Recibe Huatulco primer vuelo de Air Canada Vacations de la temporada invernal

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de noviembre de 2023.– La secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca Saymi Pineda Velasco informó que el pasado 5 de noviembre llegó el primer vuelo con 200 Pasajeros de la compañía Air Canada Vacations de esta temporada invernal 2023-2024 al Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco.

Destacó que este vuelo es resultado del trabajo conjunto con aerolíneas, autoridades municipales y representantes de la terminal aérea encaminado a fortalecer la conectividad en uno de los principales destinos de la región de la Costa.

Detalló que este vuelo procedente de la ciudad de Toronto opera con un equipo A321 de la línea aérea Air Canada Rougue. Además, a partir del 19 de diciembre se sumará otro vuelo desde la misma ciudad con la misma capacidad.

La funcionaria resaltó que estos dos vuelos generarán 400 pasajeros semanales, lo que dará como resultado un total de 7 mil 600 pasajeros durante la temporada invernal que finaliza en el mes de abril de 2024.

Agregó que la compañía Air Canada Vacations es un operador turístico canadiense que está catalogada como el mayor proveedor de servicios regulares de pasajeros dentro de Canadá y desde ese país a destinos internacionales.

Pineda Velasco resaltó que Canadá representa para México y para Oaxaca uno de los principales mercados emisores de turistas internacionales, especialmente durante la temporada de invierno, en la que en ese país se registran temperaturas bajo cero, por lo que sus habitantes buscan principalmente destinos de sol y playa para su descanso.

Recordó que, por instrucción del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, el pasado mes de agosto la Sectur participó en la gira de trabajo Operación Toca Puertas encabezada por el secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués, a fin de impulsar estrategias para lograr un mayor desarrollo económico y el incremento en los indicadores de visitantes internacionales mediante una mayor conectividad con los principales mercados turísticos.

Señaló que en el marco de este programa se sostuvieron reuniones con aerolíneas, agencias de viajes y turoperadoras para dar a conocer los principales destinos de Oaxaca.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Canadá es el segundo mercado emisor de turistas internacionales a México. En 2022 llegaron un millón 759 mil turistas canadienses vía aérea al país, y en el primer semestre de 2023, llegaron un millón 385 mil turistas, lo que representa un fuerte incremento de 61.1 por ciento respecto al periodo enero-junio del año pasado.

Avanza Gobierno de Oaxaca en la ruta correcta en la lucha contra la pobreza: Salomón Jara

• Señaló que esta distinción es un indicador de que se avanza en la ruta correcta de la mejora en los resultados de las políticas públicas en materia de desarrollo social

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de noviembre de 2023.- Por obtener el máximo puntaje en materia de desempeño y uso de evaluación para medir y mejorar los resultados de las políticas públicas en materia de desarrollo social, el Gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, recibió el reconocimiento al primer lugar en Buenas Prácticas en Evaluación de Políticas Públicas 2023. 

Este reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) califica cómo las entidades federativas monitorean la incidencia de la política pública y de desarrollo de manera local, otorgando información para mejorar dichas prácticas. 

En este marco, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que se avanza en la construcción de un estado de bienestar, conforme a lo que estipula el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, documento que sienta las bases de un gobierno transparente de cara al pueblo oaxaqueño.

 

“Hoy en Oaxaca sentimos orgullo de recibir este reconocimiento del Coneval, porque es un indicador de que en el Gobierno del Estado trabajamos en la ruta correcta, asumiendo el verdadero compromiso de la lucha contra la pobreza, atendiendo sus causas”, expresó el Mandatario Estatal. 

Manifestó que su administración conoce a profundidad los grandes contrastes sociales del estado, por ello se diseñó la estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, enfocada a 100 municipalidades con menores índices de desarrollo en la entidad. 

Jara Cruz reconoció la labor destacada del Coneval, instancia con la que se firmó hace 10 meses un convenio de colaboración y se reafirmó el compromiso para desarrollar todas las políticas que mejoren la realidad lacerante que lastima a la sociedad.

En tanto, el secretario Ejecutivo del Consejo José Nabor Cruz refirió que han mantenido un diálogo favorable con la administración estatal, lo que ha permitido llevar a buen puerto las estrategias implementadas. 

En su oportunidad, el encargado de despacho de la Jefatura de Gabinete Flavio Sosa Villavicencio, dijo que los estudios y estadísticas que genera el Coneval son fundamentales para la implementación de las políticas públicas en la entidad. 

El reconocimiento es resultado de un trabajo coordinado por la Jefatura de Gabinete y la participación de las secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti); de Honestidad, Trasparencia y Función Pública; de Finanzas (Sefin) y la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (Copeval).

La entrega de esta distinción fue atestiguada por Salomón Nahmad Sittón, investigador académico del Coneval, integrantes del Gabinete, así como la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado Elizabeth Álvarez Acosta. 

-0-

Unidad y movilización para impulsar la Cuarta Transformación, pide Antonino Morales

Nss

San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca, 6 de noviembre 2023.- El destacado líder y militante comprometido con la Cuarta Transformación, Antonino Morales Toledo, sostuvo que sólo con la unidad y la movilización de las y los compañeros se podrá dar continuidad al proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Quiero pedirles unidad para que sigamos empujando la Cuarta Transformación, las asambleas informativas contribuyen mucho porque se toman decisiones importantes; y con la movilización se logra que los políticos volteen a las comunidades, a los pueblos y que así se apliquen correctamente los recursos de nuestro país”, destacó.

