Huatulco con sus hermosos Atardeceres en temporada de invierno

Por: Lucio Gopar. Omar Maya Calvo/Angel Pérez.


Son de una belleza extraordinaria los atardeceres que Dios te regala en Huatulco, cada día, por eso te invitamos a que los contemples tú también los colores en sus increíbles paisajes.

Una carrera muy brillante y destacada en el mundo del arte ha venido realizando el Maestro Paisajista José Luis Feliciano, quien apenas en Octubre pasado estuvo por segunda ocasión en el Museo de Louvre en París, como ponente de su bello trabajo, siendo ya varios los viajes internacionales, en donde su carrera se consolida cada vez más fuerte. Más adelante te platicamos sobre sus logros y experiencias.

Uno de los motivos más importantes por los que se visita Huatulco, es por su espectacular belleza y varias agencias de viajes tienen dentro de sus tours, uno que incluye la visita de los diferentes miradores, como lo son: “El Faro”, “Punta Santa Cruz”, “Las letras de Huatulco”, entre varios más.

Pero estos “Tours a los Miradores en Huatulco”, se convierten más interesantes aún, cuando los realizas en “los atardeceres”, ya que en algunos de ellos se aprecia la puesta de sol.

Las puestas de sol son tan llamativas y estéticas que te permiten capturar imágenes que te servirán de recuerdo para siempre, al igual para quienes les gusta grabar videos, ya sea para disfrutarlos ellos mismos en forma privada, o bien para difundirlos a través de las diferentes redes sociales.

Pero para quienes tienen mayor poder adquisitivo lo que les puede funcionar muy bien, es rentar un yate y pasear por la mañana, hacer una escala para comer en alguna playa y los atardeceres que les recomendamos, es en cualquier playa. Una fantástica “Puesta de Sol”, encontrarán en la Bahía de “San Agustín”, pero también un bellísimo atardecer lo puedes apreciar en la Bahía y Playa de “Maguey”, en donde además hay una paz increíble.

Somos afortunados en Oaxaca de poder contar con estos atardeceres, ya que también hay gente tan detallista que programan algún acontecimiento único en su vida, como lo puede ser “el matrimonio” justo en un atardecer y estar dando “el sí”, cuando el sol está del tamaño de una pelota y de tonalidades entre naranja y rojo, lo cual queda registrado en las imágenes de la unión matrimonial, en donde los invitados van pasando uno a uno, obteniendo esas fotos de gran belleza.

En la Bahía de “Santa Cruz”, que es una de las más cercanas a las zonas urbanas y hoteleras, los comensales se quedan a disfrutar del atardecer y la llegada de la noche, siendo que también en algunas ocasiones, en el Muelle de Cruceros, se encuentra alguno de los barcos de las grandes líneas navieras, que forma parte de la postal del recuerdo, logrando así unas fotos que difícilmente alguien puede obtener.

Por supuesto que las aves también son el complemento perfecto de la belleza de estos atardeceres en la playa, ya que vamos a encontrar desde gaviotas, cigüeñas, patos silvestres, pelícanos y muchos más.

Pero es también en los atardeceres que se programan las famosas “liberaciones de tortuguitas”, las cuáles se realizan en el marco de un bello atardecer; actualmente esta actividad se lleva a cabo en la Bahía de Chahue, siendo en este evento que se aprovecha para dar pláticas a los participantes, sobre la conservación milenaria de estos animales, exhortando al público a cuidar más nuestros ecosistemas, para la conservación de este tipo de quelonios, que estamos muy a tiempo de poder salvar de la extinción.

Así que ya sabes, vente a Huatulco y disfruta al máximo de sus espectaculares atardeceres.

Vigente en las Grandes Ligas el Maestro Paisajista: José Luis Feliciano.

Con gran satisfacción nos platica el Maestro Feliciano, que en los últimos 3 años ha estado participando en diferentes exposiciones internacionales, como lo es: Colombia, España, Estados Unidos y en este año tuvo su segunda participación en París, así como la primera vez en el Salón Internacional de Arte Contemporáneo del Carrusel del Museo de Louvre.

En su evolución en el arte de la pintura, ha ido agregando distintos materiales a sus obras, tales como: humo, tierra y las texturas.

