Maravilla Oaxaca con exhibición de altares y tapetes

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de noviembre de 2023.- En el marco de la celebración del Día de Muertos, la fiesta más viva de todas, las exposiciones gratuitas de altares, pan de muerto y tapetes, maravillaron a miles de personas locales, nacionales y extranjeras.

Estas actividades impregnadas de símbolos, colores, flores y olores congregaron a las personas en los diversos espacios que se dispusieron para compartir esta tradición. 

En esta ocasión el Palacio de Gobierno abrió sus puertas para que locales, nacionales y extranjeros disfrutaran de la cultura, arte y tradición representadas en el altar monumental que se instaló en el patio central, así como en la exposición fotográfica “La fiesta más viva de todas”; por lo que del 27 de octubre al 4 de noviembre más de 34 mil personas atestiguaron la variedad de ofrendas que se colocaron en este elemento.

En tanto, la Muestra de altares y pan de muertos de las 16 culturas y el pueblo afromexicano 2023, que la Secretaría de las Culturas y Artes realizó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, reunió a más de 5 mil personas al día.

A través de esta exhibición, niños, niñas, mujeres y hombres conocieron la cultura y tradiciones de comunidades como: Santiago Yaitepec, Santiago Ixtayutla, San Pedro Ixcatlán, San Pedro Amuzgos, Santiago Chazumba, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Bautista Cuicatlán, Huautla de Jiménez, Santa María Tlahuitoltepec y San Juan Copala.

Asimismo, del 28 de octubre al 4 de noviembre los tapetes ubicados en los Portales del Palacio de Gobierno, mostraron la cultura ancestral de las oaxaqueñas y oaxaqueños, logrando recorridos de hasta 480 personas por hora, por lo que se estima un arribo de 36 mil 40 personas en total. 

Cabe destacar que este trabajo se realizó de manera coordinada entre las Secretarías de las Culturas y Artes, de Turismo, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, y de Desarrollo Económico, a fin de que todas y todos disfrutaran de esta emblemática festividad.

-0-

Persistirán bajas temperaturas en zonas elevadas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de noviembre de 2023.- Este sábado permanecerá el ambiente frío por la mañana y noche con nieblas en zonas de montaña de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur, donde no se descartan heladas en zonas de mayor elevación y nieblas muy densas.

Así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el que señala que el frente frío número 8 y un canal de baja presión provocarán lluvias aisladas en una parte del estado.

Se esperan lluvias ligeras para la Cuenca del Papaloapan, mientras que para el resto del estado existe muy poca probabilidad de lluvias. Sin embargo, el ambiente frío continuará en diferentes regiones de la entidad.

 

La masa de aire frío mantendrá evento de norte fuerte a muy fuerte en el oriente del Istmo de Tehuantepec, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec, por lo que es posible que por la tarde la masa de aire frío comience a modificar sus características térmicas disminuyendo la intensidad de los vientos para mañana y una recuperación de la temperatura.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

* Valles Centrales, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 32  grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

* Mixteca, mínima de 10 y máxima de 26 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 23 grados.

* Sierra Sur, mínima de 08 y máxima de 25 grados.

 

 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Participa Nino Morales en Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

Nss

Oaxaca de Juárez a 4 de noviembre 2023._ Nino Morales ha tenido resonancia en el estado oaxaqueño luego de su gran labor como secretario de Administración, originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa y de origen humilde Antonino Morales Toledo se convirtió en un hombre estratega en busca del progreso del estado oaxaqueño.

 Antonino fue pionero del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) de origen izquierdista, nacido y creado en el 2011 por el presidente Andrés Manuel López Obrador para la transformación del País, desde entonces este gran estratega ha trabajado como líder y luchador social. 

Morales Toledo fue precursor de ideales de izquierda en el Istmo de Tehuantepec, servidor y sensible a los principales problemas que arraigan en su natal San Blas Atempa, por eso, Nino ha apoyado a los hombres y mujeres de campo, a la niñez y las juventudes para que tengan un futuro próspero y seguro. 

Ante este desafío y con los ideales bien cimentados el ex secretario de Administración, hoy, continúa el rumbo por la transformación, desde muy temprano llegó al Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP) con el objetivo claro; prepararse para ser el hombre clave en la consolidación de la Cuarta transformación en Oaxaca.

Antonino Morales Toledo significa dignidad humana y capacidad de transformación histórica en la sociedad, porque Morales Toledo camina desde territorio y ser un hombre de arraigo representa ser sensible a los problemas de su comunidad.

Es por ello que este hombre de corazón de izquierda, hoy en el Instituto Nacional de Formación Política de Morena se prepara para el proceso que viene, se prepara para que a Oaxaca le vaya mejor.

Nino Morales, se registra como aspirante al Senado de la República

Nss

Oaxaca de Juárez, Oax, a 3 de noviembre de 2023.

Antonino Morales Toledo referente estatal de la 4T, informó que atendiendo a la convocatoria que emitió su partido y con entusiasmo, se registró al proceso interno de selección de candidaturas al Senado de la República.

El joven fundador de MORENA, indicó que convencido de que la transformación es la historia que marca el país y que requiere de unir esfuerzos para alcanzar el bienestar de México, decidió inscribirse al proceso interno de su partido.