El referente estatal resaltó la importancia de mantener la cohesión para el proyecto transformador, además la fuerza colectiva y la participación activa en asambleas y manifestaciones son fundamentales para atraer la atención de los líderes políticos hacia las necesidades reales de las comunidades y asegurar la adecuada distribución de los recursos nacionales.

El llamado de Antonino Morales Toledo a la unidad es un recordatorio poderoso de que juntos, como un frente unido se pueden lograr cambios significativos y asegurar un futuro mejor para el país.

Pérdidas económicas por actos de rapiña tras el huracán Otis en Guerrero…

Los daños materiales en diversas zonas del Estado de Guerrero,

principalmente en los Municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez,

ocurridas el 24 de octubre de 2023, por el fenómeno natural “HURACAN

OTIS”, fueron inmensos sin precedente alguno de este tipo en nuestro país,

con serias afectaciones en la economía Guerrerense, en la planta productiva y

con riesgo en la preservación de las fuentes de empleo; y, con pérdidas de

vidas humanas ya cuantificadas, que seguramente al paso del tiempo

se incrementaran o se estimaran.

Publicándose en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre de 2023,

por parte de la Coordinadora Nacional de Protección Civil la

“DECLARATORIA de Emergencia (Acuerdo por el que se establece

una situación de emergencia) por la ocurrencia de lluvia severa y

vientos fuertes el 24 de octubre de 2023 para el Estado de

Guerrero.”, con el propósito de activar el Programa para la Atención de

Emergencias por Amenazas Naturales para atender a la población damnificada

en el Estado de Guerrero, estableciéndose que la determinación de los

apoyos a otorgar se hará en los términos de los LINEAMIENTOS y con base en

las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar

su vida e integridad ante la Situación de Emergencia.

Publicándose también en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre de

2023, por parte del Titular del Poder Ejecutivo Federal, el “DECRETO por el

que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las

zonas afectadas que se indican por lluvias severas y vientos fuertes

durante el 24 de octubre de 2023.”, con entre de otros, los alcances

siguientes: 1.- Un estímulo fiscal a los contribuyentes que tengan su

2

domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento, en las

zonas afectadas, correspondientes a los Municipios de Acapulco de Juárez y

Coyuca de Benítez del Estado de Guerrero, señalados en la NOTA

Aclaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación el 03 de

noviembre de 2023, de la Declaratoria de Desastre Natural por la

ocurrencia de lluvia severa, vientos fuertes, inundación fluvial y

pluvial el 24 y 25 de octubre de 2023 en municipios del Estado de

Guerrero, publicada en el mismo Diario Oficial de la Federación el 02

de noviembre de 2023, por la Coordinadora Nacional de Protección

Civil, consistente en deducir de forma inmediata las inversiones efectuadas

en bienes nuevos o usados de activo fijo que realicen en dichas zonas

afectadas, durante el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2023

(DEDUCCIÓN DE COMPRAS), aplicando la tasa del 100 por ciento sobre el

monto original de la inversión, siempre que dichos activos fijos se

utilicen exclusiva y permanentemente en las zonas afectadas y sean

destinados para reposición, reconstrucción o rehabilitación, sin comprenderse

para ello, la adquisición de automóviles, equipo de blindaje de automóviles o

cualquier bien de activo fijo no identificable individualmente ni tratándose de

aviones distintos de los dedicados a la aerofumigación agrícola. Con la

acotación, que los contribuyentes que cuenten con seguros contra daños

sobre los bienes de activo fijo que hubieran sido declarados como pérdida

parcial o total debido al huracán Otis, únicamente podrán aplicar el

estímulo fiscal ya indicado, sobre el monto de las cantidades adicionales a las

que, en su caso, se recuperen por concepto de pago de las indemnizaciones

de seguros y que sean invertidas en bienes de activo fijo; 2.- El que los

contribuyentes que efectúen pagos por ingresos por salarios y en general

por la prestación de un servicio personal subordinado en los términos del

artículo 94, primer párrafo, de la Ley del Impuesto sobre la Renta, excepto los

asimilados a salarios, que tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal

o cualquier otro establecimiento en las zonas afectadas correspondientes a

los municipios que ya han quedado anotados, enteren las retenciones del

impuesto sobre la renta de sus trabajadores, correspondientes a los meses de

octubre, noviembre y diciembre de 2023, en tres parcialidades iguales,

siempre que el servicio personal subordinado por el que se paguen estos

ingresos se preste en dichas zonas; y, 3.- El que los contribuyentes que

tengan su domicilio fiscal, agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento

en las zonas afectadas correspondientes a los municipios que ya han quedado

anotados, enteren en tres parcialidades iguales el pago definitivo de los

impuestos al valor agregado y especial sobre producción y servicios a su

cargo correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre

de 2023, por los actos o actividades que correspondan a su domicilio fiscal,

agencia, sucursal o cualquier otro establecimiento, ubicados en las zonas

afectadas.

