Suben cifras de ocupación hotelera para Bahías de Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio de 2023.- La Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado de Oaxaca informó que la ocupación hotelera registrada el 26 de julio en la ciudad de Oaxaca fue del 67.80 por ciento; del 76.79 en Bahías de Huatulco y del 42.12 por ciento en Puerto Escondido, mientras que el promedio estatal fue del 66.97 por ciento.

La dependencia informó que de acuerdo con el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur en establecimientos de hospedaje de una a cinco estrellas, se han tenido buenas cifras de ocupación una vez que concluyeron las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza.

El Programa DataTur mide el comportamiento y porcentaje de habitaciones vendidas, el cual indica que la ocupación acumulada en el mes de julio en la ciudad de Oaxaca es de 65.94 por ciento con una oferta de siete mil 183 cuartos.

La ocupación acumulada en Bahías de Huatulco es de 67.05 por ciento con una oferta de cinco mil 225 cuartos, mientras que en Puerto Escondido este porcentaje es de 41.88 con una oferta de 4 mil 984 habitaciones.

El promedio de los tres destinos al 26 de julio fue de 66.97 por ciento; la ocupación acumulada del 62.12 con una oferta de 17 mil 392 cuartos de hotel.

Estas cifras son resultado del trabajo de promoción y la apertura de nuevas rutas aéreas para los tres destinos con cinco nuevos vuelos.

Sectur Oaxaca realizó un trabajo de promoción con las líneas aéreas para abrir dos rutas: Monterrey-Puerto Escondido, con dos aerolíneas diferentes; vuelos de Mexicali-Oaxaca y El Bajío-Oaxaca, así como el de Guadalajara – Huatulco.

Por ello continuará la promoción de los tres destinos en los mercados nacionales e internacionales para lograr una mayor afluencia de visitantes y mejorar la derrama económica en la temporada de verano con la finalidad de que los ingresos mejoren la economía de las familias oaxaqueñas.

Lamenta Fiscalía de Oaxaca homicidio de Agente Estatal de Investigaciones en cumplimiento de operativo; se brinda atención médica heridos

Oaxaca de Juárez, Oax., a 29 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el homicidio de un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) identificado como A.A.L.H., perteneciente al grupo antisecuestros, así como las lesiones infligidas contra elementos de la corporación, en hechos registrados en el marco de un operativo efectuado en carretera a Nuevo Cerro Mojarra, San Felipe Zihualtepec.

Los acontecimientos ocurrieron la madrugada de este sábado 29 de julio, cuando elementos de la AEI, conjuntamente con Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional daban cumplimiento a una orden de cateo emitida por un Juez, al rancho “Los Odilones o los García”, ubicado en el citado lugar.

La FGEO realiza todas las gestiones necesarias para que los elementos lesionados reciban atención médica especializada, además de que se ha efectuado el traslado de uno de ellos vía aérea a la Ciudad de Oaxaca para su canalización a un hospital.

En el marco del operativo dos personas resultaron detenidas, mientras que T.G.R., quien era uno de los objetivos de cumplimiento de orden de aprehensión, perdió la vida.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso para con el personal de la AEI, reconoce su labor y valentía, pues en su labor diaria se encuentran los riesgos permanentes, en la búsqueda de una sociedad más justa.

Para la institución, el fallecimiento de nuestro compañero A.A.L.H., representa un duelo en el que estrechamos lazos con su familia y a sus seres queridos, a quienes refrendamos nuestra corresponsabilidad de brindar cobijo, lo que implica cumplir con sus derechos adquiridos y fortalecer los lazos que permitan honrar su memoria.

Así también, la FGEO reitera que realizará todas las gestiones necesarias para garantizar la atención médica, hasta su recuperación, de los elementos que resultaron heridos.

La Fiscalía de Oaxaca llevará a cabo las investigaciones necesarias, así como todas las acciones para garantizar la aplicación de la Ley, con firmeza, contra quienes resulten responsables de estos delitos, pues bajo ninguna circunstancia tolerará, ni permitirá la impunidad en estos hechos.