Nino Morales, reiteró que son tiempos de unidad entorno al movimiento de transformación que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para consolidar los grandes proyectos que rescataron la dignidad del pueblo de México y que hoy abandera la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Morales Toledo, también señaló que la continuidad va de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, mujer referente en este proceso transformador y que tiene el conocimiento, la capacidad y el liderazgo para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Antonino Morales, precisó que este registro obedece a su convicción y compromiso de seguir recorriendo el estado, para fortalecer los valores y principios de la Cuarta Transformación, y por lo que agradeció a la militancia la invitación para llevar a cabo Asambleas Informativas en cada uno de sus municipios.

Antonino Morales Toledo es originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, municipio ubicado en la región del Istmo de Tehuantepec, es indígena zapoteco, fundador de Morena, fue dos veces presidente municipal de su población y también diputado federal, hasta hace un mes, secretario de Administración del gobierno del estado de Oaxaca.

Activa Protección Civil monitoreo en las ocho regiones tras sismo con epicentro en Unión Hidalgo

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de noviembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó monitoreo por alertamiento sísmico, después del movimiento telúrico de magnitud preliminar de 5.9 registrado la tarde de este jueves, cuyo epicentro fue al noreste del municipio de Unión Hidalgo, en la región del Istmo.

El organismo informa que el temblor fue perceptible en esta región de manera moderada, en tanto que en Valles Centrales, fue leve. 

De manera inmediata, las Delegaciones Regionales de la CEPCyGR comenzaron su monitoreo en las ocho regiones para verificar posibles daños.

La Coordinación mantiene contacto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, en caso de que se presenten eventualidades en el transcurso de las próximas horas. 

Protección Civil, prioriza la seguridad de la ciudadanía e interviene de manera inmediata en caso de fenómenos o desastres naturales.

Invita a la población estar pendientes de la información oficinal que emita este organismo, y siga los protocolos de seguridad.

Motiva Salomón Jara a fomentar la lectura entre niñas, niños y adolescentes

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2023.- En el Día de Todos los Santos, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz sostuvo un círculo de lectura con niñas y niños que cursan su educación básica, como parte del programa Fomento a la Lectura Un pueblo leyendo para transformar su historia. 

En el Primer Patio del Palacio de Gobierno, el Mandatario oaxaqueño compartió el cuento “El viaje a Mictlán” de Víctor José Palacios, edición trilingüe, a estudiantes de la Escuela Primaria Margarita Aguilar Díaz, niñas de la casa hogar Ciudad de las Niñas, niños de la casa hogar Cenzontle y niñez de diferentes instituciones y sectores de la población. 

“Todos los días primero de cada mes estamos dando lectura a un libro para que más niñas, niños y jóvenes se motiven a realizar esta actividad porque para poder vivir hay que aprender”, compartió Jara Cruz con la asistencia de madres, padres de familia y docentes. 

El titular del Ejecutivo añadió que, con la lectura de “El viaje a Mictlán”, el cual está en español, inglés y náhuatl, se contabilizan un total de 11 productos bibliográficos que han sido compartidos con las nuevas generaciones. 

“Así lo vamos a hacer cada mes para que no se les olvide que hay que leer, ya que una persona, una niña, niño o adolescente que lee aprenderá mucho de la vida, ya que leer es imaginar, soñar y vivir también”, compartió Salomón Jara. 

Durante el encuentro literario, el Gobernador del Estado compartió la lectura con las niñas y el niño, Amelí, Valentina y Rodrigo, quienes mostraron su habilidad de lectura ante quienes estuvieron presentes. 

-0-

Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad pública para el bienestar de la ciudadanía

• Cada medio de transporte está equipado con un casco de seguridad, rótulo de patrulla, luz trasera y delantera, bolsa de herramientas

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2023.- En seguimiento a las acciones primordiales para el fortalecimiento de la seguridad pública y el bienestar de la sociedad oaxaqueña, así como del turismo nacional y extranjero, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó 15 bicicletas eléctricas marca Treck a elementos de la Policía Vial Estatal del grupo Guupa Yo’o.  

En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que con estas acciones el Gobierno Estatal consolida las bases del Nuevo Pacto Social y ratifica su compromiso para seguir transformando Oaxaca con un ejercicio policial garante del bienestar y tranquilidad de las familias.

En su oportunidad, la titular del SESESP Karina Barón Ortiz destacó que este hecho permitirá reforzar la proximidad de quienes integran la agrupación -cuyo nombre significa “el que cuida la casa”- con la ciudadanía, al realizar su labor de manera eficiente, sensible y empática.

“La empatía permite la reconstrucción de la confianza entre las personas y sus autoridades. Por ello, nos enorgullece que este grupo se capacite constantemente para que pueda desempeñar de manera eficaz la legítima demanda ciudadana de contar con entornos más seguros y pacíficos”, sostuvo. 

En tanto, el director general de la Policía Vial Estatal Toribio López Sánchez dijo que este hecho permitirá tener una mejor reacción y un mayor número de recorridos de los elementos que a diario desempeñan su labor en las principales calles del Centro Histórico de Oaxaca, así como en calles de la colonia Reforma.

