El Café Pluma el mejor del país y su Denominación de Origen

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo. 

El Café Pluma recibió la Denominación de Origen el 4 de Febrero del 2020, esta designación le fue otorgada por el Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Juan Lozano Tovar, quien entregó este título de la Declaración General de Protección de la Denominación de Origen “Pluma”, al Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. 

El Maestro Felipe Valdivieso Vega, quien es conferencista en diferentes temas de ciencias administrativas, nos comenta que sin duda esta designación, le abrirá las puertas a este producto, tanto en México, como en el mundo, para su comercialización, obteniendo también un gran reconocimiento, ya que la calidad de este café es única, por su sabor y por tener más de 100 años de tradición. 

Asimismo Valdivieso Vega, nos amplía cuáles son los beneficios de manera concreta, que se obtienen, al contar con este nombramiento, mismos que te damos a conocer: 

1.- Los productores están protegidos legalmente contra falsificaciones. 

2.- Mantienen una calidad constante, durante todas las etapas de producción y elaboración. 

3.- Adquieren reconocimiento a nivel global y valor agregado por su exclusividad. 

4.- Se conservan los métodos tradicionales de cultivo. 

5.- Permite acceder a mercados internacionales, gracias a la garantía de originalidad. 

6.- Brinda seguridad al consumidor, ya que le da confianza, al saber que está cumpliendo con las 

      Normas y estándares de calidad. 

En la misma fecha 4 de Febrero del 2020, en el Diario Oficial de la Federación, se dio a conocer los municipios de Oaxaca, que tienen esta Denominación de Origen del café pluma, teniendo vigencia a partir del día 5 de Febrero del 2020 y son los siguientes: 

Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Francisco Ozolotepec, San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Ozolotepec, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Miguel Panixtlahuaca, San Pablo Coatlán, San Pedro el Alto, San Pedro Pochutla, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Loxicha, Santa María Huatulco, Santa María Ozolotepec, Santa María Temaxcaltepec, Santiago Xanica, Santiago Yaitepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Putla Villa de Guerrero, San Pedro Mixtepec, San Marcial Ozolotepec, San Sebastián Coatlán y San Jerónimo Coatlán. 

Nos informa el Maestro Felipe Valdivieso Vega, que se aclara en la publicación del Diario Oficial de la Federación, que este tipo de “Café Pluma”, se refiere a frutos de las plantas de cafeto de la especie Coffea arábica y que se caracteriza por tener “un agradable bouquet, exquisito sabor, acentuada acidez, excelente aroma y leve de cuerpo. 

Cualquier otro detalle, de esta declaración del Diario Oficial de la Federación, se puede leer siguiendo este enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5585437&fecha=04/02/2020#gsc.tab=0

Esta denominación de origen del café pluma de Oaxaca, siempre estará protegida por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. 

Tercer día de bloqueos en Oaxaca y ahora van contra negocios

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por tercer día consecutivo, continúan la mayoría de los bloqueos en el centro de la ciudad de Oaxaca.

En el crucero del aeropuerto, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas, anoche los manifestantes sólo se replegaron a un lado de la carretera, para permitir el paso temporal de vehículos.

Y fue también por temor de ser desalojados por habitantes de San Agustín de las Juntas, quienes se encuentran irritados por afectaciones a la población, cuyas calles se utilizan como vías alternas.

Mientras que en el crucero de Cinco Señores y en la calzada Héroes de Chapultepec, continúa una representación de manifestantes.

El resto se encuentra concentrado en el zócalo, donde desde los primeros minutos de este miércoles han comenzado a arrancar banderas y a impedir que los comercios abran sus puertas.

Ante el temor de actos violentos, restaurantes y demás negocios se encuentran a la expectativa y han optado por no abrir.

Mientras tanto, integrantes de la COCEI Nueva Generación continúan en el crucero de la terminal ADO, sobre la calzada Héroes de Chapultepec.

En tanto que Teotitlán del Valle sigue por tercer día su bloqueo a la carretera Oaxaca-Istmo, ahora solamente a la altura del crucero a dicha comunidad zapoteca.

En tanto que en San José del Pacífico, que ya cumple dos semanas el bloqueo de la carretera a la Costa, sólo dieron anoche paso provisional a las unidades de motor.

La Secretaría General de Gobierno mantiene mesas de diálogo con los inconformes a fin de revisar sus demandas, aunque ha precisado que no hay asuntos pendientes de dinero o presupuesto.

Investigan a autoridades de Juquila por muerte de un individuo en la cárcel

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este lunes, la Vicefiscalía Regional de la Costa inició los peritajes y estudios técnicos tras la muerte de una persona en una cárcel de Santa Catarina Juquila.