Le preguntamos cómo se siente después de haber logrado el sueño de cualquier artista, al exponer en museos emblemáticos en el mundo, como el Louvre y esta fue su respuesta: “He soñado con exponer en algún lugar de gran relevancia y lograr salir al extranjero a exponer mis obras: es una de las satisfacciones que han marcado mi forma de crear arte y sber que mis obrs van hacia un buen sentido. Es demasiado pronto para decir que me siento pleno con lo que hago, pero he disfrutado todo mi proceso de crecimiento en mi carrera; el hecho de exponer y caminar por las calles de la Ciudad que solo vi en películas y sobre todo exponer en el “Salón Niternacional de Arte Contemporáneo del Museo de Louvre”, es uno de los sueños más satisfactorios que ha realizado su carrera, hasta el momento.

Pero no todo ha sido color de rosa, siempre hay retos que afrontar en esta carrera, en este sentido nos platica las experiencias que ha vivido en carne propia y cómo ha superado los obstáculos: “Lograr exponer en el extranjero a sido un gran reto y una de las satisfacciones poder concretarlo, no ha sido fácil alcanzar el sueño, realmente he tenido mucho en contra, desde la discriminación y la minimización de los esfuerzos y los obstáculos que he tenido que enfrentar con el sólo hecho de ser de una comunidad indígena, nos ha visualizado como la mano de obra barata para los campos y de servidumbres en las ciudades. Quedó demostrado, ya que muchos artistas criticaron mi participación en París, es una lucha personal pero ha sido siempre enfocada a la revitalización y visibilidad de mi cultura ñuu savi. Hé llevado con orgullo la cultura y la lengua de mis ancentros a los lugares donde no tuvieron acceso y me gustaría hacerlo cada vez más, en los lugares importantes del arte y la cultura”. Su Instagram es: Jose L. Feliciano y su Facebook: José Luis Feliciano.

Dentro de sus proyectos principales inmediatos, a mediano y a largo plazo, nos comentó que hay varias propuestas de participación en el extranjero que continúan afinando detalles; mientras tanto seguirá impulsando proyectos culturales para su comunidad y participando en proyectos culturales para el fortalecimiento de la cultura Ñuu Savi.

Aconseja a los jóvenes a que se aferren a lo que les apasiona y no rendirse tan fácil, aunque las situaciones sean desfavorables. Muchas veces nosotros mismos nos ponemos nuestros obstáculos, por eso debemos tener el valor de hacer las cosas. Seguirá impulsando la implementación de un museo para su comunidad, ya que Oaxaca está sobre un cimiento llamado: Tequio.

Esperamos siempre seguir de cerca esta brillante trayectoria del Maestro, aún muy joven: el Gran Artista Paisajista: José Luis Feliciano.

Vientos huracanados en el Istmo de Tehuantepec derriban seis tráileres

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los vientos huracanados de alrededor de 150 kilómetros por hora han provocado la volcadura de al menos seis tráileres en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con reportes de protección civil, los percances han sucedido durante el sábado en el tramo La Venta-La Ventosa de Juchitán de Zaragoza.

Lo anterior debido a un aire de masa polar y el frente frío número 19 que prevalece en varias entidades del país, principalmente del Golfo de México.

Ante ello, las autoridades pidieron a la población en general, pero principalmente a lo transportistas de carga pesada, a extremar las precauciones.

Según Protección Civil las condiciones de efecto de vientos de Norte prevalece desde ayer hasta mañana lunes.

Además, alerta sobre bajas temperaturas en prácticamente todo el estado, pero principalmente en zonas montañosas, por lo cual pide a las familias tomar previsiones.

Principalmente no encender fogatas a la hora de dormir pues se pueden originar accidentes.

Trágico accidente en la Costa: un muerto en víspera de Navidad

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En la víspera de la Navidad, un accidente mortal ocurrió en la carretera federal 200 de la región de la Costa.

En jurisdicción de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo un vehículo tipo Tsuru, marca Nissan, de color blanco, se salió de la vía y chocó contra un árbol, pero el chofer fue prácticamente atravesado por una rama.