“Su función es realizar recorridos en estas calles y supervisar que las ciclovías estén despejadas para las personas usuarias, cuidar que ningún vehículo obstruya el paso peatonal, alguna rampa para personas con discapacidad o se encuentre en doble fila; asimismo se encargan de auxiliar tanto a habitantes como al turismo nacional y extranjero”, declaró. 

Cabe destacar que, para salvaguardar la seguridad del personal de la Policía Vial Estatal, cada bicicleta está equipada con un casco de seguridad, rótulo de patrulla, luz trasera y delantera, bolsa de herramientas.

-0-

Prioriza Sego el diálogo en atención de conflictos en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2023.- En un informe de las actividades efectuadas en el mes de octubre por la Secretaría de Gobierno (Sego) el titular de esta dependencia, Jesús Romero López, destacó que se llevaron a cabo un total de 417 mesas de diálogo.

Durante la conferencia de prensa que ofrecieron integrantes del Gabinete de Seguridad destacó que del 1 al 30 de octubre se contabilizaron un total de 53 carreteras y caminos liberados, lo que representa un 15.8 por ciento menos de vialidades bloqueadas respecto a octubre de años anteriores.

Entre las principales acciones realizadas en este mes, precisó que la Sego trabaja para solicitar ante el Congreso del Estado la desaparición de poderes en San Martín Itunyoso, luego del conflicto político social suscitado.

Sobre los Centros de Movilidad Migratoria (CMM) dijo que del 25 de septiembre al 30 de octubre en el de Juchitán de Zaragoza se registraron 71 mil 275 traslados y en el de San Sebastián Tutla 37mil 102 traslados, lo que suma 108 mil 377 traslados.

Confirmó que el CMM de Valles Centrales ubicado en San Sebastián Tutla fue cerrado por la temporada de Fieles Difuntos, y atendiendo la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz se volverá a abrir, por lo que se definirá la fecha y el lugar donde estará ubicado. 

El encargado de la política interna puntualizó que se analizan posibles acciones ante la caravana migrante que se aproxima por el estado de Chiapas.

-0-

Dan a conocer vías alternas por Comparsa Ciudadana de este miércoles

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de noviembre de 2023. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa sobre el recorrido de la Comparsa Más Viva de Todas que se llevará a cabo este miércoles a partir de las 18: 00 horas, desde la Fuente de las Ocho Regiones a la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca.

El recorrido iniciará en la Fuente de las Ocho Regiones, avanzará sobre Calzada Porfirio Díaz, continuará sobre Avenida Juárez, girará sobre Avenida José María Morelos hasta la calle Manuel García Vigil para arribar a la Alameda de León.

La Policía Vial Estatal realizará un dispositivo, por lo que se da a conocer las rutas alternas que se habilitarán para transitar sin contratiempo durante la realización de esta actividad enmarcada en la celebración del Día de Muertos, la fiesta más viva de todas.

El corte a la circulación será a partir de las 15:00 horas, teniendo como vías alternas: 

1.- Calzada San Felipe del Agua-Avenida México 68-Avenida Heroico Colegio Militar

2.- Pino Suárez- Netzahualcóyotl-Doctor Mario Pérez-Calzada San Felipe del Agua

3.-Calzada San Felipe del Agua-José López Alavez

4.- Calzada San Felipe del Agua-Avenida México 68-Proletariado Mexicano- Geranios-Emilio Carranza.

-0-

Refuerza SSPC seguridad en todo el estado por festividad de Día de Muertos en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de octubre de 2023. Con motivo de las festividades de Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mantiene un despliegue operativo de 983 elementos y 236 unidades móviles en las ocho regiones de la entidad.

Las acciones de seguridad y vigilancia para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población oaxaqueña y visitantes nacionales y extranjeros se reforzaron desde el 27 de octubre a través de la Policía Estatal; Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), la Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y policías de 31 municipios de todo el estado. 

La SSPC encabezada por Iván García Álvarez, en coordinación con las secretarías de Salud y Turismo del Estado también ha brindado cobertura a los eventos programados en la ciudad de Oaxaca de Juárez, principalmente los que se realizan en el zócalo.

Aunado a los patrullajes de disuasión y vigilancia, también se brinda servicios de vialidad y la emisión de recomendaciones preventivas especialmente en los panteones San Felipe del Agua, Donají, Trinidad de Viguera, Pueblo Nuevo, San Luis Beltrán, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapam, Montoya, Xochimilco, Ex Marquezado, Jardín, Santa Rosa, Panteón General y Santa Cruz Xoxocotlán.

También, de manera coordinada con instancias de Protección Civil y las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se refuerza la vigilancia en zonas bancarias, mercados, centros comerciales y turísticos, así como terminales terrestres y tramos carreteros con la finalidad de garantizar la seguridad de locales y visitantes antes, durante y después de los eventos.

Asimismo, el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) a través del sistema de videovigilancia y de los servicios de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Ciudadana 0-8-9 se mantiene atento y dispuesto las 24 horas para atender las solicitudes de auxilio.

-0-

La mejor herencia para nuestros hijos es un México con oportunidades: Nino Morales

NSS 

San Francisco Tutla, a 30 de octubre 2023.- Nuestro movimiento se trata de tener la oportunidad de heredar a nuestros hijos un mejor México, un país con oportunidades, señaló Antonino Morales Toledo, referente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional.

