Autor: La redacción
Inauguran ruta Puerto Escondido – Monterrey y anuncian modernización del aeropuerto de Puerto Escondido
Logra Oaxaca premios en el XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023
• Son originarios de San Pablo Villa de Mitla, San Antonino Castillo Velasco y Oaxaca de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de julio de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA), reconoció y felicitó a las y los artesanos oaxaqueños que obtuvieron un premio en el XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023.
Quienes resultaron premiados en este certamen celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, pusieron en alto el nombre de Oaxaca y destacaron que en cada pieza que elaboraron plasmaron la riqueza cultura que poseen las diferentes regiones del estado.
Entre los galardonados está el artesano Rodrigo Hernández García, originario de San Pablo Villa de Mitla quien obtuvo el primer lugar en la categoría de Mantelería, blancos, bolsas, morrales y carpetas con su pieza titulada “Cacao y maíz: elementos de la vida en el pueblo de la muerte”, que corresponde a un centro de mesa de algodón tejido en telar de cintura, labrado en urdimbre con escobillas y teñido con tintes naturales como son grana cochinilla y añil; con una iconografía de jazmines, grecas y montañas.
El primer lugar también lo obtuvo el textilero Gabriel Gerard Mendoza Gagnier oriundo del municipio de Oaxaca de Juárez con su pieza “Niza agua”, el cual concursó en la categoría de Sarapes, gabanes, jorongos, chuc, cobijas y tapetes.
La obra ganadora es un tapete de lana y seda tejidas en telar de pedal, teñido con tintes naturales como grana cochinilla, añil, granada, pericón, cempasúchil y achiote; con una reinterpretación de imágenes de las grecas de Mitla.
Otra de las piezas reconocidas con un primer lugar en la categoría de Huipiles, ternos, blusas y vestidos fue “Bordados de sueños” de la artesana Antonina Esther Cornelio Sánchez originaria de San Antonino Castillo Velasco, quien elaboró un vestido a mano con técnica de dibujos y bordado deshilado del tejido “hazme si puedes en tela popelina de algodón”, además del tejido hilo mega de algodón y el bordado en hilo iris-seda industrial.
La artesana Adalberta Lucía Barrios Cruz del municipio de Oaxaca de Juárez obtuvo el segundo lugar con la pieza “Huipil antiguo coyuchi”, una obra tejida en telar de cintura, trama suplementaria envolvente, tejido doble vista y tafetán en la categoría de Huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, guanengos, vestidos y camisas.
Las y los artesanos oaxaqueños ganadores en esta décimo primera emisión del Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2023 recibieron una bolsa total de premios por 78 mil pesos.
Al respecto, el director del IFPA Emilio de Leo Blanco reconoció la labor que realizaron las y los artesanos oaxaqueños en la elaboración de sus piezas, al señalar que en las obras galardonadas no solo se colocó el sello cultural de la entidad, sino que también se plasmó la afinación de técnicas y la creatividad heredada por años de sus familias.
Destacó que el concurso fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart); el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, y Citibanamex – El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A.C., con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
-0-
El #TecNM Campus Valle de Etla te invita a participar en la segunda etapa del proceso de admisión 2023 de la institución.
Oaxaca. Te ofrece en la modalidad escolarizada y no escolarizada las carreras de:
👷Ingeniería Industrial
👷Ingeniería en Gestión Empresarial
👷Ingeniería en Desarrollo Comunitario
Y en la modalidad escolarizada las carreras de:
👷Ingeniería Civil
👷Ingeniería en Energías Renovables
Descubre más en: https://bit.ly/3CXwUKq 👈
Además, se convoca a profesionistas a participar en la segunda etapa del proceso de selección 2023 para ingresar al programa MULTISEDE de Maestría en Ciencias de la Ingeniería.
Con la línea de Generación y Aplicación de Conocimientos en Diseño de Materiales en Ingeniería Sustentable.
Consulta la convocatoria en: http://bit.ly/3WIUUZe 👈
#OrgulloTecNM #TodosSomosTecNM #TodosSomosITVE #SoyITVE
Feria Internacional del Mezcal 2023, un espacio de negocio, convivencia, formación y tradición
Continuarán las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este martes se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos fuertes en periodos cortos con posibilidad de la caída de granizo en las regiones de los Valles Centrales, Sierra Sur y Sierra Juárez.
Lo anterior, derivado de la onda tropical número 9 que va a recorrer todo el estado junto con un canal de baja presión sobre el sur del país.
En la Costa se mantendrá el oleaje elevado y el mar picado. La niebla tendrá presencia en zonas serranas, las cuales, pueden reducir la visibilidad, especialmente, a conductores que transitan en zonas montañosas.
En la Región del Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Papaloapan se esperan rachas de viento que van a ir desde los 30 kilómetros por hora (Km/hr) hasta los 60 kn/hr.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 35 grados.
● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
● Sierra Norte, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.
● Sierra Juárez, mínima de 11 y máxima de 29 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado través de las redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.