El festival Internacional de Cabaret cumple 20 ediciones

Ciudad de México.  Fue en 2003 cuando un grupo de jóvenes artistas del teatro cabaret decidieron reunir sus propuestas humorísticas y críticas en un evento que hoy, tras dos décadas (donde han habido sexenios panistas, priístas y morenistas; una pandemia, marchas LGBT y de mujeres, muchos sismos, legalización del aborto, ¡hasta una mexicana en el espacio!), celebra a lo grande sus 20 años de existencia: el Festival Internacional de Cabaret.

Hoy, esta fiesta cabaretera que se conforma gracias al trabajo de una comunidad diversa y extensa de artistas mexicanxs y de otras latitudes, regresa con el lema “Te escucha, lo dice, te ves”, apelando a eso que hace el cabaret: escuchar a la gente, plasmar con su estilo crítico, humorístico y delirante esa realidad cotidiana; y lograr que el público -ese que para este festival es fundamental- se vea, se identifique y, por supuesto, ría a carcajadas.

El 20° Festival Internacional de Cabaret, si bien es organizado por Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, llega a esta edición gracias al enorme trabajo de todas y cada una de las personas cuyo corazón de cabaret ha hecho lo antes impensable: que espectáculos de esta índole se presenten en recintos que antes no programarían nunca al “género menor”, instancias gubernamentales y teatros privados que ahora muestran en sus carteleras a esas compañías que por años han creado desde la disidencia, la incomodidad, la transgresión y la diversidad.

Por supuesto, esta fiesta echará la casa por la ventana y tendrá tres sedes: Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana, esto con la intención de descentralizar el género y llevar más y mejores propuestas a diferentes partes del país, y por ende seguir con el objetivo de hacer del mundo un cabaret.

Vivir en Oaxaca, en voz de sus artistas, es habitar la diversidad y la multiculturalidad. Las personas que habitan ahí son lucha, fuerza, resistencia y son de muchos colores, de muchas formas, de muchos gustos y van encontrando esos espacios que les permiten converger. Vivir en Oaxaca es, muchas veces, habitar la libertad. La tierra del Sol recibe la fiesta cabaretera con mucho amor y diversión.

Además, en esta edición se contará con actividades de aprendizaje, todas lúdicas, abiertas al público en general y de entrada libre, llamadas Festi Académico, las cuales logran un buen intercambio de ideas y saberes entre artistas y público con la finalidad de compartir, fortalecer y construir conocimiento y reflexión.

Actividades en Oaxaca, entrada libre.

Estación Morelos (Oaxaca, Oaxaca)

1. Montserrat Cabaré (CDMX) – Disfruta la fruta.

Sábado 5 de agosto, 20:00 h.

2. Nopal con flor. Teatro (Oaxaca) – Madame Juana Cata y Las Noches del Barba Azul, original de Yasmín Esquivel.

Sábado 12 de agosto, 20:00 h.

La Locomotora foro escénico (Sta. Lucía del Camino, Oaxaca)

1. Clase magistral “El cabaret como detonador creativo”.

Domingo 6 de agosto, 10:00 h.

Imparte: Montserrat Ángeles Peralta. Inscripción en lasreinaschulasac@gmail.com

El Festival Internacional de Cabaret es un proyecto de Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Para más información sobre espectáculos, sedes, artistas y precios visita nuestra página web y redes sociales:

www.festivaldecabaret.com

Oaxaca

Facebook: /FestivalCabaret

Instagram y Twitter: @FestivalCabaret

Hashtags: #FiestaCabaretera #TeEscucha #LoDice #TeVes

Para gestión de entrevistas comunicarse con:

Corina Rojas Caudillo

Pop Comunicación

5520952518

corina.rojas@popcomunicacion.com.mx

Fiscalía de Oaxaca despliega equipo especializado e inicia investigación por homicidio cometido en colonia Monte Albán de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el delito de Homicidio Calificado, derivado de una agresión armada en la que una persona perdió la vida, en hechos ocurridos la tarde de este jueves en la colonia Monte Albán, del municipio de Oaxaca de Juárez.

Luego de tener conocimiento del caso, la FGEO intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, misma que desplegó a un equipo multidisciplinario encargado de realizar las primeras diligencias como parte de las indagatorias por este delito.