En la Asamblea Informativa convocada por militantes y simpatizantes de San Francisco Tutla, agencia de Santa Lucía del Camino, Morales Toledo enfatizó la importancia de legar a las futuras generaciones un México próspero y con oportunidades.

“Tenemos la oportunidad de hererdar a nuestros hijos un buen gobierno que vele por ellos, que el día de mañana cuando terminen su carrera tengan empleo, que cuando se enfermen hayan hospitales, doctores y medicamentos, de eso se trata nuestro movimiento”.

El referente estatal hizo hincapié en la necesidad de promover la educación, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible como pilares fundamentales para alcanzar esta meta.

Además de víveres, Gobierno de Oaxaca apoya a Guerrero en labores de vigilancia, rescate y asistencia médica

• Se entregarán 108 toneladas de víveres en diversas fechas

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2023.- Por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Gobierno (Sego) coordina las acciones que desde el 27 de octubre diversas dependencias brindan a través de la Caravana Humanitaria de apoyo y asistencia a las personas damnificadas en el estado de Guerrero afectadas por el huracán Otis.

La Sego informó que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca ha enviado a la fecha 500 camastros y 2 mil colchonetas que serán entregadas a las familias guerrerenses. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se sumó al enviar a elementos de la corporación y dos unidades, cada unidad con 5 elementos de línea, quienes apoyan en labores de seguridad y rescate, y brindan atención a la población.

En tanto, el Heroico Cuerpo de Bomberos participa con una brigada multifuncional conformada por 22 elementos, entre bomberos, motosierristas, rescatistas y paramédicos con equipo de rescate y búsqueda para el apoyo en la remoción de escombros y atenciones prehospitalarias.

Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han brindado 508 consultas con 17 brigadas participantes, 15 atenciones médicas por brigada territorial, dos de vigilancia epidemiológica formada por 15 médicos, 24 enfermeras y 21 promotores.

En tanto, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) envió también dos unidades móviles acondicionadas con consultorio médico. 

La Sego puntualizó que se entregarán 108 toneladas de víveres al estado de Guerrero, la primera será este lunes 30 de octubre; la segunda el miércoles 1 de noviembre; la tercera el jueves 2 de noviembre y la cuarta el viernes 3 de noviembre. 

También se continuará con la atención médica a la población guerrerense que lo requiera.

El titular de la Sego Jesús Romero López extendió el llamado de solidaridad a la sociedad oaxaqueña para que continúe apoyando con la donación de víveres en los centros de acopio ubicados en las instalaciones del DIF Oaxaca, así como en diversos puntos de la capital del estado como Palacio de Gobierno, Gasolinera Fonapas y los Centros de Atención Infantiles Comunitarios (CIAC) número 3, 5, 6, 7 y 9.

Resaltó que la Coordinación de Delegados de Paz (CDPaz), perteneciente a la Secretaría de Gobierno, se sumó a este esfuerzo con la instalación de ocho centros de acopio en sus oficinas regionales ubicadas en: 

-Cuenca del Papaloapan: calle Díaz Mirón, colonia Santa Clara, San Juan Bautista Tuxtepec.

-Mixteca: calle Hipódromo número 32 A, segunda planta, colonia Centro, Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

-Sierra Sur: Carretera a Puerto Ángel, Barrio San Francisco número 116, Miahuatlán de Porfirio Díaz.

-Istmo: calle Aldama número 36, colonia Centro, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.

-Sierra de Flores Magón: calle Independencia número 6, colonia Centro, Teotitlán de Flores Magón.

-Costa: calle Segunda Sur sin número, Barrio Yutacú, Santiago Pinotepa Nacional.

-Valles Centrales: Oficinas Centrales de la CDPaz ubicadas en calle Gardenias 713 – A, colonia Reforma, Oaxaca de Juárez. 

-Tlacolula: calle Francisco I. Madero 16, Segunda Sección, Tlacolula de Matamoros.

-0-

Tribunal falla a favor de Fortuna Silver Mines y restablece permiso ambiental para seguir operando en Oaxaca

Vancouver, 30 de octubre de 2023: Fortuna Silver Mines (FSM) informa que el Tribunal Administrativo Federal de México falló a favor de Compañía Minera Cuzcatlán, la subsidiaria mexicana de FSM, y reinstauró la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por 12 años para la Mina San José.

El 2 de enero de 2023, Compañía Minera Cuzcatlán recibió notificación por escrito de una resolución emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que anuló el plazo de 12 años del MIA para la Mina San José y requirió reevaluarlo. Posteriormente, Minera Cuzcatlán inició procedimientos legales ante el tribunal para impugnar y revocar la anulación de la MIA y obtuvo una medida cautelar permanente para proteger sus operaciones en espera de la decisión del tribunal. 

En su fallo, el órgano administrativo desestimó los argumentos de la SEMARNAT contenidos en la resolución de nulidad.

La Mina San José cumple plenamente con las leyes ambientales y continúa operando según los términos de la MIA. La decisión del tribunal está sujeta a apelación por parte de la SEMARNAT, y de ser apelada, permanecerá vigente la medida cautelar permanente que ya tiene CMC.

