Levanta Río Hondo el bloqueo a la carretera a la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Pobladores de las agencias de San Mateo Río Hondo levantaron esta tarde el boqueo que mantenían desde hace dos días a la carretera Oaxaca-Costa, por la vía federal 175.

Y es que, según un comunicado que difundieron, aceptaron la disposición del Gobierno del Estado para iniciar una mesa de diálogo a fin de analizar la problemática y las quejas contra el presidente municipal Ángel Gerardo Ruiz Velásquez.

En por lo menos tres ocasiones, en fechas distintas, han bloqueado dicha carretera e incluso han protestado en el Congreso del Estado para exigir también que los diputados agilicen la petición de revocación de mandato del presidente municipal.

Sin embargo a la fecha los legisladores no han respondido a dicha petición, por lo cual la madrugada de ayer reanudaron sus movilizaciones y bloqueos a dicha vialidad que comunica a la Costa con los Valles Centrales.

Por lo anterior, confiaron en que con la voluntad de las partes se halle una solución pronta a dicha problemática.

Secretarios del gabinete de Salomón Jara tienen su primera aparición pública

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres secretarios del gobierno del estado que encabeza Salomón Jara Cruz tuvieron este domingo su primera aparición pública, luego de iniciar el sexenio el pasado 1 de diciembre.

Se trata de la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco; la secretaria de Pueblos Originarios, Bertha Ruth Arreola, y el secretario de Cultura, Víctor Cata, quienes estuvieron acompañados por el presidente municipal Francisco Martínez Neri,

Fue en el zócalo en que se dieron cita al rededor del medio día, para dar inicio a los concierto de la Banda de Música del Estado, que en esta ocasión fue colocada en el kiosco de la capital.

En sus respectivos mensajes, el edil Martínez Neri y el titular de Cultura destacaron la belleza de la ciudad y el apoyo a las artes y la cultura, para fomentar la convivencia social.

Lo anterior se dio en el marco de un zócalo limpio de vendedores ambulantes y sin manifestaciones por parte de indígenas triquis, que ayer actuaron con violencia para derribar las vallas del Palacio de Gobierno.

Cientos de familias y turistas disfrutaron así este domingo de un zócalo despejado, previo a las fiestas navideñas.

“San Isidro Llano Grande” es excelente lugar para el ecoturismo

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Ángel Pérez.

Debemos cuidar el planeta, para que tengamos bienestar, por eso hay que hacer cambios que nos ayuden a conservar las buenas condiciones de nuestro mundo y su sistema. Kent Mayoral dirige la empresa Entelequia Oaxaca, la cual es proveedora de desechables biodegradables compostables, por lo que te invito a leer más adelante sobre este proyecto, en el que este emprendedor oaxaqueño, se sintió más comprometido al ver crecer a su hijo, realizando un cambio tangible y ayudando a empresas a que puedan apoyar al cuidado de nuestro planeta. Más adelante te damos todos los detalles.

El Estado de Oaxaca te ofrece una gama de lugares, que cada cual tiene su propio encanto, de manera que si radicas en la capital o en cualquier región de esta entidad, te sugerimos visitar un bello lugar ecoturístico que es: San Isidro Llano Grande, al cual vas a poder llegar tomando la carretera federal 190 hasta Tlacolula, después encontrarás una desviación a la izquierda que te lleva a la localidad de Díaz Ordaz y continúas al norte hacia Cuajimoloyas, pasando esta población a diez kilómetros adelante es en donde vas a encontrar el bellísimo: San Isidro Llano Grande.

Es imponente El Mirador “Las Torres”, el cual lo encuentras en un recorrido que se realiza a 3,300 metros de altura sobre el nivel del mar, una noche antes te vas a tener que dormir temprano para que te puedas levantar a tiempo, ya que este paseo se inicia a las 4:30 de la mañana. A lo largo del recorrido, encontrarás un camino bordeado de pinos de la variedad “Rudis”, en el cual puedes conocer la actividad de algunos animales nocturnos, mientras en medio del bosque podrás apreciar el amanecer, lo cual es todo un espectáculo, que a la vez es amenizado por el canto de multitud de aves, a la vez que vas descendiendo hacia la comunidad, donde ya a tu llegada te espera un delicioso desayuno, hecho en la leña y comal, con tortillas de maíz recién hechas o que te las preparan en el momento, con chapulines y salsas de diferentes estilos, pero todo con un singular sabor casero, que te hará vivir una experiencia maravillosa.