La agresión sucedió en la Carretera Antigua a Monte Albán, en la Agencia Municipal de San Martín Mexicapan de la capital de la entidad, donde localizaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, que fue trasladado a las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía, donde permanece en calidad de desconocido.

En la escena del crimen, personal de la Fiscalía realizó también el aseguramiento de indicios, entre ellos, casquillos percutidos, así como una motocicleta.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con equipo tecnológico y un equipo especializado que se enfoca en la resolución de casos de alto impacto como parte de las labores que se hacen en el proceso de procuración de justicia, con el objetivo de garantizar la paz social en la entidad.

Fiscalía de Oaxaca y Sedena catean domicilio en Miahuatlán, asegura armas de diferentes calibres, cartuchos útiles y equipo táctico

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevaron a cabo un cateo en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en cuyo marco se aseguraron armas de fuego de diferentes calibres, así como cartuchos útiles y equipo táctico, entre otros objetos.
Luego de obtener de un Juez la orden de cateo, elementos de la AEI entrenados en operaciones tácticas y del Ejército Nacional, arribaron al domicilio localizado en el citado municipio perteneciente a la región de la Sierra Sur.
En dicho lugar, se localizaron armas de fuego, tanto cortas como largas, de diferentes calibres, así como cartuchos útiles y diversos insumos.
Por tanto, los objetos fueron asegurados y trasladados al Instituto de Servicios Periciales de la FGEO para realizar las diligencias científicas en cuanto a pruebas balísticas para integrar los resultados a las investigaciones en curso.
El trabajo de campo que realiza la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, conjuntamente con instituciones federales, permite fortalecer el trabajo jurídico con el objetivo de procurar justicia a favor de las víctimas y la sociedad.

Asegura Fiscalía de Oaxaca tráiler con cargamento de cervezas clonadas en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), aseguró un tráiler con un cargamento presuntamente de cerveza clonada, por lo que, el conductor del mismo se encuentra en calidad de detenido para realizar las investigaciones alrededor de estos hechos ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec.
Elementos de la AEI realizaban recorridos por la avenida Tecnológico en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, cuando observaron que un tractocamión estaba estacionado a un costado de la carretera y aparentemente estaba escondido tras unos arbustos.
Al acercarse para solicitar una revisión a la unidad, una persona del sexo masculino identificada como J. A. P. V. ofreció dinero en efectivo a los agentes para que desistieran en su intención de verificar la unidad, a lo cual se negaron.
Al efectuar la inspección de la caja del tráiler, los Agentes observaron que, escondido detrás de bultos de azúcar, se encontraba un cargamento de charolas de cerveza, presuntamente clonadas, según las primeras indagatorias realizadas por esta institución.
Ante el hallazgo, J. A. P. V. quedó detenido, además que se realizó el aseguramiento del tráiler y el cargamento, por lo que la persona y los objetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía Regional del Istmo para realizar las investigaciones pertinentes al respecto, con el objetivo de establecer responsabilidades legales por estos hechos.
En tanto que, un equipo de peritos especialistas en diferentes materias, se encargará de realizar los análisis científicos para determinar si existen alteraciones y para conocer la composición química del producto asegurado, resultados que formarán parte de las investigaciones en curso.
El trabajo de campo que realiza la Fiscalía de Oaxaca, a través de diferentes áreas, permite efectuar labores de investigación in situ, con estricto apego a la ley y respetando las garantías de las personas involucradas en conductas criminales.

Entrada de onda tropical número 16 generará lluvias fuertes en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad que generará la onda tropical número 16, la cual ingresará al territorio oaxaqueño la tarde de este domingo.

De acuerdo con el pronóstico emitido por La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Valles Centrales, Sierra Sur, Costa e Istmo de Tehuantepec.

Para las regiones de Cuenca del Papaloapan, Mixteca y Sierra de Juárez se espera una tarde de lluvia con variable intensidad, sin descartar la posibilidad de tormenta eléctrica y rachas de viento.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

Durante el día y debido a un canal de baja presión interactuando al sur del país, se esperan condiciones de ambiente fresco y cielo despejado a nublado por la tarde.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 35 grados.

Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Realiza FGEO tercera detención por homicidio de Notario Público

Oaxaca de Juárez, Oax. Derivado de un trabajo de inteligencia y utilizando herramientas tecnológicas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la ubicación y detención de V.L.M., quien, de acuerdo con investigaciones, tendría algún grado de participación en el homicidio del Notario Público del Estado de México J.O.G.

La detención se realizó durante un operativo en la Tercera Sección de Asunción Ixtaltepec en la región del Istmo de Tehuantepec, con la participación de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), durante la noche del 20 de julio, por lo cual, la persona quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

El Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó que durante esta investigación se ha implementado el uso de diversas herramientas tecnológicas que permitieron la ubicación de la camioneta en la que huyeron los posibles autores del homicidio, a través de la red de cámaras de vigilancia que son parte del sistema de seguridad estatal, arcos de vigilancia, así como la utilización de drones.

A esta detención, detalló, se suma la de J.J.J.R. y A. M.L. efectuada la madrugada de ayer, en el marco de un cateo en ese mismo municipio del Istmo de Tehuantepec, en cuyo marco se aseguró una camioneta en la que presuntamente huyeron los responsables del homicidio.

Refirió que las acciones de investigación corresponden al homicidio del Notario Público J.O.G., ocurrido el pasado 18 de julio, cuando caminaba sobre la calle de Jesús Carranza, en la colonia Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde dos hombres lo interceptaron y lo agredieron por la espalda.

La víctima, perdió la vida a consecuencia de las lesiones infligidas, por lo que la Fiscalía de Oaxaca intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto para iniciar con las labores que permitieron realizar acciones concretas para la resolución de este caso.

Investigará Fiscalía de Oaxaca presunto suicidio de una persona en el Centro Histórico: Sego

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2023.- El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López indicó que el Gobierno del Estado solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para iniciar con las investigaciones sobre un presunto suicidio ocurrido la tarde de este sábado en el Centro Histórico de la capital del estado.

“Respecto de la persona fallecida hace unos minutos en la calle de Miguel Cabrera, del centro de la ciudad, informo que hemos solicitado la intervención de Fiscalía General del Estado de Oaxaca para confirmar si el hecho obedece a un suicidio”, afirmó Romero López, al tiempo de señalar que el incidente es un hecho aislado.

Mientras tanto continúan las actividades previas al Desfile de las Delegaciones que participarán en la Octava de la Guelaguetza.

En tanto la FGEO movilizó un equipo multidisciplinario a la calle Miguel Cabrera, del Centro Histórico de la ciudad capital, donde peritos expertos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo, así como recabar información para la resolución del caso.

La línea principal de investigación, de acuerdo con los primeros testimonios obtenidos por el Agente del Ministerio Público, es un posible suicidio de la persona identificada como J.A.M.P, de 47 años de edad, quien según información de sus familiares sufría de ataques epilépticos.

En este sentido, la Dirección de Servicios Periciales efectuará las pruebas científicas correspondientes para determinar el motivo de la muerte de la persona, pues para la instancia procuradora de justicia es fundamental que tanto los familiares de la víctima como la sociedad en general, conozcan las causas reales de este hecho.

Investigará Fiscalía de Oaxaca presunto suicidio de una persona en el Centro Histórico: Sego

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2023.- El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López indicó que el Gobierno del Estado solicitó la intervención de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para iniciar con las investigaciones sobre un presunto suicidio ocurrido la tarde de este sábado en el Centro Histórico de la capital del estado.

“Respecto de la persona fallecida hace unos minutos en la calle de Miguel Cabrera, del centro de la ciudad, informo que hemos solicitado la intervención de Fiscalía General del Estado de Oaxaca para confirmar si el hecho obedece a un suicidio”, afirmó Romero López, al tiempo de señalar que el incidente es un hecho aislado.

Mientras tanto continúan las actividades previas al Desfile de las Delegaciones que participarán en la Octava de la Guelaguetza.

En tanto la FGEO movilizó un equipo multidisciplinario a la calle Miguel Cabrera, del Centro Histórico de la ciudad capital, donde peritos expertos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cuerpo, así como recabar información para la resolución del caso.