-0-
Continuarán las lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este martes se prevén lluvias acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos fuertes en periodos cortos con posibilidad de la caída de granizo en las regiones de los Valles Centrales, Sierra Sur y Sierra Juárez.
Lo anterior, derivado de la onda tropical número 9 que va a recorrer todo el estado junto con un canal de baja presión sobre el sur del país.
En la Costa se mantendrá el oleaje elevado y el mar picado. La niebla tendrá presencia en zonas serranas, las cuales, pueden reducir la visibilidad, especialmente, a conductores que transitan en zonas montañosas.
En la Región del Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Papaloapan se esperan rachas de viento que van a ir desde los 30 kilómetros por hora (Km/hr) hasta los 60 kn/hr.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 35 grados.
● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 31 grados.
● Sierra Norte, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.
● Sierra Juárez, mínima de 11 y máxima de 29 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado través de las redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.
-0-
Más de 200 infantes son beneficiados con Tamiz Auditivo en Xoxo
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca a 03 de julio del 2023.- Con la finalidad de acercar el servicio de Tamiz Auditivo a niñas y niños en edad preescolar, el Gobierno Municipal que encabeza el edil, Inocente Castellanos Alejos; a través del DIF Municipal presidido por Eric Enmanuel Ortiz Hernández, realiza una jornada que lleva ese beneficio a Jardines Infantiles de esta comunidad.
La labor puesta en marcha en las últimas semanas de junio, se realiza de la mano con el Centro Oaxaqueño de Rehabilitación de Audición y Lenguaje (CORAL), que a través de sus profesionales realiza pruebas auditivas a las y los pequeños, a fin de detectar problemas y canalizarlos oportunamente para su atención.
“El DIF Municipal trabaja continuamente en la construcción de alianzas que nos ayuden a beneficiar a los grupos vulnerables, en este caso además del Tamiz, se beneficia a las y los niños que requieren un aparato auditivo, otorgándoselos de forma gratuita”, informó el presidente honorario del DIF Municipal.
Agregó, que actualmente una dispositivo para el oído tiene un costo de alrededor de 20 mil pesos, por lo que, sin lugar a dudas, el trabajo coordinado entre Coral y el DIF Municipal de Xoxo es de gran beneficio.
“Estamos muy contentos de acercar estas jornadas a las familias xoxeñas, al día de hoy llevamos más de 250 niños beneficiados en diferentes preescolares del municipio. Cabe resaltar que estos servicios son gratuitos y que son acciones que forman parte de la política social que impulsa desde su llegada el presidente municipal, Dr. Chente Castellanos.” señaló, Ortiz Hernández.
Destacó que la institución que preside lleva acabo diferentes acciones en beneficio de los sectores más vulnerables, como “la Tiendita DIF” que a diario recorre colonia por colonia; las brigadas de servicios “Cerca de Ti”, con atención médica gratuita, así como talleres con cuotas mínimas de recuperación.
“Nuestros programas están encaminados a apoyar a quien más lo necesita, procuramos abarcar temas de abasto de productos básicos o verdura, salud y por supuesto de recreación, artes dirigidos tanto a las infancias como a los adultos mayores, ponemos todo nuestro empeño porque sabemos que unidos y en familia avanzamos todos”, puntualizó el presidente honorario del DIF Municipal.
Se prevén lluvias de regular intensidad en Oaxaca por onda tropical número 9
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que en las próximas horas se esperan lluvias de regular intensidad en gran parte de la entidad, esto debido a que la onda tropical número 9 recorrerá el sureste de México generando canales de baja presión y afluencia de humedad proveniente del Pacífico.
La CEPCyGR informó que es probable la presencia de tormentas vespertinas y nocturnas con lluvias fuertes en cortos periodos, ocasional caída de granizo y fuertes rachas de viento.
En ese sentido, la dependencia indicó que estas precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos severos en zonas urbanas, aumento en arroyos y ríos de respuesta rápida, mientras que en zonas serranas persisten bancos de niebla al amanecer.
Aunado a ello se informó que actualmente se monitorea una amplia zona de baja presión al sur de las costas de Centroamérica, la cual podría reclasificarse a depresión tropical en los próximos días cuando se acerque al Golfo de Tehuantepec.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) pide a la población tomar precauciones y atender las recomendaciones de la dependencia estatal a través de los canales oficiales de comunicación.
La HermosÍsima Calzada De La República En Oaxaca.
Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
La Calzada de la República es actualmente una vialidad de la capital del Estado de Oaxaca, aparte de funcional, cuenta con diversos componentes que le dan un gran realce y hacen que cuando uno ya sea en coche o caminando, pueda sentir una bonita vibración, ya que en su conjunto tiene una armonía que agrada, que nos relaja y que tiene muy buen gusto.
Frondosos árboles, algunos con rejas de protección, pequeñas plazuelas a lo largo de esta vía, fachadas de casas antiguas, algunas bancas para descanso y amplias banquetas, integran esta Calzada, que también es uno de los accesos principales al también reconocido a nivel internacional como de los más bellos barrios, que es: Xalatlaco.