Normalmente después de degustar el almuerzo en el comedor de la comunidad, se continúa con otra caminata a lo largo de una amplia brecha de terracería, que se ubica en medio de exuberante bosque rico de pinos y encinos. Mientras caminas, estarás respirando el delicioso y aromático aroma a poleo, que abunda en esta zona.

El Pinovete es una caída de agua que se despeña desde aproximadamente 30 metros; esto relaja tus sentidos, ya que ni el mejor spa más sofisticado jamás podrá sustituir la increíble belleza y curación que te da la naturaleza y es que no solamente es ir admirando las diferentes especies de flora, sino que también las aves de distintos colores y tamaños acompañan tu paseo con hermosos cantos, que te harán sentir en la gloria. Lo mejor es que al terminar de esta caminata, te esperan con deliciosas bebidas refrescantes y con una comida casera que estará hecha especialmente para que vivas una experiencia que querrás volver a repetir, cada vez que te sea posible, además de recomendarla a tus seres queridos y familiares.

En San Isidro Llano Grande, podrás realizar las siguientes actividades: Caminatas por el bosque, Ciclismo de Montaña, así como observación de flora y fauna.

Los visitantes provenientes de cualquier lugar, quieren saber si se cuenta con los servicios turísticos. Así que para su tranquilidad les queremos informar que en este bellísimo lugar encontrarán: Cabañas para hospedarse, además de contar también con áreas para acampar, comedor, área de asadores, Oficinas de Ecoturismo, Guías Comunitarios y Renta de Bicicletas para que hagas paseos con tus amigos y familiares que te acompañen, para que revivas esa vida a la vieja usanza de provincia, que tanto se extraña y que es un privilegio poder disfrutar.

Vente de paseo con amigos o familiares a San Isidro Llano Grande y conéctate con el universo, lo agradecerá la paz que tu ser necesita.

Un gran emprendedor oaxaqueño es Kent Mayoral, comprometido con el cuidado de nuestro Medio Ambiente.

Buscar un proyecto de vida en el cual te puedas desarrollar profesionalmente, pero además aportes ayuda para el cuidado del medio ambiente y también transmitas a las nuevas generaciones una nueva cultura, en el manejo de algunos productos, para ser más amigables con el medio ambiente, es algo que solo con mucho empeño y tesón se puede lograr.

Fue lo que le sucedió al Emprendedor Oaxaqueño Kent Mayoral, quien al ver crecer a su hijo, se empezó concientizar más, sobre el grado de contaminación que generamos, por lo que se dio a la tarea de buscar alternativas para producir Desechables Biodegradables.

Parecía que todo lo que iba viviendo le iba dando la pauta, para tomar decisiones enfocadas a involucrarse en proyectos para crear desechables biodegradables y compostables, ya que el detonante fue cuando se prohibió el uso de los popotes en el Estado de Oaxaca. Hace poco más de 3 años y medio en la entidad, ya que se concluyó que el volumen de contaminación de los negocios de giros como: restaurantes, cafeterías, hoteles y de alimentos para llevar, eran cantidades muy importantes.

Kent nos dice sentirse muy satisfecho con la creación de estos desechables biodegradables, ya que al no contaminar, esto te hace sentir bien, que estás haciendo algo adecuado para nuestro planeta. La aceptación de sustituir los productos tradicionales, a estos que son amigables con el medio ambiente, se ha dado de forma paulatina, sobre todo al ir conociendo todas las ventajas que trae consigo, es como los van incorporando a sus negocios, poco a poco, hasta llegar al uso cotidiano. De hecho a los establecimientos que adoptan medidas en pro del medio ambiente se les llaman “empresas eco-friendly” y para quienes actúan con responsabilidad social, adoptan medidas y acciones en beneficio del cuidado de nuestros ecosistemas.