Paramédicos y personal de protección civil de dicho municipio arribaron a la zona pero corroboraron que la persona ya había perdido la vida. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el percance pero se presume que fue por circular a alta velocidad.

Ante ello, autoridades municipales y estatales recomendaron a la población en general a extremar precauciones durante estas vacaciones, en el tránsito por carreteras federales y estatales, a fin de evitar tragedias.

Activa SSO protocolo de vigilancia epidemiológica, de prevención y control por casos sospechosos de rabia humana

Redacción 

Oaxaca.- La Jurisdicción Sanitaria número Uno “Valles Centrales’ de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) activó un protocolo de vigilancia epidemiológica, de prevención y control ante el reporte de tres casos sospechosos de rabia en humanos en la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelúcan.

Los pacientes de ocho, siete y dos años de edad de esa comunidad perteneciente al distrito de Sola de Vega, dentro de la región Sierra Sur, se encuentran ingresados en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” de Oaxaca de Juárez.

Dos de ellos se reportan como graves, y la tercer paciente al momento se encuentra estable, bajo vigilancia médica. Se realizaron pruebas de laboratorio las cuales se enviaron para análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos

(Indre), con el fin de confirmar o descartar la presencia del virus.

Ante este hecho, personal federal del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), así como del Programa Estatal de Rabia, y del IMSS Bienestar, procedieron de inmediato a realizar las acciones de vigilancia en la localidad e identificación de contactos

de riesgo.

Se recomienda a la población, en caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus.

Así también evitar tocar o acercarse a animales silvestres; mantener la basura en contenedores bien tapados, las puertas, ventanas y demás entradas de las casas para impedir el paso de la fauna. Aunado a revisar las cartillas de vacunación de los animales de compañía para evitar que se enfermen.

Imparable la violencia en el Istmo de Tehuantepec; dos ejecutados

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ola de violencia no para en la región del Istmo de Tehuantepec y este sábado fueron ejecutadas dos personas, en municipios gobernados por morenistas.

En Matías Romero fue asesinado un trabajador del ayuntamiento, cuando laboraba e la calle Allende frente a un plantel educativo, del barrio Juárez Sur.

La víctima respondió en vida al nombre de Alfredo Peña y hasta el momento se desconoce quién o quiénes lo asesinaron.

Mientras que en calles de la Octava Sección de Juchitán de Zaragoza, fue ejecutado un taxista, quien fue identificado como Héctor Miguel, de 37 años de edad.

Transitaba con su unidad de motor por la calle de la colonia Rodrigo Carrasco cuando fue ejecutado por sicarios.

En ambos casos se presume que los atacantes viajaban en motocicleta; a pesar de efectuarse los homicidios a la luz del día, los policías municipales brillaron por su ausencia.

Identifican a dos víctimas de fatal accidente carretero en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como Jesús Ruiz Méndez, de aproximadamente 40 años de edad, con domicilio en Tlacolula de Matamoros, y Karina A. M., de 37 años, fueron identificadas las víctimas de un accidente carretero registrado ayer en la región Valles Centrales. 

Fue alrededor de las nueve de la mañana en que se dio el grito de auxilio de una salida de un vehículo en el libramiento de Santa María El Tule de la carretera al Istmo. 

Tras ello arribaron paramédicos y corporaciones de vialidad, que arribatoj a la zona. 

Pero grande fue su sorpresa al hallar el vehículo en el interior de un domicilio, varias decenas de metros alejaras del la carretera. 

Tras el rescate de las víctimas y los primeros auxilios, corroboraron que la pareja ya había perdido la vida. 

El vehículo es un Kia, color negro, con placas de circulación TML-3771 de Oaxaca y aún no se sabe por qué salió de la carretera y prácticamente voló para caer en una casa; se presume que viajaba a alta velocidad.

Con presiones logra organización UACOL liberar a un detenido

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A base de presión, bloqueo y chantaje, la organización Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL) logró anoche la liberación de un detenido en la capital. 

Fue cerca de las nueve de la noche en que personas que se encontraban en el jardín Labastida pidieron el auxilio de los policías ante la presencia de un sujeto agresivo. 

Ante ello arribaron los uniformados de Oaxaca de Juárez, que procedieron a la detención de quien dijo llamarse Daniel Bautista. 