Indaga también posible responsabilidad por homicidio culposo al presidente municipal surgido de Morena, Felipe Guzmán Juárez, así como el comandante y policías municipales.

La Fiscalía General del Estado informó hoy que una persona de iniciales I. C. C., fue detenido el pasado 10 de septiembre, tras lo cual fue encerrado en una celda municipal, pero supuestamente se suicidó, según las versiones de las autoridades municipales,

Indicó que se realizó y se obtuvo el resultado de la autopsia realizada al cuerpo de la víctima identificada por las iniciales I. C. C., el cual es reservado por Ley pero que fue comunicado puntualmente a los familiares.

Con la realización de todas las diligencias periciales, la Fiscalía de Oaxaca robustece las investigaciones que buscan saber si existe algún tipo o grado de responsabilidad por parte de las personas que estarían involucradas en el fallecimiento de I. C. C., por lo que quedan abiertas las líneas de investigación.

Se espera que en las próximas horas dé cumplimiento a órdenes de aprehensión de funcionarios municipales relacionados con este hecho.

Manifestantes se roban pollos, enlonados y cobran piso

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los manifestantes de distintas organizaciones sociales que cumplen dos días con sus protestas en la capital oaxaqueña, se dedican en su mayoría a delinquir.

En el crucero del aeropuerto, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas, esta mañana detuvieron por la fuerza un camión que transportaba pollos; además de utilizarlo para su bloqueo, se robaron varias cajas de pollos.

Mientras que en la Alameda de León, se robaron una estructura con todo y lona, que se utiliza para los homenajes a la bandera nacional por el Mes de la Patria, y se lo llevaron a su plantón al zócalo capitalino.

En tanto que en la calzada Héroes de Chapultepec, de acuerdo con videos difundidos, cobran hasta cuota para quienes se atreven a pasar en sus bloqueos.

A otros más los golpean con palos y machetes, sin que haya ninguna autoridad que ponga orden.

Desde ayer, tanto en redes sociales como en noticiarios de radio, la población oaxaqueña ha pedido que se ponga un alto a los desmanes y violencia de las organizaciones sociales, que sólo exigen dinero para sus líderes sociales, bajo el pretexto de que es para obras.

En Santiago Yaveo, un individuo mató a golpes y a balazos a su pareja

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca-. Una mujer, identificada de manera preliminar como Mireya G., fue golpeada por su pareja el pasado 8 de septiembre, en el municipio de Santiago Yaveo, de la región de la Cuenca.

Tras ello, la víctima fue trasladada mediante una ambulancia a un hospital de la ciudad de Tuxtepec, donde desafortunadamente falleció ayer lunes debido a las graves lesiones.

Tras ello, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se lanzó en busca del probable feminicida y detuvo a un sujeto que fue identificado de manera preliminar con las iniciales J. S. D., y a quien detuvo ayer.

El sujeto fue puesto a disposición del juez de la causa quien determinará si es vinculado a proceso, por el delito de feminicidio.

En lo que va del mes de septiembre, al menos cuatro mujeres han sido asesinadas a balazos, principalmente en las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec.

La COCEI llega a la capital con protestas y bloquea el crucero de la capital

 

Juan Martínez Ferra 

La organización de izquierda COCEI Nueva Generación, arribó este martes a la ciudad de Oaxaca e instaló un plantón en la calzada Héroes de Chapultepec, justo en el crucero de la terminal.

Posteriormente amplió sus bloqueos hasta el crucero del estadio de béisbol. 

Como las demás organizaciones que protestan, exige la entrega de más de seis millones de pesos, que supuestamente les prometió el gobierno para obras acciones.

Sin embargo no especifican ni lugares de obras que realizarán como como tampoco pueblos que serán beneficiados.

Provenientes en al menos tres autobuses, de diversas comunidades del Istmo de Tehuantepec, ya instalaron lonas carpas y utensilios de cocina para quedarse por largo tiempo.

Los militantes de esta organización son afines al Partido Morena y en la elección pasada votaron a favor del edil de Juchitán, Emilio Montero Pérez. 

Ahora argumentan que dependencias del gobierno les prometieron obras y recursos pero no muestran expedientes o documentos que avalen sus palabras. 

Los manifestantes son de un grupo aparte de las organizaciones que desde ayer bloquean en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca, incluyendo el crucero del aeropuerto.

Pese a denuncias de corrupción gana dirigencia sindical delfín de Mario Félix Pacheco

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A pesar de las denuncias de corrupción en su contra, Mario Félix logró imponer a su delfín como secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

Con apenas 395 votos, resultó triunfadora la planilla Guinda; sin embargo, la irritación contra la actual dirigencia se manifestó en la gran cantidad de votos que obtuvo Javier Gijón, de la planilla Blanca, quien estuvo a punto de derrotar a Omar de Jesús López Sánchez.

