SAN PABLO HUITZO un pueblo encantador muy cercano a la capital de Oaxaca.

Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo/Jesús Hernández López. 

En Huitzo que además es un pueblo pintoresco muy cercano a la capital de Oaxaca, hay muchos lugares para comer delicioso y además su exconvento que se visualiza desde cualquier parte del centro, te da paz y tranquilidad. De aquí es el Artista Plástico Jesús Hernández y más adelante te platicamos sobre su trayectoria y su pasión por pintar de noche, bajo la luz de la luna, así realizó una de sus obras que es “Anunciando el Retorno de la Guelaguetza”. Te platicamos de Huitzo a continuación y luego sobre este Artista Jesús Hernández.

Es muy bonito venir a Huitzo y comer en alguna fonda, la comida es típica oaxaqueña y preparada con los auténticos sabores que caracterizan a los ricos platillos típicos de Oaxaca. 

Se ubica muy cerca de la Capital del Estado de Oaxaca, a tan solo 33 kilómetros rumbo a la Ciudad de México, este lugar tiene su origen en el año 1200 A.C. sus pobladores eran zapotecas le llamaban “Huijazoo”, que quiere decir “Atalaya o lugar de guerreros”, sin embargo al ser conquistado este lugar por tropas mixtecas, pasó a llamarse “Gueixolotitlán”, que significa: “Lugar donde hay guajolotes”, siendo a partir del año de 1700 cuando se le cambió el nombre a “Huitzo”. 

El Palacio Municipal es un edificio que destaca por su belleza, de cantera rosa y fue construido en el año de 1910, otro de los lugares de bellísima arquitectura que tiene San Pablo Huitzo es su exconvento, que fue construido en el año de 1554, de cantera gris poroso y ahí mismo fue edificada también la parroquia y un amplio atrio, fue uno de los primeros asentamientos dentro de la orden de los dominicos.

Este templo principal dentro de su historia tiene registros de haber sido visitado por personajes de la historia de México, como son: Benito Juárez, el General Vicente Guerrero y José María Morelos y Pavón. 

Aquí en Huitzo hay mucha actividad agrícola, por eso este lugar es conocido por el cultivo de verduras y flores, con casi la mitad de la población empleada en granjas y empresas relacionadas con la agricultura. La Casa de la Cultura fomenta importantes disciplinas artísticas. 

Cuenta con sitios arqueológicos que consisten en varias tumbas, muros y estructuras zapotecas similares, se cuenta que en “La Lomita” o Barrio “El Rosario”, en 1967 estudiantes de la Universidad de “Michigan”, emprendieron excavaciones, (este montículo fue cortado para darle cabida a las vías del tren), siendo en este lugar que fue descubierta la tumba número 1, esta tiene dos cámaras paralelas, con techo de tipo bóveda angular, al parecer pertenece al estilo mixteco.

Este lugar está lleno de talentosos artistas plásticos, nos cuenta Jesús Hernández que él es un gran admirador de todos estos pintores reconocidos que hay aquí y que, él se inspiró en el éxito de ellos, para reafirmar su vocación en esta área del arte, ya que siempre ha admirado la creación y la destreza que ellos tienen, son orgullo cultural de San Pablo Huitzo. 

La fiesta principal se realiza el día 25 de Enero de cada año, se celebra al Santo Patrón “San Pablo”, en donde se organiza todo un programa de festividades que dura varios días y que vale la pena venir a vivir, en este lugar. 

El 15 de Agosto es la Romería, celebrando la “Asunción de María Santísima”, en la agencia municipal de Santa María Tenexpan, el 10 de Septiembre, la festividad de San Nicolás de Tolentino en la tercera sección de esta población, el día 7 de Octubre la festividad de la “Virgen del Rosario” de la Segunda Sección, el 12 de Diciembre la festividad de la “Virgen de Guadalupe”, en el barrio del mismo nombre, en la primera sección de Huitzo. Pero también hay una costumbre que el “Sábado de Gloria” llegan muchas personas a comer ahí. Y también tienen mucho ambiente las Festividades de Días de Muertos. Pero en cualquier fecha del año la pasarás genial en este lugar. 

Jesús Hernández un Artista Plástico que se entrega al Arte sin límites. 

Originario de San Pablo Huitzo, y llegando ya a la edad de los 40’s., nos dice Jesús Hernández que se siente pleno y absolutamente lúcido para generar y crear arte, en una etapa, en donde el siente que domina con mayor destreza el dibujo, ya que, como el inició desde los 18 años en este arte, cada día lo va realizando con mayor facilidad, asimismo experimentando más técnicas, para tener una propuesta que lo distinga. 

Siendo Jesús Hernández un Artista autodidacta, se siente muy comprometido con él mismo para tener una mejora continua, pero siempre plasmando su sentir y su forma de pensar en un lienzo, dándole forma así, a cada una de sus ideas. 

Dentro de sus trabajos preferidos están los realizados sobre la riqueza cultural oaxaqueña, sobre la mujer que es dadora de vida, la bohemia y también sobre el jaguar, que al estar en peligro de extinción, necesita de la participación de artistas, para lograr se reflexione sobre su cuidado e importancia de preservarlo. 

El concepto que le gusta manejar es el figurativo, el abstracto y se le facilita y ha practicado mucho el manejo de óleo pintado con espátula.  

Lo que mueve e inspira para sus creaciones de arte de Jesús Hernández, son principalmente sus padres, ya que a su papá siempre le gustaba cantar y lo recuerda con mucha alegría, mientras que a su mamá le tiene un profundo agradecimiento por haberlo guiado desde pequeño por el buen camino y haber sentido su respaldo siempre. Su hijo Axel Damián Hernández Chávez, es otra gran motivación, ya que le da un impulso para salir adelante en los momentos difíciles, siendo un motor que lo ayuda a vencer los obstáculos. 