Para este comprometido Emprendedor Oaxaqueño, es importante difundir algunas ventajas para usar productos desechables biodegradables, siendo algunas de estas: 1.- No contaminan 2.- Provienen de recursos sustentables, además de ser biodegradables y compostables 3.- Carecen de químicos y toxinas 4.- Reduce la emisión de gases de efecto invernadero 5.- Ayuda a mejorar la salud pública y el medio ambiente más sano.

A esta iniciativa le ha llamado Entelequia Oaxaca que es en donde podrás encontrar: platos, contenedores para alimentos, para ensaladas, para helados, vasos para café con tapa, así como kits completos para cafetería y para fiestas con cuidado de la ecología. Su domicilio es: Avenida de las Américas No. 210, Col. América Sur, Oaxaca de Juárez. Y su Facebook es: Entelequia Oaxaca, su whatsapp es: 9512200437 y Tel. Fijo: 9515184864

Kent Mayoral nos aconseja esto “Nunca es tarde para empezar, hagamos el cambio, no seas parte del problema, sé la solución, ayudemos a disminuir la contaminación, lo ideal es no utilizar bolsas de plástico, seamos más conscientes para que nuestro medio ambiente esté más saludable”.

Kent Mayoral dice que tiene muchos más retos en la vida, puesto que el camino que ha recorrido le ha mostrado que hay más por hacer, por lo que su propia competencia es él mismo, por eso ha tomado la superación constante, como un hábito para mejorar y seguir creciendo en todos los aspectos, pero además con el alto sentido de responsabilidad de promover el amor por la tierra, por nuestro planeta, que es nuestro hogar y que debemos de cuidar todos, pero tomando acciones concretas, en donde Entelequia Oaxaca te ayuda a contribuir en este beneficio, con los productos que tiene a la disposición para las necesidades de tu empresa.

Es agradable saber que en Oaxaca se creó esta iniciativa y que con sus productos, se satisface una necesidad pero a la vez se cuida el planeta. Te invitamos a que hagas algo por la conservación de la tierra y que te sientas mejor por tu contribución, porque es un compromiso de todos.

Asesinan a un agente municipal en Petapa y a un comerciante en Colotepec

.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.-Un agente municipal de Llano Suchiate, municipio de Santa María Petapa, y un comerciante en Santa María Colotepec, se sumó a la lista de los tres asesinatos ocurridos ayer sábado en Oaxaca, el primer caso fue en Salina Cruz.

 Ayer por la tarde en la comunidad de Llano Suchiate, sujetos armados arribaron al domicilio del agente municipal, Alberto M. V., y lo acribillaron a balazos, tras lo cual huyeron. 

La víctima también se desempeñaba como trabajador de intendencia de una escuela primaria en la localidad y hasta el momento no hay personas desconocidas.

Por otra parte, también ayer en la tarde pero en la colonia La Joya, de Santa María Colotepec, en la región de la costa, fue asesinado un comerciante identificado como Andrés M. M.

De la misma manera sujetos armados lo acribillaron y su cuerpo quedó en el piso. 

Las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca investigan los crímenes, sin embargo hasta el momento no cuentan con pistas de los agresores.

Muere ahogado un turista extranjero en Puerto Escondido

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un turista de origen extranjero murió este sábado en la playa Zicatela de Puerto Escondido, Oaxaca.

El individuo, cuya identidad hasta ahora se desconoce, se metió a nadar, pese al mar picado; sin embargo, fue arrastrado por las olas mar adentro y se ahogó.

Paramédicos de Bomberos y salvavidas lo rescataron y lo llevaron a la playa para brindarle los primeros auxilios; sin embargo, ya no pudieron hacer nada debido a que ya había perdido la vida.

Hasta el momento permanece en calidad de desconocido y la Vicefiscalía Regional de la Costa inició con la carpeta de investigación correspondiente.

Edil de Salina Cruz fracasa en materia de seguridad y hoy asesinan a otro individuo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ola criminal continúa en la ciudad y Puerto de Salina Cruz, mientras el presidente municipal morenista, Daniel Méndez Sosa, se ha desentendido de la seguridad de sus ciudadanos.

Y es que al menos cuatro personas han sido asesinadas en menos de una semana y el más reciente caso ocurrió este sábado 3 de diciembre.

En la calle que da frente al Astillero de Marina, a cargo de la Secretaría de Marina, fue ejecutado un taxista, hasta ahora no identificado.