Respondiendo ante las consultas de empresarios, clientes y amigos, que

sufrieron pérdidas económicas por actos de rapiña tras el huracán OTIS en el

Estado de Guerrero, que sí tienen a su alcance “ACCIONES LEGALES PARA

LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS”, las cuales las pueden ejercer en contra

3

de autoridades Locales del Estado de Guerrero y en contra de autoridades

federales, ya que si bien es del todo cierto, que el anotado huracán se trató

de un fenómeno natural inesperado y/o de un fenómeno natural perturbador

y/o de un hecho o circunstancia que no se pudo prever o evitar según el

estado de conocimientos de la ciencia o de las técnicas actuales; también es

del todo cierto, que de conformidad al artículo 73 de la vigente Ley General

de Protección Civil, que es de orden público e interés social y que tiene por

objeto establecer las bases de coordinación entre los distintos órdenes de

gobierno en materia de protección civil, tenemos regulado que: “En caso de

riesgo inminente, sin perjuicio de la emisión de una declaratoria de

emergencia o desastre natural y de lo que establezcan otras

disposiciones legales, las dependencias y entidades de la

administración pública federal, de las entidades federativas, de los

municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de

México, ejecutarán las medidas de seguridad que les competan, a fin

de proteger la vida de la población y sus bienes, la planta productiva y

su entorno, para garantizar el funcionamiento de los servicios

esenciales de la comunidad, informando en forma inmediata a las

autoridades de protección civil correspondientes sobre las acciones

emprendidas, quienes instalarán en los casos que se considere

necesario y conforme a la normatividad aplicable, el centro de

operaciones, como centro de comando y de coordinación de las

acciones en el sitio.”

Lo cual se incumplió por parte de los tres órdenes de gobierno (Municipal,

Estatal y Federal), tras el impacto del fenómeno natural huracán OTIS, de

manera particular en el Municipio de Acapulco de Juárez del Estado de

Guerrero, esto es, no se ejecutaron por parte de los tres órdenes de

gobierno en mención, medidas de seguridad para proteger la vida de

la población en el municipio ya anotado; y, de los bienes de dicha

población, siendo por ende evidente que quienes sufrieron pérdidas

económicas por actos de rapiña, tras el impacto del aludido huracán, si

cuentan con acciones legales para recuperar el valor económico que fue

objeto del robo y saqueo que con sorpresa se difundió en los distintos medios

de comunicación nacionales y extranjeros, sin que pueda prosperar en favor

de las autoridades de los tres órdenes de gobierno ya indicadas, el argumento

relativo a que dichos actos delictivos se trataron de “CASOS FORTUITOS Y

DE FUERZA MAYOR”, por el claro imperativo que se contiene en el anotado

artículo 73 de la vigente Ley General de Protección Civil, que se refiere al

“RIESGO INMINENTE” como elemento fundamental, para que sin

necesidad de la emisión de una declaratoria de emergencia o desastre

natural y de lo que establezcan otras disposiciones legales, las dependencias

y entidades de los tres órdenes de gobierno anotadas, ejecuten medidas de

seguridad para la protección de la vida de la población y de sus bienes.

FRANCISCO FERRER SANTOS

ABOGADO TRIBUTARIO

f.ferrer@fervel.com.mx

Festividad de Día de Muertos deja en Oaxaca derrama de 527 mdp

• Anunció que la inauguración de la carretera a la Costa ha sido reprogramada para el primer mes del siguiente año ante un alud en una falla geológica por las lluvias

• En conferencia de prensa semanal, el Mandatario Estatal dijo que no hay tiempo ni espacio para el egoísmo o la mezquindad y se debe apoyar al estado de Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2023. La festividad de Día de Muertos dejó en Oaxaca una derrama económica de 527 millones de pesos, así lo anunció el Gobernador Salomón Jara Cruz, durante la conferencia de prensa realizada este martes en Palacio de Gobierno.

“Concluimos las actividades de Día de Muertos sin mayores contratiempos, las calles de nuestra capital se pintaron de fiesta y color”, afirmó.

El Mandatario Estatal expresó que para celebrar esta tradición, el Gobierno de Oaxaca programó más de 30 actividades artísticas y culturales que se desarrollaron en la ciudad capital del 27 de octubre al 4 de noviembre, entre las que destacaron dos magnas comparsas con la participación de más de 40 delegaciones de barrios y colonias tradicionales de la capital y municipios conurbados, así como exhibiciones de altares y tapetes de arena, conciertos en el Zócalo y muestra de pan de muertos.

Aseveró que, como parte de esta programación y resultado de la promoción turística, en este periodo los principales destinos del estado registraron una ocupación hotelera del 66.94 por ciento con la llegada de 124 mil 569 turistas, lo que representa 8.35 puntos más en relación con la ocupación del año 2022 y 25 mil 314 turistas más que representaron 132 millones de pesos adicionales en la derrama económica de este año.

Detalló que únicamente en la ciudad de Oaxaca la ocupación hotelera fue de 78.62 por ciento, y los días 1 y 2 de noviembre se mantuvo por encima del 90 por ciento con la llegada de 74 mil 592 turistas que generaron una derrama de 286 millones de pesos.