Actualmente ha pensado mucho en el manejo del material reciclado para hacer arte, motivando así a las personas, principalmente a los jóvenes y niños a generar un ambiente armónico con la naturaleza y reducir el cambio climático; haciendo conciencia del daño que nos estamos haciendo.

Ayudar con donación de arte a quien lo necesita, es una gran oportunidad de demostrar la gratitud a Dios y a la vida por estar bien, nos dice que él cree que si uno está bien, tiene un compromiso con quienes necesitan de nuestra ayuda y qué mejor que hacerlo desde el talento, desde el lugar que el domina y que sirva una obra de arte para demostrar el amor al prójimo, la solidaridad y la empatía, que en el mundo globalizado se pierde y fue algo que él valora de sus padres, el que le hayan inculcado valores que lo han formado para toda su vida, siendo un ser humano más noble.

Jesús Hernández aconseja a quienes inician en el arte, que no tengan miedo de incursionar en esta carrera, que busquen sus sueños y que nunca dejen de aprender, ya que eso los hará mejores cada día. 

Cómo “Bohemio y Amante de la noche”, así quiere ser recordado Jesús, y es que nos cuenta que la mayoría de sus obras, han sido creadas bajo la luz de la luna, que es el mejor momento de inspiración para sacar su talento al máximo, nos cuenta.

Su Facebook es: Art Jesús Hernández y su WhatsApp: 9515447210

El Artista Jesús Hernández, te invita a conocer el mayor número de Lugares Turísticos que nuestra entidad oaxaqueña tiene, para que los disfrutes.

Se gradúan nuevos profesionistas del Tecnológico del Valle de Oaxaca

Oaxaca. El Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Valle de Oaxaca (ITVO), realizó su ceremonia de graduación, correspondiente a las generaciones: 2017–2022 y 2018–2022, de licenciatura y 2020–2022, de Posgrado, con un total de 93 egresados.

La Directora, Dra. Marisa G. Flores Aguilar, externó su agradecimiento al Director General Prof. Ramón Jiménez López, por el apoyo brindado a lo largo de estos años, para hacer de la profesionalización en el Estado de Oaxaca, una realidad en ascenso.

Estos eventos, además de un gran motivo de celebración personal, familiar e institucional, fomentan la activación y fortalecimiento de escenarios educativos para el aprendizaje de los estudiantes del ITVO dijo, además reconoció el esfuerzo de las y los investigadores, docentes, personal administrativo y de apoyo a la educación, que con su profesionalismo brindaron el acompañamiento y calidad educativa a los 93 egresados en todo su trayecto académico.

Los nuevos profesionales graduados son: 43 de Agronomía, 25 de Biología, 12 de Forestal, 5 de Informática, 7 de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y 2 de la Maestría en Ciencias en Productividad en Agroecosistemas. 

También reconoció Flores Aguilar, el compromiso de las políticas actuales de nación para lograr las soberanías: alimentaria, energética, económica y social, lo que genera un abanico de oportunidades laborales para las y los egresados. 

Agradeció la presencia de directores de los diferentes Tecnológicos del Estado de Oaxaca y concluyó, deseando todo el éxito a las y los egresados en su nuevo caminar hacia la vida laboral y productiva de la entidad y el país. 

#TodosSomosTecNM #OrgullosamenteValleDeOaxaca

Territorios Bienestar representan una esperanza para las comunidades: Nino Morales

•Los Territorios Bienestar son una respuesta a las demandas y contribuyen a la reparación histórica con los pueblos originarios, dijo

San Lucas Camotlán, Oax.- El Secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, aseguró que la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar representa una esperanza para las comunidades que durante décadas vivieron en el olvido por los gobiernos anteriores.

Acompañando al Gobernador Salomón Jara Cruz a los 100 municipios con mayor índice de rezago y marginación en el estado, el encargado de la política administrativa estatal indicó que las acciones implementadas en la estrategia contribuyen a saldar la deuda histórica en las comunidades.

“Hay familias y comunidades que fueron completamente olvidadas por los gobiernos anteriores, pero la administración que encabeza nuestro gobernador implementó esta Estrategia (100 municipios territorios bienestar) como un acto de justicia social con el propósito de saldar la deuda histórica con nuestras comunidades”, señaló Morales Toledo.

Durante el recorrido estuvieron presentes los presidentes municipales, Pablo Jiménez de San Lucas Camotlán; Pedro Sánchez Rojas de San Miguel Quetzaltepec; Marcelino Pérez Nicolás de San Pedro Ocotepec y Mauro Martínez García de Santo Domingo Tepuxtepec. 

Con estas acciones se da respuesta en materia educativa, de infraestructura social, de vivienda, de programas sociales, seguridad pública y de salud.

Recorre Antonino Morales junto al gobernador Salomón Jara Cruz Territorios Bienestar

•El Gobierno del Estado atiende de forma integral a los municipios con mayor índice de rezago y marginación 

Oaxaca. El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, recorrió junto al Gobernador del Estado, el ingeniero Salomón Jara Cruz, los municipios de Santa María Peñoles, Santiago Tlazoyaltepec, San Pablo Cuatro Venados y Villa de Zaachila, los cuales forman parte de la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar.

Con el objetivo de implementar acciones que permitan atender de manera integral y prioritaria a los municipios que tienen mayor rezago y marginación, el secretario de Administración destacó que escuchar, atender, canalizar y dar respuesta a las principales necesidades es un acto de justicia social, toda vez que durante décadas las comunidades habían vivido en el abandono.