No obstante, estos últimos impugnarán el proceso, ya que consideran que hubo múltiples fraudes, entre ellos acarreo de votantes y compra de votos, por lo cual en breve presentarán la inconformidad.

Denunciaron que desde el inicio del año, Mario Félix Pacheco paseó a su delfín Omar de Jesús por todo el estado, para darse a conocer entre la base trabajadora de los Servicios de Salud de Oaxaca, y ofrecerle toda clase de prebendas con tal de que votaran por él.

Otra de las irregularidades es que jamás la planilla Guinda presentó a los integrantes que lo conforman, por lo que al final se reveló que Mario Félix Pacheco quedó como secretario de Finanzas.

Segundo día de chantaje de organizaciones sociales y se suman más

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ciudad de Oaxaca y su zona conurbada amanecieron con múltiples bloqueos y ahora se prevé que lleguen más organizaciones sociales.

Son al menos una veintena de organizaciones, presuntamente financiadas por Morena, las que se han aglutinado en dos grupos.

Uno de ellos identificado como Alianza de Pueblos para la Justicia Social y el otro la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública y la Justicia Social.

Dichas organizaciones se han caracterizado por su violencia contra la sociedad y hasta contra los periodistas, como quedó demostrado ayer a través de videos.

De acuerdo con fuentes oficiales, su única intención es desestabilizar el estado, en vísperas del cambio de mandatario estatal, así como chantajear al gobierno para que les entregue recursos financieros de manera directa.

Esta mañana continúan los bloqueos al crucero del estadio de béisbol, al crucero de la gasolinera del DIF sobre calzada Hérores de Chapultepec y el crucero de Cinco Señores, ademas del crucero al aeropuerto en San Agustín de las Juntas.

A ellos se suman bloqueos al monumento a la Madre y en el monumento a Benito Juárez, rumbo al Istmo de Tehuantepec, de donde se prevé que salgan marchas hacia el centro de la ciudad, con la finalidad de seguir causando caos.

Desde el domingo la Secretaría General de Gobierno ha llamado a las organizaciones sociales a una mesa de diálogo pero se han resistido, al poner como condición que se les entregue presupuesto de manera directa.

Por desidia del Congreso, sigue bloqueo carretero de Teotitlán

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por desidia del Congreso del Estado de Oaxaca, a más de 12 horas de iniciada, permanece el bloqueo carretero instalado por Teotitlán del Valle en la vía Oaxaca-Istmo.

Y es que la población demanda el reconocimiento de sus actuales autoridades municipales y el desconocimiento de las anteriores autoridades, por determinación de la asamblea comunitaria.

Sin embargo, a más de medio año del conflicto la Comisión de Gobernación, que preside la diputada Liz Concha, quien llegó al cargo por su padre Elpidio Concha Arellano, no ha emitido ningún dictamen al respecto.

Y es que según denunciaron las anteriores autoridades municipales siguen saqueando los recursos presupuestales y a las actuales no les dejan manejar el dinero.

Lo anterior a pesar de que comprobaron diversos desfalcos del ex edil y aún así el Congreso del Estado no ha tomado ninguna determinación.

Por ello, esta noche determinaron continuar su bloqueo en la carretera al Istmo, a la altura del crucero de Teotitlán del Valle, a unos 25 kilómetros de la capital.

Crea PRI área de atención a Regidores municipales

Santa Rosa Panzacola, Oaxaca.- El Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, anunció esta tarde que se creará en el Comité Directivo Estatal, el área de atención a regidores municipales emanadas del tricolor.

Explicó que a iniciativa de los regidores Juan Rafael Rosas Herrera de Oaxaca de Juárez, Leticia Cruz Regino del municipio de Santa Lucía del Camino, Wilmer Sosa García del municipio de San Pablo Villa de Mitla y Joel Iván Martínez Reyes del la Villa de Etla, el CDE del PRI, tomó la decisión de crear esta área que trabajará conjuntamente con las autoridades municipales para respaldar sus gestiones.

En esta área, dijo el Presidente del CDE, los regidores podrán recibir capacitación y acompañamiento para realizar las gestiones en los municipios donde son autoridad y de esta manera dotar a la gestión de eficacia y efectividad.

Javier Villacaña Jiménez, sostuvo que el PRI debe regresar a la atención de su militancia y de la población en general, al través de sus autoridades municipales que son el primer bloque de contacto con la ciudadanía.