Por su excelente ubicación en esta Calzada en el año de 1972, que se celebró el “Centenario del fallecimiento del Benemérito de las Américas”, Benito Juárez García, la XLVIII Legislatura del Estado de Oaxaca, decidió que se colocaran monumentos a hombres ilustres de diferentes Estados del país, que fueron enviados desde el Estado en donde nació cada uno de ellos, a excepción de Zacatecas que no envió la estatua de Jesús González Ortega, a pesar de tener lista la base para su monumento.
De forma esporádica se ha dado mantenimiento a la Calzada de la República en general, así como también a las estatuas de los hombres ilustres que ahí se encuentran, en homenaje a su participación en la historia de México, te mencionamos algunos de los monumentos que aquí se encuentran: *Ignacio Ramírez Calzada, de Guanajuato (1818-1879), conocido también como el “Nigromante”, escritor, poeta y periodista. *Francisco Zarco de Durango (1829—1869), escritor, orador y disertador. *General Ignacio Zaragoza nacido en Texas (1829-1862), Ministro de Guerra. *General Ignacio Pesqueira García de Sonora (1820-1886), Presidente del Consejo de Estado y de la Guardia Nacional, combatió la intervención francesa y se opuso a las exigencias de los federados del sur de Estados Unidos. *Angel Albino Corzo de Chiapas (1816-1875), fue Gobernador de Chiapas de ideas liberales, combatió a los conservadores de Berberena y Escudero en Chiapas. Y fue el creador de la primera escuela indígena en su estado, promulgó una ley de nacionalización de bienes de la iglesia y reglamentación del registro civil.
*Guillermo Prieto de la Cd. de México (1818-1897), poeta, político liberal, periodista y dramaturgo. *Valentín Gómez Farías de Jalisco (1781-1858) Médico y Político, llegando a ser Vicepresidente de la República y en las ausencias del General Santa Anna realizó cambios radicales en la estructura política y social del país. *León Guzmán del Estado de México (1821-1884), Jurista Distinguido. *Melchor Ocampo de Michoacán (1813-1861) se opuso a los tratados de Guadalupe Hidalgo, ofreció un contingente de tropas para luchar contra los invasores. *General Mariano Escobedo de Nuevo León (1826-1902), apoyó con el ejército del norte del país a recuperar gran parte del territorio nacional. *Gabino Barreda de Puebla (1801-1881) estudió medicina en París y regresó a México para enseñar filosofía médica, historia natural, anatomía y patología natural. *Eustaquio Buelna de Sinaloa (1830-1907), fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y partidario de la Constitución de 1857. *Sebastián Lerdo de Tejada de Veracruz (1823-1889) ocupó la Presidencia de la República a la muerte de Juárez, entre otros muchos brillantes personajes.
Dr. Alik Jiménez Corales, un gran Oaxaqueño Médico Estético.
Es un privilegio que en Oaxaca ya haya médicos de diferentes especialidades, lo que evita que los pacientes se tengan que trasladar a otras ciudades, con las incomodidades que esto ocasiona. Los Médicos Estéticos y Flebólogos son muy indispensables, debido a que si por algún accidente se ocasionó alguna deformación en la cara, nos ayudan a recuperar la imagen, asimismo los Flebólogos a curar las várices, haciendo que se recupere la salud y la estética en las piernas.
El Dr. Alik Jiménez Corales, es un médico oaxaqueño que nos cuenta que con muchos sacrificios, tanto de su familia, como de él, pudo estudiar la carrera de Medicina y Cirugía General en la Facultad de Medicina de la UABJO, y posteriormente invirtió mucho tiempo, dinero y esfuerzo, para poder especializarse en Medicina Estética y Flebología, logrando sobresalir en esta área, por tener los conocimientos y las certificaciones correspondientes, que todo paciente necesita ver y cerciorarse con quién se va a atender.
Nos platica el Dr. Alik que su nombre completo es Alikvahan Marlon Jiménez Corales, pero como es tan largo, sus pacientes y amigos prefieren solo decirle Alik Jiménez, siendo así que es más conocido por familiares y por las personas que han confiado en los tratamientos y curaciones que el Médico Estético brinda en su consultorio, ubicado en la Col. Reforma en la Capital del Estado.
Una de las aportaciones o facilidades que el Dr. Alik Jiménez atendiendo su calidad humana hace, es facilitarle a los pacientes la atención, siendo él quien se traslada a diferentes poblaciones y ciudades, por ser nuestro Estado de Oaxaca tan grande y para no causar incomodidades a los pacientes de que viajen hasta Oaxaca, él acude a diferentes lugares, para que sea más fácil de poder atender a los pacientes hasta sus lugares de origen, lo cual lo han visto con mucho gusto tanto los propios pacientes, como sus familiares, además ahorrándose gastos por hospedaje, traslados y viáticos en general.