Presuntamente sujetos a bordo de un taxi le dieron muerte, tras lo cual se dieron a la fuga.

Hasta el momento en todos los casos no hay personas detenidas por lo cual los criminales pasean impunes en Salina Cruz.

Hay que recordar que el director de seguridad pública fue cesado tras el caso de la muerte por presunto suicidio de una joven mujer y fue designado un marino en el cargo; sin embargo hasta el momento no ha dado resultados.

Las dos carreteras a la Costa se mantienen bloqueadas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Las dos carreteras que comunican a los Valles Centrales con la región de la Costa oaxaqueña se mantienen bloqueadas.

Los habitantes de San Mateo Río Hondo se instalaron desde la madrugada de hoy en dos puntos de la carretera 175 a Puerto Ángel, y hasta el momento no han tenido atención por parte del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Mientras que la mañana de hoy, comunidades de Santa Cruz Mixtepec se instalaron en la carretera federal 131, en inmediaciones de la localidad de El Trapiche, del distrito de Zimatlán.

Lo anterior debido a una inconformidad que tienen por la elección de sus autoridades municipales y por lo cual han exigido atención de las autoridades estatales.

Sin embargo, denuncian que hasta el momento la Secretaría de Gobierno que encabeza Jesús Romero López ha hecho caso omiso de las peticiones, por lo cual se mantendrá cerrada la vialidad.

Por el momento, el tránsito hacia la costa sólo es a través de la región del Istmo de Tehuantepec.

Reinician bloqueos en la carretera a la Costa oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La madrugada de este sábado pobladores de diversas localidades de San Mateo Río Hondo reanudaron los bloqueos a la carretera federal que comunica a la ciudad de Oaxaca con la región de la Costa.

Son al menos dos bloqueos, en San José del Pacífico y a la altura de El Manzanal los que se registran por lo cual la única comunicación de la Costa a Oaxaca es por la vía federal 131 a Puerto Escondido.

Los inconformes reclaman que el Congreso del Estado no ha aprobado la renuncia del presidente municipal Angel Gerardo Ruiz Velásquez, del Partido Morena, a quien acusan de corrupción y desvío de recursos.

A través de un comunicado informaron que ayer fueron citados a la Secretaría de Gobierno, que encabeza Jesús Romero López; sin embargo los hicieron esperar por al menos dos horas y al final no los atendieron.

Por lo cual demandaron un diálogo directo con el gobernador Salomón Jara Cruz de lo contrario el bloqueo permanecerá de manera indefinida.

El Dante.

Opinión

Por Erika Spezia 
¿No les ha pasado que en las charlas de café siempre aparece el tema de la situación política actual?, unos a favor del régimen actual y otros en contra cobran horas interminables de debate… exacerbado estas ultimas semanas por el fenómeno de las marchas.
Si pones atención encontrarás quienes disfrutan analizando profusamente los frentes, las posiciones y los partidos políticos, que si las alianzas de unos y otros, que si los quebrantos por los que atraviesan; los mas audaces, incluso hacen pronósticos de quien será designado como el abanderado del partido gobernante, o quien representará a los llamados opositores para la silla presidencial y para las sillas de gobernadores. El 2024 acapara todas las deliberaciones, y todos coinciden que el 2023 será un ensayo muy revelador.
En algún punto cada postura puede ser vencedora o vencida, lo que resulta lógico en una contienda como la que está por iniciar.
Sin embargo, nadie habla del gran ganador en la política actual, nadie por alguna razón lo ubica en ese pedestal de honor, que por fuerza, tenacidad, capacidad o simple coincidencia se ganó. Hablo de la posición de privilegio que tiene Dante Delgado y su partido Movimiento Ciudadano. Por azares del destino o por así tenerlo proyectado, Dante se encuentra hoy por hoy como pieza clave en este rompecabezas político, y puede inclinar la balanza para un lado o para el otro, tanto a nivel federal como a nivel local (hablando de mi querido Puebla) e influir definitivamente en otras entidades de México.
Si Dante decide que MC juegue con la oposición y encima sigla al candidato, puede restarle al movimiento de López Obrador tanto en votos como en visibilidad, tendría una posición inmejorable al ser cabeza de la oposición.
Si Dante y su visión pragmática se mantiene sin alianzas, y ya que ha logrado tener liderazgos sólidos que suenan a presidenciables y aunque no ganasen arrastraría votación suficiente para impulsar candidaturas de menor calado como, regidurías, presidencias municipales, diputaciones locales y federales o senadurías, y por que no, hasta gubernaturas. Por supuesto, esto significaría una ganancia significativa dentro del panorama político para el partido.
Dante ha acuñado una frase que parece ser hasta metafórica… “ la Política no es, va siendo” y así va siendo la circunstancia a la que se adapta, a la que entiende y se cuela, esas cartas que le acompañan son tan polémicas como avasalladoras, Colosio, Lemus, el mismo tándem Samuel-Mariana, y hasta por que no, él mismo.
Ustedes ¿qué piensan?, será que las conversaciones entre amigos con una buena taza de café ahora también tendrán este componente.
Nos leemos en la próxima.
@ErikaSpezia