La línea principal de investigación, de acuerdo con los primeros testimonios obtenidos por el Agente del Ministerio Público, es un posible suicidio de la persona identificada como J.A.M.P, de 47 años de edad, quien según información de sus familiares sufría de ataques epilépticos.

En este sentido, la Dirección de Servicios Periciales efectuará las pruebas científicas correspondientes para determinar el motivo de la muerte de la persona, pues para la instancia procuradora de justicia es fundamental que tanto los familiares de la víctima como la sociedad en general, conozcan las causas reales de este hecho.

Realiza FGEO tercera detención por homicidio de Notario Público

Oaxaca de Juárez, Oax. Derivado de un trabajo de inteligencia y utilizando herramientas tecnológicas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la ubicación y detención de V.L.M., quien, de acuerdo con investigaciones, tendría algún grado de participación en el homicidio del Notario Público del Estado de México J.O.G.

La detención se realizó durante un operativo en la Tercera Sección de Asunción Ixtaltepec en la región del Istmo de Tehuantepec, con la participación de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), durante la noche del 20 de julio, por lo cual, la persona quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

El Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla destacó que durante esta investigación se ha implementado el uso de diversas herramientas tecnológicas que permitieron la ubicación de la camioneta en la que huyeron los posibles autores del homicidio, a través de la red de cámaras de vigilancia que son parte del sistema de seguridad estatal, arcos de vigilancia, así como la utilización de drones.

A esta detención, detalló, se suma la de J.J.J.R. y A. M.L. efectuada la madrugada de ayer, en el marco de un cateo en ese mismo municipio del Istmo de Tehuantepec, en cuyo marco se aseguró una camioneta en la que presuntamente huyeron los responsables del homicidio.

Refirió que las acciones de investigación corresponden al homicidio del Notario Público J.O.G., ocurrido el pasado 18 de julio, cuando caminaba sobre la calle de Jesús Carranza, en la colonia Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde dos hombres lo interceptaron y lo agredieron por la espalda.

La víctima, perdió la vida a consecuencia de las lesiones infligidas, por lo que la Fiscalía de Oaxaca intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto para iniciar con las labores que permitieron realizar acciones concretas para la resolución de este caso.

Maravilla a locales y visitantes el Espectáculo Multidisciplinario Oaxaqueñísimas

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de julio 2023.- Ana Díaz, Silvia María, Natalia Cruz, María Reyna y Lorena Vera, cinco de las cantantes más representativas de la música oaxaqueña, hicieron vibrar la tarde de este miércoles, el escenario del emblemático Teatro Macedonio Alcalá, en lo que fue el Espectáculo Multidisciplinario “Oaxaqueñísimas”.

Las protagonistas de este evento interpretaron 20 temas con sus respectivos arreglos musicales, entre las que destacan: Llévame oaxaqueña, Contigo, Orgullosa soy raíz, El feo, Ojos negros, Alingo lingo, El andariego, Sigo caminando, Corre, corre mula, El barco camaronero, entre otras piezas representativas de la cultura musical de Oaxaca.

Bajo los acordes de estas melodías interpretadas por las talentosas integrantes de la Banda Regional Femenil Mujeres del Viento Florido, dirigida por la artista Leticia Gallardo, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes Víctor Cata precisó que el evento fue un gran éxito gracias al trabajo de 85 participantes entre cantantes, músicos, arreglistas, productores, staff técnico y staff logístico.

“Tras 91 años en los que se ha realizado la Guelaguetza, la celebración regresa al pueblo y las dependencias encargadas de las actividades, tomamos espacios públicos para que sean las y los oaxaqueños, nuestras y nuestros invitados de honor”, dijo el funcionario estatal.

El Espectáculo Multidisciplinario Oaxaqueñísimas formó parte de las 116 actividades que emprende la dependencia del estado como parte de la agenda Culturas Vivas: Guelaguetza 2023.

Víctor Cata precisó que el espectáculo fue planeado especialmente para presentarse en el marco de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza.

Bajo la premisa de que “la cultura es para todas y todos”, indicó que la dependencia a su cargo otorgó las entradas gratuitas al concierto en sus dos funciones en las taquillas del Teatro Macedonio Alcalá.