Sin embargo el individuo opuso resistencia y amenazó a los policías con actuar y pedir refuerzos de sus compañeros de lucha. 

A pesar de ello fue subido a una patrulla y llevado a los separos municipales, por faltas administrativas, a fin de ponerlo a disposición de un juez calificador. 

Sin embargo de inmediato arribaron a la sede del cuartel municipal, ubicado en la calle de Morelos y bloquearon los accesos y amenazaban con traer a más militantes de UACOL. 

Por lo cual las autoridades municipales tuvieron que dejar en libertad y sin cargos al sujeto, para evitar mayores complicaciones con la organización social.

Torturan y ejecutan a una persona de la diversidad sexual en Tehuantepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino e integrante de la comunidad de la diversidad sexual fue torturada, maniatada y ejecutada de más de 10 balazos en Santo Domingo Tehuantepec.

El cuerpo fue localizado ayer por la mañana en un paraje denominado Agua Blanca, de dicho municipio de la región del Istmo, gobernado por la morenista Vilma Martínez Cortés.

Elementos policiacos y de la Agencia Estatal de Investigaciones arribaron al sitio, en los límites de Tehuantepec con San Blas Atempa y Juchitán, donde hallaron al individuo, en short de mezclilla y playera.

Tras ello, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició las indagatorias correspondientes pero hasta el momento no hay personas detenidas por este caso y tampoco se sabe quién o quiénes podrían ser los autores del cruel asesinato.

Atacan a balazos a dos personas en Huajuapan de León

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca-. Sujetos armados atacaron a balazos a dos personas del sexo masculino en el municipio de Huajuapan de León.

Todo sucedió alrededor de las nueve de la mañana de este viernes, en inmediaciones de la agencia La Junta, en que laboraban dos individuos.

Cuando de repente sujetos armados aparecieron y los agredieron directamente tras lo cual huyeron.

Personal del Cuerpo de Bomberos y paramédicos arribaron al sitio para atender a las víctimas identificadas de manera preliminar como Miguel J. R., de 31 años de edad, y Fernando O.

Ambos fueron trasladados a un hospital del centro de Huajuapan de León y debido a las múltiples lesiones, esta noche los reportan delicados de salud.

A falta de policías municipales en la zona, por el momento las autoridades ministeriales de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca no cuentan con ninguna pista de los agresores.

Luego de más de más de dos años, deslumbra la Noche de Rábanos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Miles de oaxaqueños y turistas se deslumbran este día con la tradicional Noche de Rábanos, en la capital del estado, luego de dos años que no se realizara debido a la pandemia.

Aunque con un menor número de puestos, la fiesta y la algarabía se hacen presentes en el primer cuadro de la capital, donde cientos y cientos de personas admiran las obras de arte elaboradas en totomoxtle, flor inmortal y rábano.

Esta noche, el gobernador Salomón Jara Cruz recorre los standas, luego del paso del jurado calificador, y al término se hará la premiación de los ganadores.

La festividad se lleva a cabo en un zócalo totalmente limpio de manifestantes, vendedores ambulantes y campamentos, una vez que los indígenas triquis se retiraron ayer de la zona.

En cada uno de los 115 locales, los visitantes pueden admirar las obras de los artesanos, en el 125 aniversario de esta celebración que atrae a miles de visitantes de todas partes del mundo.

Se pudieron apreciar representaciones de calendas, imágenes religiosas, nacimientos, leyendas de Oaxaca, palenques de mezcal, el Día de Muertos, ajolotes, insectos como la mantis religiosa, tiliches e incluso un mural del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, entre otros.

De acuerdo con el ayuntamiento de la capital del estado, el 15 de diciembre de 1897, Francisco Vasconcelos, en su carácter de presidente municipal, hizo posible el primer certamen de lo que hoy conocemos como Noche de Rábanos.

Las categorías con las que participan los hortelanos y artesanos del totomoxtle son Rábanos Infantil, Rábanos Tradicional, Rábanos Libre, Flor Inmortal y Totomoxtle.

En 24 horas asesinan a balazos a dos mujeres en comunidades oaxaqueñas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos mujeres han sido asesinadas en las últimas 24 horas por disparos de arma de fuego en la entidad oaxaqueña.