Asesinan a cinco personas en la Costa oaxaqueña

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Cinco personas fueron asesinadas en los municipios costeños de San Pedro Pochutla y de San Gabriel Mixtepec.

En primer término, en dos hechos distintos ocurridos durante la tarde y noche, en Pochutla fueron ejecutados tres jóvenes, por sujetos armados que presuntamente se trasladaban a bordo de una motocicleta.

Mientras que anoche, fueron asesinadas dos personas, entre ellas una mujer -por lo que se considera que es el primer feminicidio en el sexenio del gobernador Salomón Jara CRuz- en San Gabriel Mixtepec.

Fue alrededor de las ocho de la noche en que ultimaron a balazos a la femenina Yadira Ivet “N”, y resultó lesionado Gabriel “N”, quien fue trasladado a un hospital, donde murió más tarde.

Asimismo, como se informó, ayer fue asesinada una persona en Santa Lucía del Camino.

Con lo cual suman seis personas asesinadas durante el segundo día de la administración estatal; el primero de diciembre se registraron dos asesinatos.

La Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana no ha emitido ninguna información al respecto.

Edil de Zaachila, Rigoberto Chacón, cosecha lo que sembró: basura

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Rigoberto Chacón, cosecha lo que sembró, tras cerrar el tiradero de basura el pasado 8 de enero donde depositaban sus desechos unos 25 municipios, y lo cual ha desatado una crisis generalizada.

Esta noche, la mayoría de habitantes de ese municipio le fueron a tirar montones de basura frente al palacio municipal, mientras el edil surgido de Morena se encontraba de fiesta.

Los vecinos le reclaman que desde hace varias semanas no ha pasado el camión recolector de basura; además, le recriminan haber cerrado el tiradero de basura municipal, en la agencia Vicente Guerrero, lo cual se le ha revertido.

Amenazaron con seguir tirando basura incluso en su casa si no hay solución a la problemática.

Y es que no es la primera ocasión en que denuncian diversas irregularidades al edil, como el que toda su familia esté en la nómina, incluyendo quienes le llevan la comunicación social.

Además, ha optado por contratar empresas factureras para aparentar los gastos y desviar los recursos presupuestales.

De la misma manera, que hasta el momento no hay obra pública y hay excesiva inseguridad, porque los policías sólo los utiliza para cuidar a su persona, sus casas y sus familiares.

En el segundo día de diciembre mataron a cuatro personas en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En el primer día de diciembre del inicio del gobierno de Salomón Jara Cruz, fueron asesinadas a balazos dos personas.

Una víctima fue localizada a un costado de la carretera La Ventosa-Matías Romero, en jurisdicción de Asunción Ixtaltepec.

Se trata de un hombre cuya identidad aún se desconoce, quien presenta varios impactos de arma de fuego; la Vicefiscalía Regional del Istmo inició las indagatorias correspondientes.

Otra persona del sexo masculino fue asesinada en Santa María Huatulco, presenta múltiples huellas de violencia y probable agresión sexual; el cuerpo fue levantado por personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa.

Hasta el momento la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no reporta personas detenidas por estos crímenes.

En presunto ajuste de cuentas, asesinan a un individuo en Santa Lucía

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino fue asesinado al medio día de este viernes en Santa Lucía del Camino.