Acerca de Fortuna Silver Mines Inc.

Fortuna Silver Mines Inc. es una empresa minera canadiense de metales preciosos con cinco minas operativas en Argentina, Burkina Faso, Costa de Marfil, México y Perú. La sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Producimos oro y plata y generamos valor compartido a largo plazo para nuestros grupos de interés a través de una producción eficiente, la protección ambiental y la responsabilidad social. Para obtener más información, por favor visite nuestro sitio web.

https://fortunasilver.com

Se registrará oleaje elevado en Golfo de Tehuantepec por depresión tropical

Oaxaca de Juárez, Oax.  La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la circulación y bandas nubosas de la depresión tropical Diecinueve-E mantendrán lluvias fuertes con tormentas en el Istmo, Costa y Sierra Sur, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.

La depresión tropical Diecinueve-E se localizó a las 12:00 horas de este domingo a 380 km. al sur de la desembocadura del Río Suchiate, Frontera entre México y Guatemala y a 480 km. al suroeste de San Salvador, El Salvador.

La dependencia continúa con el protocolo de alertamiento por ciclones tropicales, ante el desplazamiento de la depresión tropical Diecinueve-E, la cual presenta movimiento al nor-noreste a 4 km/h vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h

Recomendaciones por lluvias fuertes a intensas:

Localiza los lugares altos y las rutas por donde puedas llegar a los refugios temporales.

Infórmate a través de los medios de comunicación, de los avisos y/o pronósticos de lluvias.

Obedece las recomendaciones de las unidades de Protección Civil de tu localidad.

No invadas las zonas cercanas a los ríos.

Evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance.

Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.

Practica con tiempo una evacuación pronta, hacia la zona más segura, alta y cercana.

Evita caminar en zonas inundadas, porque el agua puede arrastrar hasta vehículos.

Evita cruzar cualquier río en vehículo o caminando, y mantente lejos de la corriente, ya que podrías ser arrastrado.

Durante una tormenta eléctrica refúgiate en un lugar seguro.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Informan sobre recorrido y vías alternas por Magna Comparsa en la ciudad de #Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2023. Con motivo de la Magna Comparsa que se llevará a cabo este domingo a partir de las 18: 00 horas, desde la Fuente de las Ocho Regiones a la Alameda de León de la ciudad de Oaxaca, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informa sobre las rutas y vías alternas que se habilitarán. 

El recorrido iniciará en la Fuente de las Ocho Regiones, avanzará sobre Calzada Porfirio Díaz, continuará sobre Avenida Juárez, girará sobre Avenida José María Morelos hasta la calle Manuel García Vigil para arribar a la Alameda de León.

Por tal motivo, el corte a la circulación será a partir de las 15:00 horas, teniendo como vías alternas: 

1.- Calzada San Felipe del Agua – Avenida México 68 – Avenida Heroico Colegio Militar

2.- Pino Suarez – Netzahualcóyotl – Doctor Mario Pérez – Calzada San Felipe del Agua

3.-Calzada San Felipe del Agua – José López Alavez

4.- Calzada San Felipe del Agua – Avenida México 68 – Proletariado Mexicano – Geranios – Emilio Carranza

-0-

Santa María Atzompa, Bello Pueblo del Barro Verde y su Centro Holístico Akelarre.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Sectur Oaxaca.

Gaby Rodríguez es una Emprendedora Oaxaqueña, que ha sabido aprovechar al máximo su tiempo en esta vida, tiene una formación académica profesional muy destacada, que como oaxaqueños nos sentimos orgullosos de que haya personas con ese gran compromiso de superación. Además en su emprendimiento, puede ayudar a personas que desean alivio y que encuentran en su Centro Holístico Akelarre, ubicado en el pintoresco pueblo de Santa María Atzompa, siendo una alternativa de sanación que ha sido probada y practicada ancestralmente y es llamada medicina sagrada. Te invito a leer sobre, el pueblo del barro verde y enseguida la trayectoria de esta sobresaliente oaxaqueña.

Hay diferentes pueblos que más que otro municipio, parecieran una Colonia de la Capital del Estado, sin embargo son muy celosos en cuidar sus costumbres y tradiciones, para conservar su esencia y mantener los elementos de su propia fisonomía y características, que a su vez les han sido heredados por sus familiares originarios de este hermoso pueblo.

Actualmente apreciamos unas bellas artesanías, pero también artículos de cocina, ya que se dice que el sabor de los frijoles y de algunos guisados, saben mejor si se cocinan en trastes de barro, como los que hacen aquí en Santa María Atzompa.

Como los fundadores de este pueblo, son alfareros de barro verde, se fundó un Mercado de Artesanías, desde el 12 de Octubre de 1986 siendo invitados al inicio 12 artesanos por el Sr. Martín Mario Enríquez López, con quien iniciaron gestiones, formando un Comité y dieron inicio a la venta de sus productos, logrando con el tiempo, la donación del terreno y la construcción de su propio mercado, mismo que actualmente es un gran atractivo para el turismo.

Muchas decoraciones se conservan y también se crean nuevos modelos, pero siempre teniendo cuidado de conservar el estilo que caracteriza a estos productos, que con solo verlos, los oaxaqueños sabemos que han sido creados en Atzompa.