Le preguntamos en cuanto a la Medicina Estética, algunos de los tratamientos que más solicitan los pacientes que desean mejorar su apariencia y nos dice que para lucir mejor se está usando en ciudades más importantes del mundo, la aplicación de plasma rico en plaquetas, que se combina con otros elementos, lo cual da resultados inmediatos en el mejoramiento del cutis, con lo cual se recupera el autoestima y adquiriendo mayor seguridad y confianza.
Asimismo nos comenta el Dr. Alik Jiménez, que da resultados sorprendentes la aplicación de hilos tensores, que sirven para mejorar mucho la apariencia del rostro, eliminando arrugas y la flacidez facial, a la vez que ayuda a levantar las cejas o incluso, para redefinir el ovalo de la cara y el contorno de la mandíbula, pero sus tratamientos son muy amplios.
El Dr. Alik Jiménez atiende a sus pacientes en la Clínica Eucaliptos No.200 que se ubica en la Col. Reforma, en la capital de Oaxaca. Y su Facebook es: Consultorio Rejuvenesse y su WhatsApp es: 9511697121 ya que él siempre está atento, para brindarle una mejor calidad y satisfacción, a los pacientes a quienes dice él se debe su carrera.
El Dr. Alik nos cuenta que sus padres le enseñaron a tener mucho respeto hacia todas las personas, siendo así que el trato con sus pacientes de parte de él es no solo con ese respeto, sino con cariño, ya que dice que es lo que más necesita un paciente, cuando está enfermo, sentirse que le tienen consideración y comprensión, ayudando todo esto a que ellos recuperen la confianza que muchas veces se pierde al sentirse tan vulnerable. Añade que los pacientes de pié diabético necesitan mucho cuidado, por lo que se les debe de brindar la atención, con mucho humanismo y gran responsabilidad de que se sientan aliviados y estar siempre atentos a sus dudas e inquietudes, para que además del tratamiento, sientan un consuelo para poder salir de su enfermedad, o recuperar la estabilidad y sentirse más felices.
El Médico Alik también nos comparte su gusto por conocer más lugares turísticos de Oaxaca, ya que por su trabajo puede visitar las diferentes regiones de Oaxaca y por lo cual recomienda a nuestros lectores que también visiten pueblos y ciudades de la entidad, que sabe que les van a gustar mucho.
Invita Gobierno de Oaxaca a disfrutar del primer Convite de la Guelaguetza 2023
• El convite partirá a las 17:00 horas de la Fuente de las Ocho Regiones para terminar en la Plaza de la Danza, donde se realizará la inauguración del programa Julio, mes de la Guelaguetza
Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2023. La música, folclore y tradiciones de las 16 etnias y pueblo afromexicano convergerán este domingo 2 de julio en el primer Convite con el que el Gobierno de Oaxaca dará inicio a las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2023.
Este recorrido que anuncia la llegada de la máxima fiesta de la población oaxaqueña, iniciará a las 17:00 horas en la Fuente de las Ocho Regiones y recorrerá las siguientes calles: Calzada Porfirio Díaz, Avenida Benito Juárez y Avenida José María Morelos, hasta llegar a la Plaza de la Danza donde se realizará la inauguración del programa Julio, mes de la Guelaguetza.
.
De esta manera, el Gobierno del Estado invita a las y los oaxaqueños, así como a visitantes nacionales y extranjeros a sumarse a esta celebración, en la que las mujeres y hombres de los pueblos y comunidades de toda la entidad compartirán sus tradiciones únicas que convierte a la entidad en el polo cultural de México.
En el inicio de esta edición 91 de la Guelaguetza, se contará con la participación de diversas delegaciones como las Chinas Oaxaqueñas, San Melchor Betaza y Ejutla de Crespo.
También de los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos, los Tiliches de Putla Villa de Guerrero y los Marmoteros y Faroleros de la Hermandad de Municipios de Oaxaca.
Los convites son una muestra cultural del estado cuyo propósito es fomentar la convivencia y hermandad. Para estas grandes celebraciones, la actual administración ha emprendido acciones para garantizar al público su seguridad.
-0-
Junio mes de amplia actividad en Xoxocotlán
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. a 30 de junio de 2023.- Con la puesta en marcha de 20 obras, la mejora en los servicios públicos en beneficio de colonias donde más se necesita, así como con la implementación de programas de asistencia social que favorecieron a más de cinco mil habitantes de este municipio, cierra el mes de junio la administración municipal que encabeza el Dr. Inocente Castellanos Alejos.
En ese sentido, el edil xoxeño manifestó su satisfacción por cumplir poco a poco con las demandas ciudadanas, especialmente, las asentadas en zonas donde desde hace muchos años esperaban respuestas efectivas de las autoridades municipales.
Puso como ejemplo el caso de Lomas de San Javier y la Agencia Municipal de San Juan Bautista La Raya, donde esperaron por más de treinta años que se ejecutaran obras que resolverán temas como el drenaje y el suministro de agua y que forman parte de la veintena de acciones iniciadas este mes.