Son los regidores y presidentes municipales, quienes día a día recorren las agencias, los barrios, las calles; son ellos los que hablan con la población y conocen de primera mano sus necesidades más apremiantes y por eso con ellos, debemos trabajar la gestión social para las comunidades, explicó el líder estatal.

De esta manera, concluyó Villacaña, el PRI se fortalece no solamente en las estructuras que conforman el CDE, sino también en la unidad del partido en el trabajo conjunto de la dirigencia estatal y las autoridades en todo el estado para servirle a la comunidad, siempre buscando la elevación de su nivel de vida.

-o00o-

Azuza Erangelio Mendoza bloqueos y agresiones a la prensa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un grupo de maestros encabezados por Erangelio Mendoza pretendieron recuperar por la fuerza una escuela en Santa Cruz Xoxocotlán, sólo porque no pertenecen a la Sección 22 del SNTE.

Desde temprana hora, se instalaron en bloqueo en el bulevar Guadalupe Hinojosa y carretera a Cuilapan de Guerrero.

En ese sitio un periodista de nombre Mario Romero tomaba imágenes pero fue increpado por uno de los seguidores de Erangelio Mendoza; tras las explicaciones llegó la calma.

Sin embargo, luego de ello los maestros de la Sección 22 del SNTE se dirigieron a la colonia Vista del Valle de Xoxocotlán, donde pretendían recuperar por la fuerza un plantel donde dan clases docentes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México.

Ante ello, los habitantes de la colonia se organizaron para enfrentarlos, pero la policía llegó al sitio para evitar disturbios.

Finalmente ante el fracaso, el grupo de la Sección 22 que encabeza Erangelio Mendoza se retiró hace unos momentos del crucero de Santa Cruz Xoxocotlán, luego de sus acciones contra la sociedad oaxaqueña.

Causan sensación los parques Pet Friendly de la Secretaría de Administración de Oaxaca

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 12 de septiembre de 2022.- Mujeres y hombres que habitan la capital oaxaqueña han externado su agradecimiento por la apertura de espacios pet friendly en los parques bajo resguardo de la Secretaría de Administración, iniciativa que impulsó su titular, Mariana Nassar Piñeyro, con la finalidad de propiciar espacios de sana convivencia, donde las personas pueden ejercitarse y divertirse de manera segura con sus mascotas.

Al respecto, Jonathan, habitante de San Felipe, reconoció esta labor al mencionar que el Parque Recreativo Infantil Luis Donaldo Colosio es el espacio idóneo para acudir a realizar deporte en compañía de su mascota. “Vengo diario por las mañanas y traigo a mi perrita para dar la vuelta y, a veces, regresamos por la tarde”, comentó. “Este lugar ofrece un espacio lo suficientemente grande para correr con tu mascota”, dijo.

Por su parte, Mandy acudió por primera vez al Parque Del Agua Centenario, ubicado en el centro de la ciudad, para pasar una tarde divertida con su mascota. “Este espacio es súper bonito, y es excelente para los perritos”, confió. “Les recomiendo traer a sus mascotas para pasear de manera segura. Es la primera vez que venimos, pero vamos a regresar”.

Otro ciudadano entusiasmado con estas acciones es Alí, quien suele visitar el Parque Colosio con sus dos perritos en la búsqueda de un sitio seguro para que caminen y se desestresen. “Cuando nos enteramos de que el parque era pet friendly decidimos entrar con nuestras mascotas y nos gustó bastante, porque es un espacio limpio y está bien cuidado. Nos encanta venir y todos estamos muy contentos”, explicó.

Al finalizar invitaron a la ciudadanía en general a visitar estos espacios en compañía de sus perros, ya que ofrecen espacios seguros para trotar, caminar o pasar un momento de relajación, siempre haciendo caso de las indicaciones como el uso de la correa en todo momento y la recolección de las heces para desecharlas en los basureros correspondientes.

En punto de las 9:00 horas se puede acceder a los siguientes parques pet friendly: Del Agua Centenario, Recreativo Infantil Luis Donaldo Colosio, Ciudad de las Canteras y el Bosque El Tequio. Con ello, la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, fomenta espacios dignos para que la ciudadanía pueda realizar actividades en compañía de sus mascotas.

-0-

En vísperas de fiestas patrias, organizaciones sociales bloquean para pedir dinero

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Organizaciones sociales, agrupadas en la Alianza de Pueblos por la Justicia Social, realizan al menos cuatro bloqueos en diversos puntos viales de la ciudad de Oaxaca y zona metropolitana.

Lo anterior, en vísperas de la conmemoración de las fiestas patrias y para exigir dinero al gobierno, como lo han acostumbrado en diversas ocasiones.