Anoche en un bar ubicado en la calle 5 de Mayo del barrio Guadalupe de San Andrés Huaxmaltepec, municipio costeño, fue ultimada una femenina.

En el interior del antro “El Carrizo” quedó tendido el cuerpo de Jesuita “N”, de 44 años de edad, sin que hayan detenido a los responsables de la ejecución.

Mientras que la noche del miércoles, en el interior de otro bar asesinaron una mujer de nombre Marcela, en el municipio de San Martín Toxpalan.

Lo único que se sabe hasta el momento es que los sujetos armados lograron también huir, sin que hubiera presencia de policías municipales.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que inició la carpeta de investigación correspondiente bajo los protocolos de feminicidio.

Presenta Arturo Peimbert su renuncia al cargo de fiscal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Después del mediodía de este viernes, el abogado Arturo Peimbert Calvo presentó su renuncia al cargo de Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Para ello acudió al filo de la una de la tarde a la sede del Congreso del Estado, que es el órgano que lo designó en marzo del año 2021.

Hasta el momento se desconoce la razones por las cuales le fue solicitada la renuncia y la designación del fiscal o en su caso remoción, depende del Poder Legislativo.

No obstante se ha difundido que presuntamente fue por petición del Gobierno del Estado, debido a que no se ha plegado a varias decisiones, entre ellas favorecer al caso de Lizbeth Victoria Huerta, ex presidenta municipal de Nochixtlán.

Luego de ello al interior de la Fiscalía General del Estado será designado un encargado o encargada, mientras tanto el Poder Ejecutivo envíe una terna de probables aspirantes a ocupar el cargo, que supuestamente siete años.

No cesan las ejecuciones en el municipio de Matías Romero

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Con tregua de apenas una semana, las ejecuciones regresaron al municipio de Matías Romero, ubicado en la región del Istmo.

Fue en un taller mecánico ubicado en la calle Matías Vásquez, de la colonia Barrio Nuevo, en que fue ejecutado un sujeto.

La víctima fue identificada solamente con el apodo de “El Pelón” y murió al instante tras ser acribillado por sujetos armados que de inmediato se dieron a la fuga.

Como siempre ha sucedido, los policías municipales y estatales únicamente arribaron a lugar para resguardar la escena del crimen, mientras que personal de la Vicefiscalía Regional del Istmo inició las indagatorias correspondientes.

Según los vecinos y de acuerdo con reportes informativos, en dicho bar han sido asesinadas recientemente al menos otras dos personas.

Cabe recordar que a finales de noviembre y a inicios de diciembre, se registraron varias ejecuciones, incluso durante tres días seguidos, pero hasta ahora las autoridades municipales no han implementado ningún programa de seguridad para proteger a la población matiasromerense.

Un segundo turista extranjero murió ahogado en la Costa de Oaxaca.

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca. De acuerdo con reportes de protección civil y autoridades locales, ayer una persona del sexo masculino desapareció en la playa “Los Naranjos” de Santa Maria Colotepec.

Al caer la noche no fue posible realizar una búsqueda intensa e integral, por lo cual la mañana de hoy se continuó con las tareas

Tras ello fue localizado el cadáver la mañana de hoy, cuya víctima fue identificada como Menges N. A., de 65 años de edad y originaria de Alemania.

Como se informó ayer, un turista originario de Irlanda falleció también ahogado cerca de Zicatela, Puerto Escondido, cuando pretendía advertir a unos menores de edad de las altas olas, y fue arrastrado al mar.

Los autoridades costeras alertan a la población a no introducirse al mar en caso de que esté picado, con la finalidad de evitar riesgos a la integridad física.

Fatal accidente en Oaxaca deja al menos cuatro personas fallecidas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Cuatro personas fallecidas y cinco lesionadas es el saldo de un accidente vehículos en los Valles Centrales de Oaxaca. 

El percance múltiple ocurrió al filo de las tres de la tarde en la carretera al Istmo de Tehuantepec, cerca de Santiago Matatlán.

Un taxi colectivo, una camioneta particular y una motocicleta son las unidades de motor y aún se desconoce qué vehículo originó el fatal percance.