“Me comprometí a ser el presidente de las obras y lo estoy cumpliendo. Vamos poco a poco, son muchas las necesidades, pero en coordinación con los representantes vecinales unidos avanzamos todos en el objetivo”, dijo.
En materia de Servicios Municipales, Castellanos Alejos informó que durante junio se atendió principalmente la limpia y desazolve de arroyos como parte de las tareas preventivas que se realizan, a fin de que se eviten inundaciones por la temporada de lluvias; por otro lado, se accionó en el rastreo de accesos a diferentes colonias para facilitar el tránsito vehicular.
“Estamos conscientes de que hay muchos caminos que requieren atención y lo estaremos haciendo, en la medida de las posibilidades financieras, como lo comenzamos a realizar en el camino al Tequio, donde la condición del clima nos ha impedido avanzar, pero en cuanto lo permita continuaremos para concluirla lo antes posible”, expresó.
Chente Castellanos destacó también la capacitación del segundo bloque de elementos policiales, que durante el mes que concluyó se mantuvo en capacitación teórica y práctica para garantizar un mejor servicio a la población.
En cuanto a asistencia social, el DIF Municipal, presidido por el maestro Eric Ortiz Hernández, atendió a cerca de cinco mil personas con programas como el de Vacunación Covid-19, pruebas de Tamiz, entrega de Subsidios a la Vivienda, Jornadas Visuales y la Tiendita, que recorre el municipio para acercar productos de la canasta básica a costos bajos.
Por último, el presidente municipal de Xoxo, adelantó que, en julio, la comunidad demostrará su riqueza cultural, gastronómica y artesanal, con la Semana de Guelaguetza Xoxeña que ya se prepara para deleite de propios y visitantes.
Depresión tropical DOS-E evoluciona a tormenta tropical Beatriz
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de junio de 2023. La Coordinación Estatal de protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la depresión tropical DOS-E evolucionó a tormenta tropical Beatriz en el Océano Pacífico y se encuentra al sur de las costas de Guerrero.
De acuerdo con la dependencia, este fenómeno meteorológico se localizó a las 18:00 horas de este jueves a 180 kilómetros al sur de Acapulco, y a 230 kilómetros al sureste de Técpan de Galeana, Guerrero.
La CEPCyGR informa que la tormenta tropical se desplaza hacia el oeste-noroeste de la entidad a 19 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Este sistema provocará lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca, y de intensidad variable en el resto de la entidad; así como oleaje elevado en la línea de costa de 2 a 4 metros de altura.
RECOMENDACIONES POR LLUVIAS FUERTES A INTENSAS
➢ Localiza los lugares altos y las rutas por donde puedas llegar a los refugios temporales.
➢ Infórmate a través de los medios de comunicación de los avisos y/o pronósticos de lluvias.
➢ Obedece las recomendaciones de las unidades de Protección Civil de tu localidad.
➢ No invadas las zonas cercanas a los ríos.
➢ Evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance.
➢ Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que éste puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.
➢ Practica con tiempo una evacuación pronta, hacia la zona más segura, alta y cercana.
➢ Evita caminar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar hasta vehículos.
➢ Evita cruzar cualquier río en vehículo o caminando, y mantente lejos de la corriente, ya que podrías ser arrastrado.
➢ Durante una tormenta eléctrica refúgiate en un lugar seguro.
-0-
Listo Auditorio Guelaguetza para albergar la máxima fiesta de Oaxaca
Compañía Minera Cuzcatlán en el ranking de Grupo Expansión por aplicar políticas anticorrupción
Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), filial de Fortuna Silver Mines, fue distinguida una vez más, en el ranking de las “500 empresas contra la corrupción” que cada año realiza Grupo Expansión, en coordinación con Transparencia Mexicana y Mexicanos contra la Corrupción.
Comprometida con la sociedad, CMC opera con una política de puertas abiertas. La compañía ha intensificado en los últimos 3 años su compromiso en transparencia, difusión, precisión y alcance de los códigos de ética que son requeridos para que las empresas demuestren que cumplen con el Índice de Integridad Corporativa 500 (IC500). En 2022 obtuvo un puntaje de 78.4 y para 2023, subió a 86.3.
El IC500 otorga hasta 100 puntos a las empresas que hacen públicas y accesibles sus normas anticorrupción, socializan su compromiso con empleados, directivos, socios comerciales y accionistas y aplican mecanismos para llevarlos a la práctica.
De acuerdo con los criterios de las empresas calificadoras, CMC cumple fehacientemente con el compromiso de erradicar la corrupción.
“Este reconocimiento nos alienta a reforzar continuamente la difusión de políticas de integridad que se traducen en mejor calidad y mayor efectividad hacia el relacionamiento con nuestros grupos de interés”, consideró el director País de CMC, Luiz Camargo.
En la lucha contra la corrupción, CMC mantiene políticas de integridad entre sus colaboradores, con capacitación para sus directivos y personal operativo de todas las áreas, así que esta distinción demuestra que la aplicación de los valores y códigos de ética ofrecen resultados positivos.