“Este gobierno está atendiendo las principales necesidades de los municipios; y lo está haciendo acudiendo a territorio. Escuchando a los presidentes municipales y las comunidades, para conocer de viva voz las problemáticas”, destacó el encargado de la administración pública en el estado.

 Durante la gira de trabajo por la región de la Mixteca y Valles Centrales, las personas servidoras públicas de primer nivel realizaron importantes anuncios en materia educativa, de infraestructura social, de vivienda, de programas sociales, seguridad pública y de salud.

En las mesas de atención estuvieron presentes los presidentes municipales Román Ramírez Chávez, de Santa María Peñoles; Celedonio Morales Velasco de Santiago Tlazoyaltepec; Inocencio Morales de San Pablo Cuatro Venados y Carlos Rigoberto Chacó de la Villa de Zaachila.

–0–

Eficaz el protocolo de recuperación de vehículos robados en Santa Lucía del Camino

Santa Lucía del Camino a 08 de junio de 2023.- Derivado del alertamiento del sistema Registro Público Vehicular (REPUVE) sobre una unidad con reporte de robo; el Centro de Control y Comando C2 activó el protocolo de búsqueda y recuperación a cargo de la Policía Municipal, logrando la detención de Pablo “NN” y el aseguramiento de la camioneta Toyota Tundra a la altura de la Agencia de San Francisco Tutla.

 

Al Centro de Control y Comando C2 de Santa Lucía del Camino, llegó a sus sistemas de monitoreo la notificación de la alerta REPUVE que informaba que una camioneta marca Toyota tundra 2016 de color plata circulaba sobre la Carretera Internacional 190 y se dirigía hacía el Monumento a Juárez; por ello, se inició el protocolo de recuperación de vehículo robado a cargo de la policía municipal.

Cuando a la altura del “Deportivo Oaxaca” en la agencia de San Francisco Tutla, los elementos de seguridad visualizaron la unidad y a través del auto parlante le pidieron al conductor detener su marcha, realizándola metros adelante sobre la Carretera Internacional 190 esquina Independencia de la citada agencia y al verificar en el sistema Plataforma México, efectivamente era la unidad buscada.

El conductor identificado como Pablo “NN” de 32 años informó a los uniformados que la camioneta era prestada, ignorando que tuviera reporte de robo. Por tal motivo se efectuó su detención y el aseguramiento de la camioneta, poniéndola a disposición al área de robo de vehículos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

El edil Juan Carlos García Márquez informó que en las mesas de seguridad realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de Oaxaca se enfatiza el trabajo intermunicipal en los Valles Centrales para reducir los delitos como el robo de unidades; por ello, el Sistema de Control y Comando C2 trabaja las 24 horas los 365 días del año y cuando se activan las alarmas se inicia de manera inmediata el protocolo de búsqueda.

Trabaja DIF Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán por la salud de las familias.

* Jornadas de vacunación y Tamiz Auditivo, beneficios que se pusieron al alcance de las y los xoxeños

Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca a 08 de junio de 2023.- Para cumplir el compromiso del presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, de trabajar en beneficio de los sectores más vulnerables; el DIF Municipal, presidido por, Eric Enmanuel Ortiz Hernández, puso en marcha acciones dirigidas a la atención de la salud de niñas, niños y personas de la tercera edad.

En ese sentido durante cuatro días consecutivos, la institución implementó dos jornadas: la primera dirigida a la población en general y relacionada a la aplicación y refuerzo de la vacuna contra el Covid 19 y la segunda la de Tamiz Auditivo dirigido a la población infantil de entre 0 y seis años.

Ambas acciones se realizaron durante esta semana en el parque municipal, y en ellas, se atendieron a alrededor de 200 personas de distintas edades.

En el caso de los niños y niñas se aplicaron las vacunas de Neumococo, Rotavirus, Pentavalente, BCG, DPT y SRP.

Mientras los adultos recibieron la vacuna Abdala contra el COVID-19.

En colaboración con el Centro Oaxaqueño de Rehabilitación de Audición y Lenguaje (CORAL), se realizó la Jornada de Tamiz Auditivo para niñas y niños de 0 a 6 años, servicio completamente gratuito en beneficio de las familias xoxeñas. 

“Estoy muy contento de trabajar de la mano con el centro CORAL, quienes otorgaron este importante servicio médico que muchas veces las madres y padres de familia no pueden pagar por el alto costo”, señaló el presidente honorario del DIF municipal. 

Eric Ortiz Hernández, reiteró el compromiso del edil, Chente Castellanos, por atender las causas de la población que más lo necesita y, a través del DIF Municipal, impulsar programas asistenciales que cubran las necesidades básicas de los grupos de mayor vulnerabilidad.

Audiciona Xoxocotlán para formar parte de la Guelaguetza 2023

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 7 de junio de 2023.- El grito de ¡Xoxo a la Guelaguetza!, rompió la seriedad del protocolo con que se desarrolló la audición donde se mostró la propuesta de esta comunidad, al Consejo Intercultural Zapoteca, responsable de elegir a la delegación que representará a los Valles Centrales, en la edición 2023 de la máxima fiesta de Oaxaca. 

“La Mayordomía en Honor de Santa Elena de la Cruz, Patrona Parroquial de Xoxocotlán”, es el nombre de la puesta que se exhibió, precisamente en el atrio de la parroquia, donde se venera a tan sagrada imagen. 

