y máxima de 28 grados.

 • Costa: mínima de 21 y máxima de 32 grados.

 • Mixteca: mínima de 6 y máxima de 26 grados.

 • Sierra de Flores Magón: mínima de 10 y máxima de 28 grados.

 • Sierra de Juárez: mínima de 4 y máxima de 22 grados.

 • Sierra Sur: mínima de 5 y máxima de 23 grados.

Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Frente frío número 11 desarrollará lluvias ocasionales y bajas temperaturas en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 11 desarrollará aumento en la nubosidad, lluvias ocasionales sobre algunos sectores de la mitad norte del estado, así como nieblas densas y extensas en zonas de la Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema avanzará sobre el Golfo de México y en su desplazamiento hacia el sureste generará cambios en las condiciones atmosféricas sobre el territorio oaxaqueño.

La masa de aire polar que lo impulsa provocará un descenso en la temperatura favoreciendo ambiente frío a muy frío al amanecer. El evento de norte incrementará a partir de esta tarde, alcanzando velocidades fuertes a intensas este sábado en el oriente de la región Istmo de Tehuantepec, con mayor énfasis en el tramo La Venta-La Ventosa. Para este fin de semana también se prevé oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 28 grados.

• Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

• Mixteca, mínima de 6 y máxima de 26 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 27 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 21 grados.

• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 22 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

“El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López se entregan a las autoridades de EE.UU.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada García se entregó a las autoridades de EE.UU.

El Cártel de Sinaloa fue fundado en 1988 por Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en Estados Unidos, Héctor “El Güero” Palma, también preso, e Ismael “El Mayo” Zambada, de quien se dice comanda la organización actualmente.

El Departamento de Estado, a través de su programa de recompensas para la lucha contra el narcotráfico, ofrecía 15 millones de dólares a cambio de información que lleve al arresto de Zambada.

De acuerdo con la DEA, Zambada ha sido socio durante mucho tiempo del Chapo y se le imputan, al igual que a su antecesor, numerosos delitos.

Fuente: López Dóriga