Jara Cruz también compartió que del 3 al 5 de noviembre se llevó a cabo la primera Guelaguetza del Mar 2023 en el marco de las fiestas de noviembre en Puerto Escondido, que registró una ocupación de 48.50 por ciento, con 20 mil 815 visitantes que durante su estancia generaron una derrama económica estimada de 25 millones 663 mil pesos.

*Dan a conocer nueva fecha de inauguración de la carretera a la Costa*

En cuanto a la inauguración de la carretera a la Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz manifestó que será reprogramada para el primer mes del siguiente año, ello debido a que las recientes lluvias provocaron un alud en una falla geológica, lo cual determinó la construcción de un puente que no estaba proyectado, infraestructura que permitirá garantizar la seguridad de quienes transitarán por esta importante vía de comunicación. 

Además, en un par de semanas se concluirá la construcción del puente que se realiza, el cual se prolongó por tres años y que en su administración se realizó en tan solo cinco meses. 

Jara Cruz informó que el viernes pasado se realizó un recorrido por esta vía, donde se constató el avance significativo que tiene esta obra que por décadas estuvo abandonada.

*No hay tiempo ni espacio para el egoísmo o la mezquindad en apoyo a Guerrero*

Así también el Mandatario Estatal manifestó su respaldo al Plan General para la Reconstrucción de Acapulco y otros municipios del estado de Guerrero afectados por el huracán Otis, ya que dijo que quienes están a favor de la transformación de México, saben que es tiempo de tender la mano y ayudar a quienes más lo necesitan. “No hay tiempo ni espacio para el egoísmo o la mezquindad, el objetivo es muy claro: contribuir a poner de pie a nuestras hermanas y hermanos guerrerenses”, dijo al tiempo de destacar que a través del DIF Oaxaca, su gobierno ha entregado al pueblo de Guerrero 240 toneladas de alimentos.

Señaló que el pasado sábado partió la caravana de vehículos con el tercer envío con 19 toneladas que el Sistema DIF Oaxaca reunió con apoyo de las dependencias de la administración pública estatal y de la sociedad en general. 

Indicó que son más de 2 mil dotaciones alimentarias que sumarán al cuidado de igual número de familias, quienes también contarán con un lote de medicamentos y productos de curación; así como cerca de 5 mil 300 botellas y galones de agua, más de 2 mil paquetes de papel higiénico y demás productos para higiene personal, así como alimento para mascotas, artículos de limpieza y productos no perecederos. 

Esto se suma a los envíos del 30 de octubre y del 1 de noviembre, en los que el DIF Oaxaca entregó 2 mil colchonetas, 500 camastros y más de 100 toneladas de víveres, con apoyo de vehículos tipo torton, tráileres y vehículos de caja cerrada, con lo que el pueblo y gobierno de la entidad externan su respaldo a las hermanas y hermanos de Guerrero para que de manera directa todo este apoyo llegue a las manos de quienes más lo necesitan. 

Por otro lado, el Mandatario Estatal dijo que, con el objetivo de concientizar y prevenir a la juventud sobre los riesgos para la salud y la vida, asociados al uso y abuso en el consumo de drogas, se puso en marcha las jornadas Sin drogas salvas tu vida. Incluye talleres artísticos, pláticas informativas, ferias, eventos deportivos y módulos de atención, entre otras acciones a realizarse de manera permanente en 25 municipios de atención prioritaria de los Valles Centrales, la Mixteca, Costa, Istmo y el Papaloapan.

Así también informó que, junto al Gobernador del Estado de Veracruz Cuitláhuac García, suscribió un nuevo convenio en materia de seguridad para fortalecer la frontera estratégica entre ambos estados debido que esta zona limítrofe entre las dos entidades es un área de cooperación y oportunidades ante el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Además, expuso que para brindar atención a las demandas de la población oaxaqueña, del 30 de octubre al 5 de noviembre visitó Santos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, San Pedro Juchatengo, San Pedro Ixcatlán, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec y Jaltepec de Candayoc, municipio de San Juan Cotzocón.

-0-

Se prevén lluvias ligeras con intervalos de chubascos para este día: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2023.- Debido al ingreso de humedad del Océano Pacífico, en combinación con dos canales de baja presión sobre el sureste del país, se desarrollarán lluvias ligeras e intervalos de chubascos en distintas regiones del estado, informa la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales, para el resto del estado se esperan lloviznas dispersas e intervalos de chubascos.

Las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente al medio día. Sin embargo, se mantiene el ambiente frío durante la noche y al amanecer con mayor intensidad en zonas montañosas.

Mientras que el viento se mantendrá de componente Norte con intensidad moderada con énfasis en elevaciones mayores a mil 700 metros de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur. El frente frío número 9 se aproxima al noroeste del país, el cual se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 28 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 13 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 8 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Se presentarán lluvias y lloviznas aisladas en diferentes partes del estado: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste del país, ocasionarán algunas lluvias y lloviznas aisladas en el estado.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias ligeras en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Costa, para el resto del estado se esperan lloviznas aisladas.

Las temperaturas se recuperarán un poco especialmente en las marcas máximas, permaneciendo el ambiente frío en zonas altas y caluroso en toda la línea de costa. Mientras que los vientos del norte serán de carácter moderado con algunas rachas ocasionales.