La música, el color de la indumentaria, los fuegos artificiales, la hospitalidad, la alegría, el arraigo por las costumbres y tradiciones, la gastronomía y especialmente, el intenso amor a su tierra, fue parte de lo que mostraron en su presentación los 40 integrantes del grupo que, desde ahora, puso en alto el nombre de Santa Cruz Xoxocotlán. 

Al ritmo de sones y jarabes del Valle, las coloridas faldas revolotearon en la explanada, evidenciando la destreza de las mujeres y hombres de esta población para danzar con el orgullo oaxaqueño que tanto se ha admirado por el mundo.

Xoxo, ejemplo de riqueza cultural 

Al dar la bienvenida, el presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, manifestó el orgullo de las y los xoxeños por guardar de manera celosa la herencia cultural que les dejaron sus antepasados, como la multiplicidad de festividades que son de atractivo para propios y visitantes.

El Dr. Chente Castellanos destacó la riqueza cultural y tradicional del pueblo xoxeño, misma que dijo, es digna de mostrarse ante los ojos del mundo a través de la 

Guelaguetza 2023. 

“Sean bienvenidos a esta su casa y sepan que nosotros, los últimos custodios y herederos de Monte Albán siempre los recibiremos con los brazos abiertos, gracias al Comité Comunitario y al pueblo xoxeño por involucrarse en esto, felicidades al grupo que presentó la esencia de nuestras festividades. Estoy seguro que Xoxocotlán estará presente en la 

Guelaguetza 2023”, manifestó el edil. 

Los integrantes del Consejo Intercultural Zapoteca de los Valles Centrales, que tienen en sus manos tan importante decisión son: Simeón René Calderón González, presidente; Erick Adrián López Cristóbal, secretario y Josué Jarquín Suárez, vocal. 

En el evento, el primer concejal de Xoxo, estuvo acompañado por el presidente honorario del DIF Municipal, Erick Enmanuel

Ortiz Hernández, regidores y el huehuete de la comunidad, José Julio Reyes.

El TecNM Valle de Etla se transforma; confort y calidad para estudiantado

Oaxaca. La construcción de una inovadora cafetería, y el acceso principal del Instituto, son elementos clave en este proyecto, diseñados para mejorar la vida estudiantil y promover un entorno educativo más acogedor, confort y calidad de instalaciones para el goce del estudiantado.

La construcción del acceso principal tiene como objetivo brindar un acceso seguro a partir de mejoras en la infraestructura, con un diseño estético, pues se busca el embellecimiento de espacios para la comunidad tecnológica.

De igual forma, la construcción de la cafetería es bajo estandares de modernidad, ofreciendo un espacio agradable donde estudiantes, docentes, personal de apoyo y visitantes, puedan reunirse, socializar y compartir ideas. 

La cafetería se convertirá también en un catalizador para el intercambio de conocimientos y la promoción de la colaboración entre las y los estudiantes.

Estas gestiones del equipo liderado por el Mtro. Adrián Martínez Vargas, director del Instituto, representan un compromiso con la calidad de vida estudiantil y el sentido de pertenencia en el #TecNM campus Valle de Etla. El objetivo es contribuir al crecimiento académico y personal del estudiantado, fomentando un ambiente propicio para su desarrollo integral.

¡El futuro prometedor del #TecNM campus Valle de Etla, se hace realidad a través de esta gran inversión!

#OrgullosamenteTecNM #TodosSomosTecNM #TodosSomosITVE

55 años de vida lo respaldan, el Tec Oaxaca a la vanguardia en educación superior en el Estado

Oaxaca. Del Tecnológico de Oaxaca egresan los especialistas que el desarrollo nacional requiere para impulsar las políticas públicas del país, afirmó su Director Fernando Toledo Toledo.

El Tecnológico de Oaxaca se moderniza a la par de la situación que el país vive.

El referente inmediato hoy día es todo lo concerniente al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacó, en el cual el Tec de Oaxaca está contribuyendo con sus capacidades académicas, científicas, tecnológicas y de innovacion, cumpliendo así el objetivo de nación: disminuir el rezago económico y social en la región, el estado y el país. 

El Tec de Oaxaca marcha sobre estudios fundamentados pues, los proyectos más relevantes del país.

Conoce más de esta institución de excelencia académica 

Instala Gobernador Salomón Jara Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2023.- Con un gran frente para responder de manera eficiente, responsable y oportuna en la salvaguarda de la vida y del patrimonio de las y los oaxaqueños ante cualquier contingencia por la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló y tomó protesta a quienes integran el Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca.

Ante representantes de los gobiernos federal y estatal, del Poder Legislativo local, así como de la sociedad civil, el Mandatario Estatal -en su calidad de presidente de este organismo- destacó que, al cumplir con lo dispuesto por la ley, también se cumple con el pueblo y la gente. “Este gobierno ya no será de improvisaciones, sino de acciones claras y firmes para el fortalecimiento de la cultura de la prevención”, afirmó.

Señaló que, ante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales, es importante estar preparados ante las posibles afectaciones que puedan ocurrir a la infraestructura, a la economía, pero, sobre todo a la integridad de las familias oaxaqueñas.

Les exhortó a no bajar la guardia en materia de monitoreo, capacitación, información y prevención, “ya que todas y todos debemos ser parte activa en la salvaguarda del bien más preciado que es la vida de las personas”.   

El Gobernador Salomón Jara expuso que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en esta temporada se espera que se desarrollen entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico, por lo que se pronostica una temporada más activa de lo habitual, hasta 30 por ciento arriba del promedio correspondiente a 15 de ellos; así como 10 y 16 en el Atlántico, lo cual representa un riesgo serio para el estado por su ubicación geográfica. 