Puntualizó que, históricamente los espectáculos de la Guelaguetza eran ideados para las y los visitantes; sin embargo, con la agenda Culturas Vivas: Guelaguetza 2023, la Secretaría de las Culturas y Artes ofrece actividades gratuitas para el disfrute de quienes radican en Oaxaca o llegan de las diferentes regiones.

En su oportunidad, las intérpretes oaxaqueñas agradecieron la asistencia del público que ovacionó cada número musical.

Continuarán lluvias moderadas en gran parte de la entidad por onda tropical número 14

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 14 asociada con dos canales de baja presión, las cuales dejarán lluvias moderadas y tormentas en la entidad.
Lo anterior debido al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde se prevé intervalos de chubascos en la región de la Cuenca del Papaloapan, lloviznas dispersas en el Istmo, Sierra de Juárez y Mixteca.
En los Valles Centrales se esperan lluvias escasas por la tarde con posible actividad eléctrica, debido a la humedad dejada por la onda tropical número 14.
En el Golfo de Tehuantepec prevalecerán las rachas de viento de 20 a 35 kilómetros por hora.
Mientras que en zonas montañosas continuarán las áreas de niebla con lloviznas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que a las y los conductores moderar su velocidad y tener listas sus luces de emergencia.
Por otro lado, durante el día se esperan condiciones de cielo despejado a medio nublado con ambiente cálido a caluroso, mientras que en horas de la tarde o noche se espera el desarrollo de algunos nublados.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 35 grados.
Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.
Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria mayor a 60 años contra responsable de doble homicidio cometido en la Cuenca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de julio de 2023.- Una sentencia superior a los 60 años de prisión, obtuvo la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en contra de J. M. P. M., por su responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio Calificado en agravio de dos personas y de Lesiones Calificadas, por hechos ocurridos en la región de la Cuenca del Papaloapan.

De acuerdo con el expediente penal, los delitos se cometieron el 7 de junio de 2020, cuando las víctimas se encontraban en calles del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, a donde llegó J. M. P. M., quien disparó en su contra.

Como resultado de la agresión, dos personas del sexo masculino perdieron la vida, quienes fueron identificados como A. C. C. S. y E. V. M., mientras que G. C. S. y M. L. H. F. resultaron lesionados.

Ante los hechos, la FGEO tomó conocimiento del caso a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca que realizó las investigaciones correspondientes, obteniendo información que permitió ejecutar la orden de aprehensión contra un imputado.

La Fiscalía llevó a J. M. P. M. ante el Juez, quien evaluó los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, por lo cual dictó sentencia condenatoria de 60 años y 14 días de prisión, así como el pago de más de 868 mil pesos por reparación del daño, por su responsabilidad en la comisión de los delitos de Homicidio Calificado y Lesiones Calificadas.

La Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones rigurosas apegadas a la Ley, además de usar técnicas científicas para fortalecer la teoría de caso como parte del proceso para que las víctimas de delitos tengan pleno acceso a la justicia.

 

Llegará Onda tropical número 14 a tierras oaxaqueñas la tarde de este miércoles

• En el Istmo y la Mixteca prevalecerán las rachas de viento de 20 a 35 kilómetros por hora. Mientras que en los Valles Centrales y Sierra de Juárez se prevé chubascos o lloviznas dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la llegada de la onda tropical número 14 durante la tarde y noche de este miércoles 19 de julio.

Lo anterior ocasionará lluvias fuertes en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y en la Sierra de Flores Magón, sin descartar la posibilidad de actividad eléctrica.

En el Istmo y la Mixteca prevalecerán las rachas de viento de 20 a 35 kilómetros por hora. Mientras que en los Valles Centrales y la Sierra de Juárez se prevé chubascos o lloviznas dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas.

En zonas montañosas continuarán las áreas de niebla con lloviznas que pueden reducir la visibilidad. Por ello, la Coordinación recomienda que las y los conductores moderen su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

Por otro lado, durante el día se espera un ambiente caluroso, esto debido al cambio en la actividad térmica.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 35 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Monitorea Protección Civil municipios afectados por la onda tropical número 13

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo en las regiones de Oaxaca ante el paso de la onda tropical número 13, que ha ocasionado lluvias de variable intensidad.