Se trata de diversas organizaciones supuestamente sociales que provienen principalmente de la Sierra Sur y de la Mixteca, cuyos líderes se han caracterizado por la violencia en contra de la sociedad, de los periodistas y en contra de las personas que buscan cruzar dichos bloqueos.

Un grupo mantiene cerrado de manera parcial el crucero del aeropuerto, en inmediaciones de San Agustín de las Juntas; hay paso en un solo carril. 

Otro grupo cerró el crucero del estadio de béisbol en la capital, así como de manera parcial el crucero de la agencia de Cinco Señores.

Otro grupo se concentra en el parque del amor aunque sin realizar por ahora bloqueos. 

Desde ayer que anunciaron sus movilizaciones, la Secretaría General de Gobierno (Segego) ha mantenido comunicación con sus representantes y ha ofrecido una mesa de diálogo, la cual se concretará esta misma mañana.

Registró el fin de semana cuatro asesinatos en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos cuatro personas fueron asesinadas a balazos en el transcurso del sábado y el domingo, entre ellas una mujer.

El sábado 10 de septiembre, como se informó oportunamente, una mujer y su hijo fueron ultimados a balazos, presuntamente por el vástago de la femenina, Felipe N., quien ya es buscado por las corporaciones policiacas y la Fiscalía General del Estado.

Mientras que en San Felipe, comunidad de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, fue acribillada una familia en el interior de su camioneta; en el sitio murió el conductor Marco Antonio T. H. y un bebé de tres meses de edad resultó lesionado.

Mientras que ayer domingo en Santiago Juxtlahuaca, fue ultimado a balazos un sujeto en el interior de un bar ubicado en pleno centro de la población; resultaron además dos lesionados, entre ellos una mujer.

La víctima fatal fue identificada como Omar L. C., quien al parecer era propietario del bar; en el municipio gobernado por el morenista Arsenio Mejía, presumen que estos hechos quedarán en la impunidad, pues uno de los involucrados en los hechos es allegado al edil, anteriormente priista.

Juquila: Crisis en otro municipio morenista por muerto en cárcel municipal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El presidente municipal morenista de Santa Catarían Juquila, Felipe Juárez Guzmán, enfrenta una grave crisis desde el fin de semana, por la muerte de una persona en la cárcel municipal y la probable participación de policías.

Y es que la noche del viernes una persona fue detenida durante un baile popular, supuestamente por faltas administrativas, pero momentos después, aparentemente se suicidó.

Y para evadir responsabilidades, los policías municipales que encabeza el director José Luis Virgen Pérez, sacaron el cuerpo de la celda, sin observar los protocolos correspondientes, para llevarlo a un hospital y así deslindarse de su responsabilidad.

No obstante, dicha persona identificada como Isidoro C. C., ya había perdido la vida, por lo cual en el hospital no pudieron hacer nada.

Ante la grave irresponsabilidad de querer hacer ocultar un probable homicidio, los pobladores de Santa Catarina Juquila retuvieron y encarcelaron ayer a un policía municipal y al síndico, a fin de exigir justicia.

Demandan que se investigue un probable asesinato en la cárcel, pues la persona fallecida presenta lesiones en el cuello.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca investiga el caso pero hasta ahora no ha dado a conocer ningún pronunciamiento mientras que la mañana de este lunes, la situación sigue crítica en Juquila.

Apenas a inicios de agosto, otro presidente municipal morenista, Daniel Méndez Sosa, enfrentó una crisis por la muerte de la joven Abigail en el interior de una celda, supuestamente suicidio, pero que los familiares reclaman que pudo tratarse de un homicidio.

Detiene la Policía Estatal a tres presuntos delincuentes en la capital oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.1 Durante recorridos de seguridad y vigilancia, la Policía Estatal realizó el aseguramiento de tres masculinos, quienes viajaban a bordo de un vehículo marca Chevrolet tipo Aveo en inmediaciones de la agencia 5 Señores, Oaxaca de Juárez, se presume que dos de los sujetos cuentan con antecedentes delictivos. 

Los detenidos fueron identificados con las iniciales A.C.O, de 33 años de edad; E.V.M, de 25 años de edad y A.A.L; de 38 años de edad, este último alias “El Matacholos”, objetivo prioritario del gobierno. Los hechos ocurrieron sobre la calle El Pipe, de la colonia La Cieneguita perteneciente a la citada demarcación. 

También fueron asegurados con armas de fuego, cartuchos y cargadores. Los imputados fueron puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General de la República por el delito de violación a la Ley General de Armas de Fuego y Explosivos. 

Con esta acción la Policía Estatal evitó la comisión de uno o varios delitos en la región de Valles Centrales.