Se pronostican, asimismo, de tres a cinco huracanes categoría tres, cuatro y cinco para el Pacífico, “por ello es muy importante no perder de vista que tenemos que sumar voluntades y fortalecer nuestras estrategias de gestión de riesgos con acciones preventivas para la población más vulnerable que se ubica en zonas costeras y en territorios de riesgo por deslaves, crecidas de ríos e inundaciones”. 

“La Primavera Oaxaqueña que estamos forjando todas y todos tiene muy clara la premisa de que la prevención es la mejor estrategia para avanzar hacia una sociedad más protegida y segura”, resaltó.

En el salón Juárez de Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal señaló que, de la mano del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se trabaja para el cumplimiento puntual en la agenda de protección civil.

Agradeció y reconoció la participación de integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Policía Vial, Policía Estatal, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Bomberos, personal médico y voluntarios que han participado en caso de siniestro.

“Con unidad, responsabilidad y coordinación estamos listos para avanzar en la gestión integral de riesgos, desde el territorio, desde los municipios y desde las regiones, refirió.

El titular de la CEPCyGR Mauro Cruz Sánchez informó este Consejo tomará decisiones para atender casos de desastres, emergencias y la forma en la que se administra y opera el Sistema Estatal de Protección Civil. 

-0-

Compañía Minera Cuzcatlán avanza hacia la ecoeficiencia

Día con día, colaboradoras y colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) realizan acciones a favor del medio ambiente al interior de la unidad minera San José, en este municipio, a fin de consolidar una empresa minera totalmente ecoeficiente.

Una producción eficiente, la protección y preservación de la biodiversidad, el uso de energía renovable, la reducción de las emisiones a la atmósfera, así como la gestión correcta de los residuos y el agua, son algunos de los ejes fundamentales de CMC para garantizar el uso sostenible de los recursos naturales y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora hoy, se detallan algunos de los resultados que ha obtenido CMC, filial de Fortuna Silver Mines, en la preservación del ambiente:

En 2021, alcanzó 91% de reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, lo cual contrasta con el promedio en México, donde sólo se recicla entre 23 y 27% de los residuos totales generados. 

Los residuos sólidos urbanos y de manejo especial que generó CMC en 2021, fueron sometidos a procesos de reciclaje y aprovechamiento, cumpliendo con el objetivo de cuidar el medio ambiente, aprovechar los recursos y proteger la salud de los colaboradores y comunidades aledañas. 

Para el aprovechamiento eficiente del agua y garantizar la calidad de la misma, la Compañía realiza monitoreos cada tres meses, que contemplan el muestreo de fuentes de agua superficial y subterránea que se tienen en la zona aledaña a las operaciones. Los monitoreos son realizados por laboratorios externos acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), y aprobados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).  

CMC ejecuta las mediciones e inspección de la calidad del agua en 22 puntos, de los cuales 10 corresponden a fuentes de agua superficial, 10 a fuentes de agua subterránea y dos al agua residual tratada que recircula en el proceso minero. 

Los resultados del monitoreo de la calidad de agua son socializados con las autoridades municipales y los ciudadanos que autorizan la toma muestra, lo que les permite conocer la calidad del agua en sus comunidades. De esta manera, el proceso de monitoreo se realiza con total transparencia, en colaboración con autoridades y ciudadanos.  

CMC utiliza agua para el procesamiento de minerales, reacciones químicas, enfriamiento de equipos industriales, así como control y supresión de polvo, entre otros. 

Para atender sus requerimientos de líquido, Compañía Minera Cuzcatlán utiliza un sistema de captación de agua de lluvia y administra la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que tiene en comodato por parte del Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos; y que es donde se capta toda el agua que desecha la población de ese municipio. 

Con la administración de la planta de tratamiento, se evita que las aguas negras se descarguen en los cauces cercanos y que se desperdicie el recurso vital. Cuando el agua es tratada, parte del volumen de agua se envía por tuberías hasta la unidad minera, ubicada en San José del Progreso, y el resto se destina a servicios públicos del municipio, como jardines y baños públicos del mercado.

Al operar un circuito de cero filtraciones y cero descargas de agua, CMC reutiliza 96% del agua y el 4% restante que se pierde por evaporación o que se impregna en los concentrados o en los residuos que genera, se recupera con el agua de lluvia y el agua tratada de la planta de Ocotlán. 

Por otra parte, CMC realiza un plan de reforestación en más de 420 mil metros cuadrados, equivalentes a más de un tercio del total de superficie que ocupa la unidad minera, donde se han plantado más de 37 mil árboles, 25 mil de los cuales fueron producidos en el vivero de la Compañía. 

Los árboles que siembra son nativos de la región como tunillo, garambullo, agave, copal, guamúchil, jarilla, mezquite, guaje, huamuche, nopal y cazahuate lo que contribuye a la conservación del territorio y a aumentar la captación de carbono, mitigando los efectos del cambio climático.

Estas y otras acciones que realiza CMC se sustentan en el compromiso de la compañía por minimizar el impacto de sus actividades en el medio ambiente y por la mejora continua de su desempeño a favor de la conservación de la biodiversidad.

Respalda FUCO a Claudia Sheinbaum

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 04 de Junio de 2023.- El Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (F.U.C.O.) se pronunció por la Dra. Claudia Sheinbaum, como la mujer referente de la transformación del país.

Durante la segunda Convención de Líderes Estatales F.U.C.O., los cientos de liderazgos y militantes de las ocho regiones del estado, coincidieron en destacar que Claudia Sheinbaum, es la persona que reúne los valores y principios de la Cuarta Transformación, por su capacidad, inteligencia, liderazgo y visión con el bienestar común, y por lo que sin duda, es la mujer idónea para dirigir los destinos del país.