De acuerdo con la Delegación Regional de la Sierra de Flores Magón, durante la noche del domingo 16 y en el transcurso del lunes 17 de julio, se han presentado precipitaciones ligeras, principalmente en la Sierra Mazateca y Cuicateca.

En la región de la Mixteca, en la zona de Asunción Nochixtlán y la zona Chocholteca amaneció con cielos nublados y lloviznas ligeras; mientras tanto, en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco se observaron cielos parcialmente nublados, al igual que en Santa Cruz Nundaco, San Esteban Atatlahuca, Chalcatongo de Hidalgo, San Miguel El Grande, Santa Catarina Ticua, San Agustín Tlacotepec, Magdalena Peñasco, San Cristóbal Amoltepec, Santa María del Rosario, Santa Cruz Tayata y Santiago Nundiche, municipios donde probablemente se presenten lluvias.

Además, en Santa María Ipalapa, en el Distrito de Putla, donde se reportó un transformador que se quemó y dejó sin energía eléctrica a gran parte de la población, se emitió un reporte a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual fue atendido, logrando restablecerse el servicio.

Lo mismo pasó en San Juan Bautista Tuxtepec, donde la Delegación Regional de la Cuenca reportó la calidad de árboles y el corte del servicio eléctrico, que fue atendido por la CFE.

En esta temporada de lluvias, la CEPCyGR mantendrá informada a las oaxaqueñas y oaxaqueños, exhortándolos a tomar las debidas precauciones.

Fiscalía de Oaxaca inicia investigación por homicidio cometido en el Centro Histórico de la capital; se descarta robo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) establece como venganza personal, la principal línea de investigación del homicidio de un hombre identificado por las iniciales J. O. G., radicado en el Estado de México, ocurrido la tarde de este martes en calles del Centro Histórico de la capital.

Luego de que se recibiera el reporte de un acontecimiento violento en la calle de Jesús Carranza casi esquina García Vigil, en la colonia Centro del municipio de Oaxaca de Juárez, la FGEO desplegó un equipo especializado en diferentes materias para iniciar las labores legales de investigación.

A partir de la obtención de testimonios, se generaron las primeras hipótesis, en las cuales se pudo saber de una serie de amenazas que la víctima había recibido recientemente, y que constituyen la principal línea de investigación de este hecho.

De acuerdo con las primeras versiones, la persona fallecida caminaba por la citada calle cuando fue atacada por dos individuos con arma punzocortante, sin que se le solicitara entregar objetos de valor, por lo que se descarta el móvil de robo en este ilícito.

Bajo la coordinación de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos de diferentes disciplinas laboran en la escena del crimen para corroborar las líneas de investigación sobre las cuales se trabaja para la resolución del caso, así como la identificación y localización de los presuntos responsables.

La Fiscalía trabaja de manera oportuna y expedita para dar con los responsables y mandar un mensaje de justicia a las víctimas de este hecho y de no impunidad a la sociedad oaxaqueña.

Rotundo éxito en el primer fin de semana de Guelaguetza en Xoxo

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.,17 de julio de 2023.- Alrededor de cinco mil personas se concentraron este fin de semana en Santa Cruz Xoxocotlán, para disfrutar de las actividades con las que se celebran las fiestas de Guelaguetza en esta comunidad.

La festividad inició puntual con la Feria Gastronómica, donde 13 cocineras tradicionales dieron muestra de la riqueza en sabores que aquí se degustan a través de guisos, postres y bebidas.

Platillos que fueron desde las deliciosas memelitas y empanadas hasta las comidas que tradicionalmente se sirven en fiestas patronales, bodas, bautizos e incluso defunciones.

El tradicional Chichilo, los Higaditos con Huevo, el Mole, el Coloradito y el Pletatamal; bebidas como el Chocolate Atole, el Tejate y una gran variedad de aguas frescas; así como postres originales de esta población, como la Sopa de Borracho, son parte del menú que unos tres mil visitantes degustaron el sábado y domingo en el parque central.

Durante 12 horas continuas, las cocineras atendieron a las y los comensales que además disfrutaron de espectáculos musicales y dancísticos presentados por agrupaciones y artistas locales.