Proyecta Salomón Jara histórico planteamiento de paz, justicia y bienestar para el pueblo Triqui

El Rastrojo, San Juan Copala, Oax.- El gobernador electo, Salomón Jara Cruz inauguró este fin de semana una nueva etapa de paz, justicia y bienestar social para los pueblos de la Región Triqui con la primera reunión entre el mandatario estatal electo, habitantes, autoridades y pueblos de la Región Triqui a más de 50 años de ausencia. 

A Invitación del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Jara Cruz acudió al encuentro con los tres niveles de autoridad Triqui como son la Coordinación Política Colectiva, el Consejo de líderes naturales y las autoridades de las Agencias de Policía municipales.

La histórica reunión inauguró una nueva etapa de atención territorial a los pueblos de la región Triqui, pues desde hace más de 50 años, no había llegado ninguna autoridad de alto nivel a estas comunidades, solo la encabezada por el General Lázaro Cárdenas en 1967 como parte de la Comisión del Río Balsas, que buscó atender las demandas sociales más apremiantes, sin embargo, las administraciones priistas se caracterizaron por ignorar y destinar al abandono a estas comunidades indígenas.

En su intervención Jara Cruz aseguró que comienza la etapa de atención en el territorio, con la cual se termina el modelo de observar desde la comodidad de las oficinas.

El Gobernador Electo hizo un planteamiento de pacificación y justicia para las comunidades, acompañado de acciones encaminadas al bienestar como parte de una política de atención integral.

Jara Cruz escuchó a las comunidades que le externaron su preocupación ante toda la historia de engaños a los que han sido sometidos, las pésimas condiciones de salud, la falta de agua y los caminos rurales en abandono, lo que dificulta la comercialización de sus productos.

Aunque la comunidad se caracteriza por una alta producción frutícola, así como de café y maíz, la discriminación también ha sido una constante, pues se ha estigmatizado a los pueblos bajo el sello de la violencia, sin que los gobiernos hayan podido atender el problema de raíz.

En este contexto el Gobernador Electo, subrayó que a través de estos tres primeros planteamientos de paz, justicia y bienestar social, se avanzará para romper esta visión, por lo que convocó a todas y todos a la construcción de este nuevo modelo de paz. 

“Es importante que sean todas y todos ustedes, los actores principales involucrados en este nuevo modelo, no pueden ser agentes externos; tenemos que construir juntos desde abajo”, dijo.

El Gobernador Electo adelantó que el nuevo gobierno del pueblo priorizará recursos para el desarrollo de la región, que acompañará en territorio la atención a las demandas, pues las y los funcionarios estarán presentes y no desde sus escritorios como ha sido hasta ahora.

Vamos a construir con estos tres elementos, un nuevo modelo que pueda ser ejemplo para otras regiones que no han encontrado ni paz, ni justicia, ni bienestar.

Jara Cruz, llamó a las distintas organizaciones de la región “a no verse como aliados de un gobierno, sino como parte del gobierno”. “Vamos a trabajar juntos para revertir la historia de agravios y abandono social”.

Mueren dos motociclistas por accidentes carreteros en la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En dos hechos distintos, dos motociclistas perdieron la vida en las primeras horas de este domingo. 

En el Sector H3 de Santa Cruz Huatulco, un joven de nombre Gustavo R., de aproximadamente 19 años de edad perdió la vida, al derrapar sobre el bulevar Benito Juárez.

Presuntamente no tomó precauciones ante el piso mojado por las intensas lluvias; paramédicos arribaron al lugar para darle los primeros auxilios pero corroboraron que ya había perdido la vida. 

Por otra parte, la madrugada de hoy perdió la vida un joven al ser atropellado en Puerto Escondido, sobre la carretera federal costera 200, en el kilómetro 144, a la altura de la entrada a playa Zicatela.

Presuntamente una camioneta color negro que lo atropello, se incendio por el impacto y arrastre que realizó a la moto; el conductor se dió a la fuga.

La víctima aún no ha sido identificada y fallecido en el mismo lugar por la gravedad de las heridas. 

Las autoridades de protección civil reiteran a la población en general. Que extremen sus precauciones en el tránsito en carreteras y vialidades, por las frecuentes lluvias que han caído en los últimos días.

Mazunte bellísimo lugar de la Costa

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

el Chef Jairo Ortiz con gran talento y pasión.

El Chef Jairo Ortiz es un ejemplo de que la constancia en superarte a ti mismo, se puede lograr para obtener prestigio; si aun teniendo una mejora continua hay mucha competitividad hoy en día, es mejor estarse fijando nuevos retos, ya que en el mundo de la gastronomía los comensales son los jueces que pueden apreciar tu dedicación o bien descalificarte, por no cubrir sus expectativas. Recibió dos títulos, uno en el Conalep como técnico profesional y otro de su carrera profesional en gastronomía, pero tiene una carrera muy completa, que le hace poco a poco consolidar su imagen, en este también conocido como arte culinario.