Un nuevo frente frío se aproxima a la frontera norte de México, se mantiene en vigilancia.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 28 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 8 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 9 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Maravilla Oaxaca con exhibición de altares y tapetes

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de noviembre de 2023.- En el marco de la celebración del Día de Muertos, la fiesta más viva de todas, las exposiciones gratuitas de altares, pan de muerto y tapetes, maravillaron a miles de personas locales, nacionales y extranjeras.

Estas actividades impregnadas de símbolos, colores, flores y olores congregaron a las personas en los diversos espacios que se dispusieron para compartir esta tradición. 

En esta ocasión el Palacio de Gobierno abrió sus puertas para que locales, nacionales y extranjeros disfrutaran de la cultura, arte y tradición representadas en el altar monumental que se instaló en el patio central, así como en la exposición fotográfica “La fiesta más viva de todas”; por lo que del 27 de octubre al 4 de noviembre más de 34 mil personas atestiguaron la variedad de ofrendas que se colocaron en este elemento.

En tanto, la Muestra de altares y pan de muertos de las 16 culturas y el pueblo afromexicano 2023, que la Secretaría de las Culturas y Artes realizó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, reunió a más de 5 mil personas al día.

A través de esta exhibición, niños, niñas, mujeres y hombres conocieron la cultura y tradiciones de comunidades como: Santiago Yaitepec, Santiago Ixtayutla, San Pedro Ixcatlán, San Pedro Amuzgos, Santiago Chazumba, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Bautista Cuicatlán, Huautla de Jiménez, Santa María Tlahuitoltepec y San Juan Copala.

Asimismo, del 28 de octubre al 4 de noviembre los tapetes ubicados en los Portales del Palacio de Gobierno, mostraron la cultura ancestral de las oaxaqueñas y oaxaqueños, logrando recorridos de hasta 480 personas por hora, por lo que se estima un arribo de 36 mil 40 personas en total. 

Cabe destacar que este trabajo se realizó de manera coordinada entre las Secretarías de las Culturas y Artes, de Turismo, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y de Desarrollo Económico, a fin de que todas y todos disfrutaran de esta emblemática festividad.

-0-

Persistirán bajas temperaturas en zonas elevadas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de noviembre de 2023.- Este sábado permanecerá el ambiente frío por la mañana y noche con nieblas en zonas de montaña de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur, donde no se descartan heladas en zonas de mayor elevación y nieblas muy densas.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el que señala que el frente frío número 8 y un canal de baja presión provocarán lluvias aisladas en una parte del estado.

Se esperan lluvias ligeras para la Cuenca del Papaloapan, mientras que para el resto del estado existe muy poca probabilidad de lluvias. Sin embargo, el ambiente frío continuará en diferentes regiones de la entidad.

 

La masa de aire frío mantendrá evento de norte fuerte a muy fuerte en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec, por lo que es posible que por la tarde la masa de aire frío comience a modificar sus características térmicas disminuyendo la intensidad de los vientos para mañana y una recuperación de la temperatura.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

* Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32  grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

* Mixteca, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 23 grados.

* Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 25 grados.

 

 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Participa Nino Morales en Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

Nss

Oaxaca de Juárez a 4 de noviembre 2023._ Nino Morales ha tenido resonancia en el estado oaxaqueño luego de su gran labor como secretario de Administración, originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa y de origen humilde Antonino Morales Toledo se convirtió en un hombre estratega en busca del progreso del estado oaxaqueño.

 Antonino fue pionero del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de origen izquierdista, nacido y creado en el 2011 por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la transformación del País, desde entonces este gran estratega ha trabajado como líder y luchador social. 

Morales Toledo fue precursor de ideales de izquierda en el Istmo de Tehuantepec, servidor y sensible a los principales problemas que arraigan en su natal San Blas Atempa, por eso, Nino ha apoyado a los hombres y mujeres de campo, a la niñez y las juventudes para que tengan un futuro próspero y seguro. 

Ante este desafío y con los ideales bien cimentados el ex secretario de Administración, hoy, continúa el rumbo por la transformación, desde muy temprano llegó al Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP) con el objetivo claro; prepararse para ser el hombre clave en la consolidación de la Cuarta transformación en Oaxaca.

Antonino Morales Toledo significa dignidad humana y capacidad de transformación histórica en la sociedad, porque Morales Toledo camina desde territorio y ser un hombre de arraigo representa ser sensible a los problemas de su comunidad.

Es por ello que este hombre de corazón de izquierda, hoy en el Instituto Nacional de Formación Política de Morena se prepara para el proceso que viene, se prepara para que a Oaxaca le vaya mejor.

Nino Morales, se registra como aspirante al Senado de la República

Nss

Oaxaca de Juárez, Oax, a 3 de noviembre de 2023.

Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T, informó que atendiendo a la convocatoria que emitió su partido y con entusiasmo, se registró al proceso interno de selección de candidaturas al Senado de la República.

El joven fundador de MORENA, indicó que convencido de que la transformación es la historia que marca el país y que requiere de unir esfuerzos para alcanzar el bienestar de México, decidió inscribirse al proceso interno de su partido.