El Paragüito sede de la Guelaguetza del Pueblo

A las 17 horas de este domingo y con la puntualidad que merece el reencuentro entre las representaciones de las ocho regiones de Oaxaca, se dieron cita cerca de dos mil personas para disfrutar de la presentación de la Guelaguetza del Pueblo.

Enmarcadas en la vista que de la capital oaxaqueña y de gran parte de Xoxocotlán ofrece el Paraje el Paragüito, ubicado en la parte alta de esta población; las danzas representativas de los Valles Centrales, la Costa, la Cuenca, el Istmo, las Sierras Norte y Sur, Mixteca y Mixes mostraron no solo su gran cultura y alegría, sino las tradiciones que guarda cada región del estado.

En cerca de cinco horas, las dos mil almas presentes disfrutaron de las representaciones de la Delegación Oficial de Xoxocotlán; San Juan Bautista La Raya; El Grupo Cultural Vida y Alegría; Compañías Folclóricas Alma Danzante y Yoloxochitl, y la Unión Costeña.

Xoxo Tierra de Tradiciones e impulso a la economía

El presidente municipal, Dr. Inocente Castellanos Alejos, manifestó su satisfacción por el éxito con el que se desarrollaron las actividades del primer fin de semana de festividades de la Guelaguetza del Pueblo.

“Para mí esto no solo es oportunidad para disfrutar nuestras tradiciones, se trata de incentivar la economía de nuestra gente y hacer que los ojos del mundo miren a nuestra comunidad, que merece ser admirada”, dijo.

El edil anunció que el próximo fin de semana, se celebrará la octava y dentro de las actividades, además de la Feria Gastronómica y presentación de la Guelaguetza, se realizará un desfile de delegaciones y un encuentro de bandas filarmónicas, el sábado 22 de julio.

Por último, invitó a la población para que vivan la fiesta con las y los xoxeños.

Onda tropical número 12 continuará dejando potencial de lluvias, tormentas y actividad eléctrica

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 12 la cual ocasionará un ambiente fresco en gran parte del estado acoplándose a un canal de baja de presión al interior del país.

El pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que para esta tarde y noche se esperan lluvias fuertes en la Mixteca, Sierra Sur y Costa, con probabilidad de actividad eléctrica. 

En las regiones del Istmo, Sierra de Juárez y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento de 20 a 35 kilómetros por hora, sin descartar la posibilidad de tormentas.

Mientras que en zonas montañosas persisten áreas de niebla con lloviznas que pueden reducir la visibilidad y por exceso de humedad aumenta la probabilidad de derrumbes, así como aumento en niveles de arroyos y ríos de respuesta rápida. 

Finalmente se mantiene oleaje ligeramente elevado, mar picado y turbonadas frescas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Es histórico que un Gobernador visite San Blas Atempa: Nino Morales

Heroica Villa de San Blas Atempa, 13 de julio 2023.- Tuvieron que pasar 33 años para que un Gobernador visitara nuevamente nuestro pueblo, por eso la presencia del ingeniero Salomón Jara Cruz, Gobernador del Estado, recobra un gran significado, sostuvo el Secretario de Administración Antonino Morales Toledo, durante la presentación de la estrategia ‘Trabajo que Transforma Tu Municipio’ en esta población zapoteca.

Ante cientos de mujeres y hombres blaseños, el encargado de la Administración Pública Estatal destacó que México y Oaxaca están viviendo una revolución de conciencia, lo que ha permitido que el desarrollo se comience a sentir en los hogares. 

“Hace muchos años se hablaba de revolución de conciencias y eso es lo que está detonando el desarrollo de nuestro país. Gobernador tenga por seguro que siempre vamos a respaldar su proyecto y el del presidente de la República”, aseguró.

En su segundo día de gira de trabajo por la región del Istmo de Tehuantepec, el Secretario de Administración afirmó que la Primavera Oaxaqueña representa la esperanza de la transformación de nuestro estado.

Finalmente, Morales Toledo recordó que hace un año, en calidad de Gobernador Electo, el ingeniero Salomón Jara visitó el municipio en un recorrido de agradecimiento donde hizo compromisos que hoy se están cumpliendo.