Algunas de sus piezas son de barro natural, o combinado y también de barro verde. Uno de los artículos que más venta tienen son las macetas, ya que las decoraciones que tienen son muy atractivas, pero si quieres venir y apreciar todas las hermosas piezas que ellos tienen a la disposición, puedes venir Sábado y Domingo, durante todo el día para que veas todo lo que ellos tienen disponible y hay un gran variedad que te va a gustar.

Dentro de este contexto se encuentra el Centro Holístico Akelarre, mismo que tiene dentro de uno de sus objetivos, conservar las medicinas sagradas ancestrales, estando aquí precisamente en donde hay una completa paz, mucha armonía y relajación, por esta belleza de lugar en donde se encuentra ubicado y que está dentro de los pueblos conurbados de la capital de Oaxaca.

Dentro de las festividades del pueblo una de las principales es la Fiesta a la Virgen de la Asunción de María, el 15 de Agosto, para lo cual eligen a los Mayordomos desde el 18 de Octubre que inicia con la festividad del Señor “San José” y el Sr. del Coro, que se celebra el 5º. Viernes de Cuaresma, otro fecha importante es al festejar a la Virgen de Ocotlán el día 15 de Enero, teniendo también gran importancia la celebración de los “Días de Muertos”, yendo al panteón y velándolos el día 31 de Octubre, en donde cenan y previamente le dan mantenimiento a la tumba, para que ese día y noche que visitan a sus difuntos, luzca con un bonito aspecto este lugar, en donde se vive un gran ambiente, porque todas las familias de este lugar se encuentran en el panteón, llegando también turistas a apreciar esta forma de vida y en ocasiones también llegan medios de comunicación internacionales, para documentar estas tradiciones que son ancestrales.

En estos “Días de Muertos”, vete a dar una vuelta por este lugar, para que vivas una bella experiencia, pero te recordamos que en todo el año, es ideal visitar Santa María Atzompa.

Gabriela Flores Rodríguez, Emprendedora Oaxaqueña con brillante formación profesional.

Al llevar a cabo su emprendimiento Gaby Rodríguez, como es más conocida, originaria de la capital del Estado de Oaxaca, nos cuenta que había en algunas personas incredulidad sobre los tratamientos alternos, lo cual fue superado una vez que se daban la oportunidad de disfrutar de los servicios, quedando no solamente convencidos, sino también recomendando este tipo de atenciones a sus propios familiares y amigos, ya que la experiencia que vivían era de lo más agradable.

Por eso Gaby nos comenta que para ella es una motivación el seguir adelante en su Centro Holístico, porque lo que la mueve a seguir día a día, es la gratitud y el amor de sus pacientes y amigos, siendo por ellos que se compromete a seguir esforzándose en continuar con el aprendizaje de las grandes abuelas y abuelos, guardianes de las medicinas sagradas, que debemos de conservar y que es muy valorada y reconocida, además de México, en otros países, donde se ve con gran admiración este tipo de sanación.

Gaby es muy polifacética, puesto que además de con esfuerzos pudo crear su Centro Holístico, también es Escritora, Poeta y Declamadora, desde hace más de 20 años.

Pero también como oaxaqueños nos sentimos muy orgullosos de aquellos jóvenes que aprovechan al máximo su tiempo, en donde quedarse en su zona de confort, no hay cabida de ninguna manera, siendo muy importante la formación que hasta el momento Gaby ha podido lograr, ya que es Psicóloga, titulada por la Universidad de la Habana Cuba, Maestra en Ciencias Sociales y Humanas, por la UNAM, es también Ing. Eléctrico por el ITO, dos veces Dr. Honoris Causa, uno otorgado por la Academia de Ciencia, Arte y Cultura de Madrid España y el otro por la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas y es que desde muy jovencita empezó a demostrar sus capacidades y talentos, al ganar en el 2018 el Premio Nacional de la Juventud y en 2017 el Premio al Mérito Cívico.

Sobre su proyecto del Centro Holístico Akelarre nos platica cómo nace la idea y la puesta en operación del mismo. Fue en el momento más agudo de la pandemia, debido a que la sociedad estaba en caos, tratando de encontrar un espacio en donde pudiera alejarse de todo el estrés del mundo, empezando a hacer terapias de temazcal para después continuar con círculos de cacao y círculos de mujeres, donde pudieran expresar sus sentimientos, siempre guiados desde lo ancestral y con los conocimientos de Gaby como Psicóloga, para después continuar con retiros espirituales profesionalmente estructurados para tener excelentes resultados, terapias de baños de bosque. Desde el inicio en un momento de tanta necesidad de sentirse bien y conservar la salud, funcionó muy bien para los clientes y amigos de Gaby, pues se consiguió la tranquilidad y el relajamiento, ayudándolos a muchos a salir de sus depresiones y problemas que vivían en sus casas y su entorno, quedándose estas y ampliándolas ya posterior a esta etapa tan difícil que vivimos en todo el planeta.