Mazunte un pequeño pueblo de la Costa de gran belleza.

Perteneciente al municipio de Santa María Tonameca, Mazunte es un pequeño pueblo al que puedes llegar a través de la carretera federal 200 en en boulevard que une a Puerto Escondido con Pochutla.

Los hoteles son bellísimos, en su mayoría de pocas habitaciones, pero todos diseñados con muy buen gusto, cada uno con características que los hacen muy acogedores.

Aquí se mezclan personas de todas las nacionalidades con los nativos, estando acostumbrados a la convivencia, en donde cada quien ejerce el papel que domina, por ejemplo hay nativos que son muy buenos como pescadores y en ese oficio se ocupan, proporcionando esta materia prima a los restauranteros.

Desde hace varias décadas adquirió una gran importancia la elaboración de cosméticos, elaborados por las propias personas de Mazunte, que son capacitadas de forma constante por diversas instituciones, para que tengan fuentes de ingresos, para la manutención de su familia; inicialmente fueron más mujeres las que se dedicaban a este tipo de iniciativas por cuenta propia, o bien integradas en cooperativas, pero actualmente ya se han ido integrando hombres, debido a que cada vez adquieren más presencia y las oportunidades se amplían.

Aquí se encuentra también el Centro Mexicano de la Tortuga, o conocido también como el Museo de la Tortuga, con ejemplares de las diferentes especies de tortugas, también conocidos como quelonios, con guías oficiales que te brindan información muy completa sobre todo lo relacionado, con estos nobles animales, teniendo la oportunidad de apreciarlos en ese lugar que fue diseñado de una manera que mientras tú vas en un pasillo caminando, de ambos lados puedes ir apreciando bellas y gigantes tortugas, mientras el guía te brinda información muy específica de cada una de ellas.

En este lugar se realiza, como en otros de la Costa Oaxaqueña, una liberación de tortugas por las tardes, en donde previamente se explica la importancia del cuidado del planeta, una vez que reciben información importante los visitantes, se procede a la liberación de las tortuguitas, que es muy emotiva. Hasta este lugar han venido casi todas las cadenas de televisión más importantes del mundo, ya que aquí aparte de la belleza de la playa, es uno de los lugares más importantes en el planeta, con mayor número de arribo de tortugas para el desove, habiendo días que llegan miles de tortugas de diferentes especies, lo que es un espectáculo natural sobresaliente y único.

Con el paso del huracán Agatha este lugar fue severamente dañado, pero ya está de pie, listo para recibir a los turistas, siendo muy necesario que lleguen, para que con la derrama económica, puedan ir afrontando los compromisos que adquirieron, como créditos y una recuperación y normalización de los visitantes.

Para llegar desde otro país, pueden hacerlo por el aeropuerto de Bahías de Huatulco o bien de Puerto Escondido, es casi la misma distancia, un poco más de una hora, por carretera en caso de llegar por transporte colectivo a Pochutla, de ahí salen taxis que los pueden llevar hasta este lugar.

Bellísimos hoteles y restaurantes, los esperan para que pasen una gran estancia, en un lugar pequeño, pero de gran belleza y con playas que son de ensueño.

Jairo Ortiz, un Chef con gran pasión y talento.

La naturaleza de Puerto Escondido, le ayudó a reafirmar su gran amor por la gastronomía, el haber combinado su gusto por probar la comida oaxaqueña, a la vez que observaba por horas las hermosas playas de Puerto Escondido, por cierto lugar de donde es su esposa; Jairo Ortiz, vivió una importante etapa en la Costa Oaxaqueña, de la cual se siente parte, además de su natal Cuernavaca, Morelos.

Tuvimos la oportunidad de platicar con el Chef Jairo, quien nos compartió su trayectoria y vivencias, comentándonos detalles muy personales… Su nombre completo es Jairo Everardo Ortiz Pastor, nos platicó que desde que estudiaba la Primaria se dio cuenta de que podía distinguir la mezcla de sabores en las frutas, también recuerda con nostalgia y gusto, que en la Secundaria llevaba una materia, donde le enseñaron a preparar algunos alimentos en conserva, logrando mermeladas naturales, siendo ya este tipo de actividades, muy placenteras para él.

“Todas las vivencias de niño y adolescente tuvieron que ver, para que yo me encausara en este apasionante mundo de la gastronomía. De mi mamá aprendí a comprar los productos e ingredientes que llevan las recetas, consiguiéndolos a como diera lugar, sin cambiarlos. Mientras que mi abuelita me daba consejos, ya que ella fue mayora de un comedor industrial en la Cd. de México”.