Nino Morales, reiteró que son tiempos de unidad entorno al movimiento de transformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para consolidar los grandes proyectos que rescataron la dignidad del pueblo de México y que hoy abandera la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Morales Toledo, también señaló que la continuidad va de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, mujer referente en este proceso transformador y que tiene el conocimiento, la capacidad y el liderazgo para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Antonino Morales, precisó que este registro obedece a su convicción y compromiso de seguir recorriendo el estado, para fortalecer los valores y principios de la Cuarta Transformación, y por lo que agradeció a la militancia la invitación para llevar a cabo Asambleas Informativas en cada uno de sus municipios.

Antonino Morales Toledo es originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, municipio ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, es indígena zapoteco, fundador de Morena, fue dos veces presidente municipal de su población y también diputado federal, hasta hace un mes, secretario de Administración del gobierno del estado de Oaxaca.

Activa Protección Civil monitoreo en las ocho regiones tras sismo con epicentro en Unión Hidalgo

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó monitoreo por alertamiento sísmico, después del movimiento telúrico de magnitud preliminar de 5.9 registrado la tarde de este jueves, cuyo epicentro fue al noreste del municipio de Unión Hidalgo, en la región del Istmo.

El organismo informa que el temblor fue perceptible en esta región de manera moderada, en tanto que en Valles Centrales, fue leve. 

De manera inmediata, las Delegaciones Regionales de la CEPCyGR comenzaron su monitoreo en las ocho regiones para verificar posibles daños.

La Coordinación mantiene contacto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, en caso de que se presenten eventualidades en el transcurso de las próximas horas. 

Protección Civil, prioriza la seguridad de la ciudadanía e interviene de manera inmediata en caso de fenómenos o desastres naturales.

Invita a la población estar pendientes de la información oficinal que emita este organismo, y siga los protocolos de seguridad.

Motiva Salomón Jara a fomentar la lectura entre niñas, niños y adolescentes

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2023.- En el Día de Todos los Santos, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz sostuvo un círculo de lectura con niñas y niños que cursan su educación básica, como parte del programa Fomento a la Lectura Un pueblo leyendo para transformar su historia. 

En el Primer Patio del Palacio de Gobierno, el Mandatario oaxaqueño compartió el cuento “El viaje a Mictlán” de Víctor José Palacios, edición trilingüe, a estudiantes de la Escuela Primaria Margarita Aguilar Díaz, niñas de la casa hogar Ciudad de las Niñas, niños de la casa hogar Cenzontle y niñez de diferentes instituciones y sectores de la población. 

“Todos los días primero de cada mes estamos dando lectura a un libro para que más niñas, niños y jóvenes se motiven a realizar esta actividad porque para poder vivir hay que aprender”, compartió Jara Cruz con la asistencia de madres, padres de familia y docentes. 

El titular del Ejecutivo añadió que, con la lectura de “El viaje a Mictlán”, el cual está en español, inglés y náhuatl, se contabilizan un total de 11 productos bibliográficos que han sido compartidos con las nuevas generaciones. 

“Así lo vamos a hacer cada mes para que no se les olvide que hay que leer, ya que una persona, una niña, niño o adolescente que lee aprenderá mucho de la vida, ya que leer es imaginar, soñar y vivir también”, compartió Salomón Jara. 

Durante el encuentro literario, el Gobernador del Estado compartió la lectura con las niñas y el niño, Amelí, Valentina y Rodrigo, quienes mostraron su habilidad de lectura ante quienes estuvieron presentes. 

-0-

Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad pública para el bienestar de la ciudadanía

• Cada medio de transporte está equipado con un casco de seguridad, rótulo de patrulla, luz trasera y delantera, bolsa de herramientas

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2023.- En seguimiento a las acciones primordiales para el fortalecimiento de la seguridad pública y el bienestar de la sociedad oaxaqueña, así como del turismo nacional y extranjero, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó 15 bicicletas eléctricas marca Treck a elementos de la Policía Vial Estatal del grupo Guupa Yo’o.  

En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que con estas acciones el Gobierno Estatal consolida las bases del Nuevo Pacto Social y ratifica su compromiso para seguir transformando Oaxaca con un ejercicio policial garante del bienestar y tranquilidad de las familias.

En su oportunidad, la titular del SESESP Karina Barón Ortiz destacó que este hecho permitirá reforzar la proximidad de quienes integran la agrupación -cuyo nombre significa “el que cuida la casa”- con la ciudadanía, al realizar su labor de manera eficiente, sensible y empática.

“La empatía permite la reconstrucción de la confianza entre las personas y sus autoridades. Por ello, nos enorgullece que este grupo se capacite constantemente para que pueda desempeñar de manera eficaz la legítima demanda ciudadana de contar con entornos más seguros y pacíficos”, sostuvo. 

En tanto, el director general de la Policía Vial Estatal Toribio López Sánchez dijo que este hecho permitirá tener una mejor reacción y un mayor número de recorridos de los elementos que a diario desempeñan su labor en las principales calles del Centro Histórico de Oaxaca, así como en calles de la colonia Reforma.

“Su función es realizar recorridos en estas calles y supervisar que las ciclovías estén despejadas para las personas usuarias, cuidar que ningún vehículo obstruya el paso peatonal, alguna rampa para personas con discapacidad o se encuentre en doble fila; asimismo se encargan de auxiliar tanto a habitantes como al turismo nacional y extranjero”, declaró. 