Actualmente en este Centro Holístico Akelarre se brindan una gran variedad de servicios, enfocados a que encuentres un estado de armonía y tranquilidad, para retomar tu vida de la mejor manera, siendo así que se brindan:

– Ceremonias de Temazcal, Alineamiento de Chakras, Ceremonia de Cacao, Ceremonias de Niños Santos, Ceremonias de Hikuri, Tarod Angelical, Limpias Energéticas, Musicoterapia, Círculos de Mujeres, Ceremonia de Vuelta al Sol (cumplimiento holístico), Bodas ancestrales (Amarre de Tilmas), Talleres de Ojos de Dios, Mandalas y Arte Wirrarico, Retiros Espirituales y Enseñanza de Técnicas de Meditación.

Todos estos servicios y sus conocimientos, Gaby Rodríguez desea compartirlos en otras Ciudades del País, para que se sigan preservando y promoviendo las Medicinas Sagradas, que es como una joya que debemos conservar, como un patrimonio cultural.

Su centro holístico Akelarre, en donde hay paz, privacidad absoluta, mucha armonía y relajación, se encuentra ubicado en la Calle Río Chiquito lote 3 Col. La Era en Santa María Atzompa y en el Facebook tiene su página como: Centro Holístico Akelarre. Su Whatsapp es: 9512197435

Gaby Rodríguez nos aconseja en nunca dejar de seguir tus sueños, dice que confiemos en nosotros mismos y que hagas las cosas con el amor más puro y desde el amor, para que todo se te dé exitosamente.

Alerta Protección Civil por frente frío número 8 en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que por el frente frío número 8 se presentará un marcado descenso en la temperatura, con mínimas cercanas a la línea de congelación en elevaciones mayores a 1700 metros de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

Este fenómeno será impulsado por una intensa masa de origen ártico, se estará sumergiendo hacia el sur y sureste del país, estacionándose en el sur del Golfo de México hasta el jueves, trayendo sensación térmica baja durante la noche y madrugada de los días lunes 30, martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre.

Además, se presentará evento de norte prolongado fuerte a intenso en el oriente del Istmo, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa, donde se registran rachas superiores a 120 km/h trasladándose hacia aguas marítimas del Golfo de Tehuantepec, en el que se presentará oleaje elevado y mar picado. 

De la misma forma, se registrarán lluvias fuertes a intensas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, norte y oriente del Istmo y Sierra de Flores Magón, además de niebla muy densa en zonas serranas. 

Por lo anterior, la CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones, atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto y Guardia Nacional División Caminos.

Recomendaciones por temporada invernal:

• Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes etc.).

• Infórmate a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo.

• Come frutas ricas en vitamina A y C.

• Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz para evitar respirar aire frío

• Las y los niños, personas adultas mayores, personas con enfermedades crónicas y personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos.

• Al utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones; también para evitar accidentes cuida que las personas menores de edad no se acerquen.

• Sella puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en casa.

• Evita encender estufas, anafres o braseros dentro de las habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, un gas altamente nocivo para la salud, que no se ve ni tiene olor.

-0-

Niñas y niños encabezan la exitosa comparsa Diverti Muertos, llenos de vida

Partió de la Fuente de las Ocho Regiones al Llano donde se colocó un altar y tapetes de arena para recordar la importancia de respetar los derechos de niñas, niños y adolescentes

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de octubre de 2023.- La fiesta más viva de todas comenzó con una increíble comparsa que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca para que las niñas, niños y adolescentes tuvieran un espacio exclusivo para disfrutar una de las más bellas tradiciones en Oaxaca: la celebración del Día de Muertos.

La ilusión de las familias por contar con un evento exclusivo para el tesoro y motor de sus hogares, se reflejó con su asistencia que se distinguió por portar disfraces tradicionales como las calaveras, catrinas y diablitos.

Aunque también hubo quienes solo portaron adornos del colorido naranja de las flores de Cempasúchil; pero con la alegría de conformar un unido contingente encabezado por el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz e Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca.

En punto de las 18:00 horas, comenzó el recorrido de la Fuente de las Ocho Regiones, en el que las bandas de música tradicional motivaron a personas de todas las edades a bailar al ritmo de los sones y jarabes de Betaza o de las notas musicales del Jarabe Mixteco, por mencionar algunos.

A su paso, por cada estación en referencia a cada una de las ocho regiones del estado, las niñas y niños se emocionaban por esta actividad alusiva en honor a Todos Santos y los Fieles Difuntos.

Previamente, tuvieron la oportunidad de andar en bicicleta, patines o patineta. También de compartir el disfraz de sus mascotas, que presumieron en un concurso en el que resultó ganador un perro de raza xoloitzcuintle de nombre Rufino, entre otros talleres alusivos a la celebración.

En su mensaje, Bolaños Quijano reconoció la amplia participación de las y los oaxaqueños para sumarse en la preservación de esta tradición entre las niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se fortalecieron los valores.

Este ambiente de fiesta concluyó con la inauguración del altar y tapetes de arena colocados en el Paseo Juárez El Llano por parte del Gobernador del Estado y la Presidenta Honoraria, en honor a las niñas, niños y adolescentes que desafortunadamente han perdido la vida y les colocaron una ofrenda como se hace cada año en los altares oaxaqueños.