Acompañado de la secretaria de Cultura y Arte de morena, Lucelia Marín Rasgado, así como de diputados federales, locales, autoridades municipales y liderazgos estatales y municipales, también por el líder moral de la Organización Antonino Morales Toledo, el dirigente estatal de F.U.C O., Geraldhy Orozco Martínez, señaló que el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, va de frente y sin titubeos con Sheinbaum, “porque México requiere de una mujer con compromisos claros para avanzar con la transformación, que comenzó el Lic. Andrés Manuel López Obrador”.

Así mismo, el vocero de F.U.C.O., Juan Marcelino Sánchez, celebró la oportunidad de estar aquí y ahora, para coincidir conciencias, revolucionar ideas, “hasta que la justicia alcance a todos, porque por el bien de todos, primero los pobres”.

En tanto, al hacer uso de la palabra, la diputada local Dennis García, resaltó el trabajo que las mujeres encabezan a nivel nacional por la transformación del país, en específico destacó la participación política de Claudia Sheinbaum, por su compromiso y capacidad, y por ser una férrea luchadora social y promotora de los derechos y las libertades.

Es tiempo de las mujeres para dar continuidad a la transformación de México, coincidieron en decir la diputada y presidenta del Congreso local, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz, y la diputada local Clelia Toledo Bernal, al destacar que en la nueva historia de México, es Claudia.

 Del mismo modo, Yesenia Nolasco señaló el papel fundamental de las mujeres para alcanzar bienestar, paz y desarrollo, así como reconoció la grandeza de las mujeres y hombres que conforman F.U.C.O. y del liderazgo que la organización tiene en todo el territorio estatal.

Cabe mencionar que como invitado de honor, destacó la presencia de Antonino Morales Toledo, considerado también líder moral del Frente Unido, quien hizo un amplio reconocimiento a la valentía y capacidad de las mujeres y hombres que vieron nacer F.U.C.O, quienes pese a las adversidades, señaló, año con año, siguen firmes y leales, viendo de frente a la historia con los valores y principios de la Cuarta Transformación.

Nino Morales también, aplaudió el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Salomón Jara Cruz, así como saludó las posturas ideológicas que mueven hoy el corazón de México.

Es importante mencionar que la Segunda Convención de Líderes Estatales FUCO, se llevó acabo en un ambiente de fiesta, unidad y hermandad, en donde también se coincidió en los destinos políticos del país, tiene rostro de mujer, toda vez que es la garantía de la continuidad de la transformación del país con paz, bienestar y desarrollo, enfatizó.

Xoxo sin daños mayores por tormenta

El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana, Raúl Guillén Padilla informó que al momento no se reportan daños mayores por la tormenta que azotó está tarde a los Valles Centrales.

Indicó que por instrucciones del presidente, Inocente Castellanos, personal de la Comisión a su cargo realiza recorridos en diferentes zonas del 

municipio en los que se han detectado árboles caídos y un semáforo que colapsó en el crucero de Arrazola.

Afirmó que, al momento no hay reportes ciudadanos que refieran situaciones de gravedad y que al momento se ha reestablecido el paso en el Boulevard Guadalupe Hinojosa tramo Xoxocotlán – Zaachila.

Informó que los protocolos de auxilio permanecen activos ante cualquier eventualidad.

Supervisa el presidente tareas de auxilio

De manera personal, el edil, Chente Castellanos, realiza un recorrido de supervisión en las zonas donde el personal de Protección Civil, Policía y Vialidad realizan tareas de atención por la lluvia.

Entrega Ayuntamiento de Xoxocotlán reconocimiento administrativo a colonia Santa Cecilia

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 3 de junio de 2023.- Tras muchos años de espera, al fin una autoridad municipal voltea la mirada a nosotros y nos hace justicia, ¡Ya somos colonia!

Con evidente emoción, el presidente de la hoy colonia Santa Cecilia, Juan Martínez Calderón, agradeció el reconocimiento que en Sesión Solemne le otorgó a ese asentamiento, el Cabildo presidido por Inocente Castellanos Alejos, en beneficio de 33 familias ya establecidas y, al menos unas 40 más que se encuentran en proceso de ello.

“Hasta que por fin tenemos un Gobierno Municipal que está de lado de las personas, gracias al Cabildo hoy tenemos la certeza de que somos parte del municipio, ya tenemos derechos y reconocimiento como colonia”, expresó.

Martínez Calderón, quien junto con José Paulino Martínez Martínez y Otón García conforman la directiva del lugar, destacó el compromiso mostrado por el presidente municipal, Chente Castellanos, con quienes más lo necesitan y, el cumplimiento a su palabra de gobernar sin distingo alguno.

“Es un gusto saber que con usted juntos avanzamos hacia un mejor futuro, este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando para dar impulso a nuestra colonia, sabemos que Usted y su Cabildo hacen grandes esfuerzos para lograr cambios positivos para Xoxocotlán”, puntualizó.

La Colonia Santa Cecilia la conforman lotes y terrenos agrícolas que, desde hace más de 10 años fueron adquiriendo diversas familias; en el territorio con el paso del tiempo fue creciendo su población de manera exponencial y con ello, las necesidades de servicios para la zona.

A partir del trabajo organizado de sus habitantes y la coordinación de esfuerzos con el gobierno municipal de Castellanos Alejos, la colonia Santa Cecilia cuenta ya con servicio de energía eléctrica y la cobertura del 50% en el suministro de agua entubada y drenaje.