Cabe destacar que, para salvaguardar la seguridad del personal de la Policía Vial Estatal, cada bicicleta está equipada con un casco de seguridad, rótulo de patrulla, luz trasera y delantera, bolsa de herramientas.

-0-

Prioriza Sego el diálogo en atención de conflictos en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2023.- En un informe de las actividades efectuadas en el mes de octubre por la Secretaría de Gobierno (Sego) el titular de esta dependencia, Jesús Romero López, destacó que se llevaron a cabo un total de 417 mesas de diálogo.

Durante la conferencia de prensa que ofrecieron integrantes del Gabinete de Seguridad destacó que del 1 al 30 de octubre se contabilizaron un total de 53 carreteras y caminos liberados, lo que representa un 15.8 por ciento menos de vialidades bloqueadas respecto a octubre de años anteriores.

Entre las principales acciones realizadas en este mes, precisó que la Sego trabaja para solicitar ante el Congreso del Estado la desaparición de poderes en San Martín Itunyoso, luego del conflicto político social suscitado.

Sobre los Centros de Movilidad Migratoria (CMM) dijo que del 25 de septiembre al 30 de octubre en el de Juchitán de Zaragoza se registraron 71 mil 275 traslados y en el de San Sebastián Tutla 37mil 102 traslados, lo que suma 108 mil 377 traslados.

Confirmó que el CMM de Valles Centrales ubicado en San Sebastián Tutla fue cerrado por la temporada de Fieles Difuntos, y atendiendo la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz se volverá a abrir, por lo que se definirá la fecha y el lugar donde estará ubicado. 

El encargado de la política interna puntualizó que se analizan posibles acciones ante la caravana migrante que se aproxima por el estado de Chiapas.

-0-

Dan a conocer vías alternas por Comparsa Ciudadana de este miércoles

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2023. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa sobre el recorrido de la Comparsa Más Viva de Todas que se llevará a cabo este miércoles a partir de las 18: 00 horas, desde la Fuente de las Ocho Regiones a la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca.

El recorrido iniciará en la Fuente de las Ocho Regiones, avanzará sobre Calzada Porfirio Díaz, continuará sobre Avenida Juárez, girará sobre Avenida José María Morelos hasta la calle Manuel García Vigil para arribar a la Alameda de León.

La Policía Vial Estatal realizará un dispositivo, por lo que se da a conocer las rutas alternas que se habilitarán para transitar sin contratiempo durante la realización de esta actividad enmarcada en la celebración del Día de Muertos, la fiesta más viva de todas.

El corte a la circulación será a partir de las 15:00 horas, teniendo como vías alternas: 

1.- Calzada San Felipe del Agua-Avenida México 68-Avenida Heroico Colegio Militar

2.- Pino Suárez- Netzahualcóyotl-Doctor Mario Pérez-Calzada San Felipe del Agua

3.-Calzada San Felipe del Agua-José López Alavez

4.- Calzada San Felipe del Agua-Avenida México 68-Proletariado Mexicano- Geranios-Emilio Carranza.

-0-

Refuerza SSPC seguridad en todo el estado por festividad de Día de Muertos en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de octubre de 2023. Con motivo de las festividades de Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mantiene un despliegue operativo de 983 elementos y 236 unidades móviles en las ocho regiones de la entidad.

Las acciones de seguridad y vigilancia para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población oaxaqueña y visitantes nacionales y extranjeros se reforzaron desde el 27 de octubre a través de la Policía Estatal; Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), la Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y policías de 31 municipios de todo el estado. 

La SSPC encabezada por Iván García Álvarez, en coordinación con las secretarías de Salud y Turismo del Estado también ha brindado cobertura a los eventos programados en la ciudad de Oaxaca de Juárez, principalmente los que se realizan en el zócalo.

Aunado a los patrullajes de disuasión y vigilancia, también se brinda servicios de vialidad y la emisión de recomendaciones preventivas especialmente en los panteones San Felipe del Agua, Donají, Trinidad de Viguera, Pueblo Nuevo, San Luis Beltrán, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam, Montoya, Xochimilco, Ex Marquezado, Jardín, Santa Rosa, Panteón General y Santa Cruz Xoxocotlán.

También, de manera coordinada con instancias de Protección Civil y las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se refuerza la vigilancia en zonas bancarias, mercados, centros comerciales y turísticos, así como terminales terrestres y tramos carreteros con la finalidad de garantizar la seguridad de locales y visitantes antes, durante y después de los eventos.

Asimismo, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) a través del sistema de videovigilancia y de los servicios de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Ciudadana 0-8-9 se mantiene atento y dispuesto las 24 horas para atender las solicitudes de auxilio.

-0-

La mejor herencia para nuestros hijos es un México con oportunidades: Nino Morales

NSS 

San Francisco Tutla, a 30 de octubre 2023.- Nuestro movimiento se trata de tener la oportunidad de heredar a nuestros hijos un mejor México, un país con oportunidades, señaló Antonino Morales Toledo, referente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional.

En la Asamblea Informativa convocada por militantes y simpatizantes de San Francisco Tutla, agencia de Santa Lucía del Camino, Morales Toledo enfatizó la importancia de legar a las futuras generaciones un México próspero y con oportunidades.