“Complementar el gusto de la comida, con la pasión de la organización de eventos, apreciando también la creatividad de las demás personas de un equipo de trabajo, ha hecho que yo me interese en la realización de eventos, involucrándome en la coordinación de los mismos, sacando el máximo provecho de los talentos de los demás, ha sido una fórmula para tener mejores resultados”; comenta Jairo, quien dice que en su trayectoria ha ido asumiendo cada vez mayores responsabilidades, a medida que va cambiando de trabajo, adquiriendo cada vez por voluntad propia, mayores compromisos y retos, pues su filosofía es siempre superarse, superando cada vez más, la calidad en el servicio a los comensales, así como dar gran satisfacción a los jefes del proyecto que tenga a su cargo, lo cual lo concibe como algo normal, ya que dice sentirse “moldeado a la vieja escuela, en donde no existe la posibilidad de ningún error”.

Es así que se involucró en uno de sus eventos más importantes, cuando ingresó a Televisa en Febrero del 2019 con la Casa Productora “Endemolshine”, como Chef Productor Culinario, en un reality show de gastronomía, en donde se compite por la perfección, ya que además del jurado, millones de personas ven el trabajo que los participantes realizan.

Siempre se va aprendiendo, su carrera la concluyó en el 2009 en la Universidad Euro América, obteniendo el título de Licenciatura en Cocina Internacional y Alta Repostería, en Cuernavaca Morelos, en donde obtuvo la cédula profesional folio 4818572, habiendo estudiado previamente a nivel bachillerato, Alimentos y Bebidas en el Conalep de Temixco en Morelos, pero solo fue la base para emprender con más fuerza en esta área, ya en el campo laboral.

Uno de sus placeres es viajar por todo nuestro hermoso país, -nos dice, en donde disfruta todos sus rincones, probando cada uno de sus platillos. Su motivación es su esposa y su hija, como pilares, en su vida.

Su Facebook es: Jairo Ortiz y su whatsapp: 5616219310

Actualmente el Chef Jairo Ortiz se encuentra en la fase inicial de un restaurante que se abrirá en Cuernavaca Morelos, porque es actualmente su especialidad, el encargarse de la apertura de restaurantes, para llegar a esta dedicación actual es porque tiene un largo recorrido que lo avala, dentro de los puestos que tuvo, solo por mencionar algunos: fue chef ejecutivo del hotel Villasol en Bacocho en Puerto Escondido, además de haber sido también instructor del Servicio Nacional de Empleo, capacitando a restauranteros en diversas playas.

Recomendaciones que nos da el Chef Jairo:

– A los jóvenes, que tengan la vocación por la gastronomía les dice que no se desanimen, o no deserten cuando les toque un trabajo con un sueldo no adecuado a lo que pretenden, que vean el lado positivo, que puede ser la oportunidad de seguir aprendiendo.

– Cuando veamos reality’s shows que no lo veamos por el morbo de como “les llaman la atención los jurados a los participantes”, por ejemplo, sino que aprecien el valor de los participantes, hay momentos que dicen datos clave para ir creciendo.

– Fomentemos la comida mexicana, con nuestros amigos y familiares, así como poner especial atención a los mexicanos que están siempre deseosos de probar los platillos típicos.

– Respetar el trabajo de cocineras tradicionales, chefs y todos quienes dedican su vida a conquistar nuestro paladar, así nos volveremos más conscientes de valorar todos los alimentos.

Atestigua el gobernador Alejandro Murat solución de conflicto en Coyotepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La comunidad de San Bartolo Coyotepec logró que la empresa Gugar le devolviera 10 de las cerca de 15 hectáreas de tierra en donde está asentada, en terrenos comunales.

Este acuerdo de solución del conflicto fue atestiguado anoche por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien mostró su beneplácito por la resolución a favor de los comuneros.

La empresa propiedad del empresario Carlos Guzmán Gardeazábal pidió un plazo para entregar el resto de las hectáreas que faltan, mientras que la asamblea comunitaria decidirá en los próximos días cuánto tiempo les dará de límite.

Por más de dos horas estuvo el mandatario oaxaqueño en Coyotepec, acompañando a los pobladores, que desde hace una semana se mantienen en plantón frente a Gugar, situada en la zona de hospitales.

Tras firmar como testigo de honor el convenio, acompañado del secretario General de Gobierno, Francisco García López, participó de los festejos, entre ellos un baile, para poner fin al conflicto.

Por el momento sólo una representación ciudadana permanecerá en el exterior de la planta de Gugar en tanto se confirma la fecha del regreso de las otras casi cinco hectáreas.