Fue en abril de 2018 cuando por primera vez solicitaron el reconocimiento administrativo y es hasta esta administración municipal, presidida por el Dr. Chente Castellanos, que una vez cumplidos los requisitos necesarios, reciben su anhelado reconocimiento.

Dar certeza a la población interés de Chente

Luego de cumplirse con el protocolo correspondiente a la Sesión Solemne, donde estuvo presente la mayoría del Cabildo, quien aprobara en reunión previa el citado reconocimiento, el edil xoxeño reiteró su disposición de trabajar para dar certeza a la población.

El munícipe afirmó que para su administración es fundamental dar orden al desarrollo urbano de la comunidad, para garantizar que toda la población tenga acceso a los servicios.

Inicia venta de boletos para la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) informó que este 1 de junio inició la venta de boletos para las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro que se celebrarán en el Auditorio Guelaguetza los días 17 y 24 de julio.

Detalló que la comercialización de 15 mil 15 boletos, el 85 por ciento del total (lo que restaba después de la preventa) inició a las 9:00 horas de este jueves 1 de junio de forma directa y en línea.

La venta en línea se realizó a través de la plataforma Superboletos www.superboletos.com, mediante la cual se ofrecieron 7 mil 507 entradas, proceso que finalizó alrededor de las 10:30 horas tras agotarse las mismas.

Mientras tanto, la adquisición de los otros 7 mil 508 boletos -que se realiza de manera directa- continúa en las instalaciones ubicadas en avenida Juárez colonia Centro, en Oaxaca de Juárez, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Los boletos tienen un costo de mil 443 pesos para la sección A y mil 168 pesos para la sección B, ambos montos más cargos por servicio, ya que los palcos C y D son abiertos al público de manera gratuita. En este proceso permite la venta de hasta dos boletos por persona.

Como parte de las atenciones otorgadas a las personas que acuden a comprar sus boletos, y retomando las buenas prácticas que catalogan a Oaxaca como un destino cálido, hospitalario, humano y cercano a la gente, el equipo de la Sectur Oaxaca se preparó para otorgar un trato correcto a la población.

La Sectur Oaxaca recomendó a la ciudadanía y visitantes a informarse, a través de las plataformas oficiales del Gobierno del Estado de Oaxaca, sobre las fechas y actividades que se realizarán en el marco de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Advierte Protección Civil tercera ola de calor y aumento de lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) advirtió a la población sobre la presencia de una tercera ola de calor que favorecerá temperaturas de hasta 43 grados en algunas regiones.

Precisó que este fenómeno favorecerá un ambiente caluroso con marcas térmicas desde los 35 grados y hasta 42 grados en algunos puntos del Istmo de Tehuantepec, el bajo Papaloapan, la Costa y la Sierra de Flores Magón (antes Cañada), así como la sensación de bochorno en toda la zona costera. 

Por estas condiciones exhortó a la población a tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse frecuentemente sin esperar a tener sed, brindar atención especializada a personas con enfermedades crónicas, niñas y niños y personas adultas mayores.

La Coordinación consideró importante atender las indicaciones de Protección Civil y acudir a su instancia de salud más cercana en caso de presentar cuadros de fiebre, tos, gripe o dolores estomacales, pues se puede provocar un golpe de calor. 

Por otro lado, anunció que se presentarán episodios de chubascos y tormentas durante la tarde o noche de este día, algunas de estas asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento. 

Persistirá el desarrollo de nublados con núcleos convectivos, ocasionando probabilidad de lluvia con intervalos de chubascos, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas en la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez, la Costa y Valles Centrales, con viento de dirección sur y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas principalmente en zonas de lluvia.

-0-

Tecnológico de Teposcolula entrega profesionistas preparados para el presente y el futuro

Oaxaca. El Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula (ITSTE) es uno de los campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM) que trabaja en la actualización de sus programas, para forjar generaciones de nuevos profesionistas mexicanos totalmente capacitados para el futuro.

131 estudiantes de la generación 2018 – 2022 se graduaron en los últimos días en:

Ø Ingeniería en Logística

Ø Ingeniería en Sistemas Computacionales

Ø Ingeniería en Desarrollo Comunitario

Ø Ingeniería en Administración

Ø Licenciatura en Gastronomía

Esta es la 10a. generación de profesionistas que egresan del ITSTE.

Acompañado de autoridades del Gobierno estatal, el Director General del TecNM campus Superior de Teposcolula, Dr. Misael Cruz Bautista, agradeció la confianza de las familias que hoy ven consolidado este esfuerzo de profesionalizacion en pro de Oaxaca y de México.

Fumar está asociado a más de 20 tipos de cáncer: Salud Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de mayo de 2023.- Fumar puede causar disfunción eréctil y está asociado a más de 20 tipos y subtipos de cáncer, informó los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora este 31 de mayo.

 

La institución explicó que un cigarrillo contiene más de cuatro mil sustancias -monóxido y bióxido de carbono, nicotina, acetona, amoniaco, óxido de nitrógeno, arsénico, alquitrán, entre otras- de los cuales al menos 250 son nocivos y más de 50 causan algún tipo de carcinoma.

 

Mientras que el humo de tabaco incluye: acetona, acetileno, arsénico, benceno, butano, cadmio, monóxido de carbono, formaldehído, cianuro de hidrógeno, plomo, metanol, nicotina, fenol, entre otros, los cuales se encuentran en removedores de pintura, soplete de soldadura, veneno para hormigas y ratas.

También en combustible para encendedores, baterías de automóviles, gases de combustión de autos, insecticida, líquido para embalsamar, gasolina, combustible para cohetes, desinfectante de tazas de inodoro, anticongelante, solvente industrial, por mencionar algunas.