También oyeron las calaveritas que les escribieron las niñas y niños, haciendo referencia a su trabajo que realizan desde el territorio por los municipios del estado.

Cabe destacar que en el altar se pueden admirar los dulces tradicionales, frutas, comida como el mole negro y bebidas preferidas por niñas y niños, además de juguetes como un recordatorio del compromiso de la actual administración estatal de anteponer el Interés Superior de la Niñez y Adolescencia; pero sobre todo, de seguir fomentando el derecho al juego y al esparcimiento que poseen todas las personas en desarrollo.

-0-

Gobierno de Oaxaca redobla esfuerzos para enfrentar falta de agua en la capital y zona metropolitana

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2023.- En atención a una de las necesidades más apremiantes de las familias de la zona metropolitana de Oaxaca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz inauguró la rehabilitación de los pozos profundos de agua entubada Trujano y Vicente Suárez, situados en este municipio. 

“El agua potable es una de las prioridades de la Primavera Oaxaqueña, por ello estamos redoblando esfuerzos para generar más infraestructura hídrica con una visión de justicia, inclusión, desarrollo integral y sostenible”, aseveró Jara Cruz. 

El Mandatario oaxaqueño argumentó que desde el Ejecutivo Estatal se trabaja en varios frentes para que el vital líquido llegue con mayor frecuencia a la capital del estado y municipios conurbados. 

Abundó que actualmente se han realizado los diagnósticos adecuados a través del análisis de la capacidad de los mantos freáticos de los Valles Centrales para emprender acciones que permitan contar con más caudal agua potable con un enfoque sostenible de largo plazo. 

Para la rehabilitación del pozo profundo Trujano se invirtieron 3 millones 119 mil 439 pesos, a través de trabajos que consistieron en: desmontaje de equipo de bombeo, inspección con equipo de videograbación, rehabilitación del pozo a base de aire a alta presión con equipo especializado, suministro e instalación de motor y equipo de bombeo, entre otros. 

Con los trabajos realizados se estima que la producción de caudal de esta fuente de abastecimiento tenga un aumento de 45 por ciento aunado a la reincorporación del mismo al sistema, luego de más de 15 meses en los que estuvo fuera de operación. 

Con respecto al pozo Vicente Suárez, con un antecedente de 15 años de operación, se logró su rehabilitación con una inversión de 958 mil 915 pesos y se estima que aumente un 40 por ciento la producción de caudal de la fuente de abastecimiento. 

En tanto, el director General del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) Omar Pérez Benítez destacó que, con estas acciones, el Gobierno del Estado hace frente a la actual crisis de abasto que existe en la zona metropolitana, especialmente en la capital oaxaqueña. 

“Es importante recalcar que este pozo no se encontraba operando debido a actos vandálicos, y esto lo recalco porque este pozo representa uno de los primeros que se hicieron a cargo del Organismo operador y que desafortunadamente los gobiernos anteriores lo fueron dejando en el olvido y no le dieron un mantenimiento adecuado”, indicó Omar Pérez. 

Cabe destacar que, con la reapertura de los pozos profundos de agua entubada se beneficiará a más de 145 mil habitantes, a través de un servicio más eficiente, con agua limpia y de mejor calidad para el uso personal y doméstico.

Por otra parte, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri resaltó la importancia de sumar esfuerzos entre los niveles de gobierno para dar atención a las diversas problemáticas que enfrenta la ciudadanía, en caso concreto, dijo, acciones como la rehabilitación de pozos profundos de agua entubada. 

“Constituye un acontecimiento importante tomando en cuenta que vivimos un momento de dificultad en México y que repercute en Oaxaca, y tomar previsiones me parece de lo más acertado para un gobierno”, compartió el edil capitalino. 

-0-

Presenta CADH Oaxaca Convocatoria Pública para la titularidad de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2023.- La Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) del Poder Ejecutivo, presentó la Convocatoria Pública dirigida a las personas interesadas en ocupar el cargo de titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca.

La Coordinadora del CADH, Flor Estela Morales Hernández, detalló que en la convocatoria se establecen todos los requisitos y plazos, y se puntualiza que del 6 al 13 de noviembre se realizará la recepción de documentos para las personas interesadas en participar.

Lamentó que en el gobierno pasado esta Comisión de Búsqueda no haya entregado buenos resultados, a pesar de que la ley establece que Oaxaca debe contar con un registro estatal de víctimas, pero este nunca se construyó, por lo que de ahí la importancia de participar en este proceso y de que la sociedad civil se involucre.

Invitó a las colectivas y colectivos que acompañan casos de personas desaparecidas, así como a las familias que están en búsqueda de sus familiares a participar en este proceso público, tal como lo establece la ley en la materia. 

Morales Hernández precisó que, de acuerdo a la convocatoria, las propuestas y la documentación de las personas aspirantes se recibirán en las oficinas de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, ubicada en la calle Corpus Cristi 104, colonia El Arenal, agencia municipal de Cinco Señores del 6 al 13 de noviembre de 2023, en un horario de las 09:00 a 17:00 horas.

Finalmente, aseguró que las entrevistas a las personas aspirantes se realizarán en forma conjunta con la Secretaría de Gobierno y serán públicas y abiertas a las y los oaxaqueños.

-0-