El crimen se perpetró en el interior de un domicilio ubicado en la calle Fray Alejo de la colonia Del Bosque Norte.

Sujetos armados tocaron la puerta y al abrir el hoy occiso, le dispararon en diversas ocasiones.

La víctima fue identificada de manera preliminar como Jorge G. M., de 60 años de edad, dueño de antros de vicios y quien anteriormente intentaron asesinar y secuestrar.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca investiga, entre otras líneas, un probable ajuste de cuentas entre grupos delictivos.

Mientras elementos policiacos acordonaron la zona, peritos y agentes Estatales de Investigación realizaron las indagatorias correspondientes, para dar con el o los autores del asesinato.

Disfrutan oaxaqueños y turistas del esplendor del Zócalo Capitalino

Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de diciembre de 2022.- Con asombro y alegría, fue como oaxaqueños y turistas empezaron a disfrutar de la recuperación de los portales del Palacio de Gobierno, que se localiza en el Zócalo Capitalino, conjunto arquitectónico que data del siglo XVIII y donde atenderá el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

La recuperación de este espacio público, es derivado de una acción conjunta entre el Ayuntamiento de la Ciudad y el Gobierno del Estado, después de 12 años de ser utilizado por habitantes de la zona Triqui, a quienes en todo momento se les garantizó el respeto a sus derechos humanos.

Fue así, que desde las primeras horas de este viernes, transeúntes y visitantes se percataron de la noticia al caminar por la zona, donde se retiraron las estructuras que fueron instaladas como puestos de comercio en la vía pública, lo que obstruía el libre tránsito de las personas, como su derecho constitucional.

Las horas transcurrían y el personal de limpia retiraba los plásticos y desechos acumulados, con apoyo de una retroexcavadora y camiones de volteo.

Pasadas las 11:00 de la mañana, las cuadrillas del Heroico Cuerpo de Bomberos ingresaron para reparar luminarias y comenzar con el lavado de paredes y pasillos.

En los alrededores de las jardineras, las personas comenzaron a aglomerarse para admirar con atención cada maniobra que poco a poco evidenciaba los detalles de cantera verde con características del Renacimiento, que distinguen a los arcos del pasillo principal.

Familias, grupos de amigos y parejas, comenzaron a capturar este momento histórico con la toma de fotografías en grupo, como recuerdo de ser testigos de este acto que abona al tejido social, que tanto demanda la sociedad oaxaqueña.

“El gobernador Salomón Jara empezó con el pie derecho, fue una decisión acertada, no se ejerció la fuerza pública; ya era necesario que pudiéramos disfrutar de nuestro zócalo”, fueron algunas de las frases que se murmuraban entre las y los asistentes, que minuto a minuto se fueron envolviendo de un ambiente armonioso, de orden y legalidad, estandarte que va a caracterizar a la presente administración estatal.

Demandan se cumpla norma para cultivo de cannabis con fines lúdicos en Oaxaca

 

Juan Martínez Ferra 

El Frente Cannábico del Sureste, en colaboración con Naciones Ancestrales A.C. (“Cannativo”) y la Asociación Mexicana de Empresas y Ejidos Cannábicos (AMEEC A.C.) exigieron a las autoridades del sector salud hacer cumplir la norma federal para el cultivo del cannabis. 

Y es que desde pasado 13 de enero del 2021 entró en vigor la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis y sus Derivados Farmacológicos, la cual faculta a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Agricultura a realizar las diligencias necesarias para la emisión de autorizaciones para el cultivo con fines de investigación o para elaboración de medicamentos, derivados, homeopáticos.

Asimismo, detalla que el 28 de junio del mismo año la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la Declaratoria General de Inconstitucionalidad respecto al consumo lúdico de la Cannabis en México, eliminando la prohibición absoluta hacia el autocultivo de Cannabis para fines personales.

Reprocharon que desafortunadamente, ambas Secretarías han entrado en desacato contra la decisión de la SCJN y al día de hoy no han realizado las adecuaciones normativas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones judiciales, las cuales tenían un tiempo límite de 90 días hábiles para ser llevadas a cabo.