Las víctimas aún no han sido identificadas y quedaron prensadas en el taxi. 

Diversas corporaciones de auxilio acudieron a prestar las primeras atenciones y trasladar a los lesionados a hospitales de la ciudad de Oaxaca. 

La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Dona Compañía Minera Cuzcatlán mil cobijas para personas vulnerables

Ocotlán de Morelos, Oaxaca., diciembre 22 de 2022. Compañía Minera Cuzcatlán entregó mil cobijas al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, que fueron donadas a igual número de personas en situación de vulnerabilidad de ese municipio.

La entrega de las cobijas forma parte de un programa impulsado por el DIF municipal, denominado “Cobijando Ocotlán”, que tiene como objetivo apoyar a las personas más vulnerables del municipio, durante esta temporada invernal.

Al respecto, el presidente municipal, Luis Martínez Aquino, agradeció el apoyo brindado por Compañía Minera Cuzcatlán, mediante la entrega del lote de cobijas lo cual calificó como: “un gesto humano”.

En tanto, la presidenta del DIF municipal, la doctora Rocío Zúñiga Bonilla, agradeció el apoyo ofrecido por el área de Relaciones Comunitarias de la empresa minera, y destacó que sin su colaboración el programa “Cobijando Ocotlán” no habría sido posible.

Por su parte, el Gerente de Relaciones Comunitarias de Compañía Minera Cuzcatlán, Arturo Egremy, destacó el trabajo coordinado que realiza con la autoridad municipal, con el único propósito de mejorar la calidad de vida de las familias ocotecas.

Cabe mencionar que Ocotlán de Morelos es uno de los 570 municipios que conforman el estado de Oaxaca, está ubicado a aproximadamente 14 kilómetros de San José del Progreso, donde se ubica la unidad minera San José, de Compañía Minera Cuzcatlán. 

Ocotlán de Morelos, tiene alrededor de 20 mil habitantes y en esa demarcación opera la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, de donde Minera Cuzcatlán obtiene casi toda el agua que necesita para su proceso minero.

Playas de Oaxaca aptas para uso recreativo en estas vacaciones

Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de diciembre de 2022.- Como parte de la estrategia de Salud que estableció la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que, de acuerdo a los resultados del programa Playas Limpias, correspondiente al periodo de invierno 2022, la entidad cuenta con 15 playas aptas para uso recreativo, ya que cumplen los niveles de seguridad de enterococos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La dependencia indicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número cuatro “Costa”, y el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) Oaxaca, realizó la toma de muestras de agua de mar durante las dos últimas semanas de noviembre del año en curso, con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.
Los SSO a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, precisaron que se analizaron 17 puntos de muestreo en tres destinos turísticos: Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido.
Explicaron que los resultados de las pruebas realizadas en agua de mar indicaron que las Playas: Maguey, Bahía Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana, Tangolunda; La Principal de Puerto Ángel, del Panteón, Zipolite; Puerto Angelito, Carrizalillo, Marinero, Zicaleta, Principal de Puerto Escondido, y Bacocho, cumplen con el requisito de tener menos de 200 Números más Probable (NMP) de enterococos por cada 100 mililitros de agua, por lo que son aptas para uso recreativo.
La institución recalcó que la calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de las y los visitantes, por lo que estas acciones se realizan con un enfoque preventivo.
Asimismo, exhortaron a la población a colaborar para mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos.
 

Por fin repliegan su plantón las triquis para permitir la Noche de Rábanos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Luego de intenso diálogo y promesas de reubicación, los tres plantones de indígenas triquis se replegaron anoche del zócalo de la ciudad de Oaxaca, para permitir la instalación de los puestos por la Noche de Rábanos.

Fue después de las nueve de la noche de ayer en que comenzaron a mover sus campamentos y lonas, pero para moverse a unos metros frente al Palacio de Gobierno.

De inmediato trabajadores continuaron con la colocación de los stands para la fiesta navideña que tendrá lugar este viernes 23 de diciembre.

Mientras tanto, los plantones continuarán en el zócalo pero sin impedir la Noche de Rábanos; los grupos de indígenas, principalmente los que encabeza Reyna Martínez y Lorena Merino, insisten en que les permitan colocar sus puestos de venta en la calle.