“Tenemos la oportunidad de hererdar a nuestros hijos un buen gobierno que vele por ellos, que el día de mañana cuando terminen su carrera tengan empleo, que cuando se enfermen hayan hospitales, doctores y medicamentos, de eso se trata nuestro movimiento”.

El referente estatal hizo hincapié en la necesidad de promover la educación, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible como pilares fundamentales para alcanzar esta meta.

Además de víveres, Gobierno de Oaxaca apoya a Guerrero en labores de vigilancia, rescate y asistencia médica

• Se entregarán 108 toneladas de víveres en diversas fechas

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2023.- Por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Gobierno (Sego) coordina las acciones que desde el 27 de octubre diversas dependencias brindan a través de la Caravana Humanitaria de apoyo y asistencia a las personas damnificadas en el estado de Guerrero afectadas por el huracán Otis.

La Sego informó que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca ha enviado a la fecha 500 camastros y 2 mil colchonetas que serán entregadas a las familias guerrerenses. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se sumó al enviar a elementos de la corporación y dos unidades, cada unidad con 5 elementos de línea, quienes apoyan en labores de seguridad y rescate, y brindan atención a la población.

En tanto, el Heroico Cuerpo de Bomberos participa con una brigada multifuncional conformada por 22 elementos, entre bomberos, motosierristas, rescatistas y paramédicos con equipo de rescate y búsqueda para el apoyo en la remoción de escombros y atenciones prehospitalarias.

Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han brindado 508 consultas con 17 brigadas participantes, 15 atenciones médicas por brigada territorial, dos de vigilancia epidemiológica formada por 15 médicos, 24 enfermeras y 21 promotores.

En tanto, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) envió también dos unidades móviles acondicionadas con consultorio médico. 

La Sego puntualizó que se entregarán 108 toneladas de víveres al estado de Guerrero, la primera será este lunes 30 de octubre; la segunda el miércoles 1 de noviembre; la tercera el jueves 2 de noviembre y la cuarta el viernes 3 de noviembre. 

También se continuará con la atención médica a la población guerrerense que lo requiera.

El titular de la Sego Jesús Romero López extendió el llamado de solidaridad a la sociedad oaxaqueña para que continúe apoyando con la donación de víveres en los centros de acopio ubicados en las instalaciones del DIF Oaxaca, así como en diversos puntos de la capital del estado como Palacio de Gobierno, Gasolinera Fonapas y los Centros de Atención Infantiles Comunitarios (CIAC) número 3, 5, 6, 7 y 9.

Resaltó que la Coordinación de Delegados de Paz (CDPaz), perteneciente a la Secretaría de Gobierno, se sumó a este esfuerzo con la instalación de ocho centros de acopio en sus oficinas regionales ubicadas en: 

-Cuenca del Papaloapan: calle Díaz Mirón, colonia Santa Clara, San Juan Bautista Tuxtepec.

-Mixteca: calle Hipódromo número 32 A, segunda planta, colonia Centro, Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

-Sierra Sur: Carretera a Puerto Ángel, Barrio San Francisco número 116, Miahuatlán de Porfirio Díaz.

-Istmo: calle Aldama número 36, colonia Centro, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.

-Sierra de Flores Magón: calle Independencia número 6, colonia Centro, Teotitlán de Flores Magón.

-Costa: calle Segunda Sur sin número, Barrio Yutacú, Santiago Pinotepa Nacional.

-Valles Centrales: Oficinas Centrales de la CDPaz ubicadas en calle Gardenias 713 – A, colonia Reforma, Oaxaca de Juárez. 

-Tlacolula: calle Francisco I. Madero 16, Segunda Sección, Tlacolula de Matamoros.

-0-

Tribunal falla a favor de Fortuna Silver Mines y restablece permiso ambiental para seguir operando en Oaxaca

Vancouver, 30 de octubre de 2023: Fortuna Silver Mines (FSM) informa que el Tribunal Administrativo Federal de México falló a favor de Compañía Minera Cuzcatlán, la subsidiaria mexicana de FSM, y reinstauró la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por 12 años para la Mina San José.

El 2 de enero de 2023, Compañía Minera Cuzcatlán recibió notificación por escrito de una resolución emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que anuló el plazo de 12 años del MIA para la Mina San José y requirió reevaluarlo. Posteriormente, Minera Cuzcatlán inició procedimientos legales ante el tribunal para impugnar y revocar la anulación de la MIA y obtuvo una medida cautelar permanente para proteger sus operaciones en espera de la decisión del tribunal. 

En su fallo, el órgano administrativo desestimó los argumentos de la SEMARNAT contenidos en la resolución de nulidad.

La Mina San José cumple plenamente con las leyes ambientales y continúa operando según los términos de la MIA. La decisión del tribunal está sujeta a apelación por parte de la SEMARNAT, y de ser apelada, permanecerá vigente la medida cautelar permanente que ya tiene CMC.

Acerca de Fortuna Silver Mines Inc.

Fortuna Silver Mines Inc. es una empresa minera canadiense de metales preciosos con cinco minas operativas en Argentina, Burkina Faso, Costa de Marfil, México y Perú. La sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Producimos oro y plata y generamos valor compartido a largo plazo para nuestros grupos de interés a través de una producción eficiente, la protección ambiental y la responsabilidad social. Para obtener más información, por favor visite nuestro sitio web.

https://fortunasilver.com