Sobre Compañía Minera Cuzcatlán
Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.
Contacto de medios:
Doris Vega
M +52 1 951 234 8782
doris.vega@mincuzcatlan.com
Esther Arzate Huitrón
O. (55) 6588 8830 ext. 101
M. (55) 3706 4201
earzate@akcomunicacion.mx
Quienes visiten la ciudad de Oaxaca podrán visualizar los mensajes en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, así como en la terminal de autobuses de primera clase
Reciben a turistas con mensajes de bienvenida en lenguas indígenas de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 29 de junio de 2023. Con el objetivo de mostrar la diversidad lingüística y cultural del estado de Oaxaca durante las fiestas de la Guelaguetza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), en coordinación con el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio) generaron una iniciativa para dar la bienvenida a las y los turistas en las diferentes lenguas que hay en la entidad oaxaqueña.
El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, indicó que Julio, mes de la Guelaguetza es una oportunidad para mostrar al mundo la multiculturalidad lingüística y la importancia de su revitalización y conservación del legado vivo de la entidad.
Por ello, con apoyo del Cedelio, en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, así como en la terminal de autobuses de primera clase, la dependencia colocó espectaculares con frases de bienvenida en: triqui, zapoteco, zoque, huave, mixteco, mazateco, chatino, chontal, chinanteco, ixcateco, náhuatl de Oaxaca, amuzgo, mixe, chocholteco, cuicateco y tacuate.
El funcionario recalcó que aunque el Lunes del Cerro y la Octava ponen bajo los ojos del mundo a Oaxaca, dicha fiesta en su edición número 91 regresa al pueblo y por ello, este se reapropia de su identidad multicultural.
“No solo recibimos a personas de otros estados y países, también, en esta temporada regresan a Oaxaca paisanas y paisanos que tienen la oportunidad de volver a sus comunidades. Estas bienvenidas, son para ellos, para que recuerden, reconozcan y se reapropien de sus raíces”, dijo.
De acuerdo a la información del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Oaxaca es el estado con mayor diversidad lingüística en México, en el cual se hablan lenguas originarias, tales como: mixe, chocholteco, mixteco, triqui, chatino, amuzgo, cuicateco, ixcateco, chontal, mazateco, zapoteco, náhuatl, zoque, omebyiüts y chinanteco. De estas se desprenden 176 variantes.
La frase de bienvenida escrita en cada anuncio, incluye la población a la que pertenece y la variante de que se trata.
Víctor Cata mencionó que esta estrategia forma parte del programa sexenal de la Secretaría de las Culturas y Artes, incluida en el subprograma Paisaje Lingüístico, que interviene el espacio público para visibilizar la diversidad lingüística del estado.
En el programa Culturas Vivas: Lenguas y Artes, están incluidas otras estrategias como los Talleres de Lengua y Pensamiento Indígena, así como las caravanas culturales, que tienen como propósito impulsar actividades gratuitas para la revitalización de las lenguas, el impulso del teatro comunitario y la reactivación de espacios dedicados al arte y la cultura, de las comunidades indígenas.
Reciben a turistas nacionales y extranjeros con mensajes de bienvenida en lenguas indígenas de Oaxaca
• Esta estrategia es parte del programa Culturas Vivas: Lenguas y Artes, de la Secretaría de las Culturas y Artes en coordinación con Cedelio
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 29 de junio de 2023. Con el objetivo de mostrar la diversidad lingüística y cultural del estado de Oaxaca durante las fiestas de la Guelaguetza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), en coordinación con el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio) generaron una iniciativa para dar la bienvenida a las y los turistas en las diferentes lenguas que hay en la entidad oaxaqueña.
El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, indicó que Julio, mes de la Guelaguetza es una oportunidad para mostrar al mundo la multiculturalidad lingüística y la importancia de su revitalización y conservación del legado vivo de la entidad.
Por ello, con apoyo del Cedelio, en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, así como en la terminal de autobuses de primera clase, la dependencia colocó espectaculares con frases de bienvenida en: triqui, zapoteco, zoque, huave, mixteco, mazateco, chatino, chontal, chinanteco, ixcateco, náhuatl de Oaxaca, amuzgo, mixe, chocholteco, cuicateco y tacuate.
El funcionario recalcó que aunque el Lunes del Cerro y la Octava ponen bajo los ojos del mundo a Oaxaca, dicha fiesta en su edición número 91 regresa al pueblo y por ello, este se reapropia de su identidad multicultural.
“No solo recibimos a personas de otros estados y países, también, en esta temporada regresan a Oaxaca paisanas y paisanos que tienen la oportunidad de volver a sus comunidades. Estas bienvenidas, son para ellos, para que recuerden, reconozcan y se reapropien de sus raíces”, dijo.
De acuerdo a la información del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Oaxaca es el estado con mayor diversidad lingüística en México, en el cual se hablan lenguas originarias, tales como: mixe, chocholteco, mixteco, triqui, chatino, amuzgo, cuicateco, ixcateco, chontal, mazateco, zapoteco, náhuatl, zoque, omebyiüts y chinanteco. De estas se desprenden 176 variantes.