 

Ante este panorama, la dependencia exhorta a la población para evitar su consumo, ya que fumar provoca un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan elasticidad, disminución de vitamina A y la reducción del riego sanguíneo.

 

También da a conocer que las y los fumadores tienen más probabilidades de perder la visión y la audición, de igual forma la adicción se asocia a enfermedades del Sistema Respiratorio, como: bronquitis crónica y enfisema.

 

Así como padecimientos del corazón principalmente deficiencia coronaria e infarto miocardio, aunado a ello se destacan las patologías cerebrovasculares: aneurisma y problemas circulatorios e hipertensión.

 

La dependencia estatal destacó que este año se han reforzado los trabajo para proteger los derechos de las personas no fumadoras a vivir y convivir en espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, de acuerdo con la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT), por lo que se llevaron a cabo cuatro verificaciones intensas a establecimientos como restaurantes, hoteles y edificios gubernamentales.

 

Este día, con el lema: Cultivemos alimentos no tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia de alentar a los gobiernos a poner fin a los subsidios para el cultivo de este producto y utilizar este ahorro para programas de sustitución de siembra que contribuyan a la seguridad alimentaria y la nutrición. 

 

En el informe de la OMS se precisa que el tabaco se cultiva en más de 125 países como cultivo comercial, en un área estimada de cuatro millones de hectáreas con graves consecuencias para el medio ambiente, lo que vulnera la seguridad alimentaria.

 

De ahí que la dependencia estatal resalta la conmemoración de este día por ser una oportunidad para incrementar los mensajes relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco.

-0-

Consigue Constanza Rueda el primer oro para Oaxaca en los Nacionales Conade 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de mayo de 2023. La joven triatleta Constanza Rueda Martínez conquistó este martes la Riviera Nayarita al cruzar la meta en primer lugar y colgarse la primera medalla de oro para Oaxaca en los Juegos Nacionales Conade 2023. 

Al tener como sede la Bahía de Banderas, se afianzó de lo más alto del podio en la modalidad Súper Sprint, rama femenil división 13 – 15 años de edad, al detener el cronómetro en 20 minutos, 53 segundos y 7 décimas. 

La actuación de la joven deportista oaxaqueña se suma al buen arranque de la delegación estatal que ya suma cinco preseas individuales y una por equipo en esta justa.

Hasta el momento, se cuenta con una medalla de bronce obtenida en Ciclismo de Montaña con Isaac Hernández en la categoría Juvenil B; así como en Ciclismo de ruta donde Moisés Cruz y Jorge Luis Fernández obtuvieron el metal plateado en la categoría de equipos Juvenil B.

En Escalada, Katia Larissa Díaz obtuvo el metal plateado en Femenil; José María López logró colgarse la medalla de plata en Varonil, y Paulina Cobian también obtuvo medalla de plata en Femenil Junior.

Las actividades continúan durante los próximos días, donde la representación del estado hace su mayor esfuerzo para poner en alto el nombre de Oaxaca.

-0-

Unidos población y gobierno de Xoxo avanzan en acciones de beneficio colectivo

*Más obras para colonias y acciones de prevención por lluvias

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 30 de mayo de 2023.- Con la entrega de obras y la ejecución de acciones preventivas por temporada de lluvias, cierra el mes de mayo la administración que preside el doctor, Inocente Castellanos Alejos; trabajos en beneficio de miles de habitantes de este municipio.

Más obras para Xoxo

En las colonias El Mirador, Emiliano Zapata, Los Ángeles y el Barrio La Ermita, quedó precedente del enorme compromiso del Dr. Chente Castellanos por la comunidad que gobierna.

En tan solo una semana, son 102,30 metros lineales (ml) y 13 descargas domiciliarias las que se inauguraron en la colonia Emiliano Zapata; 228 ml y siete pozos de visita en la colonia Los Ángeles y 400 metros cuadrados de pavimento hidráulico en la calle Linda Vista del Mirador; además que se dio inicio a la rehabilitación de 260 ml de drenaje sanitario y la reposición de 160 m² de pavimento a la Calzada de los Deportes y la calle Simón Bolívar del Barrio la Ermita.

Al respecto, el munícipe subrayó su interés por cumplir con los compromisos asumidos desde su llegada a la administración:

“Estamos enfocados en trabajar, en contribuir a mejorar las condiciones de vida de las y los habitantes de Xoxo, sin distingo alguno, porque gobernamos para todas y todos, así lo haremos el tiempo que estemos al frente de la administración, tiempo insuficiente para atender el rezago que por años se ha provocado, pero vamos por más, porque unidos, con la población, avanzamos de manera firme hacia el progreso”, dijo.

La protección ciudadana prioridad

A través de la Coordinación de Servicios Municipales y la Comisión de Protección Ciudadana, el gobierno de esta localidad avanza en tareas preventivas con motivo de la temporada de lluvias, ello con el desazolve de arroyos y poda de árboles que pongan en riesgo a la comunidad.

En ese sentido, el presidente municipal instruyó la atención de diversos cauces ubicados en agencias como Esquipulas Xoxo y especial atención, al que se ubica en la calle Quinta Las Águilas, que marca los límites entre este municipio y Oaxaca de Juárez.

En ese sentido, los avecindados de esa zona agradecieron la atención para la limpieza del lugar, que requería urgente atención para evitar inundaciones, pero también,

porque estaba en riesgo de convertirse en un tiradero clandestino ante la problemática que se presenta con el tema de la basura.

Durante el mes de mayo, como en el resto del año, la administración del Dr. Chente Castellanos dejó claro que en Xoxo, unidos con la población, avanzan en hacia una mejor calidad de vida.