Indicaron que se ha visitado comunidades productoras de Cannabis del sur de Oaxaca, entre las que se encuentra Logoche, El Palmar, Santa María, San Esteban y La Escalera, así como del municipio de Miahuatlán, dando una serie de charlas informativas respecto a las oportunidades de llegar a la legalidad en el cultivo de esta planta.

No obstante aún no se cumplen las normas por lo cual este viernes 2 de diciembre, alrededor de 50 productores acudieron a la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, ubicada en el Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez para enviar dichas solicitudes a COFEPRIS federal. 

Precisaron que esta acción se realiza debido a que en diferentes partes del país y en reiteradas ocasiones, las oficinas estatales de la COFEPRIS se niegan a recibir el trámite.

Indicaron que al obtener dicho permiso se podrán obtener trazabilidad en sus cultivos, pudiendo generar así fórmulas y variedades que permitan llegar a la comercialización en un futuro.

Busca PRI Municipal garantizar derechos de personas dentro del espectro autista.

Oaxaca. El actual reglamento está desfasado, afirmó el dirigente del PRI Municipal Jesús Díaz Navarro

El actual reglamento para la Atención de Personas Con Discapacidad y Senescentes del Municipio de Oaxaca de Juárez, creado en los años noventas ya está desfasado y no se encuentra armonizado con las leyes estatales y federales, afirmó el dirigente del PRI Municipal Jesús Díaz Navarro.

Considera urgente e incluso obligatorio que el municipio cuente con una reglamentación que busque garantizar los derechos de las personas con la condición del espectro autista, y que también impulse programas de trabajo, organice talleres, congresos, reuniones, conferencias y foros que promuevan su inclusión en la sociedad. 

Díaz Navarro informó que recientemente en su calidad del Presidente del Comité Municipal del PRI en Oaxaca de Juárez, entregó una propuesta de reglamento al regidor priista Rafael Rosas que preside la comisión de Protección Civil y a la regidora de representación proporcional Mirna López, quien preside la comisión de Derechos Humanos. 

Ambos representantes populares de representación proporcional han presentado el reglamento al pleno del cabildo y actualmente se encuentra en análisis en comisiones unidas con la Comisión de Reglamentos. El regidor Rafael Rosas y la regidora Mirna López han iniciado una serie de foros ciudadanos para socializar el reglamento y recabar propuestas que puedan enriquecerlo, para que sea una normatividad que se nutra también de las propuestas de la sociedad. 

Por primera vez en la historia del municipio se ha propuesto un reglamento en el cual se busca garantizar los derechos humanos de las personas que se encuentran con la condición del espectro autista, explicó el dirigente del PRI Municipal. 

Refirió que “Hoy en día a los padres de familia les es muy difícil darse cuenta si alguno de sus hijos se encuentra con la condición del espectro autista, ya que no es sencillo identificar cuando un niño se encuentra dentro del espectro, sumado a la falta de información y a que no existen centros de diagnóstico gratuitos en los municipios”.  

Mencionó que en la propuesta se incluye la obligación de la autoridad municipal de aplicar un test de diagnóstico temprano, con la finalidad de detectar a las personas con la condición del espectro autista de forma anticipada y poder brindar asesoría, orientación psicológica y acompañamiento a los familiares o terceros que los asistan, para que se les oriente y acompañe a las instituciones correspondientes, para su atención respectiva, así como el derecho a recibir terapias clínicas y de rehabilitación

“Lo propuesta se denomina reglamento para el desarrollo integral de las personas con discapacidad, adultos mayores y con la condición del espectro autista”, indicó Díaz Navarro. Dijo que se contemplan también los estímulos y reconocimientos que el Honorable Ayuntamiento habrá de entregar a todas aquellas personas tanto físicas como morales, que hayan destacado por brindarles oportunidades de trabajo.

Para finalizar, Díaz Navarro enfatizó que la propuesta de Reglamento está armonizada con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

Aumenta a tres el número de fallecidos por accidente del autobús en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A tres aumentó el número de personas fallecidas, entre ellas una mujer, por el accidente carretero de un autobús ocurrido anoche en la Sierra Norte.

Además, hay 36 personas lesionadas, mismas que fueron trasladadas a diversos hospitales tanto de la zona como de la capital, confirmó el Gobierno del Estado.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Martín Aurelio Matadamas Lavariega, María del Carmen Hernández y Ceferino Ortiz Santiago, todos originarios de Loma Bonita, al igual que los demás lesionados.