La frase de bienvenida escrita en cada anuncio, incluye la población a la que pertenece y la variante de que se trata.
Víctor Cata mencionó que esta estrategia forma parte del programa sexenal de la Secretaría de las Culturas y Artes, incluida en el subprograma Paisaje Lingüístico, que interviene el espacio público para visibilizar la diversidad lingüística del estado.
En el programa Culturas Vivas: Lenguas y Artes, están incluidas otras estrategias como los Talleres de Lengua y Pensamiento Indígena, así como las caravanas culturales, que tienen como propósito impulsar actividades gratuitas para la revitalización de las lenguas, el impulso del teatro comunitario y la reactivación de espacios dedicados al arte y la cultura, de las comunidades indígenas.
-0-
Beneficiarios de becas reconocen el apoyo de Minera Cuzcatlán
Redacción
Oaxaca, Oax.- “Estoy muy agradecida con ellos, porque ni nuestra misma gente ni nuestras mismas autoridades se han preocupado por la educación, en cambio ellos, cada ciclo nos dan pláticas, nos motivan que sigamos estudiando, que tengamos mejores oportunidades y acabar con ese rezago que tenemos a nivel municipio”.
Es el testimonio de Cielo Yajaira Hernández Villanueva, de la comunidad de Maguey Largo, quien recientemente logró su título en la licenciatura Cirujano Dentista, con el respaldo de la Compañía Minera Cuzcatlán.
Recientemente, un grupo de becarios se reunió en la comunidad cercana a San José El Progreso, Ocotlán, para dar su testimonio acerca del programa de becas de la minera a las y los jóvenes.
Según la explicación que se dio a los representantes de los medios de comunicación, cada año participan jóvenes de bachillerato y licenciatura para acceder a una beca, que tiene reglas como en todas partes, principalmente que tengan promedio de ocho y que lo mantengan.
Actualmente hay más de 150 becarios de la comunidad, del nivel medio superior y superior, que han logrado salir adelante.
Cielo Yajaira es una de las becarias, quien narra su testimonio:
“Me siento muy feliz porque lo he visto desde que inició, cada año se incrementan los lugares para nuevos jóvenes, que ahora están más motivados, en el tiempo de pandemia por ejemplo nos beneficiaron con equipo de cómputo, me agrada mucho porque nos involucran en actividades sociales y culturales, siempre andamos activos”.
Narra que su familia también la impulsaba a seguir sus estudios: “si tú te esfuerzas, si le echas ganas, van a llegar el momento de esos apoyos”, le dijo su madre a la joven Cielo.
“Estudien, échenle ganas, para que no estés detrás de un comal ni tengas que depender de un hombre”, es el testimonio que dio a conocer.
No solamente en becas y apoyos ha estudiante ha beneficiado la Compañía Minera Cuzcatlán a San José del Progreso y comunidades aledañas del distrito de Ocotlán, sino también de múltiples ayudas sociales, por lo cual tanto trabajadores como sus familiares están agradecidos con la empresa socialmente responsable.
Llama Chente Castellanos a mejorar métodos para concientizar en Educación Vial
* Buscarán Policía Vial del Estado y munícipes, alternativas emergentes para resolver problemática por semáforos.
Santa Cruz Xoxocotlán, a 28 de junio de 2023., El presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, recibió este miércoles a las y los integrantes del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes – COEPRA-, quienes celebraron aquí la Tercera Reunión del Observatorio Estatal de Lesiones y Alcoholimetría.
La reunión donde participan diversas instituciones de los gobiernos de la entidad y municipales, tuvo como objetivo analizar los avances de cada institución en las estrategias que se ejecutan, para disminuir los riesgos por accidentes viales.
En su mensaje de bienvenida, el edil xoxeño destacó la disposición e interés de su gobierno para involucrarse en toda tarea dirigida a la protección de la población, sobre todo, ante las cifras que se registran por accidentes viales en Oaxaca, que en último año es en promedio de tres mil.
“Esos datos nos obligan a reflexionar y crear métodos efectivos que ayuden a la disminución de afectaciones por accidentes viales. En esta tarea es indudable que debe participar activamente la sociedad y ahí es donde debemos enfocarnos, en incentivar, concientizar e involucrar a la población para lograr mayores y mejores resultados”, dijo.
El Dr. Chente Castellanos señaló, que la Educación Vial es una herramienta fundamental para contrarrestar los riesgos por hechos de tránsito, pero, involucrar a la sociedad de manera más efectiva en las tareas preventivas, es indispensable para que se alcancen los objetivos.
Operativos en Xoxo arrojan buenos resultados
En el acto, a través de la Comisaría de Vialidad, el munícipe presentó los resultados semestrales de las tareas preventivas que se realizan en su administración y en las que se refleja una progresiva disminución.