Incluso el grupo de Lorena Merino ya tenía autorizado por parte del ayuntamiento la colocación en la calle Valdivieso del Centro Histórico, a lo cual se han opuesto comerciantes establecidos, que también ayer protestaron por ello.

Lanzan mezcal “Son de Oaxaca” a nivel internacional

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una compañía mezcalera cien por ciento oaxaqueña firmó un convenio con la empresa Hermitage Spirit Corporation para detonar la exportación del mezcal “Son de Oaxaca”, a nivel mundial.

El acuerdo fue signado este martes en la comunidad de Santos Degollado, del municipio de San Juan Bautista Guelache, Etla, y en presencia de invitados especiales: los trabajadores de la planta productora, Palenque MMM.

El mezcal lo produce Grupo Sones, empresa cien por ciento oaxaqueña, que genera 60 empleos directos y 250 indirectos en los municipios de Santiago Matatlán, Santa Ana del Río; Santa María Atzompa, San Dionisio Ocotepec y en Santos Degollado, Etla, respectivamente.

En festivo ambiente, en el Palenque de MMM en Santos Degollado, se dio a conocer “Son de Oaxaca”, una marca cien por ciento oaxaqueña, con más de ocho años de experiencia dedicada a la producción de mezcal artesanal.

En la ceremonia y convivencia se dio a conocer que el Grupo Sones S.A. de C.V. brinda servicios de maquila, envasado y comercialización de bebidas alcohólicas, atendiendo oportunamente los requerimientos de sus clientes de acuerdo con las especificaciones establecidas, manteniendo un equipo de trabajo competente y comprometido con la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad y las buenas prácticas de manufactura, cumpliendo así con los requisitos aplicables de la norma ISO 9001; 2015.

De esta manera, hoy Grupo Sones S.A. de C.V. lanza su marca de mezcal “Son de Oaxaca” a uno de los mercados más competitivos de los últimos años mediante su producto insignia que es el mezcal artesanal, blanco, elaborado con diferentes magueyes, entre los que destacan el espadín, tepeztate, tóbala, mexicano, arroqueño, cuishe entre otros.

Durante el lanzamiento de la marca Son de Oaxaca, el Director Comercial, Abimael Jasso F. destacó que la misión de Grupo Sones S.A. de C.V., no es otra más que “Brindar servicios de maquila, envasado y comercialización de bebidas alcohólicas con altos estándares de calidad, cumpliendo con los requisitos y expectativas de nuestros clientes.”

A la par de su visión que traza el propósito de; “Ser una empresa sustentable y socialmente responsable, líderes en la producción, envasado y comercialización de bebidas alcohólicas a nivel nacional e internacional, ofreciendo productos y servicios de excelente calidad a nuestros clientes”.

A este lanzamiento se dieron cita diversas personalidades, entre de ellas directivos de la empresa Hermitage Spirit Corp. S.A. y Grupo Sones S.A. de C.V., así como maestros mezcaleros del estado de Oaxaca, entre otros.

Ambulantes y policías se enfrenan en el centro de la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Vendedores ambulantes con su grupo de choque del Sindicato Libertad y policías municipales se enfrentaron este medio día en pleno centro de la ciudad de Oaxaca.

Lo anterior tras de que inspectores municipales arribaron a la calle de Aldama esquina con 20 de Noviembre, para retirar un puesto irregular.

Sin embargo, luego del diálogo, los ambulantes y presuntos golpeadores se enfrentaron con la policía, para impedir que se llevaran la estructura metálica.

Lo anterior generó pánico entre la población que pasaba en la zona e incluso de los locatarios del Mercado 20 de Noviembre, quienes optaron por cerrar sus accesos.

Al final, retornó la calma una vez que los inspectores del ayuntamiento y policías municipales por fin lograron retirar la estructura.

Sin embargo, según comerciantes ambulantes afiliados al Sindicato Libertad, desde hace varios años tienen permiso y derechos de instalarse en esos espacios y ahora los quitan sin tener argumentos legales para ello.

La calma regresó tras el zafarrancho, en que no hubo personas detenidas, pero los vendedores ya se preparan para reinstalarse de nuevo en dicho espacio.