Fue alrededor de las ocho de la noche de ayer en que se reportó la volcadura del autobús marcado con el número económico 700 de la línea González Tours, en una curva de la carretera Oaxaca-Tuxtepec, cerca de Ixtlán de Juárez.

Hasta el momento se desconocen los motivos del percance, mismo que es indagado por las autoridades de vialidad y policiaca.

Los ocupantes del autobús, muchos de ellos niños, procedían de la ciudad de Oaxaca, donde habían acudido a los festejos con motivo de la toma de protesta del gobierno de Salomón Jara Cruz.

Recuperamos el Zócalo de la ciudad para el disfrute de todas las familias Oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax.- De manera conjunta, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Gobierno del Estado de Oaxaca, realizaron este viernes acciones de verificación del comercio informal en la vía pública, con la finalidad de recuperar después de 12 años el Zócalo Capitalino y los Portales del Palacio de Gobierno, y con ello garantizar el derecho al libre tránsito de todas la personas. 

Esta acción se llevó a cabo después de haber agotado las instancias de diálogo, en las que se invitó al comercio irregular a retirarse de este espacio público, ofreciéndoles alternativas de reubicación para la comercialización de sus productos, además de atender y canalizar de manera efectiva las exigencias que originaron su llegada a este espacio y su permanencia.

Es importante resaltar que los cuerpos de seguridad pública que intervinieron no portaba ningún tipo de armas, de lo cual se dio fe pública.

En la estrategia de recuperación intervinieron los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal en coordinación de los órganos autónomos como lo son la Fiscalía General del Estado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Sistema Estatal DIF, destacando que en todo momento se privilegió el diálogo, se garantizó el respeto de los derechos humanos y salvaguardó la integridad de las personas que ocupaban el espacio público, cumpliéndose los protocolos para la protección en especial de la niñez, mujeres y adultos mayores.  

Esta acción responde a una postura clara: los espacios públicos son de todas y todos, especialmente el Zócalo,  que representa un escenario de encuentro familiar, cultural, social, político y de libre manifestación consagrado en nuestra Constitución.

Reiteramos al Pueblo de Oaxaca que nuestra voluntad será siempre la de trabajar en un marco de respeto a los derechos humanos, que privilegie la comunicación. 

Invitamos a todo el pueblo de Oaxaca a celebrar la recuperación de los espacios públicos.

Volcó esta noche en la carretera Oaxaca-Tuxtepec,

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un autobús de la línea “González Tour” volcó esta noche en la carretera Oaxaca-Tuxtepec, a la altura del kilómetro 165, cerca de Ixtlán de Juárez.

Habría al menos una persona y alrededor de 40 lesionadas, por lo cual varias ambulancias se trasladaron a la zona.

De acuerdo con las primeras imágenes, el autobús cayó a un barranco y quedó destrozado; hay muchas personas tiradas en el suelo.

Debido a la deficiente comunicación, aún se desconoce la magnitud de la tragedia y el número de muertos podría ser mayor.

Hasta el momento la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca no ha emitido ningún reporte.

Se registran dos bloqueos carreteros en Oaxaca este 1 de diciembre

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un bloqueo carretero se mantiene durante todo el día y esta noche en la vía federal Oaxaca-Istmo, a la altura de la planta de almacenamiento de Petróleos Mexicanos, en jurisdicción de Santa Maria El Tule.

Se trata de pescadores del municipio de Salina Cruz que exigen a la paraestatal reparación del daño e indemnización a pescadores afectados por varios derrames de petróleo ocurridos este año.

Sin embargo, ningún funcionario federal los ha atendido, por lo cual hasta esta noche mantienen el bloqueo carretero.

Además, cavaron zanjas con maquinaria en caminos de terracería alternos, para que ningún vehículo pueda pasar.

Por otra parte, habitantes de San Mateo Río Hondo, de la Sierra Sur, iniciaron la tarde de hoy un bloqueo de la carretera a la Costa, a la altura de San José del Pacífico.

Lo anterior para exigir la renuncia del presidente municipal, a quien acusan de corrupción. Para intensificar su presión, quemaron al menos dos vehículos de motor.