Al respecto, se detalló la implementación de operativos en instituciones educativas e intersecciones, ferias de prevención de accidentes, así como los dispositivos de alcoholimetría que se ubican en diferentes puntos de la población en los que, de enero a mayo,se aplicaron 305 pruebas de las cuales, 231 resultaron positivas.
En ese mismo periodo, en Xoxocotlán se registraron 302 hechos de tránsito, de los que un solo caso fue de consecuencias fatales, en tanto, en el 80% de los accidentes los involucrados llegaron a acuerdos.
Sumarán esfuerzos Policía Vial del Estado y municipios
En el evento, el titular de la Dirección General de la Policía Vial del Estado de Oaxaca, Toribio López Sánchez, anunció que en breve, se instalará una mesa especial donde participarán las autoridades de la zona metropolitana, a fin de buscar alternativas emergentes para resolver la problemática vial que se presenta por las condiciones de los semáforos en diferentes zonas.
Continúa el diálogo y acuerdos respetuosos con San Sebastián Coatlán
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de junio de 2023.- El Gobierno del Estado continúa con el diálogo y los acuerdos válidos y legítimos con San Sebastián Coatlán, como parte de las acciones prioritarias de la actual administración estatal para concluir las obras de la carretera Barranca Larga-Ventanilla, a más tardar en septiembre, informó el secretario de Gobierno Jesús Romero López.
Señaló que ante el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Salomón Jara Cruz se deben llegar a acuerdos respetuosos que permitan dar respuestas a las solicitudes que han presentado de manera justa, así como concluir una de las obras demandadas por la población oaxaqueña que es la autopista que comunicará a la capital del estado con la región de la Costa.
En conferencia realizada en Palacio de Gobierno en la que participaron integrantes del Gabinete de Seguridad, Romero López señaló que recientemente se reunió con autoridades y habitantes de San Sebastián Coatlán, donde, en asamblea se expuso de manera transparente la canalización de alrededor de 500 millones de pesos que se han destinado para obras y acciones en este municipio.
Detalló que se dio a conocer a la comunidad los recursos destinados y ejecutados de 2008 a 2022, de los cuales 218 millones 511 mil 708 mil pesos corresponden a la inversión del Gobierno del Estado, y 250 millones de pesos al Gobierno Federal. Lo anterior para que sus habitantes constataran si se aplicaron o no.
Dijo que lo que llamó la atención es una inversión, en 2020, de casi 21 millones de pesos para la adquisición de hipoclorito de calcio -químico que se utiliza para potabilizar el agua- cuya aplicación está en duda, por lo que se investigará el destino del recurso.
También expuso las peticiones realizadas por la asamblea, entre ellas, obras de beneficio social en materia de educación, salud y caminos. “Quedamos en buenos términos, y estamos a la espera de una próxima reunión para avanzar en la atención de sus peticiones”.
Con relación a un presunto ataque armado registrado la víspera, el responsable de la política interna de la entidad informó que en la mesa de seguridad se dio a conocer que se encontraron alrededor de 100 casquillos, de los cuales 80 estaban oxidados.
Acciones para la prevención de delito: SESESP
En su oportunidad, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz informó las diversas actividades que se realizaron del 22 al 28 de junio por esta instancia. Se entregaron tres patrullas a los municipios de San Francisco Telixtlahuaca, Villa de Etla y San Vicente Coatlán para fortalecer las tareas en materia de seguridad.
Se capacitó a 153 policías comunitarios de 15 municipios con el programa Topiles por la paz, en dos sedes, San Mateo Yoloxochitlán y Concepción Pápalo. En el marco de las acciones de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) se firmó el acta de instalación y capacitación de nueve redes, con la participación de 274 mujeres en temas como la prevención de la violencia de género, el ABC de género y sexo y género.
La Séptima Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas inició este miércoles en Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo; el 29 de junio se realizará en Santa María Tonameca y el 30 de junio en San Pedro Pochutla.
Banda Filarmónica de la DEMA, única en su tipo a nivel nacional
En tanto el director del Programa Somos Comunicad, Arte y Cultura por la Paz de la SESESP Nathanael Lorenzo Hernández expuso el trabajo que han realizado durante cuatro meses con los Adolescentes Privados de su Libertad (APL) de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) en la formación musical para la integración de la Banda Filarmónica de esta instancia, la cual es única en su tipo a nivel nacional que permite la readaptación integral de los jóvenes.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez presentó el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con las acciones y logros en la materia de 21 al 26 de junio. Se logró el aseguramiento de 12 armas de fuego, 74 personas detenidas por faltas administrativas y por los fueros común y federal, 4 dosis de presuntas drogas y 105 vehículos, de los cuales 10 con reporte de robo.
En tanto, dijo que la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social del 17 al 23 de junio llevó a cabo 75 revisiones en los centros de reclusión, con el decomiso de 118 sustancias y objetos prohibidos.
Además, se realizaron acciones de prevención de delito y participación ciudadana con la atención de 30 autoridades de nueve municipios, 26 grupos vecinales, y 2 mil 468 docentes, estudiantes, madres y padres de familia.
-0-